SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS BÁSICOS QUE INFLUYEN EN UNA ESTRATEGIA
1) Las estrategias son ideas y acciones que al planearse llegan a un objetivo.
Las 5 principales fuerzas para el desarrollo de una estrategia, según Porter son:
1.- Amenaza de entrada de nuevos competidores: Por ser nuevos participantes
que pueden dominar parte del mercado o tener mejores estrategias de
penetración.
2.- Poder de negociación de los proveedores: Estos constituyen un dpto. más de la
empresa, por tanto, si su poder es mayor que el de la compañía a la cual proveen,
representan una amenaza porque son ellos quien ponen las condiciones de venta.
3.- Poder de negociación de los compradores: El cliente es quien tiene el poder de
compra, sabe lo que quiere y si encuentra productos acordes con sus necesidades
su elección será la que más le convenga. Por lo tanto si el producto no cumple con
las expectativas del comprador, se convierte en una amenaza para la compañía.
4.- Amenaza de ingreso de productos sustitutos: Entrar al mercado y permanecer,
no es activo cuando se encuentran tantos cambios, en practicidad, tecnología,
desechabilidad e innovación. En la sociedad exigente y cambiante lo más seguro
es que continuamente se presenten entradas al mercado de productos que
sustituirán a los de la compañía, esto pueden sacarla del mercado.
5.- Rivalidad entre los competidores: La competencia invita a la superación, la
cualificación, estudios constantes y redunda en la proyección y desarrollo de los
productos, si es superior representa gran amenaza.
2) Investigue qué es una estrategia y cómo se diferencia de una táctica. En otras
palabras precise elementos básicos que hacen que se diferencien ambas. Dé
además un ejemplo de Estrategia que usted conozca o pueda investigar (una
descripción general) y qué serían elementos tácticos. (5 pts., 30 líneas)
La Estrategia: Es la planeación más amplia de la organización:
• Proyecta a largo plazo, sus efectos y consecuencias abarcan varios años.
• Cobija la empresa como totalidad Abarca todos los recursos y las área de
actividad y se preocupa para alcanzar los objetivos organizacionales
• Está definida por la cúpula de la organización (en el nivel institucional) y
corresponde al plan general al cual están subordinados los demás. Que son los
mandos superiores
La etapas para poner en práctica una estrategia son: - Determinación de objetivos
a largo plazo y que globalizan la organización. - Análisis interno de la
organización, misión visión recursos (Financieros, Físicos y Humanos). estructura
organizacional. -Formulación de estrategias y elección de la estrategia
empresarial. -Análisis de la estrategia seleccionada. -Elaboración de la planeación
de la estratégica. -Luego de analizar los recursos se analiza horizonte temporal,
se realiza un diagnostico de la situación actual, la estrategia debe responder a las
espectativas de todas las fuerzas de la organización tanto internas como externas.
-Implementación de planes tácticos y operativos. Poner los planes en acción o
hacer que ocurra para ello se subdivide en las tácticas y las operaciones
Mientras que la táctica se efectúa en los departamentos y tiene las siguientes
características:
• Proyectada a mediano plazo, generalmente para el ejercicio anual.
• Cobija cada departamento, abarca sus recursos específicos y se preocupa
por alcanzar los objetivos del departamento
• Se define en el nivel intermedio en cada departamento de la empresa
La táctica permite devenir las acciones que se van a llevar a cabo en el nivel
operativo, define la división y asignación de las tareas, y trata dar respuestas al
que, como, cuando, conde y quien.
Ejemplo: De mis primeros empleos uno de ellos fue en una empresa de
Confecciones de Jeans y Chaquetas. Al llegar el principio del año de 2010 la alta
gerencia tomo la estrategia de que para el 2015 debían estar exportando sus
productos. Se propusieron en la tarea de modernizar el taller de operaciones y se
certificaron en calidad ISO 9000 versión 2008, además estudiaron la competencia
y los proveedores. Cada una de las secciones que conformaba la compañía envío
sus planes de proyección (sus tácticas) y presupuestos, poco a poco lograron
contactos; con la unión efectiva de todos y cada uno de los integrantes a finales
del año 1015 ya estaban enviando mercancías a países vecinos.
Conclusiones
En el presente escrito se encuentra un esbozo de Las 5 principales fuerzas para el
desarrollo de una estrategia, según Porter y la investigación como se formulan
estrategias y tácticas. Por último se visualiza el tema en forma general mediante
un ejemplo.
- Chiavenato Idalberto, Introducción a la Teoría general de la Administración (TGA),
Séptima Edición, p177, México McGraw Gil, 2007,
- Chiavenato Idalberto, Administración Proceso Administrativo, Tercera Edición Colombia,
p 95, McGraw Gil 2001
Publique su escrito en una red social. Sugiero, slideshare, academia, issuu. y
envíe a este espacio en un documento Word, la liga (enlace) del documento
publicado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.Mar Tornez
 
Documento opciones estrategicas
Documento opciones estrategicasDocumento opciones estrategicas
Documento opciones estrategicas
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Introducción a la estrategia empresarial
Introducción a la estrategia empresarialIntroducción a la estrategia empresarial
Introducción a la estrategia empresarial
P&A Consulting
 
Unidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategicaUnidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategica
Jose Salas
 
IntroduccióN Estrategia Corporativa
IntroduccióN Estrategia CorporativaIntroduccióN Estrategia Corporativa
IntroduccióN Estrategia Corporativacanacintra
 
Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08
Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08
Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08
Demetrio Quiroz Reategui
 
Unidad 3 Determinar Objetivos
Unidad 3  Determinar ObjetivosUnidad 3  Determinar Objetivos
Unidad 3 Determinar ObjetivosFrancisco Godoy
 
1 estrategias de implantacion
1 estrategias de implantacion1 estrategias de implantacion
1 estrategias de implantacion
Sandra Huaman Castilla
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiMaria Rodriguez
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Estrategia Competitiva
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategia de negocio
Estrategia de negocioEstrategia de negocio
Estrategia de negocio
jennycol
 
Comercio Electrónico - Estrategias Corporativas
Comercio Electrónico - Estrategias CorporativasComercio Electrónico - Estrategias Corporativas
Comercio Electrónico - Estrategias Corporativas
Alan Terry Milla
 
Ciclo de vida 1
Ciclo de vida 1Ciclo de vida 1
Ciclo de vida 1
Adrian Zambrano
 
Administracion estrategia ii
Administracion estrategia iiAdministracion estrategia ii
Administracion estrategia iiVìctor Chumil
 
Implicaciones de estrategias corporativas y de negocio en marketing
Implicaciones de estrategias corporativas y de negocio en marketingImplicaciones de estrategias corporativas y de negocio en marketing
Implicaciones de estrategias corporativas y de negocio en marketing
Carlos De Leon
 
Taller 1 estrategia gerencial
Taller 1 estrategia gerencialTaller 1 estrategia gerencial
Taller 1 estrategia gerencialisaactoby
 
Estrategia gerencial
Estrategia  gerencialEstrategia  gerencial
Estrategia gerencialKeyla Garces
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
 
Documento opciones estrategicas
Documento opciones estrategicasDocumento opciones estrategicas
Documento opciones estrategicas
 
Introducción a la estrategia empresarial
Introducción a la estrategia empresarialIntroducción a la estrategia empresarial
Introducción a la estrategia empresarial
 
Unidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategicaUnidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategica
 
IntroduccióN Estrategia Corporativa
IntroduccióN Estrategia CorporativaIntroduccióN Estrategia Corporativa
IntroduccióN Estrategia Corporativa
 
Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08
Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08
Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08
 
Unidad 3 Determinar Objetivos
Unidad 3  Determinar ObjetivosUnidad 3  Determinar Objetivos
Unidad 3 Determinar Objetivos
 
1 estrategias de implantacion
1 estrategias de implantacion1 estrategias de implantacion
1 estrategias de implantacion
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmi
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Estrategia Competitiva
 
Estrategia de negocio
Estrategia de negocioEstrategia de negocio
Estrategia de negocio
 
Clase2 analisis foda
Clase2 analisis fodaClase2 analisis foda
Clase2 analisis foda
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Cap 6
Cap 6Cap 6
Cap 6
 
Comercio Electrónico - Estrategias Corporativas
Comercio Electrónico - Estrategias CorporativasComercio Electrónico - Estrategias Corporativas
Comercio Electrónico - Estrategias Corporativas
 
Ciclo de vida 1
Ciclo de vida 1Ciclo de vida 1
Ciclo de vida 1
 
Administracion estrategia ii
Administracion estrategia iiAdministracion estrategia ii
Administracion estrategia ii
 
Implicaciones de estrategias corporativas y de negocio en marketing
Implicaciones de estrategias corporativas y de negocio en marketingImplicaciones de estrategias corporativas y de negocio en marketing
Implicaciones de estrategias corporativas y de negocio en marketing
 
Taller 1 estrategia gerencial
Taller 1 estrategia gerencialTaller 1 estrategia gerencial
Taller 1 estrategia gerencial
 
Estrategia gerencial
Estrategia  gerencialEstrategia  gerencial
Estrategia gerencial
 

Destacado

Bizintek - Diversificación como estrategia de éxito
Bizintek -  Diversificación como estrategia de éxitoBizintek -  Diversificación como estrategia de éxito
Bizintek - Diversificación como estrategia de éxito
Daniel del Río
 
Ppt^120 estrategias corr
Ppt^120 estrategias corrPpt^120 estrategias corr
Ppt^120 estrategias corr
jeancoarmy
 
8. Estrategias de Diversificacion
8. Estrategias de Diversificacion8. Estrategias de Diversificacion
8. Estrategias de Diversificacion
Marco Lalama
 
ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN EMPRESARIAL, BUSINESS DIVERSIFICATION STRATEGY,...
ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN EMPRESARIAL, BUSINESS DIVERSIFICATION STRATEGY,...ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN EMPRESARIAL, BUSINESS DIVERSIFICATION STRATEGY,...
ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN EMPRESARIAL, BUSINESS DIVERSIFICATION STRATEGY,...
Diilfaro Lewi
 
Estrategias de diversificación y crecimiento
 Estrategias de diversificación y crecimiento Estrategias de diversificación y crecimiento
Estrategias de diversificación y crecimiento
Gunnar Zapata Zurita
 
Estrategias de divesificacion concentrica.
Estrategias de divesificacion concentrica.Estrategias de divesificacion concentrica.
Estrategias de divesificacion concentrica.Estudiante_UDONE
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
OrianaAguiar
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasMaria Rodriguez
 
Diversificación relacionada en lego
Diversificación relacionada en legoDiversificación relacionada en lego
Diversificación relacionada en lego
Luis Angel
 

Destacado (11)

Bizintek - Diversificación como estrategia de éxito
Bizintek -  Diversificación como estrategia de éxitoBizintek -  Diversificación como estrategia de éxito
Bizintek - Diversificación como estrategia de éxito
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
Ppt^120 estrategias corr
Ppt^120 estrategias corrPpt^120 estrategias corr
Ppt^120 estrategias corr
 
8. Estrategias de Diversificacion
8. Estrategias de Diversificacion8. Estrategias de Diversificacion
8. Estrategias de Diversificacion
 
ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN EMPRESARIAL, BUSINESS DIVERSIFICATION STRATEGY,...
ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN EMPRESARIAL, BUSINESS DIVERSIFICATION STRATEGY,...ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN EMPRESARIAL, BUSINESS DIVERSIFICATION STRATEGY,...
ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN EMPRESARIAL, BUSINESS DIVERSIFICATION STRATEGY,...
 
Diversificacion
DiversificacionDiversificacion
Diversificacion
 
Estrategias de diversificación y crecimiento
 Estrategias de diversificación y crecimiento Estrategias de diversificación y crecimiento
Estrategias de diversificación y crecimiento
 
Estrategias de divesificacion concentrica.
Estrategias de divesificacion concentrica.Estrategias de divesificacion concentrica.
Estrategias de divesificacion concentrica.
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Diversificación relacionada en lego
Diversificación relacionada en legoDiversificación relacionada en lego
Diversificación relacionada en lego
 

Similar a Elementos básicos que influyen en una estrategia tarea (1)

Administración II.
Administración II.Administración II.
Administración II.
Alex Uziel Llanquinao Torres
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Jorge Moreno
 
17gmap 02-caso de estudio-sesion 1 joaquin-garcia
17gmap 02-caso de estudio-sesion 1 joaquin-garcia17gmap 02-caso de estudio-sesion 1 joaquin-garcia
17gmap 02-caso de estudio-sesion 1 joaquin-garcia
JOAQUIN GARCIA
 
5ta lectura matriz foda y diagrama de gantt
5ta lectura   matriz foda y diagrama de gantt5ta lectura   matriz foda y diagrama de gantt
5ta lectura matriz foda y diagrama de gantt
Alta Gerencia Internacional
 
ANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptxANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptx
IrisConcha2
 
Analisis y eleccion de estrategias
Analisis y eleccion de estrategiasAnalisis y eleccion de estrategias
Analisis y eleccion de estrategias
Ivan Elvis
 
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación   qué es y cómo se hace un plan de negociosPresentación   qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
aguilar91
 
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptxAREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
ReraVR
 
Protocolo 5
Protocolo 5Protocolo 5
Protocolo 5
Y-kys Herrera
 
Administración de Negocios en Salud
Administración de Negocios en SaludAdministración de Negocios en Salud
Administración de Negocios en Salud
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Planificacion estrategica - Microemprendiminto I
Planificacion estrategica - Microemprendiminto IPlanificacion estrategica - Microemprendiminto I
Planificacion estrategica - Microemprendiminto I
ISIV - Educación a Distancia
 
Trabajo practico 2 (1)
Trabajo practico 2 (1)Trabajo practico 2 (1)
Trabajo practico 2 (1)
jimenez01
 
ID EQUIPO 1.pdf
ID EQUIPO 1.pdfID EQUIPO 1.pdf
ID EQUIPO 1.pdf
Wasem Khowis
 
Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304
Maestros Online
 
Temas1 5-121029110444-phpapp02
Temas1 5-121029110444-phpapp02Temas1 5-121029110444-phpapp02
Temas1 5-121029110444-phpapp02
HugoTinoVega
 
La administración estratégica
La administración estratégica   La administración estratégica
La administración estratégica GUIDO PELAEZ BALLON
 
Plan de negocios expos
Plan de negocios exposPlan de negocios expos
Plan de negocios exposAlejito Freire
 

Similar a Elementos básicos que influyen en una estrategia tarea (1) (20)

Administración II.
Administración II.Administración II.
Administración II.
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
100410 planeacion
100410 planeacion100410 planeacion
100410 planeacion
 
17gmap 02-caso de estudio-sesion 1 joaquin-garcia
17gmap 02-caso de estudio-sesion 1 joaquin-garcia17gmap 02-caso de estudio-sesion 1 joaquin-garcia
17gmap 02-caso de estudio-sesion 1 joaquin-garcia
 
5ta lectura matriz foda y diagrama de gantt
5ta lectura   matriz foda y diagrama de gantt5ta lectura   matriz foda y diagrama de gantt
5ta lectura matriz foda y diagrama de gantt
 
ANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptxANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptx
 
Analisis y eleccion de estrategias
Analisis y eleccion de estrategiasAnalisis y eleccion de estrategias
Analisis y eleccion de estrategias
 
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación   qué es y cómo se hace un plan de negociosPresentación   qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptxAREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
 
Protocolo 5
Protocolo 5Protocolo 5
Protocolo 5
 
Administración de Negocios en Salud
Administración de Negocios en SaludAdministración de Negocios en Salud
Administración de Negocios en Salud
 
Los 7 pasos de la planeación estratégica
Los 7 pasos de la planeación estratégicaLos 7 pasos de la planeación estratégica
Los 7 pasos de la planeación estratégica
 
Planificacion estrategica - Microemprendiminto I
Planificacion estrategica - Microemprendiminto IPlanificacion estrategica - Microemprendiminto I
Planificacion estrategica - Microemprendiminto I
 
Trabajo practico 2 (1)
Trabajo practico 2 (1)Trabajo practico 2 (1)
Trabajo practico 2 (1)
 
ID EQUIPO 1.pdf
ID EQUIPO 1.pdfID EQUIPO 1.pdf
ID EQUIPO 1.pdf
 
Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304Seminario de direccion estrategica ad09304
Seminario de direccion estrategica ad09304
 
Temas1 5-121029110444-phpapp02
Temas1 5-121029110444-phpapp02Temas1 5-121029110444-phpapp02
Temas1 5-121029110444-phpapp02
 
La administración estratégica
La administración estratégica   La administración estratégica
La administración estratégica
 
Plan de negocios expos
Plan de negocios exposPlan de negocios expos
Plan de negocios expos
 

Último

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 

Último (7)

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 

Elementos básicos que influyen en una estrategia tarea (1)

  • 1. ELEMENTOS BÁSICOS QUE INFLUYEN EN UNA ESTRATEGIA 1) Las estrategias son ideas y acciones que al planearse llegan a un objetivo. Las 5 principales fuerzas para el desarrollo de una estrategia, según Porter son: 1.- Amenaza de entrada de nuevos competidores: Por ser nuevos participantes que pueden dominar parte del mercado o tener mejores estrategias de penetración. 2.- Poder de negociación de los proveedores: Estos constituyen un dpto. más de la empresa, por tanto, si su poder es mayor que el de la compañía a la cual proveen, representan una amenaza porque son ellos quien ponen las condiciones de venta. 3.- Poder de negociación de los compradores: El cliente es quien tiene el poder de compra, sabe lo que quiere y si encuentra productos acordes con sus necesidades su elección será la que más le convenga. Por lo tanto si el producto no cumple con las expectativas del comprador, se convierte en una amenaza para la compañía. 4.- Amenaza de ingreso de productos sustitutos: Entrar al mercado y permanecer, no es activo cuando se encuentran tantos cambios, en practicidad, tecnología, desechabilidad e innovación. En la sociedad exigente y cambiante lo más seguro es que continuamente se presenten entradas al mercado de productos que sustituirán a los de la compañía, esto pueden sacarla del mercado. 5.- Rivalidad entre los competidores: La competencia invita a la superación, la cualificación, estudios constantes y redunda en la proyección y desarrollo de los productos, si es superior representa gran amenaza.
  • 2. 2) Investigue qué es una estrategia y cómo se diferencia de una táctica. En otras palabras precise elementos básicos que hacen que se diferencien ambas. Dé además un ejemplo de Estrategia que usted conozca o pueda investigar (una descripción general) y qué serían elementos tácticos. (5 pts., 30 líneas) La Estrategia: Es la planeación más amplia de la organización: • Proyecta a largo plazo, sus efectos y consecuencias abarcan varios años. • Cobija la empresa como totalidad Abarca todos los recursos y las área de actividad y se preocupa para alcanzar los objetivos organizacionales • Está definida por la cúpula de la organización (en el nivel institucional) y corresponde al plan general al cual están subordinados los demás. Que son los mandos superiores La etapas para poner en práctica una estrategia son: - Determinación de objetivos a largo plazo y que globalizan la organización. - Análisis interno de la organización, misión visión recursos (Financieros, Físicos y Humanos). estructura organizacional. -Formulación de estrategias y elección de la estrategia empresarial. -Análisis de la estrategia seleccionada. -Elaboración de la planeación de la estratégica. -Luego de analizar los recursos se analiza horizonte temporal, se realiza un diagnostico de la situación actual, la estrategia debe responder a las espectativas de todas las fuerzas de la organización tanto internas como externas. -Implementación de planes tácticos y operativos. Poner los planes en acción o hacer que ocurra para ello se subdivide en las tácticas y las operaciones
  • 3. Mientras que la táctica se efectúa en los departamentos y tiene las siguientes características: • Proyectada a mediano plazo, generalmente para el ejercicio anual. • Cobija cada departamento, abarca sus recursos específicos y se preocupa por alcanzar los objetivos del departamento • Se define en el nivel intermedio en cada departamento de la empresa La táctica permite devenir las acciones que se van a llevar a cabo en el nivel operativo, define la división y asignación de las tareas, y trata dar respuestas al que, como, cuando, conde y quien. Ejemplo: De mis primeros empleos uno de ellos fue en una empresa de Confecciones de Jeans y Chaquetas. Al llegar el principio del año de 2010 la alta gerencia tomo la estrategia de que para el 2015 debían estar exportando sus productos. Se propusieron en la tarea de modernizar el taller de operaciones y se certificaron en calidad ISO 9000 versión 2008, además estudiaron la competencia y los proveedores. Cada una de las secciones que conformaba la compañía envío sus planes de proyección (sus tácticas) y presupuestos, poco a poco lograron contactos; con la unión efectiva de todos y cada uno de los integrantes a finales del año 1015 ya estaban enviando mercancías a países vecinos. Conclusiones En el presente escrito se encuentra un esbozo de Las 5 principales fuerzas para el desarrollo de una estrategia, según Porter y la investigación como se formulan
  • 4. estrategias y tácticas. Por último se visualiza el tema en forma general mediante un ejemplo. - Chiavenato Idalberto, Introducción a la Teoría general de la Administración (TGA), Séptima Edición, p177, México McGraw Gil, 2007, - Chiavenato Idalberto, Administración Proceso Administrativo, Tercera Edición Colombia, p 95, McGraw Gil 2001 Publique su escrito en una red social. Sugiero, slideshare, academia, issuu. y envíe a este espacio en un documento Word, la liga (enlace) del documento publicado