SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PEDAGOGÍA EN AL ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE
INFOPEDAGOGÍA
TEMA: ESTILO PECHO
REALIZADO POR:
ERICK DE LA TORRE
SEMESTRE: TERCERO
ESTILO PECHO
1. INTRODUCCIÓN
Es uno de los estilos más populares debido a su comodidad de desplazamiento.
También es denominado "estilo rana" por la similitud con el nado de estos anfibios.
La braza es el primer estilo que aprenden muchos nadadores ya que es un estilo
tranquilo y agradable. Sin embargo, es el estilo cuya técnica cuesta más de dominar,
porque requiere una excelente coordinación de movimientos.
Se trata del estilo más lento de los cuatro, debido a que en la fase de recobro de las
piernas, al preparar la patada, se produce una importante desaceleración del
cuerpo, lo que reduce considerablemente la velocidad media por ciclo con respecto
a los otros estilos.
ESTILO PECHO
2. DESCRIPCIÓN
A pesar de que es el estilo más lento de los cuatro y uno de los más difíciles de
aprender técnicamente, el estilo pecho cuenta con algunas características positivas
con respecto a otros estilos, algunas de las cuales son:
 Mejor capacidad de orientación visual y auditiva,
 Buena posibilidad respiratoria,
 Movimientos simétricamente racionales que requieren poca fuerza y una gran
autonomía de nado, entre otras.
El Estilo de Pecho es el más lento de todos los estilos. Esto se debe a que en la
etapa final del movimiento de brazos o piernas, la recuperación, se realiza casi en
su totalidad bajo el agua, y esto significa un considerable freno o resistencia al
avance.
ESTILO PECHO
3. TÉCNICA
La braza empieza con el nadador tumbado sobre el agua boca abajo, con los brazos
extendidos adelante y las piernas extendidas atrás.
• Movimiento de los brazos: Los brazos se abren atrás hasta quedar en línea con los
codos, y se hace fuerza atrás produciendo el avance.
• Movimiento de las piernas: Se permite una patada en la salida y en el viraje, teniendo
en cuenta que es parte del movimiento natural del cuerpo.
• Respiración: Hay que respirar con la boca sacando la cabeza en cada brazada.
• Movimiento del cuerpo: El movimiento se inicia con el cuerpo completamente recto,
el movimiento del cuerpo se coordina de tal manera que las piernas están listas para
la fase de empuje, los brazos están a medio camino a través de la fase de tirón, la
cabeza está fuera del agua para la respiración, el cuerpo tiene también el ángulo más
grande a la horizontal, la fase de deslizamiento es también más larga durante la
carrera bajo el agua después de la salida y en cada turno.
3. TÉCNICA
• Salida: La salida de braza es sobre una plataforma y se estira el cuerpo entrando al
agua a través de un agujero imaginario creado por las manos, al entrar al agua
la posición del cuerpo llevando las manos a las piernas y haciendo al tiempo una
ondulación, luego se hace un estilo braza bajo el agua.
• Viraje y llegada: Tocar con ambas manos a la vez y realizar un viraje, se voltea de
medio lado, haciendo posición de flecha para sumergirse de nuevo en el agua y
la doble deslizada que se hizo al principio de la prueba, en la llegada se toca con las
dos manos al mismo tiempo obligatoriamente, puede ser bajo la superficie, a la
de la superficie o sobre la superficie.
• Estilos de braza: Los tres estilos de braza que se ven hoy son el convencional (plano),
el ondulante y el ondulado, el estilo ondulante lo nadan generalmente chicas muy
flexibles, y pocos Masters tienen la flexibilidad para practicarlo, es nadado
generalmente por nadadores olímpicos, aunque generalmente es rechazado por los
nadadores australianos.
ESTILO PECHO
ESTILO PECHO
3. NORMATIVAS
Te mostramos en los siguientes puntos un resumen del reglamento establecido para la braza.
• Aparte de en los giros y la salida, no está permitida otra posición que no sea sobre el
pecho. No está permitido girar sobre la espalda en ningún momento. Durante toda la
carrera el ciclo del estilo debe ser una brazada y una patada en ese orden.
• Los movimientos de los brazos y piernas serán siempre simultáneos y en el mismo plano
horizontal, sin movimientos alternativos.
• Las manos deberán ser impulsadas juntas hacia adelante, desde el pecho, ya sea por
encima, por debajo o en la superficie del agua. Los codos deberán estar bajo el agua
excepto en la brazada final antes del viraje, durante el viraje y la brazada final de la llegada.
Las manos se llevarán hacia atrás, por encima o por debajo de la superficie del agua. Las
manos no se llevarán más atrás de la línea de la cadera, excepto durante la primera
brazada después de la salida y cada viraje.
• Los codos deberán permanecer por debajo del agua, excepto en la brazada final antes del
viraje, durante éste o en la última brazada de la llegada.
ESTILO PECHO
3. NORMATIVAS
• Está prohibido realizar patada de tijera, aleteo o de mariposa. Únicamente se podrá dar
una patada de mariposa o delfín seguida de una patada de braza mientras se esté
totalmente sumergido.
• Está permitido romper la superficie del agua con los pies, siempre que no venga seguido
de una patada hacia abajo tipo delfín.
• En los volteos y al terminar la carrera se deberá tocar la pared con ambas manos
simultáneamente.
• Por cada ciclo completo de brazada y patada, la cabeza del nadador deberá romper la
superficie del agua. La excepción está permitida después de la salida y después de cada
vuelta.
• En cada viraje, y al finalizar la carrera, el toque deberá hacerse con ambos manos
simultáneamente, ya sea en, por encima o por debajo de la superficie del agua.
FIN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnica braza tafad
Tecnica braza tafadTecnica braza tafad
Tecnica braza tafad
cesarmochilo
 
Técnica de Pecho
Técnica de PechoTécnica de Pecho
Técnica de Pecho
Nicolas de Castro Echevarria
 
Salidas y virajes en el estilo espalda
Salidas y virajes en el estilo espaldaSalidas y virajes en el estilo espalda
Salidas y virajes en el estilo espalda
Christian ED
 
Ejercicios de flotacion
Ejercicios de flotacionEjercicios de flotacion
Ejercicios de flotacion
Gilberto Ruiz
 
Estilo braza
Estilo brazaEstilo braza
Estilo braza
PatriceeLove
 
Apuntes ESTILO CROL.docx
Apuntes ESTILO CROL.docxApuntes ESTILO CROL.docx
Apuntes ESTILO CROL.docx
garridomm
 
Estilo crol
Estilo crolEstilo crol
Estilo crol
PatriceeLove
 
tecnica-del-estilo-espalda
tecnica-del-estilo-espaldatecnica-del-estilo-espalda
tecnica-del-estilo-espalda
Silvana Mendez
 
Estilo espalda
Estilo espaldaEstilo espalda
Estilo espalda
PatriceeLove
 
Tecnica de crol y espalda
Tecnica de crol y espaldaTecnica de crol y espalda
Tecnica de crol y espalda
ricardo broin
 
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticosGimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Olga Cabaleiro Caride
 
Práctica 3. Propulsión
Práctica 3. PropulsiónPráctica 3. Propulsión
Práctica 3. Propulsión
javinabe
 
Natacion estilo crol
Natacion estilo crolNatacion estilo crol
Natacion estilo crol
ThanyaVaz
 
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicer
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicerApuntes.de.natacion. .clara.pellicer
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicer
Ismael Rompao Muatetema
 
Reglamento Estilo Crol
Reglamento Estilo CrolReglamento Estilo Crol
Reglamento Estilo Crol
Pauli Vasquez
 
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
Trabajo Nº 7  Ejercicios Estilo MariposaTrabajo Nº 7  Ejercicios Estilo Mariposa
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
feru
 
Mando directo
Mando directoMando directo
Mando directo
rafa177
 
Batería de 16 ejercicios de técnica para la modalidad de espalda
Batería de 16  ejercicios de técnica para la modalidad de espaldaBatería de 16  ejercicios de técnica para la modalidad de espalda
Batería de 16 ejercicios de técnica para la modalidad de espalda
feru
 
Reglamento Estilo Espalda
Reglamento Estilo EspaldaReglamento Estilo Espalda
Reglamento Estilo Espalda
Pauli Vasquez
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Jose Hernan Paredes Brett
 

La actualidad más candente (20)

Tecnica braza tafad
Tecnica braza tafadTecnica braza tafad
Tecnica braza tafad
 
Técnica de Pecho
Técnica de PechoTécnica de Pecho
Técnica de Pecho
 
Salidas y virajes en el estilo espalda
Salidas y virajes en el estilo espaldaSalidas y virajes en el estilo espalda
Salidas y virajes en el estilo espalda
 
Ejercicios de flotacion
Ejercicios de flotacionEjercicios de flotacion
Ejercicios de flotacion
 
Estilo braza
Estilo brazaEstilo braza
Estilo braza
 
Apuntes ESTILO CROL.docx
Apuntes ESTILO CROL.docxApuntes ESTILO CROL.docx
Apuntes ESTILO CROL.docx
 
Estilo crol
Estilo crolEstilo crol
Estilo crol
 
tecnica-del-estilo-espalda
tecnica-del-estilo-espaldatecnica-del-estilo-espalda
tecnica-del-estilo-espalda
 
Estilo espalda
Estilo espaldaEstilo espalda
Estilo espalda
 
Tecnica de crol y espalda
Tecnica de crol y espaldaTecnica de crol y espalda
Tecnica de crol y espalda
 
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticosGimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
 
Práctica 3. Propulsión
Práctica 3. PropulsiónPráctica 3. Propulsión
Práctica 3. Propulsión
 
Natacion estilo crol
Natacion estilo crolNatacion estilo crol
Natacion estilo crol
 
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicer
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicerApuntes.de.natacion. .clara.pellicer
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicer
 
Reglamento Estilo Crol
Reglamento Estilo CrolReglamento Estilo Crol
Reglamento Estilo Crol
 
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
Trabajo Nº 7  Ejercicios Estilo MariposaTrabajo Nº 7  Ejercicios Estilo Mariposa
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
 
Mando directo
Mando directoMando directo
Mando directo
 
Batería de 16 ejercicios de técnica para la modalidad de espalda
Batería de 16  ejercicios de técnica para la modalidad de espaldaBatería de 16  ejercicios de técnica para la modalidad de espalda
Batería de 16 ejercicios de técnica para la modalidad de espalda
 
Reglamento Estilo Espalda
Reglamento Estilo EspaldaReglamento Estilo Espalda
Reglamento Estilo Espalda
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
 

Similar a Estilo pecho

La Natacion
La Natacion La Natacion
La Natacion
Laura Anaya
 
Natación
NataciónNatación
Natación
loree17
 
Estilo espalda 2
Estilo espalda 2Estilo espalda 2
Estilo espalda 2
Jonathan Muylema
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
lucheins291
 
Impress nataciíon
Impress nataciíonImpress nataciíon
Impress nataciíon
PatryAlba
 
Impress nataciíon
Impress nataciíonImpress nataciíon
Impress nataciíon
PatryAlba
 
NatacióN
NatacióNNatacióN
NatacióN
guestbeab07
 
NatacióN
NatacióNNatacióN
NatacióN
yennifer
 
Natación
NataciónNatación
Natación
yennifer
 
NatacióN
NatacióNNatacióN
NatacióN
yennifer
 
natacion
natacionnatacion
natacion
yennifer
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion mexico
Natacion mexicoNatacion mexico
Natacion mexico
Mery Labrador Selma
 
Lectura_Natación_Conade_ISEF_N°1_N°2.pdf
Lectura_Natación_Conade_ISEF_N°1_N°2.pdfLectura_Natación_Conade_ISEF_N°1_N°2.pdf
Lectura_Natación_Conade_ISEF_N°1_N°2.pdf
alejofrancofusina03
 
natacion 1
natacion 1natacion 1
natacion 1
monika308
 
Trabajo de natacion
Trabajo de natacionTrabajo de natacion
Trabajo de natacion
lucheins291
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
PABLO DELGADO
 
Trabajo Deportes Estudios Muggles
Trabajo Deportes Estudios MugglesTrabajo Deportes Estudios Muggles
Trabajo Deportes Estudios Muggles
Ipatia007
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
david1718
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
Andres Suarez
 

Similar a Estilo pecho (20)

La Natacion
La Natacion La Natacion
La Natacion
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
Estilo espalda 2
Estilo espalda 2Estilo espalda 2
Estilo espalda 2
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Impress nataciíon
Impress nataciíonImpress nataciíon
Impress nataciíon
 
Impress nataciíon
Impress nataciíonImpress nataciíon
Impress nataciíon
 
NatacióN
NatacióNNatacióN
NatacióN
 
NatacióN
NatacióNNatacióN
NatacióN
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
NatacióN
NatacióNNatacióN
NatacióN
 
natacion
natacionnatacion
natacion
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Natacion mexico
Natacion mexicoNatacion mexico
Natacion mexico
 
Lectura_Natación_Conade_ISEF_N°1_N°2.pdf
Lectura_Natación_Conade_ISEF_N°1_N°2.pdfLectura_Natación_Conade_ISEF_N°1_N°2.pdf
Lectura_Natación_Conade_ISEF_N°1_N°2.pdf
 
natacion 1
natacion 1natacion 1
natacion 1
 
Trabajo de natacion
Trabajo de natacionTrabajo de natacion
Trabajo de natacion
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Trabajo Deportes Estudios Muggles
Trabajo Deportes Estudios MugglesTrabajo Deportes Estudios Muggles
Trabajo Deportes Estudios Muggles
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 

Estilo pecho

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PEDAGOGÍA EN AL ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE INFOPEDAGOGÍA TEMA: ESTILO PECHO REALIZADO POR: ERICK DE LA TORRE SEMESTRE: TERCERO
  • 2. ESTILO PECHO 1. INTRODUCCIÓN Es uno de los estilos más populares debido a su comodidad de desplazamiento. También es denominado "estilo rana" por la similitud con el nado de estos anfibios. La braza es el primer estilo que aprenden muchos nadadores ya que es un estilo tranquilo y agradable. Sin embargo, es el estilo cuya técnica cuesta más de dominar, porque requiere una excelente coordinación de movimientos. Se trata del estilo más lento de los cuatro, debido a que en la fase de recobro de las piernas, al preparar la patada, se produce una importante desaceleración del cuerpo, lo que reduce considerablemente la velocidad media por ciclo con respecto a los otros estilos.
  • 3. ESTILO PECHO 2. DESCRIPCIÓN A pesar de que es el estilo más lento de los cuatro y uno de los más difíciles de aprender técnicamente, el estilo pecho cuenta con algunas características positivas con respecto a otros estilos, algunas de las cuales son:  Mejor capacidad de orientación visual y auditiva,  Buena posibilidad respiratoria,  Movimientos simétricamente racionales que requieren poca fuerza y una gran autonomía de nado, entre otras. El Estilo de Pecho es el más lento de todos los estilos. Esto se debe a que en la etapa final del movimiento de brazos o piernas, la recuperación, se realiza casi en su totalidad bajo el agua, y esto significa un considerable freno o resistencia al avance.
  • 4. ESTILO PECHO 3. TÉCNICA La braza empieza con el nadador tumbado sobre el agua boca abajo, con los brazos extendidos adelante y las piernas extendidas atrás. • Movimiento de los brazos: Los brazos se abren atrás hasta quedar en línea con los codos, y se hace fuerza atrás produciendo el avance. • Movimiento de las piernas: Se permite una patada en la salida y en el viraje, teniendo en cuenta que es parte del movimiento natural del cuerpo. • Respiración: Hay que respirar con la boca sacando la cabeza en cada brazada. • Movimiento del cuerpo: El movimiento se inicia con el cuerpo completamente recto, el movimiento del cuerpo se coordina de tal manera que las piernas están listas para la fase de empuje, los brazos están a medio camino a través de la fase de tirón, la cabeza está fuera del agua para la respiración, el cuerpo tiene también el ángulo más grande a la horizontal, la fase de deslizamiento es también más larga durante la carrera bajo el agua después de la salida y en cada turno.
  • 5. 3. TÉCNICA • Salida: La salida de braza es sobre una plataforma y se estira el cuerpo entrando al agua a través de un agujero imaginario creado por las manos, al entrar al agua la posición del cuerpo llevando las manos a las piernas y haciendo al tiempo una ondulación, luego se hace un estilo braza bajo el agua. • Viraje y llegada: Tocar con ambas manos a la vez y realizar un viraje, se voltea de medio lado, haciendo posición de flecha para sumergirse de nuevo en el agua y la doble deslizada que se hizo al principio de la prueba, en la llegada se toca con las dos manos al mismo tiempo obligatoriamente, puede ser bajo la superficie, a la de la superficie o sobre la superficie. • Estilos de braza: Los tres estilos de braza que se ven hoy son el convencional (plano), el ondulante y el ondulado, el estilo ondulante lo nadan generalmente chicas muy flexibles, y pocos Masters tienen la flexibilidad para practicarlo, es nadado generalmente por nadadores olímpicos, aunque generalmente es rechazado por los nadadores australianos. ESTILO PECHO
  • 6. ESTILO PECHO 3. NORMATIVAS Te mostramos en los siguientes puntos un resumen del reglamento establecido para la braza. • Aparte de en los giros y la salida, no está permitida otra posición que no sea sobre el pecho. No está permitido girar sobre la espalda en ningún momento. Durante toda la carrera el ciclo del estilo debe ser una brazada y una patada en ese orden. • Los movimientos de los brazos y piernas serán siempre simultáneos y en el mismo plano horizontal, sin movimientos alternativos. • Las manos deberán ser impulsadas juntas hacia adelante, desde el pecho, ya sea por encima, por debajo o en la superficie del agua. Los codos deberán estar bajo el agua excepto en la brazada final antes del viraje, durante el viraje y la brazada final de la llegada. Las manos se llevarán hacia atrás, por encima o por debajo de la superficie del agua. Las manos no se llevarán más atrás de la línea de la cadera, excepto durante la primera brazada después de la salida y cada viraje. • Los codos deberán permanecer por debajo del agua, excepto en la brazada final antes del viraje, durante éste o en la última brazada de la llegada.
  • 7. ESTILO PECHO 3. NORMATIVAS • Está prohibido realizar patada de tijera, aleteo o de mariposa. Únicamente se podrá dar una patada de mariposa o delfín seguida de una patada de braza mientras se esté totalmente sumergido. • Está permitido romper la superficie del agua con los pies, siempre que no venga seguido de una patada hacia abajo tipo delfín. • En los volteos y al terminar la carrera se deberá tocar la pared con ambas manos simultáneamente. • Por cada ciclo completo de brazada y patada, la cabeza del nadador deberá romper la superficie del agua. La excepción está permitida después de la salida y después de cada vuelta. • En cada viraje, y al finalizar la carrera, el toque deberá hacerse con ambos manos simultáneamente, ya sea en, por encima o por debajo de la superficie del agua.