SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN STEVEN FERNÁNDEZ FLÓREZ
MI CONTEXTO DE
FORMACIÓN
MISIÓN
 El SENA está encargado de cumplir la función que le
corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico
de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la
formación profesional integral, para la incorporación y el
desarrollo de las personas en actividades productivas que
contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del
país.
VISIÓN
 En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el
uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá
contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:
 Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
 Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
 Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
 Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
 Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
 Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.
 Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
 Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
ESCUDO Y BANDERA
 El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de
nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se
ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el
caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y
extractivo.
LOGOTIPO
 El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los
enfoques de la formación que impartimos en la que el
individuo es el responsable de su propio proceso de
aprendizaje.
HIMNO DEL SENA CORO
 Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
 I
 De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
 II En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
 III Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
ROL DEL APRENDIZ
 El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo
a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien
planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer
y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es
responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo,
de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas.
Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero
mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y
viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar
dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
ROL DEL TUTOR
 Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes
habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el
manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a
distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en
las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las
relaciones interpersonales e intrapersonales.
BIENESTAR AL APRENDIZ
 La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el
perfil de aprendices de manera integral promoviendo la apropiación de competencias socioemocionales que
favorezcan el crecimiento personal y el desempeño laboral.
Está compuesto por 9 componentes estratégicos, detallados a continuación:
 Salud
 Desarrollo intelectual
 Consejería y orientación
 Promoción socioeconómica
 Recreación y deporte
 Arte y cultura
 Información y comunicación
 Protección y servicios institucionales.
SISTEMAS DE APRENDIZAJE
 SISTEMA DE GESTIÓN ACADEMICA
 SENA SOFIA PLUS
 Tiene todos los vínculos que nos permiten ingresar o acceder a las diferentes actividades y
servicios prestados por el servicio nacional de aprendizaje SENA, allí nos permite registrarnos o
inscribirnos en los diferentes cursos virtuales y también los presenciales, en donde podemos
presentar los exámenes de admisión y demás.
 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE APRENDIZAJE
 BLACKBOARD
 Por medio de este ítem o proceso podemos desarrollar todas las actividades o los procesos
asociados al desarrollo del curso al cual estamos inscritos o el cual estamos desarrollando, allí
participamos de manera activa presentando los trabajos, foros, compartimos dudas e inquietudes,
encontramos nuestro material de aprendizaje, materiales de apoyo, también podemos estar
pendientes de nuestros resultados de aprendizaje por medio de mis calificaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi Programa de Formación
Mi Programa de FormaciónMi Programa de Formación
Mi Programa de Formación
albaluciab
 
Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena
Alejandro de Jesus Muñoz
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
ronaldjunior_1992
 
Contexto de formación
Contexto de formación Contexto de formación
Contexto de formación
German Rendon
 
Presentación SENA Tecnología en Producción Multimedia
Presentación SENA Tecnología en Producción MultimediaPresentación SENA Tecnología en Producción Multimedia
Presentación SENA Tecnología en Producción Multimedia
Carlos Andres Lopez Moreno
 
Reconocimiento inicial SENA
Reconocimiento inicial SENA Reconocimiento inicial SENA
Reconocimiento inicial SENA
Marcela Larrahondo
 
Actividad2luisruiz
Actividad2luisruizActividad2luisruiz
Actividad2luisruiz
yarlome
 
Estacion No. 2
Estacion No. 2Estacion No. 2
Estacion No. 2
PAPAVECO
 
Presentacion formacion sena
Presentacion formacion senaPresentacion formacion sena
Presentacion formacion sena
Julieth08jimenez
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
RM Silvera Carreño
 
mi contexto de formación sena
mi contexto de formación senami contexto de formación sena
mi contexto de formación sena
RM Silvera Carreño
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Mayesiitha Yandun
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
Juan Mendez
 
Inducción formación virtual sena
Inducción formación virtual senaInducción formación virtual sena
Inducción formación virtual sena
mvzadrianasaavedra
 
Inducción formación virtual sena
Inducción formación virtual senaInducción formación virtual sena
Inducción formación virtual sena
Paola Caldas
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
lcamargom
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Christopher Gamarra
 

La actualidad más candente (17)

Mi Programa de Formación
Mi Programa de FormaciónMi Programa de Formación
Mi Programa de Formación
 
Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Contexto de formación
Contexto de formación Contexto de formación
Contexto de formación
 
Presentación SENA Tecnología en Producción Multimedia
Presentación SENA Tecnología en Producción MultimediaPresentación SENA Tecnología en Producción Multimedia
Presentación SENA Tecnología en Producción Multimedia
 
Reconocimiento inicial SENA
Reconocimiento inicial SENA Reconocimiento inicial SENA
Reconocimiento inicial SENA
 
Actividad2luisruiz
Actividad2luisruizActividad2luisruiz
Actividad2luisruiz
 
Estacion No. 2
Estacion No. 2Estacion No. 2
Estacion No. 2
 
Presentacion formacion sena
Presentacion formacion senaPresentacion formacion sena
Presentacion formacion sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
mi contexto de formación sena
mi contexto de formación senami contexto de formación sena
mi contexto de formación sena
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
Inducción formación virtual sena
Inducción formación virtual senaInducción formación virtual sena
Inducción formación virtual sena
 
Inducción formación virtual sena
Inducción formación virtual senaInducción formación virtual sena
Inducción formación virtual sena
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 

Similar a Estación 2 Mi contexto de formacion

Presentación Sena.
Presentación Sena.Presentación Sena.
Presentación Sena.
niltonsotelo
 
Presentacion formacion sena
Presentacion formacion senaPresentacion formacion sena
Presentacion formacion sena
Julieth08jimenez
 
Presentacion formacion sena
Presentacion formacion senaPresentacion formacion sena
Presentacion formacion sena
Julieth08jimenez
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
vero111186
 
SENA - DEISY ORTIZ
SENA - DEISY ORTIZSENA - DEISY ORTIZ
SENA - DEISY ORTIZ
yurani cleves
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
MarbelysH
 
Activida de mi contexto de formacion
Activida de mi contexto de formacionActivida de mi contexto de formacion
Activida de mi contexto de formacion
William Alberto Lopez
 
Activida de mi contesto de formacion
Activida de mi contesto de formacionActivida de mi contesto de formacion
Activida de mi contesto de formacion
William Alberto Lopez
 
Inducción estación 2
Inducción estación 2Inducción estación 2
Inducción estación 2
milton1998
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
jonathanmendezvillalba
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
rafaelpalacioperez
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
AXELQ1236
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
AXELQ1236
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
AXELQ1236
 
SENA
SENASENA
SENA
SENASENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MarbelysH
 
mi contexto de formacion
mi contexto de formacionmi contexto de formacion
mi contexto de formacion
Shirley Perez Ortega
 
Inducion sena
Inducion senaInducion sena
Inducion sena
Shirley Perez Ortega
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
21555376
 

Similar a Estación 2 Mi contexto de formacion (20)

Presentación Sena.
Presentación Sena.Presentación Sena.
Presentación Sena.
 
Presentacion formacion sena
Presentacion formacion senaPresentacion formacion sena
Presentacion formacion sena
 
Presentacion formacion sena
Presentacion formacion senaPresentacion formacion sena
Presentacion formacion sena
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
 
SENA - DEISY ORTIZ
SENA - DEISY ORTIZSENA - DEISY ORTIZ
SENA - DEISY ORTIZ
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Activida de mi contexto de formacion
Activida de mi contexto de formacionActivida de mi contexto de formacion
Activida de mi contexto de formacion
 
Activida de mi contesto de formacion
Activida de mi contesto de formacionActivida de mi contesto de formacion
Activida de mi contesto de formacion
 
Inducción estación 2
Inducción estación 2Inducción estación 2
Inducción estación 2
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
SENA
SENASENA
SENA
 
SENA
SENASENA
SENA
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
 
mi contexto de formacion
mi contexto de formacionmi contexto de formacion
mi contexto de formacion
 
Inducion sena
Inducion senaInducion sena
Inducion sena
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Estación 2 Mi contexto de formacion

  • 1. JUAN STEVEN FERNÁNDEZ FLÓREZ MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
  • 2. MISIÓN  El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 3. VISIÓN  En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:  Aportes relevantes a la productividad de las empresas.  Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.  Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.  Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.  Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.  Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.  Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).  Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 4. ESCUDO Y BANDERA  El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 5. LOGOTIPO  El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 6. HIMNO DEL SENA CORO  Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor  I  De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará.  II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán.  III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 7. ROL DEL APRENDIZ  El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  • 8. ROL DEL TUTOR  Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
  • 9. BIENESTAR AL APRENDIZ  La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral promoviendo la apropiación de competencias socioemocionales que favorezcan el crecimiento personal y el desempeño laboral. Está compuesto por 9 componentes estratégicos, detallados a continuación:  Salud  Desarrollo intelectual  Consejería y orientación  Promoción socioeconómica  Recreación y deporte  Arte y cultura  Información y comunicación  Protección y servicios institucionales.
  • 10. SISTEMAS DE APRENDIZAJE  SISTEMA DE GESTIÓN ACADEMICA  SENA SOFIA PLUS  Tiene todos los vínculos que nos permiten ingresar o acceder a las diferentes actividades y servicios prestados por el servicio nacional de aprendizaje SENA, allí nos permite registrarnos o inscribirnos en los diferentes cursos virtuales y también los presenciales, en donde podemos presentar los exámenes de admisión y demás.  SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE APRENDIZAJE  BLACKBOARD  Por medio de este ítem o proceso podemos desarrollar todas las actividades o los procesos asociados al desarrollo del curso al cual estamos inscritos o el cual estamos desarrollando, allí participamos de manera activa presentando los trabajos, foros, compartimos dudas e inquietudes, encontramos nuestro material de aprendizaje, materiales de apoyo, también podemos estar pendientes de nuestros resultados de aprendizaje por medio de mis calificaciones.