SlideShare una empresa de Scribd logo
Kit Presentaciones
Conferencia Internacional Innovación Pública Estado Futuro
www.estadofuturo.cl
Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn
Rodrigo Egaña Baraona
Director Nacional de Servicio Civil y 

Presidente del Consejo de Alta Dirección Pública
31 de marzo 2016
INNOVACIÓN PÚBLICA Y LOS PROCESOS DE
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Entender la innovación como parte del fortalecimiento institucional implica:
1. Entender el contexto socio-político en que se inserta una organización.
2. Comprender las especificidades de las organizaciones públicas.
3. Innovar en los procesos de diseño y planificación estratégica.
4. Desarrollar un liderazgo comprometido con la innovación.
5. Considerar la innovación como parte de las políticas de gestión y desarrollo de
personas.
6. Evaluar el rol que cumplen las Tecnologías de Información y Comunicación en la
innovación.
7. No olvidar el fundamento ético de la innovación.
8. La comunicación de las innovaciones.
INNOVACION COMO PARTE DEL
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
3
EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y LA INNOVACIÓN
EN SU CONTEXTO SOCIOPOLITICO
Los procesos de fortalecimiento siempre están inmersos en contextos
políticos, económicos y sociales. Esos determinaran los limites y fronteras
del proceso.
Entre los aspectos que deben ponderarse son la situación económica y
política del país, el programa de gobierno y los objetivos políticos del
gobierno, además de observar las señales que provienen de la ciudadanía
en la definicion de la agenda pública y los contenidos de las políticas
publicas.
Debe gestionarse la expectativa ciudadana, que se enfoca en los
resultados de la acción institucional y no en cómo lograr aquello
que se desea alcanzar. Ahí el desafío organizacional para implementar
innovaciones.
Un aspecto fundamental es crear esquemas de gobernabilidad al
proceso.
4
EL FORTALECIMIENTO DESDE LO PARTICULAR DE UNA
INSTITUCION PUBLICA
Las entidades públicas son organismos complejos y se constituyen de un conjunto de
elementos que determinan el proceso de fortalecimiento institucional, y por ende, la
innovación.
• Son entidades creadas por ley, lo cual determina su objetivo y dota de potestades
legales y recursos.
• Considerar los encargos programáticos más allá de la misión legal. Las tareas
encomendadas por la autoridad política determinarán el proceso de fortalecimiento.
• Las entidades públicas deben realizar periódicamente procesos de planificación
estratégica con el propósito de conocer sus fortalezas, debilidades, oportunidades y
amenazas y encuadrar sus definiciones institucionales en el marco legal y programático.
• Cada institución cuenta con recursos financieros, infraestructura y personal. Las
brechas entre disponibilidad y lo requerido pueden facilitar o dificultar el proceso de
fortalecimiento.
• Finalmente, la cultura organizacional determinara el contexto interno de instalación
de dichos procesos.
5
INNOVAR EN LOS PROCESOS DE DISEÑO Y 

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL
Los procesos de fortalecimiento institucional e innovación deben vincularse a las
tareas cotidianas de un servicio publico desde una perspectiva creativa.
El proceso de fortalecimiento debe empezar por generar un amplio espacio de
conversación entre los incumbentes de la organización, para conocer sus juicios,
objetivos, procesos de trabajo, calidad de los resultados, satisfacción del personal, etc.
Además debe escucharse a la autoridad política de la cual dependa la organización.
Un segundo momento es desarrollar un proceso formal de planificación estratégica,
que parta con la sistematización de lo recogido en la primera fase.
Un proceso de esta naturaleza no asegura que la entidad quedará fortalecida, pero entrega
la posibilidad que los desafíos del fortalecimiento e innovación sean parte de los
desafíos de la institución, integrando transformaciones a la normalidad de la institución.
Es vital encontrar momento propicio, liderazgo directivo, además de insistir en el valor de
tareas de coordinación institucional, monitoreo de avances y evaluaciones para una
correcta implementación.
6
DESARROLLAR UN LIDERAZGO COMPROMETIDO CON LA
INNOVACIÓN
Los procesos de fortalecimiento institucional e innovación estarán
fuertemente influenciado por las características que tenga el líder de
la organización, definidas según la experiencia, habilidades,
calificaciones profesionales, estilos, convicciones e
interpretaciones de la realidad.
El líder debe ser capaz de tener una adecuada interpretación de la
organización, sus fortalezas, potencialidades, brechas y debilidades.
Los liderazgos no son tareas solitarias, son conductores de
equipos. La creación de equipos directivos será fundamental para el
éxito de procesos de fortalecimiento institucional, quienes deberán
reflejar el estilo de dirección del líder para lograr coherencia y
coordinación. Los directivos de tercer y cuarto nivel serán necesarios
para el logro exitoso del proceso, aun cuando no sustituyen el rol del
primer y segundo nivel jerárquico.
7
LA INNOVACIÓN COMO PARTE DE 

LAS POLÍTICAS DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS
La calidad del servicio que entregan las entidades publicas depende
directamente de la calidad del trabajo que realizan los funcionarios. Por
tanto, los procesos de fortalecimiento institucional e innovación deberán considerar
mejoras en el empleo publico y la gestión estratégica de las personas que laboran en
la entidad.
La política de gestión de personas forma parte central de los procesos de
fortalecimiento institucional y de innovación, la que deberá contemplar el pleno
cumplimiento de los derechos laborales existentes, el desarrollo de condiciones
laborales que permitan la prestación de servicios de calidad, junto con asegurar
condiciones de dignidad, merito, eficiencia e innovación de quienes se desempeñan
en la organización.
Los procesos de fortalecimiento institucional e innovación pueden generar tensiones
al interior de la organización y en la gestión de sus recursos. Este proceso debe
darse en permanente dialogo con las organizaciones gremiales que
representen a los trabajadores.
8
ROL DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN
Se están dejando atrás los burocráticos trabajos públicos para entrar de lleno
en entender el trabajo publico como procesos basados en objetivos y
resultados, entendiendo a las organizaciones como una red de
conversaciones en relación con su entorno. En este paso, las tecnologías
de la información cumplen un rol central.
Conocer el estado del arte de la institución en TICs es clave para facilitar
el éxito de un proceso de fortalecimiento institucional. Conocer las tecnologías
disponibles en el mercado pasa a ser un desafío principal, siendo no solo
responsabilidad de los especialistas informáticos.
Los procesos de innovación requieren de un diagnostico de competencias y
capacidades tecnológicas disponibles en la institución (y el entorno) respecto a
esta materia.
9
NO OLVIDAR EL FUNDAMENTO ÉTICO DE LA INNOVACIÓN
Las tareas publicas deben responder a nuevos estándares de calidad:
• Un elemento interesante es la aplicación de normas de calidad de procesos
(Normas ISO) como garantía mínima de calidad de toda entidad.
• Hoy la ciudadanía ya no es receptor pasivo de beneficios, instalándose una cultura
de derechos exigibles al Estado. Tenemos una ciudadanía informada y
organizada, producto de la introducción de nuevas tecnologías de información y
comunicación.
• La ética publica y probidad debe estar en la base de todo proceso de
fortalecimiento e innovación, estableciendo acciones especificas destinadas a
fortalecer conocimientos y practicas que se orienten a un actuar probo y
transparente.
• Se hace necesaria la TRANSPARENCIA ACTIVA, y ACERCAR LAS AUTORIDADES A
SUS CIUDADANOS. A partir del diagnostico que se realice, será necesario
introducir sistemas de participación a los procesos de fortalecimiento institucional
e innovación.
10
LA COMUNICACIÓN DE LAS INNOVACIONES
Cualquier proceso de fortalecimiento institucional significará una alteración
de los equilibrios de la entidad y su entorno. Por tanto, es necesario
evaluar la predisposición al cambio de otros actores interesados, visualizar
lo DESEABLE y lo FACTIBLE.
El análisis de contexto permite sincronizar los cambios organizacionales
internos con los cambios políticos externos. Es necesario evaluar la
capacidad política real de la entidad y el gobierno para impulsar un
proceso de fortalecimiento institucional, al igual que la
implementación de prácticas innovadoras. Esto contribuirá a construir
esquemas de gobernabilidad.
En la realización de esta mirada, el proceso comunicacional es vital para
INFORMAR, CONSTRUIR IMAGEN y POSICIONAR interna y externamente.
11
A MODO DE CONCLUSION
▪ Los procesos de fortalecimiento institucional e innovación siempre
tendrán una peculiaridad especifica relacionada con el tipo de
institución, su misión y objetivos, personas y recursos, y su relación
con el entorno.
▪ Por lo anterior, debe respetarse el ser institucional y su cultura como
elemento distintivo.
▪ La agenda de asuntos expuestos son fundamentales para iniciar
procesos de innovación, y en cada caso existirá una aplicación
particular y una traducción especifica.
12
@ADP_Chile @empleospublicos @directoreschile
www.serviciocivil.cl
@practicaschile @DesafioInnova
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuentro emprendedores inversores
Encuentro emprendedores inversoresEncuentro emprendedores inversores
Encuentro emprendedores inversores
Karem Esther Infantas Soto
 
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Andrea Isabel Perez Chang
 
Presentacion sadoskygeneral06.13
Presentacion sadoskygeneral06.13Presentacion sadoskygeneral06.13
Presentacion sadoskygeneral06.13
FundacionSadosky
 
Innovación Pública
Innovación PúblicaInnovación Pública
Innovación Pública
Marta De Miguel Esponera
 
Foro Parapanda
Foro ParapandaForo Parapanda
Foro Parapanda
Mª José Coca
 
Innovación pública
Innovación públicaInnovación pública
Innovación pública
Marta De Miguel Esponera
 
Institucionalidad Ciencia en Chile (Marcelo Gonzalez)
Institucionalidad Ciencia en Chile (Marcelo Gonzalez)Institucionalidad Ciencia en Chile (Marcelo Gonzalez)
Institucionalidad Ciencia en Chile (Marcelo Gonzalez)
Marcelo Gonzalez
 
Joseph chirinos mb 1
Joseph chirinos mb 1Joseph chirinos mb 1
Joseph chirinos mb 1
TIBISAY GONZALEZ
 
Jornada cátedra upf 15:10:2012 oriol homs. innovación social y reconstrucción...
Jornada cátedra upf 15:10:2012 oriol homs. innovación social y reconstrucción...Jornada cátedra upf 15:10:2012 oriol homs. innovación social y reconstrucción...
Jornada cátedra upf 15:10:2012 oriol homs. innovación social y reconstrucción...
Ricard Ruiz de Querol
 
Pncyt equipo1
Pncyt equipo1Pncyt equipo1
Pncyt equipo1
siube23
 
Los sistemas educativos en el marco de un mundo digital
Los sistemas educativos en el marco de un mundo digitalLos sistemas educativos en el marco de un mundo digital
Los sistemas educativos en el marco de un mundo digital
Alberto Martinez Mejia
 
Colombia desarrollo tecnologico y cientifico
Colombia desarrollo tecnologico y cientificoColombia desarrollo tecnologico y cientifico
Colombia desarrollo tecnologico y cientifico
Federico Boada
 
Papel que juega la ciencia y la tecnología en el desarrollo de un país
Papel que juega la ciencia y la tecnología en el desarrollo de un paísPapel que juega la ciencia y la tecnología en el desarrollo de un país
Papel que juega la ciencia y la tecnología en el desarrollo de un país
Mariadaniela Costa
 

La actualidad más candente (13)

Encuentro emprendedores inversores
Encuentro emprendedores inversoresEncuentro emprendedores inversores
Encuentro emprendedores inversores
 
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
 
Presentacion sadoskygeneral06.13
Presentacion sadoskygeneral06.13Presentacion sadoskygeneral06.13
Presentacion sadoskygeneral06.13
 
Innovación Pública
Innovación PúblicaInnovación Pública
Innovación Pública
 
Foro Parapanda
Foro ParapandaForo Parapanda
Foro Parapanda
 
Innovación pública
Innovación públicaInnovación pública
Innovación pública
 
Institucionalidad Ciencia en Chile (Marcelo Gonzalez)
Institucionalidad Ciencia en Chile (Marcelo Gonzalez)Institucionalidad Ciencia en Chile (Marcelo Gonzalez)
Institucionalidad Ciencia en Chile (Marcelo Gonzalez)
 
Joseph chirinos mb 1
Joseph chirinos mb 1Joseph chirinos mb 1
Joseph chirinos mb 1
 
Jornada cátedra upf 15:10:2012 oriol homs. innovación social y reconstrucción...
Jornada cátedra upf 15:10:2012 oriol homs. innovación social y reconstrucción...Jornada cátedra upf 15:10:2012 oriol homs. innovación social y reconstrucción...
Jornada cátedra upf 15:10:2012 oriol homs. innovación social y reconstrucción...
 
Pncyt equipo1
Pncyt equipo1Pncyt equipo1
Pncyt equipo1
 
Los sistemas educativos en el marco de un mundo digital
Los sistemas educativos en el marco de un mundo digitalLos sistemas educativos en el marco de un mundo digital
Los sistemas educativos en el marco de un mundo digital
 
Colombia desarrollo tecnologico y cientifico
Colombia desarrollo tecnologico y cientificoColombia desarrollo tecnologico y cientifico
Colombia desarrollo tecnologico y cientifico
 
Papel que juega la ciencia y la tecnología en el desarrollo de un país
Papel que juega la ciencia y la tecnología en el desarrollo de un paísPapel que juega la ciencia y la tecnología en el desarrollo de un país
Papel que juega la ciencia y la tecnología en el desarrollo de un país
 

Destacado

Estado Futuro: Nicholas Wise
Estado Futuro: Nicholas WiseEstado Futuro: Nicholas Wise
Estado Futuro: Nicholas Wise
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Eduardo Bitrán
Estado Futuro: Eduardo BitránEstado Futuro: Eduardo Bitrán
Estado Futuro: Eduardo Bitrán
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Jorge Alzamora
Estado Futuro: Jorge AlzamoraEstado Futuro: Jorge Alzamora
Estado Futuro: Jorge Alzamora
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Lousise Kampmann
Estado Futuro: Lousise KampmannEstado Futuro: Lousise Kampmann
Estado Futuro: Lousise Kampmann
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Danilo Sturiza
Estado Futuro: Danilo SturizaEstado Futuro: Danilo Sturiza
Estado Futuro: Danilo Sturiza
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Josefa Errazuriz
Estado Futuro: Josefa ErrazurizEstado Futuro: Josefa Errazuriz
Estado Futuro: Josefa Errazuriz
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Rudi Borrmann
Estado Futuro: Rudi BorrmannEstado Futuro: Rudi Borrmann
Estado Futuro: Rudi Borrmann
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Jesper Christiansen
Estado Futuro: Jesper ChristiansenEstado Futuro: Jesper Christiansen
Estado Futuro: Jesper Christiansen
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futurp: Alvaro Ramirez-Alujas
Estado Futurp: Alvaro Ramirez-AlujasEstado Futurp: Alvaro Ramirez-Alujas
Estado Futurp: Alvaro Ramirez-Alujas
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Francoise Waintrop
Estado Futuro: Francoise WaintropEstado Futuro: Francoise Waintrop
Estado Futuro: Francoise Waintrop
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Carolina Pozo
Estado Futuro: Carolina PozoEstado Futuro: Carolina Pozo
Estado Futuro: Carolina Pozo
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Claudio Orrego
Estado Futuro: Claudio OrregoEstado Futuro: Claudio Orrego
Estado Futuro: Claudio Orrego
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Daniel Gerson
Estado Futuro: Daniel GersonEstado Futuro: Daniel Gerson
Estado Futuro: Daniel Gerson
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Jaime Francisco Quesado
Estado Futuro: Jaime Francisco QuesadoEstado Futuro: Jaime Francisco Quesado
Estado Futuro: Jaime Francisco Quesado
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Bas Leurs
Estado Futuro: Bas LeursEstado Futuro: Bas Leurs
Estado Futuro: Bas Leurs
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Stephane Vincent
Estado Futuro: Stephane VincentEstado Futuro: Stephane Vincent
Estado Futuro: Stephane Vincent
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Geoff Mulgan
Estado Futuro: Geoff MulganEstado Futuro: Geoff Mulgan
Estado Futuro: Geoff Mulgan
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Trinidad Inostroza
Estado Futuro: Trinidad InostrozaEstado Futuro: Trinidad Inostroza
Estado Futuro: Trinidad Inostroza
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Silvia Da Rosa
Estado Futuro: Silvia Da RosaEstado Futuro: Silvia Da Rosa
Estado Futuro: Silvia Da Rosa
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Marco Daglio
Estado Futuro: Marco DaglioEstado Futuro: Marco Daglio
Estado Futuro: Marco Daglio
Laboratorio de Gobierno
 

Destacado (20)

Estado Futuro: Nicholas Wise
Estado Futuro: Nicholas WiseEstado Futuro: Nicholas Wise
Estado Futuro: Nicholas Wise
 
Estado Futuro: Eduardo Bitrán
Estado Futuro: Eduardo BitránEstado Futuro: Eduardo Bitrán
Estado Futuro: Eduardo Bitrán
 
Estado Futuro: Jorge Alzamora
Estado Futuro: Jorge AlzamoraEstado Futuro: Jorge Alzamora
Estado Futuro: Jorge Alzamora
 
Estado Futuro: Lousise Kampmann
Estado Futuro: Lousise KampmannEstado Futuro: Lousise Kampmann
Estado Futuro: Lousise Kampmann
 
Estado Futuro: Danilo Sturiza
Estado Futuro: Danilo SturizaEstado Futuro: Danilo Sturiza
Estado Futuro: Danilo Sturiza
 
Estado Futuro: Josefa Errazuriz
Estado Futuro: Josefa ErrazurizEstado Futuro: Josefa Errazuriz
Estado Futuro: Josefa Errazuriz
 
Estado Futuro: Rudi Borrmann
Estado Futuro: Rudi BorrmannEstado Futuro: Rudi Borrmann
Estado Futuro: Rudi Borrmann
 
Estado Futuro: Jesper Christiansen
Estado Futuro: Jesper ChristiansenEstado Futuro: Jesper Christiansen
Estado Futuro: Jesper Christiansen
 
Estado Futurp: Alvaro Ramirez-Alujas
Estado Futurp: Alvaro Ramirez-AlujasEstado Futurp: Alvaro Ramirez-Alujas
Estado Futurp: Alvaro Ramirez-Alujas
 
Estado Futuro: Francoise Waintrop
Estado Futuro: Francoise WaintropEstado Futuro: Francoise Waintrop
Estado Futuro: Francoise Waintrop
 
Estado Futuro: Carolina Pozo
Estado Futuro: Carolina PozoEstado Futuro: Carolina Pozo
Estado Futuro: Carolina Pozo
 
Estado Futuro: Claudio Orrego
Estado Futuro: Claudio OrregoEstado Futuro: Claudio Orrego
Estado Futuro: Claudio Orrego
 
Estado Futuro: Daniel Gerson
Estado Futuro: Daniel GersonEstado Futuro: Daniel Gerson
Estado Futuro: Daniel Gerson
 
Estado Futuro: Jaime Francisco Quesado
Estado Futuro: Jaime Francisco QuesadoEstado Futuro: Jaime Francisco Quesado
Estado Futuro: Jaime Francisco Quesado
 
Estado Futuro: Bas Leurs
Estado Futuro: Bas LeursEstado Futuro: Bas Leurs
Estado Futuro: Bas Leurs
 
Estado Futuro: Stephane Vincent
Estado Futuro: Stephane VincentEstado Futuro: Stephane Vincent
Estado Futuro: Stephane Vincent
 
Estado Futuro: Geoff Mulgan
Estado Futuro: Geoff MulganEstado Futuro: Geoff Mulgan
Estado Futuro: Geoff Mulgan
 
Estado Futuro: Trinidad Inostroza
Estado Futuro: Trinidad InostrozaEstado Futuro: Trinidad Inostroza
Estado Futuro: Trinidad Inostroza
 
Estado Futuro: Silvia Da Rosa
Estado Futuro: Silvia Da RosaEstado Futuro: Silvia Da Rosa
Estado Futuro: Silvia Da Rosa
 
Estado Futuro: Marco Daglio
Estado Futuro: Marco DaglioEstado Futuro: Marco Daglio
Estado Futuro: Marco Daglio
 

Similar a Estado Futuro: Rodrigo Egaña

Ensayo de cultura organizacional.pdf
Ensayo de cultura organizacional.pdfEnsayo de cultura organizacional.pdf
Ensayo de cultura organizacional.pdf
MaraJosSnchez24
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
tutor21
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
tutor21
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
tutor21
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
tutor21
 
Articulos steven hoyos agudelo grupo 3
Articulos steven hoyos agudelo grupo 3Articulos steven hoyos agudelo grupo 3
Articulos steven hoyos agudelo grupo 3
steven hoyos
 
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Willianvillareal
 
Administracion de la innovacion
Administracion de la innovacionAdministracion de la innovacion
Administracion de la innovacion
Jairo Acosta Solano
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
Lorena Torres
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
DiegoLeivaC
 
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las InnovacionesDesarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Diamond Kusanagi
 
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
 
Desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisj unio
Desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisj unioDesarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisj unio
Desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisj unio
AracelisR
 
Nueva presentacion desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisjunio
Nueva presentacion desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisjunioNueva presentacion desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisjunio
Nueva presentacion desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisjunio
AracelisR
 
Kari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enamKari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enam
kaskerman
 
Tendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaezTendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaez
contabilidadyf
 
Ensayo sobre transformacion estrategica yajaira
Ensayo sobre transformacion estrategica yajairaEnsayo sobre transformacion estrategica yajaira
Ensayo sobre transformacion estrategica yajaira
yajairachirinos
 
ESTUDIO DE LA ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
ESTUDIO DE LA ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALESESTUDIO DE LA ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
ESTUDIO DE LA ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
Diomedes Nunez
 
KARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFCKARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFC
Oscar Flores
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
yadyaguirreuteemprendsocialnov2013
 

Similar a Estado Futuro: Rodrigo Egaña (20)

Ensayo de cultura organizacional.pdf
Ensayo de cultura organizacional.pdfEnsayo de cultura organizacional.pdf
Ensayo de cultura organizacional.pdf
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Articulos steven hoyos agudelo grupo 3
Articulos steven hoyos agudelo grupo 3Articulos steven hoyos agudelo grupo 3
Articulos steven hoyos agudelo grupo 3
 
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
 
Administracion de la innovacion
Administracion de la innovacionAdministracion de la innovacion
Administracion de la innovacion
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las InnovacionesDesarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
 
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
 
Desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisj unio
Desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisj unioDesarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisj unio
Desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisj unio
 
Nueva presentacion desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisjunio
Nueva presentacion desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisjunioNueva presentacion desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisjunio
Nueva presentacion desarrollo cientifico y cualitativo humanista aracelisjunio
 
Kari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enamKari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enam
 
Tendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaezTendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaez
 
Ensayo sobre transformacion estrategica yajaira
Ensayo sobre transformacion estrategica yajairaEnsayo sobre transformacion estrategica yajaira
Ensayo sobre transformacion estrategica yajaira
 
ESTUDIO DE LA ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
ESTUDIO DE LA ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALESESTUDIO DE LA ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
ESTUDIO DE LA ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
 
KARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFCKARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFC
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
 

Más de Laboratorio de Gobierno

Informe Proyecto Cuentas Claras, Simples y Transparentes
Informe Proyecto Cuentas Claras, Simples y TransparentesInforme Proyecto Cuentas Claras, Simples y Transparentes
Informe Proyecto Cuentas Claras, Simples y Transparentes
Laboratorio de Gobierno
 
Guía de oportunidades para innovar en el sector público 2017
Guía de oportunidades para innovar en el sector público 2017Guía de oportunidades para innovar en el sector público 2017
Guía de oportunidades para innovar en el sector público 2017
Laboratorio de Gobierno
 
Presentación Juan Felipe López en ISA16
Presentación Juan Felipe López en ISA16Presentación Juan Felipe López en ISA16
Presentación Juan Felipe López en ISA16
Laboratorio de Gobierno
 
Taller introducción a la innovación pública
Taller introducción a la innovación públicaTaller introducción a la innovación pública
Taller introducción a la innovación pública
Laboratorio de Gobierno
 
Presentación Juan Felipe López, Director Ejecutivo Laboratorio de Gobierno
Presentación Juan Felipe López, Director Ejecutivo Laboratorio de GobiernoPresentación Juan Felipe López, Director Ejecutivo Laboratorio de Gobierno
Presentación Juan Felipe López, Director Ejecutivo Laboratorio de Gobierno
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Sascha Haselmayer
Estado Futuro: Sascha HaselmayerEstado Futuro: Sascha Haselmayer
Estado Futuro: Sascha Haselmayer
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Jesper Christiansen
Estado Futuro: Jesper ChristiansenEstado Futuro: Jesper Christiansen
Estado Futuro: Jesper Christiansen
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Enrique Zapata
Estado Futuro: Enrique ZapataEstado Futuro: Enrique Zapata
Estado Futuro: Enrique Zapata
Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Carlos Vignolo
Estado Futuro: Carlos VignoloEstado Futuro: Carlos Vignolo
Estado Futuro: Carlos Vignolo
Laboratorio de Gobierno
 

Más de Laboratorio de Gobierno (9)

Informe Proyecto Cuentas Claras, Simples y Transparentes
Informe Proyecto Cuentas Claras, Simples y TransparentesInforme Proyecto Cuentas Claras, Simples y Transparentes
Informe Proyecto Cuentas Claras, Simples y Transparentes
 
Guía de oportunidades para innovar en el sector público 2017
Guía de oportunidades para innovar en el sector público 2017Guía de oportunidades para innovar en el sector público 2017
Guía de oportunidades para innovar en el sector público 2017
 
Presentación Juan Felipe López en ISA16
Presentación Juan Felipe López en ISA16Presentación Juan Felipe López en ISA16
Presentación Juan Felipe López en ISA16
 
Taller introducción a la innovación pública
Taller introducción a la innovación públicaTaller introducción a la innovación pública
Taller introducción a la innovación pública
 
Presentación Juan Felipe López, Director Ejecutivo Laboratorio de Gobierno
Presentación Juan Felipe López, Director Ejecutivo Laboratorio de GobiernoPresentación Juan Felipe López, Director Ejecutivo Laboratorio de Gobierno
Presentación Juan Felipe López, Director Ejecutivo Laboratorio de Gobierno
 
Estado Futuro: Sascha Haselmayer
Estado Futuro: Sascha HaselmayerEstado Futuro: Sascha Haselmayer
Estado Futuro: Sascha Haselmayer
 
Estado Futuro: Jesper Christiansen
Estado Futuro: Jesper ChristiansenEstado Futuro: Jesper Christiansen
Estado Futuro: Jesper Christiansen
 
Estado Futuro: Enrique Zapata
Estado Futuro: Enrique ZapataEstado Futuro: Enrique Zapata
Estado Futuro: Enrique Zapata
 
Estado Futuro: Carlos Vignolo
Estado Futuro: Carlos VignoloEstado Futuro: Carlos Vignolo
Estado Futuro: Carlos Vignolo
 

Último

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 

Último (14)

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 

Estado Futuro: Rodrigo Egaña

  • 1. Kit Presentaciones Conferencia Internacional Innovación Pública Estado Futuro www.estadofuturo.cl Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn
  • 2. Rodrigo Egaña Baraona Director Nacional de Servicio Civil y 
 Presidente del Consejo de Alta Dirección Pública 31 de marzo 2016 INNOVACIÓN PÚBLICA Y LOS PROCESOS DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
  • 3. Entender la innovación como parte del fortalecimiento institucional implica: 1. Entender el contexto socio-político en que se inserta una organización. 2. Comprender las especificidades de las organizaciones públicas. 3. Innovar en los procesos de diseño y planificación estratégica. 4. Desarrollar un liderazgo comprometido con la innovación. 5. Considerar la innovación como parte de las políticas de gestión y desarrollo de personas. 6. Evaluar el rol que cumplen las Tecnologías de Información y Comunicación en la innovación. 7. No olvidar el fundamento ético de la innovación. 8. La comunicación de las innovaciones. INNOVACION COMO PARTE DEL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 3
  • 4. EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y LA INNOVACIÓN EN SU CONTEXTO SOCIOPOLITICO Los procesos de fortalecimiento siempre están inmersos en contextos políticos, económicos y sociales. Esos determinaran los limites y fronteras del proceso. Entre los aspectos que deben ponderarse son la situación económica y política del país, el programa de gobierno y los objetivos políticos del gobierno, además de observar las señales que provienen de la ciudadanía en la definicion de la agenda pública y los contenidos de las políticas publicas. Debe gestionarse la expectativa ciudadana, que se enfoca en los resultados de la acción institucional y no en cómo lograr aquello que se desea alcanzar. Ahí el desafío organizacional para implementar innovaciones. Un aspecto fundamental es crear esquemas de gobernabilidad al proceso. 4
  • 5. EL FORTALECIMIENTO DESDE LO PARTICULAR DE UNA INSTITUCION PUBLICA Las entidades públicas son organismos complejos y se constituyen de un conjunto de elementos que determinan el proceso de fortalecimiento institucional, y por ende, la innovación. • Son entidades creadas por ley, lo cual determina su objetivo y dota de potestades legales y recursos. • Considerar los encargos programáticos más allá de la misión legal. Las tareas encomendadas por la autoridad política determinarán el proceso de fortalecimiento. • Las entidades públicas deben realizar periódicamente procesos de planificación estratégica con el propósito de conocer sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas y encuadrar sus definiciones institucionales en el marco legal y programático. • Cada institución cuenta con recursos financieros, infraestructura y personal. Las brechas entre disponibilidad y lo requerido pueden facilitar o dificultar el proceso de fortalecimiento. • Finalmente, la cultura organizacional determinara el contexto interno de instalación de dichos procesos. 5
  • 6. INNOVAR EN LOS PROCESOS DE DISEÑO Y 
 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL Los procesos de fortalecimiento institucional e innovación deben vincularse a las tareas cotidianas de un servicio publico desde una perspectiva creativa. El proceso de fortalecimiento debe empezar por generar un amplio espacio de conversación entre los incumbentes de la organización, para conocer sus juicios, objetivos, procesos de trabajo, calidad de los resultados, satisfacción del personal, etc. Además debe escucharse a la autoridad política de la cual dependa la organización. Un segundo momento es desarrollar un proceso formal de planificación estratégica, que parta con la sistematización de lo recogido en la primera fase. Un proceso de esta naturaleza no asegura que la entidad quedará fortalecida, pero entrega la posibilidad que los desafíos del fortalecimiento e innovación sean parte de los desafíos de la institución, integrando transformaciones a la normalidad de la institución. Es vital encontrar momento propicio, liderazgo directivo, además de insistir en el valor de tareas de coordinación institucional, monitoreo de avances y evaluaciones para una correcta implementación. 6
  • 7. DESARROLLAR UN LIDERAZGO COMPROMETIDO CON LA INNOVACIÓN Los procesos de fortalecimiento institucional e innovación estarán fuertemente influenciado por las características que tenga el líder de la organización, definidas según la experiencia, habilidades, calificaciones profesionales, estilos, convicciones e interpretaciones de la realidad. El líder debe ser capaz de tener una adecuada interpretación de la organización, sus fortalezas, potencialidades, brechas y debilidades. Los liderazgos no son tareas solitarias, son conductores de equipos. La creación de equipos directivos será fundamental para el éxito de procesos de fortalecimiento institucional, quienes deberán reflejar el estilo de dirección del líder para lograr coherencia y coordinación. Los directivos de tercer y cuarto nivel serán necesarios para el logro exitoso del proceso, aun cuando no sustituyen el rol del primer y segundo nivel jerárquico. 7
  • 8. LA INNOVACIÓN COMO PARTE DE 
 LAS POLÍTICAS DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS La calidad del servicio que entregan las entidades publicas depende directamente de la calidad del trabajo que realizan los funcionarios. Por tanto, los procesos de fortalecimiento institucional e innovación deberán considerar mejoras en el empleo publico y la gestión estratégica de las personas que laboran en la entidad. La política de gestión de personas forma parte central de los procesos de fortalecimiento institucional y de innovación, la que deberá contemplar el pleno cumplimiento de los derechos laborales existentes, el desarrollo de condiciones laborales que permitan la prestación de servicios de calidad, junto con asegurar condiciones de dignidad, merito, eficiencia e innovación de quienes se desempeñan en la organización. Los procesos de fortalecimiento institucional e innovación pueden generar tensiones al interior de la organización y en la gestión de sus recursos. Este proceso debe darse en permanente dialogo con las organizaciones gremiales que representen a los trabajadores. 8
  • 9. ROL DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN Se están dejando atrás los burocráticos trabajos públicos para entrar de lleno en entender el trabajo publico como procesos basados en objetivos y resultados, entendiendo a las organizaciones como una red de conversaciones en relación con su entorno. En este paso, las tecnologías de la información cumplen un rol central. Conocer el estado del arte de la institución en TICs es clave para facilitar el éxito de un proceso de fortalecimiento institucional. Conocer las tecnologías disponibles en el mercado pasa a ser un desafío principal, siendo no solo responsabilidad de los especialistas informáticos. Los procesos de innovación requieren de un diagnostico de competencias y capacidades tecnológicas disponibles en la institución (y el entorno) respecto a esta materia. 9
  • 10. NO OLVIDAR EL FUNDAMENTO ÉTICO DE LA INNOVACIÓN Las tareas publicas deben responder a nuevos estándares de calidad: • Un elemento interesante es la aplicación de normas de calidad de procesos (Normas ISO) como garantía mínima de calidad de toda entidad. • Hoy la ciudadanía ya no es receptor pasivo de beneficios, instalándose una cultura de derechos exigibles al Estado. Tenemos una ciudadanía informada y organizada, producto de la introducción de nuevas tecnologías de información y comunicación. • La ética publica y probidad debe estar en la base de todo proceso de fortalecimiento e innovación, estableciendo acciones especificas destinadas a fortalecer conocimientos y practicas que se orienten a un actuar probo y transparente. • Se hace necesaria la TRANSPARENCIA ACTIVA, y ACERCAR LAS AUTORIDADES A SUS CIUDADANOS. A partir del diagnostico que se realice, será necesario introducir sistemas de participación a los procesos de fortalecimiento institucional e innovación. 10
  • 11. LA COMUNICACIÓN DE LAS INNOVACIONES Cualquier proceso de fortalecimiento institucional significará una alteración de los equilibrios de la entidad y su entorno. Por tanto, es necesario evaluar la predisposición al cambio de otros actores interesados, visualizar lo DESEABLE y lo FACTIBLE. El análisis de contexto permite sincronizar los cambios organizacionales internos con los cambios políticos externos. Es necesario evaluar la capacidad política real de la entidad y el gobierno para impulsar un proceso de fortalecimiento institucional, al igual que la implementación de prácticas innovadoras. Esto contribuirá a construir esquemas de gobernabilidad. En la realización de esta mirada, el proceso comunicacional es vital para INFORMAR, CONSTRUIR IMAGEN y POSICIONAR interna y externamente. 11
  • 12. A MODO DE CONCLUSION ▪ Los procesos de fortalecimiento institucional e innovación siempre tendrán una peculiaridad especifica relacionada con el tipo de institución, su misión y objetivos, personas y recursos, y su relación con el entorno. ▪ Por lo anterior, debe respetarse el ser institucional y su cultura como elemento distintivo. ▪ La agenda de asuntos expuestos son fundamentales para iniciar procesos de innovación, y en cada caso existirá una aplicación particular y una traducción especifica. 12