SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la sede Educativa:
Institución Etnoeducativa Paso Nuevo sede Nueva Estrella.

Participante: Lic. Fátima Gonzalez
Numero de Cedula: 30662265
Email: famagopa@yahoo.com.mx
Cel.3205197010
Nivel: Básica primaria

Duración: 6 Meses
Competencias: Verifica y aplica al solucionar problemas con las operaciones básicas
en el contexto

APRENDIENDO A SUMAR Y RESTAR EN LOS NIÑOS DEL GRADO
APLICANDO LAS TIC.

PREGUNTA PROBLEMA:
¿Por qué se le hace difícil analizar, comprender las soluciones de problemas de
pensamientos matemáticos en su diario vivir a los estudiantes del grado 3° C de la
Sede Nueva Estrella?

OBJETIVO GENERAL
•

Potencializar

las habilidades cognitivas, por medio de estrategias lúdico

pedagógicas y creativas que fortalezcan los saberes matemáticos de niños y
niñas.
OBJETIVO ESPECIFICO
•

Reconocer a través de las diferentes operaciones de sumas y restas como
elementos fundamentales en el desarrollo de la de las nociones de nuestros
estudiantes.

•

Integrar a los padres de familia, alumnos y maestros en la planeación y
materialización de actividades lúdico pedagógicas creativas conducentes a
fortalecer las habilidades matemáticas de los niños.

•

Implementar la participación activa de los padres de familia a través
exposiciones que permitan fortalecer las nociones acerca de las matemáticas y
la construcción del conocimiento de forma significativa.
JUSTIFICACIÓN

A través de un diagnóstico previo se analizó que nuestros estudiantes tienen
falencia en el análisis y comprensión de suma y resta como eje primordial para
alcanzar un mejor rendimiento cognitivo en el área de matemáticas como área
fundamental en la vida educativa de estos niños y niñas.

MARCO TEORICO
Por qué hay tanto fracaso escolar en matemáticas? Esta es una cuestión que ha
llenado páginas y páginas, que ha sido el centro de debates y discusiones en
todos
los
ámbitos
educativos.
Desde la misma universidad se ha intentado dar soluciones, quizás el problema
sea cómo enseñar las matemáticas.
La
competencia
del
profesor
de
matemática
Hoy en día, el rol del docente deja de ser únicamente el de transmisor de
conocimientos (concepto tradicional del proceso de enseñanza aprendizaje) para
convertirse en un facilitador y orientador del conocimiento y en un participante del
proceso
de
aprendizaje
junto
con
el
estudiante.
Pero este nuevo rol no disminuye la importancia del docente, aunque si requiere
de él de nuevos conocimientos y habilidades. Quiere decir que tanto en la
concepción tradicional del proceso de enseñanza aprendizaje, como en su nueva
concepción, el papel del docente es de vital importancia y por tanto se necesita de
buenos docentes, competentes y capaces de dejar una positiva huella en el
estudiante.
Sin embargo, existen factores relacionados con los docentes de matemática que
afectan el proceso de enseñanza aprendizaje de esta materia, entre los que se
pueden
plantear
los
siguientes:
• Falta de profesores de matemáticas en todos los niveles de los sistemas
educativos. (Guiado por buenas tareas)

DISEÑO METODOLOGICO
El App ayuda a: (1) adquirir conocimientos y habilidades básicas, (2) aprender a resolver
problemas complicados y (3) llevar a cabo tareas difíciles utilizando estos conocimientos y
habilidades. El App se orienta hacia la realización de tarea, el trabajo se enfoca en la
solución de un problema complejo o en la realización de una actividad que también lo es;
el trabajo se lleva a cabo en grupos.

Recursos didácticos
Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, láminas tablero,
marcadores, borradores.
Recursos digitales
Offline: video procesador de texto, presentador de ideas,
Online: páginas web, Youtube, Blog educativo, slideshare.
HERRAMIENTA DREAMWEAVER
HERRAMIENTA FLASH 8.0
HERRAMIENTA PREZI 2.0
MICROSOFT MOUSE MISCHIEF
ALCANCE DEL PROYECTO
Durante el año lectivo los niños deberán alcanzar las metas propuestas en nuestro
plan de aula para el mejoramiento continuo de estas debilidades para que los
estudiantes alcancen el nivel máximo para ingresar al próximo grado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signedPlan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
Sirena Jimz
 
Problemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de Fracciones
Problemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de FraccionesProblemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de Fracciones
Problemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de FraccionesXavier Barragán
 
Evaluacion secuencia numérica TABLA DE MULTIPLICAR
Evaluacion secuencia numérica TABLA DE MULTIPLICAREvaluacion secuencia numérica TABLA DE MULTIPLICAR
Evaluacion secuencia numérica TABLA DE MULTIPLICAR
Hiram Baez Andino
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Andrea Sánchez
 
Análisis del programa 2011 sexto año
Análisis del programa 2011 sexto añoAnálisis del programa 2011 sexto año
Análisis del programa 2011 sexto añom23rm
 
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
cesar-15
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Delia Rodriguez
 
Situación didáctica el instructivo
Situación didáctica el instructivoSituación didáctica el instructivo
Situación didáctica el instructivoMonica P. Ruiz
 
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan   4to grado bloque iv - ciencias naturalesPlan   4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturalesChelk2010
 
3er grado bloque 2 - formación cy e
3er grado   bloque 2 - formación cy e3er grado   bloque 2 - formación cy e
3er grado bloque 2 - formación cy e
cesar-15
 
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque pazPlanificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Andrea Sánchez
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Lucesitaa Chirino
 
Sintesis Ejes articuladores.pdf
Sintesis Ejes articuladores.pdfSintesis Ejes articuladores.pdf
Sintesis Ejes articuladores.pdf
Marisol Licón
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarispedmas
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
Estrategia Fracciones, 4to Educación Primaria
Estrategia Fracciones, 4to Educación PrimariaEstrategia Fracciones, 4to Educación Primaria
Estrategia Fracciones, 4to Educación Primaria
Miriam Quiroz Ochoa
 
Ciclo reflexivo de Smith
Ciclo reflexivo de SmithCiclo reflexivo de Smith
Ciclo reflexivo de Smith
Miss Alexis
 
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
KrishnaJaelMonteroRu
 
Plan 4to grado bloque iv - geografía
Plan   4to grado bloque iv - geografíaPlan   4to grado bloque iv - geografía
Plan 4to grado bloque iv - geografíaChelk2010
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signedPlan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
 
Problemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de Fracciones
Problemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de FraccionesProblemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de Fracciones
Problemáticas en la Enseñanza y Aprendizaje de Fracciones
 
Evaluacion secuencia numérica TABLA DE MULTIPLICAR
Evaluacion secuencia numérica TABLA DE MULTIPLICAREvaluacion secuencia numérica TABLA DE MULTIPLICAR
Evaluacion secuencia numérica TABLA DE MULTIPLICAR
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
 
Análisis del programa 2011 sexto año
Análisis del programa 2011 sexto añoAnálisis del programa 2011 sexto año
Análisis del programa 2011 sexto año
 
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
 
Situación didáctica el instructivo
Situación didáctica el instructivoSituación didáctica el instructivo
Situación didáctica el instructivo
 
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan   4to grado bloque iv - ciencias naturalesPlan   4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
 
3er grado bloque 2 - formación cy e
3er grado   bloque 2 - formación cy e3er grado   bloque 2 - formación cy e
3er grado bloque 2 - formación cy e
 
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque pazPlanificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
Sintesis Ejes articuladores.pdf
Sintesis Ejes articuladores.pdfSintesis Ejes articuladores.pdf
Sintesis Ejes articuladores.pdf
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicar
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Estrategia Fracciones, 4to Educación Primaria
Estrategia Fracciones, 4to Educación PrimariaEstrategia Fracciones, 4to Educación Primaria
Estrategia Fracciones, 4to Educación Primaria
 
Ciclo reflexivo de Smith
Ciclo reflexivo de SmithCiclo reflexivo de Smith
Ciclo reflexivo de Smith
 
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
 
Plan 4to grado bloque iv - geografía
Plan   4to grado bloque iv - geografíaPlan   4to grado bloque iv - geografía
Plan 4to grado bloque iv - geografía
 

Destacado

MATEMATICA SIMPLE NIÑOS
MATEMATICA SIMPLE NIÑOSMATEMATICA SIMPLE NIÑOS
MATEMATICA SIMPLE NIÑOS
leitaf
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarJosue Jimenez Thorrens
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padresJOSE LUIS
 
Si amar fuera fácil
Si amar fuera fácilSi amar fuera fácil
Si amar fuera fácil
Escuela De Padres
 
Escuela De Padres Inicial
Escuela De Padres InicialEscuela De Padres Inicial
Escuela De Padres Inicial
Marilyn Lyn Lyn
 
Guided Reading: Making the Most of It
Guided Reading: Making the Most of ItGuided Reading: Making the Most of It
Guided Reading: Making the Most of It
Jennifer Jones
 

Destacado (9)

MATEMATICA SIMPLE NIÑOS
MATEMATICA SIMPLE NIÑOSMATEMATICA SIMPLE NIÑOS
MATEMATICA SIMPLE NIÑOS
 
Invitacion canapro
Invitacion canaproInvitacion canapro
Invitacion canapro
 
Eres rosa como una mujer2
Eres rosa como una mujer2Eres rosa como una mujer2
Eres rosa como una mujer2
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
 
Bases inscripción colegios
Bases inscripción colegiosBases inscripción colegios
Bases inscripción colegios
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Si amar fuera fácil
Si amar fuera fácilSi amar fuera fácil
Si amar fuera fácil
 
Escuela De Padres Inicial
Escuela De Padres InicialEscuela De Padres Inicial
Escuela De Padres Inicial
 
Guided Reading: Making the Most of It
Guided Reading: Making the Most of ItGuided Reading: Making the Most of It
Guided Reading: Making the Most of It
 

Similar a Aprendiendo a sumar y restar en los niños del grado aplicando las tic.

Proyecto santa rosa
Proyecto santa rosaProyecto santa rosa
Proyecto santa rosa
formadortic2013
 
Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078angelmanuel22
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
proyectoscpe2013
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736angelmanuel22
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finallettycoga
 
SalmonMironesLaura.pdf
SalmonMironesLaura.pdfSalmonMironesLaura.pdf
SalmonMironesLaura.pdf
joseflores221925
 
Taller 1-stefhania-montengero (1)
Taller 1-stefhania-montengero (1)Taller 1-stefhania-montengero (1)
Taller 1-stefhania-montengero (1)
Stefhania Rivera
 
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angelaPortafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
CPESUPIAYMARMATO
 
Proyecto de dificultad matematicas sede san vicente
Proyecto de dificultad matematicas   sede san vicenteProyecto de dificultad matematicas   sede san vicente
Proyecto de dificultad matematicas sede san vicenteminer227
 
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOSMEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
IECOLROSARIO
 
Proyecto de tic 33761
Proyecto de tic 33761Proyecto de tic 33761
Proyecto de tic 33761Johan Laverde
 
Jugando con las matematicas
Jugando con las matematicasJugando con las matematicas
Jugando con las matematicascoleyacaranda
 
Proyecto Escuela Nueva Teviare
Proyecto Escuela Nueva TeviareProyecto Escuela Nueva Teviare
Proyecto Escuela Nueva TeviareCompuRedes S.A.
 
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en elEstrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en elrosajudith120
 
PROYECTO MONCHIA
PROYECTO MONCHIAPROYECTO MONCHIA
PROYECTO MONCHIA
sindy_ardila
 
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
luzmyreya
 

Similar a Aprendiendo a sumar y restar en los niños del grado aplicando las tic. (20)

Proyecto santa rosa
Proyecto santa rosaProyecto santa rosa
Proyecto santa rosa
 
Manuel suarez
Manuel suarezManuel suarez
Manuel suarez
 
Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
 
SalmonMironesLaura.pdf
SalmonMironesLaura.pdfSalmonMironesLaura.pdf
SalmonMironesLaura.pdf
 
Taller 1-stefhania-montengero (1)
Taller 1-stefhania-montengero (1)Taller 1-stefhania-montengero (1)
Taller 1-stefhania-montengero (1)
 
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angelaPortafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
 
Proyecto de dificultad matematicas sede san vicente
Proyecto de dificultad matematicas   sede san vicenteProyecto de dificultad matematicas   sede san vicente
Proyecto de dificultad matematicas sede san vicente
 
Proyecto final iava
Proyecto final iavaProyecto final iava
Proyecto final iava
 
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOSMEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
 
Proyecto de tic 33761
Proyecto de tic 33761Proyecto de tic 33761
Proyecto de tic 33761
 
Jugando con las matematicas
Jugando con las matematicasJugando con las matematicas
Jugando con las matematicas
 
Proyecto Escuela Nueva Teviare
Proyecto Escuela Nueva TeviareProyecto Escuela Nueva Teviare
Proyecto Escuela Nueva Teviare
 
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en elEstrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
 
PROYECTO MONCHIA
PROYECTO MONCHIAPROYECTO MONCHIA
PROYECTO MONCHIA
 
Reporte persuasivo
Reporte persuasivoReporte persuasivo
Reporte persuasivo
 
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
 

Más de Efrén Ingledue (20)

38651
3865138651
38651
 
38639
3863938639
38639
 
38606
3860638606
38606
 
38604
3860438604
38604
 
38585
3858538585
38585
 
38531
3853138531
38531
 
38530
3853038530
38530
 
38356
3835638356
38356
 
38337
3833738337
38337
 
38335
3833538335
38335
 
31822
3182231822
31822
 
31619
3161931619
31619
 
31601
3160131601
31601
 
31316
3131631316
31316
 
31315
3131531315
31315
 
31314
3131431314
31314
 
31313
3131331313
31313
 
31290
3129031290
31290
 
30201
3020130201
30201
 
30037
3003730037
30037
 

Aprendiendo a sumar y restar en los niños del grado aplicando las tic.

  • 1. Nombre de la sede Educativa: Institución Etnoeducativa Paso Nuevo sede Nueva Estrella. Participante: Lic. Fátima Gonzalez Numero de Cedula: 30662265 Email: famagopa@yahoo.com.mx Cel.3205197010 Nivel: Básica primaria Duración: 6 Meses Competencias: Verifica y aplica al solucionar problemas con las operaciones básicas en el contexto APRENDIENDO A SUMAR Y RESTAR EN LOS NIÑOS DEL GRADO APLICANDO LAS TIC. PREGUNTA PROBLEMA: ¿Por qué se le hace difícil analizar, comprender las soluciones de problemas de pensamientos matemáticos en su diario vivir a los estudiantes del grado 3° C de la Sede Nueva Estrella? OBJETIVO GENERAL • Potencializar las habilidades cognitivas, por medio de estrategias lúdico pedagógicas y creativas que fortalezcan los saberes matemáticos de niños y niñas.
  • 2. OBJETIVO ESPECIFICO • Reconocer a través de las diferentes operaciones de sumas y restas como elementos fundamentales en el desarrollo de la de las nociones de nuestros estudiantes. • Integrar a los padres de familia, alumnos y maestros en la planeación y materialización de actividades lúdico pedagógicas creativas conducentes a fortalecer las habilidades matemáticas de los niños. • Implementar la participación activa de los padres de familia a través exposiciones que permitan fortalecer las nociones acerca de las matemáticas y la construcción del conocimiento de forma significativa. JUSTIFICACIÓN A través de un diagnóstico previo se analizó que nuestros estudiantes tienen falencia en el análisis y comprensión de suma y resta como eje primordial para alcanzar un mejor rendimiento cognitivo en el área de matemáticas como área fundamental en la vida educativa de estos niños y niñas. MARCO TEORICO Por qué hay tanto fracaso escolar en matemáticas? Esta es una cuestión que ha llenado páginas y páginas, que ha sido el centro de debates y discusiones en todos los ámbitos educativos. Desde la misma universidad se ha intentado dar soluciones, quizás el problema sea cómo enseñar las matemáticas. La competencia del profesor de matemática Hoy en día, el rol del docente deja de ser únicamente el de transmisor de conocimientos (concepto tradicional del proceso de enseñanza aprendizaje) para convertirse en un facilitador y orientador del conocimiento y en un participante del proceso de aprendizaje junto con el estudiante. Pero este nuevo rol no disminuye la importancia del docente, aunque si requiere de él de nuevos conocimientos y habilidades. Quiere decir que tanto en la concepción tradicional del proceso de enseñanza aprendizaje, como en su nueva concepción, el papel del docente es de vital importancia y por tanto se necesita de
  • 3. buenos docentes, competentes y capaces de dejar una positiva huella en el estudiante. Sin embargo, existen factores relacionados con los docentes de matemática que afectan el proceso de enseñanza aprendizaje de esta materia, entre los que se pueden plantear los siguientes: • Falta de profesores de matemáticas en todos los niveles de los sistemas educativos. (Guiado por buenas tareas) DISEÑO METODOLOGICO El App ayuda a: (1) adquirir conocimientos y habilidades básicas, (2) aprender a resolver problemas complicados y (3) llevar a cabo tareas difíciles utilizando estos conocimientos y habilidades. El App se orienta hacia la realización de tarea, el trabajo se enfoca en la solución de un problema complejo o en la realización de una actividad que también lo es; el trabajo se lleva a cabo en grupos. Recursos didácticos Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, láminas tablero, marcadores, borradores. Recursos digitales Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, Online: páginas web, Youtube, Blog educativo, slideshare. HERRAMIENTA DREAMWEAVER HERRAMIENTA FLASH 8.0 HERRAMIENTA PREZI 2.0 MICROSOFT MOUSE MISCHIEF
  • 4. ALCANCE DEL PROYECTO Durante el año lectivo los niños deberán alcanzar las metas propuestas en nuestro plan de aula para el mejoramiento continuo de estas debilidades para que los estudiantes alcancen el nivel máximo para ingresar al próximo grado.