SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital General del Este “Dr. Domingo Luciani”Servicio de Otorrinolaringología. EXPERIENCIA SOBRE ESTESIONEUROBLASTOMA  EN EL SERVICIO  DE OTORRINOLARINGOLOGÍA  DEL HOSPITAL DOMINGO LUCIANI, PERÍODO 1994 Y 2007. AUTORES: *VOLCÁN, Gabriel; *REQUENA, Yolanda; * NEIRA, Nathalia; **HERNÁNDEZ, Norma *Residentes de Postgrado Otorrinolaringología. Hospital Domingo Luciani. ** Adjunto Servicio Otorrinolaringología. Hospital Domingo Luciani.
OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL Introducción.
OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL ,[object Object],OIfactif). ,[object Object]
Pico bimodal.
Clasificaciones de Kadish, Morita, Dulguerov y Calcaterra.-Berger, L et al. L`esthésioneuroépitheliome Olfactif. Bull Assoc Fr Etude. Cancer. 1924; 13:410-21. -Kadish, S et al. Olfactory Neuroblatoma a Clinical Análisis of 17 cases. Cancer.1976;37:1571-76.
OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL Materiales y métodos.
OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL Estudio: Retrospectivo, transversal  de tipo descriptivo. Lugar y Periodo: Hospital Domingo Luciani, Servicio de ORL,1994 -2007. Objetivos: Determinar la epidemiología  clínica, imagenología, estadiaje, tratamiento y evolución de los pacientes. Población y Muestra: 6 pacientes. Fuentes: Historias Medicas, HDL.
OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL Resultados y discusión.
Rango de edades. OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL n = 6 FUENTE:  Archivo de Historias Médicas. Hospital Domingo Luciani.
Distribución por sexo. OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL n = 6 FUENTE:  Archivo de Historias Médicas. Hospital Domingo Luciani.
OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL Distribución porcentual de los síntomas. n = 6 FUENTE:  Archivo de Historias Médicas. Hospital Domingo Luciani. *el síntoma de alteraciones olfatorias no fue interrogado ni negado en todos los casos revisados.
OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL Distribución por fosa nasal afectada. n = 6 FUENTE:  Archivo de Historias Médicas. Hospital Domingo Luciani.
OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL Estudios imagenológicos más comúnmente solicitados inicialmente. n = 6 FUENTE:  Archivo de Historias Médicas. Hospital Domingo Luciani.
Distribución por estadios de Kadish.  OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL n = 6 FUENTE:  Archivo de Historias Médicas. Hospital Domingo Luciani.
Distribución por conductas terapéuticas y su relación con el estadio de Kadish. OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL n = 6 FUENTE:  Archivo de Historias Médicas. Hospital Domingo Luciani.
Distribución por técnica quirúrgica realizada  a través de rinotomía lateral y su relación con el estadio de Kadish. OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL n = 6 FUENTE:  Archivo de Historias Médicas. Hospital Domingo Luciani.
OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL Evolución y seguimiento. FUENTE:  Archivo de Historias Médicas. Hospital Domingo Luciani.
OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL Conclusiones.
OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL ,[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Experiencia sobre Estesioneuroblastoma en un hospital de Caracas

Caso clínico periodoncia e implantes
Caso clínico periodoncia e implantesCaso clínico periodoncia e implantes
Caso clínico periodoncia e implantes
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Aspectos clínicos y evolutivos de Hidrocefalia por Neurocisticercosis
Aspectos clínicos y evolutivos de Hidrocefalia por NeurocisticercosisAspectos clínicos y evolutivos de Hidrocefalia por Neurocisticercosis
Aspectos clínicos y evolutivos de Hidrocefalia por NeurocisticercosisLuana Castro Pereira
 
Imagenologia
ImagenologiaImagenologia
Imagenologia
Diagnostico X
 
Imagenologia-Pedroso.pdf
Imagenologia-Pedroso.pdfImagenologia-Pedroso.pdf
Imagenologia-Pedroso.pdf
AlbaAlexandraSanchez1
 
Bitácora cirugía
Bitácora cirugíaBitácora cirugía
Bitácora cirugía
Julio J. Viquez
 
Investigación sobre: Diverticulo de Zenker
Investigación sobre: Diverticulo de Zenker Investigación sobre: Diverticulo de Zenker
Investigación sobre: Diverticulo de Zenker Anny Cumbicus
 
PRIMERA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...
PRIMERA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...PRIMERA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...
PRIMERA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...
LUIS del Rio Diez
 
ENDOSCOPIA.pdf
ENDOSCOPIA.pdfENDOSCOPIA.pdf
ENDOSCOPIA.pdf
CristinaGomez152
 
Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...
Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...
Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...
LUIS del Rio Diez
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguineaelrimaval
 
RECONSTRUCCION MANDIBULAR CON INJERTO LIBRE MICROVASCULARIZADO DE PERONE - AM...
RECONSTRUCCION MANDIBULAR CON INJERTO LIBRE MICROVASCULARIZADO DE PERONE - AM...RECONSTRUCCION MANDIBULAR CON INJERTO LIBRE MICROVASCULARIZADO DE PERONE - AM...
RECONSTRUCCION MANDIBULAR CON INJERTO LIBRE MICROVASCULARIZADO DE PERONE - AM...
Ronald Manuel Sotelo Ortiz
 
Cirugía primera fase
Cirugía primera faseCirugía primera fase
Cirugía primera fase
Nando Gonzales
 
Diferencias asma y epoc
Diferencias asma y epocDiferencias asma y epoc
Diferencias asma y epoc
LENYARASELYSALAZARHO
 
Accesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisisAccesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisisMichael R. Fonseca
 
Caso clinico geriatria
Caso clinico geriatriaCaso clinico geriatria
Caso clinico geriatria
MarlenPuertoespada
 
Bifosfonatos EN ODONTOLOGÍA
Bifosfonatos EN ODONTOLOGÍABifosfonatos EN ODONTOLOGÍA
Bifosfonatos EN ODONTOLOGÍA
Juan Carlos Munévar
 
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvularTécnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Gabriel Volcan
 

Similar a Experiencia sobre Estesioneuroblastoma en un hospital de Caracas (20)

Caso clínico periodoncia e implantes
Caso clínico periodoncia e implantesCaso clínico periodoncia e implantes
Caso clínico periodoncia e implantes
 
Fractura de pene
Fractura de peneFractura de pene
Fractura de pene
 
Aspectos clínicos y evolutivos de Hidrocefalia por Neurocisticercosis
Aspectos clínicos y evolutivos de Hidrocefalia por NeurocisticercosisAspectos clínicos y evolutivos de Hidrocefalia por Neurocisticercosis
Aspectos clínicos y evolutivos de Hidrocefalia por Neurocisticercosis
 
Case record
Case recordCase record
Case record
 
Imagenologia
ImagenologiaImagenologia
Imagenologia
 
Imagenologia-Pedroso.pdf
Imagenologia-Pedroso.pdfImagenologia-Pedroso.pdf
Imagenologia-Pedroso.pdf
 
Bitácora cirugía
Bitácora cirugíaBitácora cirugía
Bitácora cirugía
 
Investigación sobre: Diverticulo de Zenker
Investigación sobre: Diverticulo de Zenker Investigación sobre: Diverticulo de Zenker
Investigación sobre: Diverticulo de Zenker
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
 
PRIMERA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...
PRIMERA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...PRIMERA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...
PRIMERA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...
 
ENDOSCOPIA.pdf
ENDOSCOPIA.pdfENDOSCOPIA.pdf
ENDOSCOPIA.pdf
 
Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...
Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...
Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
 
RECONSTRUCCION MANDIBULAR CON INJERTO LIBRE MICROVASCULARIZADO DE PERONE - AM...
RECONSTRUCCION MANDIBULAR CON INJERTO LIBRE MICROVASCULARIZADO DE PERONE - AM...RECONSTRUCCION MANDIBULAR CON INJERTO LIBRE MICROVASCULARIZADO DE PERONE - AM...
RECONSTRUCCION MANDIBULAR CON INJERTO LIBRE MICROVASCULARIZADO DE PERONE - AM...
 
Cirugía primera fase
Cirugía primera faseCirugía primera fase
Cirugía primera fase
 
Diferencias asma y epoc
Diferencias asma y epocDiferencias asma y epoc
Diferencias asma y epoc
 
Accesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisisAccesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisis
 
Caso clinico geriatria
Caso clinico geriatriaCaso clinico geriatria
Caso clinico geriatria
 
Bifosfonatos EN ODONTOLOGÍA
Bifosfonatos EN ODONTOLOGÍABifosfonatos EN ODONTOLOGÍA
Bifosfonatos EN ODONTOLOGÍA
 
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvularTécnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
 

Más de Gabriel Volcan

Laringectomias parciales en cancer glotico
Laringectomias parciales en cancer gloticoLaringectomias parciales en cancer glotico
Laringectomias parciales en cancer gloticoGabriel Volcan
 
monografia de las Complicaciones de la cirugia de otitis media cronica
monografia de las Complicaciones de la cirugia de otitis media cronicamonografia de las Complicaciones de la cirugia de otitis media cronica
monografia de las Complicaciones de la cirugia de otitis media cronicaGabriel Volcan
 
Colgajos microvasculares libres final
Colgajos microvasculares libres finalColgajos microvasculares libres final
Colgajos microvasculares libres finalGabriel Volcan
 
Complicaciones de la cirugía de la otitis media crónica supurativa
Complicaciones de la cirugía de la otitis media crónica supurativaComplicaciones de la cirugía de la otitis media crónica supurativa
Complicaciones de la cirugía de la otitis media crónica supurativaGabriel Volcan
 
Tumoresmalignos de nasofaringe
Tumoresmalignos de nasofaringeTumoresmalignos de nasofaringe
Tumoresmalignos de nasofaringeGabriel Volcan
 
Tiroides lingual y quiste tirogloso
Tiroides lingual y quiste tiroglosoTiroides lingual y quiste tirogloso
Tiroides lingual y quiste tiroglosoGabriel Volcan
 
Seno maxilar desde el punto de vista odontogenico
Seno maxilar desde el punto de vista odontogenicoSeno maxilar desde el punto de vista odontogenico
Seno maxilar desde el punto de vista odontogenicoGabriel Volcan
 
Embriologia nasal y malformaciones nasales
Embriologia nasal y malformaciones nasalesEmbriologia nasal y malformaciones nasales
Embriologia nasal y malformaciones nasalesGabriel Volcan
 
Rinosinusitis micotica
Rinosinusitis micoticaRinosinusitis micotica
Rinosinusitis micoticaGabriel Volcan
 
Quistes laterales cervicales
Quistes laterales cervicalesQuistes laterales cervicales
Quistes laterales cervicalesGabriel Volcan
 
Anosmia en la enfermedad nasosinusal
Anosmia en la enfermedad nasosinusalAnosmia en la enfermedad nasosinusal
Anosmia en la enfermedad nasosinusalGabriel Volcan
 
Laringectomias Parciales en Otorrinolaringologia de un Hospital de Caracas
Laringectomias Parciales en Otorrinolaringologia de un Hospital de CaracasLaringectomias Parciales en Otorrinolaringologia de un Hospital de Caracas
Laringectomias Parciales en Otorrinolaringologia de un Hospital de CaracasGabriel Volcan
 
Tumor fibroso solitario
Tumor fibroso solitarioTumor fibroso solitario
Tumor fibroso solitarioGabriel Volcan
 

Más de Gabriel Volcan (14)

Laringectomias parciales en cancer glotico
Laringectomias parciales en cancer gloticoLaringectomias parciales en cancer glotico
Laringectomias parciales en cancer glotico
 
monografia de las Complicaciones de la cirugia de otitis media cronica
monografia de las Complicaciones de la cirugia de otitis media cronicamonografia de las Complicaciones de la cirugia de otitis media cronica
monografia de las Complicaciones de la cirugia de otitis media cronica
 
Colgajos microvasculares libres final
Colgajos microvasculares libres finalColgajos microvasculares libres final
Colgajos microvasculares libres final
 
Complicaciones de la cirugía de la otitis media crónica supurativa
Complicaciones de la cirugía de la otitis media crónica supurativaComplicaciones de la cirugía de la otitis media crónica supurativa
Complicaciones de la cirugía de la otitis media crónica supurativa
 
Tumoresmalignos de nasofaringe
Tumoresmalignos de nasofaringeTumoresmalignos de nasofaringe
Tumoresmalignos de nasofaringe
 
Tiroides lingual y quiste tirogloso
Tiroides lingual y quiste tiroglosoTiroides lingual y quiste tirogloso
Tiroides lingual y quiste tirogloso
 
Seno maxilar desde el punto de vista odontogenico
Seno maxilar desde el punto de vista odontogenicoSeno maxilar desde el punto de vista odontogenico
Seno maxilar desde el punto de vista odontogenico
 
Embriologia nasal y malformaciones nasales
Embriologia nasal y malformaciones nasalesEmbriologia nasal y malformaciones nasales
Embriologia nasal y malformaciones nasales
 
Epistaxis final
Epistaxis finalEpistaxis final
Epistaxis final
 
Rinosinusitis micotica
Rinosinusitis micoticaRinosinusitis micotica
Rinosinusitis micotica
 
Quistes laterales cervicales
Quistes laterales cervicalesQuistes laterales cervicales
Quistes laterales cervicales
 
Anosmia en la enfermedad nasosinusal
Anosmia en la enfermedad nasosinusalAnosmia en la enfermedad nasosinusal
Anosmia en la enfermedad nasosinusal
 
Laringectomias Parciales en Otorrinolaringologia de un Hospital de Caracas
Laringectomias Parciales en Otorrinolaringologia de un Hospital de CaracasLaringectomias Parciales en Otorrinolaringologia de un Hospital de Caracas
Laringectomias Parciales en Otorrinolaringologia de un Hospital de Caracas
 
Tumor fibroso solitario
Tumor fibroso solitarioTumor fibroso solitario
Tumor fibroso solitario
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Experiencia sobre Estesioneuroblastoma en un hospital de Caracas

  • 1. Hospital General del Este “Dr. Domingo Luciani”Servicio de Otorrinolaringología. EXPERIENCIA SOBRE ESTESIONEUROBLASTOMA EN EL SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA DEL HOSPITAL DOMINGO LUCIANI, PERÍODO 1994 Y 2007. AUTORES: *VOLCÁN, Gabriel; *REQUENA, Yolanda; * NEIRA, Nathalia; **HERNÁNDEZ, Norma *Residentes de Postgrado Otorrinolaringología. Hospital Domingo Luciani. ** Adjunto Servicio Otorrinolaringología. Hospital Domingo Luciani.
  • 3.
  • 5. Clasificaciones de Kadish, Morita, Dulguerov y Calcaterra.-Berger, L et al. L`esthésioneuroépitheliome Olfactif. Bull Assoc Fr Etude. Cancer. 1924; 13:410-21. -Kadish, S et al. Olfactory Neuroblatoma a Clinical Análisis of 17 cases. Cancer.1976;37:1571-76.
  • 7. OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL Estudio: Retrospectivo, transversal de tipo descriptivo. Lugar y Periodo: Hospital Domingo Luciani, Servicio de ORL,1994 -2007. Objetivos: Determinar la epidemiología clínica, imagenología, estadiaje, tratamiento y evolución de los pacientes. Población y Muestra: 6 pacientes. Fuentes: Historias Medicas, HDL.
  • 8. OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL Resultados y discusión.
  • 9. Rango de edades. OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL n = 6 FUENTE: Archivo de Historias Médicas. Hospital Domingo Luciani.
  • 10. Distribución por sexo. OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL n = 6 FUENTE: Archivo de Historias Médicas. Hospital Domingo Luciani.
  • 11. OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL Distribución porcentual de los síntomas. n = 6 FUENTE: Archivo de Historias Médicas. Hospital Domingo Luciani. *el síntoma de alteraciones olfatorias no fue interrogado ni negado en todos los casos revisados.
  • 12. OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL Distribución por fosa nasal afectada. n = 6 FUENTE: Archivo de Historias Médicas. Hospital Domingo Luciani.
  • 13. OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL Estudios imagenológicos más comúnmente solicitados inicialmente. n = 6 FUENTE: Archivo de Historias Médicas. Hospital Domingo Luciani.
  • 14. Distribución por estadios de Kadish. OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL n = 6 FUENTE: Archivo de Historias Médicas. Hospital Domingo Luciani.
  • 15. Distribución por conductas terapéuticas y su relación con el estadio de Kadish. OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL n = 6 FUENTE: Archivo de Historias Médicas. Hospital Domingo Luciani.
  • 16. Distribución por técnica quirúrgica realizada a través de rinotomía lateral y su relación con el estadio de Kadish. OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL n = 6 FUENTE: Archivo de Historias Médicas. Hospital Domingo Luciani.
  • 17. OCTUBRE 2007 ESTESIONEUROBLASTOMA,HDL-ORL Evolución y seguimiento. FUENTE: Archivo de Historias Médicas. Hospital Domingo Luciani.
  • 19.
  • 20. Distintas formas de estadiaje pueden ser más apropiadas.
  • 21.
  • 22. La cirugía endoscópica no es nuestra experiencia.
  • 23. Indistintamente de la técnica quirúrgica, en el posoperatorio se propone la terapia radiante y quimioterapia. -Stammberger H, Anderhuber W, Walch C, et al. Possibilities and limitations of endoscopic management of nasal and paranasal sinus malignancies. ActaOtorhinolaryngolBelg 1999; 53(3):199–205. -Castelnuovo, P. Delú, G. Sberze, F. et al. Esthesioneuroblastoma: Endonasal Endoscopic Treatment. Skull Base: an interdisciplinary approach volume 16. number 1 2006.