SlideShare una empresa de Scribd logo
Est.LCL.1.1.1. Conoce y respeta las normas de los intercambios como el turno de
palabra y la escucha activa.
Est.LCL.1.1.2. Transmite las ideas con claridad
Est.LCL.1.2.1. Expresa de forma oral ideas, inquietudes, opiniones, sentimientos,
vivencias
Est.LCL.1.2.2. Memoriza y reproduce (narra o recita) textos cercanos
Est.LCL.1.2.3. Expone oralmente opiniones, conocimientos y aprendizajes.
Est.LCL.1.3.1. Escucha y extrae información captando el sentido de textos orales
sencillos
Est.LCL.1.3.2. Da una opinión personal sobre textos orales escuchados.
Est.LCL.2.1.1. Velocidad lectora
Est.LCL.2.1.2. localiza una información necesaria, resuelve una duda o, simplemente
disfruta
Est.LCL.2.2.1. Lee textos y los comprende, mostrando su comprensión
Est.LCL.2.2.2. Descubre e incorpora progresivamente estrategias de comprensión
lectora
Est.LCL.2.3.1.Fomenta hábito lector y un gusto por la lectura.
Est.LCL.2.3.2. Realiza lecturas con diversas finalidades y lo hace cada vez más en todas
y cada una de las situaciones de aprendizaje.
Est.LCL.3.1.1. Produce textos escritos con ejemplos.
Est.LCL.3.1.2. Conoce y aplica en la producción de textos escritos las fases del proceso
de la escritura.
Est.LCL.3.2.1. Planifica y elabora proyectos individuales y colectivos con un producto
final escrito.
Est.LCL.3.2.2. Descubre y aplica estrategias que le ayudan en el proceso de elaboración
de textos con ayuda
Est.LCL.3.3.1. Utilización del diccionario para aclarar dudas ortográficas.
Est.LCL.3.3.2. Empieza a valorar la importancia del tratamiento de la información
Est.LCL.4.1.1. Gramática.
Est.LCL.4.1.2. Normas ortográficas.
Est. LCL. 4.2.2. Autoevaluación de su proceso de producción.
Est.LCL.4.3.1. Localiza la diversidad lingüística.
Est.LCL.4.3.2. Muestra respeto hacia las lenguas y dialectos.
Est.LCL.5.1.1. Utiliza diversos textos literarios de la tradición oral y escrita y los emplea
como fuente de disfrute
Est.LCL.5.1.2. Busca, selecciona y expresa su opinión acerca de textos literarios
Est.LCL.5.2.1. Lee en voz alta y en silencio, dramatiza y comenta textos literarios
Est.LCL.5.2.2. Identifica algunos recursos del lenguaje literario
Est.LCL.5.3.1. Produce a partir de modelos dados textos literarios
Est.LCL.5.3.2. Comparte y difunde las creaciones elaboradas

Más contenido relacionado

Similar a Estandares de lengua

Unidad Didáctica N° 01 Comunicacion3 JSBL ccesa007
Unidad Didáctica N° 01  Comunicacion3   JSBL ccesa007Unidad Didáctica N° 01  Comunicacion3   JSBL ccesa007
Unidad Didáctica N° 01 Comunicacion3 JSBL ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
1 estructura de la asignaturaespañol 3°
1 estructura de la asignaturaespañol 3°1 estructura de la asignaturaespañol 3°
1 estructura de la asignaturaespañol 3°
Clarita Castrejon
 

Similar a Estandares de lengua (20)

PCI 1º GRADO.docx
PCI 1º GRADO.docxPCI 1º GRADO.docx
PCI 1º GRADO.docx
 
LENG2_PLANIF_U1.docx
LENG2_PLANIF_U1.docxLENG2_PLANIF_U1.docx
LENG2_PLANIF_U1.docx
 
Unidad Didáctica N° 01 Comunicacion3 JSBL ccesa007
Unidad Didáctica N° 01  Comunicacion3   JSBL ccesa007Unidad Didáctica N° 01  Comunicacion3   JSBL ccesa007
Unidad Didáctica N° 01 Comunicacion3 JSBL ccesa007
 
Progr. 3 er ciclo Francés
Progr. 3 er ciclo FrancésProgr. 3 er ciclo Francés
Progr. 3 er ciclo Francés
 
Cartel diversificado
Cartel diversificadoCartel diversificado
Cartel diversificado
 
Pud lengua y literatura cuarto
Pud lengua y literatura cuartoPud lengua y literatura cuarto
Pud lengua y literatura cuarto
 
GUÍA PRACTICA GRUPO 20.docx
GUÍA PRACTICA GRUPO 20.docxGUÍA PRACTICA GRUPO 20.docx
GUÍA PRACTICA GRUPO 20.docx
 
Estándares unidad 2 lengua y matemáticas 1 ccss
Estándares unidad 2 lengua y matemáticas 1 ccssEstándares unidad 2 lengua y matemáticas 1 ccss
Estándares unidad 2 lengua y matemáticas 1 ccss
 
Cuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolarCuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolar
 
Proyecto planeación
Proyecto planeaciónProyecto planeación
Proyecto planeación
 
Pca lengua y literatura segundo 2017
Pca lengua y literatura segundo 2017Pca lengua y literatura segundo 2017
Pca lengua y literatura segundo 2017
 
Pud lengua 3 ro (1)
Pud lengua 3 ro (1)Pud lengua 3 ro (1)
Pud lengua 3 ro (1)
 
lenguaje especialidad, corpus, LSP
lenguaje especialidad, corpus, LSPlenguaje especialidad, corpus, LSP
lenguaje especialidad, corpus, LSP
 
Pud literatura segundo 2017 (1)
Pud  literatura  segundo 2017 (1)Pud  literatura  segundo 2017 (1)
Pud literatura segundo 2017 (1)
 
1 estructura de la asignaturaespañol 3°
1 estructura de la asignaturaespañol 3°1 estructura de la asignaturaespañol 3°
1 estructura de la asignaturaespañol 3°
 
Unidad 4 de lengua ficha
Unidad 4 de lengua fichaUnidad 4 de lengua ficha
Unidad 4 de lengua ficha
 
PROG. CURRIC. QUECHUA.doc
PROG. CURRIC. QUECHUA.docPROG. CURRIC. QUECHUA.doc
PROG. CURRIC. QUECHUA.doc
 
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 iiAdaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
 
MATRICES DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES- IV CICLO- RUTAS DE APRENDIZAJE -2015
MATRICES DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES- IV CICLO-  RUTAS DE APRENDIZAJE -2015MATRICES DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES- IV CICLO-  RUTAS DE APRENDIZAJE -2015
MATRICES DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES- IV CICLO- RUTAS DE APRENDIZAJE -2015
 
PCA 3ro LENGUA Y LITERATURA .docx
PCA 3ro LENGUA Y LITERATURA .docxPCA 3ro LENGUA Y LITERATURA .docx
PCA 3ro LENGUA Y LITERATURA .docx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Estandares de lengua

  • 1. Est.LCL.1.1.1. Conoce y respeta las normas de los intercambios como el turno de palabra y la escucha activa. Est.LCL.1.1.2. Transmite las ideas con claridad Est.LCL.1.2.1. Expresa de forma oral ideas, inquietudes, opiniones, sentimientos, vivencias Est.LCL.1.2.2. Memoriza y reproduce (narra o recita) textos cercanos Est.LCL.1.2.3. Expone oralmente opiniones, conocimientos y aprendizajes. Est.LCL.1.3.1. Escucha y extrae información captando el sentido de textos orales sencillos Est.LCL.1.3.2. Da una opinión personal sobre textos orales escuchados. Est.LCL.2.1.1. Velocidad lectora Est.LCL.2.1.2. localiza una información necesaria, resuelve una duda o, simplemente disfruta Est.LCL.2.2.1. Lee textos y los comprende, mostrando su comprensión Est.LCL.2.2.2. Descubre e incorpora progresivamente estrategias de comprensión lectora Est.LCL.2.3.1.Fomenta hábito lector y un gusto por la lectura. Est.LCL.2.3.2. Realiza lecturas con diversas finalidades y lo hace cada vez más en todas y cada una de las situaciones de aprendizaje. Est.LCL.3.1.1. Produce textos escritos con ejemplos. Est.LCL.3.1.2. Conoce y aplica en la producción de textos escritos las fases del proceso de la escritura. Est.LCL.3.2.1. Planifica y elabora proyectos individuales y colectivos con un producto final escrito. Est.LCL.3.2.2. Descubre y aplica estrategias que le ayudan en el proceso de elaboración de textos con ayuda Est.LCL.3.3.1. Utilización del diccionario para aclarar dudas ortográficas. Est.LCL.3.3.2. Empieza a valorar la importancia del tratamiento de la información Est.LCL.4.1.1. Gramática. Est.LCL.4.1.2. Normas ortográficas. Est. LCL. 4.2.2. Autoevaluación de su proceso de producción. Est.LCL.4.3.1. Localiza la diversidad lingüística. Est.LCL.4.3.2. Muestra respeto hacia las lenguas y dialectos. Est.LCL.5.1.1. Utiliza diversos textos literarios de la tradición oral y escrita y los emplea como fuente de disfrute Est.LCL.5.1.2. Busca, selecciona y expresa su opinión acerca de textos literarios Est.LCL.5.2.1. Lee en voz alta y en silencio, dramatiza y comenta textos literarios Est.LCL.5.2.2. Identifica algunos recursos del lenguaje literario Est.LCL.5.3.1. Produce a partir de modelos dados textos literarios Est.LCL.5.3.2. Comparte y difunde las creaciones elaboradas