SlideShare una empresa de Scribd logo
 Paul D. Eggen
 Donald P. Kauchak
HABILIDADES ESENCIALES
PARA LA ENSEÑAR Y PARA
ENSEÑAR A PENSAR
Los docentes son los que impactan fundamentalmente
en la gran forma de que aprenden los alumnos.
Objetivos para la visiones y examinaciones para la
implicancia para la enseñanza:
• Identificar en estudios de casos ejemplos de
docentes con habilidades para enseñar.
• Describir los factores que construyen interés en la
enseñanza de habilidades de pensamiento.
• Identificar las características del pensamiento critico.
Son las habilidades esenciales de leer, escribir y
realizar operaciones matemáticas que todos los
alumnos debe poseer para aprender mejor.
 CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE: fomentar un clima de
incrustación de aprendizaje y motivación.(entusiasmo, modelización,
calidez y empatía).
 ALINEAMIENTO DE LA ENSEÑANZA: tener la coherencia entre los
objetivos y las actividades de aprendizajes. Tener en cuenta que los
objetivos sean claros y concisos.
 0RGANIZACION: tener organización es un indicador de que el
alumno pueda aprender mejor y que el docente tenga tiempo para las
actividades y tener con esto un mejor logro del alumno.
 COMUNICACIÓN: tener una buena comunicación el docente logre
con esto una claridad de lenguaje y tener una relación entre alumno-
docente.
HABILIDADES ESENCIALES PARA LA
ENSEÑANZA :
LAS BASES DE LA EFICACIA DEL DOCENTE
El alineamiento de la enseñanza se refiere a la
coherencia entre los objetivos y las actividades de
aprendizaje.
Aunque la noción de alineamientos de la enseñanza
parece simple, un numero de docentes tienen
objetivos y actividades para el aprendizaje que no
son congruentes.
ALINEAMIENTOS DE ENSEÑANZA
Gran cantidad de investigaciones indican que la capacidad del
docente para mantener clases ordenada es uno de lo factores
mas importantes en relación con los logros del alumno.
El orden de la clase también esta muy relacionado con la
calidad de enseñanza .
Orden significa que los alumnos pasen tanto tiempo como sea
posible concentrados en aprender; no significa que se sienten
callados mientras un docente habla.
El orden en el aula también aumenta la motivación del alumno.
ORGANIZACIÓN Y ORDEN EN LA
CLASE
El foco tiene dos formas:
foco introductorio: Es el conjunto de acciones que el
docente efectúa al comienzo de la clase, diseñado para
atraer la atención de los alumnos y hacerlos entrar a la clase.
Foco sensorial: es el empleo de estímulos- objetos
concretos, figuras, modelos, materiales expuestos en
retroproyector e incluso información escrita en el pizarrón
para mantener la atención.
EL FOCO DE LA CLASE ATRAE Y
MANTIENE LA ATENCIÓN DE LOS
ALUMNOS A LO LARGO DE LA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
La solución para este problema es la
automaticidad, que es “sobre aprender” la
información y las habilidades hasta el punto de que
se pueda acceder a ellas o se las pueda usar con
poco esfuerzo mental.
La falta de automaticidad ayuda a explicar por qué
vemos tanta exposición y tanto trabajo de
escritorio en los colegios. Exponer es simple; así,
las demandas de memoria operativa y de energía
son bajas.
AUTOMATICIDAD: GUARDAR
MEMORIA PARA TOMAR
DECISIONES:
Una enseñanza eficaz provee solo las bases
sobre las cuales se construye la excelencia y
que los docentes van mas allá de este umbral
para construir clases que ayuden a los
alumnos a adquirir una comprensión profunda
y completa de los temas que estudian.
MAS ALLA DE UNA ENSEÑANZA
EFICAZ:
ENSEÑAR PARA EL PENSAMIENTO Y
LA COMPRENSIÓN
PENSAMIENTO DE NIVEL SUPERIOR Y
PENSAMIENTO CRÍTICO: ACTITUDES Y
DISPOSICIÓN.
 Los docentes expertos van mas allá de las
habilidades de enseñanza esenciales y
promueven en sus alumnos el pensamiento de
nivel superior y el pensamiento crítico.
El cual es el proceso de estimar conclusiones
basándose en la evidencia.
Tal vez lo mas importante en los procesos de pensamiento sean las
actitudes, las disposiciones, las inclinaciones o los “hábitos
mentales”, que se espera desarrollar en los alumnos.
La habilidad de usar evidencia se limita en gran medida si hay que
recordarles a los alumnos que es necesaria.
La enseñanza para el pensamiento se debe inculcar en
todo el currículum, es decir los docentes deben poner el
énfasis en el pensamiento como un tema para la
enseñanza. En donde se identifique también actitudes e
inclinaciones asociadas con el pensamiento crítico, como
por ejemplo:
 Deseo de estar informado
 Inclinación a ser reflexivo
 Tendencia a buscar evidencias
 Deseo de conocer ambas caras de un asunto
 Actitud abierta
 Tendencia a reservarse el juicio
 Respeto por las opiniones de los demás.
De esta manera los niños adquirirían una
comprensión profunda de un tema específico y de
usar los procesos cognitivos básicos.
El desarrollo del pensamiento brinda entrenamiento
en metacognición y el desarrollo de actitudes y
disposiciones asociadas con el pensamiento.
MODELOS DE ENSEÑANZA:
ADAPTACIONES
 Los docentes eficaces adaptan y combinan
conscientemente los modelos de enseñanza para
cumplir mejor con sus metas.
 Los modelos pueden ser usados a menudo en
combinación, por ejemplo, se puede introducir una
unidad con el modelo de exposición y discusión y
luego enseñar temas específicos con el modelo
inductivo.
 La elección del modelo depende de la meta del
docente. Las metas que implican conceptos,
principios, generalizaciones y reglas se ensañan
muy bien con el modelo inductivo.
 Las metas que tienen que ver con cuerpos
organizados de conocimiento pueden enseñarse
con el modelo interrogativo o con el modelo de
exposición y discusión
 Las metas vinculadas con habilidades se enseñan
eficazmente con el modelo de enseñanza directa y
las metas de indagación, con la indagación
general..
 Los profesores expertos capitalizan las
oportunidades de promover tanto el pensamiento
como la comprensión profunda de los contenidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ova
OvaOva
estrategias docentes
estrategias docentesestrategias docentes
estrategias docentes
Maritza Bautista'
 
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJEbramirez_18
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticosguest975e56
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
Iris Loya
 
Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3Verò Martinez
 
Andragogía y Pedagogía
Andragogía y PedagogíaAndragogía y Pedagogía
Andragogía y Pedagogía
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Clase 7 c
Clase 7 cClase 7 c
Clase 7 c
rpalacios26
 
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
julissa_1988
 
Modelo pedagogico de frank2
Modelo pedagogico de frank2Modelo pedagogico de frank2
Modelo pedagogico de frank2
Carlos Naranjo Polo
 
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestroModelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestroDOCENTES-COMPROMETIDOS
 

La actualidad más candente (13)

Ova
OvaOva
Ova
 
estrategias docentes
estrategias docentesestrategias docentes
estrategias docentes
 
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
 
Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3
 
Enseñanza eficaz
Enseñanza eficazEnseñanza eficaz
Enseñanza eficaz
 
Andragogía y Pedagogía
Andragogía y PedagogíaAndragogía y Pedagogía
Andragogía y Pedagogía
 
Clase 7 c
Clase 7 cClase 7 c
Clase 7 c
 
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
 
Modelo pedagogico de frank2
Modelo pedagogico de frank2Modelo pedagogico de frank2
Modelo pedagogico de frank2
 
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestroModelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
 
Microcurricu
MicrocurricuMicrocurricu
Microcurricu
 

Destacado

Planeaciones proyecto
Planeaciones proyectoPlaneaciones proyecto
Planeaciones proyecto
Isabo Fierro
 
Plan de educación 2011
Plan de educación 2011Plan de educación 2011
Plan de educación 2011
Isabo Fierro
 
Reporte de práctica
Reporte de prácticaReporte de práctica
Reporte de práctica
Isabo Fierro
 
Noise cancellation and supression
Noise cancellation and supressionNoise cancellation and supression
Noise cancellation and supression
Shruti Bhatnagar Dasgupta
 
Programmable logic controller
Programmable logic controllerProgrammable logic controller
Programmable logic controller
Shruti Bhatnagar Dasgupta
 
Nancy a,,
Nancy a,,Nancy a,,
Lozada delgado
Lozada delgadoLozada delgado
Fisica
FisicaFisica
Diapositivas tomas andres alzate
Diapositivas tomas andres alzateDiapositivas tomas andres alzate
Diapositivas tomas andres alzate
tomas alzate
 
Practica n4
Practica n4Practica n4
Practica n4
Andres Araque
 
Practica n3
Practica n3Practica n3
Practica n3
Andres Araque
 
Twitter
TwitterTwitter
Cumpa paz maryory
Cumpa paz maryoryCumpa paz maryory
Cumpa paz maryory
Maryory Cumpa Paz
 
Sistemas operativos grupo #5
Sistemas operativos grupo #5Sistemas operativos grupo #5
Sistemas operativos grupo #5
Christian Romero
 
Presentation dynamic mechanical analysis (dma)
Presentation dynamic mechanical analysis (dma)Presentation dynamic mechanical analysis (dma)
Presentation dynamic mechanical analysis (dma)
Nauman Aslam
 
Exposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo ListaExposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo Lista
Universidad Señor de Sipan
 
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Ariel Manrique
 
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
Christian Romero
 
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. KauchakEstrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
Dulce Gómez Solís
 

Destacado (20)

Planeaciones proyecto
Planeaciones proyectoPlaneaciones proyecto
Planeaciones proyecto
 
Plan de educación 2011
Plan de educación 2011Plan de educación 2011
Plan de educación 2011
 
Reporte de práctica
Reporte de prácticaReporte de práctica
Reporte de práctica
 
Noise cancellation and supression
Noise cancellation and supressionNoise cancellation and supression
Noise cancellation and supression
 
Programmable logic controller
Programmable logic controllerProgrammable logic controller
Programmable logic controller
 
Nancy a,,
Nancy a,,Nancy a,,
Nancy a,,
 
Lozada delgado
Lozada delgadoLozada delgado
Lozada delgado
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
Diapositivas tomas andres alzate
Diapositivas tomas andres alzateDiapositivas tomas andres alzate
Diapositivas tomas andres alzate
 
Practica n4
Practica n4Practica n4
Practica n4
 
Practica n3
Practica n3Practica n3
Practica n3
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Cumpa paz maryory
Cumpa paz maryoryCumpa paz maryory
Cumpa paz maryory
 
Sistemas operativos grupo #5
Sistemas operativos grupo #5Sistemas operativos grupo #5
Sistemas operativos grupo #5
 
Presentation dynamic mechanical analysis (dma)
Presentation dynamic mechanical analysis (dma)Presentation dynamic mechanical analysis (dma)
Presentation dynamic mechanical analysis (dma)
 
Exposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo ListaExposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo Lista
 
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
Curso de capacitacion general prevencion y evacuacion de incendios 2014
 
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
 
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. KauchakEstrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
 

Similar a Estrategias docentes

Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Alicia García
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Lectura Estrategias docentes
Lectura Estrategias docentes Lectura Estrategias docentes
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
Karla Vidal
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
Diana Clemente
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes YazRmrzH
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
Mony Reyes
 
Exposición estrategias docentes
Exposición estrategias docentes Exposición estrategias docentes
Exposición estrategias docentes
Taniiaa' Lugoo
 
Estrategias docentes1
Estrategias docentes1Estrategias docentes1
Estrategias docentes1
Mary Alonso
 
2. exposición estrategias docentes equipo 1
2. exposición estrategias docentes equipo 12. exposición estrategias docentes equipo 1
2. exposición estrategias docentes equipo 1Cynthia Perez
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Ana G' Hdz Cruz
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
Rocio Hernandez Casanova
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Iris Loya
 
unidad 4, lectura 2
unidad 4, lectura 2unidad 4, lectura 2
unidad 4, lectura 2
itzel martínez
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosMariana Martínez
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Dra. Patricia Gpe. García Martínez
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
Dani Diz
 

Similar a Estrategias docentes (20)

Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
 
Lectura Estrategias docentes
Lectura Estrategias docentes Lectura Estrategias docentes
Lectura Estrategias docentes
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
 
Estrategias Docentes
Estrategias DocentesEstrategias Docentes
Estrategias Docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
 
Exposición estrategias docentes
Exposición estrategias docentes Exposición estrategias docentes
Exposición estrategias docentes
 
Estrategias docentes1
Estrategias docentes1Estrategias docentes1
Estrategias docentes1
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
 
2. exposición estrategias docentes equipo 1
2. exposición estrategias docentes equipo 12. exposición estrategias docentes equipo 1
2. exposición estrategias docentes equipo 1
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
unidad 4, lectura 2
unidad 4, lectura 2unidad 4, lectura 2
unidad 4, lectura 2
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
 

Más de Isabo Fierro

Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
Isabo Fierro
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Isabo Fierro
 
3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión
Isabo Fierro
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
Isabo Fierro
 
12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar
Isabo Fierro
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
Isabo Fierro
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
Isabo Fierro
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Isabo Fierro
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Isabo Fierro
 
Camino didáctico lenguaje soluciones
Camino didáctico lenguaje solucionesCamino didáctico lenguaje soluciones
Camino didáctico lenguaje soluciones
Isabo Fierro
 
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Isabo Fierro
 
El curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión culturalEl curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión cultural
Isabo Fierro
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Isabo Fierro
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
Isabo Fierro
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
Isabo Fierro
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Isabo Fierro
 
3er reporte
3er reporte3er reporte
3er reporte
Isabo Fierro
 
Reporte de practica. isa
Reporte de practica. isaReporte de practica. isa
Reporte de practica. isa
Isabo Fierro
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
Isabo Fierro
 
Por qué quiero ser educadora
Por qué quiero ser educadoraPor qué quiero ser educadora
Por qué quiero ser educadora
Isabo Fierro
 

Más de Isabo Fierro (20)

Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Camino didáctico lenguaje soluciones
Camino didáctico lenguaje solucionesCamino didáctico lenguaje soluciones
Camino didáctico lenguaje soluciones
 
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
 
El curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión culturalEl curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión cultural
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
3er reporte
3er reporte3er reporte
3er reporte
 
Reporte de practica. isa
Reporte de practica. isaReporte de practica. isa
Reporte de practica. isa
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Por qué quiero ser educadora
Por qué quiero ser educadoraPor qué quiero ser educadora
Por qué quiero ser educadora
 

Último

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 

Último (20)

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 

Estrategias docentes

  • 1.  Paul D. Eggen  Donald P. Kauchak
  • 2. HABILIDADES ESENCIALES PARA LA ENSEÑAR Y PARA ENSEÑAR A PENSAR Los docentes son los que impactan fundamentalmente en la gran forma de que aprenden los alumnos. Objetivos para la visiones y examinaciones para la implicancia para la enseñanza: • Identificar en estudios de casos ejemplos de docentes con habilidades para enseñar. • Describir los factores que construyen interés en la enseñanza de habilidades de pensamiento. • Identificar las características del pensamiento critico.
  • 3. Son las habilidades esenciales de leer, escribir y realizar operaciones matemáticas que todos los alumnos debe poseer para aprender mejor.  CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE: fomentar un clima de incrustación de aprendizaje y motivación.(entusiasmo, modelización, calidez y empatía).  ALINEAMIENTO DE LA ENSEÑANZA: tener la coherencia entre los objetivos y las actividades de aprendizajes. Tener en cuenta que los objetivos sean claros y concisos.  0RGANIZACION: tener organización es un indicador de que el alumno pueda aprender mejor y que el docente tenga tiempo para las actividades y tener con esto un mejor logro del alumno.  COMUNICACIÓN: tener una buena comunicación el docente logre con esto una claridad de lenguaje y tener una relación entre alumno- docente. HABILIDADES ESENCIALES PARA LA ENSEÑANZA : LAS BASES DE LA EFICACIA DEL DOCENTE
  • 4. El alineamiento de la enseñanza se refiere a la coherencia entre los objetivos y las actividades de aprendizaje. Aunque la noción de alineamientos de la enseñanza parece simple, un numero de docentes tienen objetivos y actividades para el aprendizaje que no son congruentes. ALINEAMIENTOS DE ENSEÑANZA
  • 5. Gran cantidad de investigaciones indican que la capacidad del docente para mantener clases ordenada es uno de lo factores mas importantes en relación con los logros del alumno. El orden de la clase también esta muy relacionado con la calidad de enseñanza . Orden significa que los alumnos pasen tanto tiempo como sea posible concentrados en aprender; no significa que se sienten callados mientras un docente habla. El orden en el aula también aumenta la motivación del alumno. ORGANIZACIÓN Y ORDEN EN LA CLASE
  • 6. El foco tiene dos formas: foco introductorio: Es el conjunto de acciones que el docente efectúa al comienzo de la clase, diseñado para atraer la atención de los alumnos y hacerlos entrar a la clase. Foco sensorial: es el empleo de estímulos- objetos concretos, figuras, modelos, materiales expuestos en retroproyector e incluso información escrita en el pizarrón para mantener la atención. EL FOCO DE LA CLASE ATRAE Y MANTIENE LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS A LO LARGO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
  • 7. La solución para este problema es la automaticidad, que es “sobre aprender” la información y las habilidades hasta el punto de que se pueda acceder a ellas o se las pueda usar con poco esfuerzo mental. La falta de automaticidad ayuda a explicar por qué vemos tanta exposición y tanto trabajo de escritorio en los colegios. Exponer es simple; así, las demandas de memoria operativa y de energía son bajas. AUTOMATICIDAD: GUARDAR MEMORIA PARA TOMAR DECISIONES:
  • 8. Una enseñanza eficaz provee solo las bases sobre las cuales se construye la excelencia y que los docentes van mas allá de este umbral para construir clases que ayuden a los alumnos a adquirir una comprensión profunda y completa de los temas que estudian. MAS ALLA DE UNA ENSEÑANZA EFICAZ: ENSEÑAR PARA EL PENSAMIENTO Y LA COMPRENSIÓN
  • 9. PENSAMIENTO DE NIVEL SUPERIOR Y PENSAMIENTO CRÍTICO: ACTITUDES Y DISPOSICIÓN.  Los docentes expertos van mas allá de las habilidades de enseñanza esenciales y promueven en sus alumnos el pensamiento de nivel superior y el pensamiento crítico. El cual es el proceso de estimar conclusiones basándose en la evidencia.
  • 10. Tal vez lo mas importante en los procesos de pensamiento sean las actitudes, las disposiciones, las inclinaciones o los “hábitos mentales”, que se espera desarrollar en los alumnos. La habilidad de usar evidencia se limita en gran medida si hay que recordarles a los alumnos que es necesaria.
  • 11. La enseñanza para el pensamiento se debe inculcar en todo el currículum, es decir los docentes deben poner el énfasis en el pensamiento como un tema para la enseñanza. En donde se identifique también actitudes e inclinaciones asociadas con el pensamiento crítico, como por ejemplo:  Deseo de estar informado  Inclinación a ser reflexivo  Tendencia a buscar evidencias  Deseo de conocer ambas caras de un asunto  Actitud abierta  Tendencia a reservarse el juicio  Respeto por las opiniones de los demás.
  • 12. De esta manera los niños adquirirían una comprensión profunda de un tema específico y de usar los procesos cognitivos básicos. El desarrollo del pensamiento brinda entrenamiento en metacognición y el desarrollo de actitudes y disposiciones asociadas con el pensamiento.
  • 14.  Los docentes eficaces adaptan y combinan conscientemente los modelos de enseñanza para cumplir mejor con sus metas.  Los modelos pueden ser usados a menudo en combinación, por ejemplo, se puede introducir una unidad con el modelo de exposición y discusión y luego enseñar temas específicos con el modelo inductivo.
  • 15.  La elección del modelo depende de la meta del docente. Las metas que implican conceptos, principios, generalizaciones y reglas se ensañan muy bien con el modelo inductivo.  Las metas que tienen que ver con cuerpos organizados de conocimiento pueden enseñarse con el modelo interrogativo o con el modelo de exposición y discusión  Las metas vinculadas con habilidades se enseñan eficazmente con el modelo de enseñanza directa y las metas de indagación, con la indagación general..
  • 16.  Los profesores expertos capitalizan las oportunidades de promover tanto el pensamiento como la comprensión profunda de los contenidos.