SlideShare una empresa de Scribd logo
STATUTOS LOCALES
Canaan Christian Church of Fuqua.
10050 Fuqua St, Houston Texas 77089.
¿Qué son los estatutos?
Son el conjunto de reglas normativas que rigen a
una organización, sea religiosa, política, o
empresarial; Sería imposible tener orden sin
reglas.
Dios mismo cuando saco al pueblo de la
esclavitud, inmediatamente les entrega el primer
paquete de reglas que son los diez mandamientos,
que se llamó el decálogo o la torá.
El Apóstol pablo recalca en la carta a los
Romanos lo importante que es la ley,
que sin ella no sabríamos que es pecado,
ni que agrada a Dios y que lo desagrada.
Si se siguieran los estatutos al pie de la
letra es posible presentarse a Dios
aprobado como obrero que no tiene de
avergonzarse que usa bien la palabra de
verdad.
Nuestras bases doctrinales son:
1. La trinidad de Dios. Dios padre, Dios hijo y Dios Espíritu Santo.
(Creador , Redentor, Consolador y Regenerador)
2. La Biblia la única autoridad de parte de Dios al hombre.
3. La salvación por fe en el Señor Jesucristo.
4. La sanidad divina y física.
5. El Rapto y las Bodas del Cordero.
6. El Reinado Milenial.
7. El juicio final el gran trono blanco.
8. La vida Eterna.
Objetivos:
1.Mostrar a los adeptos o miembros de nuestra Iglesia cual es la conducta
moral y ética que agrada a Dios, y son aprobadas por la Biblia.
2.Son para guiar en santidad a la Iglesia del nuevo pacto. “LA QUE SERA
LA ESPOSA DEL CORDERO”. Esto significa: sin manchas, sin arrugas
y sin contaminación Ef.5:27.
3.Son para guiarnos en la adoración a Dios, como cuidar de no ofenderlo
con nuestra conducta y actitudes, para mantener una relación cercana a
Dios hay requisitos y están en los estatutos.
4.Son para corregir los errores de algún miembro que haya tenido algún
tropiezo y guiarle en la restauración Santiago 5:20.
Reglamento # 1.
Nuestra Iglesia no es una institución dependiente del gobierno, sino una institución
Religiosa que la sostienen los miembros fieles que aportan sus contribuciones
voluntariamente, para el sostenimiento de esta; la única ayuda que tenemos del gobierno
es: La Excepción de taxas y ahora que ya tenemos empleados también pagamos la W2
que es para los empleados, desde que tenemos la 501 C3.
Así que no tenemos ninguna obligación de ayudar a los que no son miembros de nuestra
Iglesia, claro que podemos usar de misericordia, pero después de atender los de casa;
A no ser por piedad dentro de lo posible Gálatas 6:7, 1ª- Juan 5:17. Mateo 15:28.
No cometemos ninguna injusticia cuando primero atendemos a los hijos de la casa
y después en lo posible a los de afuera.
Algún día tendremos un departamento que se llama Misiones y entonces si tendremos las
posibilidades de ayudar a las necesidades de los de afuera de la Iglesia.
Reglamento # 2.
Nuestra Iglesia se sostiene, se propaga y se gobierna
a sí misma, sin contradecir los estatutos del
ministerio Canaán. Amos 3:3. Somos un ministerio
con varias iglesias, pero cada Iglesia es responsable
de hacer sus propios estatutos, por supuesto con
bases Bíblicas y sin contradecir los estatutos del
ministerio Canaan.
Se sostiene con las contribuciones de sus miembros.
Se propaga con los mismos miembros que han alcanzado un
poco de madurez y han dedicado su tiempo a la
evangelización y así conquistado las personas que ahora son
miembros comprometidos con Dios y con su obra en la tierra.
Se gobierna con un comité o directiva que se compone de un
presidente, un secretario, y un tesorero.
Además, tenemos un contador certificado para que nos
represente ante el gobierno de este país. Romanos 13:1.
Contamos con la autorización legal, para poder desarrollar
reuniones con personas que quieran tener conocimiento de
Dios por medio de la Biblia.
Reglamento # 3.
Nuestra Iglesia está organizada de la siguiente manera:
 Pastores: Como familia sacerdotal
 Ancianos: Como cuerpo ejecutivo y disciplinario.
 Líderes oficiales: Como cuerpo administrativo.
 Líderes auxiliares: Gente en preparación.
 Miembros activos: Miembros bautizados.
 Miembros catecúmenos: Los que todavía no se han
bautizados. (Romanos12:4, 1ª-Corintios 10:17) Pero que
están en proceso o siendo discipulados para ser bautizados.
En todo Gobierno en la tierra existen estos tres poderes que
son: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
 El primero legislativo: Es para establecer reglas y normas. Este es para el Espíritu
Santo junto con el pastor por su puesto respaldado por la Biblia, teniendo la
iluminación e inspiración y revelación del mismo Espíritu Santo.
 Ejecutivo: Esto pertenece a los ancianos juntamente con el pastor en común acuerdo
sin contradecir la biblia; esto tiene que ver con administración y disciplinas que se
elaboran para establecer orden y corregir errores.
 En lo eclesiástico no se practica el poder judicial como en la ley terrenal, aunque el
Señor le dio autoridad a sus discípulos cuando les dijo todo lo que ataren en la tierra
será atado en los cielos; y todo lo que desataren en la tierra será desatado en los
cielos. (MT 16:19). Pero esto no significa ser juez; Dios prohíbe el juzgar, no
juzguéis y no seréis juzgado. (Mt.7:1). Pero si podemos orientar disciplinar para
restaurar. En otras palabras, (Somos árbitros no jueces)
NUESTRA IGLESIA PRÁCTICA CEREMONIAS Y SACRAMENTOS:
Son 8 ceremonias y 3 sacramentos.
Ceremonias: Sacramentos:
1. Matrimonio.
2. Presentación de niños.
3. Ceremonias fúnebres.
4. Dedicación de propiedades y
utensilios.
5. Ordenación de ministros.
6. Ceremonias conmemorativas.
7. Unción por los enfermos.
1.Bautismo por
inmersión.
2.Santa Cena.
3.Lavacro de Pies.
Reglamento # 4. SOLEMNIZACION DEL MATRIMONIO
El matrimonio es constituido por Dios
(Génesis 2:22-24), (Mateo 19:4),
cuando Dios creo al ser humano, lo hizo un
hombre y mujer, en esto aprueba el
matrimonio de hombre y mujer.
En nuestra Iglesia no estamos de acuerdo con
la unión de parejas del mismo sexo, por las
prohibiciones morales que ya están
establecidas en la biblia. (Romanos 1:22-
32). la unión del mismo sexo es inmoral y
corruccion.
Tampoco estamos de acuerdo con el recasamiento, cuando
los dos viven; esto es si han juramentado delante de Dios o
sea el matrimonio Eclesiástico o religioso.
Sabemos que muchos justifican el recasamiento con lo que
dijo el Señor Jesucristo: (Mateo 19:4), salvo por la
causa de fornicación: la palabra salvo significa que se
puede separar, pero no que se puede volver a casar,
porque termina diciendo: el que se casa con la repudiada o
con el repudiado, comete adulterio.
(Mateo 19:8-9), (1Corintios 7:10-11). Además,
se dará 3 meses de enseñanza prematrimonial.
Según la Biblia todo acto sexual fuera del matrimonio es
pecado de inmoralidad.
El matrimonio es un símbolo de la relación de Cristo con su Iglesia, por lo tanto,
se cuidará del vestuario de los contrayentes, para no mentir en el altar haciendo
un símbolo falso (Efesios 5:32).
Tampoco estamos de acuerdo en la unión en yugo desigual (2ª Corintios
6:14-18) de un creyente con un incrédulo, a no ser que ya vengan unidos
cuando acepten al Señor, se quedarán como estén,
(1ª Corintios 7:14)
Reglas internas solo de nuestra Iglesia loca.
 En nuestra Iglesia no aceptamos el recasamiento mientras los dos vivan; Esto le impedirá
ministrar en el altar. (Mateo 19:9. 1ª Corintios 7:10-11). El apóstol Pablo clarifica este
versículo diciendo que solo hay dos opciones para el que se separa, quedarse sin casar o
reconciliándose con su conyugue. Aunque éste no esté entre los pecados de muerte, pero
impide ministrar en al altar.
 Tampoco permitiremos que ministre alguien que haya abandonado sus hijos y no esté
responsabilizado con la manutención de ellos, tal persona comete un pecado de injusticia y
es peor que un incrédulo, (1ª Timoteo 5:8), si a un incrédulo no se le puede ceder el
pulpito, menos a un cristiano irresponsable que no provee para los de su casa, este es
peor que el incrédulo.
En este tiempo es tan común el divorcio como la unión
libre, todavía para los años 60- 70 un 80% se
casaban y un 20% se juntaban y era vergonzoso la
unión libre, sin embargo, hoy en 87% se junta en
unión libre y el 13% se casan. Pero esto se llama
fornicación y no puede participar en el altar.
(1ª- Corintos 5:9), tal vez alguien diga que es
exagerar, pero está en la Biblia. Y quizás tenga razón
el Espíritu Santo al recomendarlo.
Cuando decimos recasamiento nos referimos
solamente a los que han juramentado frente a un
ministro ordenado. Sí solo ha sido casado por la ley
terrenal o civil se puede volver a casar si tiene una
carta de divorcio.
Reglamento # 5. PRESENTACIÓN DE NIÑOS:
La presentación de niños es un
mandamiento que tiene
fundamento en los Evangelios.
Jesús presentaba a los niños y a
Él se los presentaban. Y El
mismo fue presentado
(Lucas 2:22), esta era una ley
del Antiguo testamento, Moisés la
estableció.
(Levítico 12:6) (Marcos
10:13-16) (mateo 19:13-16.)
Requisitos:
a) Que el niño sea hijo de cristianos
preferiblemente con el consentimiento de-
(Papá y Mamá.)
b) Tendrán que recibir una breve orientación
antes de la presentación, para que sepan cuál
es el compromiso y responsabilidad como
padres y el significado de la presentación.
c) Se presentarán de un mes hasta 7 años. A
los 8 años ya puede aceptar al Señor como su
Salvador, porque ya es consciente del bien y el
mal ya entiende que es pecado.
d) Nosotros no usamos padrinos si no testigos,
porque así lo declara la Biblia.
(2ª Corintios 13:1)
a) Consolar a los familiares del difunto 2ª Corintios 1:6.
Con la palabra de Dios
b) Mostrarle que hay esperanza para los que mueren en
Cristo.
c) Aprovechar para enseñar que la muerte es una ley de la
vida, el que vive tiene que morir una vez y después de
eso el juicio Hebreos 9:27
d) La muerte de un cristiano es la coronación de su
carrera; eso será alcanzar la victoria. Para el apóstol
Pablo le era mejor morir que vivir (Filipenses 1:23.)
e) No permitiremos celebrar ceremonia fúnebre donde no
sea autorizado por el familiar más cercano del difunto,
menos si son de otra doctrina que no sea Evangélica.
Reglamento # 6. Actos Fúnebres
El objetivo de esta ceremonia será:
Reglamento # 7.DEDICACIONES DE PROPIEDADES Y UTENCILIOS:
Reglamento # 8. ORDENACIÓN DE MINISTROS.
Reglamento # 9.Incorporación de miembros.
Reglamento # 10.CEREMONIA CONMEMORATIVAS:
Reglamento # 11.UNCIÓN POR LOS ENFERMOS.
Reglamento # 12. BAUTISMO por Inmersión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meraih masa depan bersama tuhan
Meraih masa depan bersama tuhanMeraih masa depan bersama tuhan
Meraih masa depan bersama tuhan
Kirenius Wadu
 
Joven leccion 2 - abraham, el primer misionero
Joven   leccion 2 - abraham, el primer misioneroJoven   leccion 2 - abraham, el primer misionero
Joven leccion 2 - abraham, el primer misionero
jespadill
 
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
Plan de curso e intro exegesis de efesios.Plan de curso e intro exegesis de efesios.
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
agape instituto biblico
 
Primero lo Primero (Hageo)
Primero lo Primero (Hageo)Primero lo Primero (Hageo)
Primero lo Primero (Hageo)
marco valdez
 
Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurando
pastor
 
LIÇÃO 12 - A NUVEM DE GLÓRIA
LIÇÃO 12 - A NUVEM DE GLÓRIALIÇÃO 12 - A NUVEM DE GLÓRIA
LIÇÃO 12 - A NUVEM DE GLÓRIA
Hamilton Souza
 

La actualidad más candente (20)

02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
 
Meraih masa depan bersama tuhan
Meraih masa depan bersama tuhanMeraih masa depan bersama tuhan
Meraih masa depan bersama tuhan
 
Lição 5 Jacó, Um Exemplo de um Caráter Restaurado
Lição 5 Jacó, Um Exemplo de um Caráter RestauradoLição 5 Jacó, Um Exemplo de um Caráter Restaurado
Lição 5 Jacó, Um Exemplo de um Caráter Restaurado
 
La Mision de la Iglesia
La Mision de la IglesiaLa Mision de la Iglesia
La Mision de la Iglesia
 
5 esdras regresa_a_jerusalen
5 esdras regresa_a_jerusalen5 esdras regresa_a_jerusalen
5 esdras regresa_a_jerusalen
 
manual escuela dominical
manual escuela dominicalmanual escuela dominical
manual escuela dominical
 
La actitud para recibir al Espíritu Santo
La actitud para recibir al Espíritu SantoLa actitud para recibir al Espíritu Santo
La actitud para recibir al Espíritu Santo
 
El ministerio-del-maestro
El ministerio-del-maestroEl ministerio-del-maestro
El ministerio-del-maestro
 
Joven leccion 2 - abraham, el primer misionero
Joven   leccion 2 - abraham, el primer misioneroJoven   leccion 2 - abraham, el primer misionero
Joven leccion 2 - abraham, el primer misionero
 
Despiertate
DespiertateDespiertate
Despiertate
 
Lição 05 - A Obra Salvífica de Jesus Cristo
Lição 05 - A Obra Salvífica de Jesus CristoLição 05 - A Obra Salvífica de Jesus Cristo
Lição 05 - A Obra Salvífica de Jesus Cristo
 
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
Plan de curso e intro exegesis de efesios.Plan de curso e intro exegesis de efesios.
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
 
Primero lo Primero (Hageo)
Primero lo Primero (Hageo)Primero lo Primero (Hageo)
Primero lo Primero (Hageo)
 
Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurando
 
Hablemos de c r i s t o
Hablemos de c r i s t oHablemos de c r i s t o
Hablemos de c r i s t o
 
Discipulado bíblico 1 Salvación
Discipulado bíblico 1 SalvaciónDiscipulado bíblico 1 Salvación
Discipulado bíblico 1 Salvación
 
Introdução as Cartas aos Tessalonicenses - Lição I - A igreja do arrebatamento
Introdução as Cartas aos Tessalonicenses - Lição I - A igreja do arrebatamentoIntrodução as Cartas aos Tessalonicenses - Lição I - A igreja do arrebatamento
Introdução as Cartas aos Tessalonicenses - Lição I - A igreja do arrebatamento
 
Como hacer misiones
Como hacer misionesComo hacer misiones
Como hacer misiones
 
LA MISION DE LA IGLESIA
LA MISION DE LA IGLESIALA MISION DE LA IGLESIA
LA MISION DE LA IGLESIA
 
LIÇÃO 12 - A NUVEM DE GLÓRIA
LIÇÃO 12 - A NUVEM DE GLÓRIALIÇÃO 12 - A NUVEM DE GLÓRIA
LIÇÃO 12 - A NUVEM DE GLÓRIA
 

Similar a Estatutos L. P.P..pptx

la iglesia esta llamada a vivi en santidad
la iglesia esta llamada a vivi en santidadla iglesia esta llamada a vivi en santidad
la iglesia esta llamada a vivi en santidad
Virgilio Cardona
 
Como identificar la iglesia biblica
Como identificar la iglesia biblicaComo identificar la iglesia biblica
Como identificar la iglesia biblica
Francisco Llancao
 
Matrimonio como sacramento
Matrimonio como sacramentoMatrimonio como sacramento
Matrimonio como sacramento
eternalfather
 
Orientaciones sobre matrimonio y procesos de nulidad
Orientaciones sobre matrimonio y procesos de nulidadOrientaciones sobre matrimonio y procesos de nulidad
Orientaciones sobre matrimonio y procesos de nulidad
Pipe Javela
 
Sacramento del matrimonio
Sacramento del matrimonioSacramento del matrimonio
Sacramento del matrimonio
rafaelangelrom
 
Exponiendo el error doctrinal entre las iglesias locales by eliud gamez sr
Exponiendo el error doctrinal entre las iglesias locales by eliud gamez srExponiendo el error doctrinal entre las iglesias locales by eliud gamez sr
Exponiendo el error doctrinal entre las iglesias locales by eliud gamez sr
Eliud Gamez Gomez
 

Similar a Estatutos L. P.P..pptx (20)

Estatutos L. P.P..pptx
Estatutos L. P.P..pptxEstatutos L. P.P..pptx
Estatutos L. P.P..pptx
 
ALIANZAS Y CONVENIOS.pptx
ALIANZAS Y CONVENIOS.pptxALIANZAS Y CONVENIOS.pptx
ALIANZAS Y CONVENIOS.pptx
 
29-Matrimonio-divorcio-y-recasamiento.pptx
29-Matrimonio-divorcio-y-recasamiento.pptx29-Matrimonio-divorcio-y-recasamiento.pptx
29-Matrimonio-divorcio-y-recasamiento.pptx
 
Santidad en la iglesia
Santidad en la iglesiaSantidad en la iglesia
Santidad en la iglesia
 
la iglesia esta llamada a vivi en santidad
la iglesia esta llamada a vivi en santidadla iglesia esta llamada a vivi en santidad
la iglesia esta llamada a vivi en santidad
 
El credo-del-matrimonio-y-la-familia
El credo-del-matrimonio-y-la-familiaEl credo-del-matrimonio-y-la-familia
El credo-del-matrimonio-y-la-familia
 
Como identificar la iglesia biblica
Como identificar la iglesia biblicaComo identificar la iglesia biblica
Como identificar la iglesia biblica
 
Membership package (spanish) full rev 2 2021
Membership package (spanish) full   rev 2 2021Membership package (spanish) full   rev 2 2021
Membership package (spanish) full rev 2 2021
 
Matrimonio como sacramento
Matrimonio como sacramentoMatrimonio como sacramento
Matrimonio como sacramento
 
Orientaciones sobre matrimonio y procesos de nulidad
Orientaciones sobre matrimonio y procesos de nulidadOrientaciones sobre matrimonio y procesos de nulidad
Orientaciones sobre matrimonio y procesos de nulidad
 
Visión: M.A.R.CA.N.
Visión:  M.A.R.CA.N.Visión:  M.A.R.CA.N.
Visión: M.A.R.CA.N.
 
Sacramento del matrimonio
Sacramento del matrimonioSacramento del matrimonio
Sacramento del matrimonio
 
2. El diezmo en el nuevo testamento.pptx
2. El diezmo en el nuevo testamento.pptx2. El diezmo en el nuevo testamento.pptx
2. El diezmo en el nuevo testamento.pptx
 
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptxCODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
 
4 Etica Implicaciones
4 Etica Implicaciones4 Etica Implicaciones
4 Etica Implicaciones
 
Conducta cristiana
Conducta  cristianaConducta  cristiana
Conducta cristiana
 
Exponiendo el error doctrinal entre las iglesias locales by eliud gamez sr
Exponiendo el error doctrinal entre las iglesias locales by eliud gamez srExponiendo el error doctrinal entre las iglesias locales by eliud gamez sr
Exponiendo el error doctrinal entre las iglesias locales by eliud gamez sr
 
Manual concilio cajamarca
Manual concilio cajamarcaManual concilio cajamarca
Manual concilio cajamarca
 
Justificación solo por la fe
Justificación solo por la fe Justificación solo por la fe
Justificación solo por la fe
 
24.-Concerniente-a-comidas-y-bebidas.pptx
24.-Concerniente-a-comidas-y-bebidas.pptx24.-Concerniente-a-comidas-y-bebidas.pptx
24.-Concerniente-a-comidas-y-bebidas.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Estatutos L. P.P..pptx

  • 1. STATUTOS LOCALES Canaan Christian Church of Fuqua. 10050 Fuqua St, Houston Texas 77089.
  • 2. ¿Qué son los estatutos? Son el conjunto de reglas normativas que rigen a una organización, sea religiosa, política, o empresarial; Sería imposible tener orden sin reglas. Dios mismo cuando saco al pueblo de la esclavitud, inmediatamente les entrega el primer paquete de reglas que son los diez mandamientos, que se llamó el decálogo o la torá.
  • 3. El Apóstol pablo recalca en la carta a los Romanos lo importante que es la ley, que sin ella no sabríamos que es pecado, ni que agrada a Dios y que lo desagrada. Si se siguieran los estatutos al pie de la letra es posible presentarse a Dios aprobado como obrero que no tiene de avergonzarse que usa bien la palabra de verdad.
  • 4. Nuestras bases doctrinales son: 1. La trinidad de Dios. Dios padre, Dios hijo y Dios Espíritu Santo. (Creador , Redentor, Consolador y Regenerador) 2. La Biblia la única autoridad de parte de Dios al hombre. 3. La salvación por fe en el Señor Jesucristo. 4. La sanidad divina y física. 5. El Rapto y las Bodas del Cordero. 6. El Reinado Milenial. 7. El juicio final el gran trono blanco. 8. La vida Eterna.
  • 5. Objetivos: 1.Mostrar a los adeptos o miembros de nuestra Iglesia cual es la conducta moral y ética que agrada a Dios, y son aprobadas por la Biblia. 2.Son para guiar en santidad a la Iglesia del nuevo pacto. “LA QUE SERA LA ESPOSA DEL CORDERO”. Esto significa: sin manchas, sin arrugas y sin contaminación Ef.5:27. 3.Son para guiarnos en la adoración a Dios, como cuidar de no ofenderlo con nuestra conducta y actitudes, para mantener una relación cercana a Dios hay requisitos y están en los estatutos. 4.Son para corregir los errores de algún miembro que haya tenido algún tropiezo y guiarle en la restauración Santiago 5:20.
  • 6. Reglamento # 1. Nuestra Iglesia no es una institución dependiente del gobierno, sino una institución Religiosa que la sostienen los miembros fieles que aportan sus contribuciones voluntariamente, para el sostenimiento de esta; la única ayuda que tenemos del gobierno es: La Excepción de taxas y ahora que ya tenemos empleados también pagamos la W2 que es para los empleados, desde que tenemos la 501 C3. Así que no tenemos ninguna obligación de ayudar a los que no son miembros de nuestra Iglesia, claro que podemos usar de misericordia, pero después de atender los de casa; A no ser por piedad dentro de lo posible Gálatas 6:7, 1ª- Juan 5:17. Mateo 15:28. No cometemos ninguna injusticia cuando primero atendemos a los hijos de la casa y después en lo posible a los de afuera. Algún día tendremos un departamento que se llama Misiones y entonces si tendremos las posibilidades de ayudar a las necesidades de los de afuera de la Iglesia.
  • 7. Reglamento # 2. Nuestra Iglesia se sostiene, se propaga y se gobierna a sí misma, sin contradecir los estatutos del ministerio Canaán. Amos 3:3. Somos un ministerio con varias iglesias, pero cada Iglesia es responsable de hacer sus propios estatutos, por supuesto con bases Bíblicas y sin contradecir los estatutos del ministerio Canaan.
  • 8. Se sostiene con las contribuciones de sus miembros. Se propaga con los mismos miembros que han alcanzado un poco de madurez y han dedicado su tiempo a la evangelización y así conquistado las personas que ahora son miembros comprometidos con Dios y con su obra en la tierra. Se gobierna con un comité o directiva que se compone de un presidente, un secretario, y un tesorero. Además, tenemos un contador certificado para que nos represente ante el gobierno de este país. Romanos 13:1. Contamos con la autorización legal, para poder desarrollar reuniones con personas que quieran tener conocimiento de Dios por medio de la Biblia.
  • 9. Reglamento # 3. Nuestra Iglesia está organizada de la siguiente manera:  Pastores: Como familia sacerdotal  Ancianos: Como cuerpo ejecutivo y disciplinario.  Líderes oficiales: Como cuerpo administrativo.  Líderes auxiliares: Gente en preparación.  Miembros activos: Miembros bautizados.  Miembros catecúmenos: Los que todavía no se han bautizados. (Romanos12:4, 1ª-Corintios 10:17) Pero que están en proceso o siendo discipulados para ser bautizados.
  • 10. En todo Gobierno en la tierra existen estos tres poderes que son: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.  El primero legislativo: Es para establecer reglas y normas. Este es para el Espíritu Santo junto con el pastor por su puesto respaldado por la Biblia, teniendo la iluminación e inspiración y revelación del mismo Espíritu Santo.  Ejecutivo: Esto pertenece a los ancianos juntamente con el pastor en común acuerdo sin contradecir la biblia; esto tiene que ver con administración y disciplinas que se elaboran para establecer orden y corregir errores.  En lo eclesiástico no se practica el poder judicial como en la ley terrenal, aunque el Señor le dio autoridad a sus discípulos cuando les dijo todo lo que ataren en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desataren en la tierra será desatado en los cielos. (MT 16:19). Pero esto no significa ser juez; Dios prohíbe el juzgar, no juzguéis y no seréis juzgado. (Mt.7:1). Pero si podemos orientar disciplinar para restaurar. En otras palabras, (Somos árbitros no jueces)
  • 11. NUESTRA IGLESIA PRÁCTICA CEREMONIAS Y SACRAMENTOS: Son 8 ceremonias y 3 sacramentos. Ceremonias: Sacramentos: 1. Matrimonio. 2. Presentación de niños. 3. Ceremonias fúnebres. 4. Dedicación de propiedades y utensilios. 5. Ordenación de ministros. 6. Ceremonias conmemorativas. 7. Unción por los enfermos. 1.Bautismo por inmersión. 2.Santa Cena. 3.Lavacro de Pies.
  • 12. Reglamento # 4. SOLEMNIZACION DEL MATRIMONIO El matrimonio es constituido por Dios (Génesis 2:22-24), (Mateo 19:4), cuando Dios creo al ser humano, lo hizo un hombre y mujer, en esto aprueba el matrimonio de hombre y mujer. En nuestra Iglesia no estamos de acuerdo con la unión de parejas del mismo sexo, por las prohibiciones morales que ya están establecidas en la biblia. (Romanos 1:22- 32). la unión del mismo sexo es inmoral y corruccion. Tampoco estamos de acuerdo con el recasamiento, cuando los dos viven; esto es si han juramentado delante de Dios o sea el matrimonio Eclesiástico o religioso. Sabemos que muchos justifican el recasamiento con lo que dijo el Señor Jesucristo: (Mateo 19:4), salvo por la causa de fornicación: la palabra salvo significa que se puede separar, pero no que se puede volver a casar, porque termina diciendo: el que se casa con la repudiada o con el repudiado, comete adulterio. (Mateo 19:8-9), (1Corintios 7:10-11). Además, se dará 3 meses de enseñanza prematrimonial. Según la Biblia todo acto sexual fuera del matrimonio es pecado de inmoralidad.
  • 13. El matrimonio es un símbolo de la relación de Cristo con su Iglesia, por lo tanto, se cuidará del vestuario de los contrayentes, para no mentir en el altar haciendo un símbolo falso (Efesios 5:32). Tampoco estamos de acuerdo en la unión en yugo desigual (2ª Corintios 6:14-18) de un creyente con un incrédulo, a no ser que ya vengan unidos cuando acepten al Señor, se quedarán como estén, (1ª Corintios 7:14) Reglas internas solo de nuestra Iglesia loca.  En nuestra Iglesia no aceptamos el recasamiento mientras los dos vivan; Esto le impedirá ministrar en el altar. (Mateo 19:9. 1ª Corintios 7:10-11). El apóstol Pablo clarifica este versículo diciendo que solo hay dos opciones para el que se separa, quedarse sin casar o reconciliándose con su conyugue. Aunque éste no esté entre los pecados de muerte, pero impide ministrar en al altar.  Tampoco permitiremos que ministre alguien que haya abandonado sus hijos y no esté responsabilizado con la manutención de ellos, tal persona comete un pecado de injusticia y es peor que un incrédulo, (1ª Timoteo 5:8), si a un incrédulo no se le puede ceder el pulpito, menos a un cristiano irresponsable que no provee para los de su casa, este es peor que el incrédulo.
  • 14. En este tiempo es tan común el divorcio como la unión libre, todavía para los años 60- 70 un 80% se casaban y un 20% se juntaban y era vergonzoso la unión libre, sin embargo, hoy en 87% se junta en unión libre y el 13% se casan. Pero esto se llama fornicación y no puede participar en el altar. (1ª- Corintos 5:9), tal vez alguien diga que es exagerar, pero está en la Biblia. Y quizás tenga razón el Espíritu Santo al recomendarlo. Cuando decimos recasamiento nos referimos solamente a los que han juramentado frente a un ministro ordenado. Sí solo ha sido casado por la ley terrenal o civil se puede volver a casar si tiene una carta de divorcio.
  • 15. Reglamento # 5. PRESENTACIÓN DE NIÑOS: La presentación de niños es un mandamiento que tiene fundamento en los Evangelios. Jesús presentaba a los niños y a Él se los presentaban. Y El mismo fue presentado (Lucas 2:22), esta era una ley del Antiguo testamento, Moisés la estableció. (Levítico 12:6) (Marcos 10:13-16) (mateo 19:13-16.) Requisitos: a) Que el niño sea hijo de cristianos preferiblemente con el consentimiento de- (Papá y Mamá.) b) Tendrán que recibir una breve orientación antes de la presentación, para que sepan cuál es el compromiso y responsabilidad como padres y el significado de la presentación. c) Se presentarán de un mes hasta 7 años. A los 8 años ya puede aceptar al Señor como su Salvador, porque ya es consciente del bien y el mal ya entiende que es pecado. d) Nosotros no usamos padrinos si no testigos, porque así lo declara la Biblia. (2ª Corintios 13:1)
  • 16. a) Consolar a los familiares del difunto 2ª Corintios 1:6. Con la palabra de Dios b) Mostrarle que hay esperanza para los que mueren en Cristo. c) Aprovechar para enseñar que la muerte es una ley de la vida, el que vive tiene que morir una vez y después de eso el juicio Hebreos 9:27 d) La muerte de un cristiano es la coronación de su carrera; eso será alcanzar la victoria. Para el apóstol Pablo le era mejor morir que vivir (Filipenses 1:23.) e) No permitiremos celebrar ceremonia fúnebre donde no sea autorizado por el familiar más cercano del difunto, menos si son de otra doctrina que no sea Evangélica. Reglamento # 6. Actos Fúnebres El objetivo de esta ceremonia será:
  • 17. Reglamento # 7.DEDICACIONES DE PROPIEDADES Y UTENCILIOS:
  • 18. Reglamento # 8. ORDENACIÓN DE MINISTROS.
  • 20. Reglamento # 10.CEREMONIA CONMEMORATIVAS:
  • 21. Reglamento # 11.UNCIÓN POR LOS ENFERMOS.
  • 22. Reglamento # 12. BAUTISMO por Inmersión.