SlideShare una empresa de Scribd logo
 ESQUEMATIZAR Aquí comienza la
elaboración del material que hay que
aprender. Tiene que ser escueto y
permitir, en un golpe de vista captar la
estructura del material y las ideas
relevantes del mismo.
 RESUMIR Con sus propias palabras, el
niño tiene que expresar lo que ha leído.
No consiste en copiar, hay que evitar
que sólo trascriban el contenido porque
es una tarea mecánica que no les obliga
a elaborar la información.
 RETENER Se puede memorizar por
repetición pero lo que realmente
asienta la información en la memoria a
largo plazo es, de nuevo, la elaboración.
De ahí la importancia de
proporcionarles trucos o “normas
mnemotécnicas”. Con ellas aprenden a
organizar la información de manera que
facilite su retención en la memoria.
Ejemplo:
 Codificar la información mediante
operaciones que la transforman para
almacenarla en la memoria de largo plazo.
 Usar estrategias visuales las más comunes
son observar imágenes respecto al tema.
 REPASAR Para evitar el olvido, es
fundamental ir haciendo repasos de
manera periódica para lo cual,
obviamente hay que tener una
planificación del estudio. Veremos que a
cada repaso, recuerdan más detalles de
lo estudiado y con mayor fluidez.
NUEVO CHIMBOTE
Padres Comprometidos:
El Recurso Secreto en la Educación de
los Hijos
La participación activa de los padres en la
educación de sus hijos, tanto en el hogar como
en la escuela, trae beneficios y tiene un
impacto significativo en la vida del niño. Los
niños de padres comprometidos:
- Faltan menos.
- Se comportan mejor con los aprendizajes.
- Tienen un mejor desempeño académico y
mejor actitud para aprender.
- Continúan con sus estudios escolares.
- Desarrollan sentido de pertenencia
familiar y mejor auto estima.
- Asumen identidad y respeto con la política
y cultura institucional
Como ayudamos a nuestros hijos a ser exitosos
en la escuela.
1. Factores internos:
Es también fundamental que confiemos en sus
posibilidades y le trasmitamos la seguridad de
que puede con todo lo que se proponga.
Emocionalmente deben vivir en un ambiente
familiar de paz, tranquilidad y alegría.
2. Factores ambientales:
Son aquellos que se refieren al lugar de
estudio y a sus características:
 Debemos proporcionarles un lugar de
estudio tranquilo y silencioso.
 Debe estar ordenado y con los materiales de
estudio a mano.
 Tiene que tener buena iluminación,
prefiriendo la luz natural.
 La mesa y la silla deben estar situadas de
forma que la posición de su espalda sea
adecuada: recta y apoyada.
La Asociación Nacional de Educación (National
Education Association) de los Estados Unidos
recomienda algunas maneras específicas en que
los padres pueden participar en la educación de
sus hijos.
En el hogar:
- Léales a sus hijos. Leer en voz alta es la
actividad más importante que pueden
hacer los padres para aumentar las
posibilidades del niño de leer
correctamente.
- Converse sobre los libros y las historias
que lee a su hijo.
- Ayude a su hijo a organizar su tiempo.
- Ponga un límite a la cantidad de horas de
televisión que pueden ver durante los
días de semana.
- Hable con su hijo regularmente sobre lo
que ocurre en la escuela.
- Revise la tarea.
TÉCNICAS DE ESTUDIO
La norma fundamental es que las técnicas
“activas” son las que mejor asientan los
aprendizajes: “lo que se hace, se aprende mejor
que lo que se oye y lo que se ve, mejor que lo
que se escucha”.
Existe un Método llamado ELSER3 que nos puede
ayudar para enseñar estas técnicas a nuestros
hijos. Consiste en seguir las siguientes fases del
proceso de aprender:
 EXPLORACIÓN Es importante hacer una
primera lectura rápida del texto para captar
la estructura y las ideas fundamentales.
 LECTURA La siguiente fase es una Lectura en
profundidad, Comprensiva. En ella han de
comprender cada una de las palabras e ideas
del texto.
 SUBRAYAR. Resaltaremos aquellas palabras
fundamentales, no es recomendable que
sean frases completas, el subrayado pierde
así su valor visual.

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias Innova Schools

Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Irene Pringle
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organizaciónAndres Angulo
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organizaciónAndres Angulo
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organizaciónAndres Angulo
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioIES Luis Buñuel
 
Cómo ayudar a mi hijo a estudiar
Cómo ayudar a mi hijo a estudiarCómo ayudar a mi hijo a estudiar
Cómo ayudar a mi hijo a estudiararturo fierro
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organizaciónmartha32
 
Organización y gestión de los aprendizajes
Organización y gestión de los aprendizajesOrganización y gestión de los aprendizajes
Organización y gestión de los aprendizajesteddysantos
 
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosCómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosRoberto Gonzalez Conde
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudioAli rodr?uez
 
Taller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderadosTaller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderadosLorena Rogazy
 
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.vimoalmilo
 
Escuela para padres habitos de estudio
Escuela para padres habitos de estudioEscuela para padres habitos de estudio
Escuela para padres habitos de estudioOrientadoraVictoria
 
Tips para mejorar habitos de estudio
Tips para mejorar habitos de estudio Tips para mejorar habitos de estudio
Tips para mejorar habitos de estudio rafaelvergararosales
 
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Tatiana Vega
 
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Tatiana Vega
 

Similar a Estrategias Innova Schools (20)

Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
 
Cómo ayudar a mi hijo a estudiar
Cómo ayudar a mi hijo a estudiarCómo ayudar a mi hijo a estudiar
Cómo ayudar a mi hijo a estudiar
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Organización y gestión de los aprendizajes
Organización y gestión de los aprendizajesOrganización y gestión de los aprendizajes
Organización y gestión de los aprendizajes
 
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosCómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
 
Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Taller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderadosTaller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderados
 
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
 
Escuela para padres habitos de estudio
Escuela para padres habitos de estudioEscuela para padres habitos de estudio
Escuela para padres habitos de estudio
 
Tips para mejorar habitos de estudio
Tips para mejorar habitos de estudio Tips para mejorar habitos de estudio
Tips para mejorar habitos de estudio
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
 
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Estrategias Innova Schools

  • 1.  ESQUEMATIZAR Aquí comienza la elaboración del material que hay que aprender. Tiene que ser escueto y permitir, en un golpe de vista captar la estructura del material y las ideas relevantes del mismo.  RESUMIR Con sus propias palabras, el niño tiene que expresar lo que ha leído. No consiste en copiar, hay que evitar que sólo trascriban el contenido porque es una tarea mecánica que no les obliga a elaborar la información.  RETENER Se puede memorizar por repetición pero lo que realmente asienta la información en la memoria a largo plazo es, de nuevo, la elaboración. De ahí la importancia de proporcionarles trucos o “normas mnemotécnicas”. Con ellas aprenden a organizar la información de manera que facilite su retención en la memoria. Ejemplo:  Codificar la información mediante operaciones que la transforman para almacenarla en la memoria de largo plazo.  Usar estrategias visuales las más comunes son observar imágenes respecto al tema.  REPASAR Para evitar el olvido, es fundamental ir haciendo repasos de manera periódica para lo cual, obviamente hay que tener una planificación del estudio. Veremos que a cada repaso, recuerdan más detalles de lo estudiado y con mayor fluidez. NUEVO CHIMBOTE Padres Comprometidos: El Recurso Secreto en la Educación de los Hijos La participación activa de los padres en la educación de sus hijos, tanto en el hogar como en la escuela, trae beneficios y tiene un impacto significativo en la vida del niño. Los niños de padres comprometidos: - Faltan menos. - Se comportan mejor con los aprendizajes. - Tienen un mejor desempeño académico y mejor actitud para aprender. - Continúan con sus estudios escolares. - Desarrollan sentido de pertenencia familiar y mejor auto estima. - Asumen identidad y respeto con la política y cultura institucional
  • 2. Como ayudamos a nuestros hijos a ser exitosos en la escuela. 1. Factores internos: Es también fundamental que confiemos en sus posibilidades y le trasmitamos la seguridad de que puede con todo lo que se proponga. Emocionalmente deben vivir en un ambiente familiar de paz, tranquilidad y alegría. 2. Factores ambientales: Son aquellos que se refieren al lugar de estudio y a sus características:  Debemos proporcionarles un lugar de estudio tranquilo y silencioso.  Debe estar ordenado y con los materiales de estudio a mano.  Tiene que tener buena iluminación, prefiriendo la luz natural.  La mesa y la silla deben estar situadas de forma que la posición de su espalda sea adecuada: recta y apoyada. La Asociación Nacional de Educación (National Education Association) de los Estados Unidos recomienda algunas maneras específicas en que los padres pueden participar en la educación de sus hijos. En el hogar: - Léales a sus hijos. Leer en voz alta es la actividad más importante que pueden hacer los padres para aumentar las posibilidades del niño de leer correctamente. - Converse sobre los libros y las historias que lee a su hijo. - Ayude a su hijo a organizar su tiempo. - Ponga un límite a la cantidad de horas de televisión que pueden ver durante los días de semana. - Hable con su hijo regularmente sobre lo que ocurre en la escuela. - Revise la tarea. TÉCNICAS DE ESTUDIO La norma fundamental es que las técnicas “activas” son las que mejor asientan los aprendizajes: “lo que se hace, se aprende mejor que lo que se oye y lo que se ve, mejor que lo que se escucha”. Existe un Método llamado ELSER3 que nos puede ayudar para enseñar estas técnicas a nuestros hijos. Consiste en seguir las siguientes fases del proceso de aprender:  EXPLORACIÓN Es importante hacer una primera lectura rápida del texto para captar la estructura y las ideas fundamentales.  LECTURA La siguiente fase es una Lectura en profundidad, Comprensiva. En ella han de comprender cada una de las palabras e ideas del texto.  SUBRAYAR. Resaltaremos aquellas palabras fundamentales, no es recomendable que sean frases completas, el subrayado pierde así su valor visual.