SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de 
la oración simple 
El sujeto y el predicado
Introducción 
Una oración es una estructura, es 
decir, un conjunto de elementos que 
se relacionan entre sí. 
Estudiarás a través de esta lección 
los elementos que integran la oración 
simple: el sujeto y el predicado.
Con el estudio de esta lección te 
capacitarás para : 
 identificar el sujeto y predicado en 
oraciones simples. 
clasificar los sujetos en expreso u 
omitido. 
clasificar las oraciones en 
bimembres o unimembres.
El sujeto es un sintagma nominal 
cuyo núcleo es un nombre o 
sustantivo o un pronombre. Éste 
guarda relación directa, lógica y 
gramatical con el núcleo del 
predicado.
El sujeto puede estar formado 
por una sola palabra, por dos palabras 
o por un grupo de palabras. 
Veamos los siguientes ejemplos:
El joven escuchaba música 
mientras esperaba el autobús.
Mario y su perro pasean todas 
las mañanas en el parque.
Aquel hermoso gato negro se 
tomó toda la leche.
En español el sujeto puede estar 
al principio, en el medio o al final 
de la oración. 
Veamos los ejemplos: 
El joven sonreía sin parar. 
Sonreía el joven sin parar. 
Sin parar sonreía el joven.
Cuando el sujeto no aparece en la 
oración, pero lo podemos identificar, 
aunque no lo podamos subrayar, le 
llamamos sujeto omitido. 
Ejemplo: 
Jugaba con la bola.
Ejercicio de práctica # 1 
En las siguientes oraciones presiona el sujeto. 
l. La sinceridad triunfa sobre la mentira. 
La 
sinceridad 
ttrriiuunnffaa ss..oo.. eellllaa 
2. Recibimos tu carta ayer. 
RReecciibbiimmooss ccaarrttaa SS..OO.. NNoossoottrrooss 
3. El huracán arrasó toda la región. 
EEll hhuurraaccáánn ss..oo.. eell rreeggiióónn
4. Comprendo bien tus problemas. 
ccoommpprreennddoo ss..oo.. yyoo pprroobblleemmaass 
5. Juegan con el perro y el gato. 
JJuueeggaann ppeerrrroo yy ggaattoo s.o. ellos o 
ellas 
6. Mi amigo parece molesto. 
MMii aammiiggoo ppaarreeccee mmoolleessttoo
El Predicado es un sintagma 
verbal. Un sintagma verbal es la 
palabra o grupo de palabras cuyo 
núcleo es un verbo. 
Ejemplo: 
El joven realizó la tarea a tiempo.
Ejercicio de práctica # 2 
En las siguientes oraciones presiona el predicado 
l. Rompió la barrera del sonido la velocidad de su avión. 
Rompió llaa bbaarrrreerraa ddeell ssoonniiddoo llaa vveelloocciiddaadd ddee ssuu aavviióónn 
2. Parece interesante la novela. 
PPaarreeccee iinntteerreessaannttee llaa nnoovveellaa 
3. Grandes ríos cruzan la verde llanura. 
GGrraannddeess rrííooss ccrruuzzaann llaa vveerrddee llllaannuurraa
4. La cita fue el sábado. 
5. Pintamos las ventanas. 
ffuuee eell ssáábbaaddoo.. 
PPiinnttaammooss llaass vveennttaannaass 
6. La muchacha toca muy bien el piano. 
ttooccaa mmuuyy bbiieenn eell ppiiaannoo.. 
LLaa cciittaa 
llaass vveennttaannaass 
LLaa mmuucchhaacchhaa 
7. Las flores del patio son muy hermosas 
LLaass fflloorreess ddeell ppaattiioo ssoonn mmuuyy hheerrmmoossaass..
Oraciones bimembres y 
oraciones unimembres 
Bimembres- están compuestas por un 
sujeto y un predicado 
Ejemplo: 
La rosa floreció esta mañana. 
sujeto predicado
Unimembre- cuando no hay sujeto 
y no podemos identificarlo. Casi 
siempre sucede cuando el predicado 
tiene por núcleo: 
•los verbos haber o hacer ( usados en 
expresiones de tiempo) 
•el verbo ser (usado en expresión de tiempo) 
•los verbos que se refieren a fenómenos de 
la naturaleza: llover, tronar, relampaguear, 
amanecer,anochecer, etc.
Veamos los siguientes ejemplos: 
Hace calor en Puerto Rico. 
Llueve fuertemente en el trópico.
Ejercicio de práctica # 3 
Indica si la oración es unimebre o bimembre. 
Iré mañana a la biblioteca. 
UU BB 
Hace mucho calor aquí. 
UU 
BB 
La maga es la flor de Puerto Rico. 
UU 
BB 
Es temprano. 
UU 
BB 
Se divirtieron los niños con los juguetes. 
UU 
BB 
Anoche tronó fuertemente. 
UU 
BB 
El crepúsculo embellecía el extenso valle. 
UU 
BB 
Elisa trajo un regalo para ti. 
UU 
BB
Reacción escrita 
En esta lección aprendí que… 
 El sujeto es_______________y está formado 
por______________________. 
 El sujeto omitido es_________________ 
 El predicado está formado por un_________y su 
función es_____________________. 
 Las oraciones unimenbres 
son_____________________. 
 Las oraciones bimembres están compuestas 
por______________________________.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personal pronouns
Personal pronounsPersonal pronouns
Personal pronouns
Alberto Vidal
 
Reglas del gerundio y voz pasiva
Reglas del gerundio y voz pasivaReglas del gerundio y voz pasiva
Reglas del gerundio y voz pasiva
josemorales516
 
Las voces gramaticales
Las voces gramaticalesLas voces gramaticales
Las voces gramaticales
a1damar1
 
Presente progresivo
Presente progresivoPresente progresivo
Presente progresivo
vanessabenitez97
 
Pretérito pluscuamperfecto español
Pretérito pluscuamperfecto españolPretérito pluscuamperfecto español
Pretérito pluscuamperfecto español
Grether Sosa Carballo
 
La oración simple y sus clasificaciones
La oración simple y sus clasificacionesLa oración simple y sus clasificaciones
La oración simple y sus clasificaciones
Luzmiriam de Ramos
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
Marcus Florian
 
6580
65806580
Presente continuo o progresivo
Presente continuo o progresivoPresente continuo o progresivo
Presente continuo o progresivo
romelia
 
Las voces del verbo
Las voces del verboLas voces del verbo
Las voces del verbo
Jeff Santana
 
Modos y tiempos verbales cont clase 6
Modos  y tiempos verbales  cont clase 6Modos  y tiempos verbales  cont clase 6
Modos y tiempos verbales cont clase 6
Paola Batlle
 
Pronombres personales en Inglés
Pronombres personales  en InglésPronombres personales  en Inglés
Pronombres personales en Inglés
Kenia Rivera
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
Paola Batlle
 
Voz activa y voz pasiva (slide) v2
Voz activa y voz pasiva (slide) v2Voz activa y voz pasiva (slide) v2
Voz activa y voz pasiva (slide) v2
clauropi
 
Complemento circunstancial y tipos de acento
Complemento circunstancial y tipos de acentoComplemento circunstancial y tipos de acento
Complemento circunstancial y tipos de acento
CAROLINA HDZ
 
CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SIMPLES - 6º Primaria
CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SIMPLES - 6º PrimariaCLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SIMPLES - 6º Primaria
CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SIMPLES - 6º Primaria
Mª Carmen de la Victoria León
 
Pretérito perfecto español
Pretérito perfecto españolPretérito perfecto español
Pretérito perfecto español
Grether Sosa Carballo
 
present progressive
present progressivepresent progressive
present progressive
Leny Mamani
 

La actualidad más candente (18)

Personal pronouns
Personal pronounsPersonal pronouns
Personal pronouns
 
Reglas del gerundio y voz pasiva
Reglas del gerundio y voz pasivaReglas del gerundio y voz pasiva
Reglas del gerundio y voz pasiva
 
Las voces gramaticales
Las voces gramaticalesLas voces gramaticales
Las voces gramaticales
 
Presente progresivo
Presente progresivoPresente progresivo
Presente progresivo
 
Pretérito pluscuamperfecto español
Pretérito pluscuamperfecto españolPretérito pluscuamperfecto español
Pretérito pluscuamperfecto español
 
La oración simple y sus clasificaciones
La oración simple y sus clasificacionesLa oración simple y sus clasificaciones
La oración simple y sus clasificaciones
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
6580
65806580
6580
 
Presente continuo o progresivo
Presente continuo o progresivoPresente continuo o progresivo
Presente continuo o progresivo
 
Las voces del verbo
Las voces del verboLas voces del verbo
Las voces del verbo
 
Modos y tiempos verbales cont clase 6
Modos  y tiempos verbales  cont clase 6Modos  y tiempos verbales  cont clase 6
Modos y tiempos verbales cont clase 6
 
Pronombres personales en Inglés
Pronombres personales  en InglésPronombres personales  en Inglés
Pronombres personales en Inglés
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
 
Voz activa y voz pasiva (slide) v2
Voz activa y voz pasiva (slide) v2Voz activa y voz pasiva (slide) v2
Voz activa y voz pasiva (slide) v2
 
Complemento circunstancial y tipos de acento
Complemento circunstancial y tipos de acentoComplemento circunstancial y tipos de acento
Complemento circunstancial y tipos de acento
 
CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SIMPLES - 6º Primaria
CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SIMPLES - 6º PrimariaCLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SIMPLES - 6º Primaria
CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SIMPLES - 6º Primaria
 
Pretérito perfecto español
Pretérito perfecto españolPretérito perfecto español
Pretérito perfecto español
 
present progressive
present progressivepresent progressive
present progressive
 

Similar a Estructura 1208186582646835-9

Estructura de la oración simple
Estructura de la oración simpleEstructura de la oración simple
Estructura de la oración simple
Departamento de Educación
 
Ppt terminado[1]
Ppt terminado[1]Ppt terminado[1]
Ppt terminado[1]
franjerez
 
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).pptOracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.pptCLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
Como analizar
Como analizarComo analizar
Como analizar
Beatriz Martinez
 
Oracion simple
Oracion simpleOracion simple
Oracion simple
lenguaexposito
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
anthonyirazabal
 
Primeros pasos para analizar oraciones
Primeros pasos para analizar oracionesPrimeros pasos para analizar oraciones
Primeros pasos para analizar oraciones
NOELIA ARTERO BALAGUER
 
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdfw1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
NayelinVera
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
caucoto
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Verbo tobe y have got
Verbo tobe y have gotVerbo tobe y have got
Verbo tobe y have got
andralon
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
Luismi Torres
 
Curso Propedeútico.pptx
Curso Propedeútico.pptxCurso Propedeútico.pptx
Curso Propedeútico.pptx
maryury torres
 
La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2
Paola Batlle
 
La oración clase 2
La oración clase 2La oración clase 2
La oración clase 2
Paola Batlle
 
Los pronombres reflexivos - review and explanation
Los pronombres reflexivos - review and explanationLos pronombres reflexivos - review and explanation
Los pronombres reflexivos - review and explanation
etakbo
 
sujeto y predicado
 sujeto y predicado sujeto y predicado
sujeto y predicado
Arita Vasquez
 
Las mariposas 2
Las mariposas 2Las mariposas 2
Las mariposas 2
nadianatronza2004
 
Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2
JoseGM87
 

Similar a Estructura 1208186582646835-9 (20)

Estructura de la oración simple
Estructura de la oración simpleEstructura de la oración simple
Estructura de la oración simple
 
Ppt terminado[1]
Ppt terminado[1]Ppt terminado[1]
Ppt terminado[1]
 
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).pptOracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
 
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.pptCLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
 
Como analizar
Como analizarComo analizar
Como analizar
 
Oracion simple
Oracion simpleOracion simple
Oracion simple
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
 
Primeros pasos para analizar oraciones
Primeros pasos para analizar oracionesPrimeros pasos para analizar oraciones
Primeros pasos para analizar oraciones
 
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdfw1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Verbo tobe y have got
Verbo tobe y have gotVerbo tobe y have got
Verbo tobe y have got
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
 
Curso Propedeútico.pptx
Curso Propedeútico.pptxCurso Propedeútico.pptx
Curso Propedeútico.pptx
 
La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2
 
La oración clase 2
La oración clase 2La oración clase 2
La oración clase 2
 
Los pronombres reflexivos - review and explanation
Los pronombres reflexivos - review and explanationLos pronombres reflexivos - review and explanation
Los pronombres reflexivos - review and explanation
 
sujeto y predicado
 sujeto y predicado sujeto y predicado
sujeto y predicado
 
Las mariposas 2
Las mariposas 2Las mariposas 2
Las mariposas 2
 
Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2
 

Más de Carlos Fontalvo

Sujetoypredicado 100506101837-phpapp01
Sujetoypredicado 100506101837-phpapp01Sujetoypredicado 100506101837-phpapp01
Sujetoypredicado 100506101837-phpapp01
Carlos Fontalvo
 
Simplepast verbtobe-110515095837-phpapp02
Simplepast verbtobe-110515095837-phpapp02Simplepast verbtobe-110515095837-phpapp02
Simplepast verbtobe-110515095837-phpapp02
Carlos Fontalvo
 
Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01
Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01
Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01
Carlos Fontalvo
 
1grammar oraci n_simple
1grammar oraci n_simple1grammar oraci n_simple
1grammar oraci n_simple
Carlos Fontalvo
 
Ana
AnaAna
Restas tres
Restas tresRestas tres
Restas tres
Carlos Fontalvo
 
Restas dos
Restas dosRestas dos
Restas dos
Carlos Fontalvo
 
Restas uno
Restas unoRestas uno
Restas uno
Carlos Fontalvo
 
Suma 3
Suma 3Suma 3
Suma 2
Suma 2Suma 2
Suma 1
Suma 1Suma 1
Diapositiva resta
Diapositiva restaDiapositiva resta
Diapositiva resta
Carlos Fontalvo
 
Propiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la restaPropiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la resta
Carlos Fontalvo
 
Aprendiendoelverbotobe 110224131259-phpapp01
Aprendiendoelverbotobe 110224131259-phpapp01Aprendiendoelverbotobe 110224131259-phpapp01
Aprendiendoelverbotobe 110224131259-phpapp01
Carlos Fontalvo
 
Guia actividad 4
Guia actividad 4Guia actividad 4
Guia actividad 4
Carlos Fontalvo
 
Herramientasweb2
Herramientasweb2Herramientasweb2
Herramientasweb2
Carlos Fontalvo
 
Reporte diario de actividades semana 1
Reporte diario de actividades semana 1Reporte diario de actividades semana 1
Reporte diario de actividades semana 1
Carlos Fontalvo
 
Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidad Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidad
Carlos Fontalvo
 

Más de Carlos Fontalvo (18)

Sujetoypredicado 100506101837-phpapp01
Sujetoypredicado 100506101837-phpapp01Sujetoypredicado 100506101837-phpapp01
Sujetoypredicado 100506101837-phpapp01
 
Simplepast verbtobe-110515095837-phpapp02
Simplepast verbtobe-110515095837-phpapp02Simplepast verbtobe-110515095837-phpapp02
Simplepast verbtobe-110515095837-phpapp02
 
Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01
Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01
Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01
 
1grammar oraci n_simple
1grammar oraci n_simple1grammar oraci n_simple
1grammar oraci n_simple
 
Ana
AnaAna
Ana
 
Restas tres
Restas tresRestas tres
Restas tres
 
Restas dos
Restas dosRestas dos
Restas dos
 
Restas uno
Restas unoRestas uno
Restas uno
 
Suma 3
Suma 3Suma 3
Suma 3
 
Suma 2
Suma 2Suma 2
Suma 2
 
Suma 1
Suma 1Suma 1
Suma 1
 
Diapositiva resta
Diapositiva restaDiapositiva resta
Diapositiva resta
 
Propiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la restaPropiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la resta
 
Aprendiendoelverbotobe 110224131259-phpapp01
Aprendiendoelverbotobe 110224131259-phpapp01Aprendiendoelverbotobe 110224131259-phpapp01
Aprendiendoelverbotobe 110224131259-phpapp01
 
Guia actividad 4
Guia actividad 4Guia actividad 4
Guia actividad 4
 
Herramientasweb2
Herramientasweb2Herramientasweb2
Herramientasweb2
 
Reporte diario de actividades semana 1
Reporte diario de actividades semana 1Reporte diario de actividades semana 1
Reporte diario de actividades semana 1
 
Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidad Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidad
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Estructura 1208186582646835-9

  • 1. Estructura de la oración simple El sujeto y el predicado
  • 2. Introducción Una oración es una estructura, es decir, un conjunto de elementos que se relacionan entre sí. Estudiarás a través de esta lección los elementos que integran la oración simple: el sujeto y el predicado.
  • 3. Con el estudio de esta lección te capacitarás para :  identificar el sujeto y predicado en oraciones simples. clasificar los sujetos en expreso u omitido. clasificar las oraciones en bimembres o unimembres.
  • 4. El sujeto es un sintagma nominal cuyo núcleo es un nombre o sustantivo o un pronombre. Éste guarda relación directa, lógica y gramatical con el núcleo del predicado.
  • 5. El sujeto puede estar formado por una sola palabra, por dos palabras o por un grupo de palabras. Veamos los siguientes ejemplos:
  • 6. El joven escuchaba música mientras esperaba el autobús.
  • 7. Mario y su perro pasean todas las mañanas en el parque.
  • 8. Aquel hermoso gato negro se tomó toda la leche.
  • 9. En español el sujeto puede estar al principio, en el medio o al final de la oración. Veamos los ejemplos: El joven sonreía sin parar. Sonreía el joven sin parar. Sin parar sonreía el joven.
  • 10. Cuando el sujeto no aparece en la oración, pero lo podemos identificar, aunque no lo podamos subrayar, le llamamos sujeto omitido. Ejemplo: Jugaba con la bola.
  • 11. Ejercicio de práctica # 1 En las siguientes oraciones presiona el sujeto. l. La sinceridad triunfa sobre la mentira. La sinceridad ttrriiuunnffaa ss..oo.. eellllaa 2. Recibimos tu carta ayer. RReecciibbiimmooss ccaarrttaa SS..OO.. NNoossoottrrooss 3. El huracán arrasó toda la región. EEll hhuurraaccáánn ss..oo.. eell rreeggiióónn
  • 12. 4. Comprendo bien tus problemas. ccoommpprreennddoo ss..oo.. yyoo pprroobblleemmaass 5. Juegan con el perro y el gato. JJuueeggaann ppeerrrroo yy ggaattoo s.o. ellos o ellas 6. Mi amigo parece molesto. MMii aammiiggoo ppaarreeccee mmoolleessttoo
  • 13. El Predicado es un sintagma verbal. Un sintagma verbal es la palabra o grupo de palabras cuyo núcleo es un verbo. Ejemplo: El joven realizó la tarea a tiempo.
  • 14. Ejercicio de práctica # 2 En las siguientes oraciones presiona el predicado l. Rompió la barrera del sonido la velocidad de su avión. Rompió llaa bbaarrrreerraa ddeell ssoonniiddoo llaa vveelloocciiddaadd ddee ssuu aavviióónn 2. Parece interesante la novela. PPaarreeccee iinntteerreessaannttee llaa nnoovveellaa 3. Grandes ríos cruzan la verde llanura. GGrraannddeess rrííooss ccrruuzzaann llaa vveerrddee llllaannuurraa
  • 15. 4. La cita fue el sábado. 5. Pintamos las ventanas. ffuuee eell ssáábbaaddoo.. PPiinnttaammooss llaass vveennttaannaass 6. La muchacha toca muy bien el piano. ttooccaa mmuuyy bbiieenn eell ppiiaannoo.. LLaa cciittaa llaass vveennttaannaass LLaa mmuucchhaacchhaa 7. Las flores del patio son muy hermosas LLaass fflloorreess ddeell ppaattiioo ssoonn mmuuyy hheerrmmoossaass..
  • 16. Oraciones bimembres y oraciones unimembres Bimembres- están compuestas por un sujeto y un predicado Ejemplo: La rosa floreció esta mañana. sujeto predicado
  • 17. Unimembre- cuando no hay sujeto y no podemos identificarlo. Casi siempre sucede cuando el predicado tiene por núcleo: •los verbos haber o hacer ( usados en expresiones de tiempo) •el verbo ser (usado en expresión de tiempo) •los verbos que se refieren a fenómenos de la naturaleza: llover, tronar, relampaguear, amanecer,anochecer, etc.
  • 18. Veamos los siguientes ejemplos: Hace calor en Puerto Rico. Llueve fuertemente en el trópico.
  • 19. Ejercicio de práctica # 3 Indica si la oración es unimebre o bimembre. Iré mañana a la biblioteca. UU BB Hace mucho calor aquí. UU BB La maga es la flor de Puerto Rico. UU BB Es temprano. UU BB Se divirtieron los niños con los juguetes. UU BB Anoche tronó fuertemente. UU BB El crepúsculo embellecía el extenso valle. UU BB Elisa trajo un regalo para ti. UU BB
  • 20. Reacción escrita En esta lección aprendí que…  El sujeto es_______________y está formado por______________________.  El sujeto omitido es_________________  El predicado está formado por un_________y su función es_____________________.  Las oraciones unimenbres son_____________________.  Las oraciones bimembres están compuestas por______________________________.