SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD PROBATORIA
EN LA NUEVA LEY
PROCESAL DE TRABAJO
Abog. Wilmer Henry Jara
Godoy.
01/07/15
1
LA PRUEBA
La prueba es, sin duda alguna, el tema
medular del proceso laboral, toda vez
que casi toda la actividad de las partes
está dirigida a crear convicción en el
juzgador acerca de la veracidad de los
hechos alegados que sustentan la
pretensión; mientras que la actividad del
juzgador igualmente está enderezada a
obtener certeza sobre los mismos a fin de
emitir un fallo arreglado a derecho.
01/07/152
FINALIDAD DE LOS MEDIOS PROBATORIOS
1. Las pruebas, persiguen demostrar los hechos
alegados por las partes,
2. Producir certeza al Juez respecto de los hechos
controvertidos
3. Fundamentar sus decisiones
Es admisible todo medio probatorio que sirva a la
formación de la convicción del Juez, siempre
que no este expresamente prohibido ni sea
contrario al orden público o a la moral.
01/07/153
 Consecuentemente, el objeto de los medios
de prueba es todo hecho que requiere ser
probado , sin embargo, hay algunos hechos
que no requieren ser probados , puesto que
por alguna razón, el hecho ya está probado y
el juez lo asume como cierto. Por lo general el
tema de prueba está conformado por hechos
controvertidos y los hechos discutidos, hay
hechos que no requieren actividad probatoria
tales como los hechos notorios, los hechos
presumidos por ley, los hechos admitidos.
01/07/154
HAY OTROS hechos excluidos de
prueba: como son los hechos
IMPERTINENTES, o por ser
INNECESARIA, por redundante,
por ser hechos admitidos.
01/07/155
CARGA DE LA PRUEBA
La carga de la prueba no es sino la
necesidad de probar para vencer,
ofreciendo medios probatorios,
aportando argumentos para lograr
la formación de convicción
respecto a los hechos que sustentan
la pretensión. Es una obligación
impuesta a las partes. Art. 23.
01/07/156
Carga de la prueba
-reglas especiales de distribución de
la carga
La carga de la prueba corresponde a
quien afirma hechos que configuran su
pretensión, o a quien los contradice .
Corresponde al demandante, acreditar la
prestación personal del servicio.
Probar la existencia de la fuente
normativa (nivel terciario y costumbre)
El motivo de nulidad invocado y el acto
de hostilidad padecido.
01/07/157
 La existencia del daño alegado.
Carga de la prueba del demandado:
 El pago, el cumplimiento de las normas legales, el
cumplimiento de sus obligaciones contractuales, su
extinción o inexigilidad.
 La existencia de un motivo razonable distinto al
hecho lesivo alegado.
 El estado del vínculo laboral y la causa del despido.
01/07/158
Ofrecimiento de pruebas
Oportunidad
Art. 21 de la Ley 29497
Ofrecimiento: deben ser ofrecidos
únicamente en la demanda y contestación.
Extraordinariamente: hasta el momento
previo de la actuación probatoria
Condición: referirse a hechos nuevos o
hubiesen sido conocidos u obtenidos
posteriormente.
01/07/159
Actuación de las pruebas y
cuestiones probatorias
 Las pruebas se actúan en la audiencia,
actuándose las pruebas de testigos, peritos y
documentos.
 Esta actividad de las partes, se desarrolla, bajo
responsabilidad de la parte que ofreció y bajo
su costo, sin citación del juzgado y sin perjuicio
de que el Juez los admita o rechace en el
momento.
 No impide emitir sentencia, la inasistencia de
testigos o peritos, o presentación de
documentos, si sobre la base de la prueba
actuada, los hechos quedan acreditados.
01/07/1510
Actuación de pruebas
De presentarse pruebas fuera de las
oportunidades establecidas,
acarrea la nulidad de la sentencia
apelada.
Las pruebas presentadas fuera del
término no pueden servir de
fundamento de la sentencia.
01/07/1511
Prueba de oficio
Excepcionalmente el juez puede
ordenar una prueba adicional,
procediendo a la suspensión de la
audiencia por un término máximo de
30 días hábiles, y a citar en el mismo
acto, fecha y hora para su
continuación.
Esta decisión es inimpugnable.
01/07/1512
Pruebas que se pueden ofrecer en
el proceso laboral
 Declaración de parte.-
 Declaración de testigos.
 Exhibición de planillas.
 Planillas manuales (copias legalizadas)
 Planillas electrónicas: ordenada por el Juez al
funcionario del Ministerio de Trabajo.
 Copias certificadas por parte del M.T. de la
información contenidas en las planillas
electrónicas.
1. Pericia:
2. Informe contable: no se ofrece ni se actúa
como medio probatorio
01/07/1513
Presunciones
Art. 23, inc. 23.2: acreditado la
prestación personal de
servicios, se presume, la
existencia del vínculo laboral a
plazo indeterminado, salvo
prueba en contrario.
01/07/1514
Presunciones legales
Cuando la actividad probatoria es obstaculizada
por una de las partes, el Juez puede extraer
conclusiones en contra de sus intereses.
Obstaculización: se entiende:
- no se cumple con las exhibiciones ordenadas
- se niega la existencia de documentación propia
de su actividad jurídica o económica.
- Se impide o niega el acceso al juez, de los peritos
o los comisionados judiciales el material probatorio.
01/07/1515
ACTUACION PROBATORIA
 Se realiza en la audiencia de juzgamiento
(proceso ordinario laboral).
 En primer lugar, el juez enuncia los hechos que no
necesitan actuación probatoria (hechos
admitidos, presumidos por ley, notorios, o
recogidos en resolución judicial firme, citando los
medios de prueba que deja de lado por estar
dirigido a acreditar hechos impertinentes o
irrelevantes para la causa.
 En segundo lugar, el juez enuncia las pruebas
admitidas respecto a los hechos actuados.
01/07/1516
 Inmediatamente las partes pueden
proponer cuestiones probatorias sólo
respecto a las pruebas admitidas. El
juez dispone la admisión de las
cuestiones probatorias sólo si están
sustentadas con pruebas de
actuación inmediata.
 El juez toma juramento a todos los que
vayan a participar en esta etapa.
 Se actúan todos los medios
probatorios admitidos incluidos los que
corresponden a las cuestiones
probatorias
01/07/1517
Actuación de las pruebas
 La norma procesal, establece un orden de actuación:
1.- declaración de parte
2.- testigos
3.- pericias
4.- reconocimiento
5.- exhibición de documentos .
6.- si fuere imprescindible la inspección judicial, el juez
suspende la audiencia y señala día, hora y lugar para su
realización, citando a testigos y peritos que corresponda.
Al concluirse la actuación de los medios probatorios señala
día y hora dentro de los días cinco (5) hábiles siguientes
para los alegatos y sentencia.
01/07/1518
Proceso abreviado laboral
actuación probatoria
 La contestación a la demanda, que
contiene el ofrecimiento de pruebas, se
presenta dentro de los diez días de
notificada, por lo tanto, a la fecha de
audiencia única, se le entrega al
demandante copia de la contestación a
la demanda, otorgando el juez, un
tiempo prudencial para la revisión de los
medios probatorios.
01/07/1519
De proponerse cuestiones
probatorias el juez puede
excepcionalmente fijar fecha para
la continuación de la audiencia
dentro de los treinta (30) días
siguientes, si para la actuación de
aquella se requiere evacuación de
informe pericial.
01/07/1520
Finalizada la actuación
probatoria, los abogados
presentan oralmente alegatos.
Concluido los alegatos, el juez,
en forma inmediata o en un
lapso de 60 minutos , hace
conocer a las partes el fallo de
su sentencia.
01/07/1521
GRACIAS.
01/07/1522

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAZOS EN EL PROCESO CONFORME AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
PLAZOS EN EL PROCESO CONFORME AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANOPLAZOS EN EL PROCESO CONFORME AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
PLAZOS EN EL PROCESO CONFORME AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
Jose Ramos Flores
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_nominados__primera_parte_-tomo_viii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_nominados__primera_parte_-tomo_viiiCODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_nominados__primera_parte_-tomo_viii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_nominados__primera_parte_-tomo_viiiOscar Vielich Saavedra
 
Solicito auto de saneamiento procesal remitir a la fiscalia
Solicito auto de saneamiento procesal   remitir a la fiscaliaSolicito auto de saneamiento procesal   remitir a la fiscalia
Solicito auto de saneamiento procesal remitir a la fiscalia
Yoni Farfan Yaguana
 
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas Villanueva
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas VillanuevaEtapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas Villanueva
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas Villanueva
CARLOS ANGELES
 
Plazos en los procesos
Plazos en los procesosPlazos en los procesos
Plazos en los procesoslauracerrato
 
MODELO DE DEMANDA CIVIL DE RETRACTO
MODELO DE DEMANDA CIVIL DE RETRACTOMODELO DE DEMANDA CIVIL DE RETRACTO
MODELO DE DEMANDA CIVIL DE RETRACTO
José María Pacori Cari
 
Demanda de-nulidad-de-matrimonio-terminado
Demanda de-nulidad-de-matrimonio-terminadoDemanda de-nulidad-de-matrimonio-terminado
Demanda de-nulidad-de-matrimonio-terminado
Celia Huaringa
 
Clase 4 asuntos no contenciosos de competencia notarial
Clase 4 asuntos no contenciosos de competencia notarialClase 4 asuntos no contenciosos de competencia notarial
Clase 4 asuntos no contenciosos de competencia notarial
WILIAM GUILLERMO ROMERO ZAPATA
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo de inmueble sin inscripción...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo de inmueble sin inscripción...Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo de inmueble sin inscripción...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo de inmueble sin inscripción...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
La Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPTLa Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPT
Lic. David Paíz Pérez
 
RESOLUCIÓN- MODELO DE EXCEPCIÓN DE OSCURIDAD Y AMBIGUEDAD EN EL MODO DE PROPO...
RESOLUCIÓN- MODELO DE EXCEPCIÓN DE OSCURIDAD Y AMBIGUEDAD EN EL MODO DE PROPO...RESOLUCIÓN- MODELO DE EXCEPCIÓN DE OSCURIDAD Y AMBIGUEDAD EN EL MODO DE PROPO...
RESOLUCIÓN- MODELO DE EXCEPCIÓN DE OSCURIDAD Y AMBIGUEDAD EN EL MODO DE PROPO...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
Nelson Zelada Mendoza
 
Audiencia unica
Audiencia unicaAudiencia unica
DERECHO A LA PRUEB EN EL PERU
DERECHO A LA PRUEB EN EL PERUDERECHO A LA PRUEB EN EL PERU
DERECHO A LA PRUEB EN EL PERU
AlonsoCarpio1
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Rosangelica Gutierrez Gil
 
La Prueba Anticipada
La Prueba AnticipadaLa Prueba Anticipada
La Prueba Anticipada
Universidad Católica de Trujillo
 
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penalLas etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penalcarlos alberto rea ruiz
 
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANOESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
Jose Ramos Flores
 
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
Jhonathan Albino
 

La actualidad más candente (20)

PLAZOS EN EL PROCESO CONFORME AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
PLAZOS EN EL PROCESO CONFORME AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANOPLAZOS EN EL PROCESO CONFORME AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
PLAZOS EN EL PROCESO CONFORME AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_nominados__primera_parte_-tomo_viii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_nominados__primera_parte_-tomo_viiiCODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_nominados__primera_parte_-tomo_viii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_nominados__primera_parte_-tomo_viii
 
Solicito auto de saneamiento procesal remitir a la fiscalia
Solicito auto de saneamiento procesal   remitir a la fiscaliaSolicito auto de saneamiento procesal   remitir a la fiscalia
Solicito auto de saneamiento procesal remitir a la fiscalia
 
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas Villanueva
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas VillanuevaEtapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas Villanueva
Etapas procesales en el NCPP por Dr. Cubas Villanueva
 
Plazos en los procesos
Plazos en los procesosPlazos en los procesos
Plazos en los procesos
 
MODELO DE DEMANDA CIVIL DE RETRACTO
MODELO DE DEMANDA CIVIL DE RETRACTOMODELO DE DEMANDA CIVIL DE RETRACTO
MODELO DE DEMANDA CIVIL DE RETRACTO
 
Recurso de apelacion
Recurso de apelacionRecurso de apelacion
Recurso de apelacion
 
Demanda de-nulidad-de-matrimonio-terminado
Demanda de-nulidad-de-matrimonio-terminadoDemanda de-nulidad-de-matrimonio-terminado
Demanda de-nulidad-de-matrimonio-terminado
 
Clase 4 asuntos no contenciosos de competencia notarial
Clase 4 asuntos no contenciosos de competencia notarialClase 4 asuntos no contenciosos de competencia notarial
Clase 4 asuntos no contenciosos de competencia notarial
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo de inmueble sin inscripción...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo de inmueble sin inscripción...Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo de inmueble sin inscripción...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo de inmueble sin inscripción...
 
La Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPTLa Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPT
 
RESOLUCIÓN- MODELO DE EXCEPCIÓN DE OSCURIDAD Y AMBIGUEDAD EN EL MODO DE PROPO...
RESOLUCIÓN- MODELO DE EXCEPCIÓN DE OSCURIDAD Y AMBIGUEDAD EN EL MODO DE PROPO...RESOLUCIÓN- MODELO DE EXCEPCIÓN DE OSCURIDAD Y AMBIGUEDAD EN EL MODO DE PROPO...
RESOLUCIÓN- MODELO DE EXCEPCIÓN DE OSCURIDAD Y AMBIGUEDAD EN EL MODO DE PROPO...
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
 
Audiencia unica
Audiencia unicaAudiencia unica
Audiencia unica
 
DERECHO A LA PRUEB EN EL PERU
DERECHO A LA PRUEB EN EL PERUDERECHO A LA PRUEB EN EL PERU
DERECHO A LA PRUEB EN EL PERU
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
 
La Prueba Anticipada
La Prueba AnticipadaLa Prueba Anticipada
La Prueba Anticipada
 
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penalLas etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
 
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANOESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
 
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
Medidas cautelares en el Código Procesal Civil (Presupuestos de Procedencia y...
 

Destacado

Mod 5_Procesal_2
Mod 5_Procesal_2Mod 5_Procesal_2
Mod 5_Procesal_2gabogadosv
 
Ley 29497 - Pocesos laborales
Ley 29497 - Pocesos laborales Ley 29497 - Pocesos laborales
Ley 29497 - Pocesos laborales carlitoandre
 
PRINCIPIOS Y AMBITO DE LA JUSTICIA EN LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJOLEY 29497
PRINCIPIOS Y AMBITO DE LA JUSTICIA EN LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJOLEY 29497PRINCIPIOS Y AMBITO DE LA JUSTICIA EN LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJOLEY 29497
PRINCIPIOS Y AMBITO DE LA JUSTICIA EN LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJOLEY 29497
Junior Lino Mera Carrasco
 
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladechDiapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladechSofía Landa
 
Monografia de derecho procesal de trabajo
Monografia de derecho procesal de trabajoMonografia de derecho procesal de trabajo
Monografia de derecho procesal de trabajo
Juan Carlos Becerra Perez
 
Laminas loptra
Laminas loptraLaminas loptra
Laminas loptradoctorando
 

Destacado (7)

Mod 5_Procesal_2
Mod 5_Procesal_2Mod 5_Procesal_2
Mod 5_Procesal_2
 
Ley 29497 - Pocesos laborales
Ley 29497 - Pocesos laborales Ley 29497 - Pocesos laborales
Ley 29497 - Pocesos laborales
 
Nueva Ley Procesal del Trabajo
Nueva Ley Procesal del TrabajoNueva Ley Procesal del Trabajo
Nueva Ley Procesal del Trabajo
 
PRINCIPIOS Y AMBITO DE LA JUSTICIA EN LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJOLEY 29497
PRINCIPIOS Y AMBITO DE LA JUSTICIA EN LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJOLEY 29497PRINCIPIOS Y AMBITO DE LA JUSTICIA EN LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJOLEY 29497
PRINCIPIOS Y AMBITO DE LA JUSTICIA EN LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJOLEY 29497
 
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladechDiapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
 
Monografia de derecho procesal de trabajo
Monografia de derecho procesal de trabajoMonografia de derecho procesal de trabajo
Monografia de derecho procesal de trabajo
 
Laminas loptra
Laminas loptraLaminas loptra
Laminas loptra
 

Similar a actividad probatoria en la NLPL

Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011
Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011
Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011Heiner Rivera
 
Mod 5
Mod 5Mod 5
Mod 5
cefic
 
Prueba en Juicio Laboral.pptx
Prueba en Juicio Laboral.pptxPrueba en Juicio Laboral.pptx
Prueba en Juicio Laboral.pptx
MiltonGabrielPerezCa
 
Proyecto Final Computacion Pdf
Proyecto Final Computacion PdfProyecto Final Computacion Pdf
Proyecto Final Computacion Pdftorresmiryam
 
fases del procedimiento probatorio
fases del procedimiento probatoriofases del procedimiento probatorio
fases del procedimiento probatorio
lisethkatiuska13
 
Memorias.- Derecho Procesal Civil II
Memorias.- Derecho Procesal Civil IIMemorias.- Derecho Procesal Civil II
Memorias.- Derecho Procesal Civil II
Néstor Toro-Hinostroza
 
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptxPPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
KevinSnchez719737
 
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
calacademica
 
Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron
talentounitec
 
1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso
Carlos Bulnes Tarazona
 
LA ETAPA INTERMEDIA.pdf
LA ETAPA INTERMEDIA.pdfLA ETAPA INTERMEDIA.pdf
LA ETAPA INTERMEDIA.pdf
JacquelineCuroJuarez
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
Guerreirov12
 
L A P R U E B A.ppt
L A     P R U E B A.pptL A     P R U E B A.ppt
L A P R U E B A.ppt
MarlonRamirez55
 
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentenciaLas pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
yelitza faneite
 
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdfTAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
Capitan Diaz
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesmaria martinez
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesmaria martinez
 
prueba y sentencias
prueba y sentenciasprueba y sentencias
prueba y sentencias
rubenpachano
 

Similar a actividad probatoria en la NLPL (20)

Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011
Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011
Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011
 
Mod 5
Mod 5Mod 5
Mod 5
 
Prueba en Juicio Laboral.pptx
Prueba en Juicio Laboral.pptxPrueba en Juicio Laboral.pptx
Prueba en Juicio Laboral.pptx
 
Nlpt la prueba
Nlpt la pruebaNlpt la prueba
Nlpt la prueba
 
Proyecto Final Computacion Pdf
Proyecto Final Computacion PdfProyecto Final Computacion Pdf
Proyecto Final Computacion Pdf
 
fases del procedimiento probatorio
fases del procedimiento probatoriofases del procedimiento probatorio
fases del procedimiento probatorio
 
Memorias.- Derecho Procesal Civil II
Memorias.- Derecho Procesal Civil IIMemorias.- Derecho Procesal Civil II
Memorias.- Derecho Procesal Civil II
 
La proposicion de.docx analisis hoy
La proposicion de.docx analisis hoyLa proposicion de.docx analisis hoy
La proposicion de.docx analisis hoy
 
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptxPPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
 
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
 
Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron
 
1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso1° semana postulación del proceso
1° semana postulación del proceso
 
LA ETAPA INTERMEDIA.pdf
LA ETAPA INTERMEDIA.pdfLA ETAPA INTERMEDIA.pdf
LA ETAPA INTERMEDIA.pdf
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
 
L A P R U E B A.ppt
L A     P R U E B A.pptL A     P R U E B A.ppt
L A P R U E B A.ppt
 
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentenciaLas pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
 
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdfTAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
TAREA 2 - ANALISIS ART 368 - 372 - 372 CODIGO GENERAL DEL PROCESO.pdf
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laborales
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laborales
 
prueba y sentencias
prueba y sentenciasprueba y sentencias
prueba y sentencias
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

actividad probatoria en la NLPL

  • 1. ACTIVIDAD PROBATORIA EN LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJO Abog. Wilmer Henry Jara Godoy. 01/07/15 1
  • 2. LA PRUEBA La prueba es, sin duda alguna, el tema medular del proceso laboral, toda vez que casi toda la actividad de las partes está dirigida a crear convicción en el juzgador acerca de la veracidad de los hechos alegados que sustentan la pretensión; mientras que la actividad del juzgador igualmente está enderezada a obtener certeza sobre los mismos a fin de emitir un fallo arreglado a derecho. 01/07/152
  • 3. FINALIDAD DE LOS MEDIOS PROBATORIOS 1. Las pruebas, persiguen demostrar los hechos alegados por las partes, 2. Producir certeza al Juez respecto de los hechos controvertidos 3. Fundamentar sus decisiones Es admisible todo medio probatorio que sirva a la formación de la convicción del Juez, siempre que no este expresamente prohibido ni sea contrario al orden público o a la moral. 01/07/153
  • 4.  Consecuentemente, el objeto de los medios de prueba es todo hecho que requiere ser probado , sin embargo, hay algunos hechos que no requieren ser probados , puesto que por alguna razón, el hecho ya está probado y el juez lo asume como cierto. Por lo general el tema de prueba está conformado por hechos controvertidos y los hechos discutidos, hay hechos que no requieren actividad probatoria tales como los hechos notorios, los hechos presumidos por ley, los hechos admitidos. 01/07/154
  • 5. HAY OTROS hechos excluidos de prueba: como son los hechos IMPERTINENTES, o por ser INNECESARIA, por redundante, por ser hechos admitidos. 01/07/155
  • 6. CARGA DE LA PRUEBA La carga de la prueba no es sino la necesidad de probar para vencer, ofreciendo medios probatorios, aportando argumentos para lograr la formación de convicción respecto a los hechos que sustentan la pretensión. Es una obligación impuesta a las partes. Art. 23. 01/07/156
  • 7. Carga de la prueba -reglas especiales de distribución de la carga La carga de la prueba corresponde a quien afirma hechos que configuran su pretensión, o a quien los contradice . Corresponde al demandante, acreditar la prestación personal del servicio. Probar la existencia de la fuente normativa (nivel terciario y costumbre) El motivo de nulidad invocado y el acto de hostilidad padecido. 01/07/157
  • 8.  La existencia del daño alegado. Carga de la prueba del demandado:  El pago, el cumplimiento de las normas legales, el cumplimiento de sus obligaciones contractuales, su extinción o inexigilidad.  La existencia de un motivo razonable distinto al hecho lesivo alegado.  El estado del vínculo laboral y la causa del despido. 01/07/158
  • 9. Ofrecimiento de pruebas Oportunidad Art. 21 de la Ley 29497 Ofrecimiento: deben ser ofrecidos únicamente en la demanda y contestación. Extraordinariamente: hasta el momento previo de la actuación probatoria Condición: referirse a hechos nuevos o hubiesen sido conocidos u obtenidos posteriormente. 01/07/159
  • 10. Actuación de las pruebas y cuestiones probatorias  Las pruebas se actúan en la audiencia, actuándose las pruebas de testigos, peritos y documentos.  Esta actividad de las partes, se desarrolla, bajo responsabilidad de la parte que ofreció y bajo su costo, sin citación del juzgado y sin perjuicio de que el Juez los admita o rechace en el momento.  No impide emitir sentencia, la inasistencia de testigos o peritos, o presentación de documentos, si sobre la base de la prueba actuada, los hechos quedan acreditados. 01/07/1510
  • 11. Actuación de pruebas De presentarse pruebas fuera de las oportunidades establecidas, acarrea la nulidad de la sentencia apelada. Las pruebas presentadas fuera del término no pueden servir de fundamento de la sentencia. 01/07/1511
  • 12. Prueba de oficio Excepcionalmente el juez puede ordenar una prueba adicional, procediendo a la suspensión de la audiencia por un término máximo de 30 días hábiles, y a citar en el mismo acto, fecha y hora para su continuación. Esta decisión es inimpugnable. 01/07/1512
  • 13. Pruebas que se pueden ofrecer en el proceso laboral  Declaración de parte.-  Declaración de testigos.  Exhibición de planillas.  Planillas manuales (copias legalizadas)  Planillas electrónicas: ordenada por el Juez al funcionario del Ministerio de Trabajo.  Copias certificadas por parte del M.T. de la información contenidas en las planillas electrónicas. 1. Pericia: 2. Informe contable: no se ofrece ni se actúa como medio probatorio 01/07/1513
  • 14. Presunciones Art. 23, inc. 23.2: acreditado la prestación personal de servicios, se presume, la existencia del vínculo laboral a plazo indeterminado, salvo prueba en contrario. 01/07/1514
  • 15. Presunciones legales Cuando la actividad probatoria es obstaculizada por una de las partes, el Juez puede extraer conclusiones en contra de sus intereses. Obstaculización: se entiende: - no se cumple con las exhibiciones ordenadas - se niega la existencia de documentación propia de su actividad jurídica o económica. - Se impide o niega el acceso al juez, de los peritos o los comisionados judiciales el material probatorio. 01/07/1515
  • 16. ACTUACION PROBATORIA  Se realiza en la audiencia de juzgamiento (proceso ordinario laboral).  En primer lugar, el juez enuncia los hechos que no necesitan actuación probatoria (hechos admitidos, presumidos por ley, notorios, o recogidos en resolución judicial firme, citando los medios de prueba que deja de lado por estar dirigido a acreditar hechos impertinentes o irrelevantes para la causa.  En segundo lugar, el juez enuncia las pruebas admitidas respecto a los hechos actuados. 01/07/1516
  • 17.  Inmediatamente las partes pueden proponer cuestiones probatorias sólo respecto a las pruebas admitidas. El juez dispone la admisión de las cuestiones probatorias sólo si están sustentadas con pruebas de actuación inmediata.  El juez toma juramento a todos los que vayan a participar en esta etapa.  Se actúan todos los medios probatorios admitidos incluidos los que corresponden a las cuestiones probatorias 01/07/1517
  • 18. Actuación de las pruebas  La norma procesal, establece un orden de actuación: 1.- declaración de parte 2.- testigos 3.- pericias 4.- reconocimiento 5.- exhibición de documentos . 6.- si fuere imprescindible la inspección judicial, el juez suspende la audiencia y señala día, hora y lugar para su realización, citando a testigos y peritos que corresponda. Al concluirse la actuación de los medios probatorios señala día y hora dentro de los días cinco (5) hábiles siguientes para los alegatos y sentencia. 01/07/1518
  • 19. Proceso abreviado laboral actuación probatoria  La contestación a la demanda, que contiene el ofrecimiento de pruebas, se presenta dentro de los diez días de notificada, por lo tanto, a la fecha de audiencia única, se le entrega al demandante copia de la contestación a la demanda, otorgando el juez, un tiempo prudencial para la revisión de los medios probatorios. 01/07/1519
  • 20. De proponerse cuestiones probatorias el juez puede excepcionalmente fijar fecha para la continuación de la audiencia dentro de los treinta (30) días siguientes, si para la actuación de aquella se requiere evacuación de informe pericial. 01/07/1520
  • 21. Finalizada la actuación probatoria, los abogados presentan oralmente alegatos. Concluido los alegatos, el juez, en forma inmediata o en un lapso de 60 minutos , hace conocer a las partes el fallo de su sentencia. 01/07/1521