SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de SPSS en Chi-Cuadrado
-El objetivo era saber si existía relación entre la
practica de deporte y el sexo. Para ello
realizamos los siguientes pasos:
Pulse continuar, aceptar y obtendra las siguientes
tablas:
A partir de la tabla podemos sacar la siguiente conclusión como el nivel de
signifación es mayor de 0'05 quiere decir que aceptamos la hipótesis nula, lo
que quiere decir que no hay diferencia a la hora de practicar deporte con
respecto a sexo.
Realizamos el mismo proceso pero en este caso para saber si
existe relación entre la unidad docente en la que se ha estudiado y
lo que se desea estudiar.
En este caso obtendremos la tabla siguiente:
Pudiendo concluir a partir de ella que no existe relación entre ambas ya que
el nivel de significación es superior a 0,05 aceptándose la hipótesis nula.
Cálculo de la Chi Cuadrado.
En un centro de salud se quiere saber si el estado nutricional de los niños
pertenecientes a barriadas marginales es peor que la de los niños pertenecientes a
barriadas normales. Para ello se realiza un estudio nutricional de 65 niños
pertenecientes a barriadas normales y 96 pertenecientes a las barriadas marginales.
En el grupo uno veinte niños presentaban un estado nutricional malo y en el grupo
dos setenta .
20 70
45 26
65 96
71
90
161 Total
Frecuencia observada
90x65/161= 36,33 90x96/161= 56,66
65x71/161=28,66 70x96/161= 42,33
Frecuencia esperada
Grado de libertad: (VI)-(VD)= (2-1)x(2-1)= 1
Barriada Normal
Mal estado
Buen estado
Si observamos la tabla de Chi-Cuadrado para un grado de libertad uno, la chi
cuadrado que nos ha salido es mayor por lo que debemos rechazar la hipótesis nula.
Concluyendo que la hipotesis nula deber ser rechaza por lo que existe una diferencia
entre el barrio en el que viven los niños y su estado nutricional.
36x46/128= 12,93 46x46/128= 16,53 34x46/128= 12,21 12x46/128= 4,31
36x28/128= 23,06 46x82/128= 29,46 34x82/128=21,78 12x82/128= 7,68
Frecuencia esperada
6 14 17 9
30 32 17 3
Frecuencia observada
36 46 34 12
82
46
Insuficiente Suficiente Notable Sobresaliente
C. Privado
Instituto
128 Total
Si observamos la tabla de la Chi-Cuadrado para un grado de libertad de 3 la Chi
cuadrado es mayor por lo que rechazamos la hipótesis nula, con lo que podemos
decir que existe diferencia entre las dos variables.
Grado de libertad: (VD-1)x(VI-1)= (4-1)x(2-1)= 3
44 10
81 35
125x54/170= 39,17 45x54/170= 14,29
125x116/170= 85,29 45x116/170= 30,7
Duerme bien Duerme mal
Somnífero
Placebo
54
116
45125
Frecuencia Observada
Frecuencia Esperada
170 total
Grado de libertad: (VD-1)x(VI-1)= (2-1)x(2-1)= 1
Si observamos la tabla de la Chi-Cuadrado para un grado de libertad de 1 la Chi
cuadrado es mayor por lo que rechazamos la hipótesis nula, con lo que podemos decir
que existe diferencia entre las dos variables.

Más contenido relacionado

Similar a ESTADISTICA

Chi cuadrado ejercicios para el blog
Chi cuadrado ejercicios para el blogChi cuadrado ejercicios para el blog
Chi cuadrado ejercicios para el blog
soniafuentesgraciano
 
Seminario 8 blog
Seminario 8 blogSeminario 8 blog
Seminario 8 blog
marsegtel
 
TAREA SEMINARIO 8
TAREA SEMINARIO 8TAREA SEMINARIO 8
TAREA SEMINARIO 8
miriamromanmoreno
 
Ejercicio seminario 8
Ejercicio seminario 8Ejercicio seminario 8
Ejercicio seminario 8
maralvbog
 
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
martaelices
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
lfraquel6
 
Chi cuadrado
Chi cuadradoChi cuadrado
Chi cuadrado
cargonesp
 
Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.
Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.
Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.
nadiarivasm
 
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadisticaSeminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
Martasl14
 
SEMEstadistica seminario 8
SEMEstadistica seminario 8SEMEstadistica seminario 8
SEMEstadistica seminario 8
Maria Jose
 
SEMINARIO 8 (2ª parte)
SEMINARIO 8 (2ª parte)SEMINARIO 8 (2ª parte)
SEMINARIO 8 (2ª parte)
Maria Jose
 
Seminario 9 estadistica
Seminario 9 estadisticaSeminario 9 estadistica
Seminario 9 estadistica
Lydia Carrasco
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
sarciemad
 
Ejercicio s 9 (autoguardado)
Ejercicio s 9 (autoguardado)Ejercicio s 9 (autoguardado)
Ejercicio s 9 (autoguardado)
mariaalfonso67
 
Ejercicio s 9 (autoguardado)
Ejercicio s 9 (autoguardado)Ejercicio s 9 (autoguardado)
Ejercicio s 9 (autoguardado)
mariaalfonso67
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
beatrizcz
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
arabia94
 
Pueba de hipótesis. Mayhuasca Ronald
Pueba de hipótesis. Mayhuasca RonaldPueba de hipótesis. Mayhuasca Ronald
Pueba de hipótesis. Mayhuasca Ronald
Univ Peruana Los Andes
 
Nuevo presentación de microsoft power point (4)
Nuevo presentación de microsoft power point (4)Nuevo presentación de microsoft power point (4)
Nuevo presentación de microsoft power point (4)
Inma Guillen Gallego
 
Seminario 9 de estadística y TICs
Seminario 9 de estadística y TICs Seminario 9 de estadística y TICs
Seminario 9 de estadística y TICs
irenedlsg
 

Similar a ESTADISTICA (20)

Chi cuadrado ejercicios para el blog
Chi cuadrado ejercicios para el blogChi cuadrado ejercicios para el blog
Chi cuadrado ejercicios para el blog
 
Seminario 8 blog
Seminario 8 blogSeminario 8 blog
Seminario 8 blog
 
TAREA SEMINARIO 8
TAREA SEMINARIO 8TAREA SEMINARIO 8
TAREA SEMINARIO 8
 
Ejercicio seminario 8
Ejercicio seminario 8Ejercicio seminario 8
Ejercicio seminario 8
 
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
Seminario 8. Test de Chi - cuadrado.
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Chi cuadrado
Chi cuadradoChi cuadrado
Chi cuadrado
 
Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.
Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.
Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.
 
Seminario 8 estadistica
Seminario 8 estadisticaSeminario 8 estadistica
Seminario 8 estadistica
 
SEMEstadistica seminario 8
SEMEstadistica seminario 8SEMEstadistica seminario 8
SEMEstadistica seminario 8
 
SEMINARIO 8 (2ª parte)
SEMINARIO 8 (2ª parte)SEMINARIO 8 (2ª parte)
SEMINARIO 8 (2ª parte)
 
Seminario 9 estadistica
Seminario 9 estadisticaSeminario 9 estadistica
Seminario 9 estadistica
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Ejercicio s 9 (autoguardado)
Ejercicio s 9 (autoguardado)Ejercicio s 9 (autoguardado)
Ejercicio s 9 (autoguardado)
 
Ejercicio s 9 (autoguardado)
Ejercicio s 9 (autoguardado)Ejercicio s 9 (autoguardado)
Ejercicio s 9 (autoguardado)
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Pueba de hipótesis. Mayhuasca Ronald
Pueba de hipótesis. Mayhuasca RonaldPueba de hipótesis. Mayhuasca Ronald
Pueba de hipótesis. Mayhuasca Ronald
 
Nuevo presentación de microsoft power point (4)
Nuevo presentación de microsoft power point (4)Nuevo presentación de microsoft power point (4)
Nuevo presentación de microsoft power point (4)
 
Seminario 9 de estadística y TICs
Seminario 9 de estadística y TICs Seminario 9 de estadística y TICs
Seminario 9 de estadística y TICs
 

Más de Ana Cma

Blog.
Blog.Blog.
Blog.
Ana Cma
 
Como hacer zancos reciclados
Como hacer zancos recicladosComo hacer zancos reciclados
Como hacer zancos reciclados
Ana Cma
 
How make stils
How make stilsHow make stils
How make stils
Ana Cma
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Ana Cma
 
Enproceso
EnprocesoEnproceso
Enproceso
Ana Cma
 
L luvia acida
L luvia acidaL luvia acida
L luvia acida
Ana Cma
 
Encuesta tgb ingles.
Encuesta tgb ingles.Encuesta tgb ingles.
Encuesta tgb ingles.
Ana Cma
 
Encuesta tgb.
Encuesta tgb.Encuesta tgb.
Encuesta tgb.
Ana Cma
 
Encuesta cc ingles.
Encuesta cc ingles.Encuesta cc ingles.
Encuesta cc ingles.
Ana Cma
 
El cambio..
El cambio..El cambio..
El cambio..
Ana Cma
 
Encuesta cc.
Encuesta cc.Encuesta cc.
Encuesta cc.
Ana Cma
 
Contamina..3
Contamina..3Contamina..3
Contamina..3
Ana Cma
 
Contamina..
Contamina..Contamina..
Contamina..
Ana Cma
 
Encuesta2
Encuesta2Encuesta2
Encuesta2
Ana Cma
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Ana Cma
 
Reciclaje ingles
Reciclaje inglesReciclaje ingles
Reciclaje ingles
Ana Cma
 
Reciclaje ingles
Reciclaje inglesReciclaje ingles
Reciclaje ingles
Ana Cma
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Ana Cma
 
La deforestascion en_ingles
La deforestascion en_inglesLa deforestascion en_ingles
La deforestascion en_ingles
Ana Cma
 
La deforestacin
La deforestacinLa deforestacin
La deforestacin
Ana Cma
 

Más de Ana Cma (20)

Blog.
Blog.Blog.
Blog.
 
Como hacer zancos reciclados
Como hacer zancos recicladosComo hacer zancos reciclados
Como hacer zancos reciclados
 
How make stils
How make stilsHow make stils
How make stils
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Enproceso
EnprocesoEnproceso
Enproceso
 
L luvia acida
L luvia acidaL luvia acida
L luvia acida
 
Encuesta tgb ingles.
Encuesta tgb ingles.Encuesta tgb ingles.
Encuesta tgb ingles.
 
Encuesta tgb.
Encuesta tgb.Encuesta tgb.
Encuesta tgb.
 
Encuesta cc ingles.
Encuesta cc ingles.Encuesta cc ingles.
Encuesta cc ingles.
 
El cambio..
El cambio..El cambio..
El cambio..
 
Encuesta cc.
Encuesta cc.Encuesta cc.
Encuesta cc.
 
Contamina..3
Contamina..3Contamina..3
Contamina..3
 
Contamina..
Contamina..Contamina..
Contamina..
 
Encuesta2
Encuesta2Encuesta2
Encuesta2
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Reciclaje ingles
Reciclaje inglesReciclaje ingles
Reciclaje ingles
 
Reciclaje ingles
Reciclaje inglesReciclaje ingles
Reciclaje ingles
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
La deforestascion en_ingles
La deforestascion en_inglesLa deforestascion en_ingles
La deforestascion en_ingles
 
La deforestacin
La deforestacinLa deforestacin
La deforestacin
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

ESTADISTICA

  • 1. Uso de SPSS en Chi-Cuadrado -El objetivo era saber si existía relación entre la practica de deporte y el sexo. Para ello realizamos los siguientes pasos:
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Pulse continuar, aceptar y obtendra las siguientes tablas: A partir de la tabla podemos sacar la siguiente conclusión como el nivel de signifación es mayor de 0'05 quiere decir que aceptamos la hipótesis nula, lo que quiere decir que no hay diferencia a la hora de practicar deporte con respecto a sexo.
  • 6. Realizamos el mismo proceso pero en este caso para saber si existe relación entre la unidad docente en la que se ha estudiado y lo que se desea estudiar.
  • 7.
  • 8. En este caso obtendremos la tabla siguiente: Pudiendo concluir a partir de ella que no existe relación entre ambas ya que el nivel de significación es superior a 0,05 aceptándose la hipótesis nula.
  • 9. Cálculo de la Chi Cuadrado. En un centro de salud se quiere saber si el estado nutricional de los niños pertenecientes a barriadas marginales es peor que la de los niños pertenecientes a barriadas normales. Para ello se realiza un estudio nutricional de 65 niños pertenecientes a barriadas normales y 96 pertenecientes a las barriadas marginales. En el grupo uno veinte niños presentaban un estado nutricional malo y en el grupo dos setenta . 20 70 45 26 65 96 71 90 161 Total Frecuencia observada 90x65/161= 36,33 90x96/161= 56,66 65x71/161=28,66 70x96/161= 42,33 Frecuencia esperada Grado de libertad: (VI)-(VD)= (2-1)x(2-1)= 1 Barriada Normal Mal estado Buen estado
  • 10. Si observamos la tabla de Chi-Cuadrado para un grado de libertad uno, la chi cuadrado que nos ha salido es mayor por lo que debemos rechazar la hipótesis nula. Concluyendo que la hipotesis nula deber ser rechaza por lo que existe una diferencia entre el barrio en el que viven los niños y su estado nutricional.
  • 11.
  • 12. 36x46/128= 12,93 46x46/128= 16,53 34x46/128= 12,21 12x46/128= 4,31 36x28/128= 23,06 46x82/128= 29,46 34x82/128=21,78 12x82/128= 7,68 Frecuencia esperada 6 14 17 9 30 32 17 3 Frecuencia observada 36 46 34 12 82 46 Insuficiente Suficiente Notable Sobresaliente C. Privado Instituto 128 Total
  • 13. Si observamos la tabla de la Chi-Cuadrado para un grado de libertad de 3 la Chi cuadrado es mayor por lo que rechazamos la hipótesis nula, con lo que podemos decir que existe diferencia entre las dos variables. Grado de libertad: (VD-1)x(VI-1)= (4-1)x(2-1)= 3
  • 14.
  • 15. 44 10 81 35 125x54/170= 39,17 45x54/170= 14,29 125x116/170= 85,29 45x116/170= 30,7 Duerme bien Duerme mal Somnífero Placebo 54 116 45125 Frecuencia Observada Frecuencia Esperada 170 total Grado de libertad: (VD-1)x(VI-1)= (2-1)x(2-1)= 1
  • 16. Si observamos la tabla de la Chi-Cuadrado para un grado de libertad de 1 la Chi cuadrado es mayor por lo que rechazamos la hipótesis nula, con lo que podemos decir que existe diferencia entre las dos variables.