SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIABILIDAD Y HERENCIA
VARIABILIDAD INTRAESPECIFICA  (diferentes organismos en la misma sp) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RELACION  GENOTIPO  –  FENOTIPO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  Usa como ciencia explicativa a la  GENÉTICA  Transmisión de los rasgos de los progenitores  a los descendientes.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HERENCIA
Figura 1 : Las siete características morfológicas de los guisantes estudiadas por Mendel: tipo de tallo ( alto o corto ), posición de la flor ( terminal o axial ), color de los pétalos ( púrpura o blanco ), forma de la vaina (‘ infladas’ o ‘contorneadas ’), color de la vaina ( verde o amarilla ), forma de las semillas ( lisas o rugosas ) y color de las semillas ( verdes o amarillas ).
Para representar los resultados de Mendel, a cada uno de los “factores” se le asigna una letra, en  mayúscula para el dominante  y la misma letra en  minúscula para el factor recesivo.  A partir de esto, la primera cruza de la experiencia anterior podría expresarse de la siguiente forma:  Figura 4 : La letra  A   representa el factor que determina el color de semilla amarillo que es dominante sobre el factor recesivo representado por la letra  a ,  que determina el color verde.  La letra  X  simboliza la cruza.
Tabla 3:  Genotipos y fenotipos para el color de la semilla La siguiente tabla representa los posibles genotipos para el color de semilla en las plantas de Mendel y los fenotipos correspondientes:
Leyes de Mendel  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Segunda ley de Mendel:   SEGREGACIÓN INDEPENDIENTE DE LOS GENES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRUZAMIENTOS DE MENDEL : MONOHIBRIDISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
masculino  femenino   (puros : homocigotos) P1  AA   x  aa   “ Segregación” Gametos  F1  Aa  Aa  Aa  Aa   Fenotipo : 100% amarillos Genotipo : 100% heterocigotos P2  Aa  x  Aa Gametos:  F2  AA  Aa  Aa   aa   Fenotipo : 3 amarillos y 1 verde Genotipo : 1 homocigoto dominante; 2 heterocigotos;  1 homocigoto recesivo A A a a A a A a
Tabla 1:  Resultados de la filial 1 (F1) de los cruzamientos monohíbridos para los siete caracteres.     Todos largos Tallo largo x corto 7 Todas axiales Flores axiales x terminales 6 Todas verdes Vainas verdes x amarillas 5 Todas infladas Vainas infladas x contorneadas 4 Todos púrpura Pétalos púrpura x blancos 3 Todas amarillas Semillas amarillas x verdes 2 Todas lisas Semillas lisas x rugosas 1 F1 Fenotipos parentales
Tabla 2:  Resultados de F1 y F2 de los cruzamientos monohíbridos para los siete caracteres.   2,84:1 787 largos; 277 cortos Todos largos Tallo largo x corto 7 3,14:1 651 axiales; 207 terminales Todas axiales Flores axiales x terminales 6 2,82:1 428 verdes; 152 amarillas Todas verdes Vainas verdes x amarillas 5 2,95:1 882 infladas; 299 contorneadas Todas infladas Vainas infladas x contorneadas 4 3,15:1 705 púrpura; 224 blancos Todos púrpura Pétalos púrpura x blancos 3 3,01:1 6022 amarillas; 2001 verdes Todas amarillas Semillas amarillas x verdes 2 2,96:1 5474 lisas; 1850 rugosas Todas lisas Semillas lisas x rugosas 1 Proporción F2 F1 Fenotipos parentales
Tercera ley de Mendel:   PRINCIPIO DE LA DISTRIBUCIÓN INDEPENDIENTE ,[object Object],[object Object]
Cruzamiento de prueba:  sirve para averiguar si un genotipo desconocido es homocigoto dominante o heterocigoto para el carácter. P3   S. AMARILLA   X   S. VERDE (homo o heterocigoto)?  P3   S. AMARILLA  (pura)  X   S. VERDE  (caso 1) F3   S. AMARILLAS (todas , 100%)  P3   S. AMARILLA  (heterocigota)  X   S. VERDE  (caso 2) F3   S. AMARILLA   S. VERDE 2  :  2 50%  :  50%
RETROCRUCE: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A a a a
Al ocurrir la meiosis, los dos alelos de cada gen se separan . Cada gameto es portadora de un alelo del gen. Al producirse la fecundación, cada gameto aporta uno de los alelos. Como resultado, el hijo tendrá en el gen que determina esta característica dos alelos, uno proveniente del padre y otro de la madre.  Figura 5:  Cruzamiento de líneas puras (P) y análisis de la F1.
En la fila y en la columna se escriben los gametos de ambos progenitores y en las celdas se combinan sus alelos . En la próxima generación, como muestra el cuadro,  ¾  de los descendientes serían de color amarillo y  ¼  sería de color verde, tal como había concluido Mendel. La relación de genotipos, en este caso, sería:  1 AA : 2 Aa : 1 aa , para esta característica particular. Tabla 4:  Cuadro de Punnet  para los gametos F1 con la posible descendencia F2 y sus probabilidades fenotípicas y genotípicas.
PROBLEMAS GENETICOS DE MONOHIBRIDOS Y  DIHIBRIDOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

JOHN PUENTE
JOHN PUENTE JOHN PUENTE
JOHN PUENTE
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
genetica mendeliana II
genetica mendeliana IIgenetica mendeliana II
genetica mendeliana II
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
5 interacción de genes no alélicos
5 interacción de genes no alélicos5 interacción de genes no alélicos
5 interacción de genes no alélicos
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Genetica mendeliana leyes de mendel
Genetica mendeliana leyes de mendelGenetica mendeliana leyes de mendel
Genetica mendeliana leyes de mendel
 
Anomalias mendelianas. cap. 4
Anomalias mendelianas. cap. 4Anomalias mendelianas. cap. 4
Anomalias mendelianas. cap. 4
 
Clase1 mendeliana unidad2 (1)
Clase1 mendeliana unidad2 (1)Clase1 mendeliana unidad2 (1)
Clase1 mendeliana unidad2 (1)
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genetica mendeliana, post mendeliana
Genetica mendeliana, post mendelianaGenetica mendeliana, post mendeliana
Genetica mendeliana, post mendeliana
 
Tarea 1 epistasis
Tarea 1 epistasisTarea 1 epistasis
Tarea 1 epistasis
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
 
1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios
 
Presentación del capítulo 11
Presentación del capítulo 11Presentación del capítulo 11
Presentación del capítulo 11
 

Similar a Variabilidad y herencia

Monohibridismo
MonohibridismoMonohibridismo
Monohibridismoanitax2612
 
Monohibridismo
MonohibridismoMonohibridismo
Monohibridismoanitax2612
 
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdfDiegoFernandez334282
 
cruza dihíbrida y problemas de dominancia completa
cruza dihíbrida y problemas de dominancia completacruza dihíbrida y problemas de dominancia completa
cruza dihíbrida y problemas de dominancia completajosedavidf114
 
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.pptClase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.pptAXELDELACRUZJIMNEZ
 
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.pptClase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.pptcochachi
 
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.pptClase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.pptcochachi
 
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.pptClase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.pptH_Gue_Tu
 
mendel
mendelmendel
mendelrilara
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendelianaabecede123
 
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)PSU Informator
 
Genetica y trabajos de mendel
Genetica y trabajos de mendelGenetica y trabajos de mendel
Genetica y trabajos de mendelbrizuelamarilin
 
Tema3 las leyes de la herencia
Tema3 las leyes de la herenciaTema3 las leyes de la herencia
Tema3 las leyes de la herenciageopaloma
 
EL NACIMIENTO DE LA GENETICA
EL NACIMIENTO DE LA GENETICAEL NACIMIENTO DE LA GENETICA
EL NACIMIENTO DE LA GENETICADMITRIX
 

Similar a Variabilidad y herencia (20)

Monohibridismo
MonohibridismoMonohibridismo
Monohibridismo
 
Monohibridismo
MonohibridismoMonohibridismo
Monohibridismo
 
Genetica ccp
Genetica ccpGenetica ccp
Genetica ccp
 
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf
 
Clase herencia i (12 de julio) copia
Clase herencia i (12 de julio)   copiaClase herencia i (12 de julio)   copia
Clase herencia i (12 de julio) copia
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
cruza dihíbrida y problemas de dominancia completa
cruza dihíbrida y problemas de dominancia completacruza dihíbrida y problemas de dominancia completa
cruza dihíbrida y problemas de dominancia completa
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.pptClase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
 
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.pptClase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
 
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.pptClase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
 
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.pptClase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
Clase_2_GeneticaMendeliana_Bach_2010.ppt
 
mendel
mendelmendel
mendel
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
 
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
 
Genetica y trabajos de mendel
Genetica y trabajos de mendelGenetica y trabajos de mendel
Genetica y trabajos de mendel
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Tema3 las leyes de la herencia
Tema3 las leyes de la herenciaTema3 las leyes de la herencia
Tema3 las leyes de la herencia
 
EL NACIMIENTO DE LA GENETICA
EL NACIMIENTO DE LA GENETICAEL NACIMIENTO DE LA GENETICA
EL NACIMIENTO DE LA GENETICA
 

Más de anitax2612

Homeostasis, equilibrio interno 2012
Homeostasis, equilibrio interno 2012Homeostasis, equilibrio interno 2012
Homeostasis, equilibrio interno 2012anitax2612
 
Fisiologia de procesos vitales 3º 2012
Fisiologia de procesos vitales 3º 2012Fisiologia de procesos vitales 3º 2012
Fisiologia de procesos vitales 3º 2012anitax2612
 
Organismo y ambiente 2
Organismo y ambiente 2Organismo y ambiente 2
Organismo y ambiente 2anitax2612
 
Organizaciones en relacion al usuario 2ª medios
Organizaciones en relacion al usuario 2ª mediosOrganizaciones en relacion al usuario 2ª medios
Organizaciones en relacion al usuario 2ª mediosanitax2612
 
Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1anitax2612
 
Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1anitax2612
 
Geometria molecular
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecularanitax2612
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humanaanitax2612
 
Sexualidad humana
Sexualidad humana Sexualidad humana
Sexualidad humana anitax2612
 
Sistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femeninoSistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femeninoanitax2612
 
Hormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonalHormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonalanitax2612
 
Sistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femeninoSistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femeninoanitax2612
 
Modelos atomicos 1
Modelos atomicos 1Modelos atomicos 1
Modelos atomicos 1anitax2612
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaanitax2612
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaanitax2612
 
Material genetico y reprod celular 2º
Material genetico y reprod celular 2ºMaterial genetico y reprod celular 2º
Material genetico y reprod celular 2ºanitax2612
 

Más de anitax2612 (20)

Homeostasis, equilibrio interno 2012
Homeostasis, equilibrio interno 2012Homeostasis, equilibrio interno 2012
Homeostasis, equilibrio interno 2012
 
Fisiologia de procesos vitales 3º 2012
Fisiologia de procesos vitales 3º 2012Fisiologia de procesos vitales 3º 2012
Fisiologia de procesos vitales 3º 2012
 
Organismo y ambiente 2
Organismo y ambiente 2Organismo y ambiente 2
Organismo y ambiente 2
 
Organizaciones en relacion al usuario 2ª medios
Organizaciones en relacion al usuario 2ª mediosOrganizaciones en relacion al usuario 2ª medios
Organizaciones en relacion al usuario 2ª medios
 
Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1
 
Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1
 
Geometria molecular
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecular
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Sexualidad humana
Sexualidad humana Sexualidad humana
Sexualidad humana
 
Sistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femeninoSistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femenino
 
Hormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonalHormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonal
 
Sistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femeninoSistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femenino
 
Modelos atomicos 1
Modelos atomicos 1Modelos atomicos 1
Modelos atomicos 1
 
Estructura
 Estructura Estructura
Estructura
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herencia
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herencia
 
Material genetico y reprod celular 2º
Material genetico y reprod celular 2ºMaterial genetico y reprod celular 2º
Material genetico y reprod celular 2º
 
4
44
4
 
3
33
3
 
2
22
2
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Variabilidad y herencia

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Figura 1 : Las siete características morfológicas de los guisantes estudiadas por Mendel: tipo de tallo ( alto o corto ), posición de la flor ( terminal o axial ), color de los pétalos ( púrpura o blanco ), forma de la vaina (‘ infladas’ o ‘contorneadas ’), color de la vaina ( verde o amarilla ), forma de las semillas ( lisas o rugosas ) y color de las semillas ( verdes o amarillas ).
  • 6. Para representar los resultados de Mendel, a cada uno de los “factores” se le asigna una letra, en mayúscula para el dominante y la misma letra en minúscula para el factor recesivo. A partir de esto, la primera cruza de la experiencia anterior podría expresarse de la siguiente forma: Figura 4 : La letra A representa el factor que determina el color de semilla amarillo que es dominante sobre el factor recesivo representado por la letra a , que determina el color verde.  La letra X simboliza la cruza.
  • 7. Tabla 3: Genotipos y fenotipos para el color de la semilla La siguiente tabla representa los posibles genotipos para el color de semilla en las plantas de Mendel y los fenotipos correspondientes:
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. masculino femenino (puros : homocigotos) P1 AA x aa “ Segregación” Gametos F1 Aa Aa Aa Aa Fenotipo : 100% amarillos Genotipo : 100% heterocigotos P2 Aa x Aa Gametos: F2 AA Aa Aa aa Fenotipo : 3 amarillos y 1 verde Genotipo : 1 homocigoto dominante; 2 heterocigotos; 1 homocigoto recesivo A A a a A a A a
  • 12. Tabla 1: Resultados de la filial 1 (F1) de los cruzamientos monohíbridos para los siete caracteres.   Todos largos Tallo largo x corto 7 Todas axiales Flores axiales x terminales 6 Todas verdes Vainas verdes x amarillas 5 Todas infladas Vainas infladas x contorneadas 4 Todos púrpura Pétalos púrpura x blancos 3 Todas amarillas Semillas amarillas x verdes 2 Todas lisas Semillas lisas x rugosas 1 F1 Fenotipos parentales
  • 13. Tabla 2: Resultados de F1 y F2 de los cruzamientos monohíbridos para los siete caracteres. 2,84:1 787 largos; 277 cortos Todos largos Tallo largo x corto 7 3,14:1 651 axiales; 207 terminales Todas axiales Flores axiales x terminales 6 2,82:1 428 verdes; 152 amarillas Todas verdes Vainas verdes x amarillas 5 2,95:1 882 infladas; 299 contorneadas Todas infladas Vainas infladas x contorneadas 4 3,15:1 705 púrpura; 224 blancos Todos púrpura Pétalos púrpura x blancos 3 3,01:1 6022 amarillas; 2001 verdes Todas amarillas Semillas amarillas x verdes 2 2,96:1 5474 lisas; 1850 rugosas Todas lisas Semillas lisas x rugosas 1 Proporción F2 F1 Fenotipos parentales
  • 14.
  • 15. Cruzamiento de prueba: sirve para averiguar si un genotipo desconocido es homocigoto dominante o heterocigoto para el carácter. P3 S. AMARILLA X S. VERDE (homo o heterocigoto)? P3 S. AMARILLA (pura) X S. VERDE (caso 1) F3 S. AMARILLAS (todas , 100%) P3 S. AMARILLA (heterocigota) X S. VERDE (caso 2) F3 S. AMARILLA S. VERDE 2 : 2 50% : 50%
  • 16.
  • 17. Al ocurrir la meiosis, los dos alelos de cada gen se separan . Cada gameto es portadora de un alelo del gen. Al producirse la fecundación, cada gameto aporta uno de los alelos. Como resultado, el hijo tendrá en el gen que determina esta característica dos alelos, uno proveniente del padre y otro de la madre. Figura 5: Cruzamiento de líneas puras (P) y análisis de la F1.
  • 18. En la fila y en la columna se escriben los gametos de ambos progenitores y en las celdas se combinan sus alelos . En la próxima generación, como muestra el cuadro, ¾ de los descendientes serían de color amarillo y ¼ sería de color verde, tal como había concluido Mendel. La relación de genotipos, en este caso, sería: 1 AA : 2 Aa : 1 aa , para esta característica particular. Tabla 4: Cuadro de Punnet para los gametos F1 con la posible descendencia F2 y sus probabilidades fenotípicas y genotípicas.
  • 19. PROBLEMAS GENETICOS DE MONOHIBRIDOS Y DIHIBRIDOS