SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
La
Estabilidad
Laboral
LOTT
Alumno:
Gabriel Montilla
Enero, 2018
La estabilidad es el derecho que tiene el trabajador de conservar su
trabajo mientras no incurra en alguna de las causales de despido establecidas
por la ley
Un trabajador es aquella persona que presta sus servicios personales a
otros a cambio de una remuneración. Todos los trabajadores poseen
obligaciones y derechos, las cuales en nuestro país están establecidas en la
LOTTT, uno de estos aspectos resaltantes son las condiciones de trabajo,
conocidas como aquellas situaciones establecidas en la ley para proteger todas
las instituciones que están dentro del mundo laboral y el objeto mismo del
contrato de trabajo.
Las condiciones de trabajo en Venezuela se encuentran regidas por la
Ley Orgánica del trabajo LOTTT, que no deben ser consideradas como
restrictivas o discriminatorias, sino que se refieren a sucesos o situaciones en la
relación laboral entre el patrono y el trabajador.
Para conocer un poco más acerca del derecho que tienen los
trabajadores a disfrutar de sus vacaciones podemos dar una definición de lo
que significa vacaciones y su características; las vacaciones es el descanso
remunerado del trabajador que le corresponde anualmente según lo especifica
la Ley.
Entre sus características nos encontramos con que es un derecho del
trabajador pero es al mismo tiempo una obligación para éste, debido a su
carácter social, es de duración determinada por la Ley o por el contrato laboral
que suscriba o ampare el trabajador, así como se dijo anteriormente se
reconoce después de un año de servicios ininterrumpidos, su objeto es el
reponer el desgaste físico y mental del trabajador.
Podemos encontrar en la Ley del trabajo, los trabajadores y las
trabajadores entre sus articulo 191 al 203 referente a las vacaciones entre otras
cosas.
El articulo 191 refiere a las vacaciones colectivas del trabajador, las
mismas se entenderán como vacaciones colectivas anuales, las vacaciones
colectivas implican la suspensión de las actividades de la empresa, podría
pensarse que las mismas quedan descartadas cuando éstas no sean
susceptibles de interrupción por razones de interés público, razones técnicas o
circunstancias eventuales, es por eso que en este mismo, refiere
expresamente a las empresas de funcionamiento continuo, contemplando la
posibilidad de vacaciones colectivas escalonadas.
En este caso, el bono vacacional deberá ser pagado al trabajador, por
una sola vez, en la oportunidad del disfrute de la parcialidad vacacional con
mayor número de días Art 192.
Los demás artículos hacen referencia a la preservación de comida y
alojamiento, Art 193, donde hace referencia que el trabajador continuara
recibiendo alojamiento y comida del patrón así se encuentre de vacaciones, el
art 194 establece la oportunidad para el salario en vacaciones que establece
que serán pagados en el inicio de las mismas.
Artículos 195, 196 y 197 sobre vacaciones no disfrutadas, las
fraccionadas y el disfrute efectivo de las vacaciones respectivamente, donde se
hace referencia a que si el trabajador deja de trabajar en una empresa y no
disfruto sus vacaciones deberán remunerárselas, tendrá derecho al bono
vacacional y el trabajador deberá disfrutar sus vacaciones plenamente, en un
caso que se les sea suspendidas y esto será fiscalizado por un inspector del
trabajo.
Las vacaciones que se interrumpan por alguna causa no imputable al
trabajador, se reanudarán tan pronto desaparezca o cese la circunstancia que
originó la interrupción. Durante el período de vacaciones el trabajador tendrá
derecho a seguir percibiendo el beneficio de alimentación.
La relación laboral no se considera interrumpida durante el período de
vacaciones, a los efectos del pago de cotizaciones, contribuciones de carácter
social, etc. Durante el periodo de vacaciones no podrá intentarse ningún
procedimiento de despido, traslado o desmejora en contra del trabajador.
La ley permite la acumulación de hasta dos periodos vacacionales (art.
199 LOTTT, luego de este lapso acumulado, el trabajador se encuentra
obligado a disfrutar sus vacaciones y el patrono a concederlas. También puede
postergarse el periodo de vacaciones para que coincida con las vacaciones
escolares.
El artículo 200 de la LOTT establece que el derecho a disfrutar las
vacaciones no puede postergarse más de tres meses luego de nacido el
derecho, salvo el derecho de acumulación o acuerdo de postergación familiar
establecido en el artículo 199 antes comentado. Si no se ponen de acuerdo en
la fecha, pueden acudir a la Inspectoría del Trabajo para que este organismo,
previa solicitud de conciliación, fije esa oportunidad.
Los demás artículos hacen referencia a los disfrutes a los que tiene
derecho el trabajador en su desempeño, los beneficios de cada uno, se deberá
llevar un control de todos estos procesos, como son las inasistencias en el
disfrute de las vacaciones, y hace referencia al disfrute efectivo que tienen que
tener todos los trabajadores, en el artículo 203 refiere que el patrono esta en
deber de llevar un registro de vacaciones que está establecido por la ley.
En cuanto a los artículos del 205 al 2017 hacen referencia a lo qu tiene
que ver con los trabajadores en labores del hogar, estos trabajadores también
gozan de muchos derechos establecidos en la LOTTT, en el cual establece en
su artículo 205 el régimen laborable aplicable al trabajador, artículos 206 y 207
sobre los trabajadores y trabajadoras residenciales y la igualdad de derechos a
los que ellos tienen establecidos en la ley, esto lo regirá una Ley especial
nombrada en el artículo 208, en cuanto a los demás artículos hasta el 217 hace
referencia sobre las jornadas de trabajo, el establecimiento de la protección del
salario, la compensación por gastos conexos que establece que el patrón o
patrona deberán pagar compensaciones por gastos que tengan relación con el
trabajo que desempeñan como son el consumo de servicios públicos entre otros
Art 213, el patrono deberá tenerle un registro al trabajador con una serie de
datos personales y laborales, todo esto regido por una ley especial Art. 2017.
Se puede deducir que la LOTTT en sus artículos, da bastante apoyo al
trabajador siempre y cuando no haya cometido una falta en contra de la
empresa empleadora, y que el trabajador debe aprendérsela para acatar las
normativas que en ellas se encuentran y no tener momentos fortuitos a futuro.
Referencias Bibliográfica:
 Ley Orgánica del trabajo, Trabajadores y trabajadoras
 http://www.gaceta-oficial.com/2016/06/pdf-descargue-la-nueva-ley-
organica-del.html#axzz55WQAv9Om

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
JAZTEL COMUNICACIONES
 
Panorama del sindicalismo en colombia
Panorama del sindicalismo en colombiaPanorama del sindicalismo en colombia
Panorama del sindicalismo en colombia
diana coca
 
Convencion colectiva trabajo_2014_2018_uso_ecopetrol
Convencion colectiva trabajo_2014_2018_uso_ecopetrolConvencion colectiva trabajo_2014_2018_uso_ecopetrol
Convencion colectiva trabajo_2014_2018_uso_ecopetrol
diana coca
 
la inconstitucionalidad del contrato especial emergente dentro de la ley de a...
la inconstitucionalidad del contrato especial emergente dentro de la ley de a...la inconstitucionalidad del contrato especial emergente dentro de la ley de a...
la inconstitucionalidad del contrato especial emergente dentro de la ley de a...
Greta Rivadeneira
 
Criterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
Criterio Anterior para el Calculo de PrestacionesCriterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
Criterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
Álvaro Muñoz
 
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/199030% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
Segundo Moncada Ortega
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
Sergio Rodriguez
 
Jornada laboral
Jornada laboralJornada laboral
Jornada laboral
amandaf09
 
08 vacaciones, permisos y otros descansos remunerados (1)
08 vacaciones, permisos y otros descansos remunerados (1)08 vacaciones, permisos y otros descansos remunerados (1)
08 vacaciones, permisos y otros descansos remunerados (1)
ANTONIO ORE CALDERON
 
Descansos obligatorios
Descansos obligatoriosDescansos obligatorios
Descansos obligatorios
Clara Florez
 
Beneficios Sociales
Beneficios SocialesBeneficios Sociales
Descansos remunerados
Descansos remuneradosDescansos remunerados
Descansos remunerados
Flavio Huiza Alfonso
 
Descansos trabajo
Descansos trabajoDescansos trabajo
Descansos trabajo
pednahu
 
Trabajadores domesticos y conserjes
Trabajadores domesticos y conserjesTrabajadores domesticos y conserjes
Trabajadores domesticos y conserjes
maritza marrero
 
Convenio de trabajo oficinas y despachos
Convenio de trabajo oficinas y despachosConvenio de trabajo oficinas y despachos
Convenio de trabajo oficinas y despachos
Elizabeth Rueda Garcia
 
Articulo 003
Articulo 003Articulo 003
Articulo 003
pavl78
 
Descansosremunerados 170812140257
Descansosremunerados 170812140257Descansosremunerados 170812140257
Descansosremunerados 170812140257
Fernando Melchor Quispe Salvador
 
Monografia de estabilidad laboral
Monografia de estabilidad laboralMonografia de estabilidad laboral
Monografia de estabilidad laboral
Luiz Lizarbe
 
Portafolio derecho laboral
Portafolio derecho laboralPortafolio derecho laboral
Portafolio derecho laboral
mayerlyvargasquitian
 
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajoPrestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
blogconta4
 

La actualidad más candente (20)

Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Panorama del sindicalismo en colombia
Panorama del sindicalismo en colombiaPanorama del sindicalismo en colombia
Panorama del sindicalismo en colombia
 
Convencion colectiva trabajo_2014_2018_uso_ecopetrol
Convencion colectiva trabajo_2014_2018_uso_ecopetrolConvencion colectiva trabajo_2014_2018_uso_ecopetrol
Convencion colectiva trabajo_2014_2018_uso_ecopetrol
 
la inconstitucionalidad del contrato especial emergente dentro de la ley de a...
la inconstitucionalidad del contrato especial emergente dentro de la ley de a...la inconstitucionalidad del contrato especial emergente dentro de la ley de a...
la inconstitucionalidad del contrato especial emergente dentro de la ley de a...
 
Criterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
Criterio Anterior para el Calculo de PrestacionesCriterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
Criterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
 
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/199030% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Jornada laboral
Jornada laboralJornada laboral
Jornada laboral
 
08 vacaciones, permisos y otros descansos remunerados (1)
08 vacaciones, permisos y otros descansos remunerados (1)08 vacaciones, permisos y otros descansos remunerados (1)
08 vacaciones, permisos y otros descansos remunerados (1)
 
Descansos obligatorios
Descansos obligatoriosDescansos obligatorios
Descansos obligatorios
 
Beneficios Sociales
Beneficios SocialesBeneficios Sociales
Beneficios Sociales
 
Descansos remunerados
Descansos remuneradosDescansos remunerados
Descansos remunerados
 
Descansos trabajo
Descansos trabajoDescansos trabajo
Descansos trabajo
 
Trabajadores domesticos y conserjes
Trabajadores domesticos y conserjesTrabajadores domesticos y conserjes
Trabajadores domesticos y conserjes
 
Convenio de trabajo oficinas y despachos
Convenio de trabajo oficinas y despachosConvenio de trabajo oficinas y despachos
Convenio de trabajo oficinas y despachos
 
Articulo 003
Articulo 003Articulo 003
Articulo 003
 
Descansosremunerados 170812140257
Descansosremunerados 170812140257Descansosremunerados 170812140257
Descansosremunerados 170812140257
 
Monografia de estabilidad laboral
Monografia de estabilidad laboralMonografia de estabilidad laboral
Monografia de estabilidad laboral
 
Portafolio derecho laboral
Portafolio derecho laboralPortafolio derecho laboral
Portafolio derecho laboral
 
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajoPrestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
 

Similar a Estabilidad laboral slidershare

Estabilidad laboral angly
Estabilidad laboral anglyEstabilidad laboral angly
Estabilidad laboral angly
anglMirely
 
Nomina I: Vacaciones
Nomina I: VacacionesNomina I: Vacaciones
Nomina I: Vacaciones
Henry Salom
 
Lottt, legislacion
Lottt, legislacionLottt, legislacion
Lottt, legislacion
Miguel Juarez
 
Suspensión de la relación de trabajo
Suspensión de la relación de trabajoSuspensión de la relación de trabajo
Suspensión de la relación de trabajo
Universidad Valle del Momboy
 
Titulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajo
Titulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajoTitulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajo
Titulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajo
diana pacheco
 
A#8_EAMS.pdf
A#8_EAMS.pdfA#8_EAMS.pdf
A#8_EAMS.pdf
EdgarAzahel
 
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docxT - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
Ruben210078
 
Ley_Federal_del_Trabajo.pdf
Ley_Federal_del_Trabajo.pdfLey_Federal_del_Trabajo.pdf
Ley_Federal_del_Trabajo.pdf
SunnValz
 
Temas 4 y 5. Derecho Laboral
Temas 4 y 5. Derecho LaboralTemas 4 y 5. Derecho Laboral
Temas 4 y 5. Derecho Laboral
DeiviAndrade
 
Bases juridicas y tipos de estabilidad laboral
Bases juridicas y tipos de estabilidad laboralBases juridicas y tipos de estabilidad laboral
Bases juridicas y tipos de estabilidad laboral
gloriangel soto
 
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
CUT
 
CÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURAS
CÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURASCÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURAS
CÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURAS
Carlos Ernesto Alvarenga Arias
 
Trabajo nervis actividad 1
Trabajo nervis actividad 1Trabajo nervis actividad 1
Trabajo nervis actividad 1
glidys00
 
Ley organica del trabajo lottt
Ley organica del trabajo lotttLey organica del trabajo lottt
Ley organica del trabajo lottt
Sergio Alejandro Tovar Rodriguez
 
Estabilidad laboral presentacion
Estabilidad laboral presentacionEstabilidad laboral presentacion
Estabilidad laboral presentacion
naurysalberto
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
mjgalindez
 
Aspectos laborales en apertura de nuevos negocios
Aspectos laborales en apertura de nuevos negociosAspectos laborales en apertura de nuevos negocios
Aspectos laborales en apertura de nuevos negocios
galleta19
 
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadoresDerechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Cecilio IA
 
incidencia de la reforma de la LOTTT
incidencia de la reforma de la LOTTTincidencia de la reforma de la LOTTT
incidencia de la reforma de la LOTTT
Frank Ibarra
 
Folleto
FolletoFolleto

Similar a Estabilidad laboral slidershare (20)

Estabilidad laboral angly
Estabilidad laboral anglyEstabilidad laboral angly
Estabilidad laboral angly
 
Nomina I: Vacaciones
Nomina I: VacacionesNomina I: Vacaciones
Nomina I: Vacaciones
 
Lottt, legislacion
Lottt, legislacionLottt, legislacion
Lottt, legislacion
 
Suspensión de la relación de trabajo
Suspensión de la relación de trabajoSuspensión de la relación de trabajo
Suspensión de la relación de trabajo
 
Titulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajo
Titulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajoTitulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajo
Titulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajo
 
A#8_EAMS.pdf
A#8_EAMS.pdfA#8_EAMS.pdf
A#8_EAMS.pdf
 
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docxT - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
 
Ley_Federal_del_Trabajo.pdf
Ley_Federal_del_Trabajo.pdfLey_Federal_del_Trabajo.pdf
Ley_Federal_del_Trabajo.pdf
 
Temas 4 y 5. Derecho Laboral
Temas 4 y 5. Derecho LaboralTemas 4 y 5. Derecho Laboral
Temas 4 y 5. Derecho Laboral
 
Bases juridicas y tipos de estabilidad laboral
Bases juridicas y tipos de estabilidad laboralBases juridicas y tipos de estabilidad laboral
Bases juridicas y tipos de estabilidad laboral
 
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
 
CÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURAS
CÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURASCÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURAS
CÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURAS
 
Trabajo nervis actividad 1
Trabajo nervis actividad 1Trabajo nervis actividad 1
Trabajo nervis actividad 1
 
Ley organica del trabajo lottt
Ley organica del trabajo lotttLey organica del trabajo lottt
Ley organica del trabajo lottt
 
Estabilidad laboral presentacion
Estabilidad laboral presentacionEstabilidad laboral presentacion
Estabilidad laboral presentacion
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
 
Aspectos laborales en apertura de nuevos negocios
Aspectos laborales en apertura de nuevos negociosAspectos laborales en apertura de nuevos negocios
Aspectos laborales en apertura de nuevos negocios
 
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadoresDerechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
 
incidencia de la reforma de la LOTTT
incidencia de la reforma de la LOTTTincidencia de la reforma de la LOTTT
incidencia de la reforma de la LOTTT
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 

Último

Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 

Último (20)

Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 

Estabilidad laboral slidershare

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO La Estabilidad Laboral LOTT
  • 2. Alumno: Gabriel Montilla Enero, 2018 La estabilidad es el derecho que tiene el trabajador de conservar su trabajo mientras no incurra en alguna de las causales de despido establecidas por la ley Un trabajador es aquella persona que presta sus servicios personales a otros a cambio de una remuneración. Todos los trabajadores poseen obligaciones y derechos, las cuales en nuestro país están establecidas en la LOTTT, uno de estos aspectos resaltantes son las condiciones de trabajo, conocidas como aquellas situaciones establecidas en la ley para proteger todas las instituciones que están dentro del mundo laboral y el objeto mismo del contrato de trabajo. Las condiciones de trabajo en Venezuela se encuentran regidas por la Ley Orgánica del trabajo LOTTT, que no deben ser consideradas como restrictivas o discriminatorias, sino que se refieren a sucesos o situaciones en la relación laboral entre el patrono y el trabajador. Para conocer un poco más acerca del derecho que tienen los trabajadores a disfrutar de sus vacaciones podemos dar una definición de lo que significa vacaciones y su características; las vacaciones es el descanso remunerado del trabajador que le corresponde anualmente según lo especifica la Ley.
  • 3. Entre sus características nos encontramos con que es un derecho del trabajador pero es al mismo tiempo una obligación para éste, debido a su carácter social, es de duración determinada por la Ley o por el contrato laboral que suscriba o ampare el trabajador, así como se dijo anteriormente se reconoce después de un año de servicios ininterrumpidos, su objeto es el reponer el desgaste físico y mental del trabajador. Podemos encontrar en la Ley del trabajo, los trabajadores y las trabajadores entre sus articulo 191 al 203 referente a las vacaciones entre otras cosas. El articulo 191 refiere a las vacaciones colectivas del trabajador, las mismas se entenderán como vacaciones colectivas anuales, las vacaciones colectivas implican la suspensión de las actividades de la empresa, podría pensarse que las mismas quedan descartadas cuando éstas no sean susceptibles de interrupción por razones de interés público, razones técnicas o circunstancias eventuales, es por eso que en este mismo, refiere expresamente a las empresas de funcionamiento continuo, contemplando la posibilidad de vacaciones colectivas escalonadas. En este caso, el bono vacacional deberá ser pagado al trabajador, por una sola vez, en la oportunidad del disfrute de la parcialidad vacacional con mayor número de días Art 192. Los demás artículos hacen referencia a la preservación de comida y alojamiento, Art 193, donde hace referencia que el trabajador continuara recibiendo alojamiento y comida del patrón así se encuentre de vacaciones, el art 194 establece la oportunidad para el salario en vacaciones que establece que serán pagados en el inicio de las mismas. Artículos 195, 196 y 197 sobre vacaciones no disfrutadas, las fraccionadas y el disfrute efectivo de las vacaciones respectivamente, donde se
  • 4. hace referencia a que si el trabajador deja de trabajar en una empresa y no disfruto sus vacaciones deberán remunerárselas, tendrá derecho al bono vacacional y el trabajador deberá disfrutar sus vacaciones plenamente, en un caso que se les sea suspendidas y esto será fiscalizado por un inspector del trabajo. Las vacaciones que se interrumpan por alguna causa no imputable al trabajador, se reanudarán tan pronto desaparezca o cese la circunstancia que originó la interrupción. Durante el período de vacaciones el trabajador tendrá derecho a seguir percibiendo el beneficio de alimentación. La relación laboral no se considera interrumpida durante el período de vacaciones, a los efectos del pago de cotizaciones, contribuciones de carácter social, etc. Durante el periodo de vacaciones no podrá intentarse ningún procedimiento de despido, traslado o desmejora en contra del trabajador. La ley permite la acumulación de hasta dos periodos vacacionales (art. 199 LOTTT, luego de este lapso acumulado, el trabajador se encuentra obligado a disfrutar sus vacaciones y el patrono a concederlas. También puede postergarse el periodo de vacaciones para que coincida con las vacaciones escolares. El artículo 200 de la LOTT establece que el derecho a disfrutar las vacaciones no puede postergarse más de tres meses luego de nacido el derecho, salvo el derecho de acumulación o acuerdo de postergación familiar establecido en el artículo 199 antes comentado. Si no se ponen de acuerdo en la fecha, pueden acudir a la Inspectoría del Trabajo para que este organismo, previa solicitud de conciliación, fije esa oportunidad. Los demás artículos hacen referencia a los disfrutes a los que tiene derecho el trabajador en su desempeño, los beneficios de cada uno, se deberá llevar un control de todos estos procesos, como son las inasistencias en el
  • 5. disfrute de las vacaciones, y hace referencia al disfrute efectivo que tienen que tener todos los trabajadores, en el artículo 203 refiere que el patrono esta en deber de llevar un registro de vacaciones que está establecido por la ley. En cuanto a los artículos del 205 al 2017 hacen referencia a lo qu tiene que ver con los trabajadores en labores del hogar, estos trabajadores también gozan de muchos derechos establecidos en la LOTTT, en el cual establece en su artículo 205 el régimen laborable aplicable al trabajador, artículos 206 y 207 sobre los trabajadores y trabajadoras residenciales y la igualdad de derechos a los que ellos tienen establecidos en la ley, esto lo regirá una Ley especial nombrada en el artículo 208, en cuanto a los demás artículos hasta el 217 hace referencia sobre las jornadas de trabajo, el establecimiento de la protección del salario, la compensación por gastos conexos que establece que el patrón o patrona deberán pagar compensaciones por gastos que tengan relación con el trabajo que desempeñan como son el consumo de servicios públicos entre otros Art 213, el patrono deberá tenerle un registro al trabajador con una serie de datos personales y laborales, todo esto regido por una ley especial Art. 2017. Se puede deducir que la LOTTT en sus artículos, da bastante apoyo al trabajador siempre y cuando no haya cometido una falta en contra de la empresa empleadora, y que el trabajador debe aprendérsela para acatar las normativas que en ellas se encuentran y no tener momentos fortuitos a futuro.
  • 6. Referencias Bibliográfica:  Ley Orgánica del trabajo, Trabajadores y trabajadoras  http://www.gaceta-oficial.com/2016/06/pdf-descargue-la-nueva-ley- organica-del.html#axzz55WQAv9Om