SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO N°7
Integrantes: Bryan Hernández, María Pérez,
Francisco Oñate Gabriela Ortega
 TEMA:PLAN CURRICULAR ANUAL (PCA).
Se entregaron
los mapas
mentales
 Francisco Oñate presenta el video
“un viaje a la vida.

”Intervenciones de los compañeros de
clase sobre el video “un viaje a la vida
”Dayana Puma: como las
personas deberían aprender de las cosas
que les sucede
 Yadira Jiménez: hablo sobre la
residencia como la capacidad para sobre
llevar una situación, y por qué no debemos
elegir a una personas por los simples
hechos de estar solos, además de que
debemos apreciar nuestras propias
cualidades. Ya que estas le fan forma y
sentido a nuestra vida.
MARIA FERNANDA PEREZ
 PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
 Es un documento que corresponde al segundo
nivel de concreción curricular y aporta una
visión general de lo que se trabajará durante
todo el año escolar.
 Con base en los lineamientos propuestos en la
PCI, en especial los relacionados al punto
previo a la construcción de la PCA, se hace
necesario que los docentes reunidos por
grados, cursos y/o áreas establezcan, para
cada uno de sus grupos de estudiantes los
contenidos de aprendizaje que se trabajará,
por tanto, es indispensable realizar una
desagregación de los contenidos de
aprendizaje.
 DATOS INFORMATIVOS
 En esta sección deben constar los datos de
identificación de la institución, el nivel
educativo y el nombre del equipo de docentes
que elabora la planificación. Además, debe
constar:
 Área: corresponde a las áreas propuestas en el
currículo de EGB y BGU (Lengua y Literatura,
Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias
Sociales, Lengua Extranjera, Educación Física y
Educación Cultural y Artística); en el caso de
BT y BTP, corresponde a las áreas técnicas
(Agropecuaria, Industrial, de Servicios, Artística
y Deportiva) y a la Figura Profesional que se
planifica.
 TIEMPO
 Es la información relacionada con la
distribución de la carga horaria según lo
prescrito en el currículo correspondiente y
lo establecido en la institución educativa.
Entre los aspectos a señalar están:
 Carga horaria semanal: escribir la carga
horaria para la asignatura
según lo prescrito en el currículo y lo
establecido por la institución educativa.
 Considerar que, para primer grado, en
relación al currículo integral, la carga
horaria es de 25 horas, que corresponden
al desarrollo de experiencias de
aprendizaje y no de asignaturas.
GABRIELA VARGAS
 Carga horaria semanal: escribir la carga horaria para la asignatura
correspondiente según lo prescrito en el currículo y lo establecido
por la institución educativa.
 Considerar que, para primer grado, en relación al currículo integral, la
carga horaria es de 25 horas, que corresponden al desarrollo de
experiencias de aprendizaje y no de asignaturas.
 En el subnivel de Preparatoria (primer grado de EGB) se establece un
currículo integral organizado por ámbitos de desarrollo y aprendizaje.
En las 25 horas pedagógicas deberán realizarse las actividades de la
jornada diaria (actividades iniciales, finales, de lectura, dirigidas,
rutinas, entre otras), organizadas en experiencias de aprendizaje que
estimulen de manera integral las destrezas con criterios de
desempeño de los siete (7) ámbitos de desarrollo y aprendizaje. Este
currículo integral se encuentra articulado con el enfoque y
metodología del Currículo del nivel de Educación Inicial
 Contenidos: de acuerdo a lo propuesto en el
PCI los docentes deberán seleccionar los
contenidos, para organizar las unidades de
planificación.
 En Educación Inicial, cada docente
seleccionará de las destrezas del currículo las
destrezas que se articulen con las
experiencias de aprendizaje propuestas.
 En los subniveles de EGB y el nivel de
Bachillerato en Ciencias, BT (tronco común),
corresponden a las destrezas con criterios de
desempeño que los equipos de docentes
desagregan en función de lo propuesto en el
PCI.
Evaluación: son los criterios para medir el
avance de los estudiantes en el trabajo que
se desarrolla en cada unidad de
planificación. En Educación Inicial son
determinados por el docente en relación a
las destrezas.
En EGB, bachillerato en ciencias y BT (tronco
común), corresponden a los criterios de
evaluación y los indicadores propuestos en
el currículo nacional; estos últimos deben
proponerse desagregados en relación con
las destrezas con criterios de desempeño
que se trabajen en cada unidad de
planificación. Además, en este apartado se
debe señalar los componentes del perfil a
los que dichos indicadores apuntan.
DINAMICA
Francisco Oñate realiza una
actividad “definición en globo”
Intervenciones de los
compañeros en la actividad
Jenny: que es el PCADayanara
Puma: PCA: esta a cargo del
docente, se planifica para
alcanzar un conocimientoRuben
Pomaquiza: PCE: enmarca lo
legar. Francisco Oñate presenta
el video sobre los elementos de
PCA
Se explico mediante las
diapositivas como llenar una
PLAN CURRICULAR ANUAL, y
ponerlo en practica
BRYAN HERNANDEZ COMO ULTIMO
EXPOSITOR
Presentación de matriz de análisis de
entrevistas
¿Qué aprendí?
 La planificación curricular anual es el resultado del trabajo en equipo de las autoridades y los docentes de las áreas (Matemática, Lengua y
Literatura, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Física, Educación Cultural y Artística, Lengua Extranjera), áreas técnicas,
expertos profesionales, y docentes de Educación Inicial.
 RECURSOS
 Materiales bibliográficos digitales, que son utilizados para plantear las unidades de planificación.
 OBSERVACIONES
 Son las novedades que se presentan en el desarrollo de cada unidad, en este apartado se puede sugerir ajustes para el mejor cumplimiento
de la planificación.
 La planificación curricular anual que funge como la directriz para generar las planificaciones de aula de acuerdo al contexto, necesidades e
intereses de los estudiantes, será registrada a través del portal “Educar Ecuador”, conforme la normativa que lo especifica.
 EJES TRANSVERSALES/VALORES
 Son los determinados por la institución educativa en concordancia con los principios del Buen Vivir y aquellos que se relacionen con la
identidad, misión y contexto institucionales.
 DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN
 En esta sección se expondrá una visión general de las unidades que se trabajarán durante todo el año escolar; el número de unidades será
determinado por el equipo docente de acuerdo a los contenidos que se hayan establecido para los diferentes grupos de estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GRUPO N°7
GRUPO N°7GRUPO N°7
GRUPO N°7
mariacartuche
 
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABANueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Gustavo Damián Cucuzza
 
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
Wilfrido Chumbay
 
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABANES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
Gustavo Damián Cucuzza
 
Directiva Año Escolar 2013
Directiva Año Escolar 2013Directiva Año Escolar 2013
Directiva Año Escolar 2013
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
Pca grupo 8
Pca grupo 8Pca grupo 8
Pca grupo 8
andreaortiz1996
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
adrianatoabanda
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
adrianatoabanda
 
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
maricela000
 
Pasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCIPasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCI
Lizbeth Jiménez Toledo
 
Referencias Valoración Pruebas Oposiciones Docentes Aragón
Referencias Valoración Pruebas Oposiciones Docentes AragónReferencias Valoración Pruebas Oposiciones Docentes Aragón
Referencias Valoración Pruebas Oposiciones Docentes Aragón
Enlaceswebs
 

La actualidad más candente (11)

GRUPO N°7
GRUPO N°7GRUPO N°7
GRUPO N°7
 
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABANueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
 
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
 
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABANES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
 
Directiva Año Escolar 2013
Directiva Año Escolar 2013Directiva Año Escolar 2013
Directiva Año Escolar 2013
 
Pca grupo 8
Pca grupo 8Pca grupo 8
Pca grupo 8
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
 
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
 
Pasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCIPasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCI
 
Referencias Valoración Pruebas Oposiciones Docentes Aragón
Referencias Valoración Pruebas Oposiciones Docentes AragónReferencias Valoración Pruebas Oposiciones Docentes Aragón
Referencias Valoración Pruebas Oposiciones Docentes Aragón
 

Similar a Grupo 7

Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anual
naranjoeli
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anual
Gabys Barrera
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
LeslyMcruz
 
Informe grupo 6 final
Informe grupo 6  finalInforme grupo 6  final
Informe grupo 6 final
MarcelaPadilla20
 
Informe grupo 6 final
Informe grupo 6  finalInforme grupo 6  final
Informe grupo 6 final
Marilin1998
 
Informe grupo 6 final
Informe grupo 6  finalInforme grupo 6  final
Informe grupo 6 final
Camila Chiluiza
 
grupo 6
 grupo 6   grupo 6
grupo 6
Mari Bonifaz
 
Informe grupo 6 final
Informe grupo 6  finalInforme grupo 6  final
Informe grupo 6 final
Jazmin Cañar
 
Infor Planificación Curricular Anual Y La Planificación De Aula
Infor Planificación Curricular Anual Y La Planificación De AulaInfor Planificación Curricular Anual Y La Planificación De Aula
Infor Planificación Curricular Anual Y La Planificación De Aula
joselynandrade1
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
JoelRamos83
 
Informe grupo 6 final
Informe grupo 6  finalInforme grupo 6  final
Informe grupo 6 final
FabricioMontero4
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Santiago Alejandro Bermeo Garay
 
Universidad Nacional de Chimborazo
Universidad Nacional de ChimborazoUniversidad Nacional de Chimborazo
Universidad Nacional de Chimborazo
DAYCIQUISHPE
 
Preparatoria
PreparatoriaPreparatoria
Preparatoria
Maria Jurado
 
Preparatoria
PreparatoriaPreparatoria
Preparatoria
Maria Dolores Jurado
 
PCA
PCAPCA
Pca
PcaPca

Similar a Grupo 7 (20)

cv.pdf
cv.pdfcv.pdf
cv.pdf
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anual
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anual
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
 
Informe grupo 6 final
Informe grupo 6  finalInforme grupo 6  final
Informe grupo 6 final
 
Informe grupo 6 final
Informe grupo 6  finalInforme grupo 6  final
Informe grupo 6 final
 
Informe grupo 6 final
Informe grupo 6  finalInforme grupo 6  final
Informe grupo 6 final
 
grupo 6
 grupo 6   grupo 6
grupo 6
 
Informe grupo 6 final
Informe grupo 6  finalInforme grupo 6  final
Informe grupo 6 final
 
Infor Planificación Curricular Anual Y La Planificación De Aula
Infor Planificación Curricular Anual Y La Planificación De AulaInfor Planificación Curricular Anual Y La Planificación De Aula
Infor Planificación Curricular Anual Y La Planificación De Aula
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
 
Informe grupo 6 final
Informe grupo 6  finalInforme grupo 6  final
Informe grupo 6 final
 
Informe grupo 6 final
Informe grupo 6  finalInforme grupo 6  final
Informe grupo 6 final
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad Nacional de Chimborazo
Universidad Nacional de ChimborazoUniversidad Nacional de Chimborazo
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Preparatoria
PreparatoriaPreparatoria
Preparatoria
 
Preparatoria
PreparatoriaPreparatoria
Preparatoria
 
PCA
PCAPCA
PCA
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 

Más de mariacartuche

Microcurriculo 8 grupo
Microcurriculo 8 grupoMicrocurriculo 8 grupo
Microcurriculo 8 grupo
mariacartuche
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
mariacartuche
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
mariacartuche
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
mariacartuche
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
mariacartuche
 
Pca mafer
Pca maferPca mafer
Pca mafer
mariacartuche
 
Reformas curriculares
Reformas curricularesReformas curriculares
Reformas curriculares
mariacartuche
 
Grupo N°1 Reformas curriculares
Grupo N°1 Reformas curricularesGrupo N°1 Reformas curriculares
Grupo N°1 Reformas curriculares
mariacartuche
 
Grupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULOGrupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULO
mariacartuche
 
Grupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULOGrupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULO
mariacartuche
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
mariacartuche
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
mariacartuche
 
Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOSGrupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
mariacartuche
 
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICOGrupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
mariacartuche
 
Grupo N°1.CRURRICULO
Grupo N°1.CRURRICULOGrupo N°1.CRURRICULO
Grupo N°1.CRURRICULO
mariacartuche
 
S
SS
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mariacartuche
 
Misiones y visiones 2018
Misiones y visiones 2018Misiones y visiones 2018
Misiones y visiones 2018
mariacartuche
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
mariacartuche
 

Más de mariacartuche (19)

Microcurriculo 8 grupo
Microcurriculo 8 grupoMicrocurriculo 8 grupo
Microcurriculo 8 grupo
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Pca mafer
Pca maferPca mafer
Pca mafer
 
Reformas curriculares
Reformas curricularesReformas curriculares
Reformas curriculares
 
Grupo N°1 Reformas curriculares
Grupo N°1 Reformas curricularesGrupo N°1 Reformas curriculares
Grupo N°1 Reformas curriculares
 
Grupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULOGrupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULO
 
Grupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULOGrupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULO
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOSGrupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Grupo N°2 FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
 
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICOGrupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
Grupo N°2 FUNDAMENTO HISTORICO
 
Grupo N°1.CRURRICULO
Grupo N°1.CRURRICULOGrupo N°1.CRURRICULO
Grupo N°1.CRURRICULO
 
S
SS
S
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Misiones y visiones 2018
Misiones y visiones 2018Misiones y visiones 2018
Misiones y visiones 2018
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Grupo 7

  • 1. GRUPO N°7 Integrantes: Bryan Hernández, María Pérez, Francisco Oñate Gabriela Ortega  TEMA:PLAN CURRICULAR ANUAL (PCA). Se entregaron los mapas mentales
  • 2.  Francisco Oñate presenta el video “un viaje a la vida.  ”Intervenciones de los compañeros de clase sobre el video “un viaje a la vida ”Dayana Puma: como las personas deberían aprender de las cosas que les sucede  Yadira Jiménez: hablo sobre la residencia como la capacidad para sobre llevar una situación, y por qué no debemos elegir a una personas por los simples hechos de estar solos, además de que debemos apreciar nuestras propias cualidades. Ya que estas le fan forma y sentido a nuestra vida.
  • 3. MARIA FERNANDA PEREZ  PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)  Es un documento que corresponde al segundo nivel de concreción curricular y aporta una visión general de lo que se trabajará durante todo el año escolar.  Con base en los lineamientos propuestos en la PCI, en especial los relacionados al punto previo a la construcción de la PCA, se hace necesario que los docentes reunidos por grados, cursos y/o áreas establezcan, para cada uno de sus grupos de estudiantes los contenidos de aprendizaje que se trabajará, por tanto, es indispensable realizar una desagregación de los contenidos de aprendizaje.  DATOS INFORMATIVOS  En esta sección deben constar los datos de identificación de la institución, el nivel educativo y el nombre del equipo de docentes que elabora la planificación. Además, debe constar:  Área: corresponde a las áreas propuestas en el currículo de EGB y BGU (Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua Extranjera, Educación Física y Educación Cultural y Artística); en el caso de BT y BTP, corresponde a las áreas técnicas (Agropecuaria, Industrial, de Servicios, Artística y Deportiva) y a la Figura Profesional que se planifica.
  • 4.  TIEMPO  Es la información relacionada con la distribución de la carga horaria según lo prescrito en el currículo correspondiente y lo establecido en la institución educativa. Entre los aspectos a señalar están:  Carga horaria semanal: escribir la carga horaria para la asignatura según lo prescrito en el currículo y lo establecido por la institución educativa.  Considerar que, para primer grado, en relación al currículo integral, la carga horaria es de 25 horas, que corresponden al desarrollo de experiencias de aprendizaje y no de asignaturas.
  • 5. GABRIELA VARGAS  Carga horaria semanal: escribir la carga horaria para la asignatura correspondiente según lo prescrito en el currículo y lo establecido por la institución educativa.  Considerar que, para primer grado, en relación al currículo integral, la carga horaria es de 25 horas, que corresponden al desarrollo de experiencias de aprendizaje y no de asignaturas.  En el subnivel de Preparatoria (primer grado de EGB) se establece un currículo integral organizado por ámbitos de desarrollo y aprendizaje. En las 25 horas pedagógicas deberán realizarse las actividades de la jornada diaria (actividades iniciales, finales, de lectura, dirigidas, rutinas, entre otras), organizadas en experiencias de aprendizaje que estimulen de manera integral las destrezas con criterios de desempeño de los siete (7) ámbitos de desarrollo y aprendizaje. Este currículo integral se encuentra articulado con el enfoque y metodología del Currículo del nivel de Educación Inicial  Contenidos: de acuerdo a lo propuesto en el PCI los docentes deberán seleccionar los contenidos, para organizar las unidades de planificación.  En Educación Inicial, cada docente seleccionará de las destrezas del currículo las destrezas que se articulen con las experiencias de aprendizaje propuestas.  En los subniveles de EGB y el nivel de Bachillerato en Ciencias, BT (tronco común), corresponden a las destrezas con criterios de desempeño que los equipos de docentes desagregan en función de lo propuesto en el PCI.
  • 6. Evaluación: son los criterios para medir el avance de los estudiantes en el trabajo que se desarrolla en cada unidad de planificación. En Educación Inicial son determinados por el docente en relación a las destrezas. En EGB, bachillerato en ciencias y BT (tronco común), corresponden a los criterios de evaluación y los indicadores propuestos en el currículo nacional; estos últimos deben proponerse desagregados en relación con las destrezas con criterios de desempeño que se trabajen en cada unidad de planificación. Además, en este apartado se debe señalar los componentes del perfil a los que dichos indicadores apuntan.
  • 7. DINAMICA Francisco Oñate realiza una actividad “definición en globo” Intervenciones de los compañeros en la actividad Jenny: que es el PCADayanara Puma: PCA: esta a cargo del docente, se planifica para alcanzar un conocimientoRuben Pomaquiza: PCE: enmarca lo legar. Francisco Oñate presenta el video sobre los elementos de PCA
  • 8. Se explico mediante las diapositivas como llenar una PLAN CURRICULAR ANUAL, y ponerlo en practica
  • 9. BRYAN HERNANDEZ COMO ULTIMO EXPOSITOR Presentación de matriz de análisis de entrevistas
  • 10. ¿Qué aprendí?  La planificación curricular anual es el resultado del trabajo en equipo de las autoridades y los docentes de las áreas (Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Física, Educación Cultural y Artística, Lengua Extranjera), áreas técnicas, expertos profesionales, y docentes de Educación Inicial.  RECURSOS  Materiales bibliográficos digitales, que son utilizados para plantear las unidades de planificación.  OBSERVACIONES  Son las novedades que se presentan en el desarrollo de cada unidad, en este apartado se puede sugerir ajustes para el mejor cumplimiento de la planificación.  La planificación curricular anual que funge como la directriz para generar las planificaciones de aula de acuerdo al contexto, necesidades e intereses de los estudiantes, será registrada a través del portal “Educar Ecuador”, conforme la normativa que lo especifica.  EJES TRANSVERSALES/VALORES  Son los determinados por la institución educativa en concordancia con los principios del Buen Vivir y aquellos que se relacionen con la identidad, misión y contexto institucionales.  DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN  En esta sección se expondrá una visión general de las unidades que se trabajarán durante todo el año escolar; el número de unidades será determinado por el equipo docente de acuerdo a los contenidos que se hayan establecido para los diferentes grupos de estudiantes.