SlideShare una empresa de Scribd logo
José Luis Paz Ibarra
Profesor Auxiliar – Facultad de Medicina “San Fernando” – UNMSM
Servicio de Endocrinología – Dpto. de Especialidades Médicas – HNERM
Miembro Titular – Sociedad Peruana de Endocrinología
ACROMEGALIA
CUANDO FALLA EL TRATAMIENTO CONVENCIONAL
Congreso Internacional de Endocrinología
CC – CMP – Lima
(06 – 08 Agosto 2015)
TEMARIO
• Introducción
• Algoritmos de manejo
• Terapia Convencional
• Terapia médica
• Radioterapia
• Avances
• Conclusiones
CAUSAS DE ACROMEGALIA
• Tumor hipofisario productor de GH > 98 %
 correlación entre secreción de GH y tamaño tumoral
 pacientes jóvenes tienden a tener tumores de > tamaño
 al momento del dx. 75 % son Macroadenomas
 tardamos en promedio 7- 10 años en hacer el dx
• Secreción de GH-RH hipotalámico < 1 %
• Producción ectópica de GH < 1%
• Mutaciones del Receptor de IGF1
DESAFÍO:
DIAGNOSTICO Y RECONOCIMIENTO TEMPRANO
• Enfermedad rara
• Incidencia: 3 – 4 / 1 millón / año
• 60 – 70 / 1 millón
• Comorbilidades comunes y manifestaciones inespecíficas que
afectan múltiples sistemas
• Cambios físicos
ACROMEGALIA Y MORTALIDAD
• Incremento de la mortalidad: 2 – 3 veces
• Muerte debida a:
• Enfermedades cardiovasculares,
• Enfermedades cerebrovasculares,
• Enfermedades respiratorias,
• Neoplasias.
SOSPECHA DE ACROMEGALIA
• Debemos considerar el diagnóstico en aquellos pacientes que
presenten 2 o más de las siguientes manifestaciones:
Katznelson L, et al. Endocr Pract. 2011; 17: 1 – 44
Katznelson, L. US Endocrinology. 2014; 10 (2), 120-123
Cambios físicos claves:
manifestaciones faciales, diastema, tamaño de los aros, etc.
CONFIRMANDO EL DIAGNÓSTICO
IGF 1 sérico
elevado
No supresión
de GH en
PTOG
RMN
hipófisis
Katznelson L, et al. Endocr Pract. 2011; 17: 1 – 44
Katznelson, L. US Endocrinology. 2014; 10 (2), 120-123
ALGORITMOS DE MANEJO
• Objetivos:
• Resolver los efectos compresivos del tumor, particularmente sobre la vía
óptica.
• Resolver las manifestaciones clínicas de la hipersomatotropinemia y
restaurar la normalidad bioquímica del eje somatotrópico.
• Preservar la función hormonal hipofisaria.
• Igualar la tasa de mortalidad a la de la población general.
Revista de Endocrinología y Nutrición Vol. 15, No. 3 Supl. 1. Julio-Septiembre 2007. pp S7-S16
Tratamiento
de la
Acromegalia
Revista de Endocrinología y Nutrición Vol. 15, No. 3 Supl. 1. Julio-Septiembre 2007. pp S7-S16
Tratamiento
médico de la
Acromegalia
Revista de Endocrinología y Nutrición Vol. 15, No. 3 Supl. 1. Julio-Septiembre 2007. pp S7-S16
Seguimiento de la Acromegalia
Curado: GH nadir < 0.5 ng/mL; IGF-I normal
Activo: GH nadir > 0.5 ng/mL; IGF-I elevado
Discordante: GH nadir < 0.5 ng/mL; IGF-I elevado Ó GH nadir > 0.5 ng/mL; IGF-I normal
TERAPIA CONVENCIONAL:
MANEJO QUIRÚRGICO
• Tratamiento primario de elección
• Tasas de cura:
• Microadenomas: 70 – 80%
• Macroadenomas: 40 – 50%
Katznelson, L. US Endocrinology. 2014; 10 (2), 120-123
TRATAMIENTO MEDICO
TRATAMIENTO MÉDICO
EFECTOS DE SOMATOSTATINA
AFINIDAD RELATIVA DE LOS ANÁLOGOS DE SOMATOSTATINA
POR LOS RECEPTORES SST1 A SST5
DATOS REFERENTES A LAS RESPUESTAS BIOQUÍMICA Y
TUMORAL A LOS ANÁLOGOS DE SOMATOSTATINA
AGONISTAS DOPAMINERGICOS
• Eficacia:
• Normaliza IGF1:
• BCP: 8%
• CBG: 15 - 40%, en 1/3 pacientes induce disminución d e
volumen tumoral.
• 1.5 – 7 mg/semana, VO.
PEGVISOMANT
• Eficacia:
• Estudios pivotales: Trainer, et al (2000); van der Lely, et al (2001): 89%
• Colao, Bronstein, Freda(2014): 31%
• Freda, et al. Acrostudy (2015): 67.5%
• RAM
• Acrostudy:
• A total of 1,255 adverse events (AEs) were reported in 345 subjects
(48.6%). Serious AEs were reported in 133 (18.7%) subjects, including 22
deaths, none of which were attributed to pegvisomant use.
• The reported low incidence of pituitary tumor size increase and liver
enzyme elevations are reassuring and support the positive benefit-risk of
pegvisomant therapy.
Katznelson, L. US Endocrinology. 2014; 10 (2), 120-123
Freda, et al. Endocr Pract. 2015;21:264-274
OPCIONES TERAPÉUTICAS EN AUSENCIA DE RESPUESTA
SATISFACTORIA A LOS ANÁLOGOS DE SOMATOSTATINA
58%
28 – 52%
68%
• Disminución gradual de GH
( > 10 años para alcanzar
el control)
• IGF1 normaliza en < 10%
de pacientes.
• Tamaño tumoral:
disminución limitada
RADIOTERAPIA CONVENCIONAL
Eastman RC, et al. Endocrinol Metab Clin North Am. 1992; 21:693
Katznelson, L. US Endocrinology. 2014; 10 (2), 120-123
RADIOCIRUGÍA EN ACROMEGALIA
Lee CC, et al. JCEM 2014;99:1273-81.
Katznelson, L. US Endocrinology. 2014; 10 (2), 120-123
La ausencia de medicación supresora de GH en pacientes sometidos a
Radioterapia correlaciona con remisión
• n = 36
• Tiempo de seguimiento:
6 meses – 5 años
• F : M = 24 : 12
• Edad: 50 + 13.7
• GH random / basal:
x = 30.19 (0.5 – 255 ug/L)
• IGF1 basal:
x = 758 (106 – 1241 ng/ml)
• RMN:
• 08 Microadenomas
• 28 macroadenomas.
• 45% extensión paraselar.
• Cirugía Inicial:
• TE: 26
• TC: 03
• No Qx: 07
ACROMEGALIA EN HNERM
HOSPITALIZACIÓN 2010-2014
Churampi, M; Benites, R; Urquiza, D; Andia, C; Martínez, E; Román, R; Salcedo, J; Paz-Ibarra, J;.
(Reporte Preliminar)
• IGF1 post 3 meses:
x = 640 (148 – 1147 ng/ml)
• Re-operaciones:
• 2° Qx: 9 ( TE: 8 / TC: 1)
• 3° Qx: 2 ( TE: 1 / TC: 1)
• Terapia médica:
• BCP – CBG: 06
• Octreotide LAR: 05
• Oct + CBG: 10
• RdTx:
• Co60: 0
• LINAC: 11
• Gamma Knife: 0
ACROMEGALIA EN HNERM
HOSPITALIZACIÓN 2010-2014
Churampi, M; Benites, R; Urquiza, D; Andia, C; Martínez, E; Román, R; Salcedo, J; Paz-Ibarra, J;.
(Reporte Preliminar)
• Estado actual de actividad según IGF1
• IGF1 Normal / GH < 2.5 ug/L: 08
• Discordante: 08
• IGF1 elevado: 10
• Tratamiento actual (n=26):
• Sin Rp anti secretor de GH: 06
• BCP/CBG (1 – 3.5mg/semana): 06
• Octreotide 20 – 40 mg/28 días: 02 (*)
• Octreotide + CBG: 12 (*)
• Hipopituitarismo
• Post 1° Qx: 10
• Actualmente: 14
ACROMEGALIA EN HNERM
HOSPITALIZACIÓN 2010-2014
(N=26)
Churampi, M; Benites, R; Urquiza, D; Andia, C; Martínez, E; Román, R; Salcedo, J; Paz-Ibarra, J;.
(Reporte Preliminar)
(*) SAN LAR –-- Oct Lib Prol
TERAPIA EMERGENTE
• Pasireotide
• Acción sobre múltiples receptores de SST
• Alta afinidad para SST2 y SST5 los cuales se encuentran predominantemente
en adenomas secretores de GH.
• Octreolin
• Análogo de SST ORAL con tecnología TPE.
• Péptido activo: acetato de octreótide.
• Otros:
• Bloqueadores de R-IGF1.
• Inhibidores de la secreción de GH: Bloqueadores de vías post R-GHRH.
Colao A, et al. JCEM 2014.
Tuvia S, et al. JCEM 2012;97:2362-9.
Roelfsema. F. EBioMedicine 2015.
MENSAJES PARA LA CASA
• Es importante reconocer y diagnosticar la acromegalia en
estadios tempranos
• Objetivos del tratamiento:
• Control tumoral
• Control hormonal
• Reducción de comorbilidades asociadas
• Opciones de Tratamiento:
• Cirugía
• Terapia médica
• Radioterapia
• Individualizado / De acuerdo a acceso a los servicios de salud.
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION
jlpi_09@yahoo.com
endocareperu@yahoo.com
Endocr Pract. 2015;21:668-673
• We consider that medical therapy before surgery could play a role in carefully selected
patients, but treatment should be individualized.
• Primary medical therapy with a SRL may be considered in patients with macroadenomas
without local mass effects on the optic chiasm, as SRLs have been shown to reduce
tumor size and control GH hypersecretion.
• However, the data are insufficient to support general use of a SRL prior to surgery in
order to improve post-surgery biochemical outcomes.
• Theoretically, patients with severe cardiac and respiratory complications due to
acromegaly could potentially benefit from pre-operative SRLs in order to reduce peri-
operative morbidity.
• Further investigation and investment in large randomized long-term clinical trials are
needed to define the precise role and duration of pre-surgical medical treatment in
acromegaly patients.
Endocr Pract. 2015;21:668-673

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
nsneto95
 
Acromegalia caso clínico
Acromegalia caso clínicoAcromegalia caso clínico
Acromegalia caso clínico
Elim Bautista Jarquin Torres
 
Manejo Actual (Update) de los Prolactinomas 2014 - José Luis Paz Ibarra
Manejo Actual (Update) de los Prolactinomas 2014 - José Luis Paz IbarraManejo Actual (Update) de los Prolactinomas 2014 - José Luis Paz Ibarra
Manejo Actual (Update) de los Prolactinomas 2014 - José Luis Paz Ibarra
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Hipoparatiroidismo
HipoparatiroidismoHipoparatiroidismo
Evaluación endocrinologica preoperatoria 2
Evaluación endocrinologica preoperatoria   2Evaluación endocrinologica preoperatoria   2
Evaluación endocrinologica preoperatoria 2eddynoy velasquez
 
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTILROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Caso clinico de Acromegalia
Caso clinico de AcromegaliaCaso clinico de Acromegalia
Caso clinico de Acromegalia
Cristina Almaraz Montoya
 
Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo Hipoparatiroidismo
Insulinoma oculto - José PAZ IBARRA
Insulinoma oculto - José PAZ IBARRAInsulinoma oculto - José PAZ IBARRA
Insulinoma oculto - José PAZ IBARRA
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Síndrome Silla Turca Vacía
Síndrome Silla Turca VacíaSíndrome Silla Turca Vacía
Síndrome Silla Turca Vacía
UACH, Valdivia
 
Crisis adrenal
Crisis adrenalCrisis adrenal
Endocrino preguntas 1 2004 2005
Endocrino preguntas 1 2004 2005Endocrino preguntas 1 2004 2005
Endocrino preguntas 1 2004 2005
deysiaduviri1
 
Cur11493 11c caso_clinico_20323
Cur11493 11c caso_clinico_20323Cur11493 11c caso_clinico_20323
Cur11493 11c caso_clinico_20323
Kenya Marburg
 
Enfermedad de cushing
Enfermedad de cushingEnfermedad de cushing
Enfermedad de cushingariverarodr
 

La actualidad más candente (20)

Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
 
Acromegalia caso clínico
Acromegalia caso clínicoAcromegalia caso clínico
Acromegalia caso clínico
 
Manejo Actual (Update) de los Prolactinomas 2014 - José Luis Paz Ibarra
Manejo Actual (Update) de los Prolactinomas 2014 - José Luis Paz IbarraManejo Actual (Update) de los Prolactinomas 2014 - José Luis Paz Ibarra
Manejo Actual (Update) de los Prolactinomas 2014 - José Luis Paz Ibarra
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
 
Hipoparatiroidismo
HipoparatiroidismoHipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
 
Evaluación endocrinologica preoperatoria 2
Evaluación endocrinologica preoperatoria   2Evaluación endocrinologica preoperatoria   2
Evaluación endocrinologica preoperatoria 2
 
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTILROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
 
Acromegalia hist1
Acromegalia hist1Acromegalia hist1
Acromegalia hist1
 
Caso clinico de Acromegalia
Caso clinico de AcromegaliaCaso clinico de Acromegalia
Caso clinico de Acromegalia
 
Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
 
Insulinoma oculto - José PAZ IBARRA
Insulinoma oculto - José PAZ IBARRAInsulinoma oculto - José PAZ IBARRA
Insulinoma oculto - José PAZ IBARRA
 
Síndrome Silla Turca Vacía
Síndrome Silla Turca VacíaSíndrome Silla Turca Vacía
Síndrome Silla Turca Vacía
 
Crisis adrenal
Crisis adrenalCrisis adrenal
Crisis adrenal
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
 
Patología suprarrenal
Patología suprarrenalPatología suprarrenal
Patología suprarrenal
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
 
Endocrino preguntas 1 2004 2005
Endocrino preguntas 1 2004 2005Endocrino preguntas 1 2004 2005
Endocrino preguntas 1 2004 2005
 
Cur11493 11c caso_clinico_20323
Cur11493 11c caso_clinico_20323Cur11493 11c caso_clinico_20323
Cur11493 11c caso_clinico_20323
 
Enfermedad de cushing
Enfermedad de cushingEnfermedad de cushing
Enfermedad de cushing
 

Similar a Acromegalia SPE ENDO-2015

Tumores funcionantes de hipófisis
Tumores funcionantes de hipófisisTumores funcionantes de hipófisis
Tumores funcionantes de hipófisis
Liborio Escobedo
 
Manejos cancer de prostata por etapas
Manejos cancer de prostata por etapasManejos cancer de prostata por etapas
Manejos cancer de prostata por etapas
Alberto Alcázar
 
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth RateCancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
UACH, Valdivia
 
QUIMIOTERAPIA, RADIOTERAPIA Y TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO EN PALIATIVOS.pptx
QUIMIOTERAPIA, RADIOTERAPIA Y TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO EN PALIATIVOS.pptxQUIMIOTERAPIA, RADIOTERAPIA Y TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO EN PALIATIVOS.pptx
QUIMIOTERAPIA, RADIOTERAPIA Y TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO EN PALIATIVOS.pptx
Jorge Zegarra
 
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativaLugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
Gualberto Diaz Saez
 
Mets y edema cerebral
Mets y edema cerebralMets y edema cerebral
Mets y edema cerebral
Jose Pinto Llerena
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Santiago Elias González Jiménez
 
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
LUISMIGUELCASTILLAMO
 
Mejorando la salud de los pacientes con SCA. Informe de alta, una herramienta...
Mejorando la salud de los pacientes con SCA. Informe de alta, una herramienta...Mejorando la salud de los pacientes con SCA. Informe de alta, una herramienta...
Mejorando la salud de los pacientes con SCA. Informe de alta, una herramienta...
Sociedad Española de Cardiología
 
Revisión: Novedades y RAMs en Farmacología Endocrinológica
Revisión: Novedades y RAMs en Farmacología EndocrinológicaRevisión: Novedades y RAMs en Farmacología Endocrinológica
Revisión: Novedades y RAMs en Farmacología Endocrinológica
UACH, Valdivia
 
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicalesEnfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
Alejandro Paredes C.
 
Alteraciones tiroideas asociadas a los fármacos Inhibidores de la Tirosin Kin...
Alteraciones tiroideas asociadas a los fármacos Inhibidores de la Tirosin Kin...Alteraciones tiroideas asociadas a los fármacos Inhibidores de la Tirosin Kin...
Alteraciones tiroideas asociadas a los fármacos Inhibidores de la Tirosin Kin...
UGC Farmacia Granada
 
Seguimiento en cancer de tiroides
Seguimiento en cancer de tiroidesSeguimiento en cancer de tiroides
Seguimiento en cancer de tiroides
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisisIndicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisisUniversidad nacional de Piura
 
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayorHiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayorMIP Lupita ♥
 
Cáncer de Próstata, tratamiento endocrino
Cáncer de Próstata, tratamiento endocrinoCáncer de Próstata, tratamiento endocrino
Cáncer de Próstata, tratamiento endocrino
Yamil Chuken
 
Ateneo endocrinología pediátrica men 2b abril 2013
Ateneo endocrinología pediátrica men 2b abril 2013Ateneo endocrinología pediátrica men 2b abril 2013
Ateneo endocrinología pediátrica men 2b abril 2013tu endocrinologo
 

Similar a Acromegalia SPE ENDO-2015 (20)

Tumores funcionantes de hipófisis
Tumores funcionantes de hipófisisTumores funcionantes de hipófisis
Tumores funcionantes de hipófisis
 
Manejos cancer de prostata por etapas
Manejos cancer de prostata por etapasManejos cancer de prostata por etapas
Manejos cancer de prostata por etapas
 
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth RateCancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
 
QUIMIOTERAPIA, RADIOTERAPIA Y TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO EN PALIATIVOS.pptx
QUIMIOTERAPIA, RADIOTERAPIA Y TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO EN PALIATIVOS.pptxQUIMIOTERAPIA, RADIOTERAPIA Y TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO EN PALIATIVOS.pptx
QUIMIOTERAPIA, RADIOTERAPIA Y TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO EN PALIATIVOS.pptx
 
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativaLugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
 
Mets y edema cerebral
Mets y edema cerebralMets y edema cerebral
Mets y edema cerebral
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
 
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
 
Mejorando la salud de los pacientes con SCA. Informe de alta, una herramienta...
Mejorando la salud de los pacientes con SCA. Informe de alta, una herramienta...Mejorando la salud de los pacientes con SCA. Informe de alta, una herramienta...
Mejorando la salud de los pacientes con SCA. Informe de alta, una herramienta...
 
Revisión: Novedades y RAMs en Farmacología Endocrinológica
Revisión: Novedades y RAMs en Farmacología EndocrinológicaRevisión: Novedades y RAMs en Farmacología Endocrinológica
Revisión: Novedades y RAMs en Farmacología Endocrinológica
 
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicalesEnfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
 
Mesa CO1
Mesa CO1Mesa CO1
Mesa CO1
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
 
Alteraciones tiroideas asociadas a los fármacos Inhibidores de la Tirosin Kin...
Alteraciones tiroideas asociadas a los fármacos Inhibidores de la Tirosin Kin...Alteraciones tiroideas asociadas a los fármacos Inhibidores de la Tirosin Kin...
Alteraciones tiroideas asociadas a los fármacos Inhibidores de la Tirosin Kin...
 
Seguimiento en cancer de tiroides
Seguimiento en cancer de tiroidesSeguimiento en cancer de tiroides
Seguimiento en cancer de tiroides
 
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisisIndicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisis
 
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayorHiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
 
Cáncer de Próstata, tratamiento endocrino
Cáncer de Próstata, tratamiento endocrinoCáncer de Próstata, tratamiento endocrino
Cáncer de Próstata, tratamiento endocrino
 
Ateneo endocrinología pediátrica men 2b abril 2013
Ateneo endocrinología pediátrica men 2b abril 2013Ateneo endocrinología pediátrica men 2b abril 2013
Ateneo endocrinología pediátrica men 2b abril 2013
 
Mesa CO 2
Mesa CO 2Mesa CO 2
Mesa CO 2
 

Más de JOSE LUIS PAZ IBARRA

Actualizacion del rol de la metformina en el manejo de la diabetes tipo 2
Actualizacion del rol de la metformina en el manejo de la diabetes tipo 2Actualizacion del rol de la metformina en el manejo de la diabetes tipo 2
Actualizacion del rol de la metformina en el manejo de la diabetes tipo 2
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Enfermedad tiroidea autoinmune y fertilidad endo peru 2019
Enfermedad tiroidea autoinmune y fertilidad endo peru 2019Enfermedad tiroidea autoinmune y fertilidad endo peru 2019
Enfermedad tiroidea autoinmune y fertilidad endo peru 2019
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Importancia clinica de la ecografia tiroidea
Importancia clinica de la ecografia tiroideaImportancia clinica de la ecografia tiroidea
Importancia clinica de la ecografia tiroidea
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
METFORMINA Y CANCER
METFORMINA Y CANCERMETFORMINA Y CANCER
METFORMINA Y CANCER
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
TERAPIA MEDICA NUTRIONAL EN DIABETES 2018 marino molina
TERAPIA MEDICA NUTRIONAL EN DIABETES 2018 marino molinaTERAPIA MEDICA NUTRIONAL EN DIABETES 2018 marino molina
TERAPIA MEDICA NUTRIONAL EN DIABETES 2018 marino molina
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
RASTREO CORPORAL TOTAL CON RADIOYODO CON TSH RECOMBINANTE HUMANA (TSH-rh) EN ...
RASTREO CORPORAL TOTAL CON RADIOYODO CON TSH RECOMBINANTE HUMANA (TSH-rh) EN ...RASTREO CORPORAL TOTAL CON RADIOYODO CON TSH RECOMBINANTE HUMANA (TSH-rh) EN ...
RASTREO CORPORAL TOTAL CON RADIOYODO CON TSH RECOMBINANTE HUMANA (TSH-rh) EN ...
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
HIPOTIROIDISMO Y FERTILIDAD
HIPOTIROIDISMO Y FERTILIDADHIPOTIROIDISMO Y FERTILIDAD
HIPOTIROIDISMO Y FERTILIDAD
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
EVALUACIÓN ENDOCRINOLOGICA DE LOS TUMORES HIPOFISARIOS
EVALUACIÓN ENDOCRINOLOGICA DE LOS TUMORES HIPOFISARIOSEVALUACIÓN ENDOCRINOLOGICA DE LOS TUMORES HIPOFISARIOS
EVALUACIÓN ENDOCRINOLOGICA DE LOS TUMORES HIPOFISARIOS
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS - JOSE PAZ
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS - JOSE PAZCOMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS - JOSE PAZ
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS - JOSE PAZ
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
HIPOPITUITARISMO DIAGNOSTICO Y MANEJO
HIPOPITUITARISMO DIAGNOSTICO Y MANEJOHIPOPITUITARISMO DIAGNOSTICO Y MANEJO
HIPOPITUITARISMO DIAGNOSTICO Y MANEJO
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO 2012
HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO 2012HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO 2012
HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO 2012
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO (SOPQ) EN ADOLESCENTES UNMSM 2018
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO (SOPQ) EN ADOLESCENTES UNMSM 2018SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO (SOPQ) EN ADOLESCENTES UNMSM 2018
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO (SOPQ) EN ADOLESCENTES UNMSM 2018
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
VITAMINA D Y DIABETES MELLITUS 2017
VITAMINA D Y DIABETES MELLITUS 2017VITAMINA D Y DIABETES MELLITUS 2017
VITAMINA D Y DIABETES MELLITUS 2017
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO FISIOPATOLOGIA Y DIAGNOSTICO
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIOFISIOPATOLOGIA Y DIAGNOSTICOHIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIOFISIOPATOLOGIA Y DIAGNOSTICO
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO FISIOPATOLOGIA Y DIAGNOSTICO
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
ENFOQUE DIAGNóSTICO DEL SíNDROME DE CUSHING: ESTADO DEL ARTE
ENFOQUE DIAGNóSTICO DEL SíNDROME DE CUSHING: ESTADO DEL ARTEENFOQUE DIAGNóSTICO DEL SíNDROME DE CUSHING: ESTADO DEL ARTE
ENFOQUE DIAGNóSTICO DEL SíNDROME DE CUSHING: ESTADO DEL ARTE
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Actualización en el Manejo de las Enfermedades Tiroideas - 2016
Actualización en el Manejo de las Enfermedades Tiroideas - 2016Actualización en el Manejo de las Enfermedades Tiroideas - 2016
Actualización en el Manejo de las Enfermedades Tiroideas - 2016
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
ENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDAD
ENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDADENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDAD
ENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDAD
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Prolactina y Reproducción humana
Prolactina y Reproducción humanaProlactina y Reproducción humana
Prolactina y Reproducción humana
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Reproduccion y Prolactina
Reproduccion y ProlactinaReproduccion y Prolactina
Reproduccion y Prolactina
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Bases moleculares de los esteroides sexuales
Bases moleculares de los esteroides sexualesBases moleculares de los esteroides sexuales
Bases moleculares de los esteroides sexuales
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 

Más de JOSE LUIS PAZ IBARRA (20)

Actualizacion del rol de la metformina en el manejo de la diabetes tipo 2
Actualizacion del rol de la metformina en el manejo de la diabetes tipo 2Actualizacion del rol de la metformina en el manejo de la diabetes tipo 2
Actualizacion del rol de la metformina en el manejo de la diabetes tipo 2
 
Enfermedad tiroidea autoinmune y fertilidad endo peru 2019
Enfermedad tiroidea autoinmune y fertilidad endo peru 2019Enfermedad tiroidea autoinmune y fertilidad endo peru 2019
Enfermedad tiroidea autoinmune y fertilidad endo peru 2019
 
Importancia clinica de la ecografia tiroidea
Importancia clinica de la ecografia tiroideaImportancia clinica de la ecografia tiroidea
Importancia clinica de la ecografia tiroidea
 
METFORMINA Y CANCER
METFORMINA Y CANCERMETFORMINA Y CANCER
METFORMINA Y CANCER
 
TERAPIA MEDICA NUTRIONAL EN DIABETES 2018 marino molina
TERAPIA MEDICA NUTRIONAL EN DIABETES 2018 marino molinaTERAPIA MEDICA NUTRIONAL EN DIABETES 2018 marino molina
TERAPIA MEDICA NUTRIONAL EN DIABETES 2018 marino molina
 
RASTREO CORPORAL TOTAL CON RADIOYODO CON TSH RECOMBINANTE HUMANA (TSH-rh) EN ...
RASTREO CORPORAL TOTAL CON RADIOYODO CON TSH RECOMBINANTE HUMANA (TSH-rh) EN ...RASTREO CORPORAL TOTAL CON RADIOYODO CON TSH RECOMBINANTE HUMANA (TSH-rh) EN ...
RASTREO CORPORAL TOTAL CON RADIOYODO CON TSH RECOMBINANTE HUMANA (TSH-rh) EN ...
 
HIPOTIROIDISMO Y FERTILIDAD
HIPOTIROIDISMO Y FERTILIDADHIPOTIROIDISMO Y FERTILIDAD
HIPOTIROIDISMO Y FERTILIDAD
 
EVALUACIÓN ENDOCRINOLOGICA DE LOS TUMORES HIPOFISARIOS
EVALUACIÓN ENDOCRINOLOGICA DE LOS TUMORES HIPOFISARIOSEVALUACIÓN ENDOCRINOLOGICA DE LOS TUMORES HIPOFISARIOS
EVALUACIÓN ENDOCRINOLOGICA DE LOS TUMORES HIPOFISARIOS
 
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS - JOSE PAZ
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS - JOSE PAZCOMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS - JOSE PAZ
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS - JOSE PAZ
 
HIPOPITUITARISMO DIAGNOSTICO Y MANEJO
HIPOPITUITARISMO DIAGNOSTICO Y MANEJOHIPOPITUITARISMO DIAGNOSTICO Y MANEJO
HIPOPITUITARISMO DIAGNOSTICO Y MANEJO
 
HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO 2012
HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO 2012HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO 2012
HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO 2012
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO (SOPQ) EN ADOLESCENTES UNMSM 2018
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO (SOPQ) EN ADOLESCENTES UNMSM 2018SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO (SOPQ) EN ADOLESCENTES UNMSM 2018
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO (SOPQ) EN ADOLESCENTES UNMSM 2018
 
VITAMINA D Y DIABETES MELLITUS 2017
VITAMINA D Y DIABETES MELLITUS 2017VITAMINA D Y DIABETES MELLITUS 2017
VITAMINA D Y DIABETES MELLITUS 2017
 
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO FISIOPATOLOGIA Y DIAGNOSTICO
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIOFISIOPATOLOGIA Y DIAGNOSTICOHIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIOFISIOPATOLOGIA Y DIAGNOSTICO
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO FISIOPATOLOGIA Y DIAGNOSTICO
 
ENFOQUE DIAGNóSTICO DEL SíNDROME DE CUSHING: ESTADO DEL ARTE
ENFOQUE DIAGNóSTICO DEL SíNDROME DE CUSHING: ESTADO DEL ARTEENFOQUE DIAGNóSTICO DEL SíNDROME DE CUSHING: ESTADO DEL ARTE
ENFOQUE DIAGNóSTICO DEL SíNDROME DE CUSHING: ESTADO DEL ARTE
 
Actualización en el Manejo de las Enfermedades Tiroideas - 2016
Actualización en el Manejo de las Enfermedades Tiroideas - 2016Actualización en el Manejo de las Enfermedades Tiroideas - 2016
Actualización en el Manejo de las Enfermedades Tiroideas - 2016
 
ENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDAD
ENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDADENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDAD
ENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDAD
 
Prolactina y Reproducción humana
Prolactina y Reproducción humanaProlactina y Reproducción humana
Prolactina y Reproducción humana
 
Reproduccion y Prolactina
Reproduccion y ProlactinaReproduccion y Prolactina
Reproduccion y Prolactina
 
Bases moleculares de los esteroides sexuales
Bases moleculares de los esteroides sexualesBases moleculares de los esteroides sexuales
Bases moleculares de los esteroides sexuales
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Acromegalia SPE ENDO-2015

  • 1. José Luis Paz Ibarra Profesor Auxiliar – Facultad de Medicina “San Fernando” – UNMSM Servicio de Endocrinología – Dpto. de Especialidades Médicas – HNERM Miembro Titular – Sociedad Peruana de Endocrinología ACROMEGALIA CUANDO FALLA EL TRATAMIENTO CONVENCIONAL Congreso Internacional de Endocrinología CC – CMP – Lima (06 – 08 Agosto 2015)
  • 2. TEMARIO • Introducción • Algoritmos de manejo • Terapia Convencional • Terapia médica • Radioterapia • Avances • Conclusiones
  • 3.
  • 4. CAUSAS DE ACROMEGALIA • Tumor hipofisario productor de GH > 98 %  correlación entre secreción de GH y tamaño tumoral  pacientes jóvenes tienden a tener tumores de > tamaño  al momento del dx. 75 % son Macroadenomas  tardamos en promedio 7- 10 años en hacer el dx • Secreción de GH-RH hipotalámico < 1 % • Producción ectópica de GH < 1% • Mutaciones del Receptor de IGF1
  • 5.
  • 6. DESAFÍO: DIAGNOSTICO Y RECONOCIMIENTO TEMPRANO • Enfermedad rara • Incidencia: 3 – 4 / 1 millón / año • 60 – 70 / 1 millón • Comorbilidades comunes y manifestaciones inespecíficas que afectan múltiples sistemas • Cambios físicos
  • 7. ACROMEGALIA Y MORTALIDAD • Incremento de la mortalidad: 2 – 3 veces • Muerte debida a: • Enfermedades cardiovasculares, • Enfermedades cerebrovasculares, • Enfermedades respiratorias, • Neoplasias.
  • 8. SOSPECHA DE ACROMEGALIA • Debemos considerar el diagnóstico en aquellos pacientes que presenten 2 o más de las siguientes manifestaciones: Katznelson L, et al. Endocr Pract. 2011; 17: 1 – 44 Katznelson, L. US Endocrinology. 2014; 10 (2), 120-123 Cambios físicos claves: manifestaciones faciales, diastema, tamaño de los aros, etc.
  • 9. CONFIRMANDO EL DIAGNÓSTICO IGF 1 sérico elevado No supresión de GH en PTOG RMN hipófisis Katznelson L, et al. Endocr Pract. 2011; 17: 1 – 44 Katznelson, L. US Endocrinology. 2014; 10 (2), 120-123
  • 10. ALGORITMOS DE MANEJO • Objetivos: • Resolver los efectos compresivos del tumor, particularmente sobre la vía óptica. • Resolver las manifestaciones clínicas de la hipersomatotropinemia y restaurar la normalidad bioquímica del eje somatotrópico. • Preservar la función hormonal hipofisaria. • Igualar la tasa de mortalidad a la de la población general.
  • 11. Revista de Endocrinología y Nutrición Vol. 15, No. 3 Supl. 1. Julio-Septiembre 2007. pp S7-S16 Tratamiento de la Acromegalia
  • 12. Revista de Endocrinología y Nutrición Vol. 15, No. 3 Supl. 1. Julio-Septiembre 2007. pp S7-S16 Tratamiento médico de la Acromegalia
  • 13. Revista de Endocrinología y Nutrición Vol. 15, No. 3 Supl. 1. Julio-Septiembre 2007. pp S7-S16 Seguimiento de la Acromegalia Curado: GH nadir < 0.5 ng/mL; IGF-I normal Activo: GH nadir > 0.5 ng/mL; IGF-I elevado Discordante: GH nadir < 0.5 ng/mL; IGF-I elevado Ó GH nadir > 0.5 ng/mL; IGF-I normal
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. TERAPIA CONVENCIONAL: MANEJO QUIRÚRGICO • Tratamiento primario de elección • Tasas de cura: • Microadenomas: 70 – 80% • Macroadenomas: 40 – 50% Katznelson, L. US Endocrinology. 2014; 10 (2), 120-123
  • 22. AFINIDAD RELATIVA DE LOS ANÁLOGOS DE SOMATOSTATINA POR LOS RECEPTORES SST1 A SST5
  • 23. DATOS REFERENTES A LAS RESPUESTAS BIOQUÍMICA Y TUMORAL A LOS ANÁLOGOS DE SOMATOSTATINA
  • 24.
  • 25. AGONISTAS DOPAMINERGICOS • Eficacia: • Normaliza IGF1: • BCP: 8% • CBG: 15 - 40%, en 1/3 pacientes induce disminución d e volumen tumoral. • 1.5 – 7 mg/semana, VO.
  • 26. PEGVISOMANT • Eficacia: • Estudios pivotales: Trainer, et al (2000); van der Lely, et al (2001): 89% • Colao, Bronstein, Freda(2014): 31% • Freda, et al. Acrostudy (2015): 67.5% • RAM • Acrostudy: • A total of 1,255 adverse events (AEs) were reported in 345 subjects (48.6%). Serious AEs were reported in 133 (18.7%) subjects, including 22 deaths, none of which were attributed to pegvisomant use. • The reported low incidence of pituitary tumor size increase and liver enzyme elevations are reassuring and support the positive benefit-risk of pegvisomant therapy. Katznelson, L. US Endocrinology. 2014; 10 (2), 120-123 Freda, et al. Endocr Pract. 2015;21:264-274
  • 27. OPCIONES TERAPÉUTICAS EN AUSENCIA DE RESPUESTA SATISFACTORIA A LOS ANÁLOGOS DE SOMATOSTATINA 58% 28 – 52% 68%
  • 28. • Disminución gradual de GH ( > 10 años para alcanzar el control) • IGF1 normaliza en < 10% de pacientes. • Tamaño tumoral: disminución limitada RADIOTERAPIA CONVENCIONAL Eastman RC, et al. Endocrinol Metab Clin North Am. 1992; 21:693 Katznelson, L. US Endocrinology. 2014; 10 (2), 120-123
  • 29. RADIOCIRUGÍA EN ACROMEGALIA Lee CC, et al. JCEM 2014;99:1273-81. Katznelson, L. US Endocrinology. 2014; 10 (2), 120-123 La ausencia de medicación supresora de GH en pacientes sometidos a Radioterapia correlaciona con remisión
  • 30. • n = 36 • Tiempo de seguimiento: 6 meses – 5 años • F : M = 24 : 12 • Edad: 50 + 13.7 • GH random / basal: x = 30.19 (0.5 – 255 ug/L) • IGF1 basal: x = 758 (106 – 1241 ng/ml) • RMN: • 08 Microadenomas • 28 macroadenomas. • 45% extensión paraselar. • Cirugía Inicial: • TE: 26 • TC: 03 • No Qx: 07 ACROMEGALIA EN HNERM HOSPITALIZACIÓN 2010-2014 Churampi, M; Benites, R; Urquiza, D; Andia, C; Martínez, E; Román, R; Salcedo, J; Paz-Ibarra, J;. (Reporte Preliminar)
  • 31. • IGF1 post 3 meses: x = 640 (148 – 1147 ng/ml) • Re-operaciones: • 2° Qx: 9 ( TE: 8 / TC: 1) • 3° Qx: 2 ( TE: 1 / TC: 1) • Terapia médica: • BCP – CBG: 06 • Octreotide LAR: 05 • Oct + CBG: 10 • RdTx: • Co60: 0 • LINAC: 11 • Gamma Knife: 0 ACROMEGALIA EN HNERM HOSPITALIZACIÓN 2010-2014 Churampi, M; Benites, R; Urquiza, D; Andia, C; Martínez, E; Román, R; Salcedo, J; Paz-Ibarra, J;. (Reporte Preliminar)
  • 32. • Estado actual de actividad según IGF1 • IGF1 Normal / GH < 2.5 ug/L: 08 • Discordante: 08 • IGF1 elevado: 10 • Tratamiento actual (n=26): • Sin Rp anti secretor de GH: 06 • BCP/CBG (1 – 3.5mg/semana): 06 • Octreotide 20 – 40 mg/28 días: 02 (*) • Octreotide + CBG: 12 (*) • Hipopituitarismo • Post 1° Qx: 10 • Actualmente: 14 ACROMEGALIA EN HNERM HOSPITALIZACIÓN 2010-2014 (N=26) Churampi, M; Benites, R; Urquiza, D; Andia, C; Martínez, E; Román, R; Salcedo, J; Paz-Ibarra, J;. (Reporte Preliminar) (*) SAN LAR –-- Oct Lib Prol
  • 33. TERAPIA EMERGENTE • Pasireotide • Acción sobre múltiples receptores de SST • Alta afinidad para SST2 y SST5 los cuales se encuentran predominantemente en adenomas secretores de GH. • Octreolin • Análogo de SST ORAL con tecnología TPE. • Péptido activo: acetato de octreótide. • Otros: • Bloqueadores de R-IGF1. • Inhibidores de la secreción de GH: Bloqueadores de vías post R-GHRH. Colao A, et al. JCEM 2014. Tuvia S, et al. JCEM 2012;97:2362-9. Roelfsema. F. EBioMedicine 2015.
  • 34. MENSAJES PARA LA CASA • Es importante reconocer y diagnosticar la acromegalia en estadios tempranos • Objetivos del tratamiento: • Control tumoral • Control hormonal • Reducción de comorbilidades asociadas • Opciones de Tratamiento: • Cirugía • Terapia médica • Radioterapia • Individualizado / De acuerdo a acceso a los servicios de salud.
  • 35. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION jlpi_09@yahoo.com endocareperu@yahoo.com
  • 37. • We consider that medical therapy before surgery could play a role in carefully selected patients, but treatment should be individualized. • Primary medical therapy with a SRL may be considered in patients with macroadenomas without local mass effects on the optic chiasm, as SRLs have been shown to reduce tumor size and control GH hypersecretion. • However, the data are insufficient to support general use of a SRL prior to surgery in order to improve post-surgery biochemical outcomes. • Theoretically, patients with severe cardiac and respiratory complications due to acromegaly could potentially benefit from pre-operative SRLs in order to reduce peri- operative morbidity. • Further investigation and investment in large randomized long-term clinical trials are needed to define the precise role and duration of pre-surgical medical treatment in acromegaly patients. Endocr Pract. 2015;21:668-673