SlideShare una empresa de Scribd logo
REPOSICIÓN

APELACIÓN

CASACIÓN EN LA
FORMA

CASACIÓN EN EL
FONDO

CONCEPTO

Es
aquel
medio
de
impugnación ordinario que
tiene por objeto obtener del
tribunal que dictó un auto o un
decreto que lo modifique o lo
deje sin efecto, sea que se
hagan valer o no nuevos
antecedentes.

Es aquel recurso ordinario,
con efecto devolutivo, de
mérito, que se interpone ante
el tribunal inferior para ser
resuelto por el tribunal
superior a fin de enmendar,
con arreglo a derecho, la
resolución del inferior artículo
(186 CPC)

Es un recurso extraordinario
que la ley otorga a las partes
(parte agraviada) para
obtener la invalidación de
ciertas sentencias
pronunciadas con infracción
de ley y siempre que esta
infracción haya influido
sustancialmente en lo
dispositivo del fallo

RESOLUCION
CONTRA LA QUE
PROCEDE

Por regla grl autos y decretos,
excepcionalmente
interlocutorias. (me dijieron
Meneses agrega:
interlocutorias que reciben
apelación en subsidio)

1) Las sentencias definitivas
de primera Instancia.
2) Las sentencias
interlocutorias.
3) Los autos y decretos que
alteren la sustanciación
regular del juicio u ordenen
tramites que no están
expresamente señalados por
la ley.

El recurso de casación en la
forma es un recurso
extraordinario que la ley
concede a la parte agraviada
para obtener del tribunal
superior jerárquico la
invalidación de una
sentencia, por haber sido
pronunciada por el tribunal
inferior con prescindencia de
los requisitos legales o
emanada de un
procedimiento viciado al
haberse omitido las
formalidades esenciales que
la ley establece
1) Procede en contra de
todas las S. Definitivas, salvo
las de la CS.
2) Sentencias interlocutorias
que pongan término al juicio o
hagan imposible su
prosecución
3) Excepcionalmente
procederá contra las
sentencias interlocutorias,
dictadas en 2da, que NO
pongan término al juicio o
hagan imposible su
prosecución, que se hayan
dictado sin previo
emplazamiento de la parte
agraviada, o sin señalar día
para la vista de la causa.
4) De las sentencias que se
dicten
en
juicios
o
reclamaciones regidos por
leyes especiales.

1)Sentencias
definitivas
inapelables.
2) Sentencias interlocutorias
inapelables que pongan
término al juicio o hagan
imposible su prosecución.
Todas deben ser dictadas
por CA o por tribunal
arbitral de 2ª instancia
compuesto por árbitros de
derecho conociendo de
materias de competencias
de las CA.
Esto muestra que no hay
Casación per saltum.
RESOLUCIONES
EXCEPCIONALES

CAUSALES DEL
RECURSO.

PLAZO

Son las siguientes
interlocutorias: Recibe causa
a prueba. La que cita a oír
sentencia. Deserción,
prescripción y inadmisibilidad
de apelación. La que declara
inadmisible R. Casación forma
por no cumplir requisitos 772
(ad quo) y del 781 (ad quem).
La que declara inadmisible C.
fondo. La que deniega que C.
fondo sea visto por CS. Que
declara inadmisible R. Queja.
¿el mero agravio?

Sin nuevos antecedentes: 5
días.
Con nuevos antecedentes: sin
plazo.
Tb hay casos excepcionales
(como la del auto que recibe
causa a prueba que es 3 días)

¿el mero agravio?

Conforme al art. 189:
1) Interlocutoria: el plazo será
5 días desde notificación a la
parte que entabla recurso.
2) Autos y Decretos: Tb 5
días.
3) S. Definitiva de 1ra inst: 10
días.
4) Procedimiento que partes
litigan por sí y no son
abogados y ley faculta

Están en el art´768. Son 9.
1) Trib incompetente o mal
integrado.
2) Implicancia o recusación
pendiente o declarada.
3) Resolución acordada con
menor número de votos o de
jueces en trib colegiados.
4) Ultra petita.
5) Omisión requisitos del 170.
6) Cosa juzgada.
7) Decisiones contradictorias
8) Haber sido dada en
apelación desierta, prescrita o
desistida.
9) Tramites o diligencia
esenciales art 795 y 800.
1) Si se trata de una
sentencia de 1ra instancia:
Dentro del plazo para la
apelación, y conjuntamente
con él.
2) Si se trata de una
sentencia de NO 1ra
instancia: 15 días desde
notificación.
3) Si se trata de una
sentencia en juicio de mínima

Infracción de ley con
influencia sustancial en lo
dispositivo del fallo (art 767
parte final). Puede ser:
1) contravención formal.
2) interpretación errónea
3) falsa aplicación de la ley.

El plazo es Invariable de 15
días desde notificación de la
resolución.
FORMA DE FALLAR

De plano, excepcionalmente
ley contempla audiencia.
Sería por ej: el caso de la
interlocutoria que recibe
causa a prueba.

EFECTOS DEL
RECURSO

Ley no se pronuncia en forma
explícita. La ley sí dice que la
apelación d autos y decretos
no tiene efecto suspensivo
(art194). Si no es con
apelación, Lionel es de la idea
que sí interrumpen ejecución
pq la situación puede cambiar
en breve plazo.

LIMITES DEL
RECURSO

EXAMEN DE
ADMISIBILIDAD ANTE
TRIBUNAL AD QUO

interponer verbalmente el
recurso: 5 días.
5) Laudo y ordenata: 15 días.
6) Otros, como en subsidio en
la que recibe causa a prueba:
3 días.
Puede ser en previa vista de
la causa o en cuenta.
Previa vista cuando sea
apelación de S. Definitiva o
cuando se pidan alegatos.
En cuenta, los demás.
Los declara el tribunal inferior.
Puede ser:
1) Ambos efectos.
2) Sólo efecto devolutivo
(están en artículo 194)
3) Sin indicar los efectos (se
entenderá es en ambos
efectos)

cuantía: 5 días.

Según art 773 no tiene
efecto suspensivo y causan
ejecutoria. Tiene dos
excepciones.
1) el recurso de casación
suspende cuando el
cumplimiento haga imposible
llevar a efecto lo que se dicte
si se acoge el recurso (ej:
nulidad matrimonio)
2) La parte vencida puede
solicitar suspensión mientras
no se rinda fianza resultas.
Tiene una contra-excepción:
cuando recurre demandado,
contra S. definitiva en juicio
ejecutivo, posesorio,
desahucio o alimentos.
1) Falta de preparación del
recurso.
2) Falta de Perjuicio.
3) Posibilidad de que se
complete el fallo (art775)

1) El ppio de personalidad del
1) Las causales de la
recurso.
casación en la forma.
2) Recurso de apelación
2) Hechos del Juicio. (según
mismo.
Lionel hay una excepción a
3) Prohibición Reformatio in
esta, cuando hay infracción a
Peius
leyes regulatorias de la
4) La cuestión controvertida
prueba)
5) La resolución apelada.
1) Si es procedente el recurso 1) Si el recurso se ha 1) Si el recurso se ha
respecto de la resolución interpuesto en tiempo o interpuesto en tiempo o
impugnada.
oportunamente.
oportunamente.
2) Si el recurso de apelación
se ha interpuesto dentro del
plazo legal.
3) Si el recurso de apelación
contiene los fundamentos de
hecho y de derecho.
4) Si el recurso contiene
peticiones concretas.
1) Si es procedente el recurso
respecto de la resolución
impugnada.
2) Si el recurso de apelación
se ha interpuesto dentro del
plazo legal.
3) Si el recurso de apelación
contiene los fundamentos de
hecho y de derecho.
4) Si el recurso contiene
peticiones concretas.

EXAMEN DE
ADMISIBILIDAD ANTE
TRIBUNAL AD QUEM

INTERPOSICIÓN DE
VARÍOS RECURSOS.

La reposición que
eventualmente se pueda
interponer junto con una
apelación, debe hacerse
forzosamente en el plazo de 5
días y forzosamente la
apelación deberá ser en
subsidio y para el caso que no
sea acogida la reposición.

2) Si el recurso ha sido 2) Si el recurso ha sido
patrocinado por abogado.
patrocinado por abogado.

1) Si la sentencia objeto del
recurso es de aquellas contra
las cuales la ley lo concede.
2) Si ha sido interpuesto
dentro de plazo.
3) Si fue patrocinado por
abogado habilitado.
4) Si menciona expresamente
el vicio o defecto en que se
funda y la ley que concede el
recurso por la causal que se
invoca.

Casación en la forma y
Apelación: La ley permite
interponer conjuntamente un
recurso de apelación y de
casación. Casación debe ser
en el plazo previsto para
apelación, si apelación es
ambos efectos no se
requerirá compulsas para
casación y se verán
conjuntamente, si se acoge
casación se tendrá por no
interpuesto apelación. O sea,
se presentan en conjunto, no
en subsidio, y la apelación
para el evento que se
rechace la casación.

1) Si la sentencia objeto del
recurso es de aquellas contra
las cuales la ley lo concede.
2) Si ha sido interpuesto
dentro de plazo.
3) Si fue patrocinado por
abogado habilitado.
4) Si se ha señalado en el
escrito el vicio o error de
derecho afectado y cómo
influye sustancialmente en lo
dispositivo de la sentencia.
Después existe un examen
de fundabilidad.
Casación en la forma y el
fondo: Se trata en el 808, se
tramitan y ven
conjuntamente, y se
resuelven en un mismo fallo.
Si se acoge casación forma,
se tiene por no presentado el
de fondo.
RECURSOS EN
CONTRA DE LA
RESOLUCIÓN QUE
FALLA EL RECURSO.

Si la resolución niega lugar a
la reposición: No es Apelable,
la apelación debió ir en
subsidio.
Si la resolución Hace lugar la
reposición: Será susceptible
de apelación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema - Juicio Ordinario de Mayor Cuantía
Esquema - Juicio Ordinario de Mayor Cuantía Esquema - Juicio Ordinario de Mayor Cuantía
Esquema - Juicio Ordinario de Mayor Cuantía
Gustavo A.
 
Juicio ordinario mayor cuantía.
Juicio ordinario mayor cuantía.Juicio ordinario mayor cuantía.
Juicio ordinario mayor cuantía.
Alejandra Torres
 
Esquema Recursos Derecho Procesal Civil
Esquema Recursos Derecho Procesal CivilEsquema Recursos Derecho Procesal Civil
Esquema Recursos Derecho Procesal Civil
MaraMachoZhukova
 
Principales actos de un procedimiento civil sin incidentes
Principales actos de un procedimiento civil sin incidentesPrincipales actos de un procedimiento civil sin incidentes
Principales actos de un procedimiento civil sin incidentesAna Magnolia Mendez
 
Recurso de apelacion - Derecho penal 2
Recurso de apelacion - Derecho penal 2Recurso de apelacion - Derecho penal 2
Recurso de apelacion - Derecho penal 2Carolina Loaiza Sari
 
DERECHO PROCESAL - PREGUNTAS EXAMEN DE GRADO
DERECHO PROCESAL - PREGUNTAS EXAMEN DE GRADODERECHO PROCESAL - PREGUNTAS EXAMEN DE GRADO
DERECHO PROCESAL - PREGUNTAS EXAMEN DE GRADO
Gustavo A.
 
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.Maria Bueno Estevez
 
EN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónEN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónENJ
 
La prueba mercantil
La prueba mercantilLa prueba mercantil
La prueba mercantil
gisenath
 
ENJ-1-100-Correcta Redacción de Sentencias
ENJ-1-100-Correcta Redacción de SentenciasENJ-1-100-Correcta Redacción de Sentencias
ENJ-1-100-Correcta Redacción de Sentencias
ENJ
 
ENJ-400 Presentacion Litis Sobre Derechos Registrados
ENJ-400 Presentacion Litis Sobre Derechos RegistradosENJ-400 Presentacion Litis Sobre Derechos Registrados
ENJ-400 Presentacion Litis Sobre Derechos Registrados
ENJ
 
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ
 
8 derecho procesal constitucional total
8 derecho procesal constitucional total8 derecho procesal constitucional total
8 derecho procesal constitucional total
Yuhry Gándara
 
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
cristianuretadiaz
 
ENJ-400-Taller Refererimientos
ENJ-400-Taller RefererimientosENJ-400-Taller Refererimientos
ENJ-400-Taller Refererimientos
ENJ
 
ENJ-3-400 Diapositivas Inmobiliario Materias Especializadas (Civil Iv) 3
ENJ-3-400 Diapositivas Inmobiliario Materias Especializadas (Civil Iv) 3ENJ-3-400 Diapositivas Inmobiliario Materias Especializadas (Civil Iv) 3
ENJ-3-400 Diapositivas Inmobiliario Materias Especializadas (Civil Iv) 3ENJ
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Rosario Canales
 
ENJ-400 Venta Condicional de Muebles
ENJ-400 Venta Condicional de MueblesENJ-400 Venta Condicional de Muebles
ENJ-400 Venta Condicional de MueblesENJ
 

La actualidad más candente (20)

Esquema - Juicio Ordinario de Mayor Cuantía
Esquema - Juicio Ordinario de Mayor Cuantía Esquema - Juicio Ordinario de Mayor Cuantía
Esquema - Juicio Ordinario de Mayor Cuantía
 
Juicio ordinario mayor cuantía.
Juicio ordinario mayor cuantía.Juicio ordinario mayor cuantía.
Juicio ordinario mayor cuantía.
 
Esquema Recursos Derecho Procesal Civil
Esquema Recursos Derecho Procesal CivilEsquema Recursos Derecho Procesal Civil
Esquema Recursos Derecho Procesal Civil
 
Principales actos de un procedimiento civil sin incidentes
Principales actos de un procedimiento civil sin incidentesPrincipales actos de un procedimiento civil sin incidentes
Principales actos de un procedimiento civil sin incidentes
 
Recurso de apelacion - Derecho penal 2
Recurso de apelacion - Derecho penal 2Recurso de apelacion - Derecho penal 2
Recurso de apelacion - Derecho penal 2
 
DERECHO PROCESAL - PREGUNTAS EXAMEN DE GRADO
DERECHO PROCESAL - PREGUNTAS EXAMEN DE GRADODERECHO PROCESAL - PREGUNTAS EXAMEN DE GRADO
DERECHO PROCESAL - PREGUNTAS EXAMEN DE GRADO
 
Practica juridica
Practica juridicaPractica juridica
Practica juridica
 
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
 
EN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónEN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De Coerción
 
La prueba mercantil
La prueba mercantilLa prueba mercantil
La prueba mercantil
 
ENJ-1-100-Correcta Redacción de Sentencias
ENJ-1-100-Correcta Redacción de SentenciasENJ-1-100-Correcta Redacción de Sentencias
ENJ-1-100-Correcta Redacción de Sentencias
 
ENJ-400 Presentacion Litis Sobre Derechos Registrados
ENJ-400 Presentacion Litis Sobre Derechos RegistradosENJ-400 Presentacion Litis Sobre Derechos Registrados
ENJ-400 Presentacion Litis Sobre Derechos Registrados
 
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
 
8 derecho procesal constitucional total
8 derecho procesal constitucional total8 derecho procesal constitucional total
8 derecho procesal constitucional total
 
Amparo directo
Amparo directoAmparo directo
Amparo directo
 
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
 
ENJ-400-Taller Refererimientos
ENJ-400-Taller RefererimientosENJ-400-Taller Refererimientos
ENJ-400-Taller Refererimientos
 
ENJ-3-400 Diapositivas Inmobiliario Materias Especializadas (Civil Iv) 3
ENJ-3-400 Diapositivas Inmobiliario Materias Especializadas (Civil Iv) 3ENJ-3-400 Diapositivas Inmobiliario Materias Especializadas (Civil Iv) 3
ENJ-3-400 Diapositivas Inmobiliario Materias Especializadas (Civil Iv) 3
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
ENJ-400 Venta Condicional de Muebles
ENJ-400 Venta Condicional de MueblesENJ-400 Venta Condicional de Muebles
ENJ-400 Venta Condicional de Muebles
 

Destacado

Derecho Procesal Civil - Paralelo; Materia Probatoria de cada Procedimientos
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Materia Probatoria de cada ProcedimientosDerecho Procesal Civil - Paralelo; Materia Probatoria de cada Procedimientos
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Materia Probatoria de cada Procedimientos
Camilo Bernheim
 
Revista santos
Revista santosRevista santos
Revista santos
Santos Narvaes
 
Arquitectura ecoeficiente tomo_i
Arquitectura ecoeficiente tomo_iArquitectura ecoeficiente tomo_i
Arquitectura ecoeficiente tomo_i
World Office Forum
 
Abuso Sexual Ide Menores2
Abuso Sexual Ide Menores2Abuso Sexual Ide Menores2
Abuso Sexual Ide Menores2guest5eb29f
 
Diplomado en marketing y comunicación digital taller 2 2014
Diplomado en marketing y comunicación digital taller 2 2014Diplomado en marketing y comunicación digital taller 2 2014
Diplomado en marketing y comunicación digital taller 2 2014
Rodolfo Salazar
 
Ejercicio2.nicolasgutierrez
Ejercicio2.nicolasgutierrezEjercicio2.nicolasgutierrez
Ejercicio2.nicolasgutierrez
Niikolás R
 
Templo del Sol Ortega Maila - Revista Caras
Templo del Sol  Ortega Maila - Revista CarasTemplo del Sol  Ortega Maila - Revista Caras
Templo del Sol Ortega Maila - Revista Caras
Museo Templo del Sol
 
Atps relacionamento com o consumidor
Atps relacionamento com o consumidorAtps relacionamento com o consumidor
Atps relacionamento com o consumidor
Lais Ramos Virgilio
 
1990-2010 - Magnetismo Cuántico
1990-2010 - Magnetismo Cuántico1990-2010 - Magnetismo Cuántico
1990-2010 - Magnetismo Cuánticooriolespinal
 
xcomunicacion educativaComunic educ
xcomunicacion educativaComunic educxcomunicacion educativaComunic educ
xcomunicacion educativaComunic educ
Roc-k Rodrigez Pineda
 
Lopd en las comunidades de propietarios
Lopd en las comunidades de propietariosLopd en las comunidades de propietarios
Lopd en las comunidades de propietariosEugenio Rubio Martín
 
IPSA-CERTUS-MAEPSA
IPSA-CERTUS-MAEPSAIPSA-CERTUS-MAEPSA
IPSA-CERTUS-MAEPSA
Ricardo Lendech
 
RECOCINA Y CHOLLOS COMPARTIDOS
RECOCINA Y CHOLLOS COMPARTIDOSRECOCINA Y CHOLLOS COMPARTIDOS
RECOCINA Y CHOLLOS COMPARTIDOSChelo Flor de Loto
 
Educador en Masaje Infantil Las Palmas
Educador en Masaje Infantil Las PalmasEducador en Masaje Infantil Las Palmas
Educador en Masaje Infantil Las PalmasAna Abad
 
Valoracion de la familia ccahuay atocsa
Valoracion de la familia ccahuay atocsaValoracion de la familia ccahuay atocsa
Valoracion de la familia ccahuay atocsaGisvel Bazán Vicente
 
05832, 05816 1-Tank Power Renew Diesel
05832, 05816 1-Tank Power Renew Diesel05832, 05816 1-Tank Power Renew Diesel
05832, 05816 1-Tank Power Renew Diesel
Evan Liem
 
Cuadro comparativo natalia ruiz
Cuadro comparativo natalia ruizCuadro comparativo natalia ruiz
Cuadro comparativo natalia ruiz
natalia2030
 

Destacado (20)

Derecho Procesal Civil - Paralelo; Materia Probatoria de cada Procedimientos
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Materia Probatoria de cada ProcedimientosDerecho Procesal Civil - Paralelo; Materia Probatoria de cada Procedimientos
Derecho Procesal Civil - Paralelo; Materia Probatoria de cada Procedimientos
 
Revista santos
Revista santosRevista santos
Revista santos
 
Arquitectura ecoeficiente tomo_i
Arquitectura ecoeficiente tomo_iArquitectura ecoeficiente tomo_i
Arquitectura ecoeficiente tomo_i
 
Abuso Sexual Ide Menores2
Abuso Sexual Ide Menores2Abuso Sexual Ide Menores2
Abuso Sexual Ide Menores2
 
Diplomado en marketing y comunicación digital taller 2 2014
Diplomado en marketing y comunicación digital taller 2 2014Diplomado en marketing y comunicación digital taller 2 2014
Diplomado en marketing y comunicación digital taller 2 2014
 
Ejercicio2.nicolasgutierrez
Ejercicio2.nicolasgutierrezEjercicio2.nicolasgutierrez
Ejercicio2.nicolasgutierrez
 
Templo del Sol Ortega Maila - Revista Caras
Templo del Sol  Ortega Maila - Revista CarasTemplo del Sol  Ortega Maila - Revista Caras
Templo del Sol Ortega Maila - Revista Caras
 
Atps relacionamento com o consumidor
Atps relacionamento com o consumidorAtps relacionamento com o consumidor
Atps relacionamento com o consumidor
 
La testa fra le nuvole
La testa fra le nuvoleLa testa fra le nuvole
La testa fra le nuvole
 
1990-2010 - Magnetismo Cuántico
1990-2010 - Magnetismo Cuántico1990-2010 - Magnetismo Cuántico
1990-2010 - Magnetismo Cuántico
 
xcomunicacion educativaComunic educ
xcomunicacion educativaComunic educxcomunicacion educativaComunic educ
xcomunicacion educativaComunic educ
 
Lopd en las comunidades de propietarios
Lopd en las comunidades de propietariosLopd en las comunidades de propietarios
Lopd en las comunidades de propietarios
 
IPSA-CERTUS-MAEPSA
IPSA-CERTUS-MAEPSAIPSA-CERTUS-MAEPSA
IPSA-CERTUS-MAEPSA
 
5º y 6º primaria
5º y 6º primaria5º y 6º primaria
5º y 6º primaria
 
RECOCINA Y CHOLLOS COMPARTIDOS
RECOCINA Y CHOLLOS COMPARTIDOSRECOCINA Y CHOLLOS COMPARTIDOS
RECOCINA Y CHOLLOS COMPARTIDOS
 
Educador en Masaje Infantil Las Palmas
Educador en Masaje Infantil Las PalmasEducador en Masaje Infantil Las Palmas
Educador en Masaje Infantil Las Palmas
 
Valoracion de la familia ccahuay atocsa
Valoracion de la familia ccahuay atocsaValoracion de la familia ccahuay atocsa
Valoracion de la familia ccahuay atocsa
 
Managing direct and
Managing  direct andManaging  direct and
Managing direct and
 
05832, 05816 1-Tank Power Renew Diesel
05832, 05816 1-Tank Power Renew Diesel05832, 05816 1-Tank Power Renew Diesel
05832, 05816 1-Tank Power Renew Diesel
 
Cuadro comparativo natalia ruiz
Cuadro comparativo natalia ruizCuadro comparativo natalia ruiz
Cuadro comparativo natalia ruiz
 

Similar a Paralelo recursos

TEMA IV.pptx
TEMA IV.pptxTEMA IV.pptx
TEMA IV.pptx
TEMA IV.pptxTEMA IV.pptx
Diapositivas Rcuerso de Casacion enrymar cueri
Diapositivas  Rcuerso de Casacion enrymar cueriDiapositivas  Rcuerso de Casacion enrymar cueri
Diapositivas Rcuerso de Casacion enrymar cueri
enrymarcueri
 
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
Clase 4 Recursos Pocesales.pptClase 4 Recursos Pocesales.ppt
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
OmarGuillermo5
 
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdfRECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
clinversa
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
Yuhry Gándara
 
Recurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesalRecurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesal
luis palomino
 
Recurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesalRecurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesal
Cristobal77798
 
Memorias.- Derecho Procesal Civil I
Memorias.- Derecho Procesal Civil IMemorias.- Derecho Procesal Civil I
Memorias.- Derecho Procesal Civil I
Néstor Toro-Hinostroza
 
Unid II milagros perez.pptx
Unid II milagros perez.pptxUnid II milagros perez.pptx
Unid II milagros perez.pptx
MilaPerez19
 
Los recursos en el derecho dominicano
Los recursos en el derecho dominicanoLos recursos en el derecho dominicano
Los recursos en el derecho dominicano
Castillo'S Legal Solutions
 
Estructura legal de los juicios 2
Estructura legal de los juicios 2 Estructura legal de los juicios 2
Estructura legal de los juicios 2 JamshaReggaeton
 
Cuadro recursos.pdf
Cuadro recursos.pdfCuadro recursos.pdf
Cuadro recursos.pdf
ssuserf7fd161
 
Apuntes de derecho procesal civil ii
Apuntes de derecho procesal civil iiApuntes de derecho procesal civil ii
Apuntes de derecho procesal civil iiYesi Chiquita
 
Juicio ordinario civil_de_mayor_cuant_a
Juicio ordinario civil_de_mayor_cuant_aJuicio ordinario civil_de_mayor_cuant_a
Juicio ordinario civil_de_mayor_cuant_a
Lic. Brenda F Castro Rocha
 
Tema 13: medios de impugnación
Tema 13: medios de impugnaciónTema 13: medios de impugnación
Tema 13: medios de impugnaciónEsarcle
 
Expo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacionExpo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacion
Luis Vergel
 
Procedimiento divorcio incausado en el distrito federal
Procedimiento divorcio incausado en el distrito federalProcedimiento divorcio incausado en el distrito federal
Procedimiento divorcio incausado en el distrito federal
VickyAlva
 

Similar a Paralelo recursos (20)

Juicio ordinario
Juicio ordinarioJuicio ordinario
Juicio ordinario
 
Tercera clase
Tercera claseTercera clase
Tercera clase
 
TEMA IV.pptx
TEMA IV.pptxTEMA IV.pptx
TEMA IV.pptx
 
TEMA IV.pptx
TEMA IV.pptxTEMA IV.pptx
TEMA IV.pptx
 
Diapositivas Rcuerso de Casacion enrymar cueri
Diapositivas  Rcuerso de Casacion enrymar cueriDiapositivas  Rcuerso de Casacion enrymar cueri
Diapositivas Rcuerso de Casacion enrymar cueri
 
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
Clase 4 Recursos Pocesales.pptClase 4 Recursos Pocesales.ppt
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
 
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdfRECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
 
Recurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesalRecurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesal
 
Recurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesalRecurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesal
 
Memorias.- Derecho Procesal Civil I
Memorias.- Derecho Procesal Civil IMemorias.- Derecho Procesal Civil I
Memorias.- Derecho Procesal Civil I
 
Unid II milagros perez.pptx
Unid II milagros perez.pptxUnid II milagros perez.pptx
Unid II milagros perez.pptx
 
Los recursos en el derecho dominicano
Los recursos en el derecho dominicanoLos recursos en el derecho dominicano
Los recursos en el derecho dominicano
 
Estructura legal de los juicios 2
Estructura legal de los juicios 2 Estructura legal de los juicios 2
Estructura legal de los juicios 2
 
Cuadro recursos.pdf
Cuadro recursos.pdfCuadro recursos.pdf
Cuadro recursos.pdf
 
Apuntes de derecho procesal civil ii
Apuntes de derecho procesal civil iiApuntes de derecho procesal civil ii
Apuntes de derecho procesal civil ii
 
Juicio ordinario civil_de_mayor_cuant_a
Juicio ordinario civil_de_mayor_cuant_aJuicio ordinario civil_de_mayor_cuant_a
Juicio ordinario civil_de_mayor_cuant_a
 
Tema 13: medios de impugnación
Tema 13: medios de impugnaciónTema 13: medios de impugnación
Tema 13: medios de impugnación
 
Expo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacionExpo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacion
 
Procedimiento divorcio incausado en el distrito federal
Procedimiento divorcio incausado en el distrito federalProcedimiento divorcio incausado en el distrito federal
Procedimiento divorcio incausado en el distrito federal
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Paralelo recursos

  • 1. REPOSICIÓN APELACIÓN CASACIÓN EN LA FORMA CASACIÓN EN EL FONDO CONCEPTO Es aquel medio de impugnación ordinario que tiene por objeto obtener del tribunal que dictó un auto o un decreto que lo modifique o lo deje sin efecto, sea que se hagan valer o no nuevos antecedentes. Es aquel recurso ordinario, con efecto devolutivo, de mérito, que se interpone ante el tribunal inferior para ser resuelto por el tribunal superior a fin de enmendar, con arreglo a derecho, la resolución del inferior artículo (186 CPC) Es un recurso extraordinario que la ley otorga a las partes (parte agraviada) para obtener la invalidación de ciertas sentencias pronunciadas con infracción de ley y siempre que esta infracción haya influido sustancialmente en lo dispositivo del fallo RESOLUCION CONTRA LA QUE PROCEDE Por regla grl autos y decretos, excepcionalmente interlocutorias. (me dijieron Meneses agrega: interlocutorias que reciben apelación en subsidio) 1) Las sentencias definitivas de primera Instancia. 2) Las sentencias interlocutorias. 3) Los autos y decretos que alteren la sustanciación regular del juicio u ordenen tramites que no están expresamente señalados por la ley. El recurso de casación en la forma es un recurso extraordinario que la ley concede a la parte agraviada para obtener del tribunal superior jerárquico la invalidación de una sentencia, por haber sido pronunciada por el tribunal inferior con prescindencia de los requisitos legales o emanada de un procedimiento viciado al haberse omitido las formalidades esenciales que la ley establece 1) Procede en contra de todas las S. Definitivas, salvo las de la CS. 2) Sentencias interlocutorias que pongan término al juicio o hagan imposible su prosecución 3) Excepcionalmente procederá contra las sentencias interlocutorias, dictadas en 2da, que NO pongan término al juicio o hagan imposible su prosecución, que se hayan dictado sin previo emplazamiento de la parte agraviada, o sin señalar día para la vista de la causa. 4) De las sentencias que se dicten en juicios o reclamaciones regidos por leyes especiales. 1)Sentencias definitivas inapelables. 2) Sentencias interlocutorias inapelables que pongan término al juicio o hagan imposible su prosecución. Todas deben ser dictadas por CA o por tribunal arbitral de 2ª instancia compuesto por árbitros de derecho conociendo de materias de competencias de las CA. Esto muestra que no hay Casación per saltum.
  • 2. RESOLUCIONES EXCEPCIONALES CAUSALES DEL RECURSO. PLAZO Son las siguientes interlocutorias: Recibe causa a prueba. La que cita a oír sentencia. Deserción, prescripción y inadmisibilidad de apelación. La que declara inadmisible R. Casación forma por no cumplir requisitos 772 (ad quo) y del 781 (ad quem). La que declara inadmisible C. fondo. La que deniega que C. fondo sea visto por CS. Que declara inadmisible R. Queja. ¿el mero agravio? Sin nuevos antecedentes: 5 días. Con nuevos antecedentes: sin plazo. Tb hay casos excepcionales (como la del auto que recibe causa a prueba que es 3 días) ¿el mero agravio? Conforme al art. 189: 1) Interlocutoria: el plazo será 5 días desde notificación a la parte que entabla recurso. 2) Autos y Decretos: Tb 5 días. 3) S. Definitiva de 1ra inst: 10 días. 4) Procedimiento que partes litigan por sí y no son abogados y ley faculta Están en el art´768. Son 9. 1) Trib incompetente o mal integrado. 2) Implicancia o recusación pendiente o declarada. 3) Resolución acordada con menor número de votos o de jueces en trib colegiados. 4) Ultra petita. 5) Omisión requisitos del 170. 6) Cosa juzgada. 7) Decisiones contradictorias 8) Haber sido dada en apelación desierta, prescrita o desistida. 9) Tramites o diligencia esenciales art 795 y 800. 1) Si se trata de una sentencia de 1ra instancia: Dentro del plazo para la apelación, y conjuntamente con él. 2) Si se trata de una sentencia de NO 1ra instancia: 15 días desde notificación. 3) Si se trata de una sentencia en juicio de mínima Infracción de ley con influencia sustancial en lo dispositivo del fallo (art 767 parte final). Puede ser: 1) contravención formal. 2) interpretación errónea 3) falsa aplicación de la ley. El plazo es Invariable de 15 días desde notificación de la resolución.
  • 3. FORMA DE FALLAR De plano, excepcionalmente ley contempla audiencia. Sería por ej: el caso de la interlocutoria que recibe causa a prueba. EFECTOS DEL RECURSO Ley no se pronuncia en forma explícita. La ley sí dice que la apelación d autos y decretos no tiene efecto suspensivo (art194). Si no es con apelación, Lionel es de la idea que sí interrumpen ejecución pq la situación puede cambiar en breve plazo. LIMITES DEL RECURSO EXAMEN DE ADMISIBILIDAD ANTE TRIBUNAL AD QUO interponer verbalmente el recurso: 5 días. 5) Laudo y ordenata: 15 días. 6) Otros, como en subsidio en la que recibe causa a prueba: 3 días. Puede ser en previa vista de la causa o en cuenta. Previa vista cuando sea apelación de S. Definitiva o cuando se pidan alegatos. En cuenta, los demás. Los declara el tribunal inferior. Puede ser: 1) Ambos efectos. 2) Sólo efecto devolutivo (están en artículo 194) 3) Sin indicar los efectos (se entenderá es en ambos efectos) cuantía: 5 días. Según art 773 no tiene efecto suspensivo y causan ejecutoria. Tiene dos excepciones. 1) el recurso de casación suspende cuando el cumplimiento haga imposible llevar a efecto lo que se dicte si se acoge el recurso (ej: nulidad matrimonio) 2) La parte vencida puede solicitar suspensión mientras no se rinda fianza resultas. Tiene una contra-excepción: cuando recurre demandado, contra S. definitiva en juicio ejecutivo, posesorio, desahucio o alimentos. 1) Falta de preparación del recurso. 2) Falta de Perjuicio. 3) Posibilidad de que se complete el fallo (art775) 1) El ppio de personalidad del 1) Las causales de la recurso. casación en la forma. 2) Recurso de apelación 2) Hechos del Juicio. (según mismo. Lionel hay una excepción a 3) Prohibición Reformatio in esta, cuando hay infracción a Peius leyes regulatorias de la 4) La cuestión controvertida prueba) 5) La resolución apelada. 1) Si es procedente el recurso 1) Si el recurso se ha 1) Si el recurso se ha respecto de la resolución interpuesto en tiempo o interpuesto en tiempo o impugnada. oportunamente. oportunamente.
  • 4. 2) Si el recurso de apelación se ha interpuesto dentro del plazo legal. 3) Si el recurso de apelación contiene los fundamentos de hecho y de derecho. 4) Si el recurso contiene peticiones concretas. 1) Si es procedente el recurso respecto de la resolución impugnada. 2) Si el recurso de apelación se ha interpuesto dentro del plazo legal. 3) Si el recurso de apelación contiene los fundamentos de hecho y de derecho. 4) Si el recurso contiene peticiones concretas. EXAMEN DE ADMISIBILIDAD ANTE TRIBUNAL AD QUEM INTERPOSICIÓN DE VARÍOS RECURSOS. La reposición que eventualmente se pueda interponer junto con una apelación, debe hacerse forzosamente en el plazo de 5 días y forzosamente la apelación deberá ser en subsidio y para el caso que no sea acogida la reposición. 2) Si el recurso ha sido 2) Si el recurso ha sido patrocinado por abogado. patrocinado por abogado. 1) Si la sentencia objeto del recurso es de aquellas contra las cuales la ley lo concede. 2) Si ha sido interpuesto dentro de plazo. 3) Si fue patrocinado por abogado habilitado. 4) Si menciona expresamente el vicio o defecto en que se funda y la ley que concede el recurso por la causal que se invoca. Casación en la forma y Apelación: La ley permite interponer conjuntamente un recurso de apelación y de casación. Casación debe ser en el plazo previsto para apelación, si apelación es ambos efectos no se requerirá compulsas para casación y se verán conjuntamente, si se acoge casación se tendrá por no interpuesto apelación. O sea, se presentan en conjunto, no en subsidio, y la apelación para el evento que se rechace la casación. 1) Si la sentencia objeto del recurso es de aquellas contra las cuales la ley lo concede. 2) Si ha sido interpuesto dentro de plazo. 3) Si fue patrocinado por abogado habilitado. 4) Si se ha señalado en el escrito el vicio o error de derecho afectado y cómo influye sustancialmente en lo dispositivo de la sentencia. Después existe un examen de fundabilidad. Casación en la forma y el fondo: Se trata en el 808, se tramitan y ven conjuntamente, y se resuelven en un mismo fallo. Si se acoge casación forma, se tiene por no presentado el de fondo.
  • 5. RECURSOS EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN QUE FALLA EL RECURSO. Si la resolución niega lugar a la reposición: No es Apelable, la apelación debió ir en subsidio. Si la resolución Hace lugar la reposición: Será susceptible de apelación.