SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO PAP Una propuesta de mejora de la accesibilidad a la prevención del cáncer de cuello uterino
Proponen: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Problema del Cáncer de cervix Marco Conceptual de la propuesta
El cáncer de cervix es una enfermedad de inequidades: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El cáncer de cervix es una enfermedad de inequidades: ,[object Object]
Qué se puede hacer entonces.. ,[object Object],[object Object]
Qué se puede hacer entonces.. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principio de PARETO ,[object Object],[object Object]
COBERTURA SEGUIMIENTO ACCESO REPRESENTACIONES SOCIALES
Recordemos… ,[object Object],[object Object],[object Object]
Axiomas a refutar ,[object Object],[object Object],[object Object]
vulnerabilidad social  se la entiende como una condición social de riesgo, de dificultad, que inhabilita e invalidad, de manera inmediata o en el futuro, a los grupos afectados en la satisfacción de su bienestar en tanto subsistencia y calidad de vida en contextos sociohistórico y culturalmente determinados. Alude  a situaciones de debilidad, de precariedad en la inserción laboral, fragilidad en los vínculos relacionales; situación en la que se encuentra una diversidad de grupos y no solo los que se definen como pobres usualmente. La vulnerabilidad no se agota en la pobreza, más bien la incluye. Los hogares vulnerables están expuestos al riesgo del deterioro, pérdida o imposibilidad de acceso a condiciones habitacionales, sanitarias, educativas, laborales, previsionales, de participación, a la información y a las oportunidades
Vulnerabilidad Social Condición social riesgo Contexto Debilidad Precariedad Fragilidad Deterioro Imposibilidad de acceso Grupos Afectados subsistencia Calidad  de vida
REPRESENTACION SOCIAL ,[object Object]
Proceso Simbólico Colectivo ,[object Object],Conocer Y Aprender Dar Sentido a la realidad Transformar lo Desconocido Realidad Familiar Pensar Y Crear Procesos De Anclaje y Objetivación
Las  inequidades en el acceso  se producen cuando por condiciones de ingresos, raza, sexo y religión los individuos no logran utilizar los servicios de salud; de igual manera ocurre cuando los recursos y facilidades están desigualmente distribuidos en el territorio
El concepto de tamizaje  se refiere a la evaluación masiva de sujetos asintomáticos, en relación a un problema de salud o patología específica  antes de que consulten por esa razón espontáneamente; y dicha población identificada presente un riesgo de padecer ese evento en particular aún no diagnosticado. Dicha intervención sanitaria es pertinente desde el momento en que el problema de salud a evidenciar repercuta significativamente en la vida de quienes lo padecen, tenga una prevalencia importante, presente un tratamiento efectivo y cuente con un método de diagnóstico eficiente  de alta sensibilidad  (60/80)
ESPACIO-TERRITORIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Relacionando… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Y ENTONCES..! ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVO GENERAL ,[object Object]
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ,[object Object],[object Object]
CENTROS DE SALUD INTERVINIENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CENTROS DE SALUD INTERVINIENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIMENSIÓN TEMPORAL ,[object Object]
UNIVERSO POBLACIONAL ,[object Object]
PRIMER MOMENTO ESCENARIO DEL ESTADO DE COBERTURA
COBERTURA DE TOMAS DE PAPs. AGOSTO 2008 GEORREFERENCIACIÓN
CENTROS MUNICIPALES
CENTROS PROVINCIALES
GEORREFERENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
GEORREFERENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
RAZON PAP/CONSULTA
PROPUESTA DE REGISTRO ÚNICO DE PAPs PATOLÓGICOS MODELO CONCEPTUAL
REGISTRO ÚNICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PAPs TGI Diagn Trat. Trat. Derivado Resultados Citología  de riesgo oncológico, post colpo 1º nivel Discordancia diagnostica Leep Conización Radioterapia-quimioterapia Resultados Grados de curación Seguimiento Evaluación  Análisis
MONITOREO ACTUAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
CITOLOGÍAS PATOLÓGICAS MONITOR DEL PROCESO  CENTRO  DE SALUD DISTRITO TGI COLPO REFERENTE
CENTRO JUAN B JUSTO A MODO DE EJEMPLO
REGISTRO DE COBERTURA PERIODO NÚMERO % APORTE JUNIO 18                   20,00    JULIO 31                   34,44    AGOSTO 41                   45,56    TOTAL 90             PROMEDIO EDAD 33           %  1er PAP 23                   40,35    PAP previo >3años 21                   36,84    EMBARAZADAS 4                     7,02  
 
COBERTURA  DE PAP  CENTRO JUAN B JUSTO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AGOSTO 2009 ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA ,[object Object],[object Object]
 
 
PROCESOS DE SALUD EXPOSICIÓN? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES DE RIESGO FACTORES DE RIESGO… CAMBIAR  A … PROCESOS DE FRAGILIZACIÓN
TEORIA DE PROCESO DE CAMBIO etapas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Datos-Análisis-Propuestas. Conceptos ,[object Object],NECESIDAD Datos CALIDAD Análisis CONTROL Propuesta D.A.P. P. Críticos Intervenir Evaluar Diagnóstico De base
… y MUCHAS GRACIAS. Ufff...…..ya está..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
CICAT SALUD
 
Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7
CECY50
 
Diagnóstico situacional
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacionaluaemuaples
 
Guía sivico completa
Guía sivico completa Guía sivico completa
Guía sivico completa
Luis Antonio Romero
 
Cone 2017 v2.0
Cone 2017 v2.0Cone 2017 v2.0
Cone 2017 v2.0
MAHINOJOSA45
 
Diagnóstico de salud de la comudad
Diagnóstico de salud de la comudadDiagnóstico de salud de la comudad
Diagnóstico de salud de la comudadLau Natalia
 
Cálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermeríaCálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermería
isis lobo
 
estrategia-sanitaria-nacional-salud-mental-y-cultura-de-paz-240026-downloable...
estrategia-sanitaria-nacional-salud-mental-y-cultura-de-paz-240026-downloable...estrategia-sanitaria-nacional-salud-mental-y-cultura-de-paz-240026-downloable...
estrategia-sanitaria-nacional-salud-mental-y-cultura-de-paz-240026-downloable...
MERINOSIMEMilagrosEs
 
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayoresAspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Leslie Olivares
 
practica clínica informe final
practica clínica informe finalpractica clínica informe final
practica clínica informe final
isabel66666
 
Gestión de Enfermería
Gestión de Enfermería Gestión de Enfermería
Gestión de Enfermería
lorduyyajaira
 
Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"BriCas
 
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeriaOrganizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
CR Martinez
 
Escuela profesional de enfermeria
Escuela profesional de enfermeriaEscuela profesional de enfermeria
Escuela profesional de enfermeriaLaura Andrea Taica
 
8. indicadores hospitalarios
8. indicadores hospitalarios8. indicadores hospitalarios
8. indicadores hospitalariosPABLO
 
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
victorino66 palacios
 

La actualidad más candente (20)

Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
 
Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7
 
Diagnóstico situacional
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacional
 
Guía sivico completa
Guía sivico completa Guía sivico completa
Guía sivico completa
 
Cone 2017 v2.0
Cone 2017 v2.0Cone 2017 v2.0
Cone 2017 v2.0
 
Plan de atencion de enfermeria
Plan de atencion de enfermeriaPlan de atencion de enfermeria
Plan de atencion de enfermeria
 
SESION EDUCATIVA
SESION EDUCATIVASESION EDUCATIVA
SESION EDUCATIVA
 
Segundo catálogo place id 236
Segundo catálogo place id 236Segundo catálogo place id 236
Segundo catálogo place id 236
 
Informe internado comunitario
Informe internado comunitarioInforme internado comunitario
Informe internado comunitario
 
Diagnóstico de salud de la comudad
Diagnóstico de salud de la comudadDiagnóstico de salud de la comudad
Diagnóstico de salud de la comudad
 
Cálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermeríaCálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermería
 
estrategia-sanitaria-nacional-salud-mental-y-cultura-de-paz-240026-downloable...
estrategia-sanitaria-nacional-salud-mental-y-cultura-de-paz-240026-downloable...estrategia-sanitaria-nacional-salud-mental-y-cultura-de-paz-240026-downloable...
estrategia-sanitaria-nacional-salud-mental-y-cultura-de-paz-240026-downloable...
 
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayoresAspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
 
practica clínica informe final
practica clínica informe finalpractica clínica informe final
practica clínica informe final
 
Gestión de Enfermería
Gestión de Enfermería Gestión de Enfermería
Gestión de Enfermería
 
Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"
 
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeriaOrganizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
 
Escuela profesional de enfermeria
Escuela profesional de enfermeriaEscuela profesional de enfermeria
Escuela profesional de enfermeria
 
8. indicadores hospitalarios
8. indicadores hospitalarios8. indicadores hospitalarios
8. indicadores hospitalarios
 
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
 

Similar a Proyecto pap.presentacion

ULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptx
ULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptxULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptx
ULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptx
OmarLeiva12
 
Conferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadora
Conferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadoraConferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadora
Conferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadorawilderzuniga
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
HugoReyes80
 
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,marquetti1968
 
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. actualizado 2014
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. actualizado 2014Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. actualizado 2014
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. actualizado 2014
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Diagnóstico precoz y prevención del cáncer en la menopausia
Diagnóstico precoz y prevención del cáncer en la menopausia Diagnóstico precoz y prevención del cáncer en la menopausia
Diagnóstico precoz y prevención del cáncer en la menopausia
Francisco Márquez Maraver
 
atencion_primaria_en_salud_y_emergencias.pptx
atencion_primaria_en_salud_y_emergencias.pptxatencion_primaria_en_salud_y_emergencias.pptx
atencion_primaria_en_salud_y_emergencias.pptx
JuanaLimaBarrientos
 
atencion_primaria_en_salud_y_emergencias (1).pptx
atencion_primaria_en_salud_y_emergencias (1).pptxatencion_primaria_en_salud_y_emergencias (1).pptx
atencion_primaria_en_salud_y_emergencias (1).pptx
orlandolinaresvasque1
 
atencion_primaria_en_salud_y_emergencias .pptx
atencion_primaria_en_salud_y_emergencias .pptxatencion_primaria_en_salud_y_emergencias .pptx
atencion_primaria_en_salud_y_emergencias .pptx
miguelminayatito
 
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptxPRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
JoseMata715298
 
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptxPRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
JoseMata715298
 
BOLETÍN ARS BARRANCA 2-2011
BOLETÍN ARS BARRANCA 2-2011BOLETÍN ARS BARRANCA 2-2011
BOLETÍN ARS BARRANCA 2-2011Marco Sacasa Soto
 
Enfermedades crónicas, cancer y programa paliativo
Enfermedades crónicas, cancer  y programa paliativo Enfermedades crónicas, cancer  y programa paliativo
Enfermedades crónicas, cancer y programa paliativo
Hans Salas Maronsky
 
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterinoMercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Francy Tineo
 
sistematización de experiencias momento final Cy.pptx
sistematización de experiencias momento final Cy.pptxsistematización de experiencias momento final Cy.pptx
sistematización de experiencias momento final Cy.pptx
RaquelMena8
 
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
mjalvarezp
 
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
AmorAzcCancino
 
Generalidades Enfermedades Infecciosas Desatendidas [Reparado].pptx
Generalidades Enfermedades Infecciosas Desatendidas [Reparado].pptxGeneralidades Enfermedades Infecciosas Desatendidas [Reparado].pptx
Generalidades Enfermedades Infecciosas Desatendidas [Reparado].pptx
mayra265575
 
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptxEl cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
JaimealbertoDazBlanc
 

Similar a Proyecto pap.presentacion (20)

ULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptx
ULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptxULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptx
ULT DIAPO Xa INFOb diapositivas genral.pptx
 
Conferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadora
Conferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadoraConferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadora
Conferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadora
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,
 
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. actualizado 2014
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. actualizado 2014Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. actualizado 2014
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. actualizado 2014
 
Diagnóstico precoz y prevención del cáncer en la menopausia
Diagnóstico precoz y prevención del cáncer en la menopausia Diagnóstico precoz y prevención del cáncer en la menopausia
Diagnóstico precoz y prevención del cáncer en la menopausia
 
atencion_primaria_en_salud_y_emergencias.pptx
atencion_primaria_en_salud_y_emergencias.pptxatencion_primaria_en_salud_y_emergencias.pptx
atencion_primaria_en_salud_y_emergencias.pptx
 
atencion_primaria_en_salud_y_emergencias (1).pptx
atencion_primaria_en_salud_y_emergencias (1).pptxatencion_primaria_en_salud_y_emergencias (1).pptx
atencion_primaria_en_salud_y_emergencias (1).pptx
 
atencion_primaria_en_salud_y_emergencias .pptx
atencion_primaria_en_salud_y_emergencias .pptxatencion_primaria_en_salud_y_emergencias .pptx
atencion_primaria_en_salud_y_emergencias .pptx
 
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptxPRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
PRESENTACION ASS la fuayabita cedeno.pptx
 
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptxPRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
 
BOLETÍN ARS BARRANCA 2-2011
BOLETÍN ARS BARRANCA 2-2011BOLETÍN ARS BARRANCA 2-2011
BOLETÍN ARS BARRANCA 2-2011
 
Enfermedades crónicas, cancer y programa paliativo
Enfermedades crónicas, cancer  y programa paliativo Enfermedades crónicas, cancer  y programa paliativo
Enfermedades crónicas, cancer y programa paliativo
 
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterinoMercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
 
sistematización de experiencias momento final Cy.pptx
sistematización de experiencias momento final Cy.pptxsistematización de experiencias momento final Cy.pptx
sistematización de experiencias momento final Cy.pptx
 
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
 
Mortalidad materna
Mortalidad maternaMortalidad materna
Mortalidad materna
 
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
 
Generalidades Enfermedades Infecciosas Desatendidas [Reparado].pptx
Generalidades Enfermedades Infecciosas Desatendidas [Reparado].pptxGeneralidades Enfermedades Infecciosas Desatendidas [Reparado].pptx
Generalidades Enfermedades Infecciosas Desatendidas [Reparado].pptx
 
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptxEl cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Proyecto pap.presentacion

  • 1. PROYECTO PAP Una propuesta de mejora de la accesibilidad a la prevención del cáncer de cuello uterino
  • 2.
  • 3. El Problema del Cáncer de cervix Marco Conceptual de la propuesta
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. COBERTURA SEGUIMIENTO ACCESO REPRESENTACIONES SOCIALES
  • 10.
  • 11.
  • 12. vulnerabilidad social se la entiende como una condición social de riesgo, de dificultad, que inhabilita e invalidad, de manera inmediata o en el futuro, a los grupos afectados en la satisfacción de su bienestar en tanto subsistencia y calidad de vida en contextos sociohistórico y culturalmente determinados. Alude a situaciones de debilidad, de precariedad en la inserción laboral, fragilidad en los vínculos relacionales; situación en la que se encuentra una diversidad de grupos y no solo los que se definen como pobres usualmente. La vulnerabilidad no se agota en la pobreza, más bien la incluye. Los hogares vulnerables están expuestos al riesgo del deterioro, pérdida o imposibilidad de acceso a condiciones habitacionales, sanitarias, educativas, laborales, previsionales, de participación, a la información y a las oportunidades
  • 13. Vulnerabilidad Social Condición social riesgo Contexto Debilidad Precariedad Fragilidad Deterioro Imposibilidad de acceso Grupos Afectados subsistencia Calidad de vida
  • 14.
  • 15.
  • 16. Las inequidades en el acceso se producen cuando por condiciones de ingresos, raza, sexo y religión los individuos no logran utilizar los servicios de salud; de igual manera ocurre cuando los recursos y facilidades están desigualmente distribuidos en el territorio
  • 17. El concepto de tamizaje se refiere a la evaluación masiva de sujetos asintomáticos, en relación a un problema de salud o patología específica antes de que consulten por esa razón espontáneamente; y dicha población identificada presente un riesgo de padecer ese evento en particular aún no diagnosticado. Dicha intervención sanitaria es pertinente desde el momento en que el problema de salud a evidenciar repercuta significativamente en la vida de quienes lo padecen, tenga una prevalencia importante, presente un tratamiento efectivo y cuente con un método de diagnóstico eficiente de alta sensibilidad (60/80)
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. PRIMER MOMENTO ESCENARIO DEL ESTADO DE COBERTURA
  • 29. COBERTURA DE TOMAS DE PAPs. AGOSTO 2008 GEORREFERENCIACIÓN
  • 32.
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.
  • 36.  
  • 38. PROPUESTA DE REGISTRO ÚNICO DE PAPs PATOLÓGICOS MODELO CONCEPTUAL
  • 39.
  • 40. PAPs TGI Diagn Trat. Trat. Derivado Resultados Citología de riesgo oncológico, post colpo 1º nivel Discordancia diagnostica Leep Conización Radioterapia-quimioterapia Resultados Grados de curación Seguimiento Evaluación Análisis
  • 41.
  • 42. CITOLOGÍAS PATOLÓGICAS MONITOR DEL PROCESO CENTRO DE SALUD DISTRITO TGI COLPO REFERENTE
  • 43. CENTRO JUAN B JUSTO A MODO DE EJEMPLO
  • 44. REGISTRO DE COBERTURA PERIODO NÚMERO % APORTE JUNIO 18                  20,00   JULIO 31                  34,44   AGOSTO 41                  45,56   TOTAL 90             PROMEDIO EDAD 33           %  1er PAP 23                  40,35   PAP previo >3años 21                  36,84   EMBARAZADAS 4                    7,02  
  • 45.  
  • 46.
  • 47.
  • 48.  
  • 49.
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.
  • 53. FACTORES DE RIESGO FACTORES DE RIESGO… CAMBIAR A … PROCESOS DE FRAGILIZACIÓN
  • 54.
  • 55.
  • 56. … y MUCHAS GRACIAS. Ufff...…..ya está..