SlideShare una empresa de Scribd logo
Campaña Rubéola  Chile, 2007
FUNDAMENTOS CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA RUBÉOLA Programa Nacional de  Inmunizaciones Sub. depto Planificació en Salud Depto. Salud Publica SEREMI RM
Rubéola
 
Síndrome de la Rubéola Congénita y  Momento de la Infección Defecto único, generalmente sordera 10% 12 a 16 semanas Defecto único. Ej. Enfermedad Cardiaca o sordera congénita 30 a 35% 9 a 12 semanas de gestación Múltiples defectos congénitos o aborto espontáneo 40 – 60% Hasta las 8 semanas de gestación Anomalías más comunes Riesgo de Anomalía Congénita Momento de la Infección
Infección Intrauterina: abortos y mortinatos
Insta a los Estados Miembros a que: (g) “ eliminen de sus países la rubéola y el síndrome de rubéola congénita para el año  2010…” ; 44 vo  Consejo Directivo, Septiembre  2003
Eliminación de la Rubéola y síndrome de la rubéola congénita ,[object Object]
CAMPAÑAS VACUNACIÓN RUBÉOLA EN LAS AMÉRICAS ( En el marco de la eliminación) Rep.Dominicana: 2006 Venezuela: 2005-2006 Brasil:  2008 ( 2000, mujeres por brote) Colombia: 2005 México: 2006 Argentina: 2006 CHILE: 2007(hombres)  1999: mujeres por brote Haití: 2007 Guatemala:2006 Guayana: 2006 Bolivia: 2006 Perú: 2006
 
Coberturas alcanzadas en campaña
Numero de casos de rubéola   en  América año 2006 – 2007
Rubéola   Nº de casos  País 1990-2007
El día 13 de abril de 2007 se confirmó  el primer caso  en un joven residente en la RM
[object Object],[object Object]
Interrupción de la Transmisión de la  Rubéola /SRC en Chile CONTROL CONTROL ACELERADO ELIMINACION Introducción de la vacuna contra la Rubéola 1990 Campañas de vacunación masiva en  mujeres de 1999 Campañas de vacunación masiva a niños de 1 a 4 años de edad  Vacunación jóvenes  Entre 19 a 29 años 2007
[object Object],[object Object]
Población a vacunar ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS  ,[object Object],[object Object],20  días hábiles 4 a 5  fines de semana ( Según resultados,prolongación...)
ESTRATEGIAS Característica fundamental : Campaña con estrategia de captación  extramural  !!!!!!!!!!!!!
ESTADO DE AVANCE DE LA CAMPAÑA AL JUEVES 8 DE NOVIEMBRE  ( 7º DÍA )   ( ESPERADO=  35 %)
ESTADO DE AVANCE DE LA CAMPAÑA AL JUEVES 8 DE NOVIEMBRE  ( 7º DÍA )   ( ESPERADO= 35 %)
ESTADO DE AVANCE DE LA CAMPAÑA AL JUEVES 8 DE NOVIEMBRE  ( 7º DÍA )   ( ESPERADO=  35 %)
LOGISTICA  Y ESTRATEGIAS ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Administración segura? No!!!!
¿Administración segura? ,[object Object],No!!!
Abscesos Insulina
LOGISTICA  Y ESTRATEGIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESPECIAL PARTICIPACIÓN COMUNAL Y DE LA DIRECCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Acido Base 2004
Acido Base 2004Acido Base 2004
Acido Base 2004
Furia Argentina
 
Exantema súbito
Exantema súbitoExantema súbito
Exantema súbito
Luis H
 
Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.
Yocelyn Guerrero
 
Roseola & rubeola
Roseola & rubeolaRoseola & rubeola
Roseola & rubeola
itzelia_carranza
 
Eritema Infeccioso Y Roseola Infantil
Eritema Infeccioso Y Roseola InfantilEritema Infeccioso Y Roseola Infantil
Eritema Infeccioso Y Roseola InfantilCarlos Posso
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
sen-seilee
 

Destacado (7)

Acido Base 2004
Acido Base 2004Acido Base 2004
Acido Base 2004
 
Exantema súbito
Exantema súbitoExantema súbito
Exantema súbito
 
Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.
 
Roseola & rubeola
Roseola & rubeolaRoseola & rubeola
Roseola & rubeola
 
Eritema Infeccioso Y Roseola Infantil
Eritema Infeccioso Y Roseola InfantilEritema Infeccioso Y Roseola Infantil
Eritema Infeccioso Y Roseola Infantil
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 

Similar a Estrategias Rubeola 2007

Enfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Enfermedades inmnoprevenibles lambayequeEnfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Enfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Plan Nacional de Preparativos y respuesta ante la influenza aviar
Plan Nacional de Preparativos y respuesta ante la influenza aviarPlan Nacional de Preparativos y respuesta ante la influenza aviar
Plan Nacional de Preparativos y respuesta ante la influenza aviar
ssucbba
 
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el CaribeSituación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
OPS Colombia
 
Mesa Tematica Salud
Mesa Tematica SaludMesa Tematica Salud
Mesa Tematica Salud
Rubiela Arce Peñaranda
 
ULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptx
ULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptxULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptx
ULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptx
OmarLeiva12
 
Programa ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizacionesPrograma ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizaciones
Laura Almanza
 
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y ChagasLa Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012
Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012
Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012
Juan Pedro Dillon
 
Proyecto pap.presentacion
Proyecto pap.presentacionProyecto pap.presentacion
Proyecto pap.presentacion
Roberto Carlos Dufour
 
Retos Pai Min Proteccion Social 2006 2010
Retos Pai Min Proteccion Social 2006   2010Retos Pai Min Proteccion Social 2006   2010
Retos Pai Min Proteccion Social 2006 2010
Maria Piedad Londoño
 
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Igor Pardo
 
Situación de la epidemia de chikungunya en Las Américas
Situación de la epidemia de chikungunya en Las AméricasSituación de la epidemia de chikungunya en Las Américas
Situación de la epidemia de chikungunya en Las Américas
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembreSivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
Tania Romero
 
Experiencia significativa suba
Experiencia significativa subaExperiencia significativa suba
Experiencia significativa suba
daalvale
 
PPT CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN 2021 MODIFICADO 1 setiembre.pptx
PPT CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN 2021 MODIFICADO 1 setiembre.pptxPPT CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN 2021 MODIFICADO 1 setiembre.pptx
PPT CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN 2021 MODIFICADO 1 setiembre.pptx
Ronbustamante1
 

Similar a Estrategias Rubeola 2007 (20)

Enfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Enfermedades inmnoprevenibles lambayequeEnfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Enfermedades inmnoprevenibles lambayeque
 
Motalidad matena clap
Motalidad matena clapMotalidad matena clap
Motalidad matena clap
 
Sida programa del ministerio de salud de panama
Sida programa del ministerio de salud de panama Sida programa del ministerio de salud de panama
Sida programa del ministerio de salud de panama
 
Plan Nacional de Preparativos y respuesta ante la influenza aviar
Plan Nacional de Preparativos y respuesta ante la influenza aviarPlan Nacional de Preparativos y respuesta ante la influenza aviar
Plan Nacional de Preparativos y respuesta ante la influenza aviar
 
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el CaribeSituación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
 
Mesa Tematica Salud
Mesa Tematica SaludMesa Tematica Salud
Mesa Tematica Salud
 
ULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptx
ULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptxULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptx
ULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptx
 
Programa ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizacionesPrograma ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizaciones
 
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y ChagasLa Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
 
Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012
Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012
Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012
 
Proyecto pap.presentacion
Proyecto pap.presentacionProyecto pap.presentacion
Proyecto pap.presentacion
 
Panamá vih sida.
Panamá vih sida.Panamá vih sida.
Panamá vih sida.
 
Retos Pai Min Proteccion Social 2006 2010
Retos Pai Min Proteccion Social 2006   2010Retos Pai Min Proteccion Social 2006   2010
Retos Pai Min Proteccion Social 2006 2010
 
Alta conjunta hmn_2009
Alta conjunta hmn_2009Alta conjunta hmn_2009
Alta conjunta hmn_2009
 
1. historia perinatal
1. historia perinatal1. historia perinatal
1. historia perinatal
 
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
 
Situación de la epidemia de chikungunya en Las Américas
Situación de la epidemia de chikungunya en Las AméricasSituación de la epidemia de chikungunya en Las Américas
Situación de la epidemia de chikungunya en Las Américas
 
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembreSivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
 
Experiencia significativa suba
Experiencia significativa subaExperiencia significativa suba
Experiencia significativa suba
 
PPT CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN 2021 MODIFICADO 1 setiembre.pptx
PPT CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN 2021 MODIFICADO 1 setiembre.pptxPPT CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN 2021 MODIFICADO 1 setiembre.pptx
PPT CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN 2021 MODIFICADO 1 setiembre.pptx
 

Más de guest923895

Chalazion Capacitacion Aps 2008
Chalazion Capacitacion Aps   2008Chalazion Capacitacion Aps   2008
Chalazion Capacitacion Aps 2008guest923895
 
Catarata Capacitacion Mayo 2008
Catarata Capacitacion Mayo 2008Catarata Capacitacion Mayo 2008
Catarata Capacitacion Mayo 2008guest923895
 
Trastorno De Conducta
Trastorno De ConductaTrastorno De Conducta
Trastorno De Conducta
guest923895
 
Graficos De Pausa Saludable[1]
Graficos De Pausa Saludable[1]Graficos De Pausa Saludable[1]
Graficos De Pausa Saludable[1]
guest923895
 
Psiq Inf1
Psiq Inf1Psiq Inf1
Psiq Inf1
guest923895
 
Protocolos De DerivacióN
Protocolos De DerivacióNProtocolos De DerivacióN
Protocolos De DerivacióN
guest923895
 
PercepcióN Familiar
PercepcióN FamiliarPercepcióN Familiar
PercepcióN Familiar
guest923895
 
Adolescencia Y PsicopatologíA
Adolescencia Y PsicopatologíAAdolescencia Y PsicopatologíA
Adolescencia Y PsicopatologíA
guest923895
 
Recursos Chile Crece Contigo 2008[1]
Recursos Chile Crece Contigo 2008[1]Recursos Chile Crece Contigo 2008[1]
Recursos Chile Crece Contigo 2008[1]
guest923895
 
Percapita 2008[1]
Percapita 2008[1]Percapita 2008[1]
Percapita 2008[1]
guest923895
 
Enfoque Determinantes Sociales 2007
Enfoque Determinantes Sociales 2007Enfoque Determinantes Sociales 2007
Enfoque Determinantes Sociales 2007
guest923895
 
Entrevista Motivacional Presentacion[1]
Entrevista Motivacional Presentacion[1]Entrevista Motivacional Presentacion[1]
Entrevista Motivacional Presentacion[1]
guest923895
 
1. Objetivos De La Jornada
1. Objetivos De La Jornada1. Objetivos De La Jornada
1. Objetivos De La Jornadaguest923895
 
6 Instrumentos De Soporte Y Apoyo A La GestióN
6  Instrumentos De Soporte Y Apoyo A La GestióN6  Instrumentos De Soporte Y Apoyo A La GestióN
6 Instrumentos De Soporte Y Apoyo A La GestióNguest923895
 
5 Funciones Y Tareas De Las Redes Comunales Ch Cc
5  Funciones Y Tareas De Las Redes Comunales Ch Cc5  Funciones Y Tareas De Las Redes Comunales Ch Cc
5 Funciones Y Tareas De Las Redes Comunales Ch Ccguest923895
 
3. AcompañAmiento Longitudinal
3. AcompañAmiento Longitudinal3. AcompañAmiento Longitudinal
3. AcompañAmiento Longitudinalguest923895
 
Descrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece ContigoDescrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece Contigo
guest923895
 
Estrategias Rub%C3%A9ola Ssmsur Nov 07[1]
Estrategias Rub%C3%A9ola Ssmsur Nov 07[1]Estrategias Rub%C3%A9ola Ssmsur Nov 07[1]
Estrategias Rub%C3%A9ola Ssmsur Nov 07[1]guest923895
 
Ev Junio 2007 Cv
Ev Junio 2007 CvEv Junio 2007 Cv
Ev Junio 2007 Cvguest923895
 

Más de guest923895 (20)

Chalazion Capacitacion Aps 2008
Chalazion Capacitacion Aps   2008Chalazion Capacitacion Aps   2008
Chalazion Capacitacion Aps 2008
 
Catarata Capacitacion Mayo 2008
Catarata Capacitacion Mayo 2008Catarata Capacitacion Mayo 2008
Catarata Capacitacion Mayo 2008
 
Trastorno De Conducta
Trastorno De ConductaTrastorno De Conducta
Trastorno De Conducta
 
Graficos De Pausa Saludable[1]
Graficos De Pausa Saludable[1]Graficos De Pausa Saludable[1]
Graficos De Pausa Saludable[1]
 
Psiq Inf1
Psiq Inf1Psiq Inf1
Psiq Inf1
 
Protocolos De DerivacióN
Protocolos De DerivacióNProtocolos De DerivacióN
Protocolos De DerivacióN
 
PercepcióN Familiar
PercepcióN FamiliarPercepcióN Familiar
PercepcióN Familiar
 
Adolescencia Y PsicopatologíA
Adolescencia Y PsicopatologíAAdolescencia Y PsicopatologíA
Adolescencia Y PsicopatologíA
 
Recursos Chile Crece Contigo 2008[1]
Recursos Chile Crece Contigo 2008[1]Recursos Chile Crece Contigo 2008[1]
Recursos Chile Crece Contigo 2008[1]
 
Percapita 2008[1]
Percapita 2008[1]Percapita 2008[1]
Percapita 2008[1]
 
Enfoque Determinantes Sociales 2007
Enfoque Determinantes Sociales 2007Enfoque Determinantes Sociales 2007
Enfoque Determinantes Sociales 2007
 
Entrevista Motivacional Presentacion[1]
Entrevista Motivacional Presentacion[1]Entrevista Motivacional Presentacion[1]
Entrevista Motivacional Presentacion[1]
 
1. Objetivos De La Jornada
1. Objetivos De La Jornada1. Objetivos De La Jornada
1. Objetivos De La Jornada
 
6 Instrumentos De Soporte Y Apoyo A La GestióN
6  Instrumentos De Soporte Y Apoyo A La GestióN6  Instrumentos De Soporte Y Apoyo A La GestióN
6 Instrumentos De Soporte Y Apoyo A La GestióN
 
5 Funciones Y Tareas De Las Redes Comunales Ch Cc
5  Funciones Y Tareas De Las Redes Comunales Ch Cc5  Funciones Y Tareas De Las Redes Comunales Ch Cc
5 Funciones Y Tareas De Las Redes Comunales Ch Cc
 
3. AcompañAmiento Longitudinal
3. AcompañAmiento Longitudinal3. AcompañAmiento Longitudinal
3. AcompañAmiento Longitudinal
 
Descrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece ContigoDescrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece Contigo
 
Estrategias Rub%C3%A9ola Ssmsur Nov 07[1]
Estrategias Rub%C3%A9ola Ssmsur Nov 07[1]Estrategias Rub%C3%A9ola Ssmsur Nov 07[1]
Estrategias Rub%C3%A9ola Ssmsur Nov 07[1]
 
Ev Junio 2007 Cv
Ev Junio 2007 CvEv Junio 2007 Cv
Ev Junio 2007 Cv
 
Sector Rojo
Sector RojoSector Rojo
Sector Rojo
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Estrategias Rubeola 2007

  • 1. Campaña Rubéola Chile, 2007
  • 2. FUNDAMENTOS CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA RUBÉOLA Programa Nacional de Inmunizaciones Sub. depto Planificació en Salud Depto. Salud Publica SEREMI RM
  • 4.  
  • 5. Síndrome de la Rubéola Congénita y Momento de la Infección Defecto único, generalmente sordera 10% 12 a 16 semanas Defecto único. Ej. Enfermedad Cardiaca o sordera congénita 30 a 35% 9 a 12 semanas de gestación Múltiples defectos congénitos o aborto espontáneo 40 – 60% Hasta las 8 semanas de gestación Anomalías más comunes Riesgo de Anomalía Congénita Momento de la Infección
  • 7. Insta a los Estados Miembros a que: (g) “ eliminen de sus países la rubéola y el síndrome de rubéola congénita para el año 2010…” ; 44 vo Consejo Directivo, Septiembre 2003
  • 8.
  • 9. CAMPAÑAS VACUNACIÓN RUBÉOLA EN LAS AMÉRICAS ( En el marco de la eliminación) Rep.Dominicana: 2006 Venezuela: 2005-2006 Brasil: 2008 ( 2000, mujeres por brote) Colombia: 2005 México: 2006 Argentina: 2006 CHILE: 2007(hombres) 1999: mujeres por brote Haití: 2007 Guatemala:2006 Guayana: 2006 Bolivia: 2006 Perú: 2006
  • 10.  
  • 12. Numero de casos de rubéola en América año 2006 – 2007
  • 13. Rubéola Nº de casos País 1990-2007
  • 14. El día 13 de abril de 2007 se confirmó el primer caso en un joven residente en la RM
  • 15.
  • 16. Interrupción de la Transmisión de la Rubéola /SRC en Chile CONTROL CONTROL ACELERADO ELIMINACION Introducción de la vacuna contra la Rubéola 1990 Campañas de vacunación masiva en mujeres de 1999 Campañas de vacunación masiva a niños de 1 a 4 años de edad Vacunación jóvenes Entre 19 a 29 años 2007
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. ESTRATEGIAS Característica fundamental : Campaña con estrategia de captación extramural !!!!!!!!!!!!!
  • 21. ESTADO DE AVANCE DE LA CAMPAÑA AL JUEVES 8 DE NOVIEMBRE ( 7º DÍA ) ( ESPERADO= 35 %)
  • 22. ESTADO DE AVANCE DE LA CAMPAÑA AL JUEVES 8 DE NOVIEMBRE ( 7º DÍA ) ( ESPERADO= 35 %)
  • 23. ESTADO DE AVANCE DE LA CAMPAÑA AL JUEVES 8 DE NOVIEMBRE ( 7º DÍA ) ( ESPERADO= 35 %)
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 31.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.