SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIBUCIÓN NORMAL
CURVA NORMAL
Gran número de distribuciones tienen la forma de una campana; es decir, alejándonos de la media, a derecha
e izquierda, el número de observaciones decrece de forma similar. Esto genera una curva simétrica.
Se estudió su ecuación, resultando en función de la media y desviación típica de la distribución.
Ante las infinitas posibles medias y desviaciones, nos encontramos con una infinidad de posibles distribuciones
normales pero, el proceso de tipificación, permite reducirlas a una única con media 0 y desviación típica 1.
Tal distribución se denomina normal tipificada.
En términos de probabilidad, definimos igualmente la
variable aleatoria normal, como aquella que tiene por gráfica
de su función de densidad la representada a la izquierda.
El área bajo la curva será igual a la unidad y, con este criterio se
confeccionaron tablas estadísticas que calculan el área para un
cierto intervalo de valores de la variable.
Recordemos pues que la curva normal
:
a) es simétrica respecto a la media
b) se establece que el área bajo su gráfica es igual a 1.
Consecuencia de ello es , por ejemplo, que el área a la derecha
de la media (o a la izquierda es 0'5) y que el área desde la
media a un valor .y coincide con el área desde la media a y.
TIPIFICACIÓN. MANEJO DE TABLAS
Se ha indicado que los valores de las áreas bajo la curva normal se encuentran tabulados con referencia a
la distribución normal tipificada N(0,1).
Por ello, nos veremos obligados a tipificar previamente cualquier otro tipo de distribución normal que
deseemos estudiar. Recordemos el procedimiento de tipificación : Z= x-
s
Suelen utilizarse dos tipos de tablas :
1) Proporcionan el área a la izquierda de un valor. 11) Ofrecen el área comprendida entre la media (0)
y un valor.
En los dos casos, la tabla fija en la primera columna el valor de z con una cifra decimal y, la segunda cifra
decimal de z condiciona la columna que ha de seleccionarse. En el cruce encontramos el área buscada.
Las calificaciones de los 500 aspirantes presentados a un examen para contratación laboral, se
distribuye normalmente con media 6.5 y varianza 4.
a) Calcule la probabilidad de que un aspirante obtenga más de 8 puntos.
b) Determine la proporción de aspirantes con calificaciones inferiores a 5 puntos.
c) ¿ Cuántos aspirantes obtuvieron calificaciones comprendidas entre 5 y 7.5 puntos ?.
Nos encontramos ante una distribución normal
a)
N(6.5 √4)=N(6.5 2)
8– 6.5
Tipificamos el valor 8 : z = = 0.75
2
La probabilidad pedida es el área a la derecha de z = 0.75.
Consultando las tablas obtenemos : 0.7734
entonces a la derecha es 1-0.7734 : 0.2266
b) Tipificamos el valor 5 : z =
5 - 6.5
2
= -0.75
Para obtener el área bajo la curva
(Probabilidad) entre 2 puntos
observe que es necesario restar la
probabilidad que está más a la
izquierda de la probabilidad que se
encuentra más a la derecha, ya que
esta última contiene a ambas.
Calculemos el área (probabilidad) a la izquierda de z = -0.75.
Consultando las tablas obtenemos : 0.2266
En términos de porcentajes será 0.2266 x 100 :
el 22.66 %
e) Tipificamos los valores 5 y 7.5 :
z =
5 – 6.5
= -0.75
2
z =
7.5 – 6.5
= 0.5
2
El área comprendida entre ambos es , consultando las tablas :
P(5 < x < 7.5) = P(-0.75 < z < 0.5) = 0.4649
Multiplicando la probabilidad por el total de aspirantes,
obtenemos el número de ellos que tienen calificaciones
comprendidas entre 5 y 7.5 puntos :
0'4649 x 500 = 232.45 232 aspirantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleSolucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleMiguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
asrodriguez75
 
Estadistica ejercicios3
Estadistica ejercicios3Estadistica ejercicios3
Estadistica ejercicios3
Dann Gonzalez
 
Estadística Probabilidades
Estadística ProbabilidadesEstadística Probabilidades
Estadística Probabilidades
Edwin Lema
 
Tarea 16 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 16 de probabilidad y estadistica  con respuestasTarea 16 de probabilidad y estadistica  con respuestas
Tarea 16 de probabilidad y estadistica con respuestas
IPN
 
Distribuciones continuas de probabilidad
Distribuciones continuas de probabilidadDistribuciones continuas de probabilidad
Distribuciones continuas de probabilidadangiegutierrez11
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Luz Hernández
 
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
IPN
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadisticaPAHOLA24
 
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuestaTarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
IPN
 
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp0150ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
Alex Figueroa Ramos
 
Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
Scarlet Íglez
 
Distribucion de Poisson
Distribucion de PoissonDistribucion de Poisson
Distribucion de Poisson
roxanaparedes27
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
Juan Zaruma
 
Ejercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandarEjercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandarNathywiiz Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleSolucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
 
Distribucion hipergeometrica
Distribucion hipergeometricaDistribucion hipergeometrica
Distribucion hipergeometrica
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
ejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística lejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística l
 
Estadistica ejercicios3
Estadistica ejercicios3Estadistica ejercicios3
Estadistica ejercicios3
 
Estadística Probabilidades
Estadística ProbabilidadesEstadística Probabilidades
Estadística Probabilidades
 
Estadistica practic
Estadistica practicEstadistica practic
Estadistica practic
 
Tarea 16 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 16 de probabilidad y estadistica  con respuestasTarea 16 de probabilidad y estadistica  con respuestas
Tarea 16 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
Distribuciones continuas de probabilidad
Distribuciones continuas de probabilidadDistribuciones continuas de probabilidad
Distribuciones continuas de probabilidad
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
 
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica
 
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuestaTarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
 
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp0150ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
 
Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
 
Ejemplos del teorema de Bayes
Ejemplos del teorema de BayesEjemplos del teorema de Bayes
Ejemplos del teorema de Bayes
 
Distribucion de Poisson
Distribucion de PoissonDistribucion de Poisson
Distribucion de Poisson
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
 
Ejercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandarEjercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandar
 

Similar a Ejemplo distribucion normal

Normal 1
Normal 1Normal 1
Cc trabajo tema 5
Cc trabajo tema 5Cc trabajo tema 5
Cc trabajo tema 5
josele78
 
La distribución normal
La distribución normalLa distribución normal
La distribución normalMatemolivares1
 
7 distribucion normal_total
7 distribucion normal_total7 distribucion normal_total
7 distribucion normal_totalAgustín Isach
 
lfstat3e_ppt_05_rev.ppt
lfstat3e_ppt_05_rev.pptlfstat3e_ppt_05_rev.ppt
lfstat3e_ppt_05_rev.ppt
ssuser02b397
 
La Distribucion Normal - Ing Juan Carlos Gallardo Mendoza- jcgallardo11@gmail...
La Distribucion Normal - Ing Juan Carlos Gallardo Mendoza- jcgallardo11@gmail...La Distribucion Normal - Ing Juan Carlos Gallardo Mendoza- jcgallardo11@gmail...
La Distribucion Normal - Ing Juan Carlos Gallardo Mendoza- jcgallardo11@gmail...
jcgallardo11
 
s4ESTADISTICA Y PROBABILIDAD_SEMANA 4_PF.pdf
s4ESTADISTICA Y PROBABILIDAD_SEMANA 4_PF.pdfs4ESTADISTICA Y PROBABILIDAD_SEMANA 4_PF.pdf
s4ESTADISTICA Y PROBABILIDAD_SEMANA 4_PF.pdf
edumagic
 
Distribución normal y teorema central del límite
Distribución normal y teorema central del límiteDistribución normal y teorema central del límite
Distribución normal y teorema central del límite
Eileen Rodriguez
 
Clase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptx
Clase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptxClase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptx
Clase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptx
BaquedanoMarbaro
 
Distribuciones de Probabilidad
Distribuciones de ProbabilidadDistribuciones de Probabilidad
Distribuciones de Probabilidad
AndreaUrdaneta10
 
Presentacion distribucion normal 2021
Presentacion distribucion normal 2021Presentacion distribucion normal 2021
Presentacion distribucion normal 2021
franciscoduran63
 
Clase02 distribuciones de probabilidad
Clase02   distribuciones de probabilidadClase02   distribuciones de probabilidad
Clase02 distribuciones de probabilidad
Fabrizio Marcillo Morla
 
Distribución Normal
Distribución Normal Distribución Normal
Distribución Normal
Rocio Espinoza Paucar
 
Distribuciones de Probabilidad
Distribuciones de ProbabilidadDistribuciones de Probabilidad
Distribuciones de Probabilidad
Viri_TPerales
 
asdsda
asdsdaasdsda
Estadística distribución normal aplicaciones
Estadística distribución normal aplicacionesEstadística distribución normal aplicaciones
Estadística distribución normal aplicaciones
LuisHuachoQuiones
 
Distribucion normal, binomial y poisson
Distribucion normal, binomial y poisson Distribucion normal, binomial y poisson
Distribucion normal, binomial y poisson
Jessenia Alacayo
 
Probabilidades_distribucion_normal.ppt
Probabilidades_distribucion_normal.pptProbabilidades_distribucion_normal.ppt
Probabilidades_distribucion_normal.ppt
dianarojas213097
 

Similar a Ejemplo distribucion normal (20)

Normal 1
Normal 1Normal 1
Normal 1
 
Cc trabajo tema 5
Cc trabajo tema 5Cc trabajo tema 5
Cc trabajo tema 5
 
La distribución normal
La distribución normalLa distribución normal
La distribución normal
 
7 distribucion normal_total
7 distribucion normal_total7 distribucion normal_total
7 distribucion normal_total
 
La normal
La normalLa normal
La normal
 
Distribucion normal completo
Distribucion normal completoDistribucion normal completo
Distribucion normal completo
 
lfstat3e_ppt_05_rev.ppt
lfstat3e_ppt_05_rev.pptlfstat3e_ppt_05_rev.ppt
lfstat3e_ppt_05_rev.ppt
 
La Distribucion Normal - Ing Juan Carlos Gallardo Mendoza- jcgallardo11@gmail...
La Distribucion Normal - Ing Juan Carlos Gallardo Mendoza- jcgallardo11@gmail...La Distribucion Normal - Ing Juan Carlos Gallardo Mendoza- jcgallardo11@gmail...
La Distribucion Normal - Ing Juan Carlos Gallardo Mendoza- jcgallardo11@gmail...
 
s4ESTADISTICA Y PROBABILIDAD_SEMANA 4_PF.pdf
s4ESTADISTICA Y PROBABILIDAD_SEMANA 4_PF.pdfs4ESTADISTICA Y PROBABILIDAD_SEMANA 4_PF.pdf
s4ESTADISTICA Y PROBABILIDAD_SEMANA 4_PF.pdf
 
Distribución normal y teorema central del límite
Distribución normal y teorema central del límiteDistribución normal y teorema central del límite
Distribución normal y teorema central del límite
 
Clase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptx
Clase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptxClase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptx
Clase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptx
 
Distribuciones de Probabilidad
Distribuciones de ProbabilidadDistribuciones de Probabilidad
Distribuciones de Probabilidad
 
Presentacion distribucion normal 2021
Presentacion distribucion normal 2021Presentacion distribucion normal 2021
Presentacion distribucion normal 2021
 
Clase02 distribuciones de probabilidad
Clase02   distribuciones de probabilidadClase02   distribuciones de probabilidad
Clase02 distribuciones de probabilidad
 
Distribución Normal
Distribución Normal Distribución Normal
Distribución Normal
 
Distribuciones de Probabilidad
Distribuciones de ProbabilidadDistribuciones de Probabilidad
Distribuciones de Probabilidad
 
asdsda
asdsdaasdsda
asdsda
 
Estadística distribución normal aplicaciones
Estadística distribución normal aplicacionesEstadística distribución normal aplicaciones
Estadística distribución normal aplicaciones
 
Distribucion normal, binomial y poisson
Distribucion normal, binomial y poisson Distribucion normal, binomial y poisson
Distribucion normal, binomial y poisson
 
Probabilidades_distribucion_normal.ppt
Probabilidades_distribucion_normal.pptProbabilidades_distribucion_normal.ppt
Probabilidades_distribucion_normal.ppt
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Ejemplo distribucion normal

  • 1. DISTRIBUCIÓN NORMAL CURVA NORMAL Gran número de distribuciones tienen la forma de una campana; es decir, alejándonos de la media, a derecha e izquierda, el número de observaciones decrece de forma similar. Esto genera una curva simétrica. Se estudió su ecuación, resultando en función de la media y desviación típica de la distribución. Ante las infinitas posibles medias y desviaciones, nos encontramos con una infinidad de posibles distribuciones normales pero, el proceso de tipificación, permite reducirlas a una única con media 0 y desviación típica 1. Tal distribución se denomina normal tipificada. En términos de probabilidad, definimos igualmente la variable aleatoria normal, como aquella que tiene por gráfica de su función de densidad la representada a la izquierda. El área bajo la curva será igual a la unidad y, con este criterio se confeccionaron tablas estadísticas que calculan el área para un cierto intervalo de valores de la variable. Recordemos pues que la curva normal : a) es simétrica respecto a la media b) se establece que el área bajo su gráfica es igual a 1. Consecuencia de ello es , por ejemplo, que el área a la derecha de la media (o a la izquierda es 0'5) y que el área desde la media a un valor .y coincide con el área desde la media a y. TIPIFICACIÓN. MANEJO DE TABLAS Se ha indicado que los valores de las áreas bajo la curva normal se encuentran tabulados con referencia a la distribución normal tipificada N(0,1). Por ello, nos veremos obligados a tipificar previamente cualquier otro tipo de distribución normal que deseemos estudiar. Recordemos el procedimiento de tipificación : Z= x- s Suelen utilizarse dos tipos de tablas : 1) Proporcionan el área a la izquierda de un valor. 11) Ofrecen el área comprendida entre la media (0) y un valor. En los dos casos, la tabla fija en la primera columna el valor de z con una cifra decimal y, la segunda cifra decimal de z condiciona la columna que ha de seleccionarse. En el cruce encontramos el área buscada.
  • 2. Las calificaciones de los 500 aspirantes presentados a un examen para contratación laboral, se distribuye normalmente con media 6.5 y varianza 4. a) Calcule la probabilidad de que un aspirante obtenga más de 8 puntos. b) Determine la proporción de aspirantes con calificaciones inferiores a 5 puntos. c) ¿ Cuántos aspirantes obtuvieron calificaciones comprendidas entre 5 y 7.5 puntos ?. Nos encontramos ante una distribución normal a) N(6.5 √4)=N(6.5 2) 8– 6.5 Tipificamos el valor 8 : z = = 0.75 2 La probabilidad pedida es el área a la derecha de z = 0.75. Consultando las tablas obtenemos : 0.7734 entonces a la derecha es 1-0.7734 : 0.2266 b) Tipificamos el valor 5 : z = 5 - 6.5 2 = -0.75 Para obtener el área bajo la curva (Probabilidad) entre 2 puntos observe que es necesario restar la probabilidad que está más a la izquierda de la probabilidad que se encuentra más a la derecha, ya que esta última contiene a ambas. Calculemos el área (probabilidad) a la izquierda de z = -0.75. Consultando las tablas obtenemos : 0.2266 En términos de porcentajes será 0.2266 x 100 : el 22.66 %
  • 3. e) Tipificamos los valores 5 y 7.5 : z = 5 – 6.5 = -0.75 2 z = 7.5 – 6.5 = 0.5 2 El área comprendida entre ambos es , consultando las tablas : P(5 < x < 7.5) = P(-0.75 < z < 0.5) = 0.4649 Multiplicando la probabilidad por el total de aspirantes, obtenemos el número de ellos que tienen calificaciones comprendidas entre 5 y 7.5 puntos : 0'4649 x 500 = 232.45 232 aspirantes