SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DIDÁCTICA

Resulta útil la existencia de una amplia variabilidad de modelos y métodos de enseñanza (sociales,
de procesamiento de la información, personales, conductuales, etc.), cada uno con sus propios
valores educativos.

Resultan particularmente útiles las metodologías más activas y de participación, favorecedoras de
un aprendizaje significativo, que propicien las tareas abiertas y motivadoras, conectadas con el
medio, es decir contextualizadas de forma adecuada, que favorezcan el pensamiento creativo, que
ayuden a estructurar y organizar los aprendizajes y que atiendan a la diversidad.

En el CEIP Príncipe de Asturias atendemos a las siguientes consideraciones generales:

   • Enseñanza no directiva: el docente interviene para ayudar a destacar el problema mientras
     que son los estudiantes los que tienen que buscar las soluciones. El papel del profesorado es
     el de facilitador.

   • Resolución de problemas: la enseñanza gira en torno a problemas situados en un contexto
     relevante para el alumnado. Éstos demandan que el alumnado tenga que consultar la
     información pertinente, contar con criterios de solución claros y, al mismo tiempo, permite
     la valoración de los procedimientos para su resolución con el objeto de poder efectuar un
     seguimiento y evaluación de la propia acción.

   • Simulaciones: el alumnado deberá tomar decisiones y buscar soluciones a problemas dentro
     de un contexto que pretende ser una aproximación fiel a la realidad.

   • Proyectos: son situaciones de aprendizaje relativamente abiertas donde el alumnado
     participa en el diseño de un plan de trabajo, debe tratar la información pertinente y realizar
     una síntesis final que presente el producto pactado. En su versión más socializadora, los
     proyectos son diseños interdisciplinares o multidisciplinares, más cercanos a la visión
     integradora que parece respetar el espíritu de la LOE.

   • Aprendizaje cooperativo: se trata de diseñar situaciones en las que la interdependencia de
     las personas integrantes del grupo sea efectiva, necesitando de a cooperación de todo el
     equipo para lograr los objetivos de la tarea.

   • Los equipos de ciclo y departamentos han de tomar acuerdos sobre los criterios que se
     seguirán para diseñar las tareas y actividades, considerando diversos niveles de
     complejidad y los diferentes niveles y estilos de aprendizaje. Se debe reflexionar sobre
     cómo se presentan los aprendizajes al alumnado.

   • La selección de situaciones de aprendizaje relevantes, que en su conjunto desarrollen todo el
     currículo, claramente vinculadas con los criterios de evaluación constituyen un eje eficaz
     para organizar la programación didáctica, en tanto las tareas adecuadas son el núcleo
     fundamental para la adquisición y la evaluación de las competencias básicas.
• Asimismo, se han de explicitar la distribución temporal, los distintos espacios y
  escenarios donde transcurre la actividad docente y las diferentes formas de organizar el
  aula, de manera que permita y posibilite diferentes tipos de agrupamiento del alumnado,
  favoreciendo sobre todo el trabajo cooperativo (gran grupo, pequeño grupo, por parejas,).

• Los materiales y recursos didácticos son relevantes para el desarrollo de las competencias
  básicas. Hay que tener en cuenta que han de ser variados y adecuados a la metodología que
  se utilice. En ese sentido deben destacarse los materiales y recursos que sirvan como
  consulta, para la búsqueda y tratamiento de la información, incluyendo el uso de las
  tecnologías de la información y la comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
bernardomontejo
 
La didáctica
La didácticaLa didáctica
La didáctica
Estefy Coque
 
Didactica ppt
Didactica pptDidactica ppt
Didactica ppt
leicysm
 
El acto didáctico
El acto didácticoEl acto didáctico
El acto didáctico
Alexandra Roldán
 
Didáctica y Enseñanza 6°
Didáctica y Enseñanza 6°Didáctica y Enseñanza 6°
Didáctica y Enseñanza 6°
Antonieta Carmona Caso
 
Informe lectura 4
Informe lectura 4Informe lectura 4
Informe lectura 4
Yahaira Abarca Solís
 
Taller curriculo y didactica
Taller curriculo y didacticaTaller curriculo y didactica
Taller curriculo y didactica
Ana Liceth Paez Acosta
 
Investigación pedagogica
Investigación pedagogicaInvestigación pedagogica
Investigación pedagogica
mnnmd
 
Saber pedagógico
Saber pedagógicoSaber pedagógico
Saber pedagógico
Angy Paola Lopez Diago
 
Organización de contenidos didácticos
Organización de contenidos didácticosOrganización de contenidos didácticos
Organización de contenidos didácticos
ebook-multimedia
 
2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3)
2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3)2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3)
2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3)
María Villena
 
Programacion de la enseñanza
Programacion de la enseñanzaProgramacion de la enseñanza
Programacion de la enseñanza
fabioapolomithos
 
Davini metodos de enseñanza
Davini   metodos de enseñanzaDavini   metodos de enseñanza
Davini metodos de enseñanza
María Villena
 
Didactica trabajar-competencias-aula
Didactica   trabajar-competencias-aulaDidactica   trabajar-competencias-aula
Didactica trabajar-competencias-aula
lizzavillalbaquin
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Griselda
 
Ficha de catedra Estela Cols
Ficha de catedra   Estela ColsFicha de catedra   Estela Cols
Ficha de catedra Estela Cols
María Villena
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
molina20
 
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacionProceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Fernando Jose Burgos Ayala
 
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
abeitiafil1
 
Estrategias didacticasENS
Estrategias didacticasENSEstrategias didacticasENS
Estrategias didacticasENS
Sugey Bernal
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
La didáctica
La didácticaLa didáctica
La didáctica
 
Didactica ppt
Didactica pptDidactica ppt
Didactica ppt
 
El acto didáctico
El acto didácticoEl acto didáctico
El acto didáctico
 
Didáctica y Enseñanza 6°
Didáctica y Enseñanza 6°Didáctica y Enseñanza 6°
Didáctica y Enseñanza 6°
 
Informe lectura 4
Informe lectura 4Informe lectura 4
Informe lectura 4
 
Taller curriculo y didactica
Taller curriculo y didacticaTaller curriculo y didactica
Taller curriculo y didactica
 
Investigación pedagogica
Investigación pedagogicaInvestigación pedagogica
Investigación pedagogica
 
Saber pedagógico
Saber pedagógicoSaber pedagógico
Saber pedagógico
 
Organización de contenidos didácticos
Organización de contenidos didácticosOrganización de contenidos didácticos
Organización de contenidos didácticos
 
2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3)
2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3)2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3)
2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3)
 
Programacion de la enseñanza
Programacion de la enseñanzaProgramacion de la enseñanza
Programacion de la enseñanza
 
Davini metodos de enseñanza
Davini   metodos de enseñanzaDavini   metodos de enseñanza
Davini metodos de enseñanza
 
Didactica trabajar-competencias-aula
Didactica   trabajar-competencias-aulaDidactica   trabajar-competencias-aula
Didactica trabajar-competencias-aula
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Ficha de catedra Estela Cols
Ficha de catedra   Estela ColsFicha de catedra   Estela Cols
Ficha de catedra Estela Cols
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacionProceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
 
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
 
Estrategias didacticasENS
Estrategias didacticasENSEstrategias didacticasENS
Estrategias didacticasENS
 

Similar a Metodología didáctica

Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
IngJorgeReyna
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
lolimelerosoriano
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
lolimelerosoriano
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
lolimeso
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
lolimelerosoriano
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
lolimeso
 
Proyecto de calidad[1] (1)
Proyecto de calidad[1] (1)Proyecto de calidad[1] (1)
Proyecto de calidad[1] (1)
midiosmelibra
 
La Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E ALa Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E A
Sergio Alejandro Castrillón
 
Diseño de la clase
Diseño de la claseDiseño de la clase
Diseño de la clase
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Diseño de Clase
Diseño de ClaseDiseño de Clase
Diseño de Clase
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
Jackeline Espinosa
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Eduardo Ricaño Sepulveda
 
Producto 1 unidad 2
Producto 1   unidad 2Producto 1   unidad 2
Producto 1 unidad 2
Osscar Flores
 
Procesos didácticos y metodologicos 2
Procesos didácticos y metodologicos 2 Procesos didácticos y metodologicos 2
Procesos didácticos y metodologicos 2
Angela Maria Herrera Viteri
 
Presentación estrategias yatay (1)
Presentación estrategias yatay (1)Presentación estrategias yatay (1)
Presentación estrategias yatay (1)
maale43
 
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
ANAMARIAALCARAZGUTIE
 
Cómo aprender y enseñar competencias
Cómo aprender y enseñar competenciasCómo aprender y enseñar competencias
Cómo aprender y enseñar competencias
Ednithaa Vazquez
 
Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011
Juli C
 

Similar a Metodología didáctica (20)

Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Proyecto de calidad[1] (1)
Proyecto de calidad[1] (1)Proyecto de calidad[1] (1)
Proyecto de calidad[1] (1)
 
La Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E ALa Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E A
 
Diseño de la clase
Diseño de la claseDiseño de la clase
Diseño de la clase
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Diseño de Clase
Diseño de ClaseDiseño de Clase
Diseño de Clase
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Producto 1 unidad 2
Producto 1   unidad 2Producto 1   unidad 2
Producto 1 unidad 2
 
Procesos didácticos y metodologicos 2
Procesos didácticos y metodologicos 2 Procesos didácticos y metodologicos 2
Procesos didácticos y metodologicos 2
 
Presentación estrategias yatay (1)
Presentación estrategias yatay (1)Presentación estrategias yatay (1)
Presentación estrategias yatay (1)
 
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
 
Cómo aprender y enseñar competencias
Cómo aprender y enseñar competenciasCómo aprender y enseñar competencias
Cómo aprender y enseñar competencias
 
Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011
 

Más de ceipprincipeasturias

Visitas de padres 1314
Visitas de padres 1314Visitas de padres 1314
Visitas de padres 1314
ceipprincipeasturias
 
Circular inicio curso 1314 para blog
Circular inicio curso 1314 para blogCircular inicio curso 1314 para blog
Circular inicio curso 1314 para blog
ceipprincipeasturias
 
Horario
HorarioHorario
Concreción curricular de educación física
Concreción curricular de educación físicaConcreción curricular de educación física
Concreción curricular de educación física
ceipprincipeasturias
 
Plan de Actividades Ampa
Plan de Actividades AmpaPlan de Actividades Ampa
Plan de Actividades Ampa
ceipprincipeasturias
 
Visitas padres 2011-2012
Visitas padres 2011-2012Visitas padres 2011-2012
Visitas padres 2011-2012
ceipprincipeasturias
 
Plan de Convivencia
Plan de ConvivenciaPlan de Convivencia
Plan de Convivencia
ceipprincipeasturias
 
Plan de Igualdad
Plan de IgualdadPlan de Igualdad
Plan de Igualdad
ceipprincipeasturias
 
Actividades Complementarias
Actividades ComplementariasActividades Complementarias
Actividades Complementarias
ceipprincipeasturias
 
Programas Educativos
Programas EducativosProgramas Educativos
Programas Educativos
ceipprincipeasturias
 
Servicios Complementarios
Servicios ComplementariosServicios Complementarios
Servicios Complementarios
ceipprincipeasturias
 
Oferta Idiomática
Oferta IdiomáticaOferta Idiomática
Oferta Idiomática
ceipprincipeasturias
 
Objetivos Generales del Centro
Objetivos Generales del CentroObjetivos Generales del Centro
Objetivos Generales del Centro
ceipprincipeasturias
 

Más de ceipprincipeasturias (14)

Visitas de padres 1314
Visitas de padres 1314Visitas de padres 1314
Visitas de padres 1314
 
Circular inicio curso 1314 para blog
Circular inicio curso 1314 para blogCircular inicio curso 1314 para blog
Circular inicio curso 1314 para blog
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Concreción curricular de educación física
Concreción curricular de educación físicaConcreción curricular de educación física
Concreción curricular de educación física
 
Plan de Actividades Ampa
Plan de Actividades AmpaPlan de Actividades Ampa
Plan de Actividades Ampa
 
Visitas padres 2011-2012
Visitas padres 2011-2012Visitas padres 2011-2012
Visitas padres 2011-2012
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Plan de Convivencia
Plan de ConvivenciaPlan de Convivencia
Plan de Convivencia
 
Plan de Igualdad
Plan de IgualdadPlan de Igualdad
Plan de Igualdad
 
Actividades Complementarias
Actividades ComplementariasActividades Complementarias
Actividades Complementarias
 
Programas Educativos
Programas EducativosProgramas Educativos
Programas Educativos
 
Servicios Complementarios
Servicios ComplementariosServicios Complementarios
Servicios Complementarios
 
Oferta Idiomática
Oferta IdiomáticaOferta Idiomática
Oferta Idiomática
 
Objetivos Generales del Centro
Objetivos Generales del CentroObjetivos Generales del Centro
Objetivos Generales del Centro
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Metodología didáctica

  • 1. METODOLOGÍA DIDÁCTICA Resulta útil la existencia de una amplia variabilidad de modelos y métodos de enseñanza (sociales, de procesamiento de la información, personales, conductuales, etc.), cada uno con sus propios valores educativos. Resultan particularmente útiles las metodologías más activas y de participación, favorecedoras de un aprendizaje significativo, que propicien las tareas abiertas y motivadoras, conectadas con el medio, es decir contextualizadas de forma adecuada, que favorezcan el pensamiento creativo, que ayuden a estructurar y organizar los aprendizajes y que atiendan a la diversidad. En el CEIP Príncipe de Asturias atendemos a las siguientes consideraciones generales: • Enseñanza no directiva: el docente interviene para ayudar a destacar el problema mientras que son los estudiantes los que tienen que buscar las soluciones. El papel del profesorado es el de facilitador. • Resolución de problemas: la enseñanza gira en torno a problemas situados en un contexto relevante para el alumnado. Éstos demandan que el alumnado tenga que consultar la información pertinente, contar con criterios de solución claros y, al mismo tiempo, permite la valoración de los procedimientos para su resolución con el objeto de poder efectuar un seguimiento y evaluación de la propia acción. • Simulaciones: el alumnado deberá tomar decisiones y buscar soluciones a problemas dentro de un contexto que pretende ser una aproximación fiel a la realidad. • Proyectos: son situaciones de aprendizaje relativamente abiertas donde el alumnado participa en el diseño de un plan de trabajo, debe tratar la información pertinente y realizar una síntesis final que presente el producto pactado. En su versión más socializadora, los proyectos son diseños interdisciplinares o multidisciplinares, más cercanos a la visión integradora que parece respetar el espíritu de la LOE. • Aprendizaje cooperativo: se trata de diseñar situaciones en las que la interdependencia de las personas integrantes del grupo sea efectiva, necesitando de a cooperación de todo el equipo para lograr los objetivos de la tarea. • Los equipos de ciclo y departamentos han de tomar acuerdos sobre los criterios que se seguirán para diseñar las tareas y actividades, considerando diversos niveles de complejidad y los diferentes niveles y estilos de aprendizaje. Se debe reflexionar sobre cómo se presentan los aprendizajes al alumnado. • La selección de situaciones de aprendizaje relevantes, que en su conjunto desarrollen todo el currículo, claramente vinculadas con los criterios de evaluación constituyen un eje eficaz para organizar la programación didáctica, en tanto las tareas adecuadas son el núcleo fundamental para la adquisición y la evaluación de las competencias básicas.
  • 2. • Asimismo, se han de explicitar la distribución temporal, los distintos espacios y escenarios donde transcurre la actividad docente y las diferentes formas de organizar el aula, de manera que permita y posibilite diferentes tipos de agrupamiento del alumnado, favoreciendo sobre todo el trabajo cooperativo (gran grupo, pequeño grupo, por parejas,). • Los materiales y recursos didácticos son relevantes para el desarrollo de las competencias básicas. Hay que tener en cuenta que han de ser variados y adecuados a la metodología que se utilice. En ese sentido deben destacarse los materiales y recursos que sirvan como consulta, para la búsqueda y tratamiento de la información, incluyendo el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.