SlideShare una empresa de Scribd logo
Contextos
numéricos,
agrupamientos y
notaciones
JESSICA RAMIREZ
VILLA
CONTEXTOS NUMÉRICOS
los conceptos numéricos se inician, con la construcción de los significados de los
números, a partir de sus experiencias , como la construcción de nuestro sistema de
numeración; teniendo como base actividades de contar, agrupar y el uso del valor
posicional. (MEN, 1998)
1- los niños tienen
distintos significados del
número de acuerdo a su
contexto
3- distinguen qué
significados utilizan,
los procesos y las
conclusiones
2- se enfrentan a una
situación que requiere
un tratamiento
numérico
4. En los
Lineamientos
Curriculares se
manifiestan diversos
contextos en donde
pueden aparecer los
números
Contexto : conjunto de características o condiciones
en que se desarrollan en una situación
Contexto numérico : son las características en las
que se emplea el número para que se dé un
significado
CONTEXTO DE SECUENCIA VERBAL/
CONTEXTO DE ORDINALIDAD
El número está en orden y no
se refiere a ningún objeto en
concreto, presenta una lista de
números ordenados (por
ejemplo, diciendo los números
del 1 al 10, etc.)
CONTEXTO
DE CONTEO
la numeración refiriere; a
un conjunto de objetos
discretos, este contexto
lleva al correcto empleo
de la correspondencia
biunívoca en donde a
cada número se asocia
un objeto
Un número
representa una
cierta cantidad
cuando un número natural describe la cantidad de
elementos de un conjunto bien definidos de objetos
discretos, se está usando el número como cardinal
CONTEXTO
CARDINAL
Cada número expresa una cantidad en
particular , que indica ¿ cuántos son?
Por ejemplo 10 KG de manzanas , 8
metros de listón , 4 jugadores ,etc.. .
CONTEXTO DE MEDIDA
los números describen
la cantidad de unidades
de alguna magnitud
continua
Como : longitud,superficie,volumen,
capacidad, peso
CONTEXTO ORDINAL
el número describe la
posición relativa de un
elemento en un
conjunto discreto y
totalmente ordenado,
en el que se ha tomado
uno de sus elementos
como inicial.
Una serie
numérica
1ero,2do,3ro,4t
o,etc…
CONTEXTO NUMERAL O
SIMBÓLICO
El número se emplea para hacer
referencia a si mismo, por ejemplo , se
dice “ esto es un 4” cuando se esta
viendo un 4 y puede ser utilizado para
describir los numerales
CONTEXTO DE CÓDIGO
Los números se utilizan para distinguir
clases de elementos. Son etiquetas
que identifican cada una de las clases,
como por ejemplo, los números que
llevan los jugadores de fútbol en sus
camisetas.
NO TIENEN
ORDEN, LÓGICA
O SIGNIFICADO
CONTEXTO DE
TECLA
Es un contexto que surge
por el uso hoy en día de las
calculadoras y los
computadores, en donde
hay 10 teclas
representadas con los
dígitos del 0 al 9, las cuales
hay que accionar
físicamente para su
utilización.
Varios números que
dan significado a una
cosa, por ejemplo el
boleto de lotería , le
da significado al
número
CONTEXTO COMBINADO
AGRUPACIONES
UNIDADES,DECENAS Y CENTENAS
UNIDADES
La unidad es el elemento
entero más pequeño que
podemos contar. Vamos a
representar una unidad con un
cubito:
DECENAS
agrupa de 10 en 10 las unidades
La decena es un valor más grande que la
unidad, ya que en una decena hay 10
unidades
CENTENAS
la centena, que
equivale a 10
decenas o, lo que
es lo mismo, 100
unidades:
Notación desarrollada
● 1722=1000+700+20+2
● 2345=2000+300+40+5
● 534=500+30+4
es aquella en la que una cifra numérica se expresa como una
suma en la que se toma en cuenta el valor posicional de cada
dígito que conforma el número.
decenas
unidades
centenas
NOTACIÓN CIENTÍFICA
La notación científica es un
modo de escribir los números
de forma abreviada,
facilitando el trabajo con
cantidades muy grandes o
muy pequeñas.
Todas las cantidades, cuando los escribimos en notación científica, se componen de dos partes:
1.Un número que sólo contiene unidades y decimales.
2.Una potencia de base 10.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
JESSICA RAMIREZ
VILLA
1 LEP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeaciones de preescolar
Planeaciones de preescolarPlaneaciones de preescolar
Planeaciones de preescolar
JazminRocha9
 
Consideraciones generales para planificar
Consideraciones generales para planificarConsideraciones generales para planificar
Consideraciones generales para planificar
rommykiharatovarmene
 
PLAN ARTES MAYO 23.pdf
PLAN ARTES MAYO 23.pdfPLAN ARTES MAYO 23.pdf
PLAN ARTES MAYO 23.pdf
Joce Lyn
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
AnetteMartinez1
 
Relaciones aditivas
Relaciones aditivasRelaciones aditivas
Relaciones aditivasAndrea Ortiz
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Evy 'Ortega
 
PLANEACION DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR
PLANEACION DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLARPLANEACION DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR
PLANEACION DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Teoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime naTeoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime na
Alberto Christin
 
Plan estudios transicion
Plan estudios transicionPlan estudios transicion
Plan estudios transicionLiceo Matovelle
 
Planeación con Regletas de Cuisenaire
Planeación con Regletas de CuisenairePlaneación con Regletas de Cuisenaire
Planeación con Regletas de Cuisenaire
Karina Iveth
 
La etnomatemática en Educación Superior
La etnomatemática en Educación Superior La etnomatemática en Educación Superior
La etnomatemática en Educación Superior
Cinthia Fernández Saavedra
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.blancapasaran
 
Proyecto Matemática
Proyecto MatemáticaProyecto Matemática
Proyecto Matemática
Frisu
 
Concepto NúMero
Concepto NúMeroConcepto NúMero
Concepto NúMeroMrJerico
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Editorial MD
 
Cuadernillo matematico para preescolar.pdf
Cuadernillo matematico para preescolar.pdfCuadernillo matematico para preescolar.pdf
Cuadernillo matematico para preescolar.pdf
MaribelOjedaChirilla
 
Significados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticasSignificados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticas
Lizbeth Cruz
 
Pijamada
PijamadaPijamada
Pijamada
Angiee Garcia
 
Aprendizaje Servicio AS.pptx
Aprendizaje Servicio AS.pptxAprendizaje Servicio AS.pptx
Aprendizaje Servicio AS.pptx
GrettelEspinosa
 

La actualidad más candente (20)

Planeaciones de preescolar
Planeaciones de preescolarPlaneaciones de preescolar
Planeaciones de preescolar
 
Consideraciones generales para planificar
Consideraciones generales para planificarConsideraciones generales para planificar
Consideraciones generales para planificar
 
PLAN ARTES MAYO 23.pdf
PLAN ARTES MAYO 23.pdfPLAN ARTES MAYO 23.pdf
PLAN ARTES MAYO 23.pdf
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
 
Relaciones aditivas
Relaciones aditivasRelaciones aditivas
Relaciones aditivas
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
 
PLANEACION DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR
PLANEACION DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLARPLANEACION DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR
PLANEACION DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR
 
Teoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime naTeoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime na
 
Pensamiento Matemático
Pensamiento MatemáticoPensamiento Matemático
Pensamiento Matemático
 
Plan estudios transicion
Plan estudios transicionPlan estudios transicion
Plan estudios transicion
 
Planeación con Regletas de Cuisenaire
Planeación con Regletas de CuisenairePlaneación con Regletas de Cuisenaire
Planeación con Regletas de Cuisenaire
 
La etnomatemática en Educación Superior
La etnomatemática en Educación Superior La etnomatemática en Educación Superior
La etnomatemática en Educación Superior
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
 
Proyecto Matemática
Proyecto MatemáticaProyecto Matemática
Proyecto Matemática
 
Concepto NúMero
Concepto NúMeroConcepto NúMero
Concepto NúMero
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
 
Cuadernillo matematico para preescolar.pdf
Cuadernillo matematico para preescolar.pdfCuadernillo matematico para preescolar.pdf
Cuadernillo matematico para preescolar.pdf
 
Significados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticasSignificados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticas
 
Pijamada
PijamadaPijamada
Pijamada
 
Aprendizaje Servicio AS.pptx
Aprendizaje Servicio AS.pptxAprendizaje Servicio AS.pptx
Aprendizaje Servicio AS.pptx
 

Similar a Contextos numéricos,agrupaciones y notaciones

56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]Movb Glez
 
matematica.pdf
matematica.pdfmatematica.pdf
matematica.pdf
Janette145785
 
Tema22citicen
Tema22citicenTema22citicen
Tema22citicenmaiz28
 
Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Tema22citicen 110426005651-phpapp02Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Tema22citicen 110426005651-phpapp02Movb Glez
 
Usos Del NÚmero
Usos Del NÚmeroUsos Del NÚmero
Usos Del NÚmero
silvia signorile
 
Castro estructuras elementales
Castro estructuras elementalesCastro estructuras elementales
Castro estructuras elementales
Olga Lucía Niño Peña
 
Castro95 estructuras
Castro95 estructurasCastro95 estructuras
Castro95 estructuras
SergioGonzlezPalma2
 
Estándares curriculares de matemáticas
Estándares curriculares de matemáticasEstándares curriculares de matemáticas
Estándares curriculares de matemáticasKaren Loya
 
Estándares curriculares de matemáticas
Estándares curriculares de matemáticasEstándares curriculares de matemáticas
Estándares curriculares de matemáticasKaren Loya
 
Bases para el trabajo en preescolar
Bases para el trabajo en preescolarBases para el trabajo en preescolar
Bases para el trabajo en preescolarMony Reyes
 
3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemáticaAndrea Leal
 
sistema de numeracion decimal
sistema de numeracion  decimalsistema de numeracion  decimal
sistema de numeracion decimal
Froy Castro Ventura
 
Preparador de clase
Preparador de clasePreparador de clase
Preparador de clase
Jenny Lucia Fajardo Muñoz
 
_La historia, clasificación y aplicación de los números.pdf
_La historia, clasificación y aplicación de los números.pdf_La historia, clasificación y aplicación de los números.pdf
_La historia, clasificación y aplicación de los números.pdf
Katheryn Vásconez
 
La historia, clasificación y aplicación de los números.pdf
La historia, clasificación y aplicación de los números.pdfLa historia, clasificación y aplicación de los números.pdf
La historia, clasificación y aplicación de los números.pdf
AnderssonVargas2
 

Similar a Contextos numéricos,agrupaciones y notaciones (20)

56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
 
matematica.pdf
matematica.pdfmatematica.pdf
matematica.pdf
 
Tema22citicen
Tema22citicenTema22citicen
Tema22citicen
 
Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Tema22citicen 110426005651-phpapp02Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Tema22citicen 110426005651-phpapp02
 
Usos Del NÚmero
Usos Del NÚmeroUsos Del NÚmero
Usos Del NÚmero
 
Castro estructuras elementales
Castro estructuras elementalesCastro estructuras elementales
Castro estructuras elementales
 
Castro95 estructuras
Castro95 estructurasCastro95 estructuras
Castro95 estructuras
 
Estándares curriculares de matemáticas
Estándares curriculares de matemáticasEstándares curriculares de matemáticas
Estándares curriculares de matemáticas
 
Estándares curriculares de matemáticas
Estándares curriculares de matemáticasEstándares curriculares de matemáticas
Estándares curriculares de matemáticas
 
Bases para el trabajo en preescolar
Bases para el trabajo en preescolarBases para el trabajo en preescolar
Bases para el trabajo en preescolar
 
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)
 
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)
 
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)
 
3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática
 
1ero matem2
1ero matem21ero matem2
1ero matem2
 
1ero matem2
1ero matem21ero matem2
1ero matem2
 
sistema de numeracion decimal
sistema de numeracion  decimalsistema de numeracion  decimal
sistema de numeracion decimal
 
Preparador de clase
Preparador de clasePreparador de clase
Preparador de clase
 
_La historia, clasificación y aplicación de los números.pdf
_La historia, clasificación y aplicación de los números.pdf_La historia, clasificación y aplicación de los números.pdf
_La historia, clasificación y aplicación de los números.pdf
 
La historia, clasificación y aplicación de los números.pdf
La historia, clasificación y aplicación de los números.pdfLa historia, clasificación y aplicación de los números.pdf
La historia, clasificación y aplicación de los números.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Contextos numéricos,agrupaciones y notaciones

  • 2. CONTEXTOS NUMÉRICOS los conceptos numéricos se inician, con la construcción de los significados de los números, a partir de sus experiencias , como la construcción de nuestro sistema de numeración; teniendo como base actividades de contar, agrupar y el uso del valor posicional. (MEN, 1998)
  • 3. 1- los niños tienen distintos significados del número de acuerdo a su contexto 3- distinguen qué significados utilizan, los procesos y las conclusiones 2- se enfrentan a una situación que requiere un tratamiento numérico 4. En los Lineamientos Curriculares se manifiestan diversos contextos en donde pueden aparecer los números
  • 4. Contexto : conjunto de características o condiciones en que se desarrollan en una situación Contexto numérico : son las características en las que se emplea el número para que se dé un significado
  • 5. CONTEXTO DE SECUENCIA VERBAL/ CONTEXTO DE ORDINALIDAD El número está en orden y no se refiere a ningún objeto en concreto, presenta una lista de números ordenados (por ejemplo, diciendo los números del 1 al 10, etc.)
  • 6. CONTEXTO DE CONTEO la numeración refiriere; a un conjunto de objetos discretos, este contexto lleva al correcto empleo de la correspondencia biunívoca en donde a cada número se asocia un objeto Un número representa una cierta cantidad
  • 7. cuando un número natural describe la cantidad de elementos de un conjunto bien definidos de objetos discretos, se está usando el número como cardinal CONTEXTO CARDINAL Cada número expresa una cantidad en particular , que indica ¿ cuántos son? Por ejemplo 10 KG de manzanas , 8 metros de listón , 4 jugadores ,etc.. .
  • 8. CONTEXTO DE MEDIDA los números describen la cantidad de unidades de alguna magnitud continua Como : longitud,superficie,volumen, capacidad, peso
  • 9. CONTEXTO ORDINAL el número describe la posición relativa de un elemento en un conjunto discreto y totalmente ordenado, en el que se ha tomado uno de sus elementos como inicial. Una serie numérica 1ero,2do,3ro,4t o,etc…
  • 10. CONTEXTO NUMERAL O SIMBÓLICO El número se emplea para hacer referencia a si mismo, por ejemplo , se dice “ esto es un 4” cuando se esta viendo un 4 y puede ser utilizado para describir los numerales
  • 11. CONTEXTO DE CÓDIGO Los números se utilizan para distinguir clases de elementos. Son etiquetas que identifican cada una de las clases, como por ejemplo, los números que llevan los jugadores de fútbol en sus camisetas. NO TIENEN ORDEN, LÓGICA O SIGNIFICADO
  • 12. CONTEXTO DE TECLA Es un contexto que surge por el uso hoy en día de las calculadoras y los computadores, en donde hay 10 teclas representadas con los dígitos del 0 al 9, las cuales hay que accionar físicamente para su utilización.
  • 13. Varios números que dan significado a una cosa, por ejemplo el boleto de lotería , le da significado al número CONTEXTO COMBINADO
  • 14.
  • 16. UNIDADES La unidad es el elemento entero más pequeño que podemos contar. Vamos a representar una unidad con un cubito:
  • 17. DECENAS agrupa de 10 en 10 las unidades La decena es un valor más grande que la unidad, ya que en una decena hay 10 unidades
  • 18. CENTENAS la centena, que equivale a 10 decenas o, lo que es lo mismo, 100 unidades:
  • 19. Notación desarrollada ● 1722=1000+700+20+2 ● 2345=2000+300+40+5 ● 534=500+30+4 es aquella en la que una cifra numérica se expresa como una suma en la que se toma en cuenta el valor posicional de cada dígito que conforma el número.
  • 21. NOTACIÓN CIENTÍFICA La notación científica es un modo de escribir los números de forma abreviada, facilitando el trabajo con cantidades muy grandes o muy pequeñas. Todas las cantidades, cuando los escribimos en notación científica, se componen de dos partes: 1.Un número que sólo contiene unidades y decimales. 2.Una potencia de base 10.
  • 22.
  • 23. GRACIAS POR SU ATENCIÓN JESSICA RAMIREZ VILLA 1 LEP