SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO DE DERECHO
 Estado de derecho está formado por dos
componentes: el Estado (como forma de
organización política) y el derecho (como
conjunto de las normas que rigen el
funcionamiento de una sociedad). En estos
casos, por lo tanto, el poder del Estado se
encuentra limitado por el derecho.
 El Estado de derecho surge por oposición
al Estado absolutista, donde el rey se
encontraba por encima de todos los
ciudadanos y podía ordenar y mandar sin
ningún otro poder que le hiciera contrapeso.
El Estado de derecho, en cambio, supone
que el poder surge del pueblo, quien elige a
sus representantes para el gobierno.
 Con el desarrollo del Estado de derecho,
aparece la división de poderes (el Poder
Legislativo, el Poder Judicial y el Poder
Ejecutivo, tres instancias que, en el Estado
absolutista, se reunían en la figura del rey). De
esta forma, los tribunales se vuelven
autónomos respecto al soberano y aparece
el parlamento para contrarrestar el poder del
gobernante.
 La noción de democracia es otro concepto
relacionado con el Estado de derecho, ya
que supone que el pueblo tiene el poder y lo
ejerce mediante las elecciones, cuando elige
a sus representantes.
 Importancia del Estado de Derecho
 Es importante señalar que en todos los
territorios existe algún tipo de ordenamiento
jurídico pero que ello no implica que en el
mismo rija un Estado de Derecho, ya que para
que éste exista es necesario que la sociedad
política se encuentre plenamente juridificada y
donde las normas aseguren que todo ciudadano
será tratado por igual frente a la justicia.
 Es importante mencionar que para que sea
considerado como tal un Estado de Derecho
debe cumplir una serie de normas
 PRINCIPIOS GENERALES DEL ESTADO DE
DERECHO
 Debe cumplir una serie de normas:
 Ley como mandato fundamental. Sobre Estado
de Derecho implica el sometimiento de todos a
la Ley. En el Estado de Derecho se considera
que la Ley nace del Poder Legislativo y que
dicho poder esta aparte del resto de poderes
del Estado Derechos y Libertades
fundamentales garantizados.
 Cuando están especificados en la norma
máxima del Estado quedan reconocidos y
garantizados en un Estado de Derecho. La
Administración limitada y sujeta por la Ley. Se
 El Gobierno de la Nación y la
Administración como elemento no político
compuesto por los funcionarios que la
integran. Separación de los Poderes del
Estado. Los tres poderes fundamentales
son:
 Poder Legislativo.
 Poder Ejecutivo
 Poder Judicial
 México, y en general Latinoamérica, necesita
avanzar en materia de estado de Derecho
para ser una economía desarrollada y para
lo cual es fundamental una democracia
como la hay en el país.
 Para tener estado de Derecho verdadero no
sólo se deben tener reglas sino aplicarlas
bajo el principio de igualdad en la ley y para
eso se requiere democracia.
 EMPRESAS TEMEROSAS
 En México una de cada cuatro empresas
son víctimas de delitos, no obstante, hay
algunos lugares del país donde la mitad de
sus empresas son blanco de algún tipo de
ilícito.
 Son las que resultan más afectadas por la
victimización, siendo el delito más frecuente
no sólo es la extorsión por parte de grupos
criminales sino la extorsión
institucionalizada, es decir, la corrupción.
 De dichas empresas afectadas, el 88 por
ciento de las empresas decide no denunciar,
mientras que este porcentaje de manera
individual aumenta a más del 90 por ciento
porque no confían en la autoridad.
 Tenemos buenas razones para quejarnos del 2014.
Fue un año con mayores impuestos y menor
crecimiento económico.
 Un año en que la violencia, que había sido soslayada
en el gobierno de Enrique Peña Nieto, reapareció
con fuerza. Un año en que las movilizaciones y los
bloqueos de vías de comunicación se convirtieron en
una pesadilla cotidiana en algunas regiones de
nuestro país. Un año en que el peso se devaluó y los
precios del petróleo se desplomaron.
 La gran pregunta es si las cosas pueden mejorar en
el 2015.
Estado de derecho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
María José Portillo
 
La propuesta sobre el equilibrio de poderes
La propuesta sobre el equilibrio de poderesLa propuesta sobre el equilibrio de poderes
La propuesta sobre el equilibrio de poderes
Luis David Valencia Moreno
 
02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile
Mauricio Regente Ayala
 
Poder publico saia
Poder publico saiaPoder publico saia
Poder publico saia
CParadas
 
Poder publico nacional_IAFJSR
Poder publico nacional_IAFJSRPoder publico nacional_IAFJSR
Poder publico nacional_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacionalInicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
juvasilva
 
Elementos y funciones del estado
Elementos y funciones del estadoElementos y funciones del estado
Elementos y funciones del estado
MIGUELCARRANZA24
 
Organización Política Costa Rica
Organización Política Costa RicaOrganización Política Costa Rica
Organización Política Costa Rica
Gustavo Bolaños
 
Conclusiones de la Division de Poderes
Conclusiones de la Division de PoderesConclusiones de la Division de Poderes
Conclusiones de la Division de Poderes
Tuxneoii
 
Cnv022010 prueba1
Cnv022010 prueba1Cnv022010 prueba1
Cnv022010 prueba1
José Miguel Reyna Yrrazabal
 
Organismos de control en Colombia
Organismos de control en ColombiaOrganismos de control en Colombia
Organismos de control en Colombia
Didier Guerrero
 
Organismos de control nuevo
Organismos de control nuevoOrganismos de control nuevo
Organismos de control nuevo
Esneider03
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
Herianny Figueroa
 
Procuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia Anticorrupción
Procuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia AnticorrupciónProcuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia Anticorrupción
Procuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia Anticorrupción
Marcela Guerra
 
Organismos de Control
Organismos de ControlOrganismos de Control
Organismos de Control
Katerios22
 
Legislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaLegislacion farmaceutica
Legislacion farmaceutica
ElIzabeth GuzmAn
 
Poderes Del Estado
Poderes Del EstadoPoderes Del Estado
Poderes Del Estado
manusoci
 
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Michael Rodriguez A
 
ensayo Derecho constitucional
ensayo Derecho constitucional ensayo Derecho constitucional
ensayo Derecho constitucional
marcieth jose alejo gomez
 
poder publico o estadal
poder publico o estadal poder publico o estadal
poder publico o estadal
josegvp19
 

La actualidad más candente (20)

Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
La propuesta sobre el equilibrio de poderes
La propuesta sobre el equilibrio de poderesLa propuesta sobre el equilibrio de poderes
La propuesta sobre el equilibrio de poderes
 
02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile
 
Poder publico saia
Poder publico saiaPoder publico saia
Poder publico saia
 
Poder publico nacional_IAFJSR
Poder publico nacional_IAFJSRPoder publico nacional_IAFJSR
Poder publico nacional_IAFJSR
 
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacionalInicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
 
Elementos y funciones del estado
Elementos y funciones del estadoElementos y funciones del estado
Elementos y funciones del estado
 
Organización Política Costa Rica
Organización Política Costa RicaOrganización Política Costa Rica
Organización Política Costa Rica
 
Conclusiones de la Division de Poderes
Conclusiones de la Division de PoderesConclusiones de la Division de Poderes
Conclusiones de la Division de Poderes
 
Cnv022010 prueba1
Cnv022010 prueba1Cnv022010 prueba1
Cnv022010 prueba1
 
Organismos de control en Colombia
Organismos de control en ColombiaOrganismos de control en Colombia
Organismos de control en Colombia
 
Organismos de control nuevo
Organismos de control nuevoOrganismos de control nuevo
Organismos de control nuevo
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
Procuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia Anticorrupción
Procuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia AnticorrupciónProcuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia Anticorrupción
Procuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia Anticorrupción
 
Organismos de Control
Organismos de ControlOrganismos de Control
Organismos de Control
 
Legislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaLegislacion farmaceutica
Legislacion farmaceutica
 
Poderes Del Estado
Poderes Del EstadoPoderes Del Estado
Poderes Del Estado
 
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
 
ensayo Derecho constitucional
ensayo Derecho constitucional ensayo Derecho constitucional
ensayo Derecho constitucional
 
poder publico o estadal
poder publico o estadal poder publico o estadal
poder publico o estadal
 

Similar a Estado de derecho

Estado de derecho
Estado de derecho Estado de derecho
Estado de derecho
Nancy Ramos
 
Deber Estado de Derecho
Deber Estado de DerechoDeber Estado de Derecho
Deber Estado de Derecho
GeorgeSan86
 
El estado de derecho(presentacion)
El estado de derecho(presentacion)El estado de derecho(presentacion)
El estado de derecho(presentacion)
Marco Guevara Botello
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
Erika Niñoo
 
1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf
diana525911
 
1.3 la organización política
1.3 la organización política1.3 la organización política
1.3 la organización política
manuel montana
 
unidad 10
unidad 10unidad 10
unidad 10
mitxusam
 
Estado de Derecho
Estado de DerechoEstado de Derecho
Estado de Derecho
Zharon Hdz Galindo
 
Clase7
Clase7Clase7
Clase7
guestdb9c78
 
Clase7
Clase7Clase7
Clase7
Jorge Ikeda
 
Romero heber11
Romero heber11Romero heber11
Romero heber11
Hebert Lopez
 
Estado democratico
Estado democraticoEstado democratico
Estado democratico
Ana Mendoza Carvajal
 
Organización Política del Estado - Parte II
Organización Política del Estado - Parte IIOrganización Política del Estado - Parte II
Organización Política del Estado - Parte II
CarlosLopezCruz
 
México necesita un verdadero estado de derecho
México necesita un verdadero estado de derechoMéxico necesita un verdadero estado de derecho
México necesita un verdadero estado de derecho
Victor Vidal Calixto
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
Fabian Heredia
 
Expo Estado de Derecho (2)-2.pptx
Expo Estado de Derecho (2)-2.pptxExpo Estado de Derecho (2)-2.pptx
Expo Estado de Derecho (2)-2.pptx
RenzoChvezFayffer1
 
Buen nsayo analisis mecico y dominicana.docx
Buen nsayo analisis mecico y dominicana.docxBuen nsayo analisis mecico y dominicana.docx
Buen nsayo analisis mecico y dominicana.docx
ZarzuelaMonteroRober
 
11 dpcc clase 3ero
11 dpcc clase 3ero11 dpcc clase 3ero
11 dpcc clase 3ero
Luces, Sonido y Filmacion
 
democracia
democraciademocracia
democracia
LupitaVzquez13
 

Similar a Estado de derecho (20)

Estado de derecho
Estado de derecho Estado de derecho
Estado de derecho
 
Deber Estado de Derecho
Deber Estado de DerechoDeber Estado de Derecho
Deber Estado de Derecho
 
El estado de derecho(presentacion)
El estado de derecho(presentacion)El estado de derecho(presentacion)
El estado de derecho(presentacion)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf
 
1.3 la organización política
1.3 la organización política1.3 la organización política
1.3 la organización política
 
unidad 10
unidad 10unidad 10
unidad 10
 
Estado de Derecho
Estado de DerechoEstado de Derecho
Estado de Derecho
 
Clase7
Clase7Clase7
Clase7
 
Clase7
Clase7Clase7
Clase7
 
Romero heber11
Romero heber11Romero heber11
Romero heber11
 
Estado democratico
Estado democraticoEstado democratico
Estado democratico
 
Organización Política del Estado - Parte II
Organización Política del Estado - Parte IIOrganización Política del Estado - Parte II
Organización Política del Estado - Parte II
 
México necesita un verdadero estado de derecho
México necesita un verdadero estado de derechoMéxico necesita un verdadero estado de derecho
México necesita un verdadero estado de derecho
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
 
Expo Estado de Derecho (2)-2.pptx
Expo Estado de Derecho (2)-2.pptxExpo Estado de Derecho (2)-2.pptx
Expo Estado de Derecho (2)-2.pptx
 
Buen nsayo analisis mecico y dominicana.docx
Buen nsayo analisis mecico y dominicana.docxBuen nsayo analisis mecico y dominicana.docx
Buen nsayo analisis mecico y dominicana.docx
 
11 dpcc clase 3ero
11 dpcc clase 3ero11 dpcc clase 3ero
11 dpcc clase 3ero
 
democracia
democraciademocracia
democracia
 

Más de Duoc UC

Taller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Taller de Geometria - Seccion 3 SintetizandoTaller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Taller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Duoc UC
 
Revolución Rusa. 1905-1917
Revolución Rusa. 1905-1917Revolución Rusa. 1905-1917
Revolución Rusa. 1905-1917
Duoc UC
 
Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Primera Guerra Mundial | 1914-1918Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Duoc UC
 
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Duoc UC
 
Legado colonial I: aspectos políticos
Legado colonial I: aspectos políticos Legado colonial I: aspectos políticos
Legado colonial I: aspectos políticos
Duoc UC
 
Legalo colonial I: aspectos politicos
Legalo colonial I: aspectos politicos Legalo colonial I: aspectos politicos
Legalo colonial I: aspectos politicos
Duoc UC
 
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptualEl orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
Duoc UC
 
El orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIXEl orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIX
Duoc UC
 
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-HumanistaPrueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Duoc UC
 
Resumen lenguaje 2017
Resumen lenguaje 2017Resumen lenguaje 2017
Resumen lenguaje 2017
Duoc UC
 
Resumen lenguaje
Resumen lenguajeResumen lenguaje
Resumen lenguaje
Duoc UC
 
Prueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medioPrueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medio
Duoc UC
 
Prueba electivo lenguaje para 3 medio
Prueba electivo lenguaje para 3 medioPrueba electivo lenguaje para 3 medio
Prueba electivo lenguaje para 3 medio
Duoc UC
 
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Duoc UC
 
Salida a terreno 3 medio hc historia
Salida a terreno 3 medio hc historiaSalida a terreno 3 medio hc historia
Salida a terreno 3 medio hc historia
Duoc UC
 
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanistaPrueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Duoc UC
 
Prueba de ingles segundo medio
Prueba de ingles segundo medioPrueba de ingles segundo medio
Prueba de ingles segundo medio
Duoc UC
 
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemasGuia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Duoc UC
 
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Duoc UC
 
Resumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medioResumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medio
Duoc UC
 

Más de Duoc UC (20)

Taller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Taller de Geometria - Seccion 3 SintetizandoTaller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Taller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
 
Revolución Rusa. 1905-1917
Revolución Rusa. 1905-1917Revolución Rusa. 1905-1917
Revolución Rusa. 1905-1917
 
Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Primera Guerra Mundial | 1914-1918Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Primera Guerra Mundial | 1914-1918
 
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
 
Legado colonial I: aspectos políticos
Legado colonial I: aspectos políticos Legado colonial I: aspectos políticos
Legado colonial I: aspectos políticos
 
Legalo colonial I: aspectos politicos
Legalo colonial I: aspectos politicos Legalo colonial I: aspectos politicos
Legalo colonial I: aspectos politicos
 
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptualEl orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
 
El orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIXEl orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIX
 
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-HumanistaPrueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
 
Resumen lenguaje 2017
Resumen lenguaje 2017Resumen lenguaje 2017
Resumen lenguaje 2017
 
Resumen lenguaje
Resumen lenguajeResumen lenguaje
Resumen lenguaje
 
Prueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medioPrueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medio
 
Prueba electivo lenguaje para 3 medio
Prueba electivo lenguaje para 3 medioPrueba electivo lenguaje para 3 medio
Prueba electivo lenguaje para 3 medio
 
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
 
Salida a terreno 3 medio hc historia
Salida a terreno 3 medio hc historiaSalida a terreno 3 medio hc historia
Salida a terreno 3 medio hc historia
 
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanistaPrueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanista
 
Prueba de ingles segundo medio
Prueba de ingles segundo medioPrueba de ingles segundo medio
Prueba de ingles segundo medio
 
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemasGuia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
 
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
 
Resumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medioResumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medio
 

Último

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 

Último (12)

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 

Estado de derecho

  • 2.  Estado de derecho está formado por dos componentes: el Estado (como forma de organización política) y el derecho (como conjunto de las normas que rigen el funcionamiento de una sociedad). En estos casos, por lo tanto, el poder del Estado se encuentra limitado por el derecho.
  • 3.  El Estado de derecho surge por oposición al Estado absolutista, donde el rey se encontraba por encima de todos los ciudadanos y podía ordenar y mandar sin ningún otro poder que le hiciera contrapeso. El Estado de derecho, en cambio, supone que el poder surge del pueblo, quien elige a sus representantes para el gobierno.
  • 4.  Con el desarrollo del Estado de derecho, aparece la división de poderes (el Poder Legislativo, el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, tres instancias que, en el Estado absolutista, se reunían en la figura del rey). De esta forma, los tribunales se vuelven autónomos respecto al soberano y aparece el parlamento para contrarrestar el poder del gobernante.
  • 5.  La noción de democracia es otro concepto relacionado con el Estado de derecho, ya que supone que el pueblo tiene el poder y lo ejerce mediante las elecciones, cuando elige a sus representantes.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  Importancia del Estado de Derecho  Es importante señalar que en todos los territorios existe algún tipo de ordenamiento jurídico pero que ello no implica que en el mismo rija un Estado de Derecho, ya que para que éste exista es necesario que la sociedad política se encuentre plenamente juridificada y donde las normas aseguren que todo ciudadano será tratado por igual frente a la justicia.
  • 9.
  • 10.  Es importante mencionar que para que sea considerado como tal un Estado de Derecho debe cumplir una serie de normas
  • 11.  PRINCIPIOS GENERALES DEL ESTADO DE DERECHO  Debe cumplir una serie de normas:  Ley como mandato fundamental. Sobre Estado de Derecho implica el sometimiento de todos a la Ley. En el Estado de Derecho se considera que la Ley nace del Poder Legislativo y que dicho poder esta aparte del resto de poderes del Estado Derechos y Libertades fundamentales garantizados.  Cuando están especificados en la norma máxima del Estado quedan reconocidos y garantizados en un Estado de Derecho. La Administración limitada y sujeta por la Ley. Se
  • 12.  El Gobierno de la Nación y la Administración como elemento no político compuesto por los funcionarios que la integran. Separación de los Poderes del Estado. Los tres poderes fundamentales son:
  • 13.  Poder Legislativo.  Poder Ejecutivo  Poder Judicial
  • 14.  México, y en general Latinoamérica, necesita avanzar en materia de estado de Derecho para ser una economía desarrollada y para lo cual es fundamental una democracia como la hay en el país.
  • 15.  Para tener estado de Derecho verdadero no sólo se deben tener reglas sino aplicarlas bajo el principio de igualdad en la ley y para eso se requiere democracia.
  • 16.  EMPRESAS TEMEROSAS  En México una de cada cuatro empresas son víctimas de delitos, no obstante, hay algunos lugares del país donde la mitad de sus empresas son blanco de algún tipo de ilícito.
  • 17.  Son las que resultan más afectadas por la victimización, siendo el delito más frecuente no sólo es la extorsión por parte de grupos criminales sino la extorsión institucionalizada, es decir, la corrupción.
  • 18.  De dichas empresas afectadas, el 88 por ciento de las empresas decide no denunciar, mientras que este porcentaje de manera individual aumenta a más del 90 por ciento porque no confían en la autoridad.
  • 19.  Tenemos buenas razones para quejarnos del 2014. Fue un año con mayores impuestos y menor crecimiento económico.  Un año en que la violencia, que había sido soslayada en el gobierno de Enrique Peña Nieto, reapareció con fuerza. Un año en que las movilizaciones y los bloqueos de vías de comunicación se convirtieron en una pesadilla cotidiana en algunas regiones de nuestro país. Un año en que el peso se devaluó y los precios del petróleo se desplomaron.  La gran pregunta es si las cosas pueden mejorar en el 2015.