SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD 
GUADALAJARA LAMAR 
Campus Vallarta 
Licenciatura en Medicina 
Psiquiatria 
Dr. EduardoPartido
Esquizofrenia y otros Ts. 
Psicóticos 
5°B 
Gonzales Rivera Maria Montserrat 
Montoya Calderon Sergio 
Pérez Cruz Joaquin abraham
Mente 
dividida 
Esquizofrenia 
Demencia 
precoz - 
Kraepelin 
Crónico y 
persistente 
Etapas de 
maduración 
Síntomas 
+ y -
• Es una enfermedad grave porque en muchas ocasiones no se logra 
una recuperación total de las alteraciones en diversas esferas, el 
trastorno va dejando lo que se denomina "defecto" (secuela cuya 
recuperación es difícil) 
• Manual de psiquiatría médica; Moore P. David; 2° Edición; Elsevier; Esquizofrenia
• La pérdida sostenida de interés,motivaciones y capacidad de 
relacionarse con los demás contribuye a un deterioro global de la 
personalidad. 
• Los familiares hacen mención del trastorno como: 
• "Desde que comenzó la enfermedad el paciente cambio, a partir de 
entonces ya nunca fue el mismo" 
• Psiquiatría; Alarcón; 2° Edición; manual moderno; Trastornos psicóticos
• Cuanto más joven es el paciente, detiene y limita el normal 
desarrollo,despliegue y maduración de los potenciales 
• Intelectuales 
• Emocionales 
• Sociales 
• Laborales 
• Manual de psiquiatría médica; Moore P. David; 2° Edición; Elsevier; Esquizofrenia
Factores de riesgo 
• Hasta un 50% de incidencia dependiendo del 
Genéticos grado de parentesco. 
• Virales durante la gestación (1° y 2° trimestre) Infecciones 
• Hombres alrededor de la tercera década de 
Género y edad vida. 
• Nivel socioeconómico bajo 
• Medio ambiente Social 
• ↑ de hasta 8 veces mayor en personas solteras 
Estado civil en comparación a las parejas casadas 
Toxicomanias
Síntomas positivos Síntomas negativos 
Reflejan fenómenos de 
liberación que ocurrían en 
regiones cerebrales 
filogenéticamente más 
evolucionadas, causadas por 
una lesión en el cerebro a un 
nivel más primitivo 
Representan una "disolución" 
o pérdida de la función 
cerebral. 
Alucinaciones e ideas 
delirantes (pérdida de límites 
del Yo) 
Comportamiento 
extravagante o desorganizado 
Alogia (pobreza del lenguaje) 
Aplanamiento afectivo 
(anhedonia/asocialidad) 
Abulia/apatía 
Deterioro atencional
hiperdopaminérgica 
Estructuras 
subcorticales 
y S. límbico 
Estructuras 
prefrontales 
Dopamina 
Alteración en la 
regulación 
Actividad 
hipodopaminérgica 
Actividad 
Síntomas + Síntomas -
Esquizofrenia catatónica 
• Presencia de trastornos psicomotores graves, varían desde la 
hipercinesia al estupor o de la obediencia automática al negativismo. 
• Posturas y actitudes rígidas y encorsetadas durante largos periodos 
de tiempo. 
• Excitación intensa 
• Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia indiferenciada 
• Conjunto de trastornos que satisfacen las pautas generales para el 
diagnóstico de esquizofrenia 
• Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Criterios diagnósticos 
• Deben predominar uno o más de dos de los siguientes comportamientos 
• Estupor 
• Excitación 
• Catalepsia 
• Negativismo 
• Rigidez 
• Flexibilidad cérea 
• Obediencia automática y perseveración del lenguaje 
• Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y trastornos 
psicóticos
Rutas para el diagnóstico 
• Satisfacen las pautas generales para el diagnóstico de esquizofrenia 
• No satisfacen las pautas de los tipos catatónicos, hebefrénico o 
paranoide 
• No reúnen las pautas para la esquizofrenia residual o la depresión 
postequizofrénica 
• Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Depresión postesquizofréneica 
• Trastorno de tipo depresivo, a veces prolongado, que surge después 
de un trastorno esquizofrénico. Pueden persistir síntomas 
esquizofrénicos. 
• Síntomas positivos y negativos 
• Alto riesgo de suicidio 
• Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y 
trastornos psicóticos
Dx 
• Enfermedad esquizofrénica en los últimos 2 meses 
• Persistencia de síntomas esquizofrénicos 
• Síntomas depresivos destacados 
• Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y 
trastornos psicóticos
Esquizofrenia residual 
• Estado crónico del curso de la enfermedad esquizofrénica en el que se 
ha producido una clara evolución progresiva desde los estados 
iniciales (uno o más episodios psicóticos) y presencia de síntomas 
negativos y deterioro persistente 
• Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y 
trastornos psicóticos
Dx 
• Presencia de síntomas negativos (1 año) 
• Antecedentes de esquizofrenia 
• Ausencia de demencia o cualquier otro trastorno 
• Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia simple 
• Trastorno no muy frecuente en el cual se presenta un desarrollo 
insidioso aunque progresivo, de un compartimiento extravagante, de 
una incapacidad para satisfacer las demandas de la vida social y de 
una disminución del rendimiento en general 
• Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y 
trastornos psicóticos
Dx 
• Desarrollo progresivo de los síntomas negativos sin antecedentes de 
alucinaciones o ideas delirantes ni otras manifestaciónes de un 
episodio psicótico pasado 
• Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y 
trastornos psicóticos
Ts. esquizoafectivo 
• Se caracteriza por la presencia de síntomas psicóticos crónicos y la 
presencia de un episodio afectivo completo (depresión, maniaco o 
mixto). 
• Representa una superposición de un trastorno del humor (depresión 
mayor) o trastorno bipolar, sobre una esquizofrenia 
• Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y 
trastornos psicóticos
Ts. De ideas delirantes 
• Entidad crónica que se caracteriza por la aparición gradual de una o 
más ideas delirantes que forman un sistema coherente 
• Celos 
• Grandeza 
• Deseo erótico 
• Litigio 
• Preocupaciones somáticas 
• Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y 
trastornos psicóticos
Subtipos… 
• Grandeza: Los pacientes pueden creer que son dirigentes secretos de 
la industria, cuyos consejos son solicitados por la comunidad 
financiera; tener una ascendencia noble, la madre del paciente es una 
heredera muy rica, su labor es inmensamente reconocido por la 
humanidad. 
• Sus paredes tienden a estar repletas de diagramas y esquemas 
fantásticos 
• Psiquiatría; Alarcón; 2° Edición; manual moderno; Trastornos psicóticos
• Erotómano (Sx. De Clerambault) El paciente cree que 
alguien de una clase socioeconómicamente elevada, 
está enamorada de él (acoso). 
• Celoso El paciente está convencido que su cónyugue 
o amante es infiel, no solo ve “pruebas” de la 
supuesta infidalidad, sino también las busca. 
• Somático 
• Psiquiatría; Alarcón; 2° Edición; manual moderno; Trastornos psicóticos
Psicosis postparto 
• Trastorno frecuente que se presenta en 1 o 2 por cada 1000 partos. 
• El estado de ánimo puede estar eleado o deprimido, la paciente ve al 
recién nacido como la personificación del diablo o como el Mesías, 
alucinaciones auditivas que ordenan matar al recién nacido 
• Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y 
trastornos psicóticos
Folie à deux (Ts. Psicótico compartido) 
• Un paciente (dependiente o impresionable), cae bajo la influencia de 
una persona dominante con una psicosis, adopta y cree en las ideas 
delirantes expresadas por ésta. 
• Es típico que ambas personas hayan convivido durante un periodo 
prolongado de tiempo. 
• Si se produce una separación prolongada, el paciente va perdiendo fe 
en las ideas delirantes de la persona dominante, las pone en duda y 
deja de creer en ellas por completo 
• Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y 
trastornos psicóticos
Tx antipsicótico 
• Clorpromazina 
• Haloperidol 
• Clozapina 
• Olanzapina 
• Risperidona 
• Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y 
trastornos psicóticos
Videos: 
• https://www.youtube.com/watch?v=zn8B4F_clDU 
• https://www.youtube.com/watch?v=aQhH0nX03Gc 
• https://www.youtube.com/watch?v=bRfhQEbTYCo 
• https://www.youtube.com/watch?v=tDcyK6OpvtU
Bibliografía 
• Manual de psiquiatría médica; Moore P. David; 2° Edición; Elsevier; 
Esquizofrenia 
• Psiquiatría; Alarcón; 2° Edición; manual moderno; Trastornos 
psicóticos 
• Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y 
adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y 
trastornos psicóticos 
• Guía de consulta de los criterios diagnóstico del DSM-V; Cordova J. 
Tammy; America Psychiatric Publishing; Espectro de la esquizofrenia y 
otros trastornos psicóticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionadosTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Edison Fernando Villafañe
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
Heidy Martinez
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadBobtk6
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Lalo Perez
 
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14 Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Jorge Amarante
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
Carla Jimenez Polo
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Alien
 
Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...
Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...
Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...
Lic. Medico Cirujano
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivos Trastornos depresivos
Trastornos depresivos
eddynoy velasquez
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
amo_cf
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
Sol Rincón
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Guillermo Rivera
 
Seminario trastornos somatomorfos
Seminario trastornos somatomorfosSeminario trastornos somatomorfos
Seminario trastornos somatomorfosMigle Devides
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
eddynoy velasquez
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
Angel Estacio Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionadosTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14 Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
 
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
 
Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...
Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...
Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivos Trastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Seminario trastornos somatomorfos
Seminario trastornos somatomorfosSeminario trastornos somatomorfos
Seminario trastornos somatomorfos
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 

Similar a Esquizofrenia

Esquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticosEsquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Universidad Guadalajara Lamar
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Dr. Uploader
 
esquizofrenia-160413002757.pptx
esquizofrenia-160413002757.pptxesquizofrenia-160413002757.pptx
esquizofrenia-160413002757.pptx
ClaudioRMontero
 
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
Carolina Lopez
 
ESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdfESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdf
GerardoFranco42
 
Trastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivoTrastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivoAura Fontalvo
 
Trastornos de Personalidad
Trastornos de PersonalidadTrastornos de Personalidad
Trastornos de Personalidad
NaomiQuintana
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
Naomi Bleackley
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Wuirpolrodrigo1993
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
eddynoy velasquez
 
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
CarlosMartinez170838
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Ivette V Lz
 
Introduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaIntroduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaAlexandra Flores
 
La esquizofrenia
La esquizofrenia La esquizofrenia
La esquizofrenia Nina0410
 

Similar a Esquizofrenia (20)

Esquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticosEsquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticos
 
Equizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoideEquizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoide
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
esquizofrenia-160413002757.pptx
esquizofrenia-160413002757.pptxesquizofrenia-160413002757.pptx
esquizofrenia-160413002757.pptx
 
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
ESQUIZOFRENIA
ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA
ESQUIZOFRENIA
 
ESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdfESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdf
 
Trastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivoTrastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivo
 
Trastornos de Personalidad
Trastornos de PersonalidadTrastornos de Personalidad
Trastornos de Personalidad
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia okk
Esquizofrenia okkEsquizofrenia okk
Esquizofrenia okk
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Introduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaIntroduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientifica
 
La esquizofrenia
La esquizofrenia La esquizofrenia
La esquizofrenia
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Esquizofrenia

  • 1. UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR Campus Vallarta Licenciatura en Medicina Psiquiatria Dr. EduardoPartido
  • 2. Esquizofrenia y otros Ts. Psicóticos 5°B Gonzales Rivera Maria Montserrat Montoya Calderon Sergio Pérez Cruz Joaquin abraham
  • 3. Mente dividida Esquizofrenia Demencia precoz - Kraepelin Crónico y persistente Etapas de maduración Síntomas + y -
  • 4. • Es una enfermedad grave porque en muchas ocasiones no se logra una recuperación total de las alteraciones en diversas esferas, el trastorno va dejando lo que se denomina "defecto" (secuela cuya recuperación es difícil) • Manual de psiquiatría médica; Moore P. David; 2° Edición; Elsevier; Esquizofrenia
  • 5. • La pérdida sostenida de interés,motivaciones y capacidad de relacionarse con los demás contribuye a un deterioro global de la personalidad. • Los familiares hacen mención del trastorno como: • "Desde que comenzó la enfermedad el paciente cambio, a partir de entonces ya nunca fue el mismo" • Psiquiatría; Alarcón; 2° Edición; manual moderno; Trastornos psicóticos
  • 6. • Cuanto más joven es el paciente, detiene y limita el normal desarrollo,despliegue y maduración de los potenciales • Intelectuales • Emocionales • Sociales • Laborales • Manual de psiquiatría médica; Moore P. David; 2° Edición; Elsevier; Esquizofrenia
  • 7. Factores de riesgo • Hasta un 50% de incidencia dependiendo del Genéticos grado de parentesco. • Virales durante la gestación (1° y 2° trimestre) Infecciones • Hombres alrededor de la tercera década de Género y edad vida. • Nivel socioeconómico bajo • Medio ambiente Social • ↑ de hasta 8 veces mayor en personas solteras Estado civil en comparación a las parejas casadas Toxicomanias
  • 8. Síntomas positivos Síntomas negativos Reflejan fenómenos de liberación que ocurrían en regiones cerebrales filogenéticamente más evolucionadas, causadas por una lesión en el cerebro a un nivel más primitivo Representan una "disolución" o pérdida de la función cerebral. Alucinaciones e ideas delirantes (pérdida de límites del Yo) Comportamiento extravagante o desorganizado Alogia (pobreza del lenguaje) Aplanamiento afectivo (anhedonia/asocialidad) Abulia/apatía Deterioro atencional
  • 9. hiperdopaminérgica Estructuras subcorticales y S. límbico Estructuras prefrontales Dopamina Alteración en la regulación Actividad hipodopaminérgica Actividad Síntomas + Síntomas -
  • 10. Esquizofrenia catatónica • Presencia de trastornos psicomotores graves, varían desde la hipercinesia al estupor o de la obediencia automática al negativismo. • Posturas y actitudes rígidas y encorsetadas durante largos periodos de tiempo. • Excitación intensa • Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y trastornos psicóticos
  • 11. Esquizofrenia indiferenciada • Conjunto de trastornos que satisfacen las pautas generales para el diagnóstico de esquizofrenia • Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y trastornos psicóticos
  • 12. Criterios diagnósticos • Deben predominar uno o más de dos de los siguientes comportamientos • Estupor • Excitación • Catalepsia • Negativismo • Rigidez • Flexibilidad cérea • Obediencia automática y perseveración del lenguaje • Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y trastornos psicóticos
  • 13. Rutas para el diagnóstico • Satisfacen las pautas generales para el diagnóstico de esquizofrenia • No satisfacen las pautas de los tipos catatónicos, hebefrénico o paranoide • No reúnen las pautas para la esquizofrenia residual o la depresión postequizofrénica • Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y trastornos psicóticos
  • 14. Depresión postesquizofréneica • Trastorno de tipo depresivo, a veces prolongado, que surge después de un trastorno esquizofrénico. Pueden persistir síntomas esquizofrénicos. • Síntomas positivos y negativos • Alto riesgo de suicidio • Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y trastornos psicóticos
  • 15. Dx • Enfermedad esquizofrénica en los últimos 2 meses • Persistencia de síntomas esquizofrénicos • Síntomas depresivos destacados • Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y trastornos psicóticos
  • 16. Esquizofrenia residual • Estado crónico del curso de la enfermedad esquizofrénica en el que se ha producido una clara evolución progresiva desde los estados iniciales (uno o más episodios psicóticos) y presencia de síntomas negativos y deterioro persistente • Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y trastornos psicóticos
  • 17. Dx • Presencia de síntomas negativos (1 año) • Antecedentes de esquizofrenia • Ausencia de demencia o cualquier otro trastorno • Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y trastornos psicóticos
  • 18. Esquizofrenia simple • Trastorno no muy frecuente en el cual se presenta un desarrollo insidioso aunque progresivo, de un compartimiento extravagante, de una incapacidad para satisfacer las demandas de la vida social y de una disminución del rendimiento en general • Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y trastornos psicóticos
  • 19. Dx • Desarrollo progresivo de los síntomas negativos sin antecedentes de alucinaciones o ideas delirantes ni otras manifestaciónes de un episodio psicótico pasado • Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y trastornos psicóticos
  • 20. Ts. esquizoafectivo • Se caracteriza por la presencia de síntomas psicóticos crónicos y la presencia de un episodio afectivo completo (depresión, maniaco o mixto). • Representa una superposición de un trastorno del humor (depresión mayor) o trastorno bipolar, sobre una esquizofrenia • Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y trastornos psicóticos
  • 21. Ts. De ideas delirantes • Entidad crónica que se caracteriza por la aparición gradual de una o más ideas delirantes que forman un sistema coherente • Celos • Grandeza • Deseo erótico • Litigio • Preocupaciones somáticas • Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y trastornos psicóticos
  • 22. Subtipos… • Grandeza: Los pacientes pueden creer que son dirigentes secretos de la industria, cuyos consejos son solicitados por la comunidad financiera; tener una ascendencia noble, la madre del paciente es una heredera muy rica, su labor es inmensamente reconocido por la humanidad. • Sus paredes tienden a estar repletas de diagramas y esquemas fantásticos • Psiquiatría; Alarcón; 2° Edición; manual moderno; Trastornos psicóticos
  • 23. • Erotómano (Sx. De Clerambault) El paciente cree que alguien de una clase socioeconómicamente elevada, está enamorada de él (acoso). • Celoso El paciente está convencido que su cónyugue o amante es infiel, no solo ve “pruebas” de la supuesta infidalidad, sino también las busca. • Somático • Psiquiatría; Alarcón; 2° Edición; manual moderno; Trastornos psicóticos
  • 24. Psicosis postparto • Trastorno frecuente que se presenta en 1 o 2 por cada 1000 partos. • El estado de ánimo puede estar eleado o deprimido, la paciente ve al recién nacido como la personificación del diablo o como el Mesías, alucinaciones auditivas que ordenan matar al recién nacido • Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y trastornos psicóticos
  • 25. Folie à deux (Ts. Psicótico compartido) • Un paciente (dependiente o impresionable), cae bajo la influencia de una persona dominante con una psicosis, adopta y cree en las ideas delirantes expresadas por ésta. • Es típico que ambas personas hayan convivido durante un periodo prolongado de tiempo. • Si se produce una separación prolongada, el paciente va perdiendo fe en las ideas delirantes de la persona dominante, las pone en duda y deja de creer en ellas por completo • Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y trastornos psicóticos
  • 26. Tx antipsicótico • Clorpromazina • Haloperidol • Clozapina • Olanzapina • Risperidona • Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y trastornos psicóticos
  • 27. Videos: • https://www.youtube.com/watch?v=zn8B4F_clDU • https://www.youtube.com/watch?v=aQhH0nX03Gc • https://www.youtube.com/watch?v=bRfhQEbTYCo • https://www.youtube.com/watch?v=tDcyK6OpvtU
  • 28. Bibliografía • Manual de psiquiatría médica; Moore P. David; 2° Edición; Elsevier; Esquizofrenia • Psiquiatría; Alarcón; 2° Edición; manual moderno; Trastornos psicóticos • Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y trastornos psicóticos • Guía de consulta de los criterios diagnóstico del DSM-V; Cordova J. Tammy; America Psychiatric Publishing; Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos