SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO – ESTADO LARA
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL TRABAJO
PARTICIPANTE
CARLA SALCEDO
BARQUISIMETO; ABRIL DE 2014
PROCEDIMIENTO DE REENGANCHE Y SALARIOS CAIDOS
ART. 425 DE LA LOTTT
El trabajador
presentará un escrito
que contenga los
requisitos exigidos.
El Inspector o
Inspectora del Trabajo
admite si cumple con
los requisitos.
Si queda demostrada la procedencia
del fuero o inamovilidad laboral, el
Inspector del Trabajo ordenará el
reenganche y la restitución a la
situación anterior, con el pago de
los salarios caídos y demás
beneficios dejados de percibir
Un funcionario del
trabajo se trasladará
inmediatamente,
acompañado del
trabajador, hasta el
lugar de trabajo
para que se proceda
al reenganche y
restitución de la
situación jurídica
infringida, así como
al pago de los
salarios caídos y
demás beneficios
dejados de percibir
Cuando durante el acto, no fuese posible comprobar
la existencia de la relación de trabajo alegada por el
solicitante, el funcionario del trabajo informara a
ambas partes el inicio de una articulación probatoria
sobre la condición de trabajador suspendiendo el
procedimiento de reenganche o de restitución de la
situación jurídica infringida.
La articulación de
pruebas será de ocho
días, los tres primeros
para la promoción de
pruebas y los cinco
siguientes para su
evacuación.
Terminado este lapso el
Inspector o Inspectora del
Trabajo decidirá sobre el
reenganche y restitución de la
situación jurídica infringida
en los ocho días siguientes.
La decisión del Inspector o
Inspectora del Trabajo será
inapelable, quedando a salvo
el derecho de las partes de
acudir a los tribunales.
EL PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE DESPIDO, TRASLADO O DESMEJORA
Inicio del Procedimiento
El patrono que pretenda el despido de un trabajador
amparado por fuero sindical, debe solicitar la
autorización correspondiente al Inspector del
Trabajo, dentro del lapso de los treinta (30) días
siguientes a la fecha en la cual se imputa la falta
cometida como causa justificada de terminación
Requisitos de la Solicitud
La solicitud se equipara a un libelo de demanda, y
debe contener las menciones y requisitos exigidos
por los artículos 453 (LOT), 123 Ley Orgánica
Procesal del Trabajo (L.O.P.T.), artículo 340
Código de Procedimiento Civil (C.P.C.), en
concordancia con el artículo 49 de la Ley Orgánica
de Procedimientos Administrativos (L.O.P.A.).
Órgano Administrativo Competente
El artículo 453 LOT, menciona que es
competente el Inspector del Trabajo de
la jurisdicción donde esté domiciliado
el Sindicato.
Medidas Cautelares
En el Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo de 2006,
presenta la modalidad de suspensión cautelar. El artículo 223
del referido texto legal dispone que: “…a) Cuando se le
imputaren al trabajador o trabajadora en goce de fuero
sindical faltas graves y existiere el temor fundado de que
incurra nuevamente en ellas, o de que ocasionare daños a
personas o bienes por virtud del cargo que ocupa en la
empresa, el patrono o patrona podrá solicitar al Inspector o
Inspectora del Trabajo, como medida preventiva, que
autorice la prestación de servicios en cargo distinto o, si ello
no fuere posible o de serlo, no redujere sensiblemente los
riesgos apuntados, la separación del trabajador o trabajadora
por el tiempo que dure el procedimiento de calificación sin
que ello afecte sus derechos patrimoniales.
Acto de Contestación
El trabajador aforado a quién se le
imputa la comisión de una falta, debe
comparecer en el segundo día hábil
siguiente a su notificación, a dar
contestación a la solicitud. El Inspector
del Trabajo, está obligado a exhortar a
las partes a la conciliación, si la misma
resulta infructuosa, deben oírse las
razones, alegatos, defensas y en
general toda clase de excepciones que
las partes consideren adecuadas a su
derecho. Concluido este acto no puede
admitirse la alegación de hechos
nuevos.
Si al acto de contestación no
comparece el trabajador a la hora
fijada, se le concede una (1) hora de
espera; sin embargo, su inasistencia, se
entenderá como un rechazo a las
causales invocadas por el patrono y
como consecuencia de ello, se abre una
articulación probatoria de ocho (8) días
hábiles..
Si quien no comparece es el
patrono, se le da igualmente una
(1) hora de espera, no obstante su
inasistencia al Acto de
Contestación produce el
desistimiento de la solicitud, a
menos que pueda demostrar, los
motivos de fuerza mayor que le
hayan impedido asistir a ese acto.
Estos alegatos deben ser
presentados en un lapso perentorio,
pues resulta inadmisible invocarlas
con posterioridad.
Lapso Probatorio
La etapa probatoria constituye una de las
fases más álgidas dentro del procedimiento.
Cada parte debe probar los hechos a que su
derecho corresponda. El lapso es de ocho (8)
días, de los cuales los tres (3) primeros son
para la promoción, y los cinco (5) días
restantes para la evacuación. Las pruebas se
agregan al día siguiente de haber vencido el
lapso probatorio, y la admisión de las pruebas
se produce en el día siguiente.
Decisión
El segundo día hábil después de la
terminación del lapso probatorio se oirán las
conclusiones de las partes, y el Inspector debe
tomar una decisión (dentro de los diez (10)
días siguientes al vencimiento de la
articulación probatoria), la cual será
inapelable, sin menoscabo del derecho que
tienen las partes de acudir a los Tribunales en
cuanto fuera pertinente para el ejercicio de su
derecho (
PROCEDIMIENTO DE RECLAMO
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las
Trabajadoras artículo 513
Dentro de los tres días siguientes a
haberse interpuesto el reclamo por el
trabajador o trabajadora, la Inspectoría
del Trabajo notificará al patrono o
patrona para que comparezca a una
audiencia de reclamo al segundo día
hábil siguiente a haber sido notificado
de acuerdo a lo establecido en esta
Ley.
La audiencia de reclamo será en
forma oral, privada y presidida por un
funcionario o funcionaria del trabajo,
con la asistencia obligatoria de las
partes o sus representantes.
Cuando se trate de un grupo de
trabajadores y trabajadoras
reclamantes, nombrarán una
representación no mayor de cinco
personas
Si el patrono o patrona, o su
representante no asiste a la audiencia
de reclamo se presumirá la admisión
de los hechos alegados por el
trabajador o trabajadora reclamante y
el inspector o inspectora del trabajo
decidirá conforme a dicha confesión
en cuanto no sea contraria a derecho
la petición del demandante
En la audiencia de reclamo, el
funcionario o funcionaria de trabajo
deberá mediar y conciliar las posiciones.
Si la conciliación es positiva, el
funcionario o funcionaria del trabajo dará
por concluido el reclamo mediante un
acta, homologando el acuerdo entre las
partes
El funcionario o funcionaria del
trabajo, al día siguiente de
transcurrido el lapso para la
contestación, remitirá el expediente
del reclamo al Inspector o Inspectora
del Trabajo para que decida sobre el
reclamo, cuando no se trate de
cuestiones de derecho que deben
resolver los tribunales
jurisdiccionales.
La decisión del inspector o
inspectora del trabajo que resuelva
sobre cuestiones de hecho, dará por
culminada la vía administrativa y solo
será recurrible por vía judicial previa
certificación del inspector o
inspectora del trabajo del
cumplimiento de la decisión
La decisión del inspector o
inspectora del trabajo que resuelva
sobre cuestiones de hecho, dará por
culminada la vía administrativa y solo
será recurrible por vía judicial previa
certificación del inspector o
inspectora del trabajo del
cumplimiento de la decisión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTTProcedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTT
zuleikay
 
Reenganche, reclamos, despido , proceso
Reenganche, reclamos, despido , procesoReenganche, reclamos, despido , proceso
Reenganche, reclamos, despido , proceso
escuela de derecho
 
Procedimientos administrativo laboral
Procedimientos administrativo laboralProcedimientos administrativo laboral
Procedimientos administrativo laboral
7376039
 
Procedimientos administrativos en la LOTTT
Procedimientos administrativos en la LOTTTProcedimientos administrativos en la LOTTT
Procedimientos administrativos en la LOTTT
Arlenis Mendoza
 
Procedimientos laborales
Procedimientos laboralesProcedimientos laborales
Procedimientos laborales
Roxana Alvarez DE Cegarra
 
Lottt
LotttLottt
Fuero sindical en Venezuela
Fuero sindical en VenezuelaFuero sindical en Venezuela
Fuero sindical en Venezuela
Maria Eugenia Ramos
 
Procedimientos administrativos
Procedimientos administrativosProcedimientos administrativos
Procedimientos administrativos
Gen0102
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
hpprovo
 
Procedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajoProcedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajo
Alexandra Rincón
 
Esquema procedimetal
Esquema procedimetalEsquema procedimetal
Esquema procedimetal
EdimarChirinos
 
Procedimiento de reenganche y autorización de despido
Procedimiento de reenganche y autorización de despidoProcedimiento de reenganche y autorización de despido
Procedimiento de reenganche y autorización de despido
brenda villamizar
 
Procedimientos laborales ana raquel lopez
Procedimientos laborales ana raquel lopezProcedimientos laborales ana raquel lopez
Procedimientos laborales ana raquel lopez
Ana Raquel LopezSangronis
 
Genesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboralGenesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboral
genesisbolivaruft
 
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
 Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
GarciaYulay
 
Esquema procdidemental dlc
Esquema procdidemental dlcEsquema procdidemental dlc
Esquema procdidemental dlc
zaidagarmendia
 
Procedimiento administrativo 422 y 425 lottt
Procedimiento administrativo 422 y 425 lotttProcedimiento administrativo 422 y 425 lottt
Procedimiento administrativo 422 y 425 lottt
ENYILBERTHGAMEZ2
 
Derecho laboral colectivo tema 6 actividad 8 esquema zonia sanchez
Derecho laboral colectivo tema 6  actividad 8 esquema zonia sanchezDerecho laboral colectivo tema 6  actividad 8 esquema zonia sanchez
Derecho laboral colectivo tema 6 actividad 8 esquema zonia sanchez
sonia sanchez
 
Procedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTTProcedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTT
Adalys Flores
 
Esquema dct asdrubal
Esquema dct asdrubalEsquema dct asdrubal
Esquema dct asdrubal
Asdrubal Lugo
 

La actualidad más candente (20)

Procedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTTProcedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTT
 
Reenganche, reclamos, despido , proceso
Reenganche, reclamos, despido , procesoReenganche, reclamos, despido , proceso
Reenganche, reclamos, despido , proceso
 
Procedimientos administrativo laboral
Procedimientos administrativo laboralProcedimientos administrativo laboral
Procedimientos administrativo laboral
 
Procedimientos administrativos en la LOTTT
Procedimientos administrativos en la LOTTTProcedimientos administrativos en la LOTTT
Procedimientos administrativos en la LOTTT
 
Procedimientos laborales
Procedimientos laboralesProcedimientos laborales
Procedimientos laborales
 
Lottt
LotttLottt
Lottt
 
Fuero sindical en Venezuela
Fuero sindical en VenezuelaFuero sindical en Venezuela
Fuero sindical en Venezuela
 
Procedimientos administrativos
Procedimientos administrativosProcedimientos administrativos
Procedimientos administrativos
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Procedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajoProcedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajo
 
Esquema procedimetal
Esquema procedimetalEsquema procedimetal
Esquema procedimetal
 
Procedimiento de reenganche y autorización de despido
Procedimiento de reenganche y autorización de despidoProcedimiento de reenganche y autorización de despido
Procedimiento de reenganche y autorización de despido
 
Procedimientos laborales ana raquel lopez
Procedimientos laborales ana raquel lopezProcedimientos laborales ana raquel lopez
Procedimientos laborales ana raquel lopez
 
Genesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboralGenesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboral
 
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
 Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
 
Esquema procdidemental dlc
Esquema procdidemental dlcEsquema procdidemental dlc
Esquema procdidemental dlc
 
Procedimiento administrativo 422 y 425 lottt
Procedimiento administrativo 422 y 425 lotttProcedimiento administrativo 422 y 425 lottt
Procedimiento administrativo 422 y 425 lottt
 
Derecho laboral colectivo tema 6 actividad 8 esquema zonia sanchez
Derecho laboral colectivo tema 6  actividad 8 esquema zonia sanchezDerecho laboral colectivo tema 6  actividad 8 esquema zonia sanchez
Derecho laboral colectivo tema 6 actividad 8 esquema zonia sanchez
 
Procedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTTProcedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTT
 
Esquema dct asdrubal
Esquema dct asdrubalEsquema dct asdrubal
Esquema dct asdrubal
 

Similar a Procedimientos administrativos del trabajo

unidad II.docx
unidad II.docxunidad II.docx
unidad II.docx
JuliaBlanco17
 
Procedimientos administrativos
Procedimientos administrativosProcedimientos administrativos
Procedimientos administrativos
carorense
 
Analisis laboral sobre calificacion de despido
Analisis laboral sobre calificacion de despidoAnalisis laboral sobre calificacion de despido
Analisis laboral sobre calificacion de despido
carymarcomputer
 
Mapa conceptual laboral slideshare
Mapa conceptual laboral slideshareMapa conceptual laboral slideshare
Mapa conceptual laboral slideshare
Saia Slideshare
 
Esquemas procedimentales
Esquemas procedimentalesEsquemas procedimentales
Esquemas procedimentales
elaiger perez
 
esquema laboral.pptx
esquema laboral.pptxesquema laboral.pptx
esquema laboral.pptx
eeeee arrrrrr
 
Protocolo de actuacion hechos flagrantes reenganches
Protocolo de actuacion hechos flagrantes reenganchesProtocolo de actuacion hechos flagrantes reenganches
Protocolo de actuacion hechos flagrantes reenganches
● Carlos Benítez ●
 
Derecho Laboral Procesal Actividad 1 (temas i,ii,iii)
Derecho Laboral Procesal Actividad 1 (temas i,ii,iii)Derecho Laboral Procesal Actividad 1 (temas i,ii,iii)
Derecho Laboral Procesal Actividad 1 (temas i,ii,iii)
Wilmer Guerra
 
PROTOCOLO DE ACTUACION HECHOS FLAGRANTES.ppt
PROTOCOLO DE ACTUACION HECHOS FLAGRANTES.pptPROTOCOLO DE ACTUACION HECHOS FLAGRANTES.ppt
PROTOCOLO DE ACTUACION HECHOS FLAGRANTES.ppt
luisiragorri1
 
Actvidad8
Actvidad8Actvidad8
Actvidad8
maria peraza
 
Esquema Procedimental de Reenganche y autorizacion de despido, arti 422 y 425...
Esquema Procedimental de Reenganche y autorizacion de despido, arti 422 y 425...Esquema Procedimental de Reenganche y autorizacion de despido, arti 422 y 425...
Esquema Procedimental de Reenganche y autorizacion de despido, arti 422 y 425...
Diana Rajib Dum Barone
 
PALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO
PALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJOPALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO
PALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO
maria cecilia garcìa
 
Esquema procedimental
Esquema procedimentalEsquema procedimental
Esquema procedimental
rubenyyan
 
Actas-Administrativas.pdf
Actas-Administrativas.pdfActas-Administrativas.pdf
Actas-Administrativas.pdf
Maestra Hilda
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Jhohanny Quijada
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal LaboralDerecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
Alexandraadjunta
 
procedimiento administrativo para tramitar la solicitud de reenganche y resti...
procedimiento administrativo para tramitar la solicitud de reenganche y resti...procedimiento administrativo para tramitar la solicitud de reenganche y resti...
procedimiento administrativo para tramitar la solicitud de reenganche y resti...
LUISBEL VALENTE
 
esquema
esquemaesquema

Similar a Procedimientos administrativos del trabajo (18)

unidad II.docx
unidad II.docxunidad II.docx
unidad II.docx
 
Procedimientos administrativos
Procedimientos administrativosProcedimientos administrativos
Procedimientos administrativos
 
Analisis laboral sobre calificacion de despido
Analisis laboral sobre calificacion de despidoAnalisis laboral sobre calificacion de despido
Analisis laboral sobre calificacion de despido
 
Mapa conceptual laboral slideshare
Mapa conceptual laboral slideshareMapa conceptual laboral slideshare
Mapa conceptual laboral slideshare
 
Esquemas procedimentales
Esquemas procedimentalesEsquemas procedimentales
Esquemas procedimentales
 
esquema laboral.pptx
esquema laboral.pptxesquema laboral.pptx
esquema laboral.pptx
 
Protocolo de actuacion hechos flagrantes reenganches
Protocolo de actuacion hechos flagrantes reenganchesProtocolo de actuacion hechos flagrantes reenganches
Protocolo de actuacion hechos flagrantes reenganches
 
Derecho Laboral Procesal Actividad 1 (temas i,ii,iii)
Derecho Laboral Procesal Actividad 1 (temas i,ii,iii)Derecho Laboral Procesal Actividad 1 (temas i,ii,iii)
Derecho Laboral Procesal Actividad 1 (temas i,ii,iii)
 
PROTOCOLO DE ACTUACION HECHOS FLAGRANTES.ppt
PROTOCOLO DE ACTUACION HECHOS FLAGRANTES.pptPROTOCOLO DE ACTUACION HECHOS FLAGRANTES.ppt
PROTOCOLO DE ACTUACION HECHOS FLAGRANTES.ppt
 
Actvidad8
Actvidad8Actvidad8
Actvidad8
 
Esquema Procedimental de Reenganche y autorizacion de despido, arti 422 y 425...
Esquema Procedimental de Reenganche y autorizacion de despido, arti 422 y 425...Esquema Procedimental de Reenganche y autorizacion de despido, arti 422 y 425...
Esquema Procedimental de Reenganche y autorizacion de despido, arti 422 y 425...
 
PALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO
PALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJOPALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO
PALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO
 
Esquema procedimental
Esquema procedimentalEsquema procedimental
Esquema procedimental
 
Actas-Administrativas.pdf
Actas-Administrativas.pdfActas-Administrativas.pdf
Actas-Administrativas.pdf
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal LaboralDerecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
 
procedimiento administrativo para tramitar la solicitud de reenganche y resti...
procedimiento administrativo para tramitar la solicitud de reenganche y resti...procedimiento administrativo para tramitar la solicitud de reenganche y resti...
procedimiento administrativo para tramitar la solicitud de reenganche y resti...
 
esquema
esquemaesquema
esquema
 

Último

Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 

Último (20)

Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 

Procedimientos administrativos del trabajo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO – ESTADO LARA PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL TRABAJO PARTICIPANTE CARLA SALCEDO BARQUISIMETO; ABRIL DE 2014
  • 2. PROCEDIMIENTO DE REENGANCHE Y SALARIOS CAIDOS ART. 425 DE LA LOTTT El trabajador presentará un escrito que contenga los requisitos exigidos. El Inspector o Inspectora del Trabajo admite si cumple con los requisitos. Si queda demostrada la procedencia del fuero o inamovilidad laboral, el Inspector del Trabajo ordenará el reenganche y la restitución a la situación anterior, con el pago de los salarios caídos y demás beneficios dejados de percibir Un funcionario del trabajo se trasladará inmediatamente, acompañado del trabajador, hasta el lugar de trabajo para que se proceda al reenganche y restitución de la situación jurídica infringida, así como al pago de los salarios caídos y demás beneficios dejados de percibir Cuando durante el acto, no fuese posible comprobar la existencia de la relación de trabajo alegada por el solicitante, el funcionario del trabajo informara a ambas partes el inicio de una articulación probatoria sobre la condición de trabajador suspendiendo el procedimiento de reenganche o de restitución de la situación jurídica infringida. La articulación de pruebas será de ocho días, los tres primeros para la promoción de pruebas y los cinco siguientes para su evacuación. Terminado este lapso el Inspector o Inspectora del Trabajo decidirá sobre el reenganche y restitución de la situación jurídica infringida en los ocho días siguientes. La decisión del Inspector o Inspectora del Trabajo será inapelable, quedando a salvo el derecho de las partes de acudir a los tribunales.
  • 3. EL PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE DESPIDO, TRASLADO O DESMEJORA Inicio del Procedimiento El patrono que pretenda el despido de un trabajador amparado por fuero sindical, debe solicitar la autorización correspondiente al Inspector del Trabajo, dentro del lapso de los treinta (30) días siguientes a la fecha en la cual se imputa la falta cometida como causa justificada de terminación Requisitos de la Solicitud La solicitud se equipara a un libelo de demanda, y debe contener las menciones y requisitos exigidos por los artículos 453 (LOT), 123 Ley Orgánica Procesal del Trabajo (L.O.P.T.), artículo 340 Código de Procedimiento Civil (C.P.C.), en concordancia con el artículo 49 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (L.O.P.A.). Órgano Administrativo Competente El artículo 453 LOT, menciona que es competente el Inspector del Trabajo de la jurisdicción donde esté domiciliado el Sindicato. Medidas Cautelares En el Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo de 2006, presenta la modalidad de suspensión cautelar. El artículo 223 del referido texto legal dispone que: “…a) Cuando se le imputaren al trabajador o trabajadora en goce de fuero sindical faltas graves y existiere el temor fundado de que incurra nuevamente en ellas, o de que ocasionare daños a personas o bienes por virtud del cargo que ocupa en la empresa, el patrono o patrona podrá solicitar al Inspector o Inspectora del Trabajo, como medida preventiva, que autorice la prestación de servicios en cargo distinto o, si ello no fuere posible o de serlo, no redujere sensiblemente los riesgos apuntados, la separación del trabajador o trabajadora por el tiempo que dure el procedimiento de calificación sin que ello afecte sus derechos patrimoniales. Acto de Contestación El trabajador aforado a quién se le imputa la comisión de una falta, debe comparecer en el segundo día hábil siguiente a su notificación, a dar contestación a la solicitud. El Inspector del Trabajo, está obligado a exhortar a las partes a la conciliación, si la misma resulta infructuosa, deben oírse las razones, alegatos, defensas y en general toda clase de excepciones que las partes consideren adecuadas a su derecho. Concluido este acto no puede admitirse la alegación de hechos nuevos. Si al acto de contestación no comparece el trabajador a la hora fijada, se le concede una (1) hora de espera; sin embargo, su inasistencia, se entenderá como un rechazo a las causales invocadas por el patrono y como consecuencia de ello, se abre una articulación probatoria de ocho (8) días hábiles.. Si quien no comparece es el patrono, se le da igualmente una (1) hora de espera, no obstante su inasistencia al Acto de Contestación produce el desistimiento de la solicitud, a menos que pueda demostrar, los motivos de fuerza mayor que le hayan impedido asistir a ese acto. Estos alegatos deben ser presentados en un lapso perentorio, pues resulta inadmisible invocarlas con posterioridad. Lapso Probatorio La etapa probatoria constituye una de las fases más álgidas dentro del procedimiento. Cada parte debe probar los hechos a que su derecho corresponda. El lapso es de ocho (8) días, de los cuales los tres (3) primeros son para la promoción, y los cinco (5) días restantes para la evacuación. Las pruebas se agregan al día siguiente de haber vencido el lapso probatorio, y la admisión de las pruebas se produce en el día siguiente. Decisión El segundo día hábil después de la terminación del lapso probatorio se oirán las conclusiones de las partes, y el Inspector debe tomar una decisión (dentro de los diez (10) días siguientes al vencimiento de la articulación probatoria), la cual será inapelable, sin menoscabo del derecho que tienen las partes de acudir a los Tribunales en cuanto fuera pertinente para el ejercicio de su derecho (
  • 4. PROCEDIMIENTO DE RECLAMO Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras artículo 513 Dentro de los tres días siguientes a haberse interpuesto el reclamo por el trabajador o trabajadora, la Inspectoría del Trabajo notificará al patrono o patrona para que comparezca a una audiencia de reclamo al segundo día hábil siguiente a haber sido notificado de acuerdo a lo establecido en esta Ley. La audiencia de reclamo será en forma oral, privada y presidida por un funcionario o funcionaria del trabajo, con la asistencia obligatoria de las partes o sus representantes. Cuando se trate de un grupo de trabajadores y trabajadoras reclamantes, nombrarán una representación no mayor de cinco personas Si el patrono o patrona, o su representante no asiste a la audiencia de reclamo se presumirá la admisión de los hechos alegados por el trabajador o trabajadora reclamante y el inspector o inspectora del trabajo decidirá conforme a dicha confesión en cuanto no sea contraria a derecho la petición del demandante En la audiencia de reclamo, el funcionario o funcionaria de trabajo deberá mediar y conciliar las posiciones. Si la conciliación es positiva, el funcionario o funcionaria del trabajo dará por concluido el reclamo mediante un acta, homologando el acuerdo entre las partes El funcionario o funcionaria del trabajo, al día siguiente de transcurrido el lapso para la contestación, remitirá el expediente del reclamo al Inspector o Inspectora del Trabajo para que decida sobre el reclamo, cuando no se trate de cuestiones de derecho que deben resolver los tribunales jurisdiccionales. La decisión del inspector o inspectora del trabajo que resuelva sobre cuestiones de hecho, dará por culminada la vía administrativa y solo será recurrible por vía judicial previa certificación del inspector o inspectora del trabajo del cumplimiento de la decisión La decisión del inspector o inspectora del trabajo que resuelva sobre cuestiones de hecho, dará por culminada la vía administrativa y solo será recurrible por vía judicial previa certificación del inspector o inspectora del trabajo del cumplimiento de la decisión