SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de seguimiento a la trayectoria del desarrollo de niños y niñas de primera infancia Jornadas de instalación noviembre – diciembre de 2007
¿Qué ofrece este sistema a niños y niñas de primera infancia? Gestación 4 años Chile Crece Contigo Apoyo y acompañamiento durante el periodo crítico del desarrollo,  para favorecer el despliegue máximo de sus capacidades.
El acompañamiento permite disponer en un mismo circuito, los diversos apoyos que a nivel local ChCC ofrece a niños y niñas de primera infancia. 1° Control  prenatal Entrada a  pre-kinder Programa de Apoyo al Desarrollo Biosicosocial Prestaciones universales SUF – Sala Cuna – Jardín Infantil – Acceso Preferente a Programas Sociales – Modalidades de Apoyo a Niños y Niñas con Rezago, Ayudas Técnicas Prestaciones diferenciadas de acuerdo a las  características particulares de niños y niñas  Hito de entrada a ChCC Hito de Salida de ChCC
El acompañamiento permite definir  cuáles son los apoyos específicos  que se pondrá a disposición de   cada niño o niña, de acuerdo a  las características de la trayectoria de su desarrollo,  a partir de las necesidades detectadas por el  Programa de Apoyo al Desarrollo Biosicosocial.
Prestaciones universales Prestaciones diferenciadas
¿Cuáles son las claves del acompañamiento longitudinal a la trayectoria del desarrollo? Constituye la tarea principal de la Red Comunal ChCC y en términos generales consiste en la articulación oportuna y pertinente, de las prestaciones universales con las prestaciones diferenciadas para cada niño y niña, según sean las demandas específicas de su desarrollo  El contacto entre ChCC y niños y niñas, se produce a través de la secuencia de los controles y atenciones de salud (gestación, parto/nacimiento y primeros años) considerados en el Programa eje del Sistema (Apoyo al desarrollo biosicosocial) Uno de los productos de los contactos periódicos, es información relevante sobre situaciones específicas del desarrollo infantil, que requieren de apoyo diferenciado.  Esta información que se registra en el Módulo ChCC y que se complementa con el cruce con la FPS, permite tomar decisiones sobre qué apoyos específicos requiere cada niño o niña en particular. La detección de alguna vulnerabilidad de salud o social, determina un curso de acción que incluye la derivación para la atención que corresponda de manera oportuna y pertinente.
Lógica del acompañamiento longitudinal a la trayectoria del desarrollo (gestación) 1° Control Prenatal Control de salud Pauta de riesgo Guía Gestación Qué es ChCC Situación de Vulnerabilidad de salud A la propia institución de Salud 2° Control Prenatal Solicitud Credencial ChCC Posible Situación de Vulnerabilidad social A la Municipalidad Por ej. Derivación al Programa de Visitas Domiciliarias. Derivación a FPS y luego si corresponde: SUF, Chile Solidario, etc. Se entra al Sistema  en el 1° control prenatal independiente de  la  semana gestacional Apoyos diferenciados Programa de Apoyo Al desarrollo biosicosocial
1° Control Prenatal Solicitud de credencial y registro Municipio  El centro de salud envía las copias del formulario al Encargado de la Red Comunal ChCC A la gestante se le entrega una Credencial Provisoria Se ingresan los datos de la gestante el Módulo ChCC  Con la información  MIDEPLAN  envía las Credenciales Definitivas al Municipio
Red Comunal Ficha de Protección  Social ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sistema de registro y monitoreo Prestaciones diferenciadas Situación de  Posible vulnerabilidad  social
Lógica del acompañamiento longitudinal a la trayectoria del desarrollo (primeros años) Ficha de Protección  Social Detección de riesgo psicosocial díada/familia Posible situación de vulnerabilidad social Detección de situaciones de rezago Articulación focalizada en las necesidades de apoyo de cada niño/a A la Municipalidad Modalidades de atención al rezago Apoyos diferenciados Programa de Apoyo al Desarrollo Biosicosocial 1°Control del niño/a Mes 1 Control de salud Entrega Libro del Niño Solicitud credencial definitiva del niño/a Primer año de vida Segundo año de vida Tercer año de vida A la propia institución de Salud Acción de salud que corresponda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Política Social: "Chile Crece Contigo"
Política Social: "Chile Crece Contigo"Política Social: "Chile Crece Contigo"
Política Social: "Chile Crece Contigo"
RGU Producciones
 
Chile Crece Contigo Máfil 2008
Chile Crece Contigo Máfil 2008Chile Crece Contigo Máfil 2008
Chile Crece Contigo Máfil 2008
Violeta Paredes
 
Registries for Social Information- Chile
Registries for Social Information- ChileRegistries for Social Information- Chile
Registries for Social Information- Chile
UNDP Policy Centre
 
Chile crece contigo
Chile crece contigoChile crece contigo
Chile crece contigo
pipebarra
 
Sistema Intersectorial de Protección Social
Sistema Intersectorial de Protección SocialSistema Intersectorial de Protección Social
Sistema Intersectorial de Protección Social
Educacion Parvularia
 
Política Social Familia
Política Social FamiliaPolítica Social Familia
Política Social Familia
Camila Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Diptico Ch Cc
Diptico Ch CcDiptico Ch Cc
Diptico Ch Cc
 
Política Social: "Chile Crece Contigo"
Política Social: "Chile Crece Contigo"Política Social: "Chile Crece Contigo"
Política Social: "Chile Crece Contigo"
 
Chile Crece Contigo Máfil 2008
Chile Crece Contigo Máfil 2008Chile Crece Contigo Máfil 2008
Chile Crece Contigo Máfil 2008
 
Registries for Social Information- Chile
Registries for Social Information- ChileRegistries for Social Information- Chile
Registries for Social Information- Chile
 
Chile crece contigo
Chile crece contigoChile crece contigo
Chile crece contigo
 
Sistema Intersectorial de Protección Social
Sistema Intersectorial de Protección SocialSistema Intersectorial de Protección Social
Sistema Intersectorial de Protección Social
 
Ley N 20 379
Ley N 20 379Ley N 20 379
Ley N 20 379
 
Política Social Familia
Política Social FamiliaPolítica Social Familia
Política Social Familia
 
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
 
Ch Cc
Ch CcCh Cc
Ch Cc
 
Chile Crece Contigo
Chile Crece ContigoChile Crece Contigo
Chile Crece Contigo
 
Juntos: Foro internacional por la primera infancia de Amazonas 2016
Juntos: Foro internacional por la primera infancia de Amazonas 2016Juntos: Foro internacional por la primera infancia de Amazonas 2016
Juntos: Foro internacional por la primera infancia de Amazonas 2016
 
Presentacion Unicef Jornadas asap 2015
Presentacion Unicef Jornadas asap 2015Presentacion Unicef Jornadas asap 2015
Presentacion Unicef Jornadas asap 2015
 
Las Condiciones MíNimas Derechos Y Deberes
Las Condiciones MíNimas Derechos Y DeberesLas Condiciones MíNimas Derechos Y Deberes
Las Condiciones MíNimas Derechos Y Deberes
 
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescenciaEl marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
 
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs SaludSistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
 
Desnutrición crónica infantil y Políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y Políticas de inclusión socialDesnutrición crónica infantil y Políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y Políticas de inclusión social
 
Posicionamiento adolescentes en Argentina
Posicionamiento adolescentes en ArgentinaPosicionamiento adolescentes en Argentina
Posicionamiento adolescentes en Argentina
 
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
 
Programa juntos
Programa juntosPrograma juntos
Programa juntos
 

Similar a 3. AcompañAmiento Longitudinal

08 programa padb 2015 version final 121214
08 programa padb 2015  version final 12121408 programa padb 2015  version final 121214
08 programa padb 2015 version final 121214
gladysdiazrubio
 
Catalogo de-prestaciones-programa-de-apoyo-desarrollo 2011
Catalogo de-prestaciones-programa-de-apoyo-desarrollo 2011Catalogo de-prestaciones-programa-de-apoyo-desarrollo 2011
Catalogo de-prestaciones-programa-de-apoyo-desarrollo 2011
jeeniffer
 
El Salvador - Red Solidaria
El Salvador - Red SolidariaEl Salvador - Red Solidaria
El Salvador - Red Solidaria
FAO
 

Similar a 3. AcompañAmiento Longitudinal (20)

08 programa padb 2015 version final 121214
08 programa padb 2015  version final 12121408 programa padb 2015  version final 121214
08 programa padb 2015 version final 121214
 
Informe de diagnostico situacional cdi armenia centro
Informe de diagnostico situacional cdi armenia centroInforme de diagnostico situacional cdi armenia centro
Informe de diagnostico situacional cdi armenia centro
 
PPT BONO_21_LATACUNGA.pptx
PPT BONO_21_LATACUNGA.pptxPPT BONO_21_LATACUNGA.pptx
PPT BONO_21_LATACUNGA.pptx
 
Presentación del sistema
Presentación del sistema Presentación del sistema
Presentación del sistema
 
Presentación de Patricia Araneda
Presentación de Patricia AranedaPresentación de Patricia Araneda
Presentación de Patricia Araneda
 
Ruta Integral de atenciones.pdf colombia
Ruta Integral de atenciones.pdf colombiaRuta Integral de atenciones.pdf colombia
Ruta Integral de atenciones.pdf colombia
 
150429 experiencia peru abril29
150429 experiencia peru abril29150429 experiencia peru abril29
150429 experiencia peru abril29
 
Clase 9 DPI.pptx
Clase 9 DPI.pptxClase 9 DPI.pptx
Clase 9 DPI.pptx
 
PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...
PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...
PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...
 
Desayunos infantiles
Desayunos infantilesDesayunos infantiles
Desayunos infantiles
 
Desayunos infantiles
Desayunos infantilesDesayunos infantiles
Desayunos infantiles
 
Programas de transferencias Condicionadas de Ingreso "Experiencia de la Repúb...
Programas de transferencias Condicionadas de Ingreso "Experiencia de la Repúb...Programas de transferencias Condicionadas de Ingreso "Experiencia de la Repúb...
Programas de transferencias Condicionadas de Ingreso "Experiencia de la Repúb...
 
ECSDI PRESENTACIÓN MSP.pptx
ECSDI PRESENTACIÓN MSP.pptxECSDI PRESENTACIÓN MSP.pptx
ECSDI PRESENTACIÓN MSP.pptx
 
6. ENIA Tucuman.pptx
6. ENIA Tucuman.pptx6. ENIA Tucuman.pptx
6. ENIA Tucuman.pptx
 
Primera infancia congreso San Miguel
Primera infancia congreso San MiguelPrimera infancia congreso San Miguel
Primera infancia congreso San Miguel
 
Invertir en los primeros años de vida BID
Invertir en los primeros años de vida BIDInvertir en los primeros años de vida BID
Invertir en los primeros años de vida BID
 
Catalogo de-prestaciones-programa-de-apoyo-desarrollo 2011
Catalogo de-prestaciones-programa-de-apoyo-desarrollo 2011Catalogo de-prestaciones-programa-de-apoyo-desarrollo 2011
Catalogo de-prestaciones-programa-de-apoyo-desarrollo 2011
 
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEFLa Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
 
Denise courtoisie mesa_lasa(2)
Denise courtoisie mesa_lasa(2)Denise courtoisie mesa_lasa(2)
Denise courtoisie mesa_lasa(2)
 
El Salvador - Red Solidaria
El Salvador - Red SolidariaEl Salvador - Red Solidaria
El Salvador - Red Solidaria
 

Más de guest923895

Chalazion Capacitacion Aps 2008
Chalazion Capacitacion Aps   2008Chalazion Capacitacion Aps   2008
Chalazion Capacitacion Aps 2008
guest923895
 
Catarata Capacitacion Mayo 2008
Catarata Capacitacion Mayo 2008Catarata Capacitacion Mayo 2008
Catarata Capacitacion Mayo 2008
guest923895
 
1. Objetivos De La Jornada
1. Objetivos De La Jornada1. Objetivos De La Jornada
1. Objetivos De La Jornada
guest923895
 
6 Instrumentos De Soporte Y Apoyo A La GestióN
6  Instrumentos De Soporte Y Apoyo A La GestióN6  Instrumentos De Soporte Y Apoyo A La GestióN
6 Instrumentos De Soporte Y Apoyo A La GestióN
guest923895
 
Estrategias Rubeola 2007
Estrategias Rubeola 2007Estrategias Rubeola 2007
Estrategias Rubeola 2007
guest923895
 
Estrategias Rub%C3%A9ola Ssmsur Nov 07[1]
Estrategias Rub%C3%A9ola Ssmsur Nov 07[1]Estrategias Rub%C3%A9ola Ssmsur Nov 07[1]
Estrategias Rub%C3%A9ola Ssmsur Nov 07[1]
guest923895
 
Ev Junio 2007 Cv
Ev Junio 2007 CvEv Junio 2007 Cv
Ev Junio 2007 Cv
guest923895
 
Medidas Mejoramiento Some
Medidas Mejoramiento SomeMedidas Mejoramiento Some
Medidas Mejoramiento Some
guest923895
 
Para Los Que Quieran Ser Jefes
Para Los Que Quieran Ser JefesPara Los Que Quieran Ser Jefes
Para Los Que Quieran Ser Jefes
guest923895
 

Más de guest923895 (20)

Chalazion Capacitacion Aps 2008
Chalazion Capacitacion Aps   2008Chalazion Capacitacion Aps   2008
Chalazion Capacitacion Aps 2008
 
Catarata Capacitacion Mayo 2008
Catarata Capacitacion Mayo 2008Catarata Capacitacion Mayo 2008
Catarata Capacitacion Mayo 2008
 
Trastorno De Conducta
Trastorno De ConductaTrastorno De Conducta
Trastorno De Conducta
 
Graficos De Pausa Saludable[1]
Graficos De Pausa Saludable[1]Graficos De Pausa Saludable[1]
Graficos De Pausa Saludable[1]
 
Psiq Inf1
Psiq Inf1Psiq Inf1
Psiq Inf1
 
Protocolos De DerivacióN
Protocolos De DerivacióNProtocolos De DerivacióN
Protocolos De DerivacióN
 
PercepcióN Familiar
PercepcióN FamiliarPercepcióN Familiar
PercepcióN Familiar
 
Adolescencia Y PsicopatologíA
Adolescencia Y PsicopatologíAAdolescencia Y PsicopatologíA
Adolescencia Y PsicopatologíA
 
Recursos Chile Crece Contigo 2008[1]
Recursos Chile Crece Contigo 2008[1]Recursos Chile Crece Contigo 2008[1]
Recursos Chile Crece Contigo 2008[1]
 
Percapita 2008[1]
Percapita 2008[1]Percapita 2008[1]
Percapita 2008[1]
 
Enfoque Determinantes Sociales 2007
Enfoque Determinantes Sociales 2007Enfoque Determinantes Sociales 2007
Enfoque Determinantes Sociales 2007
 
Entrevista Motivacional Presentacion[1]
Entrevista Motivacional Presentacion[1]Entrevista Motivacional Presentacion[1]
Entrevista Motivacional Presentacion[1]
 
1. Objetivos De La Jornada
1. Objetivos De La Jornada1. Objetivos De La Jornada
1. Objetivos De La Jornada
 
6 Instrumentos De Soporte Y Apoyo A La GestióN
6  Instrumentos De Soporte Y Apoyo A La GestióN6  Instrumentos De Soporte Y Apoyo A La GestióN
6 Instrumentos De Soporte Y Apoyo A La GestióN
 
Estrategias Rubeola 2007
Estrategias Rubeola 2007Estrategias Rubeola 2007
Estrategias Rubeola 2007
 
Estrategias Rub%C3%A9ola Ssmsur Nov 07[1]
Estrategias Rub%C3%A9ola Ssmsur Nov 07[1]Estrategias Rub%C3%A9ola Ssmsur Nov 07[1]
Estrategias Rub%C3%A9ola Ssmsur Nov 07[1]
 
Ev Junio 2007 Cv
Ev Junio 2007 CvEv Junio 2007 Cv
Ev Junio 2007 Cv
 
Sector Rojo
Sector RojoSector Rojo
Sector Rojo
 
Medidas Mejoramiento Some
Medidas Mejoramiento SomeMedidas Mejoramiento Some
Medidas Mejoramiento Some
 
Para Los Que Quieran Ser Jefes
Para Los Que Quieran Ser JefesPara Los Que Quieran Ser Jefes
Para Los Que Quieran Ser Jefes
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

3. AcompañAmiento Longitudinal

  • 1. Modelo de seguimiento a la trayectoria del desarrollo de niños y niñas de primera infancia Jornadas de instalación noviembre – diciembre de 2007
  • 2. ¿Qué ofrece este sistema a niños y niñas de primera infancia? Gestación 4 años Chile Crece Contigo Apoyo y acompañamiento durante el periodo crítico del desarrollo, para favorecer el despliegue máximo de sus capacidades.
  • 3. El acompañamiento permite disponer en un mismo circuito, los diversos apoyos que a nivel local ChCC ofrece a niños y niñas de primera infancia. 1° Control prenatal Entrada a pre-kinder Programa de Apoyo al Desarrollo Biosicosocial Prestaciones universales SUF – Sala Cuna – Jardín Infantil – Acceso Preferente a Programas Sociales – Modalidades de Apoyo a Niños y Niñas con Rezago, Ayudas Técnicas Prestaciones diferenciadas de acuerdo a las características particulares de niños y niñas Hito de entrada a ChCC Hito de Salida de ChCC
  • 4. El acompañamiento permite definir cuáles son los apoyos específicos que se pondrá a disposición de cada niño o niña, de acuerdo a las características de la trayectoria de su desarrollo, a partir de las necesidades detectadas por el Programa de Apoyo al Desarrollo Biosicosocial.
  • 6. ¿Cuáles son las claves del acompañamiento longitudinal a la trayectoria del desarrollo? Constituye la tarea principal de la Red Comunal ChCC y en términos generales consiste en la articulación oportuna y pertinente, de las prestaciones universales con las prestaciones diferenciadas para cada niño y niña, según sean las demandas específicas de su desarrollo El contacto entre ChCC y niños y niñas, se produce a través de la secuencia de los controles y atenciones de salud (gestación, parto/nacimiento y primeros años) considerados en el Programa eje del Sistema (Apoyo al desarrollo biosicosocial) Uno de los productos de los contactos periódicos, es información relevante sobre situaciones específicas del desarrollo infantil, que requieren de apoyo diferenciado. Esta información que se registra en el Módulo ChCC y que se complementa con el cruce con la FPS, permite tomar decisiones sobre qué apoyos específicos requiere cada niño o niña en particular. La detección de alguna vulnerabilidad de salud o social, determina un curso de acción que incluye la derivación para la atención que corresponda de manera oportuna y pertinente.
  • 7. Lógica del acompañamiento longitudinal a la trayectoria del desarrollo (gestación) 1° Control Prenatal Control de salud Pauta de riesgo Guía Gestación Qué es ChCC Situación de Vulnerabilidad de salud A la propia institución de Salud 2° Control Prenatal Solicitud Credencial ChCC Posible Situación de Vulnerabilidad social A la Municipalidad Por ej. Derivación al Programa de Visitas Domiciliarias. Derivación a FPS y luego si corresponde: SUF, Chile Solidario, etc. Se entra al Sistema en el 1° control prenatal independiente de la semana gestacional Apoyos diferenciados Programa de Apoyo Al desarrollo biosicosocial
  • 8. 1° Control Prenatal Solicitud de credencial y registro Municipio El centro de salud envía las copias del formulario al Encargado de la Red Comunal ChCC A la gestante se le entrega una Credencial Provisoria Se ingresan los datos de la gestante el Módulo ChCC Con la información MIDEPLAN envía las Credenciales Definitivas al Municipio
  • 9.
  • 10. Lógica del acompañamiento longitudinal a la trayectoria del desarrollo (primeros años) Ficha de Protección Social Detección de riesgo psicosocial díada/familia Posible situación de vulnerabilidad social Detección de situaciones de rezago Articulación focalizada en las necesidades de apoyo de cada niño/a A la Municipalidad Modalidades de atención al rezago Apoyos diferenciados Programa de Apoyo al Desarrollo Biosicosocial 1°Control del niño/a Mes 1 Control de salud Entrega Libro del Niño Solicitud credencial definitiva del niño/a Primer año de vida Segundo año de vida Tercer año de vida A la propia institución de Salud Acción de salud que corresponda