SlideShare una empresa de Scribd logo
Dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje se regulariza un encuentro pedagógico que
enriquece tantoal educandocomoal educador.DichasprácticasenlaInstituciónEducativaNuestra
Señora del Rosario, en el ciclode secundaria y media,toman mayor relevancia por la procedencia
de nuestrosestudiantes;pertenecientesalaszonasperiféricasdel municipiode Chaparral –Tolima
y con graves conflictos arraigados en un núcleo familiar desintegrado, muchas veces fracturado y
casi siempre malsanoparalamayoríade losniñosque solotienenasumadre comocabezade hogar,
a tíos o abuelos o en ocasiones madres sustitutas que el ICBF impone tras largos procesos de
seguimiento intrafamiliar.
Ahora bien,enel aspectoeducativolosjóvenes cuentanconpocosy a vecesinexistentesrecursos
económicos que les impide lograr los objetivos propuestos, pero dichos factores no aminoran la
calidad estudiantil que a partir del método constructivista acorde al modelo pedagógico
institucional, enriquecen la práctica en el aula de clase, específicamente en el área de ciencias
sociales,alasque acudenávidosde conocimientopordescubriryexplorarsuentornomáspróximo,
enlazándolo con el pasado y a la vez proyectando su curiosidad hacia la planeación de un futuro
benéfico para él y su grupo social.
En lapráctica pedagógicade lascienciassocialesse hacenpresentesdostendenciasprecisasquese
entrelazan y emergen fructifica mente permeando y mediando dicha pedagogía: el aprendizaje
vivencial y el aprendizaje invertido, expuestos de la siguiente manera en el grado sexto de
secundaria:
 EL APRENDIZAJE INVERTIDO: guiado por videos didácticos que exponen el contenido
temático y conceptual y a la vez ambientan paisajes y escenarios vivenciales que
facilitabanel aprendizaje yel reconocimientode generacionesatravésdel tiempojunto
a suscreaciones,técnicas,herramientasysaberes. Enel casoespecíficodeltemaelegido
losvideossonexpuestosperolosestudiantesse confundenal abordarlatemáticade la
evoluciónhumanadesde laciencia,losignoranylosestructuranenformaaisladade su
aprendizaje. Puesparaellosesun temaque sólola corriente religiosapuede brindarles
respuestas verdaderas.
 EL APRENDIZAJE VIVENCIAL: que conjuga la realidad presente con las realidades
dimensionales que se abren con el estudio de la historia y la geografía a través del
espacioy el tiempo,enriquecidoporexperiencias y saberesdel estudiante comoel eje
fundamental de su propio aprendizaje significativo. En este instante el estudiante
levanta barreras hacia la aproximación científica y empiezan a narrar el génesis de la
Biblia como única y verdadera explicación.
De estaformaemerge latemáticaelegidacomoejecentralde mi experienciade clase, “laEvolución
Humana”, donde se detecta una crisis entre el paradigma científico y el paradigma religioso.La
evoluciónhumanaesvista con escepticismoyciertadesconfianza,surgengrandesinterrogantesy
preocupacionesque hacende Darwinun mentirosoocharlatán que no cree e irrespetaaDios. Las
principales limitaciones se encuentran en que no pueden identificar conceptos cómo:
 EVOLUCION
 SELECCIÓN NATURAL
 ADAPTACIÓN
 HOMINIZACIÓN
Todo ellose convierte enunobstáculoal veral chimpancé erróneamente comosuantepasadoyal
referirse aunconceptominúsculoevolutivo,puesparaellosnadacambiaytodohaestadoahídesde
el mismo momento, lugar y hora que Dios creó el mundo.
El retoentoncesesatravés delasTICdiseñarunaestrategia real yverazquele permitaal estudiante
rompersus prejuiciosconceptualesya la vezadquirirun conocimiento:científico,eficaz,práctico,
apto para las personasdel S, XXI en el que como sujetosarticuladosconel colectivocontinuamos
en constante evolución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Romina Furlan
 
EL LUGAR DEL MAESTRO COMO CONSTRUCTOR DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO: LA FEMINIZ...
EL LUGAR DEL MAESTRO COMO CONSTRUCTOR DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO: LA FEMINIZ...EL LUGAR DEL MAESTRO COMO CONSTRUCTOR DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO: LA FEMINIZ...
EL LUGAR DEL MAESTRO COMO CONSTRUCTOR DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO: LA FEMINIZ...
María Ximena Araque
 
La historia en mi trabajo docente
La historia en mi trabajo docenteLa historia en mi trabajo docente
La historia en mi trabajo docente
Norma Alicia Muñoz Reyes
 
Pérez tornero las escuelas y la enseñanza en la sociedad de la información
Pérez tornero   las escuelas y la enseñanza en la sociedad de la informaciónPérez tornero   las escuelas y la enseñanza en la sociedad de la información
Pérez tornero las escuelas y la enseñanza en la sociedad de la información
marcelamza
 
Bases psicopedagogicas o estr. de ap.
Bases psicopedagogicas o estr. de ap.Bases psicopedagogicas o estr. de ap.
Bases psicopedagogicas o estr. de ap.
Instituto Técnico Cumbre
 
La mujer en el campo educativo
La mujer en el campo educativoLa mujer en el campo educativo
La mujer en el campo educativo
Teresa Rodriguez Martin
 
Mapa conceptual - Para que tengan vida y vida en abundancia
Mapa conceptual - Para que tengan vida y vida en abundanciaMapa conceptual - Para que tengan vida y vida en abundancia
Mapa conceptual - Para que tengan vida y vida en abundancia
Myrian Celeste Benítez González
 
Artículo son como chicos con preguntas guía
Artículo son como chicos con preguntas guíaArtículo son como chicos con preguntas guía
Artículo son como chicos con preguntas guía
formaciondocenteinicial
 
3 infancia-y-poder-narodowski
3 infancia-y-poder-narodowski3 infancia-y-poder-narodowski
3 infancia-y-poder-narodowski
Reguis Huancas
 
Desmotivacion del profesorado
Desmotivacion del profesoradoDesmotivacion del profesorado
Desmotivacion del profesorado
Gaby Celaya
 
Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...
Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...
Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...
AlinaConsultorias SAS
 
Pedag07 el-curriculum
Pedag07 el-curriculumPedag07 el-curriculum
Pedag07 el-curriculum
gonzaveron
 
5° power
5° power5° power
Kessler la experiencia escolar fragmentada
Kessler   la experiencia escolar fragmentadaKessler   la experiencia escolar fragmentada
Kessler la experiencia escolar fragmentada
puntodocente
 
Narodowsky. infancia posmoderna, el camino lento de la desinfantilizacion
Narodowsky. infancia posmoderna, el camino lento de la desinfantilizacionNarodowsky. infancia posmoderna, el camino lento de la desinfantilizacion
Narodowsky. infancia posmoderna, el camino lento de la desinfantilizacion
damianete
 
Aprendizaje y Situación
Aprendizaje y SituaciónAprendizaje y Situación
Aprendizaje y Situación
Carola Arrúe
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
catalina prieto
 
Terigi saberes docentes - 2012
Terigi   saberes docentes - 2012Terigi   saberes docentes - 2012
Terigi saberes docentes - 2012
AlinaDreyer
 

La actualidad más candente (18)

Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
 
EL LUGAR DEL MAESTRO COMO CONSTRUCTOR DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO: LA FEMINIZ...
EL LUGAR DEL MAESTRO COMO CONSTRUCTOR DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO: LA FEMINIZ...EL LUGAR DEL MAESTRO COMO CONSTRUCTOR DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO: LA FEMINIZ...
EL LUGAR DEL MAESTRO COMO CONSTRUCTOR DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO: LA FEMINIZ...
 
La historia en mi trabajo docente
La historia en mi trabajo docenteLa historia en mi trabajo docente
La historia en mi trabajo docente
 
Pérez tornero las escuelas y la enseñanza en la sociedad de la información
Pérez tornero   las escuelas y la enseñanza en la sociedad de la informaciónPérez tornero   las escuelas y la enseñanza en la sociedad de la información
Pérez tornero las escuelas y la enseñanza en la sociedad de la información
 
Bases psicopedagogicas o estr. de ap.
Bases psicopedagogicas o estr. de ap.Bases psicopedagogicas o estr. de ap.
Bases psicopedagogicas o estr. de ap.
 
La mujer en el campo educativo
La mujer en el campo educativoLa mujer en el campo educativo
La mujer en el campo educativo
 
Mapa conceptual - Para que tengan vida y vida en abundancia
Mapa conceptual - Para que tengan vida y vida en abundanciaMapa conceptual - Para que tengan vida y vida en abundancia
Mapa conceptual - Para que tengan vida y vida en abundancia
 
Artículo son como chicos con preguntas guía
Artículo son como chicos con preguntas guíaArtículo son como chicos con preguntas guía
Artículo son como chicos con preguntas guía
 
3 infancia-y-poder-narodowski
3 infancia-y-poder-narodowski3 infancia-y-poder-narodowski
3 infancia-y-poder-narodowski
 
Desmotivacion del profesorado
Desmotivacion del profesoradoDesmotivacion del profesorado
Desmotivacion del profesorado
 
Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...
Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...
Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...
 
Pedag07 el-curriculum
Pedag07 el-curriculumPedag07 el-curriculum
Pedag07 el-curriculum
 
5° power
5° power5° power
5° power
 
Kessler la experiencia escolar fragmentada
Kessler   la experiencia escolar fragmentadaKessler   la experiencia escolar fragmentada
Kessler la experiencia escolar fragmentada
 
Narodowsky. infancia posmoderna, el camino lento de la desinfantilizacion
Narodowsky. infancia posmoderna, el camino lento de la desinfantilizacionNarodowsky. infancia posmoderna, el camino lento de la desinfantilizacion
Narodowsky. infancia posmoderna, el camino lento de la desinfantilizacion
 
Aprendizaje y Situación
Aprendizaje y SituaciónAprendizaje y Situación
Aprendizaje y Situación
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
 
Terigi saberes docentes - 2012
Terigi   saberes docentes - 2012Terigi   saberes docentes - 2012
Terigi saberes docentes - 2012
 

Similar a ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS

No Es Verdad PresentacióN
No Es Verdad PresentacióNNo Es Verdad PresentacióN
No Es Verdad PresentacióN
Francisco Sanz Díaz
 
No es verdad
No es verdadNo es verdad
No es verdad
soypublica
 
No es verdad
No es verdadNo es verdad
No es verdad
lolitaracil
 
No es verdad
No es verdadNo es verdad
No es verdad
lolitaracil
 
Trayectorias educativas-nuevas-perspectivas
Trayectorias educativas-nuevas-perspectivasTrayectorias educativas-nuevas-perspectivas
Trayectorias educativas-nuevas-perspectivas
eli medina
 
No Es Verdad
No Es VerdadNo Es Verdad
No Es Verdad
TICpri
 
Características de la pedagogía tradicional
Características de la pedagogía tradicionalCaracterísticas de la pedagogía tradicional
Características de la pedagogía tradicional
pelaita0804
 
Capitulo 1 debate acerca del origen
Capitulo 1 debate acerca del origenCapitulo 1 debate acerca del origen
Capitulo 1 debate acerca del origen
germen1509
 
LOS CONTEXTOS DE ENSEÑABILIDAD COMO ESCENARIO PARA LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU ...
LOS CONTEXTOS DE ENSEÑABILIDAD COMO ESCENARIO PARA LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU ...LOS CONTEXTOS DE ENSEÑABILIDAD COMO ESCENARIO PARA LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU ...
LOS CONTEXTOS DE ENSEÑABILIDAD COMO ESCENARIO PARA LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU ...
ProfessorPrincipiante
 
TRANSFORMACIONES CULTURALES CONTEMPORANEAS.pptx
TRANSFORMACIONES CULTURALES CONTEMPORANEAS.pptxTRANSFORMACIONES CULTURALES CONTEMPORANEAS.pptx
TRANSFORMACIONES CULTURALES CONTEMPORANEAS.pptx
profediegomlopez
 
La Educación Prohibida: la utopía se hace realidad
La Educación Prohibida: la utopía se hace realidadLa Educación Prohibida: la utopía se hace realidad
La Educación Prohibida: la utopía se hace realidad
betzabe_lillo
 
Manifiesto Pedagógico
Manifiesto PedagógicoManifiesto Pedagógico
Manifiesto Pedagógico
Alberto Christin
 
Manifiesto Pedagógico
Manifiesto PedagógicoManifiesto Pedagógico
Manifiesto Pedagógico
Alberto Christin
 
Proyecto articulación
Proyecto articulaciónProyecto articulación
Proyecto articulación
estrellastar
 
Reconstruir innovación para seguir pelando por la mejora de la educación
Reconstruir innovación para seguir pelando por la mejora de la educaciónReconstruir innovación para seguir pelando por la mejora de la educación
Reconstruir innovación para seguir pelando por la mejora de la educación
karina lopez
 
Reconstruir para seguir peleando por la mejora de la educación
Reconstruir para seguir peleando por la mejora de la educaciónReconstruir para seguir peleando por la mejora de la educación
Reconstruir para seguir peleando por la mejora de la educación
karina lopez
 
Propuesta de gestión de riesgo, contra la violencia educativa
Propuesta de gestión de riesgo, contra la violencia educativaPropuesta de gestión de riesgo, contra la violencia educativa
Propuesta de gestión de riesgo, contra la violencia educativa
Alberto Pedroza
 
Pedagogía de la excepción ¿Cómo educar en la pandemia?. Axel Rivas
Pedagogía de la excepción ¿Cómo educar en la pandemia?. Axel RivasPedagogía de la excepción ¿Cómo educar en la pandemia?. Axel Rivas
Pedagogía de la excepción ¿Cómo educar en la pandemia?. Axel Rivas
eraser Juan José Calderón
 
Problematicas de la educacion en la actualidad doctorado carlos listo
Problematicas de la educacion en la actualidad doctorado carlos listoProblematicas de la educacion en la actualidad doctorado carlos listo
Problematicas de la educacion en la actualidad doctorado carlos listo
Carlos Salas
 
Pedagogia lasallista en la actualidad
Pedagogia lasallista en la actualidadPedagogia lasallista en la actualidad
Pedagogia lasallista en la actualidad
4900415
 

Similar a ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS (20)

No Es Verdad PresentacióN
No Es Verdad PresentacióNNo Es Verdad PresentacióN
No Es Verdad PresentacióN
 
No es verdad
No es verdadNo es verdad
No es verdad
 
No es verdad
No es verdadNo es verdad
No es verdad
 
No es verdad
No es verdadNo es verdad
No es verdad
 
Trayectorias educativas-nuevas-perspectivas
Trayectorias educativas-nuevas-perspectivasTrayectorias educativas-nuevas-perspectivas
Trayectorias educativas-nuevas-perspectivas
 
No Es Verdad
No Es VerdadNo Es Verdad
No Es Verdad
 
Características de la pedagogía tradicional
Características de la pedagogía tradicionalCaracterísticas de la pedagogía tradicional
Características de la pedagogía tradicional
 
Capitulo 1 debate acerca del origen
Capitulo 1 debate acerca del origenCapitulo 1 debate acerca del origen
Capitulo 1 debate acerca del origen
 
LOS CONTEXTOS DE ENSEÑABILIDAD COMO ESCENARIO PARA LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU ...
LOS CONTEXTOS DE ENSEÑABILIDAD COMO ESCENARIO PARA LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU ...LOS CONTEXTOS DE ENSEÑABILIDAD COMO ESCENARIO PARA LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU ...
LOS CONTEXTOS DE ENSEÑABILIDAD COMO ESCENARIO PARA LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU ...
 
TRANSFORMACIONES CULTURALES CONTEMPORANEAS.pptx
TRANSFORMACIONES CULTURALES CONTEMPORANEAS.pptxTRANSFORMACIONES CULTURALES CONTEMPORANEAS.pptx
TRANSFORMACIONES CULTURALES CONTEMPORANEAS.pptx
 
La Educación Prohibida: la utopía se hace realidad
La Educación Prohibida: la utopía se hace realidadLa Educación Prohibida: la utopía se hace realidad
La Educación Prohibida: la utopía se hace realidad
 
Manifiesto Pedagógico
Manifiesto PedagógicoManifiesto Pedagógico
Manifiesto Pedagógico
 
Manifiesto Pedagógico
Manifiesto PedagógicoManifiesto Pedagógico
Manifiesto Pedagógico
 
Proyecto articulación
Proyecto articulaciónProyecto articulación
Proyecto articulación
 
Reconstruir innovación para seguir pelando por la mejora de la educación
Reconstruir innovación para seguir pelando por la mejora de la educaciónReconstruir innovación para seguir pelando por la mejora de la educación
Reconstruir innovación para seguir pelando por la mejora de la educación
 
Reconstruir para seguir peleando por la mejora de la educación
Reconstruir para seguir peleando por la mejora de la educaciónReconstruir para seguir peleando por la mejora de la educación
Reconstruir para seguir peleando por la mejora de la educación
 
Propuesta de gestión de riesgo, contra la violencia educativa
Propuesta de gestión de riesgo, contra la violencia educativaPropuesta de gestión de riesgo, contra la violencia educativa
Propuesta de gestión de riesgo, contra la violencia educativa
 
Pedagogía de la excepción ¿Cómo educar en la pandemia?. Axel Rivas
Pedagogía de la excepción ¿Cómo educar en la pandemia?. Axel RivasPedagogía de la excepción ¿Cómo educar en la pandemia?. Axel Rivas
Pedagogía de la excepción ¿Cómo educar en la pandemia?. Axel Rivas
 
Problematicas de la educacion en la actualidad doctorado carlos listo
Problematicas de la educacion en la actualidad doctorado carlos listoProblematicas de la educacion en la actualidad doctorado carlos listo
Problematicas de la educacion en la actualidad doctorado carlos listo
 
Pedagogia lasallista en la actualidad
Pedagogia lasallista en la actualidadPedagogia lasallista en la actualidad
Pedagogia lasallista en la actualidad
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS

  • 1. Dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje se regulariza un encuentro pedagógico que enriquece tantoal educandocomoal educador.DichasprácticasenlaInstituciónEducativaNuestra Señora del Rosario, en el ciclode secundaria y media,toman mayor relevancia por la procedencia de nuestrosestudiantes;pertenecientesalaszonasperiféricasdel municipiode Chaparral –Tolima y con graves conflictos arraigados en un núcleo familiar desintegrado, muchas veces fracturado y casi siempre malsanoparalamayoríade losniñosque solotienenasumadre comocabezade hogar, a tíos o abuelos o en ocasiones madres sustitutas que el ICBF impone tras largos procesos de seguimiento intrafamiliar. Ahora bien,enel aspectoeducativolosjóvenes cuentanconpocosy a vecesinexistentesrecursos económicos que les impide lograr los objetivos propuestos, pero dichos factores no aminoran la calidad estudiantil que a partir del método constructivista acorde al modelo pedagógico institucional, enriquecen la práctica en el aula de clase, específicamente en el área de ciencias sociales,alasque acudenávidosde conocimientopordescubriryexplorarsuentornomáspróximo, enlazándolo con el pasado y a la vez proyectando su curiosidad hacia la planeación de un futuro benéfico para él y su grupo social. En lapráctica pedagógicade lascienciassocialesse hacenpresentesdostendenciasprecisasquese entrelazan y emergen fructifica mente permeando y mediando dicha pedagogía: el aprendizaje vivencial y el aprendizaje invertido, expuestos de la siguiente manera en el grado sexto de secundaria:  EL APRENDIZAJE INVERTIDO: guiado por videos didácticos que exponen el contenido temático y conceptual y a la vez ambientan paisajes y escenarios vivenciales que facilitabanel aprendizaje yel reconocimientode generacionesatravésdel tiempojunto a suscreaciones,técnicas,herramientasysaberes. Enel casoespecíficodeltemaelegido losvideossonexpuestosperolosestudiantesse confundenal abordarlatemáticade la evoluciónhumanadesde laciencia,losignoranylosestructuranenformaaisladade su aprendizaje. Puesparaellosesun temaque sólola corriente religiosapuede brindarles respuestas verdaderas.  EL APRENDIZAJE VIVENCIAL: que conjuga la realidad presente con las realidades dimensionales que se abren con el estudio de la historia y la geografía a través del espacioy el tiempo,enriquecidoporexperiencias y saberesdel estudiante comoel eje fundamental de su propio aprendizaje significativo. En este instante el estudiante levanta barreras hacia la aproximación científica y empiezan a narrar el génesis de la Biblia como única y verdadera explicación. De estaformaemerge latemáticaelegidacomoejecentralde mi experienciade clase, “laEvolución Humana”, donde se detecta una crisis entre el paradigma científico y el paradigma religioso.La
  • 2. evoluciónhumanaesvista con escepticismoyciertadesconfianza,surgengrandesinterrogantesy preocupacionesque hacende Darwinun mentirosoocharlatán que no cree e irrespetaaDios. Las principales limitaciones se encuentran en que no pueden identificar conceptos cómo:  EVOLUCION  SELECCIÓN NATURAL  ADAPTACIÓN  HOMINIZACIÓN Todo ellose convierte enunobstáculoal veral chimpancé erróneamente comosuantepasadoyal referirse aunconceptominúsculoevolutivo,puesparaellosnadacambiaytodohaestadoahídesde el mismo momento, lugar y hora que Dios creó el mundo. El retoentoncesesatravés delasTICdiseñarunaestrategia real yverazquele permitaal estudiante rompersus prejuiciosconceptualesya la vezadquirirun conocimiento:científico,eficaz,práctico, apto para las personasdel S, XXI en el que como sujetosarticuladosconel colectivocontinuamos en constante evolución.