SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELACIÓN
PEDAGÓGICA
ESCUELA NORMAL
SUPERIOR
Taller de actualización
de la labor docente
PROFESOR: FREDDY AGUSTIN RUZ MENA
JUAN FERNANDO LÓPEZ MALDONADO
ESTRATEGIAS DE
RECURSOS DIDÁCTICOS
Objetivos Generales
• Al termino del curso taller el participante reconocerá los
elementos básicos y será capaz de seleccionar, diseñar y
contribuir un aprendizaje significativo, en su tarea como
educador, mediante el empleo de métodos,
procedimientos y técnicas de enseñanza que contribuyan al
mejoramiento en la transmisión y adquisición de
conocimientos de acuerdo a la disciplina de la didáctica.
Objetivos Específicos
• -Analizar la importancia del empleo de estrategias y recursos
didácticos para el logro de los propósitos de la enseñanza
del aprendizaje
• -Identificar y reconocer clasificaciones de las estrategias y
recursos didácticos como herramientas inherentes a la labor
docente.
Métodos didácticos
• organización racional y practica de los medios técnicos y
procedimientos para llegar a un aprendizaje significativo
• Todo método debe distinguir los siguientes aspectos,
objetivo, materiales medios materiales, procedimientos
según el contexto
• principios fundamentales. ordenación orientación, finalidad,
adecuación, economía
ANEXO1
ACTIVIDAD: REFLEXIONES
• 1.¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA DIDÁCTICA?
• -Orientar la enseñanza acorde a la edad del estudiante
• -Ayudar a los estudiantes a orientarse dentro del fenómeno del aprendizaje
• -Orientar el aprendizaje de manera que haya proceso, continuidad y dentro de los objetivos de la educación
• -Guiar las tareas escolares de manera organizada
• -llevar a cabo un control consciente del aprendizaje.
• 2.¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE LA DIDÁCTICA?
• EL ALUMNO, EL PROFESOR, MÉTODOS Y TECNICAS, LOS OBJETIVOS, CONTENIDOS, MEDIO GEOGRÁFICO, SOCIAL, PRAGMÁTICOS,
CONTEXTO.
• 3.-¿CÓMO SE DIVIDE LA DIDÁCTICA?
• MATÉTICA, ALUMNO
• SISTEMICA, CONTENIDO
• CONTENIDO, MÉTODICA, ARTE DE ENSEÑANZA
• 4.-¿CUÁLES SON LOS MOMENTOS O FASES DE LA DIDÁCTICA?
• MOTIVACIÓN, PRESENTACIÓN, DESARROLLO, FIJACIÓN, INTEGRACIÓN, CONTROL, EVALUACIÓN, Y RECTIFICACIÓN.
• 5.- ¿CUÁLES SON LOS ASPECTOS DE LA DIDÁCTICA?
• (MOTIVAR AL ALUMNO, PROYECTAR ASPECTOS DISCIPLINARIOS, AUTOEVALUAR)
• PREPARACIÓN DEL DOCENTE, AMBIENTE FAVORABLE PARA LA OBTENCIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS, OBTENCIÓN DE RECURSOS
MATERIALES
• 6.-¿PARA QUÉ ES NECESARIO EL ESTUDIO DE LA DIDÁCTICA?
• PARA PODER OFRECER UNA CLASE ESTRUCTURADA CON FUNDAMENTOS PARA UN BUEN PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
• 7.- PARA SER UN BUEN PROFESOR, ¿BASTA CONOCER BIEN LA DISCIPLINA?
• NO, SOLO BASTA CONOCER, SI NO TAMBIEN APLICAR LOS METODOS PRACTICOS.
• 8.- ¿QUÉ ES UNA PRIORIDAD EN EL ARTE DEL BIEN ENSEÑAR?
• EL CONOCIEMIENTO DE CONTENIDOS Y ACTUALIZACIONES PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y QUE EL APRENDIZAJE SEA
SIGNIFICATIVO.
• 9.- ¿QUÉ ES LO QUE MÁS DEBE FLUIR EN NUESTRO QUEHACER DOCENTE?
• LA ACTUALIZACIÓN PEDAGOGICA
• CONSTRUCCIÓN DE MEJORES PLANEACIONES
• INVERSIÓN CONSTANTE
• 10.- ¿A QUÉ CONTRIBUYE LA DIDÁCTICA?
• A LA NECESIDAD DEL DOCENTE A QUE DEL ALUMNO EN LA CONTRIBUCIÓN DE CONOCIMIENTO, HABILIDADES Y VALORES. "HACE MÁS
EFICIENTE EL APRENDIZAJE"
CONSTRUCCIÓN DE
CONCEPTOS
DIDÁCTICA: ES LA RAMA DE LA
PEDAGOGÍA QUE SE ENCARGA DE
BUSCAR MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA
LA MEJORAR LA ENSEÑANZA.
MÉTODO: ES UNA SERIE DE CONJUNTO
DE PASOS ORDENADOS Y
SISTEMATIZADOS QUE TIENE COMO FIN
LOGRAR LA OBTENCIÓN DEL
CONOCIMIENTO.
ESTRATEGIA: HERRAMIENTAS O
MÉTODOS QUE VOY A LOGRAR PARA
LLEGAR A UN OBJETIVO. ºDINÁMICAS.
ºOBSERVACIONES. ES LA VARIANTE
PROCEDIMENTAL PARA ATENDER UN
DETERMINADO OBJETIVO, A FIN DE
OBTENER UN RESULTADO.
TÉCNICA: ES UNA HERRAMIENTA EFICAZ
PARA EL MEJORAMIENTO Y
FACILITACIÓN DE LOS PROCESOS DE
ENSEÑANZA, APRENDIZAJE Y
CONJUNTO DE HABILIDADES.
RECURSO: ºMATERIALES DIDÁCTICAS.
ºBIBLIOTECAS. ºAUDIOVISUALES.
ºBIOGRAFÍA. ºESQUEMAS. ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
ANEXO 2
ANEXO
ANEXO 3
DIAGNÓSTICO
ANEXO 4
COMENTA EL FILME: LA
SOCIEDAD DE LOS POETAS
MUERTOS.
Reflexión fundamental en base a:
a) La escuela:
Tradición, honor, disciplina y excelencia: ésos son los valores
de la prestigiosa academia estadounidense Welton.
b) Actitudes de los profesores (principal Mr. Keating):
La postura asumida (idealismo) por el maestro fue la correcta
ya que brindaba la oportunidad al alumno de ser ellos mismos
y permitía un método de enseñanza nuevo e innovador para
esa época; el cual enfocaba la educación en un proceso de
vida y no una preparación para la vida
c) Los alumnos:
El cree que el estudiante tienen que pensar por si mismo. Que
todo mana de sus adentros. Un ejemplo de este
planteamiento es cuando le da la tarea de hacer un poema y
leerlo en la clase y le pide a Todd que lea su poema y este le
dice que no hizo la tarea. Acto seguido le dice que se pare
frente a la clase, le tapa los ojos y con unas cuentas palabras
logra que su estudiante componga un poema.
d) ¿Cómo se vive hoy en el ámbito educativo y cuál debe ser la
actitud del docente del siglo XXI?
Como futuros maestros se debe analizar bien qué filosofías y que
método se va a utilizar para enseñarle a los jóvenes del presente.
Ser agentes de cambio en esta sociedad que esta tan
corrompida y hacer el mejor trabajo posible de tal manera que se
marque positivamente a cada uno de los estudiantes que pasen
por nuestras manos.
ANEXO 5
MAPAS MENTALES
Mapas Mentales. Exposición de los
Equipos
EXPOSICIONES DE LOS EQUIPOS
OBJETIVOS DE LA DIDÁCTICA
1.Propósitos, 2.enseñanza, 3.-nuevos
conocimientos (biología, psicología,
sociología, filosofía) 4.-orientar la
enseñanza de acuerdo a la edad del
alumno 5.-enseñanza (posibilidades y
necesidades) 6.-Aprendizaje como un
todo 7.-Orientar (Progreso, continuidad
y unidad) 8.-Guiar la organización 9.-
Control consciente del aprendizaje.
OBJETIVO DE LA
DIDÁCTICA
MÉTODO DIDÁCTICO
• 1. Organización racional y práctica de los medios,
técnicas y procedimientos para llegar a un aprendizaje
significativo,
• 2. En todo método debe distinguirse los siguientes
aspectos: objetivo, materia, medios materiales,
procedimientos según el contexto.
• 3. Principios fundamentales: ordenación, orientación,
finalidad, adecuación, economía.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
• Acciones que ejercen los profesores para dirigir a los
alumnos siguiendo una serie de pasos o
procedimientos que los ayudarán a construir el
conocimiento.
TÉCNICA
• Una técnica es el como se aplica una serie de pasos dentro del proceso de enseñanza-
aprendizaje.
RECURSOS DIDÁCTICOS
• Es el material que ayuda a facilitar o estimular el
aprendizaje.
ANEXO 6
ESQUEMA DE
DISPOSICÓN DIDÁCTICA
ANEXO
ANEXO 7
TÉCNICA DIDÁCTICA
• LOS MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS EN EL AULA :
FRASE… UN HOMBRE SE ESFORZABA CADA DÍA EN ADMINISTRAR A SU PERRO, ACEITE DE BACALAO,
PORQUE LE HABÍAN DICHO QUE ERA BUENA PARA LOS PERROS.
• ¿CÓMO SELECCIONAR LAS ACTIVIDADES?:
CAMINABA UN HOMBRE POR EL DESIERTO CUANDO ESCUCHÓ UNA VOZ QUE LE DIJO:
RECOGE UNOS GUIJARROS Y PONLOS EN TU BOLSILLO, QUE MAÑANA TE SENTIRÁS TRISTE Y ALEGRE.
• LAS COMUNICACIONES EDUCATIVAS Y LOS MEDIOS DE RECURSOS DIDÁCTICOS:
EDUCAR A NIÑOS ADOLESCENTES REQUIERE DEL VALOR DE QUIENES EJERCEN LA ACCIÓN DEL
EDUCAR, POR ELLO LA EDUCACIÓN ES DOBLEMENTE VALIOSA
EQUIPO 2
¿Cómo seleccionar las
actividades?
CASO 1: EN CLASE LA
PARTICIPACIÓN ORAL DEBE SER
CON ORGANIZACIÓN Y
DISCIPLINA
CASO 2: LA DINÁMICA
PARTICIPATIVA EN GRUPO SE
DEBE ADECUAR A LA CANTIDAD
DE ALUMNOS EN EL GRUPO.
ANEXO 8
MATERIAL DIDÁCTICO
PIZARRA INTERACTIVA
• La maldad no existe.
• https://www.youtube.com/watch?v=HFueAMKRwks
• Dios nunca te deja Solo (Historia del Oso)
• https://www.youtube.com/watch?v=2YaBFFSGEIw
CONCLUSIONES DE LO APRENDIDO
En cuanto a lo aprendido, los recursos
didácticos cumplen la función de
facilitar las condiciones que
enmarcan la interacción entre
docentes y alumnos para alcanzar el
logro de ciertos objetivos educativos.
Surgen por así decirlo para cubrir
necesidades propias de nuestra
actualidad, como por ejemplo la
masificación.
COMPROMISOS INDIVIDUALES
• La idea de que el docente haga el uso de los
Recursos Didácticos, particularmente el de los
electrónicos e interactivos, deshumaniza los procesos
que intentan generar en las aulas para hacer que sus
estudiantes aprendan comienza a ser, en nuestros días,
tan sólo un mito.
REFLEXIÓN
• El reto es usar los Recursos Didácticos que
tengamos a nuestro alcance, usarlos
adecuadamente y buscar que su
integración con el resto de los elementos
del proceso educativo (objetivos, planes y
programas de estudio, contenidos, etc.)
sea congruente y estratégicamente
justificable.
• “Amarte como me amo a mi mismo
es buscar oírte como quisiera ser
escuchado
al igual que comprenderte como quisiera
ser comprendido”
-David Augsburger.
ANEXO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios pedagogicos.
Principios pedagogicos.Principios pedagogicos.
Principios pedagogicos.monse mendoza
 
Ebr secundaria 2014
Ebr secundaria 2014Ebr secundaria 2014
Ebr secundaria 2014
Cesar G. Rodriguez
 
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
JuanHernandez1290
 
2. principios pedagógicos
2.  principios pedagógicos2.  principios pedagógicos
2. principios pedagógicosthaniaacosta
 
Marco del buen desempeño docente (1)
Marco del buen desempeño docente (1)Marco del buen desempeño docente (1)
Marco del buen desempeño docente (1)
Estela Polanco Ventura
 
Didactica equipo4 recopilacion.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo4 recopilacion.grupoa-zitacuaroDidactica equipo4 recopilacion.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo4 recopilacion.grupoa-zitacuaro
Jessica Salazar
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
Juan Navarro Benito
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
Mar Romero
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
MiriHetfield
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
Promotora Educativa Alhem
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
nancy
 
Orienta yuliet
Orienta yulietOrienta yuliet
Orienta yuliet
gelvez
 
METODOLOGÍA PARA LA ATENCIÓN EN LOS DIFERENTES GRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ V...
METODOLOGÍA PARA LA ATENCIÓN EN LOS DIFERENTES GRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ V...METODOLOGÍA PARA LA ATENCIÓN EN LOS DIFERENTES GRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ V...
METODOLOGÍA PARA LA ATENCIÓN EN LOS DIFERENTES GRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ V...
imprepapty
 
Taller secuencias didacticas uttt
Taller secuencias didacticas utttTaller secuencias didacticas uttt
Taller secuencias didacticas utttNuri Jaramillo
 
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
JCASTINI
 
Proyectos Curriculares
Proyectos CurricularesProyectos Curriculares
Proyectos Curricularesguest602fea
 
Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016
Joel Servando M H
 

La actualidad más candente (19)

Principios pedagogicos.
Principios pedagogicos.Principios pedagogicos.
Principios pedagogicos.
 
Ebr secundaria 2014
Ebr secundaria 2014Ebr secundaria 2014
Ebr secundaria 2014
 
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
 
2. principios pedagógicos
2.  principios pedagógicos2.  principios pedagógicos
2. principios pedagógicos
 
Marco del buen desempeño docente (1)
Marco del buen desempeño docente (1)Marco del buen desempeño docente (1)
Marco del buen desempeño docente (1)
 
Didactica equipo4 recopilacion.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo4 recopilacion.grupoa-zitacuaroDidactica equipo4 recopilacion.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo4 recopilacion.grupoa-zitacuaro
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
 
Taller Para Docentes
Taller Para DocentesTaller Para Docentes
Taller Para Docentes
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
 
Orienta yuliet
Orienta yulietOrienta yuliet
Orienta yuliet
 
METODOLOGÍA PARA LA ATENCIÓN EN LOS DIFERENTES GRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ V...
METODOLOGÍA PARA LA ATENCIÓN EN LOS DIFERENTES GRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ V...METODOLOGÍA PARA LA ATENCIÓN EN LOS DIFERENTES GRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ V...
METODOLOGÍA PARA LA ATENCIÓN EN LOS DIFERENTES GRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ V...
 
Taller secuencias didacticas uttt
Taller secuencias didacticas utttTaller secuencias didacticas uttt
Taller secuencias didacticas uttt
 
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
 
Proyectos Curriculares
Proyectos CurricularesProyectos Curriculares
Proyectos Curriculares
 
Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016
 

Similar a Estrategias y Recursos Didácticos

Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Myrna Chi Carrillo
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Myrna Chi Carrillo
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Myrna Chi Carrillo
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Myrna Chi Carrillo
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y  Recursos DidácticosEstrategias y  Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
Gabriela Hijar
 
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticosPortafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Laura Alfaro
 
Evidencias individual y en equipo
Evidencias individual y en equipoEvidencias individual y en equipo
Evidencias individual y en equipo
Maribel jc
 
La didactica por edison caiza
La didactica por edison caizaLa didactica por edison caiza
La didactica por edison caizaedisoncaizalopez
 
Didácticas de Enseñanza
Didácticas de EnseñanzaDidácticas de Enseñanza
Didácticas de Enseñanza
Ma Guadalupe Llamas Diaz
 
Didáctica de la enseñanza
Didáctica de la enseñanzaDidáctica de la enseñanza
Didáctica de la enseñanza
Ma Guadalupe Llamas Diaz
 
Estrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos DidacticosEstrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos Didacticos
Didacticas2015
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias  y  Recursos DidácticosEstrategias  y  Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
Rushely91
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Lupita Rodriguez
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticoszendejascauich
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
zendejascauich
 
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez RoblesEstrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
Diana Mendoza
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
Estrategias y recursos didacticos.pptx blog [autoguardado]
Estrategias y recursos didacticos.pptx blog [autoguardado]Estrategias y recursos didacticos.pptx blog [autoguardado]
Estrategias y recursos didacticos.pptx blog [autoguardado]
Minnelli Moreno Garcia
 
Estrategias y recursos didacticos vela
Estrategias y recursos didacticos velaEstrategias y recursos didacticos vela
Estrategias y recursos didacticos velaprefectovela
 

Similar a Estrategias y Recursos Didácticos (20)

Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y  Recursos DidácticosEstrategias y  Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
 
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticosPortafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
 
Evidencias individual y en equipo
Evidencias individual y en equipoEvidencias individual y en equipo
Evidencias individual y en equipo
 
La didactica por edison caiza
La didactica por edison caizaLa didactica por edison caiza
La didactica por edison caiza
 
Didácticas de Enseñanza
Didácticas de EnseñanzaDidácticas de Enseñanza
Didácticas de Enseñanza
 
Didáctica de la enseñanza
Didáctica de la enseñanzaDidáctica de la enseñanza
Didáctica de la enseñanza
 
Estrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos DidacticosEstrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos Didacticos
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias  y  Recursos DidácticosEstrategias  y  Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez RoblesEstrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
 
Esquemas propuestas de actuación para dar respuesta a la diversidad
Esquemas propuestas de actuación para dar respuesta a la diversidadEsquemas propuestas de actuación para dar respuesta a la diversidad
Esquemas propuestas de actuación para dar respuesta a la diversidad
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
2 metodologia
 
Estrategias y recursos didacticos.pptx blog [autoguardado]
Estrategias y recursos didacticos.pptx blog [autoguardado]Estrategias y recursos didacticos.pptx blog [autoguardado]
Estrategias y recursos didacticos.pptx blog [autoguardado]
 
Estrategias y recursos didacticos vela
Estrategias y recursos didacticos velaEstrategias y recursos didacticos vela
Estrategias y recursos didacticos vela
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Estrategias y Recursos Didácticos

  • 1. NIVELACIÓN PEDAGÓGICA ESCUELA NORMAL SUPERIOR Taller de actualización de la labor docente PROFESOR: FREDDY AGUSTIN RUZ MENA JUAN FERNANDO LÓPEZ MALDONADO
  • 2. ESTRATEGIAS DE RECURSOS DIDÁCTICOS Objetivos Generales • Al termino del curso taller el participante reconocerá los elementos básicos y será capaz de seleccionar, diseñar y contribuir un aprendizaje significativo, en su tarea como educador, mediante el empleo de métodos, procedimientos y técnicas de enseñanza que contribuyan al mejoramiento en la transmisión y adquisición de conocimientos de acuerdo a la disciplina de la didáctica. Objetivos Específicos • -Analizar la importancia del empleo de estrategias y recursos didácticos para el logro de los propósitos de la enseñanza del aprendizaje • -Identificar y reconocer clasificaciones de las estrategias y recursos didácticos como herramientas inherentes a la labor docente. Métodos didácticos • organización racional y practica de los medios técnicos y procedimientos para llegar a un aprendizaje significativo • Todo método debe distinguir los siguientes aspectos, objetivo, materiales medios materiales, procedimientos según el contexto • principios fundamentales. ordenación orientación, finalidad, adecuación, economía
  • 3. ANEXO1 ACTIVIDAD: REFLEXIONES • 1.¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA DIDÁCTICA? • -Orientar la enseñanza acorde a la edad del estudiante • -Ayudar a los estudiantes a orientarse dentro del fenómeno del aprendizaje • -Orientar el aprendizaje de manera que haya proceso, continuidad y dentro de los objetivos de la educación • -Guiar las tareas escolares de manera organizada • -llevar a cabo un control consciente del aprendizaje. • 2.¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE LA DIDÁCTICA? • EL ALUMNO, EL PROFESOR, MÉTODOS Y TECNICAS, LOS OBJETIVOS, CONTENIDOS, MEDIO GEOGRÁFICO, SOCIAL, PRAGMÁTICOS, CONTEXTO. • 3.-¿CÓMO SE DIVIDE LA DIDÁCTICA? • MATÉTICA, ALUMNO • SISTEMICA, CONTENIDO • CONTENIDO, MÉTODICA, ARTE DE ENSEÑANZA • 4.-¿CUÁLES SON LOS MOMENTOS O FASES DE LA DIDÁCTICA? • MOTIVACIÓN, PRESENTACIÓN, DESARROLLO, FIJACIÓN, INTEGRACIÓN, CONTROL, EVALUACIÓN, Y RECTIFICACIÓN. • 5.- ¿CUÁLES SON LOS ASPECTOS DE LA DIDÁCTICA? • (MOTIVAR AL ALUMNO, PROYECTAR ASPECTOS DISCIPLINARIOS, AUTOEVALUAR) • PREPARACIÓN DEL DOCENTE, AMBIENTE FAVORABLE PARA LA OBTENCIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS, OBTENCIÓN DE RECURSOS MATERIALES • 6.-¿PARA QUÉ ES NECESARIO EL ESTUDIO DE LA DIDÁCTICA? • PARA PODER OFRECER UNA CLASE ESTRUCTURADA CON FUNDAMENTOS PARA UN BUEN PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. • 7.- PARA SER UN BUEN PROFESOR, ¿BASTA CONOCER BIEN LA DISCIPLINA? • NO, SOLO BASTA CONOCER, SI NO TAMBIEN APLICAR LOS METODOS PRACTICOS. • 8.- ¿QUÉ ES UNA PRIORIDAD EN EL ARTE DEL BIEN ENSEÑAR? • EL CONOCIEMIENTO DE CONTENIDOS Y ACTUALIZACIONES PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y QUE EL APRENDIZAJE SEA SIGNIFICATIVO. • 9.- ¿QUÉ ES LO QUE MÁS DEBE FLUIR EN NUESTRO QUEHACER DOCENTE? • LA ACTUALIZACIÓN PEDAGOGICA • CONSTRUCCIÓN DE MEJORES PLANEACIONES • INVERSIÓN CONSTANTE • 10.- ¿A QUÉ CONTRIBUYE LA DIDÁCTICA? • A LA NECESIDAD DEL DOCENTE A QUE DEL ALUMNO EN LA CONTRIBUCIÓN DE CONOCIMIENTO, HABILIDADES Y VALORES. "HACE MÁS EFICIENTE EL APRENDIZAJE"
  • 4. CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS DIDÁCTICA: ES LA RAMA DE LA PEDAGOGÍA QUE SE ENCARGA DE BUSCAR MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LA MEJORAR LA ENSEÑANZA. MÉTODO: ES UNA SERIE DE CONJUNTO DE PASOS ORDENADOS Y SISTEMATIZADOS QUE TIENE COMO FIN LOGRAR LA OBTENCIÓN DEL CONOCIMIENTO. ESTRATEGIA: HERRAMIENTAS O MÉTODOS QUE VOY A LOGRAR PARA LLEGAR A UN OBJETIVO. ºDINÁMICAS. ºOBSERVACIONES. ES LA VARIANTE PROCEDIMENTAL PARA ATENDER UN DETERMINADO OBJETIVO, A FIN DE OBTENER UN RESULTADO. TÉCNICA: ES UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA EL MEJORAMIENTO Y FACILITACIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA, APRENDIZAJE Y CONJUNTO DE HABILIDADES. RECURSO: ºMATERIALES DIDÁCTICAS. ºBIBLIOTECAS. ºAUDIOVISUALES. ºBIOGRAFÍA. ºESQUEMAS. ENSEÑANZA/APRENDIZAJE ANEXO 2
  • 7. ANEXO 4 COMENTA EL FILME: LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS. Reflexión fundamental en base a: a) La escuela: Tradición, honor, disciplina y excelencia: ésos son los valores de la prestigiosa academia estadounidense Welton. b) Actitudes de los profesores (principal Mr. Keating): La postura asumida (idealismo) por el maestro fue la correcta ya que brindaba la oportunidad al alumno de ser ellos mismos y permitía un método de enseñanza nuevo e innovador para esa época; el cual enfocaba la educación en un proceso de vida y no una preparación para la vida c) Los alumnos: El cree que el estudiante tienen que pensar por si mismo. Que todo mana de sus adentros. Un ejemplo de este planteamiento es cuando le da la tarea de hacer un poema y leerlo en la clase y le pide a Todd que lea su poema y este le dice que no hizo la tarea. Acto seguido le dice que se pare frente a la clase, le tapa los ojos y con unas cuentas palabras logra que su estudiante componga un poema. d) ¿Cómo se vive hoy en el ámbito educativo y cuál debe ser la actitud del docente del siglo XXI? Como futuros maestros se debe analizar bien qué filosofías y que método se va a utilizar para enseñarle a los jóvenes del presente. Ser agentes de cambio en esta sociedad que esta tan corrompida y hacer el mejor trabajo posible de tal manera que se marque positivamente a cada uno de los estudiantes que pasen por nuestras manos.
  • 8. ANEXO 5 MAPAS MENTALES Mapas Mentales. Exposición de los Equipos EXPOSICIONES DE LOS EQUIPOS OBJETIVOS DE LA DIDÁCTICA 1.Propósitos, 2.enseñanza, 3.-nuevos conocimientos (biología, psicología, sociología, filosofía) 4.-orientar la enseñanza de acuerdo a la edad del alumno 5.-enseñanza (posibilidades y necesidades) 6.-Aprendizaje como un todo 7.-Orientar (Progreso, continuidad y unidad) 8.-Guiar la organización 9.- Control consciente del aprendizaje.
  • 10. MÉTODO DIDÁCTICO • 1. Organización racional y práctica de los medios, técnicas y procedimientos para llegar a un aprendizaje significativo, • 2. En todo método debe distinguirse los siguientes aspectos: objetivo, materia, medios materiales, procedimientos según el contexto. • 3. Principios fundamentales: ordenación, orientación, finalidad, adecuación, economía.
  • 11. ESTRATEGIA DIDÁCTICA • Acciones que ejercen los profesores para dirigir a los alumnos siguiendo una serie de pasos o procedimientos que los ayudarán a construir el conocimiento.
  • 12. TÉCNICA • Una técnica es el como se aplica una serie de pasos dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 13. RECURSOS DIDÁCTICOS • Es el material que ayuda a facilitar o estimular el aprendizaje.
  • 15. ANEXO
  • 16. ANEXO 7 TÉCNICA DIDÁCTICA • LOS MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS EN EL AULA : FRASE… UN HOMBRE SE ESFORZABA CADA DÍA EN ADMINISTRAR A SU PERRO, ACEITE DE BACALAO, PORQUE LE HABÍAN DICHO QUE ERA BUENA PARA LOS PERROS. • ¿CÓMO SELECCIONAR LAS ACTIVIDADES?: CAMINABA UN HOMBRE POR EL DESIERTO CUANDO ESCUCHÓ UNA VOZ QUE LE DIJO: RECOGE UNOS GUIJARROS Y PONLOS EN TU BOLSILLO, QUE MAÑANA TE SENTIRÁS TRISTE Y ALEGRE. • LAS COMUNICACIONES EDUCATIVAS Y LOS MEDIOS DE RECURSOS DIDÁCTICOS: EDUCAR A NIÑOS ADOLESCENTES REQUIERE DEL VALOR DE QUIENES EJERCEN LA ACCIÓN DEL EDUCAR, POR ELLO LA EDUCACIÓN ES DOBLEMENTE VALIOSA
  • 17. EQUIPO 2 ¿Cómo seleccionar las actividades? CASO 1: EN CLASE LA PARTICIPACIÓN ORAL DEBE SER CON ORGANIZACIÓN Y DISCIPLINA CASO 2: LA DINÁMICA PARTICIPATIVA EN GRUPO SE DEBE ADECUAR A LA CANTIDAD DE ALUMNOS EN EL GRUPO.
  • 19. PIZARRA INTERACTIVA • La maldad no existe. • https://www.youtube.com/watch?v=HFueAMKRwks • Dios nunca te deja Solo (Historia del Oso) • https://www.youtube.com/watch?v=2YaBFFSGEIw
  • 20. CONCLUSIONES DE LO APRENDIDO En cuanto a lo aprendido, los recursos didácticos cumplen la función de facilitar las condiciones que enmarcan la interacción entre docentes y alumnos para alcanzar el logro de ciertos objetivos educativos. Surgen por así decirlo para cubrir necesidades propias de nuestra actualidad, como por ejemplo la masificación.
  • 21. COMPROMISOS INDIVIDUALES • La idea de que el docente haga el uso de los Recursos Didácticos, particularmente el de los electrónicos e interactivos, deshumaniza los procesos que intentan generar en las aulas para hacer que sus estudiantes aprendan comienza a ser, en nuestros días, tan sólo un mito.
  • 22. REFLEXIÓN • El reto es usar los Recursos Didácticos que tengamos a nuestro alcance, usarlos adecuadamente y buscar que su integración con el resto de los elementos del proceso educativo (objetivos, planes y programas de estudio, contenidos, etc.) sea congruente y estratégicamente justificable. • “Amarte como me amo a mi mismo es buscar oírte como quisiera ser escuchado al igual que comprenderte como quisiera ser comprendido” -David Augsburger.
  • 23. ANEXO