SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de Distribución
• Distribución?
• Acciones necesarias para transferir la
propiedad de un producto y transportarlo
desde el centro de fabricación hasta el centro
de consumo.
Intermediarios y canales de
Distribución
Actividades comunes de un Intermediario
Especialista de ventas para los fabricantes

Agente de compras para los clientes
Prevee necesidades

Proporciona información sobre el mercado

Interpreta los deseos de los consumidores

Subdivide grandes cantidades de un
pdto.

Promueve los Pdtos de los fabricantes

Almacena y transporta los productos
Crea surtidos

Crea surtidos
Otorga financiamiento

Almacena los productos
Garantiza el producto
Negocia con los clientes
Comparte riesgos
Otorga financiamiento y comparte riesgos
Qué es un canal de distribución?
• Está formado por personas y empresas que
intervienen en la transferencia de la
propiedad de un producto.
• No introduce cambios en la forma del
producto.
• Cuando se modifica la forma, nace otro
producto y entra en juego otro canal.
Diseño de un canal de Distribución
ESPECIFICAR
EL PAPEL DE
LA
DISTRIBUCION
DENTRO DE LA
MEZCLA DEL
MARKETING

SELECCIONAR EL
TIPO DE CANAL
DE DISTRIBUCION

ESTABLECER LA
INTENSIDAD
ADECUADA DE LA
DISTRIBUCION

ESCOGER LOS
MIEMBROS DE
LOS CANALES
Principales canales de distribución

• Distribución de bienes de consumo:
1.
2.
3.
4.
5.

PRODUCTOR ---CONSUMIDOR
PRODUCTOR ---DETALLISTA—CONSUMIDOR.
PRODUCTOR ---MAYORISTA—DETALLISTA-CONSUMIDOR
PRODUCTOR– AGENTE– DETALLISTA—CONSUMIDOR.
PRODUCTOR—AGENTE—MAYORISTA—DETALLISTA--CONSUMIDOR
Canales múltiples de distribución
Muchas empresas con la finalidad de lograr una
cobertura amplia del mercado o por no depender de
una sola estructura, utilizan canales múltiples de
distribución.
Ejemplo: Llantas Good Years utilizan múltiples canales
para asegurar que sus pdtos lleguen a todos los
consumidores cuando lo necesiten.
Principales canales de distribución

• Distribución de bienes industriales.
Se dispone de varios canales para llegar a las organizaciones que
incorporan los productos a su proceso de manufactura, también
lo emplean en sus operaciones.
1.

1.

Productor
Usuario.
(Representa volumen de ingresos altos)

Productor
Distribuidor industrial
( Materiales de construcción y equipo, ferretería, etc)

Usuario

3. Productor
Agente
Distribuidor industrial
( Ventas unitarias, inventarios descentralizados)

Usuario.
Factores que influyen en la elección de canales

1. Consideraciones de mercado.-

Se debe estudiar el
mercado meta,necesidades,estructura y comportamiento de
compra.

–
–

–

Tipo de mercado (los consumidores finales se comportan diferente a
los usuarios industriales.
Número de compradores potenciales (un fabricante con pocos
clientes potenciales podría vender directamente a través de su
propia fuerza de ventas.
Concentración geográfica del mercado (se puede utilizar la misma
fuerza de ventas de la Cia, pero si están dispersos, se debe utilizar
distribuidores para reducir costos)
Factores que influyen en la elección de canales
2.Consideraciones acerca del producto:
• Valor unitario.- el precio alto de un pdto requiere tu misma fuerza de
ventas, pero si el valor es mínimo, conviene canales indirectos.
• Carácter perecedero.- requieren canales directos o muy cortos (carnes,
hortalizas, lacteos)
• Naturaleza técnica de un producto.Un producto industrial ,generalmente se distribuye directamente a los
usuarios industriales, pues la fuerza de ventas brinda un servicio tecnico
adicional antes y después de la venta.
Factores que influyen en la elección de canales

3. Consideraciones acerca de los intermediarios.
• Servicios que brindan los intermediarios
(marketing, almacenamiento, transporte,
financiamiento,etc).
• Disponibilidad de los intermediarios idóneos
(muchas veces venden productos que son
competencia, otras veces solicitan se
distribuidores exclusivos en la zona pero les
imponen elevadas cuotas de ventas.
Factores que influyen en la elección de canales

4. Consideraciones de la Compañía.
• Deseo de controlar los canales
• Servicios proporcionados por el vendedor
• Capacidad de los administradores.
• Recursos financieros
Quién controla los canales?
• A Todas las empresas les gusta controlar sus
canales de distribución.
• El poder del canal es la capacidad de influir o
controlar el comportamiento de otro miembro
del canal. Hay fuentes de poder de la Cia
– Conocimientos especializados del pdto.
– Recompensas económicas al canal.
– Sanciones(cambio de canal cuando no llega a la
meta de ventas
Política del territorio exclusivo
•

El productor exige a todos los intermediarios, vender únicamente a clientes
situados dentro del mismo territorio asignado.
• Los territorios exclusivos pueden permitirse cuando:
1.
Una Cia es pequeña o acaba de ingresar al mercado.
2.
Un fabricante establece un sistema corporativo de marketing vertical y
conserva la propiedad del pdto,mientras este no llegue al usuario final.
3. Un fabricante utiliza intermediarios independientes par a que distribuyan el
pdto bajo consignación
Caso práctico
• El comerciante emprendedor J.Perez tiene libertad para
comprar y vender cualquier producto. Su política es ganar el
10% del costo de adquisición. Con esta utilidad debe pagar
todos los gastos de transporte, flete, almacenaje
y
financiamiento.
• Acaba de recibir varias propuestas para ser distribuidor
exclusivo y vender productos de una sola marca, en bebidas
gaseosas,cerveza,aceite vegetal, fideos y golosinas . Es decir
no puede vender productos que son competencia directa.
• Se le pide identificar cuales serian las ventajas o desventajas
en caso de asumir la distribución exclusiva de varios
productos una solo marca (no competitivos)?
Caso práctico
• Cual delas siguientes instituciones son intermediarios?
SI / NO
Vendedor de pdtos Avon
Mayorista de aparatos eléctricos
Corredor de bienes raíces
Transportes de pasajeros Línea SA.

Agencia publicitaria “vende mas”
Tienda de comestibles de la Urb. La Perla-Trujillo
Tienda de útiles escolares de la Esperanza
Banco de Crédito y los prestamos para PYMES
Diario la Industria de Trujillo
Tiendas Wong- Av Húsares de Junín -Trujillo
Caso práctico
Un pequeño fabricante de carnadas para pescar, desea seleccionar un canal de
distribución .Qué opciones razonables tiene? Considere la naturaleza del producto y
su mercado
Desde el punto de vista del productor : Cuales son las ventajas competitivas de las
distribución exclusiva?
El fabricante de ropa para caballeros Van Heusen, vende solo a un distribuidor en
Trujillo por s/ 3.6 millones anuales, pero el mercado ha crecido y el fabricante desea
incrementar otros distribuidores pues también desea vender 3 veces más y pagar la
deuda de s/5.5 millones generada por la compra de modernas maquinas para coser.
Que otras opciones dispone el fabricante?
Que acciones recomendaría usted?

Estas de acuerdo que el fabricante debe escoger el canal mas barato?, Por qué?
Qué le recomendarías a la Cia Americana My Love que produce ropa elegante para
damas y desea incursionar en el mercado Japonés?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canales de distribucion
Canales  de distribucionCanales  de distribucion
Canales de distribucionadolfop692
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajevictorhdezr
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
Laura Cáceres
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
Angie Tapasco
 
Diseño de la red de la cadena de siministro
Diseño de la red de la cadena de siministroDiseño de la red de la cadena de siministro
Diseño de la red de la cadena de siministro
Diann Aguilar
 
CANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCIONCANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCION
Fredy Andres Marin Cuellar
 
Canales de distribución presentación
Canales de distribución presentaciónCanales de distribución presentación
Canales de distribución presentación
Olga Hernández
 
Avon modelo de venta directa
Avon modelo de venta directaAvon modelo de venta directa
Avon modelo de venta directaEDER_ENRIQUE
 
Canales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iiiCanales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iii
edgarbaezc
 
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucionDiapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
ronnyjavier sanchez gamarra
 
Anáisis - Tai Loy
Anáisis - Tai LoyAnáisis - Tai Loy
Anáisis - Tai Loy
Wendy Ramirez Ramirez
 
Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.
Andrés Casadiego
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Luz Cielo Cardona
 
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Dulce Maria Manzo
 
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
César Morales
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketingMaria Medina
 
Caso Plaza Vea
Caso Plaza VeaCaso Plaza Vea
Caso Plaza Vea
Kattya Lizbeth
 
Sistemas de distribucion
Sistemas de distribucionSistemas de distribucion
Sistemas de distribucion
Jesus Hidalgo Salas
 

La actualidad más candente (20)

Canales de distribucion
Canales  de distribucionCanales  de distribucion
Canales de distribucion
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
 
Diseño de la red de la cadena de siministro
Diseño de la red de la cadena de siministroDiseño de la red de la cadena de siministro
Diseño de la red de la cadena de siministro
 
CANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCIONCANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCION
 
Canales de distribución presentación
Canales de distribución presentaciónCanales de distribución presentación
Canales de distribución presentación
 
Avon modelo de venta directa
Avon modelo de venta directaAvon modelo de venta directa
Avon modelo de venta directa
 
Canales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iiiCanales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iii
 
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucionDiapositivas logistica y estrategia de distribucion
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
 
Anáisis - Tai Loy
Anáisis - Tai LoyAnáisis - Tai Loy
Anáisis - Tai Loy
 
Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
 
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
 
Caso Plaza Vea
Caso Plaza VeaCaso Plaza Vea
Caso Plaza Vea
 
Sistemas de distribucion
Sistemas de distribucionSistemas de distribucion
Sistemas de distribucion
 

Similar a Estrategias de distribución

Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
Yarmila Iroshka Espinoza Mampazo
 
Estrategia de distribución
Estrategia de distribuciónEstrategia de distribución
Estrategia de distribución
Cinthia Delcamen Rodriguez
 
Estrategiasdedistribucion.pdf
Estrategiasdedistribucion.pdfEstrategiasdedistribucion.pdf
Estrategiasdedistribucion.pdf
BayardoPrado1
 
Trabaunidad5
Trabaunidad5Trabaunidad5
1 ppt canales de distribucin cognos-1.pdf
1 ppt canales de distribucin cognos-1.pdf1 ppt canales de distribucin cognos-1.pdf
1 ppt canales de distribucin cognos-1.pdf
rosyperaza3
 
LO_Canales de distribución en el marketing.pdf
LO_Canales de distribución en el marketing.pdfLO_Canales de distribución en el marketing.pdf
LO_Canales de distribución en el marketing.pdf
JohnEdwardAriasOrihu
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucionPaul Caro
 
distribucion
distribuciondistribucion
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
orianamireles
 
Autoevaluacio (fundametal) evaluacion 2 corte 2
Autoevaluacio (fundametal) evaluacion 2 corte 2Autoevaluacio (fundametal) evaluacion 2 corte 2
Autoevaluacio (fundametal) evaluacion 2 corte 2
CarlosHurtado116
 
La P De Plaza
La P De PlazaLa P De Plaza
5530591.ppt
5530591.ppt5530591.ppt
Mercadeo y Logística de Exportación
Mercadeo y Logística de ExportaciónMercadeo y Logística de Exportación
Mercadeo y Logística de ExportaciónFrancisco Castillo
 
4 el mercado industrial
4 el mercado industrial4 el mercado industrial
4 el mercado industrial
ramondocentejs
 
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptxexpo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
Angelica Ferras
 

Similar a Estrategias de distribución (20)

Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
 
canales de distribución
canales de distribucióncanales de distribución
canales de distribución
 
Estrategia de distribución
Estrategia de distribuciónEstrategia de distribución
Estrategia de distribución
 
Estrategiasdedistribucion.pdf
Estrategiasdedistribucion.pdfEstrategiasdedistribucion.pdf
Estrategiasdedistribucion.pdf
 
Trabaunidad5
Trabaunidad5Trabaunidad5
Trabaunidad5
 
1 ppt canales de distribucin cognos-1.pdf
1 ppt canales de distribucin cognos-1.pdf1 ppt canales de distribucin cognos-1.pdf
1 ppt canales de distribucin cognos-1.pdf
 
Canal de distribución
Canal de distribuciónCanal de distribución
Canal de distribución
 
Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5
 
LO_Canales de distribución en el marketing.pdf
LO_Canales de distribución en el marketing.pdfLO_Canales de distribución en el marketing.pdf
LO_Canales de distribución en el marketing.pdf
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
distribucion
distribuciondistribucion
distribucion
 
Canal de distribucion expo 01
Canal de distribucion expo 01Canal de distribucion expo 01
Canal de distribucion expo 01
 
Distribución
DistribuciónDistribución
Distribución
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Autoevaluacio (fundametal) evaluacion 2 corte 2
Autoevaluacio (fundametal) evaluacion 2 corte 2Autoevaluacio (fundametal) evaluacion 2 corte 2
Autoevaluacio (fundametal) evaluacion 2 corte 2
 
La P De Plaza
La P De PlazaLa P De Plaza
La P De Plaza
 
5530591.ppt
5530591.ppt5530591.ppt
5530591.ppt
 
Mercadeo y Logística de Exportación
Mercadeo y Logística de ExportaciónMercadeo y Logística de Exportación
Mercadeo y Logística de Exportación
 
4 el mercado industrial
4 el mercado industrial4 el mercado industrial
4 el mercado industrial
 
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptxexpo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
 

Estrategias de distribución

  • 1. Estrategias de Distribución • Distribución? • Acciones necesarias para transferir la propiedad de un producto y transportarlo desde el centro de fabricación hasta el centro de consumo.
  • 2. Intermediarios y canales de Distribución
  • 3. Actividades comunes de un Intermediario Especialista de ventas para los fabricantes Agente de compras para los clientes Prevee necesidades Proporciona información sobre el mercado Interpreta los deseos de los consumidores Subdivide grandes cantidades de un pdto. Promueve los Pdtos de los fabricantes Almacena y transporta los productos Crea surtidos Crea surtidos Otorga financiamiento Almacena los productos Garantiza el producto Negocia con los clientes Comparte riesgos Otorga financiamiento y comparte riesgos
  • 4. Qué es un canal de distribución? • Está formado por personas y empresas que intervienen en la transferencia de la propiedad de un producto. • No introduce cambios en la forma del producto. • Cuando se modifica la forma, nace otro producto y entra en juego otro canal.
  • 5. Diseño de un canal de Distribución ESPECIFICAR EL PAPEL DE LA DISTRIBUCION DENTRO DE LA MEZCLA DEL MARKETING SELECCIONAR EL TIPO DE CANAL DE DISTRIBUCION ESTABLECER LA INTENSIDAD ADECUADA DE LA DISTRIBUCION ESCOGER LOS MIEMBROS DE LOS CANALES
  • 6. Principales canales de distribución • Distribución de bienes de consumo: 1. 2. 3. 4. 5. PRODUCTOR ---CONSUMIDOR PRODUCTOR ---DETALLISTA—CONSUMIDOR. PRODUCTOR ---MAYORISTA—DETALLISTA-CONSUMIDOR PRODUCTOR– AGENTE– DETALLISTA—CONSUMIDOR. PRODUCTOR—AGENTE—MAYORISTA—DETALLISTA--CONSUMIDOR
  • 7. Canales múltiples de distribución Muchas empresas con la finalidad de lograr una cobertura amplia del mercado o por no depender de una sola estructura, utilizan canales múltiples de distribución. Ejemplo: Llantas Good Years utilizan múltiples canales para asegurar que sus pdtos lleguen a todos los consumidores cuando lo necesiten.
  • 8. Principales canales de distribución • Distribución de bienes industriales. Se dispone de varios canales para llegar a las organizaciones que incorporan los productos a su proceso de manufactura, también lo emplean en sus operaciones. 1. 1. Productor Usuario. (Representa volumen de ingresos altos) Productor Distribuidor industrial ( Materiales de construcción y equipo, ferretería, etc) Usuario 3. Productor Agente Distribuidor industrial ( Ventas unitarias, inventarios descentralizados) Usuario.
  • 9. Factores que influyen en la elección de canales 1. Consideraciones de mercado.- Se debe estudiar el mercado meta,necesidades,estructura y comportamiento de compra. – – – Tipo de mercado (los consumidores finales se comportan diferente a los usuarios industriales. Número de compradores potenciales (un fabricante con pocos clientes potenciales podría vender directamente a través de su propia fuerza de ventas. Concentración geográfica del mercado (se puede utilizar la misma fuerza de ventas de la Cia, pero si están dispersos, se debe utilizar distribuidores para reducir costos)
  • 10. Factores que influyen en la elección de canales 2.Consideraciones acerca del producto: • Valor unitario.- el precio alto de un pdto requiere tu misma fuerza de ventas, pero si el valor es mínimo, conviene canales indirectos. • Carácter perecedero.- requieren canales directos o muy cortos (carnes, hortalizas, lacteos) • Naturaleza técnica de un producto.Un producto industrial ,generalmente se distribuye directamente a los usuarios industriales, pues la fuerza de ventas brinda un servicio tecnico adicional antes y después de la venta.
  • 11. Factores que influyen en la elección de canales 3. Consideraciones acerca de los intermediarios. • Servicios que brindan los intermediarios (marketing, almacenamiento, transporte, financiamiento,etc). • Disponibilidad de los intermediarios idóneos (muchas veces venden productos que son competencia, otras veces solicitan se distribuidores exclusivos en la zona pero les imponen elevadas cuotas de ventas.
  • 12. Factores que influyen en la elección de canales 4. Consideraciones de la Compañía. • Deseo de controlar los canales • Servicios proporcionados por el vendedor • Capacidad de los administradores. • Recursos financieros
  • 13. Quién controla los canales? • A Todas las empresas les gusta controlar sus canales de distribución. • El poder del canal es la capacidad de influir o controlar el comportamiento de otro miembro del canal. Hay fuentes de poder de la Cia – Conocimientos especializados del pdto. – Recompensas económicas al canal. – Sanciones(cambio de canal cuando no llega a la meta de ventas
  • 14. Política del territorio exclusivo • El productor exige a todos los intermediarios, vender únicamente a clientes situados dentro del mismo territorio asignado. • Los territorios exclusivos pueden permitirse cuando: 1. Una Cia es pequeña o acaba de ingresar al mercado. 2. Un fabricante establece un sistema corporativo de marketing vertical y conserva la propiedad del pdto,mientras este no llegue al usuario final. 3. Un fabricante utiliza intermediarios independientes par a que distribuyan el pdto bajo consignación
  • 15. Caso práctico • El comerciante emprendedor J.Perez tiene libertad para comprar y vender cualquier producto. Su política es ganar el 10% del costo de adquisición. Con esta utilidad debe pagar todos los gastos de transporte, flete, almacenaje y financiamiento. • Acaba de recibir varias propuestas para ser distribuidor exclusivo y vender productos de una sola marca, en bebidas gaseosas,cerveza,aceite vegetal, fideos y golosinas . Es decir no puede vender productos que son competencia directa. • Se le pide identificar cuales serian las ventajas o desventajas en caso de asumir la distribución exclusiva de varios productos una solo marca (no competitivos)?
  • 16. Caso práctico • Cual delas siguientes instituciones son intermediarios? SI / NO Vendedor de pdtos Avon Mayorista de aparatos eléctricos Corredor de bienes raíces Transportes de pasajeros Línea SA. Agencia publicitaria “vende mas” Tienda de comestibles de la Urb. La Perla-Trujillo Tienda de útiles escolares de la Esperanza Banco de Crédito y los prestamos para PYMES Diario la Industria de Trujillo Tiendas Wong- Av Húsares de Junín -Trujillo
  • 17. Caso práctico Un pequeño fabricante de carnadas para pescar, desea seleccionar un canal de distribución .Qué opciones razonables tiene? Considere la naturaleza del producto y su mercado Desde el punto de vista del productor : Cuales son las ventajas competitivas de las distribución exclusiva? El fabricante de ropa para caballeros Van Heusen, vende solo a un distribuidor en Trujillo por s/ 3.6 millones anuales, pero el mercado ha crecido y el fabricante desea incrementar otros distribuidores pues también desea vender 3 veces más y pagar la deuda de s/5.5 millones generada por la compra de modernas maquinas para coser. Que otras opciones dispone el fabricante? Que acciones recomendaría usted? Estas de acuerdo que el fabricante debe escoger el canal mas barato?, Por qué? Qué le recomendarías a la Cia Americana My Love que produce ropa elegante para damas y desea incursionar en el mercado Japonés?