SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE APOYO Y RECUPERACIÓN
VALERIA LASSO TRIVIÑO
10-1
LIC. GUILLERMO MONDRAGÓN
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
TECNOLOGIA E INFORMATICA
CALI- COLOMBIA
2019
TALLER GRADO DECIMO:
EJE TEMATICO 7 Y 8 INTEGRADO
1. Calcular la resistencia equivalente a dos resistencias de 20 Ω y 30 Ω, conectadas en
serie. Calcular la intensidad que atravesará dicho circuito cuando se conecta a una pila
de 4'5 V.
2. Calcular el valor de la resistencia equivalente en un circuito compuesto por tres
bombillas de 30 Ω conectadas en serie Hallar el valor de la intensidad de corriente que
atravesará el circuito sabiendo que está conectado a una fuente de alimentación de 4'5
V.
3. Averiguar la intensidad que atravesará cada una de las resistencias y la total en el
circuito cuando se conectan en paralelo dos resistencias de 20 Ω a una pila de 8 V.
Calcular la resistencia equivalente.
4. Hallar la resistencia equivalente de un circuito con dos resistencias, una de 15 Ω y
otra de 30 Ω conectadas en paralelo a una pila de 9V, así como la intensidad total y por
rama.
5. Hallar la resistencia equivalente de un circuito con dos resistencias, una de 20 Ω y
otra de 30 Ω conectadas en paralelo a una fuente de alimentación de 48 V. Calcular las
intensidades por rama y la total.
6. Circuito mixto
SOLUCIÓN:
1.
DATOS: R1=20 Ω Re= R1+R2= 20 Ω + 30 Ω = 50 Ω
R2=30 Ω I= V/Re = 4’5V/50 Ω = 0’09A=
90mA
V=4’5V V1 = I x R1 = 0’09Ax20 Ω =1,8V
V2 = I x R2 = 0’09A x 30 Ω = 2,7V
2.
DATOS: R1 = 30 Ω
R2 = 30 Ω
R3 = 30 Ω
V= 4’5V
RE= R1+R2= 90 Ω + 30 Ω + 30 Ω = 90 Ω
I = V/Re = 4’5V/90 Ω =0’05A = 50 mA
V1= I x R1= 0’05A x 30 Ω= 1’5V
V2= I x R2= 0’05A x 30 Ω= 1’5V
V3= I x R3= 0’05A x 30 Ω= 1’5V
3. DATOS: R1=20 Ω
R2= 20 Ω
V= 8V
I1= V/R1= 8V/20 Ω= 0’4A
I2= V/R2= 8V/20 Ω= 0’4A
I = I1+I2= 0’4A+0’4A= 0’8A= 800mA
Re= V/1 = 8V/0’8A= 10 Ω
4. DATOS: R1=15 Ω
R2=30 Ω
V=9V
I1= V/R1= 9V/15 Ω = 0’6A
I2= V/R2= 8V/20 Ω= 0’3A
I= I1+I2=0’6A + 0’3A = 0’9A= 900mA
Re=V/I= 9V/0’09ª = 10 Ω
5. DATOS: R1= 20 Ω
R2= 30 Ω
V= 48V
I1= V/R1= 48V/20 Ω= 2’4A
I2= V/R2=48V/30 Ω= 1’6A
I= I1+I2= 2’4A+1’6A = 4A
Re= V/I= 48V/4A= 12 Ω
Estrategias de apoyo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoevaluacion tema8
Autoevaluacion tema8Autoevaluacion tema8
Autoevaluacion tema8
Ramón Sancha
 
Ampcolectorcomun
AmpcolectorcomunAmpcolectorcomun
Ampcolectorcomun
Ramón Sancha
 
Autoevaluacion tema11
Autoevaluacion tema11Autoevaluacion tema11
Autoevaluacion tema11
Ramon Sancha
 
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
grupo12mecatronica
 
Datos
DatosDatos
3esotecnologia
3esotecnologia3esotecnologia
3esotecnologiamleganes1
 
Lab de electrónica taller1
Lab de electrónica taller1Lab de electrónica taller1
Lab de electrónica taller1Max Rochex
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
josglods
 
Multímetro Digital Básico y Sus Tolerancias
Multímetro Digital Básico y Sus ToleranciasMultímetro Digital Básico y Sus Tolerancias
Multímetro Digital Básico y Sus Tolerancias
Boris González
 
Taller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Taller De Principios Electronica La Ley De OhmTaller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Taller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Uniclaretiana Fucla Quibdo
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1Luis Lopz
 
Ejercicios electricidad magnitudes básicas
Ejercicios electricidad magnitudes básicasEjercicios electricidad magnitudes básicas
Ejercicios electricidad magnitudes básicas
jokinjasv
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
CUN
 
Ejercicios ley del ohm
Ejercicios ley del ohmEjercicios ley del ohm
Ejercicios ley del ohm
MrAntonio Davila
 
GUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOS
GUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOSGUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOS
GUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOS
sandra granados
 

La actualidad más candente (16)

Autoevaluacion tema8
Autoevaluacion tema8Autoevaluacion tema8
Autoevaluacion tema8
 
Ampcolectorcomun
AmpcolectorcomunAmpcolectorcomun
Ampcolectorcomun
 
Autoevaluacion tema11
Autoevaluacion tema11Autoevaluacion tema11
Autoevaluacion tema11
 
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
3esotecnologia
3esotecnologia3esotecnologia
3esotecnologia
 
Lab de electrónica taller1
Lab de electrónica taller1Lab de electrónica taller1
Lab de electrónica taller1
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
 
Informe practica 1 josecastillo
Informe practica 1 josecastilloInforme practica 1 josecastillo
Informe practica 1 josecastillo
 
Multímetro Digital Básico y Sus Tolerancias
Multímetro Digital Básico y Sus ToleranciasMultímetro Digital Básico y Sus Tolerancias
Multímetro Digital Básico y Sus Tolerancias
 
Taller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Taller De Principios Electronica La Ley De OhmTaller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Taller De Principios Electronica La Ley De Ohm
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
 
Ejercicios electricidad magnitudes básicas
Ejercicios electricidad magnitudes básicasEjercicios electricidad magnitudes básicas
Ejercicios electricidad magnitudes básicas
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Ejercicios ley del ohm
Ejercicios ley del ohmEjercicios ley del ohm
Ejercicios ley del ohm
 
GUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOS
GUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOSGUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOS
GUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOS
 

Similar a Estrategias de apoyo

problemas de circuitos
problemas de circuitosproblemas de circuitos
problemas de circuitos
rafaeltecno2016
 
Solucion taller tecnologia
Solucion  taller tecnologiaSolucion  taller tecnologia
Solucion taller tecnologia
kathalina rubio
 
Tp2 jarslobo cir i
Tp2 jarslobo cir iTp2 jarslobo cir i
Tp2 jarslobo cir iJose Sainz
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
Pdf
PdfPdf
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Juan Chipana
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Universidad de Tarapaca
 
P66 corriente alterna
P66 corriente alternaP66 corriente alterna
P66 corriente alternaDavidSPZGZ
 
Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2
renatoariassanchez1
 
Introducción a la Electricidad.ppt
Introducción a la Electricidad.pptIntroducción a la Electricidad.ppt
Introducción a la Electricidad.ppt
ssuser002d4e
 
Ejercicios circuito en paralelo
Ejercicios circuito en paraleloEjercicios circuito en paralelo
Ejercicios circuito en paralelo
JuAn Da ToRo
 
Deber circuitos electricos
Deber circuitos electricosDeber circuitos electricos
Deber circuitos electricos
Victor Hugo Caiza
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Ejercicios en serie
Ejercicios en serieEjercicios en serie
Ejercicios en serie
JuAn Da ToRo
 
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
JerryMezaGutirrez
 
SERIE CIRCUITOS
SERIE CIRCUITOSSERIE CIRCUITOS
SERIE CIRCUITOS
Javier Aguila
 

Similar a Estrategias de apoyo (20)

problemas de circuitos
problemas de circuitosproblemas de circuitos
problemas de circuitos
 
Solucion taller tecnologia
Solucion  taller tecnologiaSolucion  taller tecnologia
Solucion taller tecnologia
 
Tp2 jarslobo cir i
Tp2 jarslobo cir iTp2 jarslobo cir i
Tp2 jarslobo cir i
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
 
P66 corriente alterna
P66 corriente alternaP66 corriente alterna
P66 corriente alterna
 
Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2
 
Introducción a la Electricidad.ppt
Introducción a la Electricidad.pptIntroducción a la Electricidad.ppt
Introducción a la Electricidad.ppt
 
Ejercicios circuito en paralelo
Ejercicios circuito en paraleloEjercicios circuito en paralelo
Ejercicios circuito en paralelo
 
Deber circuitos electricos
Deber circuitos electricosDeber circuitos electricos
Deber circuitos electricos
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Ejercicios en serie
Ejercicios en serieEjercicios en serie
Ejercicios en serie
 
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Guía de ejercicios nº4
Guía de ejercicios nº4Guía de ejercicios nº4
Guía de ejercicios nº4
 
SERIE CIRCUITOS
SERIE CIRCUITOSSERIE CIRCUITOS
SERIE CIRCUITOS
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Estrategias de apoyo

  • 1. ESTRATEGIAS DE APOYO Y RECUPERACIÓN VALERIA LASSO TRIVIÑO 10-1 LIC. GUILLERMO MONDRAGÓN INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL TECNOLOGIA E INFORMATICA CALI- COLOMBIA 2019
  • 2. TALLER GRADO DECIMO: EJE TEMATICO 7 Y 8 INTEGRADO 1. Calcular la resistencia equivalente a dos resistencias de 20 Ω y 30 Ω, conectadas en serie. Calcular la intensidad que atravesará dicho circuito cuando se conecta a una pila de 4'5 V. 2. Calcular el valor de la resistencia equivalente en un circuito compuesto por tres bombillas de 30 Ω conectadas en serie Hallar el valor de la intensidad de corriente que atravesará el circuito sabiendo que está conectado a una fuente de alimentación de 4'5 V. 3. Averiguar la intensidad que atravesará cada una de las resistencias y la total en el circuito cuando se conectan en paralelo dos resistencias de 20 Ω a una pila de 8 V. Calcular la resistencia equivalente. 4. Hallar la resistencia equivalente de un circuito con dos resistencias, una de 15 Ω y otra de 30 Ω conectadas en paralelo a una pila de 9V, así como la intensidad total y por rama. 5. Hallar la resistencia equivalente de un circuito con dos resistencias, una de 20 Ω y otra de 30 Ω conectadas en paralelo a una fuente de alimentación de 48 V. Calcular las intensidades por rama y la total. 6. Circuito mixto
  • 3. SOLUCIÓN: 1. DATOS: R1=20 Ω Re= R1+R2= 20 Ω + 30 Ω = 50 Ω R2=30 Ω I= V/Re = 4’5V/50 Ω = 0’09A= 90mA V=4’5V V1 = I x R1 = 0’09Ax20 Ω =1,8V V2 = I x R2 = 0’09A x 30 Ω = 2,7V 2. DATOS: R1 = 30 Ω R2 = 30 Ω R3 = 30 Ω V= 4’5V RE= R1+R2= 90 Ω + 30 Ω + 30 Ω = 90 Ω I = V/Re = 4’5V/90 Ω =0’05A = 50 mA V1= I x R1= 0’05A x 30 Ω= 1’5V V2= I x R2= 0’05A x 30 Ω= 1’5V V3= I x R3= 0’05A x 30 Ω= 1’5V
  • 4. 3. DATOS: R1=20 Ω R2= 20 Ω V= 8V I1= V/R1= 8V/20 Ω= 0’4A I2= V/R2= 8V/20 Ω= 0’4A I = I1+I2= 0’4A+0’4A= 0’8A= 800mA Re= V/1 = 8V/0’8A= 10 Ω 4. DATOS: R1=15 Ω R2=30 Ω V=9V I1= V/R1= 9V/15 Ω = 0’6A I2= V/R2= 8V/20 Ω= 0’3A I= I1+I2=0’6A + 0’3A = 0’9A= 900mA Re=V/I= 9V/0’09ª = 10 Ω 5. DATOS: R1= 20 Ω R2= 30 Ω V= 48V I1= V/R1= 48V/20 Ω= 2’4A I2= V/R2=48V/30 Ω= 1’6A I= I1+I2= 2’4A+1’6A = 4A Re= V/I= 48V/4A= 12 Ω