SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia T2T en AR
Fabian Lora A.
Residente Medicina Interna
José Garcia M.
Interno
carvica1.blogspot.com
INTRODUCCIÓN
• Muchas patologías tiene objetivos de
tratamiento.
• AR: daño articular y discapacidad física calidad
de vida.
• Actividad- número de articulaciones
inflamadas, reactantes de fase aguda.
• Evolución de los medicamantos ha cambiado
el curso de la enfermedad en la historia.
Ann Rheum Dis 2010;69:631-637 doi:10.1136/ard.2009.123919
INTRODUCCIÓN
• Hoy la remisión es un objetivo alcanzable.
• Detener el daño articular.
• DMARD, sintético o biológico.
• Enfoques terapéuticos estratégico.
¿Cuáles son los principios generales
del manejo de la AR?
• a) Diagnóstico temprano
• b) Tratamiento oportuno
• c) Manejo por reumatólogo
• d) Dirigido hacia el objetivo (remisión o bajo nivel
de actividad)
• e) Individualizado
• f) Seguimiento periódico
• g) Considerar comorbilidad
• h) Adaptado a la realidad de la práctica clínica.
M.H. Cardiel et al / Reumatol Clin. 2013
PRINCIPIOS GENERALES
• El tratamiento de la artritis reumatoide debe
basarse en una decisión compartida entre el
paciente y el reumatólogo.
Ann Rheum Dis 2010;69:631-637 doi:10.1136/ard.2009.123919
PRINCIPIOS GENERALES
• El objetivo principal tto es maximizar la
calidad de la salud a largo plazo con control
de síntomas, la prevención del daño
estructural, la normalización de la función y
la participación social.
Ann Rheum Dis 2010;69:631-637 doi:10.1136/ard.2009.123919
-1 -1
PRINCIPIOS GENERALES
• Abolir la inflamación es la forma más
importante para lograr los objetivos.
• El tto mediante la clinimetria optimiza los
resultados.
• Hasta que se alcance la meta ajustar por lo
menos cada 3 meses.
Ann Rheum Dis 2010;69:631-637 doi:10.1136/ard.2009.123919
PRINCIPIOS GENERALES
• Deben obtenerse medidas de actividad
regularmente, mensual: pacientes con alta
/moderada actividad; cada 3-6 meses con
actividad baja sostenida o remisión.
Ann Rheum Dis 2010;69:631-637 doi:10.1136/ard.2009.123919
PRINCIPIOS GENERALES
• Usar clinimetría, para guiar las decisiones de
tratamiento.
• Los cambios estructurales y el deterioro
funcional deben ser considerados al tomar
decisiones clínicas, y la actividad de la
enfermedad.
Ann Rheum Dis 2010;69:631-637 doi:10.1136/ard.2009.123919
PRINCIPIOS GENERALES
• El objetivo de tratamiento deseado debe
mantenerse.
• La medida de la actividad puede ser
influenciada por varios factores.
• El paciente debe ser informado sobre el
objetivo del tratamiento y la estrategia.
Ann Rheum Dis 2010;69:631-637 doi:10.1136/ard.2009.123919
http://www.slideshare.net/Marce_angulo/clinimetra
http://carvica1.blogspot.com/2011/12/clinimetria-en-reumatologia-para.html
BASE DE LAS RECOMENDACIONES
Ann Rheum Dis 2010, 69 : 631-637 doi: 10.1136/ard.2009.123919
¿Cuál es el papel de los AINES y
glucocorticoides en TTO AR?
• AINE : dolor y la inflamación. No modifican el
curso de la enfermedad
- Al inicio de la enfermedad y con FARME
- También utilizar en caso de una recaída y ante la
persistencia de síntomas.
• Los glucocorticoides en especial se usan como
terapia «puente» en función del tiempo para que
el FARME alcance niveles terapéuticos eficaces, o
bien durante una recaída.
M.H. Cardiel et al / Reumatol Clin. 2013
[NE: 1, GR:A]
[NE: 4, GR: D]
¿Cuándo se debe iniciar tratamiento
con un FARME?
Una vez establecido el
diagnóstico de AR debe iniciarse
unFARME.
[GR: A]
¿Se puede administrar un AINE o
glucocorticoide con MTX?
• MTX y AINE es seguro con la
monitorización apropiada:
alcanzar el objetivo en el menor
tiempo.
• AR de reciente comienzo :
prednisona + FARME= > índice de
remisión clínica [NE: 1, GR: A]
¿Qué FARME debe ser considerado
como de primera elección?
• El MTX : mejora la capacidad
funcional y ↓ progresión
radiográfica [NE: 1, GR: A].
• Contraindicación: LEF o SSZ [NE: 1
a, GR: A]
• La CLQ, la HCQ y la SSZ : 1er línea
– enfermedad leve o en la AR de
inicio reciente sin factores
pronósticos desfavorables (FR o
anti-CCP +) [NE: 1, GR: A]
PILARES
1. Tener metas claras del desenlace (outcome) de la
enfermedad.
2. Clinimetría.
3. Seguir rigurosamente las estrategias de tratamiento.
4. Busca una estandarización y uniformidad en la forma en
que estas estrategias se implementan en los pacientes.
GRACIAS
http://carvica1.blogspot.com/2011/12/clinimetria-en-reumatologia-para.html
“Josef Smolen en Barranquilla con Mis estudiantes de 7mo Semestre en
Barranquilla 2011. Congreso Colombiano de Reumatología.”
@carvicab

Más contenido relacionado

Similar a Estrategia t2t en ar-medicina interna HUN

Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Jhan Saavedra Torres
 
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdfRemision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
xwolmark
 
La iniciativa T2T RiesgodeFractura.com
La iniciativa T2T RiesgodeFractura.comLa iniciativa T2T RiesgodeFractura.com
La iniciativa T2T RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
T2T
T2TT2T
Diaps
DiapsDiaps
Diaps
DiapsDiaps
Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015.
Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015. Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015.
Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015.
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 
Manejo de la Acromegalia - SPE - ENDO PERU 2015
Manejo de la Acromegalia - SPE - ENDO PERU 2015Manejo de la Acromegalia - SPE - ENDO PERU 2015
Manejo de la Acromegalia - SPE - ENDO PERU 2015
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Acromegalia SPE ENDO-2015
Acromegalia SPE ENDO-2015Acromegalia SPE ENDO-2015
Acromegalia SPE ENDO-2015
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
T2T enf. reumáticas
T2T enf. reumáticasT2T enf. reumáticas
T2T enf. reumáticas
Gabriela Castresana Zúñiga
 
Retos en el diagnostico y Tratamiento de la Artritis Reumatoide En América L...
Retos en el diagnostico y Tratamiento de la Artritis Reumatoide  En América L...Retos en el diagnostico y Tratamiento de la Artritis Reumatoide  En América L...
Retos en el diagnostico y Tratamiento de la Artritis Reumatoide En América L...
RotReumaUnilibre
 
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetadoPosters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
17CongresoSefap
 
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetadoPosters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
17CongresoSefap
 
Policlinico inicio y ajuste tratamiento farmacologico (Cesfam Alberto Reyes, ...
Policlinico inicio y ajuste tratamiento farmacologico (Cesfam Alberto Reyes, ...Policlinico inicio y ajuste tratamiento farmacologico (Cesfam Alberto Reyes, ...
Policlinico inicio y ajuste tratamiento farmacologico (Cesfam Alberto Reyes, ...
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Política de antibióticos y uso adecuado
Política de antibióticos y uso adecuadoPolítica de antibióticos y uso adecuado
Política de antibióticos y uso adecuado
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Artritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: TratamientoArtritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: Tratamiento
Jorge Alegría Baños
 
LIMITACION DEL ESFUERZO TERAPEUTICO.pptx
LIMITACION DEL ESFUERZO TERAPEUTICO.pptxLIMITACION DEL ESFUERZO TERAPEUTICO.pptx
LIMITACION DEL ESFUERZO TERAPEUTICO.pptx
julio de velasco
 
Artritis por cristales
Artritis por cristalesArtritis por cristales
Artritis por cristales
Paloma GB
 
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis ReumatoideTratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
AndrsHernndez1
 
Eular gc
Eular gcEular gc
Eular gc
Juan Chero Cruz
 

Similar a Estrategia t2t en ar-medicina interna HUN (20)

Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
 
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdfRemision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
 
La iniciativa T2T RiesgodeFractura.com
La iniciativa T2T RiesgodeFractura.comLa iniciativa T2T RiesgodeFractura.com
La iniciativa T2T RiesgodeFractura.com
 
T2T
T2TT2T
T2T
 
Diaps
DiapsDiaps
Diaps
 
Diaps
DiapsDiaps
Diaps
 
Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015.
Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015. Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015.
Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015.
 
Manejo de la Acromegalia - SPE - ENDO PERU 2015
Manejo de la Acromegalia - SPE - ENDO PERU 2015Manejo de la Acromegalia - SPE - ENDO PERU 2015
Manejo de la Acromegalia - SPE - ENDO PERU 2015
 
Acromegalia SPE ENDO-2015
Acromegalia SPE ENDO-2015Acromegalia SPE ENDO-2015
Acromegalia SPE ENDO-2015
 
T2T enf. reumáticas
T2T enf. reumáticasT2T enf. reumáticas
T2T enf. reumáticas
 
Retos en el diagnostico y Tratamiento de la Artritis Reumatoide En América L...
Retos en el diagnostico y Tratamiento de la Artritis Reumatoide  En América L...Retos en el diagnostico y Tratamiento de la Artritis Reumatoide  En América L...
Retos en el diagnostico y Tratamiento de la Artritis Reumatoide En América L...
 
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetadoPosters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
 
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetadoPosters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
 
Policlinico inicio y ajuste tratamiento farmacologico (Cesfam Alberto Reyes, ...
Policlinico inicio y ajuste tratamiento farmacologico (Cesfam Alberto Reyes, ...Policlinico inicio y ajuste tratamiento farmacologico (Cesfam Alberto Reyes, ...
Policlinico inicio y ajuste tratamiento farmacologico (Cesfam Alberto Reyes, ...
 
Política de antibióticos y uso adecuado
Política de antibióticos y uso adecuadoPolítica de antibióticos y uso adecuado
Política de antibióticos y uso adecuado
 
Artritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: TratamientoArtritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: Tratamiento
 
LIMITACION DEL ESFUERZO TERAPEUTICO.pptx
LIMITACION DEL ESFUERZO TERAPEUTICO.pptxLIMITACION DEL ESFUERZO TERAPEUTICO.pptx
LIMITACION DEL ESFUERZO TERAPEUTICO.pptx
 
Artritis por cristales
Artritis por cristalesArtritis por cristales
Artritis por cristales
 
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis ReumatoideTratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
 
Eular gc
Eular gcEular gc
Eular gc
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Estrategia t2t en ar-medicina interna HUN

  • 1. Estrategia T2T en AR Fabian Lora A. Residente Medicina Interna José Garcia M. Interno carvica1.blogspot.com
  • 2. INTRODUCCIÓN • Muchas patologías tiene objetivos de tratamiento. • AR: daño articular y discapacidad física calidad de vida. • Actividad- número de articulaciones inflamadas, reactantes de fase aguda. • Evolución de los medicamantos ha cambiado el curso de la enfermedad en la historia. Ann Rheum Dis 2010;69:631-637 doi:10.1136/ard.2009.123919
  • 3. INTRODUCCIÓN • Hoy la remisión es un objetivo alcanzable. • Detener el daño articular. • DMARD, sintético o biológico. • Enfoques terapéuticos estratégico.
  • 4. ¿Cuáles son los principios generales del manejo de la AR? • a) Diagnóstico temprano • b) Tratamiento oportuno • c) Manejo por reumatólogo • d) Dirigido hacia el objetivo (remisión o bajo nivel de actividad) • e) Individualizado • f) Seguimiento periódico • g) Considerar comorbilidad • h) Adaptado a la realidad de la práctica clínica. M.H. Cardiel et al / Reumatol Clin. 2013
  • 5. PRINCIPIOS GENERALES • El tratamiento de la artritis reumatoide debe basarse en una decisión compartida entre el paciente y el reumatólogo. Ann Rheum Dis 2010;69:631-637 doi:10.1136/ard.2009.123919
  • 6. PRINCIPIOS GENERALES • El objetivo principal tto es maximizar la calidad de la salud a largo plazo con control de síntomas, la prevención del daño estructural, la normalización de la función y la participación social. Ann Rheum Dis 2010;69:631-637 doi:10.1136/ard.2009.123919
  • 8. PRINCIPIOS GENERALES • Abolir la inflamación es la forma más importante para lograr los objetivos. • El tto mediante la clinimetria optimiza los resultados. • Hasta que se alcance la meta ajustar por lo menos cada 3 meses. Ann Rheum Dis 2010;69:631-637 doi:10.1136/ard.2009.123919
  • 9. PRINCIPIOS GENERALES • Deben obtenerse medidas de actividad regularmente, mensual: pacientes con alta /moderada actividad; cada 3-6 meses con actividad baja sostenida o remisión. Ann Rheum Dis 2010;69:631-637 doi:10.1136/ard.2009.123919
  • 10. PRINCIPIOS GENERALES • Usar clinimetría, para guiar las decisiones de tratamiento. • Los cambios estructurales y el deterioro funcional deben ser considerados al tomar decisiones clínicas, y la actividad de la enfermedad. Ann Rheum Dis 2010;69:631-637 doi:10.1136/ard.2009.123919
  • 11. PRINCIPIOS GENERALES • El objetivo de tratamiento deseado debe mantenerse. • La medida de la actividad puede ser influenciada por varios factores. • El paciente debe ser informado sobre el objetivo del tratamiento y la estrategia. Ann Rheum Dis 2010;69:631-637 doi:10.1136/ard.2009.123919 http://www.slideshare.net/Marce_angulo/clinimetra http://carvica1.blogspot.com/2011/12/clinimetria-en-reumatologia-para.html
  • 12.
  • 13. BASE DE LAS RECOMENDACIONES Ann Rheum Dis 2010, 69 : 631-637 doi: 10.1136/ard.2009.123919
  • 14. ¿Cuál es el papel de los AINES y glucocorticoides en TTO AR? • AINE : dolor y la inflamación. No modifican el curso de la enfermedad - Al inicio de la enfermedad y con FARME - También utilizar en caso de una recaída y ante la persistencia de síntomas. • Los glucocorticoides en especial se usan como terapia «puente» en función del tiempo para que el FARME alcance niveles terapéuticos eficaces, o bien durante una recaída. M.H. Cardiel et al / Reumatol Clin. 2013 [NE: 1, GR:A] [NE: 4, GR: D]
  • 15. ¿Cuándo se debe iniciar tratamiento con un FARME? Una vez establecido el diagnóstico de AR debe iniciarse unFARME. [GR: A] ¿Se puede administrar un AINE o glucocorticoide con MTX? • MTX y AINE es seguro con la monitorización apropiada: alcanzar el objetivo en el menor tiempo. • AR de reciente comienzo : prednisona + FARME= > índice de remisión clínica [NE: 1, GR: A] ¿Qué FARME debe ser considerado como de primera elección? • El MTX : mejora la capacidad funcional y ↓ progresión radiográfica [NE: 1, GR: A]. • Contraindicación: LEF o SSZ [NE: 1 a, GR: A] • La CLQ, la HCQ y la SSZ : 1er línea – enfermedad leve o en la AR de inicio reciente sin factores pronósticos desfavorables (FR o anti-CCP +) [NE: 1, GR: A]
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. PILARES 1. Tener metas claras del desenlace (outcome) de la enfermedad. 2. Clinimetría. 3. Seguir rigurosamente las estrategias de tratamiento. 4. Busca una estandarización y uniformidad en la forma en que estas estrategias se implementan en los pacientes.
  • 20. GRACIAS http://carvica1.blogspot.com/2011/12/clinimetria-en-reumatologia-para.html “Josef Smolen en Barranquilla con Mis estudiantes de 7mo Semestre en Barranquilla 2011. Congreso Colombiano de Reumatología.” @carvicab