SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermería en Salud Mental & Psiquiatría




          Ana Lucía Cayao Flores
Pensamiento:
Es la expresión de un flujo de ideas,símbolos, y
  asociaciones dirigida hacia una meta adaptada
  a la realidad.
1.1. FUGA DE IDEAS :
es el pensamiento que se produce con
mayor rapidez pero no progresa hacia
la idea final.
Los pensamientos fluyen rápidamente,
pero se desvían del objetivo. Se pierde
la coordinación.
Se caracteriza por:
gran distraibilidad,
Relaciona ideas por su gran parecido
pero no porque tengan relacion logica.
hablar en rima,
velocidad acelerada,
actitud optimista.


Esta alteración se presenta en la Fase Maniaca de la psicosis maniaco-
depresiva, estado de embriaguez patológica .
1.2. PENSAMIENTO INHIBIDO O LENTIFICADO:
 Al paciente le resulta
 difícil pensar, habla en voz
 baja , el animo es triste .

 Esta     alteración      se
 presenta en la neurosis y
 psicosis         depresiva,
 epilepsia y demencia senil
 arterioesclerótica .
1.3. BLOQUEO DEL
              PENSAMIENTO
es    la   brusca     detención    del
pensamiento que no puede continuar
su proceso asociativo, observándose
que el sujeto que lo sufre como si se
le escapara, al detenerse el proceso
del pensamiento surgen nuevas
asociaciones que no tienen conexión
con las anteriores , este bloqueo dura
pocos segundos .



esta alteración se puede presentar en forma espontanea al
inicio de la esquizofrenia
1.4. DISGREGACION DE EL PENSAMIENTO:

Es el quiebre en la asociación de
las ideas , el pensamiento se
presenta sin cohesión            ni
relación en sus partes, una idea
no guarda relación con la otra .
Es     un    pensamiento       sin
estructura, el paciente habla
lento o normalmente pero en
forma incoordinada .


Es característico en el Síndrome Esquizofrénico
Se presenta también en la fuga de ideas y en los estados

confucionales .
1.5.pensamiento prolijo o
circunstancial:


    se caracteriza
  porque el paciente
   expresa una idea
  con lujo de detalle
1.6:PENSAMIENTO FANTASTICO
   es la exageración de la capacidad
    imaginaria normal.
   es normal sobre todo en los
    adolescentes
   En el pensamiento fantástico el
    paciente es consciente de que su
    pensamiento es producto de su
    imaginación, además su capacidad de
    imaginación es normal, la exageración
    es por momentos
   se presenta en la personalidad
    fantástica, en los hipertímicos, débiles
    de voluntad, mitómanos
   El pensamiento se impone a la
    conciencia del sujeto.
   La idea, el temor o impulso se
    apodera del animo del paciente
    dominándolo por completo y
    provocando en el un estado de
    ansiedad.
    El pensamiento obsesivo compulsivo
    comprende:
    Ideas obsesivas
    Las fobias
    Las dudas
    Los impulsos
    Los actos compulsivos.
A) Obsesiones relacionadas     Son los temores patológicos que se
   con objetos percibidos.        imponen en la mente del
                                  enfermo,    es     un     temor
B) Obsesiones imaginativas.
                                  morboso,     obsesionante     y
C) Obsesiones del recuerdo.       angustioso.
La angustia aumenta cada vez
   con el recuerdo.
                               Tipos:
                                 Claustrofobia: Miedo
                                 a lugares cerrados

                                   Tanatofobia: Miedo a la muerte




                                   Talasofobia: Miedo al mar
Son juicios que no se llegan a   Es la inclinación generalmente
dar y quedan en suspenso no      irresistible   (patológica) al
inclinándose ni afirmativa ni    cumplimiento de ciertos actos
negativamente.                   anormales      censurables   o
                                 desfavorables.
  Es la consumación del impulso.
 El   enfermo es consciente y
   reconoce que sus temores son
   ilógicos pero también es
   consciente de que se siente
   incapaz de luchar contra ellos
   , por lo tanto pide ayuda.
Se presenta en:
 Neurosis obsesivo-compulsiva
   Es un pensamiento de estructura
    rudimentaria.
   Corresponde a un retraso del
    desarrollo mental y por lo tanto de la
    inteligencia.
   Es congénito.

Características:
  Uniforme.
  Pobreza intelectual es homogénea.

Se presenta en la Deficiencia mental.
   Deterioro de causa orgánica.
   Se caracteriza porque la alteración es focal, (Ejem: sabe el
    teorema de Pitágoras pero no sabe multiplicar).
   No puede comprender, aprender o explicar.
   Desmedro en la memoria y atención.

         Se Presenta en la
          demencia senil,
         arterioesclerosis,
      alcoholismo, epilepsia,
        post-traumatismo.
Pensamiento que predomina lo afectivo sobre lo
cognoscitivo.
Se Caracteriza:
Pensamiento falso con convicción que es verdadera
Cargado de afectividad.
Destruible por la lógica.
Por una exagerada importancia que el paciente da a sus síntomas.
Tipos:
Episódica o aguda
Permanente o crónica.
Se presenta en:
La hipocondría.
Psicosis maniaco-depresiva.
Se caracteriza:
Pensamiento falso que se impone a la
mente , esta convencido de la veracidad
del pensamiento. Difícil convencerlo por
el razonamiento lógico.

Se distingue:
  A) Idea delusiva porque el juicio
   errado deriva de otro síntoma.
  B) Delusión que no deriva de otro
   síntoma o alteración psíquica.

 SE PRESENTA EN: PSICOSIS ESQUIZOFRENICA
2.5.1.De Referencia
2.5.2.Depersecución
2.5.3.De Daño
2.5.4. De Grandeza (en psicosis
   maniaco-depresiva “manía”)
2.5.5. De Poder
2.5.6. Delirio Hipocondriaco
(por alucinaciones cenestésicas)
2.5.7. De Celos
(en Celotipia alcohólica)
2.5.8. Mística
2.5.9. Erótica
2.5.10. Mágica
:
Es la Coexistencia de dos Juicios Opuestos,
referidos en forma simultánea, a un mismo
objeto o situación.




   Bien                                Frio
                mal                           Caliente
El mundo interno
           El mundo subjetivo predomina
                                                  predomina sobre la realidad
           sobre el objetivo.
                                                           externa.




                               CREENCIA EN EL PODER               REIFICACIÓN O
SIMBOLISMO PRIMITIVO:              MAGICO DEL                   CONCRETISMO DE LO
                               PENSAMIENTO Y DE LA                   MENTAL:
                                    PALABRA:                  El Px da un significado
El Px otorga un significado   El Px cree que al pensar o      concreto a objetos no
simbólico a distintos         decir algo se pueden            materiales, sobre todo
objetos que en realidad no    efectuar cosas                  ideas.
lo tiene.                     sorprendentes.
El Px pierde el control sobre
                                                   sus pensamientos




                           • El Px cree
                                                SUSTRACCION DEL PENSAMIENTO
                                                                              • El Px se                                     • El Px cree




                                                                                               PUBLICACION DEL PENSAMIENTO
INTRODUCIDOS O IMPUESTOS




                             que sus                                            queja de que                                   que todo lo
  PENSAMIENTOS HECHOS,




                             pensamientos                                       otros roban                                    que el piensa
                             no son                                             sus                                            será
                             propios si no                                      pensamientos                                   publicado por
                             de otros.                                                                                         otros.
   El Px da a los objetos y palabras un significado que
    en realidad no lo tienen, asociándolo con otro
    significado por lo cual para el Px tendrá dos
    significados.
Intervenciones :
  Brindar un ambiente tranquilo
   libre de estimulo
  estimular     la   conversación
   haciéndole nuevamente la
   pregunta en relación a la idea
   de la conversación en pausa.
  Prevenir e eliminar los factores
   ambientales que produzcan
   ansiedad y miedo, teniendo en
   cuenta el tipo de ideas
   obsesivas del paciente.
escuchar con interés lo que refiere para comprender
lo que expresa.
se debe formular preguntas cortas , que requieran
respuestas cortas.
Dejar que el paciente libere su angustia permitiéndole
realizar el acto compulsivo cuantas veces sea necesario
La enfermera debe de mostrar amabilidad y paciencia
protegerle de posibles complicaciones
Debe animarse al paciente cada vez que se sienta un
inútil


                            La enfermera debe adoptar actitudes correctas y
                            mostrarse serena y segura de si mismo al brindarle algún
                            cuidado
                            No comentar sobre el paciente, ni leer su H.C. al personal
                            del salud, si este esta observando.
                            Acercarse al paciente con mayor tacto , comprensión
                            evitando situaciones que pueden estimular su agresividad.
                            No discutir con el paciente
Responder con sinceridad las preguntas del
paciente
Cumplir las promesas que le hace
Aumentar su autoestima con actividades
ocupacionales y recreativas donde reciba
aprobación y estimulo de los demás
Establecer contacto emocional para traerlo a la
realidad.
Llamar al paciente con voz alta para romper su
aislamiento, para su respuesta sin demostrar
contrariedad y preguntar en forma inmediata.
Utilizar cuando responda un lenguaje sencillo .
La enfermera requiere tiempo, paciencia y
perseverancia, porque la mejoría es lenta.



                       LA ENFERMERA DEBE PONER EN
                       PRACTICA EL ARTE DE ESCUCHAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
UPLA Abiziita Paitan
 
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVOTRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
docenciaalgemesi
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
Marusa Torres
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Delirio
DelirioDelirio
Delirio
Marco Galvez
 
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Bobtk6
 
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguajeTrastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Dennise Hellen Alves de Sousa
 
Esquizofrenia definitivo
Esquizofrenia definitivoEsquizofrenia definitivo
Esquizofrenia definitivo
enfermeriamentalizate
 
PAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia ParanoidePAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia Paranoide
Silvana Star
 
Trastornos del contenido del pensamiento
Trastornos del contenido del pensamientoTrastornos del contenido del pensamiento
Trastornos del contenido del pensamiento
Mi rincón de Medicina
 
Trastornos neuroticos
Trastornos neuroticosTrastornos neuroticos
Trastornos neuroticos
Nilton J. Málaga
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
Cinthia Valencia
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Docencia Calvià
 
Diagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicación
Diagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicaciónDiagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicación
Diagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicación
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Trastornos de Ansiedad
Trastornos de AnsiedadTrastornos de Ansiedad
Trastornos de Ansiedad
Benício Araújo
 
DepresióN
DepresióNDepresióN
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Alien
 
Urgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricasUrgencias psiquiátricas

La actualidad más candente (20)

Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
 
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVOTRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
 
Delirio
DelirioDelirio
Delirio
 
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
 
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguajeTrastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
 
Esquizofrenia definitivo
Esquizofrenia definitivoEsquizofrenia definitivo
Esquizofrenia definitivo
 
PAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia ParanoidePAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia Paranoide
 
Trastornos del contenido del pensamiento
Trastornos del contenido del pensamientoTrastornos del contenido del pensamiento
Trastornos del contenido del pensamiento
 
Trastornos neuroticos
Trastornos neuroticosTrastornos neuroticos
Trastornos neuroticos
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Diagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicación
Diagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicaciónDiagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicación
Diagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicación
 
Trastornos de Ansiedad
Trastornos de AnsiedadTrastornos de Ansiedad
Trastornos de Ansiedad
 
DepresióN
DepresióNDepresióN
DepresióN
 
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
 
Urgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricasUrgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricas
 

Destacado

K-PAX - Análise Psicológica
K-PAX - Análise PsicológicaK-PAX - Análise Psicológica
K-PAX - Análise Psicológica
Flávia Almeida
 
K pax
K paxK pax
DSM 5: Espectro de la Equizofrenia y otros Trastornos Psicóticos, Trastornos ...
DSM 5: Espectro de la Equizofrenia y otros Trastornos Psicóticos, Trastornos ...DSM 5: Espectro de la Equizofrenia y otros Trastornos Psicóticos, Trastornos ...
DSM 5: Espectro de la Equizofrenia y otros Trastornos Psicóticos, Trastornos ...
Luis I. Mariani
 
Esquizofrenia DSM-5
Esquizofrenia DSM-5Esquizofrenia DSM-5
Esquizofrenia DSM-5
Athens_Maya
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Nilton J. Málaga
 
Taller problemas de pareja
Taller problemas de parejaTaller problemas de pareja
Taller problemas de pareja
salud holistica familiar
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
S N High School
 
6. trast. de ideas delirantes.clase.
6. trast. de ideas delirantes.clase.6. trast. de ideas delirantes.clase.
6. trast. de ideas delirantes.clase.
safoelc
 
La percepcion y la emocion
La percepcion y la emocionLa percepcion y la emocion
La percepcion y la emocion
Kokar Carrillo
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
iedulabella
 
Semiología funciones cerebrales superiores lenguaje habla
Semiología funciones cerebrales superiores lenguaje hablaSemiología funciones cerebrales superiores lenguaje habla
Semiología funciones cerebrales superiores lenguaje habla
Nujerling Vargas Santana
 
Sindromes Frontales
Sindromes FrontalesSindromes Frontales
Sindromes Frontales
Rene de Alba
 
Trastornos del pensamiento en 2003
Trastornos  del pensamiento en 2003Trastornos  del pensamiento en 2003
Trastornos del pensamiento en 2003
Ángel Romero Lévano
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbalLenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Milenka Cubillos
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Narda de la Garza
 
Procesos del pensamiento
Procesos del pensamientoProcesos del pensamiento
Procesos del pensamiento
ednandoc
 

Destacado (16)

K-PAX - Análise Psicológica
K-PAX - Análise PsicológicaK-PAX - Análise Psicológica
K-PAX - Análise Psicológica
 
K pax
K paxK pax
K pax
 
DSM 5: Espectro de la Equizofrenia y otros Trastornos Psicóticos, Trastornos ...
DSM 5: Espectro de la Equizofrenia y otros Trastornos Psicóticos, Trastornos ...DSM 5: Espectro de la Equizofrenia y otros Trastornos Psicóticos, Trastornos ...
DSM 5: Espectro de la Equizofrenia y otros Trastornos Psicóticos, Trastornos ...
 
Esquizofrenia DSM-5
Esquizofrenia DSM-5Esquizofrenia DSM-5
Esquizofrenia DSM-5
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Taller problemas de pareja
Taller problemas de parejaTaller problemas de pareja
Taller problemas de pareja
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
6. trast. de ideas delirantes.clase.
6. trast. de ideas delirantes.clase.6. trast. de ideas delirantes.clase.
6. trast. de ideas delirantes.clase.
 
La percepcion y la emocion
La percepcion y la emocionLa percepcion y la emocion
La percepcion y la emocion
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Semiología funciones cerebrales superiores lenguaje habla
Semiología funciones cerebrales superiores lenguaje hablaSemiología funciones cerebrales superiores lenguaje habla
Semiología funciones cerebrales superiores lenguaje habla
 
Sindromes Frontales
Sindromes FrontalesSindromes Frontales
Sindromes Frontales
 
Trastornos del pensamiento en 2003
Trastornos  del pensamiento en 2003Trastornos  del pensamiento en 2003
Trastornos del pensamiento en 2003
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbalLenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Procesos del pensamiento
Procesos del pensamientoProcesos del pensamiento
Procesos del pensamiento
 

Similar a Semiologia del pensamiento

Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motoraSensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Bobtk6
 
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
yaikel2023
 
Psicopatologia del pensamiento II - G 6 corregido.pptx
Psicopatologia del pensamiento II - G 6 corregido.pptxPsicopatologia del pensamiento II - G 6 corregido.pptx
Psicopatologia del pensamiento II - G 6 corregido.pptx
JuanGabrielPinchis
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
Benício Araújo
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
Jessica Moennig
 
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.pptpsicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
ErnestoSantanaHernnd
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
UNIVERSIDAD SAN PEDRO - PIURA
 
Trastornos+del+pensamiento
Trastornos+del+pensamientoTrastornos+del+pensamiento
Trastornos+del+pensamiento
Jorge Ledezma Fiori
 
Estudiar trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico
Estudiar  trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico Estudiar  trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico
Estudiar trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico
Karlita G. Caceres
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
PARAMEDICOS
 
Introduccion a la psicopatologia
Introduccion a la psicopatologiaIntroduccion a la psicopatologia
Introduccion a la psicopatologia
Fenix Riascos
 
Tarea 5 de_psicopatolog¡a
Tarea 5 de_psicopatolog¡aTarea 5 de_psicopatolog¡a
Tarea 5 de_psicopatolog¡a
Jorge Acuña vasquez
 
Curso de Protección de Ataques Psiquicos.pdf
Curso de Protección de Ataques Psiquicos.pdfCurso de Protección de Ataques Psiquicos.pdf
Curso de Protección de Ataques Psiquicos.pdf
ngela90
 
Psicopatologia glosario
Psicopatologia glosarioPsicopatologia glosario
Psicopatologia glosario
Dr Renato Soares de Melo
 
trabajo para presentar
trabajo para presentartrabajo para presentar
trabajo para presentar
mletterniq
 
psicopatologia-del-pensamiento-110615-downloable-3238109-2.pdf
psicopatologia-del-pensamiento-110615-downloable-3238109-2.pdfpsicopatologia-del-pensamiento-110615-downloable-3238109-2.pdf
psicopatologia-del-pensamiento-110615-downloable-3238109-2.pdf
ssuser2742d51
 
PENSAMIENTO e cuentiones psicologicas...
PENSAMIENTO e cuentiones psicologicas...PENSAMIENTO e cuentiones psicologicas...
PENSAMIENTO e cuentiones psicologicas...
LainnyPinheiro
 
PSICOPATOLOGIA CLINICA - PENSAMIENTO.pptx
PSICOPATOLOGIA CLINICA - PENSAMIENTO.pptxPSICOPATOLOGIA CLINICA - PENSAMIENTO.pptx
PSICOPATOLOGIA CLINICA - PENSAMIENTO.pptx
Adri Psiquis
 
PENSAMIENTO ESQUIZOFRENICO.pptx
PENSAMIENTO ESQUIZOFRENICO.pptxPENSAMIENTO ESQUIZOFRENICO.pptx
PENSAMIENTO ESQUIZOFRENICO.pptx
SegundoAcho
 
Psicopat. del pensamiento 9.02.15
Psicopat. del pensamiento 9.02.15Psicopat. del pensamiento 9.02.15
Psicopat. del pensamiento 9.02.15
docenciajaen
 

Similar a Semiologia del pensamiento (20)

Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motoraSensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
 
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
CLASE 1 - Semiología psiquiátrica para alumnos de clinica y psicolofgia en fo...
 
Psicopatologia del pensamiento II - G 6 corregido.pptx
Psicopatologia del pensamiento II - G 6 corregido.pptxPsicopatologia del pensamiento II - G 6 corregido.pptx
Psicopatologia del pensamiento II - G 6 corregido.pptx
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.pptpsicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Trastornos+del+pensamiento
Trastornos+del+pensamientoTrastornos+del+pensamiento
Trastornos+del+pensamiento
 
Estudiar trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico
Estudiar  trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico Estudiar  trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico
Estudiar trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Introduccion a la psicopatologia
Introduccion a la psicopatologiaIntroduccion a la psicopatologia
Introduccion a la psicopatologia
 
Tarea 5 de_psicopatolog¡a
Tarea 5 de_psicopatolog¡aTarea 5 de_psicopatolog¡a
Tarea 5 de_psicopatolog¡a
 
Curso de Protección de Ataques Psiquicos.pdf
Curso de Protección de Ataques Psiquicos.pdfCurso de Protección de Ataques Psiquicos.pdf
Curso de Protección de Ataques Psiquicos.pdf
 
Psicopatologia glosario
Psicopatologia glosarioPsicopatologia glosario
Psicopatologia glosario
 
trabajo para presentar
trabajo para presentartrabajo para presentar
trabajo para presentar
 
psicopatologia-del-pensamiento-110615-downloable-3238109-2.pdf
psicopatologia-del-pensamiento-110615-downloable-3238109-2.pdfpsicopatologia-del-pensamiento-110615-downloable-3238109-2.pdf
psicopatologia-del-pensamiento-110615-downloable-3238109-2.pdf
 
PENSAMIENTO e cuentiones psicologicas...
PENSAMIENTO e cuentiones psicologicas...PENSAMIENTO e cuentiones psicologicas...
PENSAMIENTO e cuentiones psicologicas...
 
PSICOPATOLOGIA CLINICA - PENSAMIENTO.pptx
PSICOPATOLOGIA CLINICA - PENSAMIENTO.pptxPSICOPATOLOGIA CLINICA - PENSAMIENTO.pptx
PSICOPATOLOGIA CLINICA - PENSAMIENTO.pptx
 
PENSAMIENTO ESQUIZOFRENICO.pptx
PENSAMIENTO ESQUIZOFRENICO.pptxPENSAMIENTO ESQUIZOFRENICO.pptx
PENSAMIENTO ESQUIZOFRENICO.pptx
 
Psicopat. del pensamiento 9.02.15
Psicopat. del pensamiento 9.02.15Psicopat. del pensamiento 9.02.15
Psicopat. del pensamiento 9.02.15
 

Más de AnaLucía Cayao Flores

Cardiopatías congénitas en neonatos
Cardiopatías congénitas en neonatos Cardiopatías congénitas en neonatos
Cardiopatías congénitas en neonatos
AnaLucía Cayao Flores
 
PAE leucemia
PAE leucemiaPAE leucemia
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
AnaLucía Cayao Flores
 
ULCERAS POR PRESION
ULCERAS POR PRESIONULCERAS POR PRESION
ULCERAS POR PRESION
AnaLucía Cayao Flores
 
aparato respiratorio
aparato respiratorioaparato respiratorio
aparato respiratorio
AnaLucía Cayao Flores
 
Triptico depresion
Triptico depresionTriptico depresion
Triptico depresion
AnaLucía Cayao Flores
 
Triptico pandillaje
Triptico pandillaje Triptico pandillaje
Triptico pandillaje
AnaLucía Cayao Flores
 
Expo parkinson
Expo parkinson Expo parkinson
Expo parkinson
AnaLucía Cayao Flores
 
Modelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestra
Modelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestraModelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestra
Modelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestra
AnaLucía Cayao Flores
 
Clasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacosClasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacos
AnaLucía Cayao Flores
 
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUOrganización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
AnaLucía Cayao Flores
 
lineamientos de salud
lineamientos de saludlineamientos de salud
lineamientos de salud
AnaLucía Cayao Flores
 
Artrosis femorotibial
Artrosis femorotibialArtrosis femorotibial
Artrosis femorotibial
AnaLucía Cayao Flores
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
AnaLucía Cayao Flores
 
Transfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivadosTransfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivados
AnaLucía Cayao Flores
 
Vendaje
VendajeVendaje
Bioseguridad adulto
Bioseguridad adultoBioseguridad adulto
Bioseguridad adulto
AnaLucía Cayao Flores
 

Más de AnaLucía Cayao Flores (17)

Cardiopatías congénitas en neonatos
Cardiopatías congénitas en neonatos Cardiopatías congénitas en neonatos
Cardiopatías congénitas en neonatos
 
PAE leucemia
PAE leucemiaPAE leucemia
PAE leucemia
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
 
ULCERAS POR PRESION
ULCERAS POR PRESIONULCERAS POR PRESION
ULCERAS POR PRESION
 
aparato respiratorio
aparato respiratorioaparato respiratorio
aparato respiratorio
 
Triptico depresion
Triptico depresionTriptico depresion
Triptico depresion
 
Triptico pandillaje
Triptico pandillaje Triptico pandillaje
Triptico pandillaje
 
Expo parkinson
Expo parkinson Expo parkinson
Expo parkinson
 
Modelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestra
Modelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestraModelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestra
Modelo de encuestas - cuestionario - tamaño de muestra
 
Clasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacosClasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacos
 
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUOrganización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
 
lineamientos de salud
lineamientos de saludlineamientos de salud
lineamientos de salud
 
Artrosis femorotibial
Artrosis femorotibialArtrosis femorotibial
Artrosis femorotibial
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Transfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivadosTransfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivados
 
Vendaje
VendajeVendaje
Vendaje
 
Bioseguridad adulto
Bioseguridad adultoBioseguridad adulto
Bioseguridad adulto
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Semiologia del pensamiento

  • 1. Enfermería en Salud Mental & Psiquiatría Ana Lucía Cayao Flores
  • 2. Pensamiento: Es la expresión de un flujo de ideas,símbolos, y asociaciones dirigida hacia una meta adaptada a la realidad.
  • 3.
  • 4. 1.1. FUGA DE IDEAS : es el pensamiento que se produce con mayor rapidez pero no progresa hacia la idea final. Los pensamientos fluyen rápidamente, pero se desvían del objetivo. Se pierde la coordinación. Se caracteriza por: gran distraibilidad, Relaciona ideas por su gran parecido pero no porque tengan relacion logica. hablar en rima, velocidad acelerada, actitud optimista. Esta alteración se presenta en la Fase Maniaca de la psicosis maniaco- depresiva, estado de embriaguez patológica .
  • 5. 1.2. PENSAMIENTO INHIBIDO O LENTIFICADO: Al paciente le resulta difícil pensar, habla en voz baja , el animo es triste . Esta alteración se presenta en la neurosis y psicosis depresiva, epilepsia y demencia senil arterioesclerótica .
  • 6. 1.3. BLOQUEO DEL PENSAMIENTO es la brusca detención del pensamiento que no puede continuar su proceso asociativo, observándose que el sujeto que lo sufre como si se le escapara, al detenerse el proceso del pensamiento surgen nuevas asociaciones que no tienen conexión con las anteriores , este bloqueo dura pocos segundos . esta alteración se puede presentar en forma espontanea al inicio de la esquizofrenia
  • 7. 1.4. DISGREGACION DE EL PENSAMIENTO: Es el quiebre en la asociación de las ideas , el pensamiento se presenta sin cohesión ni relación en sus partes, una idea no guarda relación con la otra . Es un pensamiento sin estructura, el paciente habla lento o normalmente pero en forma incoordinada . Es característico en el Síndrome Esquizofrénico Se presenta también en la fuga de ideas y en los estados confucionales .
  • 8. 1.5.pensamiento prolijo o circunstancial: se caracteriza porque el paciente expresa una idea con lujo de detalle
  • 9. 1.6:PENSAMIENTO FANTASTICO  es la exageración de la capacidad imaginaria normal.  es normal sobre todo en los adolescentes  En el pensamiento fantástico el paciente es consciente de que su pensamiento es producto de su imaginación, además su capacidad de imaginación es normal, la exageración es por momentos  se presenta en la personalidad fantástica, en los hipertímicos, débiles de voluntad, mitómanos
  • 10.
  • 11. El pensamiento se impone a la conciencia del sujeto.  La idea, el temor o impulso se apodera del animo del paciente dominándolo por completo y provocando en el un estado de ansiedad. El pensamiento obsesivo compulsivo comprende: Ideas obsesivas Las fobias Las dudas Los impulsos Los actos compulsivos.
  • 12. A) Obsesiones relacionadas Son los temores patológicos que se con objetos percibidos. imponen en la mente del enfermo, es un temor B) Obsesiones imaginativas. morboso, obsesionante y C) Obsesiones del recuerdo. angustioso. La angustia aumenta cada vez con el recuerdo. Tipos: Claustrofobia: Miedo a lugares cerrados Tanatofobia: Miedo a la muerte Talasofobia: Miedo al mar
  • 13. Son juicios que no se llegan a Es la inclinación generalmente dar y quedan en suspenso no irresistible (patológica) al inclinándose ni afirmativa ni cumplimiento de ciertos actos negativamente. anormales censurables o desfavorables.
  • 14.  Es la consumación del impulso.  El enfermo es consciente y reconoce que sus temores son ilógicos pero también es consciente de que se siente incapaz de luchar contra ellos , por lo tanto pide ayuda. Se presenta en:  Neurosis obsesivo-compulsiva
  • 15. Es un pensamiento de estructura rudimentaria.  Corresponde a un retraso del desarrollo mental y por lo tanto de la inteligencia.  Es congénito. Características:  Uniforme.  Pobreza intelectual es homogénea. Se presenta en la Deficiencia mental.
  • 16. Deterioro de causa orgánica.  Se caracteriza porque la alteración es focal, (Ejem: sabe el teorema de Pitágoras pero no sabe multiplicar).  No puede comprender, aprender o explicar.  Desmedro en la memoria y atención. Se Presenta en la demencia senil, arterioesclerosis, alcoholismo, epilepsia, post-traumatismo.
  • 17. Pensamiento que predomina lo afectivo sobre lo cognoscitivo. Se Caracteriza: Pensamiento falso con convicción que es verdadera Cargado de afectividad. Destruible por la lógica. Por una exagerada importancia que el paciente da a sus síntomas. Tipos: Episódica o aguda Permanente o crónica. Se presenta en: La hipocondría. Psicosis maniaco-depresiva.
  • 18. Se caracteriza: Pensamiento falso que se impone a la mente , esta convencido de la veracidad del pensamiento. Difícil convencerlo por el razonamiento lógico. Se distingue:  A) Idea delusiva porque el juicio errado deriva de otro síntoma.  B) Delusión que no deriva de otro síntoma o alteración psíquica. SE PRESENTA EN: PSICOSIS ESQUIZOFRENICA
  • 19. 2.5.1.De Referencia 2.5.2.Depersecución 2.5.3.De Daño 2.5.4. De Grandeza (en psicosis maniaco-depresiva “manía”) 2.5.5. De Poder 2.5.6. Delirio Hipocondriaco (por alucinaciones cenestésicas) 2.5.7. De Celos (en Celotipia alcohólica) 2.5.8. Mística 2.5.9. Erótica 2.5.10. Mágica
  • 20. : Es la Coexistencia de dos Juicios Opuestos, referidos en forma simultánea, a un mismo objeto o situación. Bien Frio mal Caliente
  • 21. El mundo interno El mundo subjetivo predomina predomina sobre la realidad sobre el objetivo. externa. CREENCIA EN EL PODER REIFICACIÓN O SIMBOLISMO PRIMITIVO: MAGICO DEL CONCRETISMO DE LO PENSAMIENTO Y DE LA MENTAL: PALABRA: El Px da un significado El Px otorga un significado El Px cree que al pensar o concreto a objetos no simbólico a distintos decir algo se pueden materiales, sobre todo objetos que en realidad no efectuar cosas ideas. lo tiene. sorprendentes.
  • 22. El Px pierde el control sobre sus pensamientos • El Px cree SUSTRACCION DEL PENSAMIENTO • El Px se • El Px cree PUBLICACION DEL PENSAMIENTO INTRODUCIDOS O IMPUESTOS que sus queja de que que todo lo PENSAMIENTOS HECHOS, pensamientos otros roban que el piensa no son sus será propios si no pensamientos publicado por de otros. otros.
  • 23. El Px da a los objetos y palabras un significado que en realidad no lo tienen, asociándolo con otro significado por lo cual para el Px tendrá dos significados.
  • 24.
  • 25. Intervenciones :  Brindar un ambiente tranquilo libre de estimulo  estimular la conversación haciéndole nuevamente la pregunta en relación a la idea de la conversación en pausa.  Prevenir e eliminar los factores ambientales que produzcan ansiedad y miedo, teniendo en cuenta el tipo de ideas obsesivas del paciente.
  • 26. escuchar con interés lo que refiere para comprender lo que expresa. se debe formular preguntas cortas , que requieran respuestas cortas. Dejar que el paciente libere su angustia permitiéndole realizar el acto compulsivo cuantas veces sea necesario La enfermera debe de mostrar amabilidad y paciencia protegerle de posibles complicaciones Debe animarse al paciente cada vez que se sienta un inútil La enfermera debe adoptar actitudes correctas y mostrarse serena y segura de si mismo al brindarle algún cuidado No comentar sobre el paciente, ni leer su H.C. al personal del salud, si este esta observando. Acercarse al paciente con mayor tacto , comprensión evitando situaciones que pueden estimular su agresividad. No discutir con el paciente
  • 27. Responder con sinceridad las preguntas del paciente Cumplir las promesas que le hace Aumentar su autoestima con actividades ocupacionales y recreativas donde reciba aprobación y estimulo de los demás Establecer contacto emocional para traerlo a la realidad. Llamar al paciente con voz alta para romper su aislamiento, para su respuesta sin demostrar contrariedad y preguntar en forma inmediata. Utilizar cuando responda un lenguaje sencillo . La enfermera requiere tiempo, paciencia y perseverancia, porque la mejoría es lenta. LA ENFERMERA DEBE PONER EN PRACTICA EL ARTE DE ESCUCHAR