SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGISTICA Y ESTRATEGIAS DE
DISTRIBUCION
INTEGRANTES
 JEISLER GOMEZ RAMOS
 LEWIS LARA GOMEZ
 RONNY SANCHEZ GAMARRA
 ADRIANA ARANGO MACHACON
 MARIA CAMILA RUIZ
LOGISTICA
 Tareas necesarias para planificar, implementar y controlar el flujo físico de
materiales, productos terminados e información relacionada desde los
puntos de origen hasta los puntos de consumo para satisfacer las
necesidades del cliente de manera rentable posible.
OBJETIVOS DE LA LOGISTICA
 Proporcionar el máximo servicio al cliente al
menor costo.
 Colocar los producto en el lugar deseado, bajos
las condiciones necesarias, para poder
contribuir al máximo en la rentabilidad de la
empresa.
 Lograr la satisfacción del consumidor, a través
de la entrega oportuna, políticas de devolución
y aseguramiento de la calidad.
 Teniendo control de las materias primas y
contando con medios de transporte y de
información, garantizando el buen servicio.
PRINCIPIOS DE LA LOGISTICA
 Agrega valor de oportunidad a los productos.
 Los costos logísticos son una oportunidad de
incremento en las utilidades de la empresa.
 Logística es el flujo ordenado de material e
información a través de la empresa.
 Es el equilibrio entre el costo y servicio.
 Se requiere trabajar sobre la cultura de la
organización.
 Implementar en cada empresa un plan
estratégico, práctico y operacional
 Integrar todos los procesos logísticos para
tener eficiente la cadena de abastecimiento y
distribución
PRINCIPALES FUNCIONES DE LA
LOGISTICA
ALMACENAMIENTO
 Se debe hacer un almacenamiento
de aquellos productos terminados
que aun no se han vendido,
permitiendo una disponibilidad de
productos para cuando el cliente lo
requiera, también se puede
almacenar aquellos insumos o
recursos necesario para procesos
de producción.
 Se basa en buscar diseñar un
proceso sencillo, claro, rápido
de captura y un sistema de
pedidos eficiente que permita
satisfacer la demanda de los
consumidores de modo ágil y
eficaz. Esto se efectúan
mediante los vendedores, por
correo, por teléfono y por
interne.
PROCESAMIENTO DE PEDIDO
CONTROL DE INVENTARIO
 Es necesario hacer análisis y evaluaciones los inventarios, con el
fin de evitar cualquier exceso o extensión de inventario , hasta
llegar a generar efectos negativos en la satisfacción y relación de
los clientes; además elevación de costos, obtener productos
obsoletos, inventario insuficiente y la elevación de costos.
TRANSPORTACION
 El transporte de mercancías se define como la principal actividad
encaminada a trasladar los productos desde un punto de origen
hasta un lugar de destino; entré los medios de transporte podemos
encontrar el marítimo, aéreo y terrestre.
La correcta selección del
transporte ayudará a la empresa
a entregar en tiempo y forma las
mercancías.
DISTRIBUCION
Es el proceso que consiste en
hacer llegar físicamente el
producto al consumidor. Para
que la distribución sea exitosa,
el producto debe estar a
disposición del potencial
comprador en el momento y en
el lugar indicado.
Tipos de estrategias de
distribución
CANAL PROPIO O AJENO – VENTA
DIRECTA DEL PRODUCTOR
• Es aquella que realiza el productor directamente
hacia el consumidor final, en algunas
situaciones no requiere locales pues se
aprovecha de la tecnología, es decir, por medio
de las páginas web promociona sus productos.
La ventaja de este es que permanezca la
relación fabricante – consumidor.
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN
INTEGRADOS
• Están conformados por los locales de los fabricantes, donde se lleva
directamente el producto al consumidor.
CANALES DE DISTRIBUCIÓN AJENOS
• Son los llamados
intermediarios
mayoristas y minoristas
que algunos productores
prefieren utilizar, para
hacer llegar sus
productos, con el fin de
compartir los costos de
distribución.
CANALES Y REDES DE DISTRIBUCIÓN
• Los fabricantes, como política de
desarrollo de estrategias frente a
las demandas del mercado y en
aras de llevar su producto hasta
el consumidor final, estructuran
diferentes medios de distribución
acordes con los avances de las
TIC, la organización del mercado
y los canales de distribución.
SISTEMAS Y CONTROL DE
DISTRIBUCIÓN
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN
• Los sistemas de distribución son lo encargados de administrar a
través de la planeación, organización y control los recursos, tanto
materiales como humanos; con el objetivo de cumplir con los
requerimientos de los clientes.
A través del menor costo posible y
en un tiempo menor al estimado,
siempre con la calidad exigida; por
lo cual es muy importante, integrar
todas las áreas que aportan a este
objetivo
SISTEMAS DE CONTROL DE
DISTRIBUCIÓN
• Es importante tener en cuenta que los sistemas de control de
distribución están determinados por los tipos de canales de
distribución utilizados.
Siendo una de las más
importantes la que tiene
que ver con el uso de los
GPS, porque facilita la
ubicación del lugar de
pedido en el desarrollo del
proceso de distribución.
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN FÍSICA
• Se entiende como el proceso de llevar el producto desde la fábrica
hasta el consumidor final, a bajo costo y en el momento que se
requiera.
OBJETIVOS DE SISTEMA DE
DISTRIBUCION FISICA
 Reducir inventario
 Minimizar costos
 Que el productos lleguen, en buenas
condiciones de uso, a los lugares
designados en el momento que se les
necesiten.
 Aumentar las ventas
 Mejorar las respuestas hacia el cliente
COSTOS DE LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA
• Los costos de la distribución
física varían dependiendo
del producto, del lugar y del
tiempo. No es lo mismo
distribuir productos
perecederos, o no
perecederos, líquidos,
sólidos, gaseosos,
pequeños, o grandes.
IMPORTANCIA DE LA DISTRIBUCIÓN
FÍSICA
• La distribución física
abarca las actividades
desde la función del
transporte, la regulación
de la producción, del
almacenamiento, de los
servicios, y del
financiamiento.
ELEMENTOS DE LA
DISTRIBUCIÓN FÍSICA
COSTO TOTAL
• Establecer un costo en el producto
no es nada fácil, en cuanto a la
distribución física hay que tener en
cuenta el costo como tal de la
distribución, así como los costos
para llegar al cliente en el momento
que realmente lo necesita.
RELACION DEL COSTO
No se puede dejar aislado el costo
de distribución, de los otros costos
de la empresa como son los de
operación, de personal y
mantenimiento, pero no se debe
desconocer que es en este costo
donde se pueden minimizar los
mismos.
SUB OPTIMIZACION
• Si se requiere hacer una
mejora en los procesos
de distribución, hay que
tener en cuenta que no
puede presentar una
minimización de
inventario, debido a que
generaría deterioro en
los intereses de la
empresa y en la relación
con los clientes.
ETAPAS DE LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA
 Determinar el sistema de
almacenamiento y los inventarios a
manejar.
 Sistema de manejo de material
 Mantener control de inventario
 Implementar procedimientos y realizar
seguimiento a la recepción de pedidos
 Utilizar el medio de transporte
adecuado para hacérselo llegar al
cliente.
DISEÑO DE RED DE DISTRIBUCION
• Se define como aquel conjunto de análisis necesaria para tomar la
decisión sobre cual seria la manera mas optima de configurar los
elementos de infraestructura para la distribución, encargada de llevar
los productos desde el momento en que entran los insumos, hasta
llegar al cliente o consumidor final.
ANEXOS
 https://youtu.be/s4Il1S9UmdI
 https://youtu.be/BnZvylx2nqs
 https://youtu.be/QqQBjJkpJmI
 https://youtu.be/M0eAZEEMx24
 https://youtu.be/L2M6uANGk2A
GraciasporsuAtención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
Eduardo Zavaleta
 
Operadores logísticos 12-05-2015-2
Operadores logísticos  12-05-2015-2Operadores logísticos  12-05-2015-2
Operadores logísticos 12-05-2015-2
valemov
 
Logística
Logística Logística
Logística
dairo
 
Importancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucionImportancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucionjoel
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasIesatecVirtual
 
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICAINTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICANicsa Molina
 
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño LogísticoUnidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Mitzi Linares Vizcarra
 
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y AbastecimientoGestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
UNMSM
 
¿Qué son el picking y el packing?
¿Qué son el picking y el packing?¿Qué son el picking y el packing?
¿Qué son el picking y el packing?
tgestiona Perú
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
Alberth ibañez Fauched
 
Importancia De La Logistica
Importancia De La LogisticaImportancia De La Logistica
Importancia De La Logistica
sjbarreto
 
Gestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporteGestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporte
jghq03
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Logistica Inversa
Logistica InversaLogistica Inversa
Logistica Inversa
David Levy
 
La cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimientoLa cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimiento
Armando Vicente Tauro
 
Costos logísticos
Costos logísticosCostos logísticos
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
 
Operadores logísticos 12-05-2015-2
Operadores logísticos  12-05-2015-2Operadores logísticos  12-05-2015-2
Operadores logísticos 12-05-2015-2
 
Logística
Logística Logística
Logística
 
Importancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucionImportancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucion
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y compras
 
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICAINTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
 
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño LogísticoUnidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
 
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y AbastecimientoGestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
 
¿Qué son el picking y el packing?
¿Qué son el picking y el packing?¿Qué son el picking y el packing?
¿Qué son el picking y el packing?
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 
Importancia De La Logistica
Importancia De La LogisticaImportancia De La Logistica
Importancia De La Logistica
 
Gestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporteGestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporte
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
 
Logistica Inversa
Logistica InversaLogistica Inversa
Logistica Inversa
 
La cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimientoLa cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimiento
 
Gestion logistica
Gestion logisticaGestion logistica
Gestion logistica
 
Presentacion logistica
Presentacion logisticaPresentacion logistica
Presentacion logistica
 
Costos logísticos
Costos logísticosCostos logísticos
Costos logísticos
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 

Similar a Diapositivas logistica y estrategia de distribucion

LOGISTICA.pptx
LOGISTICA.pptxLOGISTICA.pptx
Proceso de Logística y distribución I parte.pptx
Proceso de Logística y distribución I parte.pptxProceso de Logística y distribución I parte.pptx
Proceso de Logística y distribución I parte.pptx
OscarDrash
 
logistica-160412040727 (1).docx
logistica-160412040727 (1).docxlogistica-160412040727 (1).docx
logistica-160412040727 (1).docx
AlexaHernandez65
 
cadena de suministros conceptos básicos
cadena de suministros conceptos básicoscadena de suministros conceptos básicos
cadena de suministros conceptos básicos
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Unidad iii logistica semana
Unidad iii   logistica semana Unidad iii   logistica semana
Unidad iii logistica semana
No soy vago Solo nací cansado
 
Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosGuillermo Garibay
 
MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1
MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1
MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1
APIRELAGONZALEZ
 
Centro de distribucin y su importancia en colombia.
Centro de distribucin y su importancia en colombia.Centro de distribucin y su importancia en colombia.
Centro de distribucin y su importancia en colombia.candie11
 
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptxRELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
JosePintoMozo
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Marco Guzman
 
cadenas de suministro (1).pptx
cadenas de suministro (1).pptxcadenas de suministro (1).pptx
cadenas de suministro (1).pptx
NICKSILVA36
 
SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain managementArelys Alvarado
 
Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Tatiiana Bojaca
 
Conseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica tallerConseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica tallerkaren
 
Solución para el lunes
Solución para el lunesSolución para el lunes
Solución para el luneskaren
 
Logistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa cursoLogistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa curso
logistica2015
 

Similar a Diapositivas logistica y estrategia de distribucion (20)

LOGISTICA.pptx
LOGISTICA.pptxLOGISTICA.pptx
LOGISTICA.pptx
 
Proceso de Logística y distribución I parte.pptx
Proceso de Logística y distribución I parte.pptxProceso de Logística y distribución I parte.pptx
Proceso de Logística y distribución I parte.pptx
 
logistica-160412040727 (1).docx
logistica-160412040727 (1).docxlogistica-160412040727 (1).docx
logistica-160412040727 (1).docx
 
cadena de suministros conceptos básicos
cadena de suministros conceptos básicoscadena de suministros conceptos básicos
cadena de suministros conceptos básicos
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
 
Unidad iii logistica semana
Unidad iii   logistica semana Unidad iii   logistica semana
Unidad iii logistica semana
 
Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministros
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1
MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1
MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1
 
Sena3
Sena3Sena3
Sena3
 
Centro de distribucin y su importancia en colombia.
Centro de distribucin y su importancia en colombia.Centro de distribucin y su importancia en colombia.
Centro de distribucin y su importancia en colombia.
 
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptxRELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
cadenas de suministro (1).pptx
cadenas de suministro (1).pptxcadenas de suministro (1).pptx
cadenas de suministro (1).pptx
 
SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain management
 
logistica
logisticalogistica
logistica
 
Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]
 
Conseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica tallerConseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica taller
 
Solución para el lunes
Solución para el lunesSolución para el lunes
Solución para el lunes
 
Logistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa cursoLogistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa curso
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Diapositivas logistica y estrategia de distribucion

  • 1. LOGISTICA Y ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION INTEGRANTES  JEISLER GOMEZ RAMOS  LEWIS LARA GOMEZ  RONNY SANCHEZ GAMARRA  ADRIANA ARANGO MACHACON  MARIA CAMILA RUIZ
  • 2. LOGISTICA  Tareas necesarias para planificar, implementar y controlar el flujo físico de materiales, productos terminados e información relacionada desde los puntos de origen hasta los puntos de consumo para satisfacer las necesidades del cliente de manera rentable posible.
  • 3. OBJETIVOS DE LA LOGISTICA  Proporcionar el máximo servicio al cliente al menor costo.  Colocar los producto en el lugar deseado, bajos las condiciones necesarias, para poder contribuir al máximo en la rentabilidad de la empresa.  Lograr la satisfacción del consumidor, a través de la entrega oportuna, políticas de devolución y aseguramiento de la calidad.  Teniendo control de las materias primas y contando con medios de transporte y de información, garantizando el buen servicio.
  • 4. PRINCIPIOS DE LA LOGISTICA  Agrega valor de oportunidad a los productos.  Los costos logísticos son una oportunidad de incremento en las utilidades de la empresa.  Logística es el flujo ordenado de material e información a través de la empresa.  Es el equilibrio entre el costo y servicio.  Se requiere trabajar sobre la cultura de la organización.  Implementar en cada empresa un plan estratégico, práctico y operacional  Integrar todos los procesos logísticos para tener eficiente la cadena de abastecimiento y distribución
  • 6. ALMACENAMIENTO  Se debe hacer un almacenamiento de aquellos productos terminados que aun no se han vendido, permitiendo una disponibilidad de productos para cuando el cliente lo requiera, también se puede almacenar aquellos insumos o recursos necesario para procesos de producción.
  • 7.  Se basa en buscar diseñar un proceso sencillo, claro, rápido de captura y un sistema de pedidos eficiente que permita satisfacer la demanda de los consumidores de modo ágil y eficaz. Esto se efectúan mediante los vendedores, por correo, por teléfono y por interne. PROCESAMIENTO DE PEDIDO
  • 8. CONTROL DE INVENTARIO  Es necesario hacer análisis y evaluaciones los inventarios, con el fin de evitar cualquier exceso o extensión de inventario , hasta llegar a generar efectos negativos en la satisfacción y relación de los clientes; además elevación de costos, obtener productos obsoletos, inventario insuficiente y la elevación de costos.
  • 9. TRANSPORTACION  El transporte de mercancías se define como la principal actividad encaminada a trasladar los productos desde un punto de origen hasta un lugar de destino; entré los medios de transporte podemos encontrar el marítimo, aéreo y terrestre. La correcta selección del transporte ayudará a la empresa a entregar en tiempo y forma las mercancías.
  • 10. DISTRIBUCION Es el proceso que consiste en hacer llegar físicamente el producto al consumidor. Para que la distribución sea exitosa, el producto debe estar a disposición del potencial comprador en el momento y en el lugar indicado.
  • 11. Tipos de estrategias de distribución
  • 12. CANAL PROPIO O AJENO – VENTA DIRECTA DEL PRODUCTOR • Es aquella que realiza el productor directamente hacia el consumidor final, en algunas situaciones no requiere locales pues se aprovecha de la tecnología, es decir, por medio de las páginas web promociona sus productos. La ventaja de este es que permanezca la relación fabricante – consumidor.
  • 13. SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN INTEGRADOS • Están conformados por los locales de los fabricantes, donde se lleva directamente el producto al consumidor.
  • 14. CANALES DE DISTRIBUCIÓN AJENOS • Son los llamados intermediarios mayoristas y minoristas que algunos productores prefieren utilizar, para hacer llegar sus productos, con el fin de compartir los costos de distribución.
  • 15. CANALES Y REDES DE DISTRIBUCIÓN • Los fabricantes, como política de desarrollo de estrategias frente a las demandas del mercado y en aras de llevar su producto hasta el consumidor final, estructuran diferentes medios de distribución acordes con los avances de las TIC, la organización del mercado y los canales de distribución.
  • 16. SISTEMAS Y CONTROL DE DISTRIBUCIÓN
  • 17. SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN • Los sistemas de distribución son lo encargados de administrar a través de la planeación, organización y control los recursos, tanto materiales como humanos; con el objetivo de cumplir con los requerimientos de los clientes. A través del menor costo posible y en un tiempo menor al estimado, siempre con la calidad exigida; por lo cual es muy importante, integrar todas las áreas que aportan a este objetivo
  • 18. SISTEMAS DE CONTROL DE DISTRIBUCIÓN • Es importante tener en cuenta que los sistemas de control de distribución están determinados por los tipos de canales de distribución utilizados. Siendo una de las más importantes la que tiene que ver con el uso de los GPS, porque facilita la ubicación del lugar de pedido en el desarrollo del proceso de distribución.
  • 19. SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN FÍSICA • Se entiende como el proceso de llevar el producto desde la fábrica hasta el consumidor final, a bajo costo y en el momento que se requiera.
  • 20. OBJETIVOS DE SISTEMA DE DISTRIBUCION FISICA  Reducir inventario  Minimizar costos  Que el productos lleguen, en buenas condiciones de uso, a los lugares designados en el momento que se les necesiten.  Aumentar las ventas  Mejorar las respuestas hacia el cliente
  • 21. COSTOS DE LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA • Los costos de la distribución física varían dependiendo del producto, del lugar y del tiempo. No es lo mismo distribuir productos perecederos, o no perecederos, líquidos, sólidos, gaseosos, pequeños, o grandes.
  • 22. IMPORTANCIA DE LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA • La distribución física abarca las actividades desde la función del transporte, la regulación de la producción, del almacenamiento, de los servicios, y del financiamiento.
  • 24. COSTO TOTAL • Establecer un costo en el producto no es nada fácil, en cuanto a la distribución física hay que tener en cuenta el costo como tal de la distribución, así como los costos para llegar al cliente en el momento que realmente lo necesita.
  • 25. RELACION DEL COSTO No se puede dejar aislado el costo de distribución, de los otros costos de la empresa como son los de operación, de personal y mantenimiento, pero no se debe desconocer que es en este costo donde se pueden minimizar los mismos.
  • 26. SUB OPTIMIZACION • Si se requiere hacer una mejora en los procesos de distribución, hay que tener en cuenta que no puede presentar una minimización de inventario, debido a que generaría deterioro en los intereses de la empresa y en la relación con los clientes.
  • 27. ETAPAS DE LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA  Determinar el sistema de almacenamiento y los inventarios a manejar.  Sistema de manejo de material  Mantener control de inventario  Implementar procedimientos y realizar seguimiento a la recepción de pedidos  Utilizar el medio de transporte adecuado para hacérselo llegar al cliente.
  • 28. DISEÑO DE RED DE DISTRIBUCION • Se define como aquel conjunto de análisis necesaria para tomar la decisión sobre cual seria la manera mas optima de configurar los elementos de infraestructura para la distribución, encargada de llevar los productos desde el momento en que entran los insumos, hasta llegar al cliente o consumidor final.
  • 29. ANEXOS  https://youtu.be/s4Il1S9UmdI  https://youtu.be/BnZvylx2nqs  https://youtu.be/QqQBjJkpJmI  https://youtu.be/M0eAZEEMx24  https://youtu.be/L2M6uANGk2A