SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR 
Campus Vallarta 
Licenciatura en Medicina 
Psiquiatria 
Dr. EduardoPartido 
5°B 
Gonzales Rivera Maria Montserrat 
Montoya Calderon Sergio 
Pérez Cruz Joaquin abraham
Esquizofrenia y otros Ts. 
Psicóticos
Mente 
dividida 
Esquizofrenia 
Demencia 
precoz - 
Kraepelin 
Crónico y 
persistente 
Etapas de 
maduración 
Síntomas 
+ y -
• Es una enfermedad grave porque en muchas 
ocasiones no se logra una recuperación total 
de las alteraciones en diversas esferas, el 
trastorno va dejando lo que se denomina 
"defecto" (secuela cuya recuperación es difícil)
• La pérdida sostenida de interés,motivaciones 
y capacidad de relacionarse con los demás 
contribuye a un deterioro global de la 
personalidad. 
• Los familiares hacen mención del trastorno 
como: 
• "Desde que comenzó la enfermedad el 
paciente cambio, a partir de entonces ya 
nunca fue el mismo".
• Cuanto más joven es el paciente, detiene y 
limita el normal desarrollo,despliegue y 
maduración de los potenciales 
• Intelectuales 
• Emocionales 
• Sociales 
• Laborales
Factores de riesgo 
• Hasta un 50% de incidencia dependiendo del 
Genéticos grado de parentesco. 
• Virales durante la gestación (1° y 2° trimestre) Infecciones 
• Hombres alrededor de la tercera década de 
Género y edad vida. 
• Nivel socioeconómico bajo 
• Medio ambiente Social 
• ↑ de hasta 8 veces mayor en personas solteras 
Estado civil en comparación a las parejas casadas 
Toxicomanias
Síntomas positivos Síntomas negativos 
Reflejan fenómenos de 
liberación que ocurrían en 
regiones cerebrales 
filogenéticamente más 
evolucionadas, causadas por 
una lesión en el cerebro a un 
nivel más primitivo 
Representan una "disolución" 
o pérdida de la función 
cerebral. 
Alucinaciones e ideas 
delirantes (pérdida de límites 
del Yo) 
Comportamiento 
extravagante o desorganizado 
Alogia (pobreza del lenguaje) 
Aplanamiento afectivo 
(anhedonia/asocialidad) 
Abulia/apatía 
Deterioro atencional
hiperdopaminérgica 
Estructuras 
subcorticales 
y S. límbico 
Estructuras 
prefrontales 
Dopamina 
Alteración en la 
regulación 
Actividad 
hipodopaminérgica 
Actividad 
Síntomas + Síntomas -
Esquizofrenia catatónica 
• Presencia de trastornos psicomotores graves, 
varían desde la hipercinesia al estupor o de la 
obediencia automática al negativismo. 
• Posturas y actitudes rígidas y encorsetadas 
durante largos periodos de tiempo. 
• Excitación intensa
Esquizofrenia indiferenciada 
• Conjunto de trastornos que satisfacen las 
pautas generales para el diagnóstico de 
esquizofrenia
Criterios diagnósticos 
• Deben predominar uno o más de dos de los 
siguientes comportamientos 
• Estupor 
• Excitación 
• Catalepsia 
• Negativismo 
• Rigidez 
• Flexibilidad cérea 
• Obediencia automática y perseveración del 
lenguaje
Rutas para el diagnóstico 
• Satisfacen las pautas generales para el 
diagnóstico de esquizofrenia 
• No satisfacen las pautas de los tipos 
catatónicos, hebefrénico o paranoide 
• No reúnen las pautas para la esquizofrenia 
residual o la depresión postequizofrénica
Depresión postesquizofréneica 
• Trastorno de tipo depresivo, a veces 
prolongado, que surge después de un 
trastorno esquizofrénico. Pueden persistir 
síntomas esquizofrénicos. 
• Síntomas positivos y negativos 
• Alto riesgo de suicidio
Dx 
• Enfermedad esquizofrénica en los últimos 2 
meses 
• Persistencia de síntomas esquizofrénicos 
• Síntomas depresivos destacados
Esquizofrenia residual 
• Estado crónico del curso de la enfermedad 
esquizofrénica en el que se ha producido una 
clara evolución progresiva desde los estados 
iniciales (uno o más episodios psicóticos) y 
presencia de síntomas negativos y deterioro 
persistente
Dx 
• Presencia de síntomas negativos (1 año) 
• Antecedentes de esquizofrenia 
• Ausencia de demencia o cualquier otro 
trastorno
Esquizofrenia simple 
• Trastorno no muy frecuente en el cual se 
presenta un desarrollo insidioso aunque 
progresivo, de un compartimiento 
extravagante, de una incapacidad para 
satisfacer las demandas de la vida social y de 
una disminución del rendimiento en general
Dx 
• Desarrollo progresivo de los síntomas 
negativos sin antecedentes de alucinaciones o 
ideas delirantes ni otras manifestaciónes de 
un episodio psicótico pasado
Ts. esquizoafectivo 
• Se caracteriza por la presencia de síntomas 
psicóticos crónicos y la presencia de un 
episodio afectivo completo (depresión, 
maniaco o mixto). 
• Representa una superposición de un trastorno 
del humor (depresión mayor) o trastorno 
bipolar, sobre una esquizofrenia
Ts. De ideas delirantes 
• Entidad crónica que se caracteriza por la 
aparición gradual de una o más ideas 
delirantes que forman un sistema coherente 
• Celos 
• Grandeza 
• Deseo erótico 
• Litigio 
• Preocupaciones somáticas
Subtipos… 
• Grandeza: Los pacientes pueden creer que 
son dirigentes secretos de la industria, cuyos 
consejos son solicitados por la comunidad 
financiera; tener una ascendencia noble, la 
madre del paciente es una heredera muy rica, 
su labor es inmensamente reconocido por la 
humanidad. 
• Sus paredes tienden a estar repletas de 
diagramas y esquemas fantásticos
• Erotómano (Sx. De Clerambault) El paciente 
cree que alguien de una clase 
socioeconómicamente elevada, está 
enamorada de él (acoso). 
• Celoso El paciente está convencido que su 
cónyugue o amante es infiel, no solo ve 
“pruebas” de la supuesta infidalidad, sino 
también las busca. 
• Somático
Psicosis postparto 
• Trastorno frecuente que se presenta en 1 o 2 
por cada 1000 partos. 
• El estado de ánimo puede estar eleado o 
deprimido, la paciente ve al recién nacido 
como la personificación del diablo o como el 
Mesías, alucinaciones auditivas que ordenan 
matar al recién nacido
Folie à deux (Ts. Psicótico compartido) 
• Un paciente (dependiente o impresionable), cae 
bajo la influencia de una persona dominante con 
una psicosis, adopta y cree en las ideas delirantes 
expresadas por ésta. 
• Es típico que ambas personas hayan convivido 
durante un periodo prolongado de tiempo. 
• Si se produce una separación prolongada, el 
paciente va perdiendo fe en las ideas delirantes 
de la persona dominante, las pone en duda y deja 
de creer en ellas por completo
Tx antipsicótico 
• Clorpromazina 
• Haloperidol 
• Clozapina 
• Olanzapina 
• Risperidona
Bibliografía 
• Manual de psiquiatría médica; Moore P. David; 2° 
Edición; Elsevier; Esquizofrenia 
• Psiquiatría; Alarcón; 2° Edición; manual moderno; 
Trastornos psicóticos 
• Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, 
adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; 
Panamericana; Esquizofrenia y trastornos psicóticos 
• Guía de consulta de los criterios diagnóstico del DSM-V; 
Cordova J. Tammy; America Psychiatric Publishing; 
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos 
psicóticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorDra.G
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Docencia Calvià
 
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático Marluna
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoCarla Jimenez Polo
 
Trastorno del control de los impulsos
Trastorno del control de los impulsosTrastorno del control de los impulsos
Trastorno del control de los impulsosEduardo-23
 
7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico brevesafoelc
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Esquizofrenia y trastorno psicóticos
Esquizofrenia y trastorno psicóticosEsquizofrenia y trastorno psicóticos
Esquizofrenia y trastorno psicóticosAMNTONY
 
Trastorno de sintomas soaticos o trastornos somatomorfos
Trastorno de sintomas soaticos o trastornos somatomorfosTrastorno de sintomas soaticos o trastornos somatomorfos
Trastorno de sintomas soaticos o trastornos somatomorfosbarbara vargas
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaJeife CA
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosschark3
 
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptxTRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptxLuis Fernando
 
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionadosTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados
Trastorno de sintomas somaticos y relacionadosEdison Fernando Villafañe
 
Ansiedad y depresion
Ansiedad y depresionAnsiedad y depresion
Ansiedad y depresionLilian Lemus
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
Trastorno del control de los impulsos
Trastorno del control de los impulsosTrastorno del control de los impulsos
Trastorno del control de los impulsos
 
Trastorno delirante y psicotico breve
Trastorno delirante y psicotico breveTrastorno delirante y psicotico breve
Trastorno delirante y psicotico breve
 
7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
 
Trastornos inducidos por sustancias
Trastornos inducidos por sustanciasTrastornos inducidos por sustancias
Trastornos inducidos por sustancias
 
Esquizofrenia y trastorno psicóticos
Esquizofrenia y trastorno psicóticosEsquizofrenia y trastorno psicóticos
Esquizofrenia y trastorno psicóticos
 
Trastorno de sintomas soaticos o trastornos somatomorfos
Trastorno de sintomas soaticos o trastornos somatomorfosTrastorno de sintomas soaticos o trastornos somatomorfos
Trastorno de sintomas soaticos o trastornos somatomorfos
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptxTRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
 
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionadosTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
 
Ansiedad y depresion
Ansiedad y depresionAnsiedad y depresion
Ansiedad y depresion
 
Trastorno de estrés post traumático
Trastorno de estrés post traumáticoTrastorno de estrés post traumático
Trastorno de estrés post traumático
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 

Destacado

Esquizofrenia DSM-5
Esquizofrenia DSM-5Esquizofrenia DSM-5
Esquizofrenia DSM-5Athens_Maya
 
Psicosis y Esquizofrenia
Psicosis y EsquizofreniaPsicosis y Esquizofrenia
Psicosis y Esquizofrenialaloenf
 
DSM 5: Espectro de la Equizofrenia y otros Trastornos Psicóticos, Trastornos ...
DSM 5: Espectro de la Equizofrenia y otros Trastornos Psicóticos, Trastornos ...DSM 5: Espectro de la Equizofrenia y otros Trastornos Psicóticos, Trastornos ...
DSM 5: Espectro de la Equizofrenia y otros Trastornos Psicóticos, Trastornos ...Luis I. Mariani
 
Clasificación de los trastorno mentales
Clasificación de  los trastorno mentalesClasificación de  los trastorno mentales
Clasificación de los trastorno mentalesVasti A. Henríquez R.
 
Urgencias psiquiátricas 2013
Urgencias psiquiátricas 2013Urgencias psiquiátricas 2013
Urgencias psiquiátricas 2013Lisa simpsons
 
Seminario 4 URGENCIAS PSQUIATRICAS DADO EN CENTRO SALUD POR D, MARTIN GONZALEZ
Seminario 4 URGENCIAS PSQUIATRICAS DADO EN CENTRO SALUD POR D, MARTIN GONZALEZSeminario 4 URGENCIAS PSQUIATRICAS DADO EN CENTRO SALUD POR D, MARTIN GONZALEZ
Seminario 4 URGENCIAS PSQUIATRICAS DADO EN CENTRO SALUD POR D, MARTIN GONZALEZenriqueta jimenez cuadra
 
Trastorno psicótico breve
Trastorno psicótico breveTrastorno psicótico breve
Trastorno psicótico breveGabriela Liera
 
Trastorno Bipolar y otros trastornos relacionados.
Trastorno Bipolar y otros trastornos relacionados.Trastorno Bipolar y otros trastornos relacionados.
Trastorno Bipolar y otros trastornos relacionados.Manuelo Sandoval
 
Emergencias Psiquiátricas
Emergencias PsiquiátricasEmergencias Psiquiátricas
Emergencias PsiquiátricasnAyblancO
 
diagnostico-diferencial-das-demencias
diagnostico-diferencial-das-demenciasdiagnostico-diferencial-das-demencias
diagnostico-diferencial-das-demenciasv1c7or1n0
 

Destacado (20)

Trastornos psicoticos
Trastornos psicoticosTrastornos psicoticos
Trastornos psicoticos
 
Trastornos psicoticos
Trastornos psicoticosTrastornos psicoticos
Trastornos psicoticos
 
Esquizofrenia DSM-5
Esquizofrenia DSM-5Esquizofrenia DSM-5
Esquizofrenia DSM-5
 
Esquizofrenia diapositivas
Esquizofrenia diapositivasEsquizofrenia diapositivas
Esquizofrenia diapositivas
 
Psicosis y Esquizofrenia
Psicosis y EsquizofreniaPsicosis y Esquizofrenia
Psicosis y Esquizofrenia
 
DSM 5: Espectro de la Equizofrenia y otros Trastornos Psicóticos, Trastornos ...
DSM 5: Espectro de la Equizofrenia y otros Trastornos Psicóticos, Trastornos ...DSM 5: Espectro de la Equizofrenia y otros Trastornos Psicóticos, Trastornos ...
DSM 5: Espectro de la Equizofrenia y otros Trastornos Psicóticos, Trastornos ...
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Epigenética de la violencia infantil
Epigenética de la violencia infantilEpigenética de la violencia infantil
Epigenética de la violencia infantil
 
Clasificación de los trastorno mentales
Clasificación de  los trastorno mentalesClasificación de  los trastorno mentales
Clasificación de los trastorno mentales
 
Urgencias psiquiátricas 2013
Urgencias psiquiátricas 2013Urgencias psiquiátricas 2013
Urgencias psiquiátricas 2013
 
Manejo Urgencias
Manejo UrgenciasManejo Urgencias
Manejo Urgencias
 
Seminario 4 URGENCIAS PSQUIATRICAS DADO EN CENTRO SALUD POR D, MARTIN GONZALEZ
Seminario 4 URGENCIAS PSQUIATRICAS DADO EN CENTRO SALUD POR D, MARTIN GONZALEZSeminario 4 URGENCIAS PSQUIATRICAS DADO EN CENTRO SALUD POR D, MARTIN GONZALEZ
Seminario 4 URGENCIAS PSQUIATRICAS DADO EN CENTRO SALUD POR D, MARTIN GONZALEZ
 
Trastorno psicótico breve
Trastorno psicótico breveTrastorno psicótico breve
Trastorno psicótico breve
 
Trastorno Bipolar y otros trastornos relacionados.
Trastorno Bipolar y otros trastornos relacionados.Trastorno Bipolar y otros trastornos relacionados.
Trastorno Bipolar y otros trastornos relacionados.
 
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRALTRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
 
Emergencias Psiquiátricas
Emergencias PsiquiátricasEmergencias Psiquiátricas
Emergencias Psiquiátricas
 
diagnostico-diferencial-das-demencias
diagnostico-diferencial-das-demenciasdiagnostico-diferencial-das-demencias
diagnostico-diferencial-das-demencias
 

Similar a Esquizofrenia y otros trastornos psicoticos (20)

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivoTrastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivo
 
esquizofrenia - copia.pptx.ppt
esquizofrenia - copia.pptx.pptesquizofrenia - copia.pptx.ppt
esquizofrenia - copia.pptx.ppt
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
ESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdfESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdf
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Equizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoideEquizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoide
 
Esquizofrenia okk
Esquizofrenia okkEsquizofrenia okk
Esquizofrenia okk
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptxpsciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia (2)
Esquizofrenia (2)Esquizofrenia (2)
Esquizofrenia (2)
 
Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 

Último

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Esquizofrenia y otros trastornos psicoticos

  • 1. UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR Campus Vallarta Licenciatura en Medicina Psiquiatria Dr. EduardoPartido 5°B Gonzales Rivera Maria Montserrat Montoya Calderon Sergio Pérez Cruz Joaquin abraham
  • 2. Esquizofrenia y otros Ts. Psicóticos
  • 3. Mente dividida Esquizofrenia Demencia precoz - Kraepelin Crónico y persistente Etapas de maduración Síntomas + y -
  • 4. • Es una enfermedad grave porque en muchas ocasiones no se logra una recuperación total de las alteraciones en diversas esferas, el trastorno va dejando lo que se denomina "defecto" (secuela cuya recuperación es difícil)
  • 5. • La pérdida sostenida de interés,motivaciones y capacidad de relacionarse con los demás contribuye a un deterioro global de la personalidad. • Los familiares hacen mención del trastorno como: • "Desde que comenzó la enfermedad el paciente cambio, a partir de entonces ya nunca fue el mismo".
  • 6. • Cuanto más joven es el paciente, detiene y limita el normal desarrollo,despliegue y maduración de los potenciales • Intelectuales • Emocionales • Sociales • Laborales
  • 7. Factores de riesgo • Hasta un 50% de incidencia dependiendo del Genéticos grado de parentesco. • Virales durante la gestación (1° y 2° trimestre) Infecciones • Hombres alrededor de la tercera década de Género y edad vida. • Nivel socioeconómico bajo • Medio ambiente Social • ↑ de hasta 8 veces mayor en personas solteras Estado civil en comparación a las parejas casadas Toxicomanias
  • 8. Síntomas positivos Síntomas negativos Reflejan fenómenos de liberación que ocurrían en regiones cerebrales filogenéticamente más evolucionadas, causadas por una lesión en el cerebro a un nivel más primitivo Representan una "disolución" o pérdida de la función cerebral. Alucinaciones e ideas delirantes (pérdida de límites del Yo) Comportamiento extravagante o desorganizado Alogia (pobreza del lenguaje) Aplanamiento afectivo (anhedonia/asocialidad) Abulia/apatía Deterioro atencional
  • 9. hiperdopaminérgica Estructuras subcorticales y S. límbico Estructuras prefrontales Dopamina Alteración en la regulación Actividad hipodopaminérgica Actividad Síntomas + Síntomas -
  • 10. Esquizofrenia catatónica • Presencia de trastornos psicomotores graves, varían desde la hipercinesia al estupor o de la obediencia automática al negativismo. • Posturas y actitudes rígidas y encorsetadas durante largos periodos de tiempo. • Excitación intensa
  • 11. Esquizofrenia indiferenciada • Conjunto de trastornos que satisfacen las pautas generales para el diagnóstico de esquizofrenia
  • 12. Criterios diagnósticos • Deben predominar uno o más de dos de los siguientes comportamientos • Estupor • Excitación • Catalepsia • Negativismo • Rigidez • Flexibilidad cérea • Obediencia automática y perseveración del lenguaje
  • 13. Rutas para el diagnóstico • Satisfacen las pautas generales para el diagnóstico de esquizofrenia • No satisfacen las pautas de los tipos catatónicos, hebefrénico o paranoide • No reúnen las pautas para la esquizofrenia residual o la depresión postequizofrénica
  • 14. Depresión postesquizofréneica • Trastorno de tipo depresivo, a veces prolongado, que surge después de un trastorno esquizofrénico. Pueden persistir síntomas esquizofrénicos. • Síntomas positivos y negativos • Alto riesgo de suicidio
  • 15. Dx • Enfermedad esquizofrénica en los últimos 2 meses • Persistencia de síntomas esquizofrénicos • Síntomas depresivos destacados
  • 16. Esquizofrenia residual • Estado crónico del curso de la enfermedad esquizofrénica en el que se ha producido una clara evolución progresiva desde los estados iniciales (uno o más episodios psicóticos) y presencia de síntomas negativos y deterioro persistente
  • 17. Dx • Presencia de síntomas negativos (1 año) • Antecedentes de esquizofrenia • Ausencia de demencia o cualquier otro trastorno
  • 18. Esquizofrenia simple • Trastorno no muy frecuente en el cual se presenta un desarrollo insidioso aunque progresivo, de un compartimiento extravagante, de una incapacidad para satisfacer las demandas de la vida social y de una disminución del rendimiento en general
  • 19. Dx • Desarrollo progresivo de los síntomas negativos sin antecedentes de alucinaciones o ideas delirantes ni otras manifestaciónes de un episodio psicótico pasado
  • 20. Ts. esquizoafectivo • Se caracteriza por la presencia de síntomas psicóticos crónicos y la presencia de un episodio afectivo completo (depresión, maniaco o mixto). • Representa una superposición de un trastorno del humor (depresión mayor) o trastorno bipolar, sobre una esquizofrenia
  • 21. Ts. De ideas delirantes • Entidad crónica que se caracteriza por la aparición gradual de una o más ideas delirantes que forman un sistema coherente • Celos • Grandeza • Deseo erótico • Litigio • Preocupaciones somáticas
  • 22. Subtipos… • Grandeza: Los pacientes pueden creer que son dirigentes secretos de la industria, cuyos consejos son solicitados por la comunidad financiera; tener una ascendencia noble, la madre del paciente es una heredera muy rica, su labor es inmensamente reconocido por la humanidad. • Sus paredes tienden a estar repletas de diagramas y esquemas fantásticos
  • 23. • Erotómano (Sx. De Clerambault) El paciente cree que alguien de una clase socioeconómicamente elevada, está enamorada de él (acoso). • Celoso El paciente está convencido que su cónyugue o amante es infiel, no solo ve “pruebas” de la supuesta infidalidad, sino también las busca. • Somático
  • 24. Psicosis postparto • Trastorno frecuente que se presenta en 1 o 2 por cada 1000 partos. • El estado de ánimo puede estar eleado o deprimido, la paciente ve al recién nacido como la personificación del diablo o como el Mesías, alucinaciones auditivas que ordenan matar al recién nacido
  • 25. Folie à deux (Ts. Psicótico compartido) • Un paciente (dependiente o impresionable), cae bajo la influencia de una persona dominante con una psicosis, adopta y cree en las ideas delirantes expresadas por ésta. • Es típico que ambas personas hayan convivido durante un periodo prolongado de tiempo. • Si se produce una separación prolongada, el paciente va perdiendo fe en las ideas delirantes de la persona dominante, las pone en duda y deja de creer en ellas por completo
  • 26. Tx antipsicótico • Clorpromazina • Haloperidol • Clozapina • Olanzapina • Risperidona
  • 27. Bibliografía • Manual de psiquiatría médica; Moore P. David; 2° Edición; Elsevier; Esquizofrenia • Psiquiatría; Alarcón; 2° Edición; manual moderno; Trastornos psicóticos • Psiquiatría clínica diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos; Gómez Restrepo; 3° edición; Panamericana; Esquizofrenia y trastornos psicóticos • Guía de consulta de los criterios diagnóstico del DSM-V; Cordova J. Tammy; America Psychiatric Publishing; Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos