SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación en la sociedad del conocimiento
Lo que se ha logrado en la
Escuela
Los desafíos de la sociedad
del conocimiento
Lo que puedo hacer desde mi
Función.
El uso de las TIC como
herramienta indispensable del
aprendizaje en el aula.
Trabajo colegiado y colaborativo
para resolver problemáticas
escolares en los diferentes
grupos, con la intervención y
orientación de la directora.
Hay más participación por parte
de los padres para poder
participar y en las actividades
escolares con el firme
compromiso de contribuir en el
proceso educativo.
La búsqueda y selección de la
información para poder construir
conocimientos acordes con la
realidad y el contexto de la
sociedad
Reconocer y contribuir en las
problemáticas de la escuela para
poder dar solución como
colegiado y buscar el bien para el
centro de trabajo.
Buscar y organizar actividades
que proyecten la importancia de
la participación de los padres de
familia, fundamentándose en
elementos teóricos y explicarlos a
los padres así como de incitarlos
a la búsqueda de información
que les pueda ser de utilidad.
Tomar iniciativas personales
de capacitación e innovación
sobre el uso de la tecnología
como recurso educativo.
Indagar y participar en las
actividades propuestas por el
colegiado para contribuir en la
búsqueda y selección de
información o estrategias
pertinentes para dar solución a
la problemática que no solo
afecta a unos cuantos sino al
centro de trabajo.
Orientar y asesorar a los
padres que tengan más
dificultades o dudas y diseñar
junto con ellos algunas
actividades que puedan
llevarse a cabo en casa como
reforzamiento de las
actividades escolares.
DESAFIOS A LOS QUE TE ENFRENTAS COMO DOCENTE PARA ENTRAR A UNA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Compromiso y disposición para aceptar otros puntos de vista y poder participar
en colegiado para dar soluciones coherentes a las problemáticas tomando en
cuenta el bienestar del centro de trabajo.
Continúa actualización e innovación de la práctica docente.
Reconocer e implementar el uso de las tecnologías como estrategia
indispensable para la práctica docente respondiendo a los desafíos de la
sociedad actual.
Saber buscar y seleccionar la información adecuada a las necesidades de los
niños y buscar herramientas para poder transmitirla para la construcción de un
conocimiento productivo.
Evaluar permanentemente los avances esperados para poder cambiar
estrategias o fortalecerlas aun más, con el fin de aportar a los pequeños
conocimientos que les sean útiles para la vida en sociedad.
ESTRATEGIA: EL CONOCIMIENTO Y USO DE LAS TIC COMO RECURSO EDUCATIVO.
PROPOSITO ACCIONES IMPACTO POSIBLE COMPETENCIAS
PROFESIONALES QUE
IMPLICA.
Que los alumnos
conozcan y manipulen
recursos de
aprendizaje como lo
son las TIC y las
empleen en sus
actividades de
enseñanza tanto
dentro como fuera de
la escuela.
-Búsqueda y selección
de recursos para
indagar con los
pequeños sobre su uso.
-Emplear de manera
practica el uso de las
TICS
-Crear talleres con
padres que puedan
aportar más
conocimiento sobre el
uso de las TIC.
-Diseñar actividades
enfocadas a
potencializar el uso y
dominio de la TIC y la
retroalimentación en
casa para quienes
cuenten con estos
recursos.
-Conferencias y talleres
destinados para padres
para poder participar
orientando a sus niños
y saber que
información que
puedan obtener de
estos recursos es
pertinente para sus
niños.
-Orientar las
necesidades y
cuestionamientos de
los niños en la
actualidad con el uso
de la tecnología.
-Orientación hacia los
padres para utilizar los
recursos tecnológicos
como herramienta de
aprendizaje y no solo
como simple
distracción de los
pequeños.
-Crear más interés y
atención de los
pequeños durante la
ejecución de
actividades y de tal
manera el
conocimiento será
productivo.
-Crear sociedades de
aprendizaje entre
maestros y padres a fin
de compartir
experiencias y
actividades para el
aprendizaje.
-Dominio y conocimiento
de las TIC para
emplearlo en la mejora
de la práctica.
Indagar e investigar para
fundamentar los aportes
y las actividades desde
un referente teórico.
Tener actitud de
liderazgo para poder
involucrar y hacer
participes a las personas
que se involucren en este
proceso.
Plantear iniciativas que
involucren al colegiado y
a los padres para generar
ambientes de
aprendizaje.
Analizar y responder a las
necesidades de
aprendizaje de la
sociedad actual a fin de
contribuir en la
construcción de
conocimientos
productivos.
ESTRATEGIA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LAS TIC COMO RECURSO EDUCATIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs 2
Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs   2Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs   2
Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs 2guest163ec2
 
Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)
hollman16
 
Expectativas gestión 2011
Expectativas gestión 2011Expectativas gestión 2011
Expectativas gestión 2011marthalucia102
 
Folleto de tics
Folleto de tics Folleto de tics
Folleto de tics
Rodrigo Ernesto Avilez Pech
 
Revista digital katia villalobos morera
Revista digital katia villalobos moreraRevista digital katia villalobos morera
Revista digital katia villalobos morera
katiavm
 
La promoción
La promociónLa promoción
La promoción
MARYZUMPANGO
 
Folleto sobre las Tics en la educacion
Folleto sobre las Tics en la educacionFolleto sobre las Tics en la educacion
Folleto sobre las Tics en la educacion
Rodrigo Ernesto Avilez Pech
 
uso de las tic en la educación
uso de las tic en la educación uso de las tic en la educación
uso de las tic en la educación
Rodrigo Ernesto Avilez Pech
 
Matriz implementacion pei
Matriz implementacion peiMatriz implementacion pei
Matriz implementacion peiaraujorobert
 
Presentación de informatica educativa
Presentación de informatica educativaPresentación de informatica educativa
Presentación de informatica educativaangepiedra
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
RutCarmenSantanaMero
 
Sintesis.
Sintesis.Sintesis.

La actualidad más candente (13)

Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs 2
Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs   2Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs   2
Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs 2
 
Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)
 
Expectativas gestión 2011
Expectativas gestión 2011Expectativas gestión 2011
Expectativas gestión 2011
 
Folleto de tics
Folleto de tics Folleto de tics
Folleto de tics
 
Revista digital katia villalobos morera
Revista digital katia villalobos moreraRevista digital katia villalobos morera
Revista digital katia villalobos morera
 
La promoción
La promociónLa promoción
La promoción
 
Folleto sobre las Tics en la educacion
Folleto sobre las Tics en la educacionFolleto sobre las Tics en la educacion
Folleto sobre las Tics en la educacion
 
uso de las tic en la educación
uso de las tic en la educación uso de las tic en la educación
uso de las tic en la educación
 
Matriz implementacion pei
Matriz implementacion peiMatriz implementacion pei
Matriz implementacion pei
 
Presentación de informatica educativa
Presentación de informatica educativaPresentación de informatica educativa
Presentación de informatica educativa
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
 
Sintesis.
Sintesis.Sintesis.
Sintesis.
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 

Similar a ESTRATEGIA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LAS TIC COMO RECURSO EDUCATIVO

Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4MAGASORO
 
Trabajo final.grupo4
Trabajo final.grupo4Trabajo final.grupo4
Trabajo final.grupo4
jenalvarado
 
Tic_en_la_Educacion
Tic_en_la_EducacionTic_en_la_Educacion
Tic_en_la_Educacion
lagones
 
Diapositiva_Las TIC_en_la_Educacion
Diapositiva_Las TIC_en_la_EducacionDiapositiva_Las TIC_en_la_Educacion
Diapositiva_Las TIC_en_la_Educacion
ErikaAli
 
Producto 2 carrera
Producto 2 carreraProducto 2 carrera
Producto 2 carreraRubiMtz
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157angelmanuel22
 
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Birlania Torres
 
Si comprendo gano
Si comprendo ganoSi comprendo gano
Si comprendo gano
orquini
 
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en ticE.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en ticJhon_leguizamo
 
Enseñar y Aprender con TIC 2013
Enseñar y Aprender con TIC 2013Enseñar y Aprender con TIC 2013
Enseñar y Aprender con TIC 2013
LidiaAsoya
 
Las tic en_la_educacion_preescolar
Las tic en_la_educacion_preescolarLas tic en_la_educacion_preescolar
Las tic en_la_educacion_preescolaryepagabo
 
Proyecto mesa rica
Proyecto mesa ricaProyecto mesa rica
Proyecto mesa rica
formadortic2013
 
Ti cen educacion
Ti cen educacionTi cen educacion
Ti cen educacionalvarobowen
 
Ti cen educacion
Ti cen educacionTi cen educacion
Ti cen educacion
evelynverdezoto
 

Similar a ESTRATEGIA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LAS TIC COMO RECURSO EDUCATIVO (20)

Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
 
Trabajo final.grupo4
Trabajo final.grupo4Trabajo final.grupo4
Trabajo final.grupo4
 
Tic_en_la_Educacion
Tic_en_la_EducacionTic_en_la_Educacion
Tic_en_la_Educacion
 
Diapositiva_Las TIC_en_la_Educacion
Diapositiva_Las TIC_en_la_EducacionDiapositiva_Las TIC_en_la_Educacion
Diapositiva_Las TIC_en_la_Educacion
 
Producto 2 carrera
Producto 2 carreraProducto 2 carrera
Producto 2 carrera
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
 
Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157
 
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
 
Si comprendo gano
Si comprendo ganoSi comprendo gano
Si comprendo gano
 
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en ticE.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
 
Enseñar y Aprender con TIC 2013
Enseñar y Aprender con TIC 2013Enseñar y Aprender con TIC 2013
Enseñar y Aprender con TIC 2013
 
Las tic en_la_educacion_preescolar
Las tic en_la_educacion_preescolarLas tic en_la_educacion_preescolar
Las tic en_la_educacion_preescolar
 
Ht7ireasdsy45wer
Ht7ireasdsy45werHt7ireasdsy45wer
Ht7ireasdsy45wer
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Proyecto mesa rica
Proyecto mesa ricaProyecto mesa rica
Proyecto mesa rica
 
TICS EN LA EDUCACION
TICS EN LA EDUCACIONTICS EN LA EDUCACION
TICS EN LA EDUCACION
 
Ti cen educacion
Ti cen educacionTi cen educacion
Ti cen educacion
 
Ti cen educacion
Ti cen educacionTi cen educacion
Ti cen educacion
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

ESTRATEGIA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LAS TIC COMO RECURSO EDUCATIVO

  • 1. La educación en la sociedad del conocimiento Lo que se ha logrado en la Escuela Los desafíos de la sociedad del conocimiento Lo que puedo hacer desde mi Función. El uso de las TIC como herramienta indispensable del aprendizaje en el aula. Trabajo colegiado y colaborativo para resolver problemáticas escolares en los diferentes grupos, con la intervención y orientación de la directora. Hay más participación por parte de los padres para poder participar y en las actividades escolares con el firme compromiso de contribuir en el proceso educativo. La búsqueda y selección de la información para poder construir conocimientos acordes con la realidad y el contexto de la sociedad Reconocer y contribuir en las problemáticas de la escuela para poder dar solución como colegiado y buscar el bien para el centro de trabajo. Buscar y organizar actividades que proyecten la importancia de la participación de los padres de familia, fundamentándose en elementos teóricos y explicarlos a los padres así como de incitarlos a la búsqueda de información que les pueda ser de utilidad. Tomar iniciativas personales de capacitación e innovación sobre el uso de la tecnología como recurso educativo. Indagar y participar en las actividades propuestas por el colegiado para contribuir en la búsqueda y selección de información o estrategias pertinentes para dar solución a la problemática que no solo afecta a unos cuantos sino al centro de trabajo. Orientar y asesorar a los padres que tengan más dificultades o dudas y diseñar junto con ellos algunas actividades que puedan llevarse a cabo en casa como reforzamiento de las actividades escolares.
  • 2. DESAFIOS A LOS QUE TE ENFRENTAS COMO DOCENTE PARA ENTRAR A UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Compromiso y disposición para aceptar otros puntos de vista y poder participar en colegiado para dar soluciones coherentes a las problemáticas tomando en cuenta el bienestar del centro de trabajo. Continúa actualización e innovación de la práctica docente. Reconocer e implementar el uso de las tecnologías como estrategia indispensable para la práctica docente respondiendo a los desafíos de la sociedad actual. Saber buscar y seleccionar la información adecuada a las necesidades de los niños y buscar herramientas para poder transmitirla para la construcción de un conocimiento productivo. Evaluar permanentemente los avances esperados para poder cambiar estrategias o fortalecerlas aun más, con el fin de aportar a los pequeños conocimientos que les sean útiles para la vida en sociedad.
  • 3. ESTRATEGIA: EL CONOCIMIENTO Y USO DE LAS TIC COMO RECURSO EDUCATIVO. PROPOSITO ACCIONES IMPACTO POSIBLE COMPETENCIAS PROFESIONALES QUE IMPLICA. Que los alumnos conozcan y manipulen recursos de aprendizaje como lo son las TIC y las empleen en sus actividades de enseñanza tanto dentro como fuera de la escuela. -Búsqueda y selección de recursos para indagar con los pequeños sobre su uso. -Emplear de manera practica el uso de las TICS -Crear talleres con padres que puedan aportar más conocimiento sobre el uso de las TIC. -Diseñar actividades enfocadas a potencializar el uso y dominio de la TIC y la retroalimentación en casa para quienes cuenten con estos recursos. -Conferencias y talleres destinados para padres para poder participar orientando a sus niños y saber que información que puedan obtener de estos recursos es pertinente para sus niños. -Orientar las necesidades y cuestionamientos de los niños en la actualidad con el uso de la tecnología. -Orientación hacia los padres para utilizar los recursos tecnológicos como herramienta de aprendizaje y no solo como simple distracción de los pequeños. -Crear más interés y atención de los pequeños durante la ejecución de actividades y de tal manera el conocimiento será productivo. -Crear sociedades de aprendizaje entre maestros y padres a fin de compartir experiencias y actividades para el aprendizaje. -Dominio y conocimiento de las TIC para emplearlo en la mejora de la práctica. Indagar e investigar para fundamentar los aportes y las actividades desde un referente teórico. Tener actitud de liderazgo para poder involucrar y hacer participes a las personas que se involucren en este proceso. Plantear iniciativas que involucren al colegiado y a los padres para generar ambientes de aprendizaje. Analizar y responder a las necesidades de aprendizaje de la sociedad actual a fin de contribuir en la construcción de conocimientos productivos.