SlideShare una empresa de Scribd logo
He estado buscando sobre las investigaciones del COVID19, para saber quién
determino que su mayor impacto de contaminación está a partir de las 2 p.m. hasta
las 7 a.m., ya que los asesores del régimen determinaron que solo se podía salir a
compras en ese lapso de tiempo.
Hasta cuando tanta improvisación e irresponsabilidad con el tema, si la medida más
efectiva para disminuir la infección es el distanciamiento social con esa medida no
se está logrando, acá tenemos profesionales y universidades con investigadores
valiosos que puedan prestar sus conocimientos para que realmente las medidas
que se tomen sean efectivas, ya que manejan adecuadamente indicadores para
determinar los flujos de movilidad de las personas para garantizar que las medidas
logren su efecto.
Los desconocimientos de ciertas variables en estos escenarios solo conducen a
crear mayor incertidumbre en las personas, ello puede conllevar a incrementar los
niveles de infección a mayor número de personas, hay estudios sobre el estornudo
que facilitan conocer la forma de actuar del virus y como es su proceso de
propagación esto conducirá a la toma medidas efectivas para controlar los focos
infecciosos, en la figura siguiente se observa el impacto de un estornudo cuando la
persona no se cubre la boca y la nariz al momento de estornudar:
Al analizar se desprende:
1.- Los virus no camina no vuelan, necesitan transporte para esparcirse
2.- En el proceso de estornudar o toser se expelen gotas de diferentes tamaños de
saliva, mucosas nasales infectadas con el virus significa que no se expelen virus
individualmente.
3.- En cada estornudo se expelen entre 40.000 y 80.000 gotas la más pequeñas
bajo ciertas condiciones del ambiente pueden llegar mínimo 2 mts hasta un máximo
de 8 mts.
4.- Las gotas contaminadas permanecerán flotando en el aire y por efecto de la
gravedad se depositarán en la superficie más cercana, mesas, pisos sobre las
personas (en las ropas, etc).
5.- Tanto la Universidad de California como la de Princeton determinaron que el
virus puede sobrevivir hasta 3 horas en el aire, las personas pueden contaminarse
adquiriendo el virus en el aire o al tocar objetos contaminados.
6.- La acción más efectiva para disminuir la contaminación es a través del
distanciamiento social.
Revisando las 6 condiciones establecidas anteriormente, y analizando las medidas
tomada durante la cuarentena:
a.- Horario restringido de salida de 7 a.m. a 2 p.m.
b.- Una persona por familia tiene permitido salir hacer las compras u otras
diligencias.
Evaluemos el impacto aplicando conceptos básicos de movilidad y densidad de
movilización de las personas, tomando un segundo escenario del horario restringido
de 7 a.m. a 6 p.m.:
La ciudad de Mérida, tiene una población estimado de unos 400.000 habitantes,
representada en unas 80.000 familias, aplicando la restricción de 1 personas pueda
salir a hacer las compras, se tiene que el pico máximo de gente en la calle son
80.000 calculemos los indicadores:
1.- Flujo persona por hora de 7 am a 2 pm; 80.000/7 son 11.428 per/hora
2.- Flujo de persona por hora de 7 a.m. a 6 pm; 80.000/11 son 7.273 per/hora
Ello significa que disminuyo en un 36,35% el número de personas que circulan por
ende se contribuye a mejorar el distanciamiento social en el transporte público, los
sitos de compras etc.,
Asumamos que el 30% de las personas compran en el Garzón Las Américas, tiene
una aérea aproximada de 20.000 m2
Vean el impacto de ello
1.- En 7 horas se tendrá una densidad de movilidad de personas de 0,18
personas/m2xhr
2, En 11 horas la densidad seria de 0,10 personas/m2xhr, significa que esta
disminuye en un 44%,
Por consiguiente, en primer caso tendríamos que personas ocuparía un espacio de
unos 5,5 m2 y en segundo 10 m2
Es evidente que la mayor probabilidad de contacto estaría en el caso n°1.
Ahora bien, si la ciudad tiene un operativo de limpieza y desinfección diaria en las
calles y sitios comunes tendría razón de restringir el horario, pero si es simplemente
de hacerlos improvisadamente no tiene ningún sentido.
Por consiguiente, de nada sirven las medidas implementadas, de tapa boca, lavado
de manos, taparse al estornudar o toser, si se aplica una medida que incrementa en
un 44% la aglomeración de personas en un determinado espacio de tiempo.
Mérida 12 marzo del 2020
Ing.Gerardo Rojas
Asesor en Planificación y Gerencia
Asesor.lsm@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Estiuido de distaciamiento socila covid19

Informativo digital de bioseguridad
Informativo digital de bioseguridadInformativo digital de bioseguridad
Informativo digital de bioseguridad
CarlosPilliza
 
Proyecto de Contaminación
Proyecto de Contaminación Proyecto de Contaminación
Proyecto de Contaminación
oneloves
 
Contaminacion quimica
Contaminacion quimicaContaminacion quimica
Contaminacion quimica
lorenadiazs
 
Contaminacion quimica
Contaminacion quimicaContaminacion quimica
Contaminacion quimica
lorenadiazs
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Carlos Eduardo Rincones
 
Acuerdo-Ministerial-0741-2020-desechos.pdf
Acuerdo-Ministerial-0741-2020-desechos.pdfAcuerdo-Ministerial-0741-2020-desechos.pdf
Acuerdo-Ministerial-0741-2020-desechos.pdf
JackelineValladares2
 
Los Controles Bromatológicos en la Ciudad de Buenos Aires
Los Controles Bromatológicos en la Ciudad de Buenos AiresLos Controles Bromatológicos en la Ciudad de Buenos Aires
Los Controles Bromatológicos en la Ciudad de Buenos Aires
EIDEC
 
Centros de reunión cerrados
Centros de reunión cerradosCentros de reunión cerrados
Centros de reunión cerrados
DGETI Zacatecas
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
LIBERMAN TORRES
 
Actividad formativa
Actividad formativaActividad formativa
Actividad formativa
AntoniaBabikian
 
Trabajo de Informatica- Contaminacion Urbana, calle Miranda, Sector Tierra Ad...
Trabajo de Informatica- Contaminacion Urbana, calle Miranda, Sector Tierra Ad...Trabajo de Informatica- Contaminacion Urbana, calle Miranda, Sector Tierra Ad...
Trabajo de Informatica- Contaminacion Urbana, calle Miranda, Sector Tierra Ad...
Eleandro J-esus Larez
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALESLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
juegazasasos
 
Contaminacion quimica
Contaminacion quimicaContaminacion quimica
Contaminacion quimica
kenitax
 
Contaminación del aire revisitada
Contaminación del aire revisitadaContaminación del aire revisitada
Contaminación del aire revisitada
enchorreranobunkerc
 
Informe seguridad social
Informe seguridad socialInforme seguridad social
Informe seguridad social
Naskapit Paola Quevedo
 
sasss
sassssasss
Psicología de la comunicación - Proceso de interacción Parque de los Hippies
Psicología de la comunicación - Proceso de interacción Parque de los HippiesPsicología de la comunicación - Proceso de interacción Parque de los Hippies
Psicología de la comunicación - Proceso de interacción Parque de los Hippies
Felipe Porras
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
Alejandra Can
 
Contaminacion v
Contaminacion vContaminacion v
Contaminacion v
Sandra Catherin
 
Proyecto de prevencion contra el chagas
Proyecto de prevencion contra el chagasProyecto de prevencion contra el chagas
Proyecto de prevencion contra el chagas
PABLO
 

Similar a Estiuido de distaciamiento socila covid19 (20)

Informativo digital de bioseguridad
Informativo digital de bioseguridadInformativo digital de bioseguridad
Informativo digital de bioseguridad
 
Proyecto de Contaminación
Proyecto de Contaminación Proyecto de Contaminación
Proyecto de Contaminación
 
Contaminacion quimica
Contaminacion quimicaContaminacion quimica
Contaminacion quimica
 
Contaminacion quimica
Contaminacion quimicaContaminacion quimica
Contaminacion quimica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Acuerdo-Ministerial-0741-2020-desechos.pdf
Acuerdo-Ministerial-0741-2020-desechos.pdfAcuerdo-Ministerial-0741-2020-desechos.pdf
Acuerdo-Ministerial-0741-2020-desechos.pdf
 
Los Controles Bromatológicos en la Ciudad de Buenos Aires
Los Controles Bromatológicos en la Ciudad de Buenos AiresLos Controles Bromatológicos en la Ciudad de Buenos Aires
Los Controles Bromatológicos en la Ciudad de Buenos Aires
 
Centros de reunión cerrados
Centros de reunión cerradosCentros de reunión cerrados
Centros de reunión cerrados
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Actividad formativa
Actividad formativaActividad formativa
Actividad formativa
 
Trabajo de Informatica- Contaminacion Urbana, calle Miranda, Sector Tierra Ad...
Trabajo de Informatica- Contaminacion Urbana, calle Miranda, Sector Tierra Ad...Trabajo de Informatica- Contaminacion Urbana, calle Miranda, Sector Tierra Ad...
Trabajo de Informatica- Contaminacion Urbana, calle Miranda, Sector Tierra Ad...
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALESLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
 
Contaminacion quimica
Contaminacion quimicaContaminacion quimica
Contaminacion quimica
 
Contaminación del aire revisitada
Contaminación del aire revisitadaContaminación del aire revisitada
Contaminación del aire revisitada
 
Informe seguridad social
Informe seguridad socialInforme seguridad social
Informe seguridad social
 
sasss
sassssasss
sasss
 
Psicología de la comunicación - Proceso de interacción Parque de los Hippies
Psicología de la comunicación - Proceso de interacción Parque de los HippiesPsicología de la comunicación - Proceso de interacción Parque de los Hippies
Psicología de la comunicación - Proceso de interacción Parque de los Hippies
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Contaminacion v
Contaminacion vContaminacion v
Contaminacion v
 
Proyecto de prevencion contra el chagas
Proyecto de prevencion contra el chagasProyecto de prevencion contra el chagas
Proyecto de prevencion contra el chagas
 

Más de Gerardo Rojas

Escenario asimetrico 2024 actualizado 1.pptx v pdf.pdf
Escenario asimetrico 2024 actualizado 1.pptx v pdf.pdfEscenario asimetrico 2024 actualizado 1.pptx v pdf.pdf
Escenario asimetrico 2024 actualizado 1.pptx v pdf.pdf
Gerardo Rojas
 
De la improvisacion a la planeacion politica.pdf
De la improvisacion a la planeacion politica.pdfDe la improvisacion a la planeacion politica.pdf
De la improvisacion a la planeacion politica.pdf
Gerardo Rojas
 
Fraude electoral resumen v2023.pptx
Fraude electoral resumen v2023.pptxFraude electoral resumen v2023.pptx
Fraude electoral resumen v2023.pptx
Gerardo Rojas
 
Realidad de las sanciones.pptx
Realidad de las sanciones.pptxRealidad de las sanciones.pptx
Realidad de las sanciones.pptx
Gerardo Rojas
 
De la improvisacion a la planeacion politica estrategica.pdf
De la improvisacion a la planeacion politica estrategica.pdfDe la improvisacion a la planeacion politica estrategica.pdf
De la improvisacion a la planeacion politica estrategica.pdf
Gerardo Rojas
 
Perspectivas ! era vuelta Colombia 2022
Perspectivas ! era vuelta Colombia 2022Perspectivas ! era vuelta Colombia 2022
Perspectivas ! era vuelta Colombia 2022
Gerardo Rojas
 
Crisis de energia en Venezuela.pdf
Crisis de energia en Venezuela.pdfCrisis de energia en Venezuela.pdf
Crisis de energia en Venezuela.pdf
Gerardo Rojas
 
Analsisis 21 n
Analsisis 21 nAnalsisis 21 n
Analsisis 21 n
Gerardo Rojas
 
Escenarios21 n 22 09 2021
Escenarios21 n 22 09 2021Escenarios21 n 22 09 2021
Escenarios21 n 22 09 2021
Gerardo Rojas
 
Intepretacion de las encuestas
Intepretacion de las encuestasIntepretacion de las encuestas
Intepretacion de las encuestas
Gerardo Rojas
 
Impacto sanciones
Impacto sancionesImpacto sanciones
Impacto sanciones
Gerardo Rojas
 
Cambio de paradigma sector lacteo venezuela
Cambio de paradigma sector lacteo venezuelaCambio de paradigma sector lacteo venezuela
Cambio de paradigma sector lacteo venezuela
Gerardo Rojas
 
La guerra asimétrica como modelo político caso Venezuela
La guerra asimétrica como modelo político caso VenezuelaLa guerra asimétrica como modelo político caso Venezuela
La guerra asimétrica como modelo político caso Venezuela
Gerardo Rojas
 
Estiuido de distaciamiento socila covid19
Estiuido de distaciamiento socila covid19Estiuido de distaciamiento socila covid19
Estiuido de distaciamiento socila covid19
Gerardo Rojas
 
Giro 360° el engaño del 2020
Giro 360° el engaño del 2020Giro 360° el engaño del 2020
Giro 360° el engaño del 2020
Gerardo Rojas
 
Inteligencia emocional politica
Inteligencia emocional politicaInteligencia emocional politica
Inteligencia emocional politica
Gerardo Rojas
 
Escenario 1 25 03 2018
Escenario 1 25 03 2018Escenario 1 25 03 2018
Escenario 1 25 03 2018
Gerardo Rojas
 
El fraude electoral en venezuela y presidenciales del 2018
El fraude electoral en venezuela y presidenciales del 2018El fraude electoral en venezuela y presidenciales del 2018
El fraude electoral en venezuela y presidenciales del 2018
Gerardo Rojas
 
Adelanto de elecciones 2018
Adelanto de elecciones 2018Adelanto de elecciones 2018
Adelanto de elecciones 2018
Gerardo Rojas
 
Porque la tarjeta unica v1
Porque la tarjeta unica v1Porque la tarjeta unica v1
Porque la tarjeta unica v1
Gerardo Rojas
 

Más de Gerardo Rojas (20)

Escenario asimetrico 2024 actualizado 1.pptx v pdf.pdf
Escenario asimetrico 2024 actualizado 1.pptx v pdf.pdfEscenario asimetrico 2024 actualizado 1.pptx v pdf.pdf
Escenario asimetrico 2024 actualizado 1.pptx v pdf.pdf
 
De la improvisacion a la planeacion politica.pdf
De la improvisacion a la planeacion politica.pdfDe la improvisacion a la planeacion politica.pdf
De la improvisacion a la planeacion politica.pdf
 
Fraude electoral resumen v2023.pptx
Fraude electoral resumen v2023.pptxFraude electoral resumen v2023.pptx
Fraude electoral resumen v2023.pptx
 
Realidad de las sanciones.pptx
Realidad de las sanciones.pptxRealidad de las sanciones.pptx
Realidad de las sanciones.pptx
 
De la improvisacion a la planeacion politica estrategica.pdf
De la improvisacion a la planeacion politica estrategica.pdfDe la improvisacion a la planeacion politica estrategica.pdf
De la improvisacion a la planeacion politica estrategica.pdf
 
Perspectivas ! era vuelta Colombia 2022
Perspectivas ! era vuelta Colombia 2022Perspectivas ! era vuelta Colombia 2022
Perspectivas ! era vuelta Colombia 2022
 
Crisis de energia en Venezuela.pdf
Crisis de energia en Venezuela.pdfCrisis de energia en Venezuela.pdf
Crisis de energia en Venezuela.pdf
 
Analsisis 21 n
Analsisis 21 nAnalsisis 21 n
Analsisis 21 n
 
Escenarios21 n 22 09 2021
Escenarios21 n 22 09 2021Escenarios21 n 22 09 2021
Escenarios21 n 22 09 2021
 
Intepretacion de las encuestas
Intepretacion de las encuestasIntepretacion de las encuestas
Intepretacion de las encuestas
 
Impacto sanciones
Impacto sancionesImpacto sanciones
Impacto sanciones
 
Cambio de paradigma sector lacteo venezuela
Cambio de paradigma sector lacteo venezuelaCambio de paradigma sector lacteo venezuela
Cambio de paradigma sector lacteo venezuela
 
La guerra asimétrica como modelo político caso Venezuela
La guerra asimétrica como modelo político caso VenezuelaLa guerra asimétrica como modelo político caso Venezuela
La guerra asimétrica como modelo político caso Venezuela
 
Estiuido de distaciamiento socila covid19
Estiuido de distaciamiento socila covid19Estiuido de distaciamiento socila covid19
Estiuido de distaciamiento socila covid19
 
Giro 360° el engaño del 2020
Giro 360° el engaño del 2020Giro 360° el engaño del 2020
Giro 360° el engaño del 2020
 
Inteligencia emocional politica
Inteligencia emocional politicaInteligencia emocional politica
Inteligencia emocional politica
 
Escenario 1 25 03 2018
Escenario 1 25 03 2018Escenario 1 25 03 2018
Escenario 1 25 03 2018
 
El fraude electoral en venezuela y presidenciales del 2018
El fraude electoral en venezuela y presidenciales del 2018El fraude electoral en venezuela y presidenciales del 2018
El fraude electoral en venezuela y presidenciales del 2018
 
Adelanto de elecciones 2018
Adelanto de elecciones 2018Adelanto de elecciones 2018
Adelanto de elecciones 2018
 
Porque la tarjeta unica v1
Porque la tarjeta unica v1Porque la tarjeta unica v1
Porque la tarjeta unica v1
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Estiuido de distaciamiento socila covid19

  • 1. He estado buscando sobre las investigaciones del COVID19, para saber quién determino que su mayor impacto de contaminación está a partir de las 2 p.m. hasta las 7 a.m., ya que los asesores del régimen determinaron que solo se podía salir a compras en ese lapso de tiempo. Hasta cuando tanta improvisación e irresponsabilidad con el tema, si la medida más efectiva para disminuir la infección es el distanciamiento social con esa medida no se está logrando, acá tenemos profesionales y universidades con investigadores valiosos que puedan prestar sus conocimientos para que realmente las medidas que se tomen sean efectivas, ya que manejan adecuadamente indicadores para determinar los flujos de movilidad de las personas para garantizar que las medidas logren su efecto. Los desconocimientos de ciertas variables en estos escenarios solo conducen a crear mayor incertidumbre en las personas, ello puede conllevar a incrementar los niveles de infección a mayor número de personas, hay estudios sobre el estornudo que facilitan conocer la forma de actuar del virus y como es su proceso de propagación esto conducirá a la toma medidas efectivas para controlar los focos infecciosos, en la figura siguiente se observa el impacto de un estornudo cuando la persona no se cubre la boca y la nariz al momento de estornudar:
  • 2. Al analizar se desprende: 1.- Los virus no camina no vuelan, necesitan transporte para esparcirse 2.- En el proceso de estornudar o toser se expelen gotas de diferentes tamaños de saliva, mucosas nasales infectadas con el virus significa que no se expelen virus individualmente. 3.- En cada estornudo se expelen entre 40.000 y 80.000 gotas la más pequeñas bajo ciertas condiciones del ambiente pueden llegar mínimo 2 mts hasta un máximo de 8 mts. 4.- Las gotas contaminadas permanecerán flotando en el aire y por efecto de la gravedad se depositarán en la superficie más cercana, mesas, pisos sobre las personas (en las ropas, etc). 5.- Tanto la Universidad de California como la de Princeton determinaron que el virus puede sobrevivir hasta 3 horas en el aire, las personas pueden contaminarse adquiriendo el virus en el aire o al tocar objetos contaminados. 6.- La acción más efectiva para disminuir la contaminación es a través del distanciamiento social. Revisando las 6 condiciones establecidas anteriormente, y analizando las medidas tomada durante la cuarentena: a.- Horario restringido de salida de 7 a.m. a 2 p.m. b.- Una persona por familia tiene permitido salir hacer las compras u otras diligencias. Evaluemos el impacto aplicando conceptos básicos de movilidad y densidad de movilización de las personas, tomando un segundo escenario del horario restringido de 7 a.m. a 6 p.m.: La ciudad de Mérida, tiene una población estimado de unos 400.000 habitantes, representada en unas 80.000 familias, aplicando la restricción de 1 personas pueda
  • 3. salir a hacer las compras, se tiene que el pico máximo de gente en la calle son 80.000 calculemos los indicadores: 1.- Flujo persona por hora de 7 am a 2 pm; 80.000/7 son 11.428 per/hora 2.- Flujo de persona por hora de 7 a.m. a 6 pm; 80.000/11 son 7.273 per/hora Ello significa que disminuyo en un 36,35% el número de personas que circulan por ende se contribuye a mejorar el distanciamiento social en el transporte público, los sitos de compras etc., Asumamos que el 30% de las personas compran en el Garzón Las Américas, tiene una aérea aproximada de 20.000 m2 Vean el impacto de ello 1.- En 7 horas se tendrá una densidad de movilidad de personas de 0,18 personas/m2xhr 2, En 11 horas la densidad seria de 0,10 personas/m2xhr, significa que esta disminuye en un 44%, Por consiguiente, en primer caso tendríamos que personas ocuparía un espacio de unos 5,5 m2 y en segundo 10 m2 Es evidente que la mayor probabilidad de contacto estaría en el caso n°1.
  • 4. Ahora bien, si la ciudad tiene un operativo de limpieza y desinfección diaria en las calles y sitios comunes tendría razón de restringir el horario, pero si es simplemente de hacerlos improvisadamente no tiene ningún sentido. Por consiguiente, de nada sirven las medidas implementadas, de tapa boca, lavado de manos, taparse al estornudar o toser, si se aplica una medida que incrementa en un 44% la aglomeración de personas en un determinado espacio de tiempo. Mérida 12 marzo del 2020 Ing.Gerardo Rojas Asesor en Planificación y Gerencia Asesor.lsm@gmail.com