SlideShare una empresa de Scribd logo
Economia de l’empresa Marc Adell Magrans
11 de Març
Marc Adell Magrans
ECONOMIA DE L’EMPRESA
Estrategia
2
ÍNDICE
1. Concepto estrategia 3
2. Dirección estratégica 3
3. Proceso de la dirección estratégica 4
4. Niveles de estrategia 5
5.Estrategias competitivas 6
3
CONCEPTO DE ESTRATEGIA
El término 'estrategia' se utiliza de forma habitual en los más diversos contextos, pero la
incorporación de la estrategia a nuestro lenguaje común es relativamente reciente. Hace
algo más de medio siglo, el uso de este término se restringía al campo militar y al mundo
de la diplomacia.
La estrategia supone dar respuesta a tres cuestiones básicas: qué, cómo y cuándo; en
primer lugar, hay que responder a la cuestión del qué: qué se pretende conseguir, cuál es
la meta que se persigue. En segundo lugar, debemos dar respuesta al cómo: cuáles serán
los medios o acciones que permitirán alcanzar la meta. Finalmente, se ha de contestar al
cuándo: en qué momento se llevarán a cabo las acciones y el período que supondrá
realizarlas.
De una manera más formal, podemos definir la estrategia de la siguiente manera:
Una estrategia es el modelo o plan que integra los principales objetivos, políticas y
sucesión de acciones de una organización en un todo coherente. Una estrategia bien
formulada ayuda a ordenar y asignar los recursos de una organización, de una forma
singular y viable
Estrategia
Plan de
acción
Logro de
los
objetivos
DIRECCIÓN ESTRATEGICA
La dirección estratégica es el proceso de una estrategia
empresarial dentro de una empresa, que se ha de adaptar
a un entorno cambiante i a una competencia que reacciona,
teniendo en cuenta el largo plazo y teniendo como
finalidades principales llegar al éxito de la empresa
mediante la mejora de la posición competitiva o resolver
los problemas que amenazan a la empresa.
4
Proceso de dirección estratégica
La dirección estratégica se encarga de tomar las decisiones que afectan a los
problemas principales de la empresa y también tienen que garantizar que la estrategia
se lleve a cabo. Y está dividida en tres elementos fundamentales: análisis
estratégico, la elección estratégica y la implantación de la estrategia.
• Definición de los objetivos: determinar los objetivos concretos
mesurables y factibles que se quieren conseguir
• Avaluación de los recursos internos: Saber cuales son los recursos
disponibles para la empresa para conseguir los objetivos de la empresa
• Avaluación de los recursos externos: Ha de identificar que elementos
del entorno pueden tener influencia sobre el grado de éxito de la
empresa
• Análisis del entorno competitivo: Hacer un buen estudio de la
competencia de la empresa respecto a la estrategia que se quiere
implantar
Análisis estratégico
• Elaboración de los escenarios: de futuro fundamental que la empresa
defina una serie de acciones estratégicas que tenga como base
diferentes tipos de escenarios de situaciones para poder hacer una
proyección a corto, medio y largo plazo
• Formulación de la estrategia: después de definir los pasos estratégicos
hace falta establecer con concreción y determinación cual es la
estrategia que se quiere aplicar definiendo de manera clara las
características genéricas.
• Avaluación de las alternativas estratégicas: Es muy útil definir
estrategias suplementarias que sirvan de alternativa a la estrategia
definida en primer lugar
Elección estratégica
• estrategias: Herramientas Planificación de la ejecución de las
estrategias seleccionando convenientemente las herramientas que
hace falta utilizar y sobre todo definiendo los elementos que
constituyen todo el proceso
• Control estratégico: observar el grado éxito de la estrategia tanto a
escala cuantitativa como a escala cualitativa
Implantación de la estrategia
5
Niveles de estrategia
Podemos definir los niveles de estrategia en relación a los objetivos que se quieren
cumplir y los recursos que quieran utilizar. Habitualmente se distinguen tres niveles de
estrategia o tipos de estrategias genéricas: corporativas, de negocio y operativas.
Estrategias corporativas: Se encargan de
tomar decisiones relacionadas con el
objetivo de la empresa con la intención de
satisfacer las expectativas de los
propietarios i añadir valor a las diferentes
partes de la empresa.
• Establecer el marco de referencia para la toma de decisiones para la
empresa. Por ejemplo si la dirección estratégica establece que el
bajo precio es una referencia, el encargado de las compras de3 la
empresa elegirá el proveedor más barato, pero si la referencia es la
máxima calidad del producto, entonces elegirá al proveedor que
mejor calidad le ofrezca.
• Ser globales, ya que son el primer nivel de decisiones estratégicas
que toda decisiones una empresa, porque le afectan en su totalidad
i a todas las unidades del negocio.
• Tienen una dimensión temporal en largo plazo.
Estrategias de negocio: hace referencia a aspectos
más concretos como la definición de los elementos
que se pueden potenciar
• Tener disponible más concreto en relación en
relación lo que hace el producto que la empresa
quierapotenciar o de la unidad de negocio que se
quiera potenciar o hacerla mas competitiva.
• Tener una dimensión temporal a medio plazo.
6
Estrategias competitivas
Las estrategias competitivas tienen como objetivo que la empresa puedo
mejorar la posición competitiva en relación a las demás empresas del sector.
estrategias corporativas: son las que se
preocupan de gestionar de
eficientementelos recursos que hay en la
empresa tanto a escala de un
departamiento tanto como a uno general.
• estan relacionadas con el día a día
• son eficientes
• tienen una relación temporal a corto plazo.
VENTAJA COMPETITIVA
Es el conjunto de características internas que la
empresa tienen que desarrollar para obtener i
reforzar la una posición de ventaja ante las
empresas que le hacen competencia.
7
La creación del valor
La creación del valor es uno de los motores más importantes para poder llegar al éxito de una
estrategia competitiva ya que en los mercados en los que hay mucha competencia los márgenes
comerciales son reducidos y, así, las estrategias de precios reducidos no tienen efecto, deviene una
opción muy válida.
Las estrategias competitivas
9
Diferenciación hacer que el producto sea siginificativamente diferente del de los
competidores a pesar que parezca que el producto sea unico. El cliente
puede llegar a pagar más por el producto ya que se comporta com si
fuese un monopolio.
Lideraje en
costes
producir con los costes más bajos, de manera que se pueda ofrecer a un
precio inferior al de la comptencia mediante una ventaja a esacala
productiva o operaiva. A veces incluso si la empresa se encuentra en un
mercado con mucha demanada puede mantener el precio y de esta
formabeneficiarse de un margen comercial elevado.
Enfoque consiste en centrase en solo una parte del mercado, aplicando la
diferenciación y/o el lideraje en costes. De esta forma se aplica la
estrategia competitiva mas conveniente a cada sector del mercado.
CADENA DE VALOR
Es una herramienta analítica que consiste en
descomponer y analizar todas las actividades
que se realizan en una para fabricar y vender un
producto o servicio.
De esta forma se puede estudiar la aportación
de valor de cada una de las actividades y de los
costes que suponen, además de identificar
cuáles son las fuentes de la ventaja competitiva
y entrar en disposición de definir las estrategias
competitivas más adecuadas para el desarrollo
de la empresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Opciones estratégicas
Opciones estratégicasOpciones estratégicas
Opciones estratégicas
diannaleon2
 
Por qué falla la planeación estratégica lectura 1
Por qué falla la planeación estratégica lectura 1Por qué falla la planeación estratégica lectura 1
Por qué falla la planeación estratégica lectura 1
MCMurray
 
Administracjion Empresarial
Administracjion EmpresarialAdministracjion Empresarial
Administracjion Empresarial
cyber evolut
 
Ciclo de vida 1
Ciclo de vida 1Ciclo de vida 1
Ciclo de vida 1
Adrian Zambrano
 
FORMULACIÓN ESTRATÉGICA
FORMULACIÓN ESTRATÉGICAFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
FORMULACIÓN ESTRATÉGICAGOOGLE
 
Formulación estrategica [gerencia]
Formulación estrategica [gerencia]Formulación estrategica [gerencia]
Formulación estrategica [gerencia]Manuel Villalta
 
Tema n°1. administracion estratégica
Tema n°1. administracion estratégicaTema n°1. administracion estratégica
Tema n°1. administracion estratégica
Ronny Espinoza Espinoza
 
La investigación de mercados.docx
La investigación de mercados.docxLa investigación de mercados.docx
La investigación de mercados.docx
MCMurray
 
6 Pasos para el Diseño de Estrategias de negocio con Social Media
6 Pasos para el Diseño de Estrategias de negocio con Social Media 6 Pasos para el Diseño de Estrategias de negocio con Social Media
6 Pasos para el Diseño de Estrategias de negocio con Social Media
tresensocial®
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Aida Acevedo
 
Taller 1 estrategia gerencial
Taller 1 estrategia gerencialTaller 1 estrategia gerencial
Taller 1 estrategia gerencialisaactoby
 
El proceso de formulación de estrategias deber powerpoint
El proceso de formulación de estrategias deber powerpointEl proceso de formulación de estrategias deber powerpoint
El proceso de formulación de estrategias deber powerpointSandy Sanchez
 
SELECCION ESTRATEGICA
SELECCION ESTRATEGICASELECCION ESTRATEGICA
SELECCION ESTRATEGICAethelmartinez
 
Decisiones estratégicas 2
Decisiones estratégicas 2Decisiones estratégicas 2
Decisiones estratégicas 2
Valentina Castro Valencia
 
Clase 2. plan evaluación y unidad estrategica de negocio
Clase 2.  plan evaluación y unidad estrategica de negocioClase 2.  plan evaluación y unidad estrategica de negocio
Clase 2. plan evaluación y unidad estrategica de negocio
Jesús Montes Líder Transformador
 
estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.Daisy Camacho
 
Politicas de venta y compra
Politicas de venta y compraPoliticas de venta y compra
Politicas de venta y compra
Franxy Villaloboz
 
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIASFORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
irlanda13
 

La actualidad más candente (20)

Componentes De La Estrategia
Componentes De La EstrategiaComponentes De La Estrategia
Componentes De La Estrategia
 
Opciones estratégicas
Opciones estratégicasOpciones estratégicas
Opciones estratégicas
 
Por qué falla la planeación estratégica lectura 1
Por qué falla la planeación estratégica lectura 1Por qué falla la planeación estratégica lectura 1
Por qué falla la planeación estratégica lectura 1
 
Administracjion Empresarial
Administracjion EmpresarialAdministracjion Empresarial
Administracjion Empresarial
 
Ciclo de vida 1
Ciclo de vida 1Ciclo de vida 1
Ciclo de vida 1
 
FORMULACIÓN ESTRATÉGICA
FORMULACIÓN ESTRATÉGICAFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
FORMULACIÓN ESTRATÉGICA
 
Formulacion estrategica.2
Formulacion estrategica.2Formulacion estrategica.2
Formulacion estrategica.2
 
Formulación estrategica [gerencia]
Formulación estrategica [gerencia]Formulación estrategica [gerencia]
Formulación estrategica [gerencia]
 
Tema n°1. administracion estratégica
Tema n°1. administracion estratégicaTema n°1. administracion estratégica
Tema n°1. administracion estratégica
 
La investigación de mercados.docx
La investigación de mercados.docxLa investigación de mercados.docx
La investigación de mercados.docx
 
6 Pasos para el Diseño de Estrategias de negocio con Social Media
6 Pasos para el Diseño de Estrategias de negocio con Social Media 6 Pasos para el Diseño de Estrategias de negocio con Social Media
6 Pasos para el Diseño de Estrategias de negocio con Social Media
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Taller 1 estrategia gerencial
Taller 1 estrategia gerencialTaller 1 estrategia gerencial
Taller 1 estrategia gerencial
 
El proceso de formulación de estrategias deber powerpoint
El proceso de formulación de estrategias deber powerpointEl proceso de formulación de estrategias deber powerpoint
El proceso de formulación de estrategias deber powerpoint
 
SELECCION ESTRATEGICA
SELECCION ESTRATEGICASELECCION ESTRATEGICA
SELECCION ESTRATEGICA
 
Decisiones estratégicas 2
Decisiones estratégicas 2Decisiones estratégicas 2
Decisiones estratégicas 2
 
Clase 2. plan evaluación y unidad estrategica de negocio
Clase 2.  plan evaluación y unidad estrategica de negocioClase 2.  plan evaluación y unidad estrategica de negocio
Clase 2. plan evaluación y unidad estrategica de negocio
 
estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.
 
Politicas de venta y compra
Politicas de venta y compraPoliticas de venta y compra
Politicas de venta y compra
 
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIASFORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
 

Destacado

Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
elpooula23
 
Congestion control
Congestion controlCongestion control
Congestion control
Aman Jaiswal
 
Dry skin
Dry skinDry skin
Dry skin
Surbhi Singh
 
Act1 KRSC
Act1 KRSCAct1 KRSC
Act1 KRSC
KatiaSalazar2
 
Zbigniew Brzeziński: Schopenhauer, Erystyka i administracja fanpage
Zbigniew Brzeziński: Schopenhauer, Erystyka i administracja fanpageZbigniew Brzeziński: Schopenhauer, Erystyka i administracja fanpage
Zbigniew Brzeziński: Schopenhauer, Erystyka i administracja fanpage
Zbigniew Brzeziński
 
AmoBrasil_About_artigo_1998
AmoBrasil_About_artigo_1998AmoBrasil_About_artigo_1998
AmoBrasil_About_artigo_1998Thierry Jean
 
Formas de locución radiofónica
Formas de locución radiofónicaFormas de locución radiofónica
Formas de locución radiofónica
Rolando Colpari Ibañez
 
Peri implant Diseases and its management
Peri implant Diseases and its managementPeri implant Diseases and its management
Peri implant Diseases and its management
Jignesh Patel
 
Maximum ROI with customer management 2.0. Implementing a successful CRM syste...
Maximum ROI with customer management 2.0. Implementing a successful CRM syste...Maximum ROI with customer management 2.0. Implementing a successful CRM syste...
Maximum ROI with customer management 2.0. Implementing a successful CRM syste...
Luisella Giani
 

Destacado (9)

Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
 
Congestion control
Congestion controlCongestion control
Congestion control
 
Dry skin
Dry skinDry skin
Dry skin
 
Act1 KRSC
Act1 KRSCAct1 KRSC
Act1 KRSC
 
Zbigniew Brzeziński: Schopenhauer, Erystyka i administracja fanpage
Zbigniew Brzeziński: Schopenhauer, Erystyka i administracja fanpageZbigniew Brzeziński: Schopenhauer, Erystyka i administracja fanpage
Zbigniew Brzeziński: Schopenhauer, Erystyka i administracja fanpage
 
AmoBrasil_About_artigo_1998
AmoBrasil_About_artigo_1998AmoBrasil_About_artigo_1998
AmoBrasil_About_artigo_1998
 
Formas de locución radiofónica
Formas de locución radiofónicaFormas de locución radiofónica
Formas de locución radiofónica
 
Peri implant Diseases and its management
Peri implant Diseases and its managementPeri implant Diseases and its management
Peri implant Diseases and its management
 
Maximum ROI with customer management 2.0. Implementing a successful CRM syste...
Maximum ROI with customer management 2.0. Implementing a successful CRM syste...Maximum ROI with customer management 2.0. Implementing a successful CRM syste...
Maximum ROI with customer management 2.0. Implementing a successful CRM syste...
 

Similar a Dirección estratégica de la empresa

MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptxMATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
LeninChasiluisa
 
generacion de alternativas estrategicas.docx
generacion de alternativas estrategicas.docxgeneracion de alternativas estrategicas.docx
generacion de alternativas estrategicas.docx
andreinagarcia48
 
Plan de marketing yj
Plan de marketing yjPlan de marketing yj
Plan de marketing yj
yoshimaryj
 
Plan de marketing 1
Plan de marketing 1Plan de marketing 1
Plan de marketing 1yoshimaryj
 
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.Mar Tornez
 
exposicion administracion estrategica III unidad (equipo 1)
exposicion administracion estrategica III unidad (equipo 1)exposicion administracion estrategica III unidad (equipo 1)
exposicion administracion estrategica III unidad (equipo 1)maria8acontreras
 
OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdf
OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdfOBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdf
OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdf
DannyLazarte1
 
Como elaborar plan estrategico
Como elaborar plan estrategicoComo elaborar plan estrategico
Como elaborar plan estrategicoSerSelva
 
Manual parte1 planeamiento estrategico
Manual parte1 planeamiento estrategicoManual parte1 planeamiento estrategico
Manual parte1 planeamiento estrategico
ragurtol
 
Modelos de planeación y administración estratégica
Modelos de planeación y administración estratégicaModelos de planeación y administración estratégica
Modelos de planeación y administración estratégica
Enrique Guillen
 
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
AlexPinto44
 
Planeacion estrategica semana 3
Planeacion estrategica semana 3Planeacion estrategica semana 3
Planeacion estrategica semana 3Juan Pablo Mata
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaFelipe Torres
 
Desarrollo de Productos
Desarrollo de ProductosDesarrollo de Productos
Desarrollo de Productos
Gallo Rocky
 
Estrategias directivas
Estrategias directivasEstrategias directivas
Estrategias directivas
Brenda Bello
 
Estrategia comercial
Estrategia comercial Estrategia comercial
Estrategia comercial
fredy vargas montes
 
Planeación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecniaPlaneación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecnia
Freddy Hernandez
 

Similar a Dirección estratégica de la empresa (20)

Unidad 4 Estrategia
Unidad 4  EstrategiaUnidad 4  Estrategia
Unidad 4 Estrategia
 
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptxMATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
 
Formulación estratégica
Formulación estratégicaFormulación estratégica
Formulación estratégica
 
generacion de alternativas estrategicas.docx
generacion de alternativas estrategicas.docxgeneracion de alternativas estrategicas.docx
generacion de alternativas estrategicas.docx
 
Plan de marketing yj
Plan de marketing yjPlan de marketing yj
Plan de marketing yj
 
Plan de marketing 1
Plan de marketing 1Plan de marketing 1
Plan de marketing 1
 
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
 
exposicion administracion estrategica III unidad (equipo 1)
exposicion administracion estrategica III unidad (equipo 1)exposicion administracion estrategica III unidad (equipo 1)
exposicion administracion estrategica III unidad (equipo 1)
 
OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdf
OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdfOBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdf
OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdf
 
Como elaborar plan estrategico
Como elaborar plan estrategicoComo elaborar plan estrategico
Como elaborar plan estrategico
 
Manual parte1 planeamiento estrategico
Manual parte1 planeamiento estrategicoManual parte1 planeamiento estrategico
Manual parte1 planeamiento estrategico
 
Modelos de planeación y administración estratégica
Modelos de planeación y administración estratégicaModelos de planeación y administración estratégica
Modelos de planeación y administración estratégica
 
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
 
Planeacion estrategica semana 3
Planeacion estrategica semana 3Planeacion estrategica semana 3
Planeacion estrategica semana 3
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
 
Desarrollo de Productos
Desarrollo de ProductosDesarrollo de Productos
Desarrollo de Productos
 
Estrategias directivas
Estrategias directivasEstrategias directivas
Estrategias directivas
 
Taller de gerencia estratégica
Taller de gerencia estratégicaTaller de gerencia estratégica
Taller de gerencia estratégica
 
Estrategia comercial
Estrategia comercial Estrategia comercial
Estrategia comercial
 
Planeación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecniaPlaneación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecnia
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 

Dirección estratégica de la empresa

  • 1. Economia de l’empresa Marc Adell Magrans 11 de Març Marc Adell Magrans ECONOMIA DE L’EMPRESA Estrategia
  • 2. 2 ÍNDICE 1. Concepto estrategia 3 2. Dirección estratégica 3 3. Proceso de la dirección estratégica 4 4. Niveles de estrategia 5 5.Estrategias competitivas 6
  • 3. 3 CONCEPTO DE ESTRATEGIA El término 'estrategia' se utiliza de forma habitual en los más diversos contextos, pero la incorporación de la estrategia a nuestro lenguaje común es relativamente reciente. Hace algo más de medio siglo, el uso de este término se restringía al campo militar y al mundo de la diplomacia. La estrategia supone dar respuesta a tres cuestiones básicas: qué, cómo y cuándo; en primer lugar, hay que responder a la cuestión del qué: qué se pretende conseguir, cuál es la meta que se persigue. En segundo lugar, debemos dar respuesta al cómo: cuáles serán los medios o acciones que permitirán alcanzar la meta. Finalmente, se ha de contestar al cuándo: en qué momento se llevarán a cabo las acciones y el período que supondrá realizarlas. De una manera más formal, podemos definir la estrategia de la siguiente manera: Una estrategia es el modelo o plan que integra los principales objetivos, políticas y sucesión de acciones de una organización en un todo coherente. Una estrategia bien formulada ayuda a ordenar y asignar los recursos de una organización, de una forma singular y viable Estrategia Plan de acción Logro de los objetivos DIRECCIÓN ESTRATEGICA La dirección estratégica es el proceso de una estrategia empresarial dentro de una empresa, que se ha de adaptar a un entorno cambiante i a una competencia que reacciona, teniendo en cuenta el largo plazo y teniendo como finalidades principales llegar al éxito de la empresa mediante la mejora de la posición competitiva o resolver los problemas que amenazan a la empresa.
  • 4. 4 Proceso de dirección estratégica La dirección estratégica se encarga de tomar las decisiones que afectan a los problemas principales de la empresa y también tienen que garantizar que la estrategia se lleve a cabo. Y está dividida en tres elementos fundamentales: análisis estratégico, la elección estratégica y la implantación de la estrategia. • Definición de los objetivos: determinar los objetivos concretos mesurables y factibles que se quieren conseguir • Avaluación de los recursos internos: Saber cuales son los recursos disponibles para la empresa para conseguir los objetivos de la empresa • Avaluación de los recursos externos: Ha de identificar que elementos del entorno pueden tener influencia sobre el grado de éxito de la empresa • Análisis del entorno competitivo: Hacer un buen estudio de la competencia de la empresa respecto a la estrategia que se quiere implantar Análisis estratégico • Elaboración de los escenarios: de futuro fundamental que la empresa defina una serie de acciones estratégicas que tenga como base diferentes tipos de escenarios de situaciones para poder hacer una proyección a corto, medio y largo plazo • Formulación de la estrategia: después de definir los pasos estratégicos hace falta establecer con concreción y determinación cual es la estrategia que se quiere aplicar definiendo de manera clara las características genéricas. • Avaluación de las alternativas estratégicas: Es muy útil definir estrategias suplementarias que sirvan de alternativa a la estrategia definida en primer lugar Elección estratégica • estrategias: Herramientas Planificación de la ejecución de las estrategias seleccionando convenientemente las herramientas que hace falta utilizar y sobre todo definiendo los elementos que constituyen todo el proceso • Control estratégico: observar el grado éxito de la estrategia tanto a escala cuantitativa como a escala cualitativa Implantación de la estrategia
  • 5. 5 Niveles de estrategia Podemos definir los niveles de estrategia en relación a los objetivos que se quieren cumplir y los recursos que quieran utilizar. Habitualmente se distinguen tres niveles de estrategia o tipos de estrategias genéricas: corporativas, de negocio y operativas. Estrategias corporativas: Se encargan de tomar decisiones relacionadas con el objetivo de la empresa con la intención de satisfacer las expectativas de los propietarios i añadir valor a las diferentes partes de la empresa. • Establecer el marco de referencia para la toma de decisiones para la empresa. Por ejemplo si la dirección estratégica establece que el bajo precio es una referencia, el encargado de las compras de3 la empresa elegirá el proveedor más barato, pero si la referencia es la máxima calidad del producto, entonces elegirá al proveedor que mejor calidad le ofrezca. • Ser globales, ya que son el primer nivel de decisiones estratégicas que toda decisiones una empresa, porque le afectan en su totalidad i a todas las unidades del negocio. • Tienen una dimensión temporal en largo plazo. Estrategias de negocio: hace referencia a aspectos más concretos como la definición de los elementos que se pueden potenciar • Tener disponible más concreto en relación en relación lo que hace el producto que la empresa quierapotenciar o de la unidad de negocio que se quiera potenciar o hacerla mas competitiva. • Tener una dimensión temporal a medio plazo.
  • 6. 6 Estrategias competitivas Las estrategias competitivas tienen como objetivo que la empresa puedo mejorar la posición competitiva en relación a las demás empresas del sector. estrategias corporativas: son las que se preocupan de gestionar de eficientementelos recursos que hay en la empresa tanto a escala de un departamiento tanto como a uno general. • estan relacionadas con el día a día • son eficientes • tienen una relación temporal a corto plazo. VENTAJA COMPETITIVA Es el conjunto de características internas que la empresa tienen que desarrollar para obtener i reforzar la una posición de ventaja ante las empresas que le hacen competencia.
  • 7. 7 La creación del valor La creación del valor es uno de los motores más importantes para poder llegar al éxito de una estrategia competitiva ya que en los mercados en los que hay mucha competencia los márgenes comerciales son reducidos y, así, las estrategias de precios reducidos no tienen efecto, deviene una opción muy válida. Las estrategias competitivas 9 Diferenciación hacer que el producto sea siginificativamente diferente del de los competidores a pesar que parezca que el producto sea unico. El cliente puede llegar a pagar más por el producto ya que se comporta com si fuese un monopolio. Lideraje en costes producir con los costes más bajos, de manera que se pueda ofrecer a un precio inferior al de la comptencia mediante una ventaja a esacala productiva o operaiva. A veces incluso si la empresa se encuentra en un mercado con mucha demanada puede mantener el precio y de esta formabeneficiarse de un margen comercial elevado. Enfoque consiste en centrase en solo una parte del mercado, aplicando la diferenciación y/o el lideraje en costes. De esta forma se aplica la estrategia competitiva mas conveniente a cada sector del mercado. CADENA DE VALOR Es una herramienta analítica que consiste en descomponer y analizar todas las actividades que se realizan en una para fabricar y vender un producto o servicio. De esta forma se puede estudiar la aportación de valor de cada una de las actividades y de los costes que suponen, además de identificar cuáles son las fuentes de la ventaja competitiva y entrar en disposición de definir las estrategias competitivas más adecuadas para el desarrollo de la empresa