SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias que promuevan la participación dela comunidad escolar 
1. Presentación de la comunidad escolar 
2. Estrategias: 
 Asociación de padres de familia 
 Asociación de alumnos 
 Academias de las diferentes asignaturas y módulos profesionales 
 Personal de apoyo y asistencia de la educación. 
Coordinación con la Asociación de Padres de Familia: 
Establecer una relación cordial con los padres de familia, quienes con su apoyo y colaboración se podrán 
llevar a cabo los proyectos de una escuela de calidad; y establecer una comunicación fluida y oportuna. 
Algunas de las actividades que deben llevarse a cabo con ellos son: 
 Reuniones de información y acuerdos 
 Establecimiento de protocolos de seguridad e higiene del plantel. 
 Aprovechamiento escolar (reprobación, deserción y eficiencia terminal) 
 Prácticas escolares (laboratorios y talleres) y viajes de estudios 
 Operatividad de becas escolares 
 Gestión para el mejoramiento de la infraestructura y equipo 
 Vinculación del plantel con la comunidad (ferias, exposiciones, juegos deportivos y culturales) 
Coordinación con la Sociedad de Alumnos 
Llevar una relación de respeto con los representantes de los alumnos y jefes de grupo, es muy importante ya 
que se establecerán acuerdos y mecanismos para el desarrollo de las actividades académicas, deportivas, 
culturales y sociales, tales como: 
 Reuniones de información y acuerdos 
 Establecimiento de protocolos de seguridad e higiene del plantel. 
 Aprovechamiento escolar (reprobación, deserción y eficiencia terminal) 
 Prácticas escolares (laboratorios y talleres) y viajes de estudios 
 Participación en ferias, exposiciones, juegos deportivos y culturales. 
Coordinación con las academias de asignaturas y módulos profesionales. 
Las academias representan espacios de reflexión, análisis y dialogo en donde se genera la construcción del 
conocimiento y se intercambian métodos, técnicas y experiencias necesarios para mejorar el quehacer 
docente y de los alumnos, para esto es necesario:
 Planear y coordinar el proceso enseñanza aprendizaje conforme a los planes de estudios 
 Mantener informados a los padres y tutores el avance escolar de sus hijos. 
 Asistir a los programas de actualización y capacitación pertinentes. 
 Participar en el consejo técnico escolar, tareas y comisiones que busquen el mejoramiento colectivo. 
Coordinación con el personal de apoyo y asistencia a la educación. 
Generar acciones que promuevan una más amplia participación y corresponsabilidad del Personal de 
Apoyo y Asistencia a la Educación en la tarea educativa que junto con los docentes. 
 Establecimiento de protocolos de seguridad e higiene del plantel. 
 Prácticas escolares (laboratorios y talleres) y viajes de estudios 
 Mejoramiento de la infraestructura y equipo 
 Participación en ferias, exposiciones, juegos deportivos y culturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final presentación
Trabajo final presentaciónTrabajo final presentación
Trabajo final presentación
Andii Motta
 
2ªjornada territorial
2ªjornada territorial2ªjornada territorial
2ªjornada territorial
CONVIVENCIA_ESCOLAR
 
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
GobAnt
 
Presentación curso0910off07
Presentación curso0910off07Presentación curso0910off07
Presentación curso0910off07
directorcra
 
Presentacion ruta
Presentacion rutaPresentacion ruta
Presentacion ruta
Edgar Pineda
 
Presentacion ruta
Presentacion rutaPresentacion ruta
Presentacion ruta
Edgar Pineda
 
Para Fundamentos Teoricos Del Pre Escolar
Para Fundamentos Teoricos Del Pre EscolarPara Fundamentos Teoricos Del Pre Escolar
Para Fundamentos Teoricos Del Pre Escolar
Paola
 
Anexo 02 roles y tareas
Anexo 02 roles y tareasAnexo 02 roles y tareas
Anexo 02 roles y tareas
Adalberto Fidel Arela Pocohuanca
 
Nueva y-mejor-dofa
Nueva y-mejor-dofaNueva y-mejor-dofa
Nueva y-mejor-dofa
Kevin Steven
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Juan Garcia
 
Exposición sobre el Sistema Educativo VenezolanoDiapositivas ruth
Exposición sobre el Sistema Educativo VenezolanoDiapositivas ruthExposición sobre el Sistema Educativo VenezolanoDiapositivas ruth
Exposición sobre el Sistema Educativo VenezolanoDiapositivas ruth
Romys Rodriguez
 
Recomendaciones con directivos
Recomendaciones con directivosRecomendaciones con directivos
Recomendaciones con directivos
UNMSM
 
Acompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVAAcompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVA
Silvia Montalvo Julio
 
Proyecto innovación familia y escuela
Proyecto innovación familia y escuelaProyecto innovación familia y escuela
Proyecto innovación familia y escuela
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
La Guajira
La GuajiraLa Guajira
La Guajira
Hector Melo
 
Prácticas educativas en red
Prácticas educativas en redPrácticas educativas en red
Prácticas educativas en red
Belarmina Benitez
 
Programaciones didácticas.
Programaciones didácticas.Programaciones didácticas.
Programaciones didácticas.
pceca
 
Siiii te frustra la juaki me la incrustra
Siiii te frustra la juaki me la incrustraSiiii te frustra la juaki me la incrustra
Siiii te frustra la juaki me la incrustra
Luis Fernando Zapata Alvarez
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo final presentación
Trabajo final presentaciónTrabajo final presentación
Trabajo final presentación
 
2ªjornada territorial
2ªjornada territorial2ªjornada territorial
2ªjornada territorial
 
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
Conclusiones jornada académica - Suroeste 1
 
Presentación curso0910off07
Presentación curso0910off07Presentación curso0910off07
Presentación curso0910off07
 
Presentacion ruta
Presentacion rutaPresentacion ruta
Presentacion ruta
 
Presentacion ruta
Presentacion rutaPresentacion ruta
Presentacion ruta
 
Para Fundamentos Teoricos Del Pre Escolar
Para Fundamentos Teoricos Del Pre EscolarPara Fundamentos Teoricos Del Pre Escolar
Para Fundamentos Teoricos Del Pre Escolar
 
Anexo 02 roles y tareas
Anexo 02 roles y tareasAnexo 02 roles y tareas
Anexo 02 roles y tareas
 
Nueva y-mejor-dofa
Nueva y-mejor-dofaNueva y-mejor-dofa
Nueva y-mejor-dofa
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Exposición sobre el Sistema Educativo VenezolanoDiapositivas ruth
Exposición sobre el Sistema Educativo VenezolanoDiapositivas ruthExposición sobre el Sistema Educativo VenezolanoDiapositivas ruth
Exposición sobre el Sistema Educativo VenezolanoDiapositivas ruth
 
Recomendaciones con directivos
Recomendaciones con directivosRecomendaciones con directivos
Recomendaciones con directivos
 
Acompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVAAcompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVA
 
Proyecto innovación familia y escuela
Proyecto innovación familia y escuelaProyecto innovación familia y escuela
Proyecto innovación familia y escuela
 
La Guajira
La GuajiraLa Guajira
La Guajira
 
Prácticas educativas en red
Prácticas educativas en redPrácticas educativas en red
Prácticas educativas en red
 
Programaciones didácticas.
Programaciones didácticas.Programaciones didácticas.
Programaciones didácticas.
 
Siiii te frustra la juaki me la incrustra
Siiii te frustra la juaki me la incrustraSiiii te frustra la juaki me la incrustra
Siiii te frustra la juaki me la incrustra
 

Similar a Estrategias que promuevan_la_participación_dela_comunidad _escolar

Dimensión de la gestión
Dimensión de la gestiónDimensión de la gestión
Dimensión de la gestión
Alberto Juan Fernández
 
Plan de mejora cte
Plan de mejora ctePlan de mejora cte
Plan de mejora cte
Usebeq
 
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
Kelin Rayo Tucto
 
El practicum de psicopedagogía: apuntes de la experiencia
El practicum de psicopedagogía: apuntes de la experienciaEl practicum de psicopedagogía: apuntes de la experiencia
El practicum de psicopedagogía: apuntes de la experiencia
University of Valladolid
 
Resumen Decreto 327 2010 ROC
Resumen Decreto 327 2010 ROCResumen Decreto 327 2010 ROC
Resumen Decreto 327 2010 ROC
Víctor Ávila
 
PME-Escuela-Villa-Alegre.pdf
PME-Escuela-Villa-Alegre.pdfPME-Escuela-Villa-Alegre.pdf
PME-Escuela-Villa-Alegre.pdf
ssuserb760a2
 
Orientacion.Pps
Orientacion.PpsOrientacion.Pps
Orientacion.Pps
carmelix7
 
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PMEPrioridades Gestión Pedagógica para el PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
Andrés Cisterna
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
FABIOJARA1
 
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael MesaOrientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
codapa
 
Normatividad ati
Normatividad atiNormatividad ati
Normatividad ati
MartinTorresPizarro
 
Funciones del mineduc
Funciones del mineducFunciones del mineduc
Funciones del mineduc
Neyman Delgado M
 
Proyecto de dirección María del Mar Cordero
Proyecto de dirección María del Mar CorderoProyecto de dirección María del Mar Cordero
Proyecto de dirección María del Mar Cordero
iesgranados
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
Secretaría de Educación de Veracruz
 
Cuadro de propósitos por dimensión
Cuadro de propósitos por dimensiónCuadro de propósitos por dimensión
Cuadro de propósitos por dimensión
Maria Escriba Mitma
 
Proyecto de dirección mad
Proyecto de dirección madProyecto de dirección mad
Proyecto de dirección mad
iesgranados
 
DISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptx
DISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptxDISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptx
DISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptx
SandraSilva777536
 
Recursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docenteRecursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docente
gerardo campos garcia
 
Recursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docenteRecursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docente
Gerardo Sej
 
Resumen propintervasdiapositivas 110812081555 phpapp01
Resumen propintervasdiapositivas 110812081555 phpapp01Resumen propintervasdiapositivas 110812081555 phpapp01
Resumen propintervasdiapositivas 110812081555 phpapp01
geraldine rachely guerrero martinez
 

Similar a Estrategias que promuevan_la_participación_dela_comunidad _escolar (20)

Dimensión de la gestión
Dimensión de la gestiónDimensión de la gestión
Dimensión de la gestión
 
Plan de mejora cte
Plan de mejora ctePlan de mejora cte
Plan de mejora cte
 
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
 
El practicum de psicopedagogía: apuntes de la experiencia
El practicum de psicopedagogía: apuntes de la experienciaEl practicum de psicopedagogía: apuntes de la experiencia
El practicum de psicopedagogía: apuntes de la experiencia
 
Resumen Decreto 327 2010 ROC
Resumen Decreto 327 2010 ROCResumen Decreto 327 2010 ROC
Resumen Decreto 327 2010 ROC
 
PME-Escuela-Villa-Alegre.pdf
PME-Escuela-Villa-Alegre.pdfPME-Escuela-Villa-Alegre.pdf
PME-Escuela-Villa-Alegre.pdf
 
Orientacion.Pps
Orientacion.PpsOrientacion.Pps
Orientacion.Pps
 
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PMEPrioridades Gestión Pedagógica para el PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
 
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael MesaOrientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
 
Normatividad ati
Normatividad atiNormatividad ati
Normatividad ati
 
Funciones del mineduc
Funciones del mineducFunciones del mineduc
Funciones del mineduc
 
Proyecto de dirección María del Mar Cordero
Proyecto de dirección María del Mar CorderoProyecto de dirección María del Mar Cordero
Proyecto de dirección María del Mar Cordero
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
 
Cuadro de propósitos por dimensión
Cuadro de propósitos por dimensiónCuadro de propósitos por dimensión
Cuadro de propósitos por dimensión
 
Proyecto de dirección mad
Proyecto de dirección madProyecto de dirección mad
Proyecto de dirección mad
 
DISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptx
DISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptxDISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptx
DISPOSICIONES PARA LOS COMITÉS DE GESTIÓN ESCOLAR-1.pptx
 
Recursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docenteRecursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docente
 
Recursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docenteRecursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docente
 
Resumen propintervasdiapositivas 110812081555 phpapp01
Resumen propintervasdiapositivas 110812081555 phpapp01Resumen propintervasdiapositivas 110812081555 phpapp01
Resumen propintervasdiapositivas 110812081555 phpapp01
 

Más de envirmaster

Tabla peri+¦dica intercativa
Tabla peri+¦dica intercativaTabla peri+¦dica intercativa
Tabla peri+¦dica intercativa
envirmaster
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
envirmaster
 
Leyes de la termodin+ímica
Leyes de la termodin+ímicaLeyes de la termodin+ímica
Leyes de la termodin+ímica
envirmaster
 
Enlaces qu+ìmicos
Enlaces qu+ìmicosEnlaces qu+ìmicos
Enlaces qu+ìmicos
envirmaster
 
Aldeh+ìdos y cetonas
Aldeh+ìdos y cetonasAldeh+ìdos y cetonas
Aldeh+ìdos y cetonas
envirmaster
 
Lineamientos Concurso Oposición Educación Media Superior
Lineamientos Concurso Oposición Educación Media SuperiorLineamientos Concurso Oposición Educación Media Superior
Lineamientos Concurso Oposición Educación Media Superior
envirmaster
 
Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1
Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1
Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1
envirmaster
 
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictosEstrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
envirmaster
 
Comunidad escolar
Comunidad escolarComunidad escolar
Comunidad escolar
envirmaster
 
Entrenamiento virtual para directores
Entrenamiento virtual para directoresEntrenamiento virtual para directores
Entrenamiento virtual para directores
envirmaster
 
Acuerdo 442 SNB
Acuerdo 442 SNBAcuerdo 442 SNB
Acuerdo 442 SNB
envirmaster
 
Entrenamiento virtual para maestros
Entrenamiento virtual para maestrosEntrenamiento virtual para maestros
Entrenamiento virtual para maestros
envirmaster
 

Más de envirmaster (12)

Tabla peri+¦dica intercativa
Tabla peri+¦dica intercativaTabla peri+¦dica intercativa
Tabla peri+¦dica intercativa
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
 
Leyes de la termodin+ímica
Leyes de la termodin+ímicaLeyes de la termodin+ímica
Leyes de la termodin+ímica
 
Enlaces qu+ìmicos
Enlaces qu+ìmicosEnlaces qu+ìmicos
Enlaces qu+ìmicos
 
Aldeh+ìdos y cetonas
Aldeh+ìdos y cetonasAldeh+ìdos y cetonas
Aldeh+ìdos y cetonas
 
Lineamientos Concurso Oposición Educación Media Superior
Lineamientos Concurso Oposición Educación Media SuperiorLineamientos Concurso Oposición Educación Media Superior
Lineamientos Concurso Oposición Educación Media Superior
 
Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1
Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1
Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1
 
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictosEstrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
 
Comunidad escolar
Comunidad escolarComunidad escolar
Comunidad escolar
 
Entrenamiento virtual para directores
Entrenamiento virtual para directoresEntrenamiento virtual para directores
Entrenamiento virtual para directores
 
Acuerdo 442 SNB
Acuerdo 442 SNBAcuerdo 442 SNB
Acuerdo 442 SNB
 
Entrenamiento virtual para maestros
Entrenamiento virtual para maestrosEntrenamiento virtual para maestros
Entrenamiento virtual para maestros
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Estrategias que promuevan_la_participación_dela_comunidad _escolar

  • 1. Estrategias que promuevan la participación dela comunidad escolar 1. Presentación de la comunidad escolar 2. Estrategias:  Asociación de padres de familia  Asociación de alumnos  Academias de las diferentes asignaturas y módulos profesionales  Personal de apoyo y asistencia de la educación. Coordinación con la Asociación de Padres de Familia: Establecer una relación cordial con los padres de familia, quienes con su apoyo y colaboración se podrán llevar a cabo los proyectos de una escuela de calidad; y establecer una comunicación fluida y oportuna. Algunas de las actividades que deben llevarse a cabo con ellos son:  Reuniones de información y acuerdos  Establecimiento de protocolos de seguridad e higiene del plantel.  Aprovechamiento escolar (reprobación, deserción y eficiencia terminal)  Prácticas escolares (laboratorios y talleres) y viajes de estudios  Operatividad de becas escolares  Gestión para el mejoramiento de la infraestructura y equipo  Vinculación del plantel con la comunidad (ferias, exposiciones, juegos deportivos y culturales) Coordinación con la Sociedad de Alumnos Llevar una relación de respeto con los representantes de los alumnos y jefes de grupo, es muy importante ya que se establecerán acuerdos y mecanismos para el desarrollo de las actividades académicas, deportivas, culturales y sociales, tales como:  Reuniones de información y acuerdos  Establecimiento de protocolos de seguridad e higiene del plantel.  Aprovechamiento escolar (reprobación, deserción y eficiencia terminal)  Prácticas escolares (laboratorios y talleres) y viajes de estudios  Participación en ferias, exposiciones, juegos deportivos y culturales. Coordinación con las academias de asignaturas y módulos profesionales. Las academias representan espacios de reflexión, análisis y dialogo en donde se genera la construcción del conocimiento y se intercambian métodos, técnicas y experiencias necesarios para mejorar el quehacer docente y de los alumnos, para esto es necesario:
  • 2.  Planear y coordinar el proceso enseñanza aprendizaje conforme a los planes de estudios  Mantener informados a los padres y tutores el avance escolar de sus hijos.  Asistir a los programas de actualización y capacitación pertinentes.  Participar en el consejo técnico escolar, tareas y comisiones que busquen el mejoramiento colectivo. Coordinación con el personal de apoyo y asistencia a la educación. Generar acciones que promuevan una más amplia participación y corresponsabilidad del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación en la tarea educativa que junto con los docentes.  Establecimiento de protocolos de seguridad e higiene del plantel.  Prácticas escolares (laboratorios y talleres) y viajes de estudios  Mejoramiento de la infraestructura y equipo  Participación en ferias, exposiciones, juegos deportivos y culturales.