SlideShare una empresa de Scribd logo
Estiramiento
Introducción
El estiramiento hace referencia a la práctica de ejercicios
suaves y mantenidos para preparar los músculos para un
mayor esfuerzo y para aumentar el rango de movimiento en
las articulaciones. Es el alargamiento del músculo, más allá
del que tiene en su posición de reposo, que resulta muy
beneficioso para la salud y para ponerse en forma ya que
trabaja todo tipo de músculo, sin cansarlo demasiado,
obteniendo un resultado óptimo.
Tarea de repetición
En este proceso al estudiante se le entregara
una ficha con dibujos donde se le explicara
cada estiramiento especifico, en cada
extremidad del cuerpo, técnica de
respiración, nivel de intensidad.
Proceso
Realizar cada estiramiento como lo indica la
siguiente tabla, deteniéndose 20 segundos
por cada estiramiento.
Recursos
Evaluación
Conclusión
• Aumenta el rango articular.
• Aumenta la flexibilidad del músculo de la entrepierna y
  tendón, fascias, ligamentos, cápsula articular y piel.
• Ayuda al ritmo cardíaco.
• Disminuye la cantidad de ácido láctico en los músculos.
• Evita las lesiones deportivas más comunes.
• Mejora la coordinación de músculos agonistas-
  antagonistas.
• Previene el endurecimiento muscular después del ejercicio.
• Reduce la tensión muscular y disminuye la tensión del
  músculo de la entrepierna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Columna lumbar y ejercicio terapéutico
Columna lumbar y ejercicio terapéuticoColumna lumbar y ejercicio terapéutico
Columna lumbar y ejercicio terapéutico
Abraham Jorge
 
Determinación teórica de la fuerza
Determinación teórica de la fuerzaDeterminación teórica de la fuerza
Determinación teórica de la fuerza
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Corrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidadesCorrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidades
CarLos Bauu
 
Principios Básicos del kinesiotaping
Principios Básicos del kinesiotapingPrincipios Básicos del kinesiotaping
Principios Básicos del kinesiotaping
Pablo Vollmar
 
Entrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistenciaEntrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistencia
Andreans Seguel
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaJessi Aguirre
 
Masaje deportivo
Masaje deportivoMasaje deportivo
Biomecánica del pie
Biomecánica del pieBiomecánica del pie
Biomecánica del piedtcf
 
Evaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbicaEvaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbicaUniversidad de Chile
 
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptxFISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
ErickDeyvisCruz
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
ga8odelmoral
 
Traccion
TraccionTraccion
Traccionale_393
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
Nely Villalva
 
Masaje de Cyriax
Masaje de CyriaxMasaje de Cyriax
Masaje de Cyriax
'Monse' Gimenez
 
Prescripción en adulto mayor
Prescripción en adulto mayorPrescripción en adulto mayor
Prescripción en adulto mayorjuaper10
 
Efectos del ejercicio sobre el aparato respiratorio
Efectos del ejercicio sobre el aparato respiratorioEfectos del ejercicio sobre el aparato respiratorio
Efectos del ejercicio sobre el aparato respiratorioLuis diego Caballero Espejo
 
fisiologia del ejercicio
fisiologia del ejerciciofisiologia del ejercicio
fisiologia del ejercicioAna Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

Columna lumbar y ejercicio terapéutico
Columna lumbar y ejercicio terapéuticoColumna lumbar y ejercicio terapéutico
Columna lumbar y ejercicio terapéutico
 
Determinación teórica de la fuerza
Determinación teórica de la fuerzaDeterminación teórica de la fuerza
Determinación teórica de la fuerza
 
Cyriax 2012
Cyriax 2012Cyriax 2012
Cyriax 2012
 
Corrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidadesCorrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidades
 
Principios Básicos del kinesiotaping
Principios Básicos del kinesiotapingPrincipios Básicos del kinesiotaping
Principios Básicos del kinesiotaping
 
Entrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistenciaEntrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistencia
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuencia
 
Masaje deportivo
Masaje deportivoMasaje deportivo
Masaje deportivo
 
Biomecánica del pie
Biomecánica del pieBiomecánica del pie
Biomecánica del pie
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Evaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbicaEvaluación de la capacidad aeróbica
Evaluación de la capacidad aeróbica
 
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptxFISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Traccion
TraccionTraccion
Traccion
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Fisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacionFisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacion
 
Masaje de Cyriax
Masaje de CyriaxMasaje de Cyriax
Masaje de Cyriax
 
Prescripción en adulto mayor
Prescripción en adulto mayorPrescripción en adulto mayor
Prescripción en adulto mayor
 
Efectos del ejercicio sobre el aparato respiratorio
Efectos del ejercicio sobre el aparato respiratorioEfectos del ejercicio sobre el aparato respiratorio
Efectos del ejercicio sobre el aparato respiratorio
 
fisiologia del ejercicio
fisiologia del ejerciciofisiologia del ejercicio
fisiologia del ejercicio
 

Destacado

Vazquez medrano leonardo dhtic08 tarea5
Vazquez medrano leonardo dhtic08 tarea5Vazquez medrano leonardo dhtic08 tarea5
Vazquez medrano leonardo dhtic08 tarea5
Leonardo Medrano
 
Sesión de matemáticas con Rutas 2015 Isabel flores monteza
Sesión de matemáticas con Rutas 2015  Isabel flores montezaSesión de matemáticas con Rutas 2015  Isabel flores monteza
Sesión de matemáticas con Rutas 2015 Isabel flores monteza
María Isabel Flores Monteza
 
El plagio
El plagioEl plagio
Eventos de integración luvens tours (1)
Eventos de integración   luvens tours (1)Eventos de integración   luvens tours (1)
Eventos de integración luvens tours (1)alvaro alcocer sotil
 
Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico-
Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico-Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico-
Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico-
Joel Rebollo
 
Estados financieros de Enero a Marzo de 2015 municipio San Luis
Estados financieros de Enero a Marzo de 2015 municipio San LuisEstados financieros de Enero a Marzo de 2015 municipio San Luis
Estados financieros de Enero a Marzo de 2015 municipio San Luis
jhonaloe
 
Mi familia y yo...
Mi familia y yo...  Mi familia y yo...
Mi familia y yo...
Andreina Perdomo B.
 
Patricia moyota silabo
Patricia moyota silaboPatricia moyota silabo
Patricia moyota silaboPatricia Pilar
 

Destacado (20)

Vazquez medrano leonardo dhtic08 tarea5
Vazquez medrano leonardo dhtic08 tarea5Vazquez medrano leonardo dhtic08 tarea5
Vazquez medrano leonardo dhtic08 tarea5
 
Sesión de matemáticas con Rutas 2015 Isabel flores monteza
Sesión de matemáticas con Rutas 2015  Isabel flores montezaSesión de matemáticas con Rutas 2015  Isabel flores monteza
Sesión de matemáticas con Rutas 2015 Isabel flores monteza
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Santillana del-mar
Santillana del-marSantillana del-mar
Santillana del-mar
 
El violinista
El violinistaEl violinista
El violinista
 
Eventos de integración luvens tours (1)
Eventos de integración   luvens tours (1)Eventos de integración   luvens tours (1)
Eventos de integración luvens tours (1)
 
Club el remanso
Club el remansoClub el remanso
Club el remanso
 
Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico-
Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico-Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico-
Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico-
 
Pmp tramas tedef
Pmp tramas tedefPmp tramas tedef
Pmp tramas tedef
 
No permitas que_te_llamen_viejo
No permitas que_te_llamen_viejoNo permitas que_te_llamen_viejo
No permitas que_te_llamen_viejo
 
Feuerstein
FeuersteinFeuerstein
Feuerstein
 
Enmanuel mounier
Enmanuel mounierEnmanuel mounier
Enmanuel mounier
 
Tesispptfinal
TesispptfinalTesispptfinal
Tesispptfinal
 
Es imposible. .-b
Es imposible. .-bEs imposible. .-b
Es imposible. .-b
 
Estados financieros de Enero a Marzo de 2015 municipio San Luis
Estados financieros de Enero a Marzo de 2015 municipio San LuisEstados financieros de Enero a Marzo de 2015 municipio San Luis
Estados financieros de Enero a Marzo de 2015 municipio San Luis
 
Educacion en finlandia
Educacion en finlandiaEducacion en finlandia
Educacion en finlandia
 
Mi familia y yo...
Mi familia y yo...  Mi familia y yo...
Mi familia y yo...
 
La vida del_jubilado
La vida del_jubiladoLa vida del_jubilado
La vida del_jubilado
 
Patricia moyota silabo
Patricia moyota silaboPatricia moyota silabo
Patricia moyota silabo
 
Juan verdaguer
Juan verdaguerJuan verdaguer
Juan verdaguer
 

Similar a Estiramientos

Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.
Astrid Alonso
 
Actividad física y psicomotora
Actividad física y psicomotoraActividad física y psicomotora
Actividad física y psicomotora
Leila Coromoto Perales Torrealba
 
Presentacion mapa
Presentacion mapaPresentacion mapa
Presentacion mapa
Bianca Cadenas
 
Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y PsicomotoraAptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
Rebeca Rico
 
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulsoAcondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
Manuel Santos
 
2 da usuario
2 da usuario2 da usuario
2 da usuario
isefgeneracion2012
 
Presentacion Digital
Presentacion DigitalPresentacion Digital
Presentacion DigitalAleGarBue
 
Anatomia estiramientos
Anatomia estiramientosAnatomia estiramientos
Anatomia estiramientos
FAUSTOULLAURI
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
pedrogomez256
 
El ejercicio fisico y la salud
El ejercicio fisico y la saludEl ejercicio fisico y la salud
El ejercicio fisico y la salud
Esther Devai
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
Javier Torres Parada
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
MAESTRO60
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
Pablo Piazuelo Carrasco
 
Fisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotorasFisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotoras
Pablo Gómez
 
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Betania García
 

Similar a Estiramientos (20)

Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.
 
Actividad física y psicomotora
Actividad física y psicomotoraActividad física y psicomotora
Actividad física y psicomotora
 
Presentacion mapa
Presentacion mapaPresentacion mapa
Presentacion mapa
 
El Stretching
El  StretchingEl  Stretching
El Stretching
 
Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y PsicomotoraAptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
 
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulsoAcondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
 
2 da usuario
2 da usuario2 da usuario
2 da usuario
 
Presentacion Digital
Presentacion DigitalPresentacion Digital
Presentacion Digital
 
Anatomia estiramientos
Anatomia estiramientosAnatomia estiramientos
Anatomia estiramientos
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
El ejercicio fisico y la salud
El ejercicio fisico y la saludEl ejercicio fisico y la salud
El ejercicio fisico y la salud
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 
Estiramiento
EstiramientoEstiramiento
Estiramiento
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
 
Fisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotorasFisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotoras
 
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.
 

Estiramientos

  • 2. Introducción El estiramiento hace referencia a la práctica de ejercicios suaves y mantenidos para preparar los músculos para un mayor esfuerzo y para aumentar el rango de movimiento en las articulaciones. Es el alargamiento del músculo, más allá del que tiene en su posición de reposo, que resulta muy beneficioso para la salud y para ponerse en forma ya que trabaja todo tipo de músculo, sin cansarlo demasiado, obteniendo un resultado óptimo.
  • 3. Tarea de repetición En este proceso al estudiante se le entregara una ficha con dibujos donde se le explicara cada estiramiento especifico, en cada extremidad del cuerpo, técnica de respiración, nivel de intensidad.
  • 4. Proceso Realizar cada estiramiento como lo indica la siguiente tabla, deteniéndose 20 segundos por cada estiramiento.
  • 7. Conclusión • Aumenta el rango articular. • Aumenta la flexibilidad del músculo de la entrepierna y tendón, fascias, ligamentos, cápsula articular y piel. • Ayuda al ritmo cardíaco. • Disminuye la cantidad de ácido láctico en los músculos. • Evita las lesiones deportivas más comunes. • Mejora la coordinación de músculos agonistas- antagonistas. • Previene el endurecimiento muscular después del ejercicio. • Reduce la tensión muscular y disminuye la tensión del músculo de la entrepierna.