SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas
                Educativos




TEMAS SELECTOS DISCIPLINARIOS


                        RrFélixπ
Problemas
   Educativos
 Los problemas de la
educación en México
se presentan en un
mosaico variado de
acontecimientos y
voluntades, originados
en su mayoría por las
circunstancias que
rodean al hecho
educativo.
 Es
   común escuchar, en la opinión popular y de
 algunas autoridades, que el responsable de la
 baja calidad y del rezago educativo es el
 profesor frente a grupo, quien no realiza su
 labor con profesionalismo.
El problema no es
tan simple ni tan
sencillo: si muchos
maestros son flojos,
bastantes ponen la
vida en su labor
docente. Antes de
una afirmación en
este sentido habría
que analizar el
contexto que rodea
al trabajo escolar.
 Para empezar, tendríamos que llevar un orden y
 quizá podríamos comenzar desde la cúpula del
 poder, desde la falta de interés del Gobierno
 de la República por establecer una política de
 Estado que contemple a la educación entre sus
 prioridades.
Problemas educativos generales

                 Desmotivación   del
                  alumnado
                 Ley del mínimo
                  esfuerzo
                 Algunos rechazan
                  la educación
                 Falta de disciplina
                 Falta de respeto
Problemas educativos
   Falta de motivación
   Falta de autoestima
   Falta de compromiso
   Monotonía del
    proceso de
    enseñanza
    Calidad del trabajo
    docente
   Violencia escolar
Problemas educativos generales
Gobierno

              Los datos apuntan
               hacia una falta de
               seriedad del
               Gobierno por hacer
               de la educación un
               factor de
               desarrollo.
De lo contrario, todo lo
relacionado a la
educación estaría
sujeto a las reglas de
eficacia y eficiencia,
sin permitir ni propiciar
que los vaivenes
políticos del país
afecten la toma de
decisiones en materia
de planeación,
organización y control
interno, como sucede
en la actualidad.
Problemas educativos generales
    Sociedad
      La sociedad establece patrones de
    conducta colectiva, arraiga costumbres,
    canaliza formas especiales de ser y de
    comprender la vida, de pensar y de resolver
    la existencia. Las condiciones sociales y la
    educación se influencian de tal modo que
    una es el reflejo de la otra. No puede haber
    reformas educativas reales sin un compromiso
    de la sociedad, sin cambios en su manera de
    pensar y de hacer.
Problemas educativos generales
 Profesorado
                    La labor del maestro se ha
                     relegado al trabajo en el aula,
                     solo, aislado, como amo y señor
                     de una isla desierta. Su
                     quehacer y sus decisiones en el
                     salón de clase carecen de una
                     supervisión efectiva tanto en el
                     cumplimiento laboral como en
                     su profundidad humana, pues el
                     ausentismo y la falta de interés
                     por actualizarse son dos
                     grandes problemas presentes
                     en la mayoría de las
                     instituciones públicas.
El trabajo en el aula, con los
alumnos, no debe ser monótono
y cansado. Debe ser dinámico y
activo, un lugar de aprendizaje y
formación para todos, pero los
padres también han olvidado
que su apoyo en este proceso es
determinante para que sus hijos
se desenvuelvan mejor.
Problemas educativos generales
  Administración




En el aspecto relacionado con el mantenimiento
 de las escuelas se han logrado maravillas bajo la
 responsabilidad de los padres de familia y de las
 gestiones que realiza el director.
 Loque actualmente está
 sucediendo     con    las
 asociaciones de padres
 de familia nos pone a
 pensar que en un futuro
 próximo serán asuntos de
 un pasado olvidado.
Concept
         os Básicos



. Lo directores, por su parte, necesitan dedicar
 mayores esfuerzos al trabajo pedagógico, la
 innovación didáctica, la creación de un ambiente
 escolar incluyente para los alumnos y padres de
 familia, y la actualización de los propios directivos.
 Alumnos   solos
 Poco apoyo a la
                     Problemas
  escuela            educativos
 Dejación de        generales
  responsabilidade     Alumnado
  s en el colegio
  Escuela
  “guardería”.
 Falta de
  implicación de
  los Padres
Causas de Problemas educativos

                  Causas externas

                 falta  de atención de
                  los padres
                 sobreprotección de
                  los hijos
                 desintegración
                  familiar
Causas internas



  carencias
   afectivas
  exceso de cariño
  Hiperactividad
  déficit atencional
  Inseguridad
  Baja autoestima
Problemas
                      educativos


 Estos y otros muchos campos de análisis son
 necesarios para adquirir una visión global de la
 problemática educativa y reconocer los
 aspectos de mayor impacto, los más
 susceptibles de influencias, los más propensos a
 facilitar los cambios que se consideren
 necesarios y apremiantes, porque
 efectivamente, hoy los países más
 desarrollados reconocen que la educación es
 el principal impulso de su desarrollo interno.
No es fácil abordar temas tan amplios en
espacios tan cortos, pero puede emprenderse
por partes, separando y uniendo los elementos
que abunden sobre una visión general y
particular de las fortalezas y debilidades del
Sistema Educativo Nacional en un ejercicio que,
cuando menos, nos ayude a comprenderlo
mejor.
Referencias
•   Abagnano y Visalberghi (2002)
    Historia de la pedagogía. México:
    FCE.
•   Barreda, Gabino ( 1978) La
    Educación Positivista en México.
    México: Porrúa.

• Internet
    La investigación: problemas
              educativos.
http://dim.pangea.org/dimnewpro
  blemasysoluciones.htm.

•    Propuestas de solución para los
    problemas educativos.
•   www.aufop.com/aufop/uploade
    d_files/articulos/1291992571.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
Diana161095
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
Lizbeth Salazar
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Alfredo Prieto Martín
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
delciddinsy
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
Erika Ibañez
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacionkikuecruz
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaJimena Del Pilar
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicionalabcd150957
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
Farley Troncoso López
 
Definición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autoresDefinición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autores
Yuridia Robles Cruz
 
La sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogíaLa sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogía
Carlos Ivan
 
Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
Karla Magallanes de Capaceta
 
GéNesis De La EducacióN Comparada
GéNesis De La EducacióN ComparadaGéNesis De La EducacióN Comparada
GéNesis De La EducacióN Comparada
Universidad Señor de Sipan
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Adiel Magaña
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
Valeria Lluco
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
Moon Saviñon
 
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...Gaby Da Dignidad
 
Analisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la PizarraAnalisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la Pizarra
Ariana Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
 
Definición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autoresDefinición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autores
 
La sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogíaLa sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogía
 
Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
 
GéNesis De La EducacióN Comparada
GéNesis De La EducacióN ComparadaGéNesis De La EducacióN Comparada
GéNesis De La EducacióN Comparada
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
 
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
 
Analisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la PizarraAnalisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la Pizarra
 

Similar a Problemas educativos felix

La deserciòn escolar por Mayra Punina
La deserciòn escolar por Mayra PuninaLa deserciòn escolar por Mayra Punina
La deserciòn escolar por Mayra PuninaMayra Punina
 
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata GómezLa deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata GómezKatherine_Zapata
 
La deserciòn escolar por Sandra Tibanta
La deserciòn escolar por Sandra TibantaLa deserciòn escolar por Sandra Tibanta
La deserciòn escolar por Sandra TibantaSandra_Tibanta
 
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docxCAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
Ana Maria Portillo Portillo
 
Malestar docente
Malestar docenteMalestar docente
Malestar docente
Niko Bennavides
 
Panzazo rene
Panzazo renePanzazo rene
Panzazo rene
Luismi Orozco
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
copetesa
 
Ensayo de panzazo
Ensayo de panzazoEnsayo de panzazo
Ensayo de panzazom23rm
 
PresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioLaura Villana
 
Por que es tan difícil...
Por que es tan difícil...Por que es tan difícil...
Por que es tan difícil...
conyrdz
 

Similar a Problemas educativos felix (20)

La deserciòn escolar por Mayra Punina
La deserciòn escolar por Mayra PuninaLa deserciòn escolar por Mayra Punina
La deserciòn escolar por Mayra Punina
 
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata GómezLa deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
 
La deserciòn escolar por Sandra Tibanta
La deserciòn escolar por Sandra TibantaLa deserciòn escolar por Sandra Tibanta
La deserciòn escolar por Sandra Tibanta
 
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docxCAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
 
Malestar docente
Malestar docenteMalestar docente
Malestar docente
 
Panzazo rene
Panzazo renePanzazo rene
Panzazo rene
 
Conclusiones Pre Foro Regional Valle
Conclusiones Pre Foro Regional ValleConclusiones Pre Foro Regional Valle
Conclusiones Pre Foro Regional Valle
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Expo obs
Expo obsExpo obs
Expo obs
 
Ensayo de panzazo
Ensayo de panzazoEnsayo de panzazo
Ensayo de panzazo
 
PresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De Florencio
 
Bases psicologia modulo 1
Bases psicologia modulo 1Bases psicologia modulo 1
Bases psicologia modulo 1
 
7. educabilidad
7.  educabilidad7.  educabilidad
7. educabilidad
 
Final tic
Final ticFinal tic
Final tic
 
De panzazo
De panzazoDe panzazo
De panzazo
 
Maestras
MaestrasMaestras
Maestras
 
Por que es tan difícil...
Por que es tan difícil...Por que es tan difícil...
Por que es tan difícil...
 
Documental de panzazo
Documental de panzazoDocumental de panzazo
Documental de panzazo
 
Panzazo
PanzazoPanzazo
Panzazo
 

Más de Ruben r. Felix

Intro a FpN Presentación rrfélix p
Intro a FpN Presentación rrfélix pIntro a FpN Presentación rrfélix p
Intro a FpN Presentación rrfélix p
Ruben r. Felix
 
Filosofía de la fotografía
Filosofía de la fotografíaFilosofía de la fotografía
Filosofía de la fotografíaRuben r. Felix
 
Bernard williams (2006)
Bernard williams (2006)Bernard williams (2006)
Bernard williams (2006)Ruben r. Felix
 
The philosophy of donald davidson
The philosophy of donald davidsonThe philosophy of donald davidson
The philosophy of donald davidsonRuben r. Felix
 
The philosophy of the x files
The philosophy of the x filesThe philosophy of the x files
The philosophy of the x filesRuben r. Felix
 
Philosophy as a way of life
Philosophy as a way of lifePhilosophy as a way of life
Philosophy as a way of life
Ruben r. Felix
 
19 la educación no formal
19   la educación no formal19   la educación no formal
19 la educación no formalRuben r. Felix
 
Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Felix ¿Cómo se evalua el APB?  Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Ruben r. Felix
 
una introducción a FpN 2o. semestre
una introducción a FpN 2o. semestreuna introducción a FpN 2o. semestre
una introducción a FpN 2o. semestre
Ruben r. Felix
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Ruben r. Felix
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraRuben r. Felix
 
Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura   Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura Ruben r. Felix
 
Enseñanza aprendizaje de la lengua escrita
Enseñanza aprendizaje de la lengua escritaEnseñanza aprendizaje de la lengua escrita
Enseñanza aprendizaje de la lengua escrita
Ruben r. Felix
 
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetizaciónLa influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
Ruben r. Felix
 
Función social de la lengua oral y escrita
Función social de la lengua oral y escritaFunción social de la lengua oral y escrita
Función social de la lengua oral y escritaRuben r. Felix
 

Más de Ruben r. Felix (16)

Intro a FpN Presentación rrfélix p
Intro a FpN Presentación rrfélix pIntro a FpN Presentación rrfélix p
Intro a FpN Presentación rrfélix p
 
Filosofía de la fotografía
Filosofía de la fotografíaFilosofía de la fotografía
Filosofía de la fotografía
 
Bernard williams (2006)
Bernard williams (2006)Bernard williams (2006)
Bernard williams (2006)
 
The philosophy of donald davidson
The philosophy of donald davidsonThe philosophy of donald davidson
The philosophy of donald davidson
 
The philosophy of the x files
The philosophy of the x filesThe philosophy of the x files
The philosophy of the x files
 
Philosophy as a way of life
Philosophy as a way of lifePhilosophy as a way of life
Philosophy as a way of life
 
19 la educación no formal
19   la educación no formal19   la educación no formal
19 la educación no formal
 
Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Felix ¿Cómo se evalua el APB?  Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Felix ¿Cómo se evalua el APB?
 
una introducción a FpN 2o. semestre
una introducción a FpN 2o. semestreuna introducción a FpN 2o. semestre
una introducción a FpN 2o. semestre
 
8 félix - paradigmas
8   félix - paradigmas8   félix - paradigmas
8 félix - paradigmas
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura   Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura
 
Enseñanza aprendizaje de la lengua escrita
Enseñanza aprendizaje de la lengua escritaEnseñanza aprendizaje de la lengua escrita
Enseñanza aprendizaje de la lengua escrita
 
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetizaciónLa influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
 
Función social de la lengua oral y escrita
Función social de la lengua oral y escritaFunción social de la lengua oral y escrita
Función social de la lengua oral y escrita
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Problemas educativos felix

  • 1. Problemas Educativos TEMAS SELECTOS DISCIPLINARIOS RrFélixπ
  • 2. Problemas Educativos Los problemas de la educación en México se presentan en un mosaico variado de acontecimientos y voluntades, originados en su mayoría por las circunstancias que rodean al hecho educativo.
  • 3.  Es común escuchar, en la opinión popular y de algunas autoridades, que el responsable de la baja calidad y del rezago educativo es el profesor frente a grupo, quien no realiza su labor con profesionalismo.
  • 4. El problema no es tan simple ni tan sencillo: si muchos maestros son flojos, bastantes ponen la vida en su labor docente. Antes de una afirmación en este sentido habría que analizar el contexto que rodea al trabajo escolar.
  • 5.  Para empezar, tendríamos que llevar un orden y quizá podríamos comenzar desde la cúpula del poder, desde la falta de interés del Gobierno de la República por establecer una política de Estado que contemple a la educación entre sus prioridades.
  • 6. Problemas educativos generales  Desmotivación del alumnado  Ley del mínimo esfuerzo  Algunos rechazan la educación  Falta de disciplina  Falta de respeto
  • 7. Problemas educativos  Falta de motivación  Falta de autoestima  Falta de compromiso  Monotonía del proceso de enseñanza  Calidad del trabajo docente  Violencia escolar
  • 8. Problemas educativos generales Gobierno Los datos apuntan hacia una falta de seriedad del Gobierno por hacer de la educación un factor de desarrollo.
  • 9. De lo contrario, todo lo relacionado a la educación estaría sujeto a las reglas de eficacia y eficiencia, sin permitir ni propiciar que los vaivenes políticos del país afecten la toma de decisiones en materia de planeación, organización y control interno, como sucede en la actualidad.
  • 10. Problemas educativos generales Sociedad  La sociedad establece patrones de conducta colectiva, arraiga costumbres, canaliza formas especiales de ser y de comprender la vida, de pensar y de resolver la existencia. Las condiciones sociales y la educación se influencian de tal modo que una es el reflejo de la otra. No puede haber reformas educativas reales sin un compromiso de la sociedad, sin cambios en su manera de pensar y de hacer.
  • 11. Problemas educativos generales Profesorado  La labor del maestro se ha relegado al trabajo en el aula, solo, aislado, como amo y señor de una isla desierta. Su quehacer y sus decisiones en el salón de clase carecen de una supervisión efectiva tanto en el cumplimiento laboral como en su profundidad humana, pues el ausentismo y la falta de interés por actualizarse son dos grandes problemas presentes en la mayoría de las instituciones públicas.
  • 12. El trabajo en el aula, con los alumnos, no debe ser monótono y cansado. Debe ser dinámico y activo, un lugar de aprendizaje y formación para todos, pero los padres también han olvidado que su apoyo en este proceso es determinante para que sus hijos se desenvuelvan mejor.
  • 13. Problemas educativos generales Administración En el aspecto relacionado con el mantenimiento de las escuelas se han logrado maravillas bajo la responsabilidad de los padres de familia y de las gestiones que realiza el director.
  • 14.  Loque actualmente está sucediendo con las asociaciones de padres de familia nos pone a pensar que en un futuro próximo serán asuntos de un pasado olvidado.
  • 15. Concept os Básicos . Lo directores, por su parte, necesitan dedicar mayores esfuerzos al trabajo pedagógico, la innovación didáctica, la creación de un ambiente escolar incluyente para los alumnos y padres de familia, y la actualización de los propios directivos.
  • 16.  Alumnos solos  Poco apoyo a la Problemas escuela educativos  Dejación de generales responsabilidade Alumnado s en el colegio Escuela “guardería”.  Falta de implicación de los Padres
  • 17. Causas de Problemas educativos Causas externas   falta de atención de los padres  sobreprotección de los hijos  desintegración familiar
  • 18. Causas internas  carencias afectivas  exceso de cariño  Hiperactividad  déficit atencional  Inseguridad  Baja autoestima
  • 19. Problemas educativos  Estos y otros muchos campos de análisis son necesarios para adquirir una visión global de la problemática educativa y reconocer los aspectos de mayor impacto, los más susceptibles de influencias, los más propensos a facilitar los cambios que se consideren necesarios y apremiantes, porque efectivamente, hoy los países más desarrollados reconocen que la educación es el principal impulso de su desarrollo interno.
  • 20. No es fácil abordar temas tan amplios en espacios tan cortos, pero puede emprenderse por partes, separando y uniendo los elementos que abunden sobre una visión general y particular de las fortalezas y debilidades del Sistema Educativo Nacional en un ejercicio que, cuando menos, nos ayude a comprenderlo mejor.
  • 21. Referencias • Abagnano y Visalberghi (2002) Historia de la pedagogía. México: FCE. • Barreda, Gabino ( 1978) La Educación Positivista en México. México: Porrúa. • Internet La investigación: problemas educativos. http://dim.pangea.org/dimnewpro blemasysoluciones.htm. •  Propuestas de solución para los problemas educativos. • www.aufop.com/aufop/uploade d_files/articulos/1291992571.pdf.