SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE IV
ESTADÍSTICA Y
PROBABILIDAD
(Parte I. Estadística)
EDUCACIÓN PARA ADULTOS
TRAMO 4
FLORA ALONSO
Diagrama de barras.
También puede aplicarse a cualquier tipo de variable, aunque se
considera el idóneo para variables discretas. Cada valor se
corresponde con una barra de longitud proporcional a su frecuencia
Polígono de frecuencias.
Uniremos los centros de la parte superior de todos los rectángulos para obtenerlo.
También se suele dibujar el histograma de las frecuencias acumuladas, en cada dato
se acumula la frecuencia de los datos anteriores.
[150, 160]􀃆4
[160, 170]􀃆10
[170, 180]􀃆3
[180, 190]􀃆6
[190, 200]􀃆7
Llegados a este punto, procedan a realizar la actividad
1
Medidas de centralización y posición
 La media: Todos los alumnos saben que con un 6 y un 4 tienen de media 5. Pues
la media en estadística no es otra cosa que eso, solo que, habitualmente, con más
datos. Para calcular la media si son pocos los datos, se suman todos y se divide
entre el número total. Si son muchos, los tendremos agrupados, entonces se suman
los productos de cada dato por su frecuencia absoluta y se divide esta suma por el
número total de datos. Se indica con x.
 La moda: La moda, Mo, de una distribución estadística es el valor de la variable
que más se repite, el de mayor frecuencia absoluta. En el ejemplo anterior la moda
es Xi=20 (la variable que más se repite).
Llegados a este punto, procedan a realizar la actividad 2
La información contenida en esta presentación está extraída el libro de
“EDUCACIÓN DE ADULTOS” matemáticas de José Manuel Bello Fernández.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo para el blog
Trabajo para el blogTrabajo para el blog
Trabajo para el blog
solracjuan17
 
Representaciones estadísticas
Representaciones estadísticasRepresentaciones estadísticas
Representaciones estadísticas
Samantha Barrera
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVAESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Carlos T
 
Introducción a los Gráficos Estadísticos eb21 ccesa007
Introducción a los Gráficos Estadísticos  eb21  ccesa007Introducción a los Gráficos Estadísticos  eb21  ccesa007
Introducción a los Gráficos Estadísticos eb21 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Representaciones estadísticas
Representaciones estadísticasRepresentaciones estadísticas
Representaciones estadísticas
Samantha Barrera
 
Representaciones estadísticas
Representaciones estadísticasRepresentaciones estadísticas
Representaciones estadísticas
Yohu_bert
 

La actualidad más candente (6)

Trabajo para el blog
Trabajo para el blogTrabajo para el blog
Trabajo para el blog
 
Representaciones estadísticas
Representaciones estadísticasRepresentaciones estadísticas
Representaciones estadísticas
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVAESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
 
Introducción a los Gráficos Estadísticos eb21 ccesa007
Introducción a los Gráficos Estadísticos  eb21  ccesa007Introducción a los Gráficos Estadísticos  eb21  ccesa007
Introducción a los Gráficos Estadísticos eb21 ccesa007
 
Representaciones estadísticas
Representaciones estadísticasRepresentaciones estadísticas
Representaciones estadísticas
 
Representaciones estadísticas
Representaciones estadísticasRepresentaciones estadísticas
Representaciones estadísticas
 

Similar a Estadistica y probabilidad parte 1

estadistica espa
estadistica espaestadistica espa
estadistica espa
sisasally
 
Tema 14: Estradística
Tema 14: EstradísticaTema 14: Estradística
Tema 14: Estradística
virolivares2003
 
Estadistica 4 liceo
Estadistica 4 liceoEstadistica 4 liceo
Estadistica 4 liceo
oscar paris
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
ddf
ddfddf
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Norma Huaman Torres
 
Ucn Fundamentos De Estadadistica
Ucn Fundamentos De EstadadisticaUcn Fundamentos De Estadadistica
Ucn Fundamentos De Estadadistica
guestc76183
 
3eso quincena11
3eso quincena113eso quincena11
3eso quincena11
Ervin Lopez
 
dispersion.pdf
dispersion.pdfdispersion.pdf
dispersion.pdf
Carlos Franco
 
Estadística I ( medidas de tendencia)
Estadística I ( medidas de tendencia)Estadística I ( medidas de tendencia)
Estadística I ( medidas de tendencia)
Gabriela Silva
 
Medidas en estadística media y cuartes.pptx
Medidas en estadística media y cuartes.pptxMedidas en estadística media y cuartes.pptx
Medidas en estadística media y cuartes.pptx
Manolo Sanchez
 
Unidad 1_Datos agrupados.pdf
Unidad 1_Datos agrupados.pdfUnidad 1_Datos agrupados.pdf
Unidad 1_Datos agrupados.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
SEMANA 6 ESTADÍSTICA.pptx
SEMANA 6 ESTADÍSTICA.pptxSEMANA 6 ESTADÍSTICA.pptx
SEMANA 6 ESTADÍSTICA.pptx
MICHAELBRANDONIVELAG
 
Variables estadisticas unidimensionales
Variables estadisticas unidimensionalesVariables estadisticas unidimensionales
Variables estadisticas unidimensionales
Inmaculada Leiva Tapia
 
Estadistica 2º eso
Estadistica 2º esoEstadistica 2º eso
Estadistica 2º eso
larubia1
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Tablas de frecuencias
Tablas de frecuenciasTablas de frecuencias
Tablas de frecuencias
grahbio14
 
Introducción a la estadística descriptiva unidimensional
Introducción a la estadística descriptiva unidimensionalIntroducción a la estadística descriptiva unidimensional
Introducción a la estadística descriptiva unidimensional
Juan González Díaz
 
Taler n° 1 medidas de tendencia central
Taler n° 1 medidas de tendencia centralTaler n° 1 medidas de tendencia central
Taler n° 1 medidas de tendencia central
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Medidas Estadística
Medidas EstadísticaMedidas Estadística
Medidas Estadística
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Estadistica y probabilidad parte 1 (20)

estadistica espa
estadistica espaestadistica espa
estadistica espa
 
Tema 14: Estradística
Tema 14: EstradísticaTema 14: Estradística
Tema 14: Estradística
 
Estadistica 4 liceo
Estadistica 4 liceoEstadistica 4 liceo
Estadistica 4 liceo
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
ddf
ddfddf
ddf
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Ucn Fundamentos De Estadadistica
Ucn Fundamentos De EstadadisticaUcn Fundamentos De Estadadistica
Ucn Fundamentos De Estadadistica
 
3eso quincena11
3eso quincena113eso quincena11
3eso quincena11
 
dispersion.pdf
dispersion.pdfdispersion.pdf
dispersion.pdf
 
Estadística I ( medidas de tendencia)
Estadística I ( medidas de tendencia)Estadística I ( medidas de tendencia)
Estadística I ( medidas de tendencia)
 
Medidas en estadística media y cuartes.pptx
Medidas en estadística media y cuartes.pptxMedidas en estadística media y cuartes.pptx
Medidas en estadística media y cuartes.pptx
 
Unidad 1_Datos agrupados.pdf
Unidad 1_Datos agrupados.pdfUnidad 1_Datos agrupados.pdf
Unidad 1_Datos agrupados.pdf
 
SEMANA 6 ESTADÍSTICA.pptx
SEMANA 6 ESTADÍSTICA.pptxSEMANA 6 ESTADÍSTICA.pptx
SEMANA 6 ESTADÍSTICA.pptx
 
Variables estadisticas unidimensionales
Variables estadisticas unidimensionalesVariables estadisticas unidimensionales
Variables estadisticas unidimensionales
 
Estadistica 2º eso
Estadistica 2º esoEstadistica 2º eso
Estadistica 2º eso
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Tablas de frecuencias
Tablas de frecuenciasTablas de frecuencias
Tablas de frecuencias
 
Introducción a la estadística descriptiva unidimensional
Introducción a la estadística descriptiva unidimensionalIntroducción a la estadística descriptiva unidimensional
Introducción a la estadística descriptiva unidimensional
 
Taler n° 1 medidas de tendencia central
Taler n° 1 medidas de tendencia centralTaler n° 1 medidas de tendencia central
Taler n° 1 medidas de tendencia central
 
Medidas Estadística
Medidas EstadísticaMedidas Estadística
Medidas Estadística
 

Más de floradibujo

Probabilidad parte ii
Probabilidad parte iiProbabilidad parte ii
Probabilidad parte ii
floradibujo
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
floradibujo
 
Climatizacion
ClimatizacionClimatizacion
Climatizacion
floradibujo
 
Bloque ii tramo iv
Bloque ii tramo ivBloque ii tramo iv
Bloque ii tramo iv
floradibujo
 
Instalaciones gas
Instalaciones gasInstalaciones gas
Instalaciones gas
floradibujo
 
Inst viv el agua
Inst viv el aguaInst viv el agua
Inst viv el agua
floradibujo
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
floradibujo
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
floradibujo
 
Proporcionalidad directa e inversa
Proporcionalidad directa  e inversaProporcionalidad directa  e inversa
Proporcionalidad directa e inversa
floradibujo
 
Proporcionalidad directa e inversa
Proporcionalidad directa  e inversaProporcionalidad directa  e inversa
Proporcionalidad directa e inversa
floradibujo
 
Denotacion connotacion
Denotacion connotacionDenotacion connotacion
Denotacion connotacion
floradibujo
 
Géneros fotográficos (2) politica
Géneros fotográficos (2) politicaGéneros fotográficos (2) politica
Géneros fotográficos (2) politica
floradibujo
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
floradibujo
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
floradibujo
 
Fotografia en blanco y negro
Fotografia en blanco y negroFotografia en blanco y negro
Fotografia en blanco y negro
floradibujo
 

Más de floradibujo (15)

Probabilidad parte ii
Probabilidad parte iiProbabilidad parte ii
Probabilidad parte ii
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Climatizacion
ClimatizacionClimatizacion
Climatizacion
 
Bloque ii tramo iv
Bloque ii tramo ivBloque ii tramo iv
Bloque ii tramo iv
 
Instalaciones gas
Instalaciones gasInstalaciones gas
Instalaciones gas
 
Inst viv el agua
Inst viv el aguaInst viv el agua
Inst viv el agua
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Proporcionalidad directa e inversa
Proporcionalidad directa  e inversaProporcionalidad directa  e inversa
Proporcionalidad directa e inversa
 
Proporcionalidad directa e inversa
Proporcionalidad directa  e inversaProporcionalidad directa  e inversa
Proporcionalidad directa e inversa
 
Denotacion connotacion
Denotacion connotacionDenotacion connotacion
Denotacion connotacion
 
Géneros fotográficos (2) politica
Géneros fotográficos (2) politicaGéneros fotográficos (2) politica
Géneros fotográficos (2) politica
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Fotografia en blanco y negro
Fotografia en blanco y negroFotografia en blanco y negro
Fotografia en blanco y negro
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Estadistica y probabilidad parte 1

  • 1. BLOQUE IV ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD (Parte I. Estadística) EDUCACIÓN PARA ADULTOS TRAMO 4 FLORA ALONSO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Diagrama de barras. También puede aplicarse a cualquier tipo de variable, aunque se considera el idóneo para variables discretas. Cada valor se corresponde con una barra de longitud proporcional a su frecuencia
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Polígono de frecuencias. Uniremos los centros de la parte superior de todos los rectángulos para obtenerlo. También se suele dibujar el histograma de las frecuencias acumuladas, en cada dato se acumula la frecuencia de los datos anteriores. [150, 160]􀃆4 [160, 170]􀃆10 [170, 180]􀃆3 [180, 190]􀃆6 [190, 200]􀃆7 Llegados a este punto, procedan a realizar la actividad 1
  • 10. Medidas de centralización y posición  La media: Todos los alumnos saben que con un 6 y un 4 tienen de media 5. Pues la media en estadística no es otra cosa que eso, solo que, habitualmente, con más datos. Para calcular la media si son pocos los datos, se suman todos y se divide entre el número total. Si son muchos, los tendremos agrupados, entonces se suman los productos de cada dato por su frecuencia absoluta y se divide esta suma por el número total de datos. Se indica con x.  La moda: La moda, Mo, de una distribución estadística es el valor de la variable que más se repite, el de mayor frecuencia absoluta. En el ejemplo anterior la moda es Xi=20 (la variable que más se repite). Llegados a este punto, procedan a realizar la actividad 2
  • 11. La información contenida en esta presentación está extraída el libro de “EDUCACIÓN DE ADULTOS” matemáticas de José Manuel Bello Fernández.