SlideShare una empresa de Scribd logo
1 ESTRUCTURA DEL  ÁTOMO
Ya vimos las leyes clásicas de la Química, algunos descubrimientos fundamentales que respaldan la existencia del átomo , ahora introduzcámonos en la estructuradel átomo . Un átomo es una entidad esférica , eléctricamente neutra , compuesta de un núcleo central cargado positivamente rodeado por uno o mas electrones con carga negativa.  Una nube de electrones con carga negativa moviéndose rápidamente ocupando casi todo el volumen del átomo 2
Cada elemento químico está constituido por átomos.  Cada átomo está formado por un núcleo central y 1 o más capas de electrones.  Dentro del núcleo residen partículas subatómicas:  	protones (de carga +) y 	neutrones (partículas del mismo peso, pero sin carga). 3 ESTRUCTURA DEL ATOMO
ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROTONES NUCLEO NEUTRONES ELECTRONES 4
Los electrones giran alrededor del núcleo en regiones del espacio denominadas  orbitales Los átomos grandes albergan capas de electrones. El orbital más externo se llama la capa de valencia, porque determina cuantos enlaces puede formar un átomo  5
El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con carga positiva, los protones, y partículas que no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, los neutrones. La masa de un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón. La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se encuentran los electrones, con carga negativa. Éstos, ordenados en distintos niveles, giran alrededor del núcleo.  La masa de un electrón es unas 2000 veces menor que la de un protón. 6 En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza
Todos los átomos de un elemento químico tienen en el núcleo el mismo número de protones.  Este número, que caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás, es el número atómico y se representa con la letra Z.  7 ESTRUCTURA ATÓMICA NÚMERO MÁSICO E A NÚMERO ATÓMICO Z SÍMBOLO DEL            ELEMENTO
Número que es  igual al número total de  protones en el  núcleo del átomo. Es característico de cada  elemento químico y  representa una  propiedad fundamental  del átomo:  su carga nuclear. La suma del número de  protones +  neutrones 8 NÚMERO MÁSICO E A NÚMERO ATÓMICO Z
NÚMERO ATÓMICO Z= p+ 9
A = p+ + n p = protones n = neutrones Neutrones n= A-Z 10 NÚMERO MÁSICO  O NÚMERO DE MASA     “A”
11 Número atómico7 (Z)Masa atómica o                                        			                                          peso atómicoN 14,00Nitrógeno         Tabla periódica
12 IÓNES UN ÁTOMO QUE PRESENTA DESIGUALDAD ENTRE LAS CARGAS POSITIVAS Y NEGATIVAS PRODUCTO DE LA INTERACCIÓN CON OTROS ÁTOMOS,PUEDE SER POSITIVO O NEGATIVO
CATIÓN SON LOS IONES POSITIVOS, SE PRODUCEN POR LA PÉRDIDA DE ELECTRONES 13
ANIÓN ES UN IÓN NEGATIVO, SE PRODUCEN POR LA GANANCIA DE ELECTRONES 14
ÁTOMO NEUTRO SE SIMBOLIZA X, EN CAMBIO UN IÓN TENDRÁ EN SU EXTREMO SUPERIOR DERECHO CARGAS NEGATIVAS O POSITIVAS, DE LA FORMA X- O X+ 15
79 p 118n PARA EL ELEMENTO QUE CONTIENE  ,[object Object],Numero de masa – Protones       =  197-79=118 ,[object Object]
Cantidad de protones en el núcleo
= 79

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
 
El atomo y moleculas
El atomo y moleculasEl atomo y moleculas
El atomo y moleculas
 
Uniones entre átomos
Uniones entre átomosUniones entre átomos
Uniones entre átomos
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectiva
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomos
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectiva
 
Semana II Clase 1
Semana II Clase 1Semana II Clase 1
Semana II Clase 1
 
Estructura AtóMica By Yisel
Estructura AtóMica By YiselEstructura AtóMica By Yisel
Estructura AtóMica By Yisel
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
Colegio tecnico particular
Colegio tecnico particularColegio tecnico particular
Colegio tecnico particular
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectiva
 
Propiedades atómicas
Propiedades atómicasPropiedades atómicas
Propiedades atómicas
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Electrotecnia basica 1
Electrotecnia basica 1Electrotecnia basica 1
Electrotecnia basica 1
 
Electrotecnia basica 1
Electrotecnia basica 1Electrotecnia basica 1
Electrotecnia basica 1
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Semiconductores fmgs
Semiconductores fmgsSemiconductores fmgs
Semiconductores fmgs
 

Destacado

Jg 201001-qg-clase02-tabla p
Jg 201001-qg-clase02-tabla pJg 201001-qg-clase02-tabla p
Jg 201001-qg-clase02-tabla pmarkrivas
 
Fenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesFenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesalivp12
 
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materiaFQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materiaPaula Prado
 
Clase estructura atomica 09 03-2011
Clase estructura atomica 09 03-2011Clase estructura atomica 09 03-2011
Clase estructura atomica 09 03-2011Luis Valdes
 
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOSCLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOSElias Navarrete
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculasmamuta
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaNombre Apellidos
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivasAnahi Velasco
 
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICATABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICAMiriam Gil
 
Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico pricosta
 
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDicaPresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDicaAdolfo Elizondo
 

Destacado (12)

Jg 201001-qg-clase02-tabla p
Jg 201001-qg-clase02-tabla pJg 201001-qg-clase02-tabla p
Jg 201001-qg-clase02-tabla p
 
Fenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesFenómenos nucleares
Fenómenos nucleares
 
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materiaFQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
 
Clase estructura atomica 09 03-2011
Clase estructura atomica 09 03-2011Clase estructura atomica 09 03-2011
Clase estructura atomica 09 03-2011
 
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e IsotoposNumero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
 
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOSCLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
CLASE DE NÚMEROS CUÁNTICOS
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
 
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICATABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
 
Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico
 
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDicaPresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
 

Similar a Estructura

Similar a Estructura (20)

Átomo (esquema)
Átomo (esquema)Átomo (esquema)
Átomo (esquema)
 
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMO
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMOESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMO
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMO
 
Teoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materiaTeoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materia
 
El átomo
El átomo El átomo
El átomo
 
Taller atomo
Taller atomoTaller atomo
Taller atomo
 
teoría atómica
teoría atómica teoría atómica
teoría atómica
 
Atomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e IonesAtomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e Iones
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
 
Semana2
Semana2Semana2
Semana2
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
 
Partes átomo
Partes átomoPartes átomo
Partes átomo
 
Clase 3. Estructura Atómica.pptx
Clase 3. Estructura Atómica.pptxClase 3. Estructura Atómica.pptx
Clase 3. Estructura Atómica.pptx
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
CLASE QUIMICA - 1RO SEC - 12.08.2020.pdf
CLASE QUIMICA - 1RO SEC - 12.08.2020.pdfCLASE QUIMICA - 1RO SEC - 12.08.2020.pdf
CLASE QUIMICA - 1RO SEC - 12.08.2020.pdf
 
T2 atomosymoleculas
T2 atomosymoleculasT2 atomosymoleculas
T2 atomosymoleculas
 

Más de anitax2612

Homeostasis, equilibrio interno 2012
Homeostasis, equilibrio interno 2012Homeostasis, equilibrio interno 2012
Homeostasis, equilibrio interno 2012anitax2612
 
Fisiologia de procesos vitales 3º 2012
Fisiologia de procesos vitales 3º 2012Fisiologia de procesos vitales 3º 2012
Fisiologia de procesos vitales 3º 2012anitax2612
 
Organismo y ambiente 2
Organismo y ambiente 2Organismo y ambiente 2
Organismo y ambiente 2anitax2612
 
Organizaciones en relacion al usuario 2ª medios
Organizaciones en relacion al usuario 2ª mediosOrganizaciones en relacion al usuario 2ª medios
Organizaciones en relacion al usuario 2ª mediosanitax2612
 
Monohibridismo
MonohibridismoMonohibridismo
Monohibridismoanitax2612
 
Monohibridismo
MonohibridismoMonohibridismo
Monohibridismoanitax2612
 
Monohibridismo
MonohibridismoMonohibridismo
Monohibridismoanitax2612
 
Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1anitax2612
 
Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1anitax2612
 
Geometria molecular
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecularanitax2612
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humanaanitax2612
 
Sexualidad humana
Sexualidad humana Sexualidad humana
Sexualidad humana anitax2612
 
Sistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femeninoSistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femeninoanitax2612
 
Hormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonalHormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonalanitax2612
 
Sistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femeninoSistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femeninoanitax2612
 
Modelos atomicos 1
Modelos atomicos 1Modelos atomicos 1
Modelos atomicos 1anitax2612
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaanitax2612
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaanitax2612
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaanitax2612
 
Material genetico y reprod celular 2º
Material genetico y reprod celular 2ºMaterial genetico y reprod celular 2º
Material genetico y reprod celular 2ºanitax2612
 

Más de anitax2612 (20)

Homeostasis, equilibrio interno 2012
Homeostasis, equilibrio interno 2012Homeostasis, equilibrio interno 2012
Homeostasis, equilibrio interno 2012
 
Fisiologia de procesos vitales 3º 2012
Fisiologia de procesos vitales 3º 2012Fisiologia de procesos vitales 3º 2012
Fisiologia de procesos vitales 3º 2012
 
Organismo y ambiente 2
Organismo y ambiente 2Organismo y ambiente 2
Organismo y ambiente 2
 
Organizaciones en relacion al usuario 2ª medios
Organizaciones en relacion al usuario 2ª mediosOrganizaciones en relacion al usuario 2ª medios
Organizaciones en relacion al usuario 2ª medios
 
Monohibridismo
MonohibridismoMonohibridismo
Monohibridismo
 
Monohibridismo
MonohibridismoMonohibridismo
Monohibridismo
 
Monohibridismo
MonohibridismoMonohibridismo
Monohibridismo
 
Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1
 
Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1
 
Geometria molecular
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecular
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Sexualidad humana
Sexualidad humana Sexualidad humana
Sexualidad humana
 
Sistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femeninoSistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femenino
 
Hormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonalHormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonal
 
Sistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femeninoSistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femenino
 
Modelos atomicos 1
Modelos atomicos 1Modelos atomicos 1
Modelos atomicos 1
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herencia
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herencia
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herencia
 
Material genetico y reprod celular 2º
Material genetico y reprod celular 2ºMaterial genetico y reprod celular 2º
Material genetico y reprod celular 2º
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Estructura

  • 2. Ya vimos las leyes clásicas de la Química, algunos descubrimientos fundamentales que respaldan la existencia del átomo , ahora introduzcámonos en la estructuradel átomo . Un átomo es una entidad esférica , eléctricamente neutra , compuesta de un núcleo central cargado positivamente rodeado por uno o mas electrones con carga negativa. Una nube de electrones con carga negativa moviéndose rápidamente ocupando casi todo el volumen del átomo 2
  • 3. Cada elemento químico está constituido por átomos. Cada átomo está formado por un núcleo central y 1 o más capas de electrones. Dentro del núcleo residen partículas subatómicas: protones (de carga +) y neutrones (partículas del mismo peso, pero sin carga). 3 ESTRUCTURA DEL ATOMO
  • 4. ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROTONES NUCLEO NEUTRONES ELECTRONES 4
  • 5. Los electrones giran alrededor del núcleo en regiones del espacio denominadas orbitales Los átomos grandes albergan capas de electrones. El orbital más externo se llama la capa de valencia, porque determina cuantos enlaces puede formar un átomo 5
  • 6. El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con carga positiva, los protones, y partículas que no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, los neutrones. La masa de un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón. La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se encuentran los electrones, con carga negativa. Éstos, ordenados en distintos niveles, giran alrededor del núcleo. La masa de un electrón es unas 2000 veces menor que la de un protón. 6 En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza
  • 7. Todos los átomos de un elemento químico tienen en el núcleo el mismo número de protones. Este número, que caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás, es el número atómico y se representa con la letra Z. 7 ESTRUCTURA ATÓMICA NÚMERO MÁSICO E A NÚMERO ATÓMICO Z SÍMBOLO DEL ELEMENTO
  • 8. Número que es igual al número total de protones en el núcleo del átomo. Es característico de cada elemento químico y representa una propiedad fundamental del átomo: su carga nuclear. La suma del número de protones + neutrones 8 NÚMERO MÁSICO E A NÚMERO ATÓMICO Z
  • 10. A = p+ + n p = protones n = neutrones Neutrones n= A-Z 10 NÚMERO MÁSICO O NÚMERO DE MASA “A”
  • 11. 11 Número atómico7 (Z)Masa atómica o peso atómicoN 14,00Nitrógeno Tabla periódica
  • 12. 12 IÓNES UN ÁTOMO QUE PRESENTA DESIGUALDAD ENTRE LAS CARGAS POSITIVAS Y NEGATIVAS PRODUCTO DE LA INTERACCIÓN CON OTROS ÁTOMOS,PUEDE SER POSITIVO O NEGATIVO
  • 13. CATIÓN SON LOS IONES POSITIVOS, SE PRODUCEN POR LA PÉRDIDA DE ELECTRONES 13
  • 14. ANIÓN ES UN IÓN NEGATIVO, SE PRODUCEN POR LA GANANCIA DE ELECTRONES 14
  • 15. ÁTOMO NEUTRO SE SIMBOLIZA X, EN CAMBIO UN IÓN TENDRÁ EN SU EXTREMO SUPERIOR DERECHO CARGAS NEGATIVAS O POSITIVAS, DE LA FORMA X- O X+ 15
  • 16.
  • 17. Cantidad de protones en el núcleo
  • 18. = 79
  • 20. Suma Protones +Neutrones
  • 21. = 197Cantidad de electrones Cantidad de protones= 79 Por esto es átomo es eléctricamente neutro 16
  • 22. Aunque todos los átomos de un mismo elemento se caracterizan por tener el mismo número atómico, pueden tener distinto número de neutrones. Llamamos isótopos a las formas atómicas de un mismo elemento que se diferencian en su número másico. 17 ISOTOPOS
  • 23. ISÓTOPOS DEL HIDRÓGENO El número de neutrones puede variar, lo que da lugar a isótopos con el mismo comportamiento químico pero distinta masa. El hidrógeno siempre tiene un protón en su núcleo, cuya carga está equilibrada por un electrón. 18