SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
NUCLEO VALLE DE LA PASCUA
CATEDRA: EDUCACION FISICA PARA LA
SALUD Y EL DEPORTE
INTEGRANTE:
REBECA RICO
C.I: 26.178.880
JUNIO/2017
PROFESOR:
LESBIA SOLER
•Es un sistema de ejercicio físico en el cual el interés esta en los movimientos
De grupos musculares, mas que en la potencia y el esfuerzo.
• Es también llamada calentamiento, con el objetivo último de desarrollar la agilidad,
la fuerza física y la flexibilidad.
•Se intenta lograr la mayor contracción muscular y que el cuerpo adquiera una
alineación correcta, ya que así, permite modelar el cuerpo, mejorar la postura y
definir un buen contorno corporal.
• Reduce grandemente el riesgo de lesiones que además, se ve disminuido
por la ausencia de saltos, rebotes e impactos.
Es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo.
Se mide en condiciones bien determinadas de reposo o de actividad y
se expresa en pulsaciones por minuto a nivel de las arterias periféricas
y en latidos por minuto (lat/min) a nivel del corazón.
•Cuando nacemos tenemos una frecuencia cardíaca elevada porque la actividad
del organismo es muy intensa.
•Varía a lo largo del día y la noche y en respuesta a diversos estímulos, por lo
que su medición varia.
•Al realizar ejercicio físico el corazón produce una respuesta normal que es
la taquicardia.
•También puede producirse bradicardia (la frecuencia cardíaca está por debajo
de 50 lpm).
200 – TU EDAD
•Practicando ejercicio físico de forma regularmente.
•Utilizar fármacos capaces de reducir la frecuencia cardiaca.
Es la capacidad que tiene el cuerpo humano de dominar el ritmo de la
respiración, después de sostener un esfuerzo durante el mayor tiempo
posible.
Habilidad del aparato respiratorio para suministrar una adecuada
provisión de oxígeno a las células y remover los productos metabólicos
de desechos producidos por el trabajo muscular corporal.
Capacidad del organismo para funcionar los riñones y el hígado
eficientemente al realizar actividades físicas de corta duración y de
alta intensidad. La resistencia en este tipo de ejercicio está directamente
relacionada con la habilidad de tolerar altos niveles de fatiga y el
desconfort que tiene asociado, por eso, es sumamente necesaria una
adecuada preparación psicológica que ayude a manejar el dolor y la
motivación.
Abarca varias capacidades físicas ellas son: la resistencia muscular,
potencia muscular y velocidad.
Cuando se realizan actividades anaeróbicas no se quema la grasa del cuerpo,
pero si se fortalece los diferentes músculos que intervienen en los movimientos.
La realización de cantidades suficientes de ejercicio permite el mejoramiento
notable del aspecto corporal de las personas de ambos sexos.
Trotar es una actividad muy popular debido a los efectos positivos que produce
sobre la salud, sin embargo, antes de empezar a practicarlo hay que
tener en cuenta algunos aspectos importantes con el fin de prevenir
lesiones y sobrecarga, los cuales originan desmotivación.
La caminata por su parte es una alternativa moderada de ejercicio físico y la
más aconsejable para la población (sedentarios, desentrenadas, de edad
avanzada), ya que la poca carga que implica sobre las articulaciones, tendones
y ligamentos representa un riesgo mínimo de sobrecarga y lesión.
Son series repetidas de ejercicios de alta intensidad, seguidas por sesiones cortas,
de menor intensidad.
El anaeróbico es el ejercicio
de corta duración y
normalmente dura menos
de un minuto
e incluye ejercicios como carreras
de velocidad y levantamiento de
pesas
El ejercicio aeróbico es el ejercicio
de larga duración a un ritmo continuo
de al menos 15 a 20 minutos.
Desarrollar y alcanzar un cuerpo saludable requiere tanto entrenamiento
aeróbico como anaeróbico.
Es un tipo de entrenamiento que consiste en un grupo de actividades
que aluden a un número de estaciones seleccionadas y posicionadas
alrededor de una instalación . La gama de ejercicios en las estaciones
incluyen equipo de resistencia (como pesas), al igual que espacios
asignados para hacer ejercicios como flexiones de codos, sentadillas,
abdominales, entre otros.
Los músculos reciben un descanso adecuado de forma que el ejercicio
pueda repetirse en una segunda serie tras de 10 o 12 minutos.
De esta manera disminuye la cantidad de estrés soportada y el individuo
es capaz de conseguir mas fuerza o resistencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
maria emiliana perez ledezma
 
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi lResistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
dani09lan
 
carmen fernandez
carmen fernandez carmen fernandez
carmen fernandez
carmen yrene fernandez
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
Luis Lares
 
Resistencia aerobica
Resistencia aerobicaResistencia aerobica
Resistencia aerobica
Luciacalatayud
 
Resistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
MariaJJimenez
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
28442525
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y AnaeróbicaResistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Andreinalzd
 
Resistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
Alejandra Gil
 
Tematica 1
Tematica 1Tematica 1
Tematica 1
JesusNicolasSolano
 
Resistencia aerobica
Resistencia aerobicaResistencia aerobica
Resistencia aerobica
MariaNazaretprivas
 
Pactica2 3
Pactica2 3Pactica2 3
Pactica2 3
Jordi Martinez Mex
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
AdrianaOrdez
 
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicosEjercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Katherin Guevara Callupe
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
winnylacruz
 
Loreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis garcias riesgos y seguroLoreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis
 
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Kootta Osorio
 
Resistencia aeróbica
Resistencia aeróbicaResistencia aeróbica
Resistencia aeróbica
cristina2999
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
gilbert_gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi lResistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
 
carmen fernandez
carmen fernandez carmen fernandez
carmen fernandez
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
 
Resistencia aerobica
Resistencia aerobicaResistencia aerobica
Resistencia aerobica
 
Resistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y AnaeróbicaResistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
 
Resistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
 
Tematica 1
Tematica 1Tematica 1
Tematica 1
 
Resistencia aerobica
Resistencia aerobicaResistencia aerobica
Resistencia aerobica
 
Pactica2 3
Pactica2 3Pactica2 3
Pactica2 3
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
 
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicosEjercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
 
Loreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis garcias riesgos y seguroLoreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis garcias riesgos y seguro
 
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
 
Resistencia aeróbica
Resistencia aeróbicaResistencia aeróbica
Resistencia aeróbica
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 

Similar a Aptitud Física y Psicomotora

Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
Javier Torres Parada
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
pedrogomez256
 
Presentacion mapa
Presentacion mapaPresentacion mapa
Presentacion mapa
Bianca Cadenas
 
Trabajodedeporte
Trabajodedeporte Trabajodedeporte
Aptitud Física y Psicomotora
  Aptitud Física y Psicomotora  Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
MDaniela0304
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
COELHOMIG
 
Deporte (1)
Deporte (1)Deporte (1)
Deporte (1)
gerlimar25
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
MileskaGonzlezAlvare
 
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandezActividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
AlbanyGonzalezE
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
MARIA CARRASQUEL
 
Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.
Astrid Alonso
 
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
LuismaryPalma
 
Diapositiva 15 f
Diapositiva 15 fDiapositiva 15 f
Diapositiva 15 f
felixeidy correa
 
Elementos para el desarrollo fisico
Elementos para el desarrollo fisicoElementos para el desarrollo fisico
Elementos para el desarrollo fisico
LeonardoPaez29
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
Romulo Lamas Aponte
 
Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras
Joanny D. Herrera Meza
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
estusiante
 
Salud y deporte
Salud y deporteSalud y deporte
Salud y deporte
G'nesis Serra
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
Jose Leonardo Perales Torrealba
 
Aptitud fisica
Aptitud fisicaAptitud fisica

Similar a Aptitud Física y Psicomotora (20)

Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Presentacion mapa
Presentacion mapaPresentacion mapa
Presentacion mapa
 
Trabajodedeporte
Trabajodedeporte Trabajodedeporte
Trabajodedeporte
 
Aptitud Física y Psicomotora
  Aptitud Física y Psicomotora  Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 
Deporte (1)
Deporte (1)Deporte (1)
Deporte (1)
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandezActividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
 
Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.
 
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
 
Diapositiva 15 f
Diapositiva 15 fDiapositiva 15 f
Diapositiva 15 f
 
Elementos para el desarrollo fisico
Elementos para el desarrollo fisicoElementos para el desarrollo fisico
Elementos para el desarrollo fisico
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
 
Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Salud y deporte
Salud y deporteSalud y deporte
Salud y deporte
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
 
Aptitud fisica
Aptitud fisicaAptitud fisica
Aptitud fisica
 

Más de Rebeca Rico

Mapa mental filosofia de la psicologia rebeca rico
Mapa mental filosofia de la psicologia  rebeca ricoMapa mental filosofia de la psicologia  rebeca rico
Mapa mental filosofia de la psicologia rebeca rico
Rebeca Rico
 
Actividades fisicas y deportivas rebeca rico
Actividades fisicas y deportivas  rebeca ricoActividades fisicas y deportivas  rebeca rico
Actividades fisicas y deportivas rebeca rico
Rebeca Rico
 
Infografia La familia
Infografia La familiaInfografia La familia
Infografia La familia
Rebeca Rico
 
Expresiones Artisticas
Expresiones Artisticas Expresiones Artisticas
Expresiones Artisticas
Rebeca Rico
 
Rebeca
Rebeca Rebeca
Rebeca
Rebeca Rico
 
Construcción de la identidad presentación
Construcción de la identidad presentaciónConstrucción de la identidad presentación
Construcción de la identidad presentación
Rebeca Rico
 

Más de Rebeca Rico (6)

Mapa mental filosofia de la psicologia rebeca rico
Mapa mental filosofia de la psicologia  rebeca ricoMapa mental filosofia de la psicologia  rebeca rico
Mapa mental filosofia de la psicologia rebeca rico
 
Actividades fisicas y deportivas rebeca rico
Actividades fisicas y deportivas  rebeca ricoActividades fisicas y deportivas  rebeca rico
Actividades fisicas y deportivas rebeca rico
 
Infografia La familia
Infografia La familiaInfografia La familia
Infografia La familia
 
Expresiones Artisticas
Expresiones Artisticas Expresiones Artisticas
Expresiones Artisticas
 
Rebeca
Rebeca Rebeca
Rebeca
 
Construcción de la identidad presentación
Construcción de la identidad presentaciónConstrucción de la identidad presentación
Construcción de la identidad presentación
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Aptitud Física y Psicomotora

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA NUCLEO VALLE DE LA PASCUA CATEDRA: EDUCACION FISICA PARA LA SALUD Y EL DEPORTE INTEGRANTE: REBECA RICO C.I: 26.178.880 JUNIO/2017 PROFESOR: LESBIA SOLER
  • 2. •Es un sistema de ejercicio físico en el cual el interés esta en los movimientos De grupos musculares, mas que en la potencia y el esfuerzo. • Es también llamada calentamiento, con el objetivo último de desarrollar la agilidad, la fuerza física y la flexibilidad. •Se intenta lograr la mayor contracción muscular y que el cuerpo adquiera una alineación correcta, ya que así, permite modelar el cuerpo, mejorar la postura y definir un buen contorno corporal. • Reduce grandemente el riesgo de lesiones que además, se ve disminuido por la ausencia de saltos, rebotes e impactos.
  • 3. Es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Se mide en condiciones bien determinadas de reposo o de actividad y se expresa en pulsaciones por minuto a nivel de las arterias periféricas y en latidos por minuto (lat/min) a nivel del corazón.
  • 4. •Cuando nacemos tenemos una frecuencia cardíaca elevada porque la actividad del organismo es muy intensa. •Varía a lo largo del día y la noche y en respuesta a diversos estímulos, por lo que su medición varia. •Al realizar ejercicio físico el corazón produce una respuesta normal que es la taquicardia. •También puede producirse bradicardia (la frecuencia cardíaca está por debajo de 50 lpm).
  • 5. 200 – TU EDAD
  • 6. •Practicando ejercicio físico de forma regularmente. •Utilizar fármacos capaces de reducir la frecuencia cardiaca.
  • 7. Es la capacidad que tiene el cuerpo humano de dominar el ritmo de la respiración, después de sostener un esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Habilidad del aparato respiratorio para suministrar una adecuada provisión de oxígeno a las células y remover los productos metabólicos de desechos producidos por el trabajo muscular corporal.
  • 8. Capacidad del organismo para funcionar los riñones y el hígado eficientemente al realizar actividades físicas de corta duración y de alta intensidad. La resistencia en este tipo de ejercicio está directamente relacionada con la habilidad de tolerar altos niveles de fatiga y el desconfort que tiene asociado, por eso, es sumamente necesaria una adecuada preparación psicológica que ayude a manejar el dolor y la motivación.
  • 9. Abarca varias capacidades físicas ellas son: la resistencia muscular, potencia muscular y velocidad. Cuando se realizan actividades anaeróbicas no se quema la grasa del cuerpo, pero si se fortalece los diferentes músculos que intervienen en los movimientos. La realización de cantidades suficientes de ejercicio permite el mejoramiento notable del aspecto corporal de las personas de ambos sexos.
  • 10. Trotar es una actividad muy popular debido a los efectos positivos que produce sobre la salud, sin embargo, antes de empezar a practicarlo hay que tener en cuenta algunos aspectos importantes con el fin de prevenir lesiones y sobrecarga, los cuales originan desmotivación.
  • 11. La caminata por su parte es una alternativa moderada de ejercicio físico y la más aconsejable para la población (sedentarios, desentrenadas, de edad avanzada), ya que la poca carga que implica sobre las articulaciones, tendones y ligamentos representa un riesgo mínimo de sobrecarga y lesión.
  • 12. Son series repetidas de ejercicios de alta intensidad, seguidas por sesiones cortas, de menor intensidad. El anaeróbico es el ejercicio de corta duración y normalmente dura menos de un minuto e incluye ejercicios como carreras de velocidad y levantamiento de pesas El ejercicio aeróbico es el ejercicio de larga duración a un ritmo continuo de al menos 15 a 20 minutos. Desarrollar y alcanzar un cuerpo saludable requiere tanto entrenamiento aeróbico como anaeróbico.
  • 13. Es un tipo de entrenamiento que consiste en un grupo de actividades que aluden a un número de estaciones seleccionadas y posicionadas alrededor de una instalación . La gama de ejercicios en las estaciones incluyen equipo de resistencia (como pesas), al igual que espacios asignados para hacer ejercicios como flexiones de codos, sentadillas, abdominales, entre otros.
  • 14. Los músculos reciben un descanso adecuado de forma que el ejercicio pueda repetirse en una segunda serie tras de 10 o 12 minutos. De esta manera disminuye la cantidad de estrés soportada y el individuo es capaz de conseguir mas fuerza o resistencia.