SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES




  NOMBRE:
  Nelson Gustavo Medina
  Altamirano
ESTADÍSTICA: CONCEPTOS GENERALES
Características o el comportamiento de un
  colectivo
 A. El color preferido de los alumnos de una
  clase.
 B. El número de goles marcados por cada
  uno de los equipos de fútbol
 de primera A en la última jornada.
 C. La estatura del alumnado de 9.o de EGB
  de una ciudad.
PARA SACAR UNA POBLACIÓN MUESTRA Y
PROPIEDAD DE UNA ESTADÍSTICA PODEMOS
CONSTRUIR LA TABLA SIGUIENTE:
VARIABLES ESTADÍSTICAS

Son aquellas que no toman valores
 numéricos.
 Las variables estadísticas cuantitativas
 son las características de la población que
 se dan en forma numérica.
RECOLECCIÓN DE DATOS

En un estudio estadístico nos interesa
 conocer el valor que toma la variable
 estadística en los diferentes individuos que
 componen la muestra de la población.
Una encuesta es un conjunto de preguntas
 dirigidas a una muestra significativa para la
 obtención de datos para un estudio
 estadístico.
OBTENCIÓN DE MUESTRAS

La forma ideal para obtener los datos sería
  averiguar el valor que toma la variable
  estadística en todos y cada uno de los
  individuos de la población.

        Una forma sencilla de conseguir una muestra
        representativa consiste en escogerla al azar;
        por
        ejemplo, efectuando un sorteo entre todos los
        individuos de la población.
        En este caso se dice que la muestra ha sido
        obtenida mediante un muestreo aleatorio.
PRESENTACIÓN DE DATOS
                                La frecuencia relativa de
                                un valor de la variable
   La frecuencia absoluta
                                estadística es el resultado de
   de un valor de la variable
                                dividir la frecuencia
   estadística es el número
                                absoluta de dicho valor entre
   de veces que se repite
                                el número total
   dicho valor.
                                de individuos de la
                                población.


La frecuencia absoluta
acumulada de un valor               La frecuencia relativa
de la variable estadística          acumulada de un valor
es el resultado de sumar a          de la variable estadística
su frecuencia absoluta las          es el resultado de sumar a
frecuencias                         su frecuencia relativa las
absolutas de los valores            frecuencias relativas
anteriores.                         de los valores anteriores.
Diagrama de barras
Este gráfico está
formado por una serie
                                  GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
de barras verticales
cuyas alturas son             100%
                                                       Seri               Ventas
proporcionales                 50%                     e3
    a las frecuencias
                                0%




                                       Cat…
                                       Cat…
    absolutas de los                                   Seri
                                                                                        1er
 valores de la variable.                               e2
                                                                                        trim.



                           Polígono de
                           frecuencias
                                                              Diagrama de sectores
                           Pictograma
                                                              Los diagramas de sectores
6                          El polígono de
                                                              consisten en un círculo
4                Seri      frecuencias es una
                                                              dividido en tantos sectores
2                e1        línea poligonal
                                                              como valores toma la
0                          que se obtiene al unir
                 Seri                                         variable
                           los puntos
                 e2                                           estadística y cuyas
                           determinados por
                                                              amplitudes son
                           los valores de la
                                                              proporcionales a las
                           variable estadística y su
                                                              frecuencias de dichos
                           correspondiente
                                                              valores.
                           frecuencia absoluta.
PARA
                    RECORDAR

La frecuencia relativa
acumulada
de un valor puede              En una muestra
obtenerse                      aleatoria, todos
también dividiendo la          los elementos de
frecuencia absoluta            la población
acumulada                      deben tener la
de dicho valor por el          misma
número                         posibilidad de
total de datos:                ser
                               seleccionados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regresion lineal multiple_junio16
Regresion lineal multiple_junio16Regresion lineal multiple_junio16
Regresion lineal multiple_junio16Ortiz Felix Pedro
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
Lupita Rodríguez
 
One way anova
One way anovaOne way anova
fracciones multiplicativas
fracciones multiplicativasfracciones multiplicativas
fracciones multiplicativaspabio2001
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
Mallory01
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
ROSMERY..94
 
Pruebas paramétricaspresentacion.pptx
Pruebas paramétricaspresentacion.pptxPruebas paramétricaspresentacion.pptx
Pruebas paramétricaspresentacion.pptxYulianny Luque
 
SPSS INVESTIGACION LENIN 6
SPSS INVESTIGACION LENIN 6SPSS INVESTIGACION LENIN 6
SPSS INVESTIGACION LENIN 6
Zarlenin docente
 
3.3 Variables Aleatorias Continuas
3.3 Variables Aleatorias Continuas3.3 Variables Aleatorias Continuas
3.3 Variables Aleatorias ContinuasConsuelo Valle
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCleofé Zavaleta
 
Prueba de homogeneidad de varianza
Prueba de homogeneidad de varianzaPrueba de homogeneidad de varianza
Prueba de homogeneidad de varianza
Raul Flores Mara
 
Estadistica CV
Estadistica CVEstadistica CV
Estadistica CV
carlosb26
 
Homocedasticidad
HomocedasticidadHomocedasticidad
Homocedasticidad
franbf66
 

La actualidad más candente (16)

Regresion lineal multiple_junio16
Regresion lineal multiple_junio16Regresion lineal multiple_junio16
Regresion lineal multiple_junio16
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
One way anova
One way anovaOne way anova
One way anova
 
fracciones multiplicativas
fracciones multiplicativasfracciones multiplicativas
fracciones multiplicativas
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Pruebas paramétricaspresentacion.pptx
Pruebas paramétricaspresentacion.pptxPruebas paramétricaspresentacion.pptx
Pruebas paramétricaspresentacion.pptx
 
SPSS INVESTIGACION LENIN 6
SPSS INVESTIGACION LENIN 6SPSS INVESTIGACION LENIN 6
SPSS INVESTIGACION LENIN 6
 
T de student
T de studentT de student
T de student
 
3.3 Variables Aleatorias Continuas
3.3 Variables Aleatorias Continuas3.3 Variables Aleatorias Continuas
3.3 Variables Aleatorias Continuas
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
 
Prueba de homogeneidad de varianza
Prueba de homogeneidad de varianzaPrueba de homogeneidad de varianza
Prueba de homogeneidad de varianza
 
Estadistica CV
Estadistica CVEstadistica CV
Estadistica CV
 
Homocedasticidad
HomocedasticidadHomocedasticidad
Homocedasticidad
 
Regresion Y Correlacion
Regresion Y CorrelacionRegresion Y Correlacion
Regresion Y Correlacion
 

Similar a Estadística

Trbajosubcom4diseñoestadistico
Trbajosubcom4diseñoestadisticoTrbajosubcom4diseñoestadistico
Trbajosubcom4diseñoestadistico
delma alvarez ramos
 
1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos
ITCM
 
Presentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadisticaPresentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadisticaEmiliaAlvaro
 
Presentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadisticaPresentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadisticaEmiliaAlvaro
 
Presentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadisticaPresentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadisticaEmiliaAlvaro
 
Presentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadisticaPresentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadisticaEmiliaAlvaro
 
Presentación1 emilia alvaro
 Presentación1 emilia alvaro  Presentación1 emilia alvaro
Presentación1 emilia alvaro
emialvaro
 
Deber de matematicas alysson pinzon_1eroc
Deber de matematicas alysson pinzon_1erocDeber de matematicas alysson pinzon_1eroc
Deber de matematicas alysson pinzon_1erocAlysson Pinzón
 
Presentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadisticaPresentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadisticaEmiliaAlvaro
 
Presentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadisticaPresentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadisticaEmiliaAlvaro
 
Deber de matematicas alysson pinzon_1eroc
Deber de matematicas alysson pinzon_1erocDeber de matematicas alysson pinzon_1eroc
Deber de matematicas alysson pinzon_1erocAlysson Pinzón
 
Deber de matematicas alysson pinzon_1eroc
Deber de matematicas alysson pinzon_1erocDeber de matematicas alysson pinzon_1eroc
Deber de matematicas alysson pinzon_1erocAlysson Pinzón
 
Histograma,aplicaciones del histograma
Histograma,aplicaciones del histogramaHistograma,aplicaciones del histograma
Histograma,aplicaciones del histograma
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Fundamentos de Estadistica Basica ccesa007
Fundamentos de Estadistica Basica  ccesa007Fundamentos de Estadistica Basica  ccesa007
Fundamentos de Estadistica Basica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuenciakeremcitha
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
kvin153
 
Actividad en equipo
Actividad en equipoActividad en equipo
Actividad en equipo
delma alvarez ramos
 
Estadística
EstadísticaEstadística
EstadísticaMar Tuxi
 

Similar a Estadística (20)

Trbajosubcom4diseñoestadistico
Trbajosubcom4diseñoestadisticoTrbajosubcom4diseñoestadistico
Trbajosubcom4diseñoestadistico
 
1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos
 
Estadística descriptiva ii
Estadística descriptiva iiEstadística descriptiva ii
Estadística descriptiva ii
 
Presentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadisticaPresentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadistica
 
Presentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadisticaPresentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadistica
 
Presentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadisticaPresentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadistica
 
Presentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadisticaPresentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadistica
 
Presentación1 emilia alvaro
 Presentación1 emilia alvaro  Presentación1 emilia alvaro
Presentación1 emilia alvaro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Deber de matematicas alysson pinzon_1eroc
Deber de matematicas alysson pinzon_1erocDeber de matematicas alysson pinzon_1eroc
Deber de matematicas alysson pinzon_1eroc
 
Presentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadisticaPresentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadistica
 
Presentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadisticaPresentación1 mate estadistica
Presentación1 mate estadistica
 
Deber de matematicas alysson pinzon_1eroc
Deber de matematicas alysson pinzon_1erocDeber de matematicas alysson pinzon_1eroc
Deber de matematicas alysson pinzon_1eroc
 
Deber de matematicas alysson pinzon_1eroc
Deber de matematicas alysson pinzon_1erocDeber de matematicas alysson pinzon_1eroc
Deber de matematicas alysson pinzon_1eroc
 
Histograma,aplicaciones del histograma
Histograma,aplicaciones del histogramaHistograma,aplicaciones del histograma
Histograma,aplicaciones del histograma
 
Fundamentos de Estadistica Basica ccesa007
Fundamentos de Estadistica Basica  ccesa007Fundamentos de Estadistica Basica  ccesa007
Fundamentos de Estadistica Basica ccesa007
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Actividad en equipo
Actividad en equipoActividad en equipo
Actividad en equipo
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Estadística

  • 1. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES NOMBRE: Nelson Gustavo Medina Altamirano
  • 2. ESTADÍSTICA: CONCEPTOS GENERALES Características o el comportamiento de un colectivo  A. El color preferido de los alumnos de una clase.  B. El número de goles marcados por cada uno de los equipos de fútbol  de primera A en la última jornada.  C. La estatura del alumnado de 9.o de EGB de una ciudad.
  • 3. PARA SACAR UNA POBLACIÓN MUESTRA Y PROPIEDAD DE UNA ESTADÍSTICA PODEMOS CONSTRUIR LA TABLA SIGUIENTE:
  • 4. VARIABLES ESTADÍSTICAS Son aquellas que no toman valores numéricos.  Las variables estadísticas cuantitativas son las características de la población que se dan en forma numérica.
  • 5. RECOLECCIÓN DE DATOS En un estudio estadístico nos interesa conocer el valor que toma la variable estadística en los diferentes individuos que componen la muestra de la población. Una encuesta es un conjunto de preguntas dirigidas a una muestra significativa para la obtención de datos para un estudio estadístico.
  • 6. OBTENCIÓN DE MUESTRAS La forma ideal para obtener los datos sería averiguar el valor que toma la variable estadística en todos y cada uno de los individuos de la población. Una forma sencilla de conseguir una muestra representativa consiste en escogerla al azar; por ejemplo, efectuando un sorteo entre todos los individuos de la población. En este caso se dice que la muestra ha sido obtenida mediante un muestreo aleatorio.
  • 7. PRESENTACIÓN DE DATOS La frecuencia relativa de un valor de la variable La frecuencia absoluta estadística es el resultado de de un valor de la variable dividir la frecuencia estadística es el número absoluta de dicho valor entre de veces que se repite el número total dicho valor. de individuos de la población. La frecuencia absoluta acumulada de un valor La frecuencia relativa de la variable estadística acumulada de un valor es el resultado de sumar a de la variable estadística su frecuencia absoluta las es el resultado de sumar a frecuencias su frecuencia relativa las absolutas de los valores frecuencias relativas anteriores. de los valores anteriores.
  • 8. Diagrama de barras Este gráfico está formado por una serie GRÁFICOS ESTADÍSTICOS de barras verticales cuyas alturas son 100% Seri Ventas proporcionales 50% e3 a las frecuencias 0% Cat… Cat… absolutas de los Seri 1er valores de la variable. e2 trim. Polígono de frecuencias Diagrama de sectores Pictograma Los diagramas de sectores 6 El polígono de consisten en un círculo 4 Seri frecuencias es una dividido en tantos sectores 2 e1 línea poligonal como valores toma la 0 que se obtiene al unir Seri variable los puntos e2 estadística y cuyas determinados por amplitudes son los valores de la proporcionales a las variable estadística y su frecuencias de dichos correspondiente valores. frecuencia absoluta.
  • 9.
  • 10. PARA RECORDAR La frecuencia relativa acumulada de un valor puede En una muestra obtenerse aleatoria, todos también dividiendo la los elementos de frecuencia absoluta la población acumulada deben tener la de dicho valor por el misma número posibilidad de total de datos: ser seleccionados.