SlideShare una empresa de Scribd logo
Estándares deSexto a Séptimo
Convivencia y paz  Objetivo Contribuyo, de manera constructiva, a la convivencia en mi medio escolar y en mi comunidad (barrio o vereda).
Conozco procesos y técnicas de mediación de conflictos. Sirvo de mediador en conflictos entre compañeros y compañeras, cuando me autorizan, fomentando el diálogo y el entendimiento. Apelo a la mediación escolar, si considero que necesito ayuda para resolver conflictos. Reconozco el conflicto como una oportunidad para aprender y fortalecer nuestras relaciones.
Identifico las necesidades y los puntos de 		vista de personas o grupos en una situación de conflicto, en la que no estoy involucrado.  			Comprendo que las intenciones de la gente, 		muchas veces, son mejores de lo que yo 		inicialmente pensaba; también veo que hay situaciones en las que alguien puede hacerme daño sin intención. 			Comprendo que el engaño afecta la 			confianza entre las personas y reconozco la 		importancia de recuperar la confianza cuando se ha perdido.
Comprendo la importancia de brindar apoyo a la gente que está en una situación difícil.  Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo, la salud, la vivienda, la propiedad, la educación y la recreación. Reflexiono sobre el uso del poder y la autoridad en mi entorno y expreso pacíficamente mi desacuerdo cuando considero que hay injusticias.
Comprendo la importancia de los derechos sexuales y reproductivos y analizo sus implicaciones en mi vida.  Promuevo el respeto a la vida, frente a riesgos como ignorar señales de tránsito, portar armas, conducir a alta velocidad o habiendo consumido alcohol; sé qué medidas tomar para actuar con responsabilidad frente a un accidente. Comprendo que el espacio público es patrimonio de todos y todas y por eso lo cuido y respeto. Reconozco que los seres vivos y el medio ambiente son un recurso único e irrepetible que merece mi respeto y consideración.
Participación y responsabilidad democrática Identifico y rechazo las situaciones en las que se vulneran los derechos fundamentales y utilizo formas y mecanismos de participación democrática en mi medio escolar. Objetivo
Conozco la Declaración Universal de los Derechos Humanos y su relación 	con los derechos fundamentales enunciados en la Constitución. Conozco los mecanismos constitucionales que protegen los derechos fundamentales (como la tutela) y comprendo cómo se aplican.
Analizo el manual de convivencia y las normas de mi institución; las cumplo voluntariamente y participo de manera pacífica en su transformación cuando las considero injustas. Exijo el cumplimiento de las normas y los acuerdos por parte de las autoridades, de mis compañeros y de mí mismo/a.
Manifiesto indignación (rechazo, dolor, rabia) cuando se vulneran las libertades de las personas y acudo a las autoridades apropiadas. Analizo cómo mis pensamientos y emociones influyen en mi participación en las decisiones colectivas. Identifico decisiones colectivas en las que intereses de diferentes personas están en conflicto y propongo alternativas de solución que tengan en cuenta esos intereses.
Preveo las consecuencias que pueden tener, sobre mí y sobre los demás, las diversas alternativas de acción propuestas frente a una decisión colectiva. Escucho y expreso, con mis palabras, las razones de mis compañeros/as durante discusiones grupales, incluso cuando no estoy de acuerdo.
Uso mi libertad de expresión y respeto las opiniones ajenas. Comprendo que el disenso y la discusión constructiva contribuyen al progreso del grupo. Comprendo la importancia de participar en el gobierno escolar y de hacer seguimiento  sus representantes.
Pluralidad, identidad y valoración delas diferencias Objetivo Identifico y rechazo las diversas formas de discriminación en mi medio escolar y en mi comunidad, y analizo críticamente las razones que pueden favorecer estas discriminaciones.
Comprendo que, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Constitución Nacional, las personas tenemos derecho a no se discriminadas. Reconozco que los derechos se basan en la igualdad de los seres humanos, aunque cada uno sea, se exprese y viva de manera diferente.
Reconozco que pertenezco a diversos grupos (familia, colegio, barrio, región, país, etc.) y entiendo que eso hace parte de mi identidad. Respeto y defiendo las libertades de las personas: libertad de expresión, de conciencia, de pensamiento, de culto y de libre desarrollo de la personalidad.
Comprendo que existen diversas formas de expresar las identidades y las respeto. Comprendo que cuando las personas son discriminadas, su autoestima y sus relaciones con los demás se ven afectadas.
Identifico mis emociones ante 		personas o grupos que tienen intereses o 	gustos distintos a los míos y pienso cómo 	eso influye en mi trato hacia ellos. Analizo de manera crítica mis pensamientos y acciones cuando estoy en una situación de discriminación y establezco si estoy apoyando o impidiendo dicha situación con mis acciones u omisiones.
Actúo con independencia frente a situaciones en 	las que favorecer a personas excluidas 		puede afectar mi imagen ante el grupo. 			Reconozco que los niños, las niñas, los ancianos y las personas discapacitadas merecen cuidado especial, tanto en espacios públicos como privados.
Bibliografía: Ministerio de Educación Nacional. Formar para la Ciudadanía. Estándares  Básicos de Competencias Ciudadanas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion etica 9
Programacion etica 9Programacion etica 9
Programacion etica 9
Juan Manuel Guerrero GUERRERO
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
Alejandra Marquez
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
Ledy Cabrera
 
El respeto a las personas
El respeto a las personasEl respeto a las personas
El respeto a las personasMarlon BZ
 
El Respeto Autor: Luis Bravo.
El Respeto   Autor: Luis Bravo.El Respeto   Autor: Luis Bravo.
El Respeto Autor: Luis Bravo.
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
Principios Y Valores éTicos
Principios Y Valores éTicosPrincipios Y Valores éTicos
Principios Y Valores éTicosfamiliar
 
instrumento "principios y valores eticos" con jairo mosquera
instrumento "principios y valores eticos" con jairo mosquerainstrumento "principios y valores eticos" con jairo mosquera
instrumento "principios y valores eticos" con jairo mosquera
eliana katerine
 

La actualidad más candente (10)

Programacion etica 9
Programacion etica 9Programacion etica 9
Programacion etica 9
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Solucion
SolucionSolucion
Solucion
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
El respeto a las personas
El respeto a las personasEl respeto a las personas
El respeto a las personas
 
El Respeto Autor: Luis Bravo.
El Respeto   Autor: Luis Bravo.El Respeto   Autor: Luis Bravo.
El Respeto Autor: Luis Bravo.
 
Principios Y Valores éTicos
Principios Y Valores éTicosPrincipios Y Valores éTicos
Principios Y Valores éTicos
 
instrumento "principios y valores eticos" con jairo mosquera
instrumento "principios y valores eticos" con jairo mosquerainstrumento "principios y valores eticos" con jairo mosquera
instrumento "principios y valores eticos" con jairo mosquera
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 

Destacado

Los jueces de paz
Los jueces de pazLos jueces de paz
Los jueces de paz
Andrea Gonzalez
 
juez de paz
juez de pazjuez de paz
juez de paz
franciso1975
 
Informe Jueces de paz Neiva año 2006
Informe Jueces de paz Neiva año 2006Informe Jueces de paz Neiva año 2006
Informe Jueces de paz Neiva año 2006
USCO
 
Los jueces de paz anderson
Los jueces de paz andersonLos jueces de paz anderson
Los jueces de paz anderson
ssuarezroy13
 
Conflictos de pareja
Conflictos de parejaConflictos de pareja
Conflictos de pareja
ulises
 
Juez de paz
Juez de pazJuez de paz
Juez de paz
Gabriel E. Muñoz
 
EstáNdares Y Expectativas EspañOl
EstáNdares Y Expectativas EspañOlEstáNdares Y Expectativas EspañOl
EstáNdares Y Expectativas EspañOl
rhcintron
 
Mediador en conflictos
Mediador en conflictosMediador en conflictos
Mediador en conflictos
Helena
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictosLoyda Sanabria
 

Destacado (14)

Guia conflictos comunales
Guia conflictos comunalesGuia conflictos comunales
Guia conflictos comunales
 
Los jueces de paz
Los jueces de pazLos jueces de paz
Los jueces de paz
 
juez de paz
juez de pazjuez de paz
juez de paz
 
Violencia escolar pres-3
Violencia escolar pres-3Violencia escolar pres-3
Violencia escolar pres-3
 
Informe Jueces de paz Neiva año 2006
Informe Jueces de paz Neiva año 2006Informe Jueces de paz Neiva año 2006
Informe Jueces de paz Neiva año 2006
 
Los jueces de paz anderson
Los jueces de paz andersonLos jueces de paz anderson
Los jueces de paz anderson
 
Conflictos de pareja
Conflictos de parejaConflictos de pareja
Conflictos de pareja
 
Juez de paz
Juez de pazJuez de paz
Juez de paz
 
Teoría del Caso
Teoría del CasoTeoría del Caso
Teoría del Caso
 
Solucion de conflictos
Solucion de conflictosSolucion de conflictos
Solucion de conflictos
 
EstáNdares Y Expectativas EspañOl
EstáNdares Y Expectativas EspañOlEstáNdares Y Expectativas EspañOl
EstáNdares Y Expectativas EspañOl
 
Mediador en conflictos
Mediador en conflictosMediador en conflictos
Mediador en conflictos
 
Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
 

Similar a Estandares de sexto a séptimo

Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticosvane0212
 
Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticosvane0212
 
Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticosvane0212
 
Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticosvane0212
 
Competencias ciudadanas para la formación en la educación media.pptx
Competencias ciudadanas para la formación en la educación media.pptxCompetencias ciudadanas para la formación en la educación media.pptx
Competencias ciudadanas para la formación en la educación media.pptx
resolteck
 
Estandares décimo a undécimo
Estandares décimo a undécimoEstandares décimo a undécimo
Estandares décimo a undécimosorbivi
 
Principiosyvaloresticos
PrincipiosyvaloresticosPrincipiosyvaloresticos
PrincipiosyvaloresticosGuExxExO
 
Principios y valores eticos
Principios y valores eticosPrincipios y valores eticos
Principios y valores eticosdaniela
 
Principios y valores eticos
Principios y valores eticosPrincipios y valores eticos
Principios y valores eticosdaniela
 
Competencias ciudadanas.pdf
Competencias ciudadanas.pdfCompetencias ciudadanas.pdf
Competencias ciudadanas.pdf
EdwYonaHerreraromero
 
Programacion etica 7
Programacion etica 7Programacion etica 7
Programacion etica 7
Juan Manuel Guerrero GUERRERO
 
Principios Y Valores Eticos
Principios Y  Valores EticosPrincipios Y  Valores Eticos
Principios Y Valores Eticosguestb9234fa
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresniko03
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresniko03
 

Similar a Estandares de sexto a séptimo (20)

Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticos
 
Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticos
 
Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticos
 
Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticos
 
Competencias ciudadanas para la formación en la educación media.pptx
Competencias ciudadanas para la formación en la educación media.pptxCompetencias ciudadanas para la formación en la educación media.pptx
Competencias ciudadanas para la formación en la educación media.pptx
 
Estandares décimo a undécimo
Estandares décimo a undécimoEstandares décimo a undécimo
Estandares décimo a undécimo
 
Principiosyvaloresticos
PrincipiosyvaloresticosPrincipiosyvaloresticos
Principiosyvaloresticos
 
Mila
MilaMila
Mila
 
Mila
MilaMila
Mila
 
Mila
MilaMila
Mila
 
Mila
MilaMila
Mila
 
Principios y valores eticos
Principios y valores eticosPrincipios y valores eticos
Principios y valores eticos
 
Principios y valores eticos
Principios y valores eticosPrincipios y valores eticos
Principios y valores eticos
 
Competencias ciudadanas.pdf
Competencias ciudadanas.pdfCompetencias ciudadanas.pdf
Competencias ciudadanas.pdf
 
Programacion etica 7
Programacion etica 7Programacion etica 7
Programacion etica 7
 
Solucion
SolucionSolucion
Solucion
 
Principios Y Valores Eticos
Principios Y  Valores EticosPrincipios Y  Valores Eticos
Principios Y Valores Eticos
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
 

Más de sorbivi

Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
sorbivi
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electricasorbivi
 
Guía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicosGuía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicossorbivi
 
Aula de informatica
Aula de informaticaAula de informatica
Aula de informatica
sorbivi
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevistasorbivi
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarialsorbivi
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégicasorbivi
 
Pedagogia organizacional
Pedagogia organizacionalPedagogia organizacional
Pedagogia organizacionalsorbivi
 
Hoja de vida sor betty
Hoja de vida sor bettyHoja de vida sor betty
Hoja de vida sor bettysorbivi
 
Mapa sistema
Mapa sistemaMapa sistema
Mapa sistemasorbivi
 
Mapa educación
Mapa educaciónMapa educación
Mapa educaciónsorbivi
 
Agencias mapa
Agencias mapaAgencias mapa
Agencias mapasorbivi
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivenciasorbivi
 
Nuestro empeño
Nuestro empeñoNuestro empeño
Nuestro empeño
sorbivi
 
DESFRAGMENTAR
DESFRAGMENTARDESFRAGMENTAR
DESFRAGMENTARsorbivi
 
Presentacion liberacion de_memoria_ram
Presentacion liberacion de_memoria_ramPresentacion liberacion de_memoria_ram
Presentacion liberacion de_memoria_ramsorbivi
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1sorbivi
 
Los antivirus
Los antivirusLos antivirus
Los antivirussorbivi
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirussorbivi
 

Más de sorbivi (20)

Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
 
Guía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicosGuía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicos
 
Aula de informatica
Aula de informaticaAula de informatica
Aula de informatica
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Pedagogia organizacional
Pedagogia organizacionalPedagogia organizacional
Pedagogia organizacional
 
Hoja de vida sor betty
Hoja de vida sor bettyHoja de vida sor betty
Hoja de vida sor betty
 
Mapa sistema
Mapa sistemaMapa sistema
Mapa sistema
 
Mapa educación
Mapa educaciónMapa educación
Mapa educación
 
Agencias mapa
Agencias mapaAgencias mapa
Agencias mapa
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Nuestro empeño
Nuestro empeñoNuestro empeño
Nuestro empeño
 
DESFRAGMENTAR
DESFRAGMENTARDESFRAGMENTAR
DESFRAGMENTAR
 
Presentacion liberacion de_memoria_ram
Presentacion liberacion de_memoria_ramPresentacion liberacion de_memoria_ram
Presentacion liberacion de_memoria_ram
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Los antivirus
Los antivirusLos antivirus
Los antivirus
 
Sopa
Sopa Sopa
Sopa
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Estandares de sexto a séptimo

  • 2. Convivencia y paz Objetivo Contribuyo, de manera constructiva, a la convivencia en mi medio escolar y en mi comunidad (barrio o vereda).
  • 3. Conozco procesos y técnicas de mediación de conflictos. Sirvo de mediador en conflictos entre compañeros y compañeras, cuando me autorizan, fomentando el diálogo y el entendimiento. Apelo a la mediación escolar, si considero que necesito ayuda para resolver conflictos. Reconozco el conflicto como una oportunidad para aprender y fortalecer nuestras relaciones.
  • 4. Identifico las necesidades y los puntos de vista de personas o grupos en una situación de conflicto, en la que no estoy involucrado. Comprendo que las intenciones de la gente, muchas veces, son mejores de lo que yo inicialmente pensaba; también veo que hay situaciones en las que alguien puede hacerme daño sin intención. Comprendo que el engaño afecta la confianza entre las personas y reconozco la importancia de recuperar la confianza cuando se ha perdido.
  • 5. Comprendo la importancia de brindar apoyo a la gente que está en una situación difícil. Comprendo que todas las familias tienen derecho al trabajo, la salud, la vivienda, la propiedad, la educación y la recreación. Reflexiono sobre el uso del poder y la autoridad en mi entorno y expreso pacíficamente mi desacuerdo cuando considero que hay injusticias.
  • 6. Comprendo la importancia de los derechos sexuales y reproductivos y analizo sus implicaciones en mi vida. Promuevo el respeto a la vida, frente a riesgos como ignorar señales de tránsito, portar armas, conducir a alta velocidad o habiendo consumido alcohol; sé qué medidas tomar para actuar con responsabilidad frente a un accidente. Comprendo que el espacio público es patrimonio de todos y todas y por eso lo cuido y respeto. Reconozco que los seres vivos y el medio ambiente son un recurso único e irrepetible que merece mi respeto y consideración.
  • 7. Participación y responsabilidad democrática Identifico y rechazo las situaciones en las que se vulneran los derechos fundamentales y utilizo formas y mecanismos de participación democrática en mi medio escolar. Objetivo
  • 8. Conozco la Declaración Universal de los Derechos Humanos y su relación con los derechos fundamentales enunciados en la Constitución. Conozco los mecanismos constitucionales que protegen los derechos fundamentales (como la tutela) y comprendo cómo se aplican.
  • 9. Analizo el manual de convivencia y las normas de mi institución; las cumplo voluntariamente y participo de manera pacífica en su transformación cuando las considero injustas. Exijo el cumplimiento de las normas y los acuerdos por parte de las autoridades, de mis compañeros y de mí mismo/a.
  • 10. Manifiesto indignación (rechazo, dolor, rabia) cuando se vulneran las libertades de las personas y acudo a las autoridades apropiadas. Analizo cómo mis pensamientos y emociones influyen en mi participación en las decisiones colectivas. Identifico decisiones colectivas en las que intereses de diferentes personas están en conflicto y propongo alternativas de solución que tengan en cuenta esos intereses.
  • 11. Preveo las consecuencias que pueden tener, sobre mí y sobre los demás, las diversas alternativas de acción propuestas frente a una decisión colectiva. Escucho y expreso, con mis palabras, las razones de mis compañeros/as durante discusiones grupales, incluso cuando no estoy de acuerdo.
  • 12. Uso mi libertad de expresión y respeto las opiniones ajenas. Comprendo que el disenso y la discusión constructiva contribuyen al progreso del grupo. Comprendo la importancia de participar en el gobierno escolar y de hacer seguimiento sus representantes.
  • 13. Pluralidad, identidad y valoración delas diferencias Objetivo Identifico y rechazo las diversas formas de discriminación en mi medio escolar y en mi comunidad, y analizo críticamente las razones que pueden favorecer estas discriminaciones.
  • 14. Comprendo que, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Constitución Nacional, las personas tenemos derecho a no se discriminadas. Reconozco que los derechos se basan en la igualdad de los seres humanos, aunque cada uno sea, se exprese y viva de manera diferente.
  • 15. Reconozco que pertenezco a diversos grupos (familia, colegio, barrio, región, país, etc.) y entiendo que eso hace parte de mi identidad. Respeto y defiendo las libertades de las personas: libertad de expresión, de conciencia, de pensamiento, de culto y de libre desarrollo de la personalidad.
  • 16. Comprendo que existen diversas formas de expresar las identidades y las respeto. Comprendo que cuando las personas son discriminadas, su autoestima y sus relaciones con los demás se ven afectadas.
  • 17. Identifico mis emociones ante personas o grupos que tienen intereses o gustos distintos a los míos y pienso cómo eso influye en mi trato hacia ellos. Analizo de manera crítica mis pensamientos y acciones cuando estoy en una situación de discriminación y establezco si estoy apoyando o impidiendo dicha situación con mis acciones u omisiones.
  • 18. Actúo con independencia frente a situaciones en las que favorecer a personas excluidas puede afectar mi imagen ante el grupo. Reconozco que los niños, las niñas, los ancianos y las personas discapacitadas merecen cuidado especial, tanto en espacios públicos como privados.
  • 19. Bibliografía: Ministerio de Educación Nacional. Formar para la Ciudadanía. Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas