SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo empresarial



Cuando se entra a formar parte de una empresa u organización ya
sea grande o pequeña, reconocida            o no , como empleados o
representantes del servicio debemos tener presente en todas las
relaciones, encuentros, reuniones, negocios, atención al cliente y en
general en toda nuestro diario vivir las normas de comportamiento
para favorecer el respeto y la convivencia en todos los momentos y
lugares.

Muchas veces escuchamos que los buenos modales en la mesa, el
saludo de la manera adecuada a personas mayores, la presentación
personal,   el   vocabulario   que   usamos   son   una   invención     para
complicar la vida, pensamos que ser amables, practicar la cortesía es
quizás privarse de ser uno mismo, pero la realidad es que cada una
de estas buenas practicas son esenciales para mantener buenas
relaciones, para generar confianza y respeto y en el campo laboral
para mantener un empleo, hacer un negocio. Por ello es de
fundamental tener en       cuenta    las   normas que     rigen   la   buena
educación en diferentes momentos de la vida personal o laboral, las
siguientes son algunas reglas que pueden ser muy útiles:

Información: Antes de acudir a una comunidad o país distinto al
nuestro es conveniente informarse sobre las costumbres y tradiciones
de esa localidad o país, de su historia, de su economía, de su lengua
y de sus gentes. Esto nos dará las bases de lo que se puede y no se
puede decir, de los temas de conversación, de los gestos y ademanes
que podemos y no podemos hacer, de la forma de saludar, de la
forma de no ofender a sus ritos y tradiciones, de la forma de
agasajar, y en general de la forma de comportarnos sin causar ningún
conflicto que pueda dar lugar a la rotura de las nego ciaciones o al
enfriamiento de las relaciones con esa comunidad o país.




Presencia. La primera impresión es fundamental como punto de
partida. Tener una presencia agradable es un punto favorable para
nosotros. Aunque debemos, como dijimos antes, conocer que puede
ser para ellos "tener buena presencia". Debemos tener en cuenta,
que la presencia no es solamente vestir bien sino saber comportarnos
en cuanto a los ademanes y las buenas maneras. Debemos saber
saludar, conversar, sonreír... todo ello con gran n aturalidad, y sin
forzar nuestros modales. Ser sencillo, educado y natural.

Categorías. Debemos conocer bien las distintas categorías tantos
sociales, como políticas y económicas de l lugar en el que nos
encontramos. Aunque en determinados países no sean de gran
importancia en la mayoría, el respeto de a las personas según su
estatus es una parte esencial de su identidad. Debemos ser capaces
de establecer una correcta comunicación con nuestros interlocutores
(tanto de forma verbal como escrita) y para ello necesitamos conocer
la realidad de sus categorías.

Limitaciones. Debemos conocer bien nuestras limitaciones y las de
nuestros interlocutores. Hay que saber aprovechar nuestros puntos
fuertes   y   tratar   de   minimizar   nuestros   puntos   débiles.   Al
contrario, trataremos de "utilizar" en nuestro provecho los puntos más
débiles de nuestro interlocutor. Lo mejor es conocerse perfectamente
a uno mismo, y conocer, en la medida de lo posible, la personalidad y
el entorno de nuestro interlocutor. Ahora bien, hay que tratar de
convencer y nunca de imponer. Trate de persuadir haciéndoles ver
que nuestras razones son mejores que las suyas.

Dominio. Hay que saber dominar todas las situaciones posibles.
Debemos dominar las técnicas de negociación, pero también tenemos
que tener un poco de psicólogos y tratar en todo momento de
comprender la postura de nuestros interlocutores. Las relaciones
comerciales al igual que las personales, se basan en la confianza y,
en cierta medida, en la amistad. Si no controla o domina la situación
puede dar una sensación de inseguridad que puede dar lugar a
desconfianza por parte de nuestros interlocutores. Una negociación,
generalmente, basada en la desconfianza, tiene poco futuro de llegar
a buen término.

Respeto. Con la práctica de este valor, usted hará muchas cosas a la
vez: dejará en buen lugar la empresa que representa y lo más
importante, se dejará en buen lugar a usted como una persona
educada, elegante y que sabe estar y comportarse. Ante cualquier
tipo de situación hay que saber "mantener el tipo" y la compostura.
Es en los momentos más duros donde se ve la clase de una persona.
Hágalo por usted y por lo que representa en ese momento. Usted es
un "embajador" en ese momento.La gente valora en un primer
momento, el saber estar y comporta rse de una persona educada que
sabe la compostura.

Para concluir podemos decir que las normas de comportamiento, el
protocolo empresarial es importante en todos los ambientes en los
que nos encontremos, ello dará una buena imagen de nosotros
mismos y nos abrirá las puertas para nuevas relaciones, buenos
negocios, crecimiento y desarrollo personal y profesional.
CIBERGRAFIA




http://adryvirtual6.blogspot.com/


http://www.protocolo.org/laboral/protocolo_empresarial/reglas_de_oro_la_esencia_
del_protocolo_empresarial_comportamiento_en_el_mundo_de_los_negocios.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo y etiqueta empresarial
Protocolo y etiqueta empresarialProtocolo y etiqueta empresarial
Protocolo y etiqueta empresarial
Jorge Luis Mendez Morales
 
Cafeteria
CafeteriaCafeteria
Cafeteria
Yeniree Burgos
 
Unidad 1. mkt-evol
Unidad 1.  mkt-evolUnidad 1.  mkt-evol
Unidad 1. mkt-evol
Hokage-sama Aleman Berrios
 
Protocolo y Organización de eventos
Protocolo y Organización de eventosProtocolo y Organización de eventos
Protocolo y Organización de eventos
Johan Miguel Asprilla Gutierrez
 
Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01
Bladimir Jaramillo
 
Actividad n° 6 Herramientas de trabajo en linea y almacenamiento uniminuto
Actividad n° 6 Herramientas de trabajo en linea y almacenamiento uniminutoActividad n° 6 Herramientas de trabajo en linea y almacenamiento uniminuto
Actividad n° 6 Herramientas de trabajo en linea y almacenamiento uniminuto
Fredy Hernan Mondragon
 
El profesionalismo y la etica en la consultoria
El profesionalismo y la etica en la consultoriaEl profesionalismo y la etica en la consultoria
El profesionalismo y la etica en la consultoriavaquita
 
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocios económicos digital
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocios económicos digitalModelos de negocio tradicional y modelos de negocios económicos digital
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocios económicos digital
Alejandro Nava
 
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Ingrid Gonzalez
 
Protocolo Empresarial
Protocolo EmpresarialProtocolo Empresarial
Protocolo Empresarial
MarthaVera22
 
Protocolo y Etiqueta Empresarial en Eventos
Protocolo y Etiqueta Empresarial en EventosProtocolo y Etiqueta Empresarial en Eventos
Protocolo y Etiqueta Empresarial en Eventos
EYL RECEPCIONES
 
Historia de la Etiqueta
Historia de la EtiquetaHistoria de la Etiqueta
Historia de la Etiqueta
Natalia León
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbaldiegosierrach
 
Estilos de vida segun rolando arellano
Estilos de vida segun rolando arellanoEstilos de vida segun rolando arellano
Estilos de vida segun rolando arellano
Fabiola Saavedra
 
Unidad-1-Paso-2-Protocolo-de-Comunicaciones-y-Plan-Motivacional-Trabajo-Colab...
Unidad-1-Paso-2-Protocolo-de-Comunicaciones-y-Plan-Motivacional-Trabajo-Colab...Unidad-1-Paso-2-Protocolo-de-Comunicaciones-y-Plan-Motivacional-Trabajo-Colab...
Unidad-1-Paso-2-Protocolo-de-Comunicaciones-y-Plan-Motivacional-Trabajo-Colab...
YessicaEslava
 
Guia 18 guia de aprendizaje sena
Guia 18 guia de  aprendizaje   senaGuia 18 guia de  aprendizaje   sena
Guia 18 guia de aprendizaje senatierradentro
 

La actualidad más candente (20)

12 protocolo en la empresa
12 protocolo en la empresa12 protocolo en la empresa
12 protocolo en la empresa
 
Protocolo y etiqueta empresarial
Protocolo y etiqueta empresarialProtocolo y etiqueta empresarial
Protocolo y etiqueta empresarial
 
Cafeteria
CafeteriaCafeteria
Cafeteria
 
Ceremonial y protocolo
Ceremonial y protocoloCeremonial y protocolo
Ceremonial y protocolo
 
Unidad 1. mkt-evol
Unidad 1.  mkt-evolUnidad 1.  mkt-evol
Unidad 1. mkt-evol
 
Protocolo y Organización de eventos
Protocolo y Organización de eventosProtocolo y Organización de eventos
Protocolo y Organización de eventos
 
Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01
 
Tipos y clases de protocolo exposicion
Tipos y clases de protocolo exposicionTipos y clases de protocolo exposicion
Tipos y clases de protocolo exposicion
 
Actividad n° 6 Herramientas de trabajo en linea y almacenamiento uniminuto
Actividad n° 6 Herramientas de trabajo en linea y almacenamiento uniminutoActividad n° 6 Herramientas de trabajo en linea y almacenamiento uniminuto
Actividad n° 6 Herramientas de trabajo en linea y almacenamiento uniminuto
 
El profesionalismo y la etica en la consultoria
El profesionalismo y la etica en la consultoriaEl profesionalismo y la etica en la consultoria
El profesionalismo y la etica en la consultoria
 
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocios económicos digital
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocios económicos digitalModelos de negocio tradicional y modelos de negocios económicos digital
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocios económicos digital
 
Etiqueta empresarial 2
Etiqueta empresarial 2Etiqueta empresarial 2
Etiqueta empresarial 2
 
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
 
Protocolo Empresarial
Protocolo EmpresarialProtocolo Empresarial
Protocolo Empresarial
 
Protocolo y Etiqueta Empresarial en Eventos
Protocolo y Etiqueta Empresarial en EventosProtocolo y Etiqueta Empresarial en Eventos
Protocolo y Etiqueta Empresarial en Eventos
 
Historia de la Etiqueta
Historia de la EtiquetaHistoria de la Etiqueta
Historia de la Etiqueta
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Estilos de vida segun rolando arellano
Estilos de vida segun rolando arellanoEstilos de vida segun rolando arellano
Estilos de vida segun rolando arellano
 
Unidad-1-Paso-2-Protocolo-de-Comunicaciones-y-Plan-Motivacional-Trabajo-Colab...
Unidad-1-Paso-2-Protocolo-de-Comunicaciones-y-Plan-Motivacional-Trabajo-Colab...Unidad-1-Paso-2-Protocolo-de-Comunicaciones-y-Plan-Motivacional-Trabajo-Colab...
Unidad-1-Paso-2-Protocolo-de-Comunicaciones-y-Plan-Motivacional-Trabajo-Colab...
 
Guia 18 guia de aprendizaje sena
Guia 18 guia de  aprendizaje   senaGuia 18 guia de  aprendizaje   sena
Guia 18 guia de aprendizaje sena
 

Destacado

Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocologuest30a281a8
 
etiqueta y protocolo
 etiqueta y protocolo etiqueta y protocolo
etiqueta y protocoloshiiotakeshi
 
IMPORTANCIA DE LA IMAGEN
IMPORTANCIA DE LA IMAGENIMPORTANCIA DE LA IMAGEN
IMPORTANCIA DE LA IMAGEN
Videoconferencias UTPL
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
NOT
 
La imagen personal
La imagen personalLa imagen personal
La imagen personalscamargo1
 
Etiqueta y Protocolo Empresarial
Etiqueta y Protocolo EmpresarialEtiqueta y Protocolo Empresarial
Etiqueta y Protocolo Empresarial
Eliana Campos
 

Destacado (6)

Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocolo
 
etiqueta y protocolo
 etiqueta y protocolo etiqueta y protocolo
etiqueta y protocolo
 
IMPORTANCIA DE LA IMAGEN
IMPORTANCIA DE LA IMAGENIMPORTANCIA DE LA IMAGEN
IMPORTANCIA DE LA IMAGEN
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
 
La imagen personal
La imagen personalLa imagen personal
La imagen personal
 
Etiqueta y Protocolo Empresarial
Etiqueta y Protocolo EmpresarialEtiqueta y Protocolo Empresarial
Etiqueta y Protocolo Empresarial
 

Similar a Protocolo empresarial

4. cuarta unidad formativa web . protocolo
4. cuarta unidad formativa web . protocolo4. cuarta unidad formativa web . protocolo
4. cuarta unidad formativa web . protocolousc
 
Etiqueta Y Protocolo Lina[1]
Etiqueta Y Protocolo Lina[1]Etiqueta Y Protocolo Lina[1]
Etiqueta Y Protocolo Lina[1]lafresita0911
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo social
usc
 
Carlos Bonilla-7 reglas de oro del protocolo empresarial
Carlos Bonilla-7 reglas de oro del protocolo empresarialCarlos Bonilla-7 reglas de oro del protocolo empresarial
Carlos Bonilla-7 reglas de oro del protocolo empresarial
Estudio de Comunicación
 
Imagen Profesional
Imagen ProfesionalImagen Profesional
Imagen Profesionalluce_love
 
El Trato Interpersonal
El Trato InterpersonalEl Trato Interpersonal
El Trato Interpersonal
CML
 
Secretarias Ejecutivas de Alta Dirección
Secretarias Ejecutivas de Alta DirecciónSecretarias Ejecutivas de Alta Dirección
Secretarias Ejecutivas de Alta Dirección
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Modales y cortesia
Modales y cortesiaModales y cortesia
Modales y cortesia
LucioAvila1
 
CALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCION AL CLIENTE (4) - copia.pptx
CALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCION AL CLIENTE (4) - copia.pptxCALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCION AL CLIENTE (4) - copia.pptx
CALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCION AL CLIENTE (4) - copia.pptx
gordonruizsteffy
 
Lacortesiaenlaatencionalcliente.
Lacortesiaenlaatencionalcliente.Lacortesiaenlaatencionalcliente.
Lacortesiaenlaatencionalcliente.Uriel Rios Vanegas
 
La cortesia en la atencion al cliente.
La cortesia en la atencion al cliente.La cortesia en la atencion al cliente.
La cortesia en la atencion al cliente.pc_666
 
Cortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al clienteCortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al cliente
Alberto Ariza Blanco
 
manual de la cortesia a la atencion al cliente
manual de la cortesia a la atencion al cliente manual de la cortesia a la atencion al cliente
manual de la cortesia a la atencion al cliente
Pool Tour
 
Cortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al clienteCortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al cliente
rona55
 
Cortesia en Atencion al Cliente
Cortesia en Atencion al ClienteCortesia en Atencion al Cliente
Cortesia en Atencion al Cliente
Yimmy Bernal
 
Cortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al clienteCortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al cliente
rona55
 
La cortesia en la atencion al cliente.
La cortesia en la atencion al cliente.La cortesia en la atencion al cliente.
La cortesia en la atencion al cliente.RamonBuendia07
 

Similar a Protocolo empresarial (20)

4. cuarta unidad formativa web . protocolo
4. cuarta unidad formativa web . protocolo4. cuarta unidad formativa web . protocolo
4. cuarta unidad formativa web . protocolo
 
Etiqueta Y Protocolo Lina[1]
Etiqueta Y Protocolo Lina[1]Etiqueta Y Protocolo Lina[1]
Etiqueta Y Protocolo Lina[1]
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo social
 
Carlos Bonilla-7 reglas de oro del protocolo empresarial
Carlos Bonilla-7 reglas de oro del protocolo empresarialCarlos Bonilla-7 reglas de oro del protocolo empresarial
Carlos Bonilla-7 reglas de oro del protocolo empresarial
 
Imagenprofecional
ImagenprofecionalImagenprofecional
Imagenprofecional
 
Imagen Profesional
Imagen ProfesionalImagen Profesional
Imagen Profesional
 
El Trato Interpersonal
El Trato InterpersonalEl Trato Interpersonal
El Trato Interpersonal
 
Secretarias Ejecutivas de Alta Dirección
Secretarias Ejecutivas de Alta DirecciónSecretarias Ejecutivas de Alta Dirección
Secretarias Ejecutivas de Alta Dirección
 
Modales y cortesia
Modales y cortesiaModales y cortesia
Modales y cortesia
 
CALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCION AL CLIENTE (4) - copia.pptx
CALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCION AL CLIENTE (4) - copia.pptxCALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCION AL CLIENTE (4) - copia.pptx
CALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCION AL CLIENTE (4) - copia.pptx
 
Cortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al clienteCortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al cliente
 
Lacortesiaenlaatencionalcliente.
Lacortesiaenlaatencionalcliente.Lacortesiaenlaatencionalcliente.
Lacortesiaenlaatencionalcliente.
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
La cortesia en la atencion al cliente.
La cortesia en la atencion al cliente.La cortesia en la atencion al cliente.
La cortesia en la atencion al cliente.
 
Cortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al clienteCortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al cliente
 
manual de la cortesia a la atencion al cliente
manual de la cortesia a la atencion al cliente manual de la cortesia a la atencion al cliente
manual de la cortesia a la atencion al cliente
 
Cortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al clienteCortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al cliente
 
Cortesia en Atencion al Cliente
Cortesia en Atencion al ClienteCortesia en Atencion al Cliente
Cortesia en Atencion al Cliente
 
Cortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al clienteCortesia en atencion al cliente
Cortesia en atencion al cliente
 
La cortesia en la atencion al cliente.
La cortesia en la atencion al cliente.La cortesia en la atencion al cliente.
La cortesia en la atencion al cliente.
 

Más de sorbivi

Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
sorbivi
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electricasorbivi
 
Guía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicosGuía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicossorbivi
 
Aula de informatica
Aula de informaticaAula de informatica
Aula de informatica
sorbivi
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevistasorbivi
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégicasorbivi
 
Pedagogia organizacional
Pedagogia organizacionalPedagogia organizacional
Pedagogia organizacionalsorbivi
 
Hoja de vida sor betty
Hoja de vida sor bettyHoja de vida sor betty
Hoja de vida sor bettysorbivi
 
Mapa sistema
Mapa sistemaMapa sistema
Mapa sistemasorbivi
 
Mapa educación
Mapa educaciónMapa educación
Mapa educaciónsorbivi
 
Agencias mapa
Agencias mapaAgencias mapa
Agencias mapasorbivi
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivenciasorbivi
 
Nuestro empeño
Nuestro empeñoNuestro empeño
Nuestro empeño
sorbivi
 
DESFRAGMENTAR
DESFRAGMENTARDESFRAGMENTAR
DESFRAGMENTARsorbivi
 
Presentacion liberacion de_memoria_ram
Presentacion liberacion de_memoria_ramPresentacion liberacion de_memoria_ram
Presentacion liberacion de_memoria_ramsorbivi
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1sorbivi
 
Los antivirus
Los antivirusLos antivirus
Los antivirussorbivi
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirussorbivi
 

Más de sorbivi (20)

Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
 
Guía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicosGuía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicos
 
Aula de informatica
Aula de informaticaAula de informatica
Aula de informatica
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Pedagogia organizacional
Pedagogia organizacionalPedagogia organizacional
Pedagogia organizacional
 
Hoja de vida sor betty
Hoja de vida sor bettyHoja de vida sor betty
Hoja de vida sor betty
 
Mapa sistema
Mapa sistemaMapa sistema
Mapa sistema
 
Mapa educación
Mapa educaciónMapa educación
Mapa educación
 
Agencias mapa
Agencias mapaAgencias mapa
Agencias mapa
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Nuestro empeño
Nuestro empeñoNuestro empeño
Nuestro empeño
 
DESFRAGMENTAR
DESFRAGMENTARDESFRAGMENTAR
DESFRAGMENTAR
 
Presentacion liberacion de_memoria_ram
Presentacion liberacion de_memoria_ramPresentacion liberacion de_memoria_ram
Presentacion liberacion de_memoria_ram
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Los antivirus
Los antivirusLos antivirus
Los antivirus
 
Sopa
Sopa Sopa
Sopa
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus
Virus Virus
Virus
 

Protocolo empresarial

  • 1. Protocolo empresarial Cuando se entra a formar parte de una empresa u organización ya sea grande o pequeña, reconocida o no , como empleados o representantes del servicio debemos tener presente en todas las relaciones, encuentros, reuniones, negocios, atención al cliente y en general en toda nuestro diario vivir las normas de comportamiento para favorecer el respeto y la convivencia en todos los momentos y lugares. Muchas veces escuchamos que los buenos modales en la mesa, el saludo de la manera adecuada a personas mayores, la presentación personal, el vocabulario que usamos son una invención para complicar la vida, pensamos que ser amables, practicar la cortesía es quizás privarse de ser uno mismo, pero la realidad es que cada una de estas buenas practicas son esenciales para mantener buenas relaciones, para generar confianza y respeto y en el campo laboral para mantener un empleo, hacer un negocio. Por ello es de fundamental tener en cuenta las normas que rigen la buena educación en diferentes momentos de la vida personal o laboral, las siguientes son algunas reglas que pueden ser muy útiles: Información: Antes de acudir a una comunidad o país distinto al nuestro es conveniente informarse sobre las costumbres y tradiciones de esa localidad o país, de su historia, de su economía, de su lengua y de sus gentes. Esto nos dará las bases de lo que se puede y no se puede decir, de los temas de conversación, de los gestos y ademanes que podemos y no podemos hacer, de la forma de saludar, de la forma de no ofender a sus ritos y tradiciones, de la forma de agasajar, y en general de la forma de comportarnos sin causar ningún
  • 2. conflicto que pueda dar lugar a la rotura de las nego ciaciones o al enfriamiento de las relaciones con esa comunidad o país. Presencia. La primera impresión es fundamental como punto de partida. Tener una presencia agradable es un punto favorable para nosotros. Aunque debemos, como dijimos antes, conocer que puede ser para ellos "tener buena presencia". Debemos tener en cuenta, que la presencia no es solamente vestir bien sino saber comportarnos en cuanto a los ademanes y las buenas maneras. Debemos saber saludar, conversar, sonreír... todo ello con gran n aturalidad, y sin forzar nuestros modales. Ser sencillo, educado y natural. Categorías. Debemos conocer bien las distintas categorías tantos sociales, como políticas y económicas de l lugar en el que nos encontramos. Aunque en determinados países no sean de gran importancia en la mayoría, el respeto de a las personas según su estatus es una parte esencial de su identidad. Debemos ser capaces de establecer una correcta comunicación con nuestros interlocutores (tanto de forma verbal como escrita) y para ello necesitamos conocer la realidad de sus categorías. Limitaciones. Debemos conocer bien nuestras limitaciones y las de nuestros interlocutores. Hay que saber aprovechar nuestros puntos fuertes y tratar de minimizar nuestros puntos débiles. Al contrario, trataremos de "utilizar" en nuestro provecho los puntos más débiles de nuestro interlocutor. Lo mejor es conocerse perfectamente a uno mismo, y conocer, en la medida de lo posible, la personalidad y el entorno de nuestro interlocutor. Ahora bien, hay que tratar de convencer y nunca de imponer. Trate de persuadir haciéndoles ver que nuestras razones son mejores que las suyas. Dominio. Hay que saber dominar todas las situaciones posibles. Debemos dominar las técnicas de negociación, pero también tenemos que tener un poco de psicólogos y tratar en todo momento de
  • 3. comprender la postura de nuestros interlocutores. Las relaciones comerciales al igual que las personales, se basan en la confianza y, en cierta medida, en la amistad. Si no controla o domina la situación puede dar una sensación de inseguridad que puede dar lugar a desconfianza por parte de nuestros interlocutores. Una negociación, generalmente, basada en la desconfianza, tiene poco futuro de llegar a buen término. Respeto. Con la práctica de este valor, usted hará muchas cosas a la vez: dejará en buen lugar la empresa que representa y lo más importante, se dejará en buen lugar a usted como una persona educada, elegante y que sabe estar y comportarse. Ante cualquier tipo de situación hay que saber "mantener el tipo" y la compostura. Es en los momentos más duros donde se ve la clase de una persona. Hágalo por usted y por lo que representa en ese momento. Usted es un "embajador" en ese momento.La gente valora en un primer momento, el saber estar y comporta rse de una persona educada que sabe la compostura. Para concluir podemos decir que las normas de comportamiento, el protocolo empresarial es importante en todos los ambientes en los que nos encontremos, ello dará una buena imagen de nosotros mismos y nos abrirá las puertas para nuevas relaciones, buenos negocios, crecimiento y desarrollo personal y profesional.