SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de la Guía didáctica
1. Propuesta de utilización: ¿Para qué?
2. ¿A quién va dirigido?
Nuestra Unidad didáctica va dirigida a los profesores del centro, a los alumnos y a
los padres de estos.
Esta unidad didáctica le beneficia a los profesores para saber el contenido a
explicar durante el curso, el tiempo necesario para cada actividad, para equilibrar
el nivel educativo de distintos grupos de un mismo curso, para permitir que los
alumnos discapacitados puedan tener un aprendizaje como el resto de los
alumnos... A los alumnos les beneficia en la asimilación de los contenidos por la
planificación que presenta el profesorado del contenido, favorece la organización
del tiempo y alcanzar las metas educativas programadas en ese curso, y por último
permite que los padres tengan un control de lo que está aprendiendo su hijo/a.
3. ¿Cuándo se utilizará?
Esta actividad se presentaría a los niños de dicha clase entre la actividad 2 y 3.
4. ¿Qué se pretende?
● Objetivos:
-Conseguir que los alumnos conozcan qué son los prefijos.
-Que conozcan su utilización y formación
-Fomentar la introducción de medios tecnológicos para fines didácticos
-Crear una situación de trabajo dinámica y llevadera
● Contenidos:
-Explicación de qué es un prefijo y muestra su formación y uso.
-Nos muestra los principales prefijos y en qué situación se utilizará cada
tipo.
5. ¿Cómo lo utilizaremos?
Lo utilizaremos para explicar el tema, en concreto el apartado de prefijos, y a partir
de aquí desarrollarlo con mayor profundidad y poder hacer actividades sobre esto.
Al inicio veremos cuál es la idea previa que tienen los alumnos sobre este tema.
2. Selección del medio-TIC: ¿Qué?
a. Identificación: Los prefijos.
Este medio está compuesto por 7 diapositivas en el que se encuentra una
breve introducción sobre los prefijos.
En las demás diapositivas nos mostrará de forma más completa qué son y nos
lo ejemplifica.
EJEMPLO DE PREFIJOS:
En otras nos muestras diapositivas como qué nos aportan los
prefijos.
b. Características:
De acuerdo con el texto de Marqués, P (2011) podríamos observar que hay
una serie de limitaciones en el medio de las diapositivas informatizadas que
serían las siguientes:
- Los alumnos podrían distraerse con las imágenes que
aparecen acompañando al contenido expuesto para aprender.
- Puede que los docentes no estén totalmente formados en este tipo de
medios.
- Las ventajas de los medios- TIC sólo se producirán en el caso que se
cuente con un profesorado formado en el uso educativo de las mismas.
Según el texto de Cabrero, J. (2007) siempre que se haga un buen uso de
este tipo de medio se darán una serie de posibilidades que nombraremos a
continuación:
- Gracias a las imágenes y videos que contienen los niños captan mejor
lo que queremos explicarles
- Permite que los alumnos colaboren mediante trabajos grupales, lluvia
de ideas...
- Permite captar la atención del alumno al no seguir únicamente el libro
de texto.
- Permite un sistema de comunicación bidireccional así como facilita el
feedback.
- Permite la interacción ya que las nuevas tecnologías ofrecen grandes
posibilidades, haciendo posible su combinación y pudiendo así ampliar
sus posibilidades
3. Actividades a realizar: ¿Cómo?
a) Antes de la aplicación del medio-TIC: Actividades de inicio.
Les explicamos a los alumnos lo que son los prefijos y los aspectos básicos
que hay que saber para utilizarlos, para ello nos ayudaremos del libro de
texto.
Explicamos a los alumnos que los prefijos nos lo encontramos en palabras
muy comunes y que pueden cambiar su significado.
Antes de comenzar con el medio- TIC les mostramos los tipos de prefijos que
hay y cuál utilizar en cada caso.
Para que los alumnos puedan ver esto de una forma más clara y dinámica
haremos juegos para que lo comprendan mejor.
b) Durante la puesta en práctica del medio-TIC: Actividades de desarrollo.
Durante la realización iremos haciéndole preguntas a los alumnos para
conocer sus conocimientos previos como ¿Qué es un prefijo? ¿Cómo se
utilizan? Realizaremos un guión de preguntas:
- ¿Qué sabéis de los prefijos?
- ¿Qué es un prefijo?
- ¿Cuáles son sus tipos?
- ¿Cómo se utilizan?
- ¿Cuáles son sus funciones?
c) Después de la utilización medio-TIC: Actividades de cierre.
Haremos una puesta en común en la que veremos qué han aprendido y le
diremos que nos pongan ejemplos de lo que hemos observado, aunque
durante la explicación siempre haremos que el alumnado participe.
Preguntas para debatir:
- Funciones de los prefijos
- Tipos más comunes
- Qué es un prefijo
- Ejemplos de palabras formadas por prefijos
Referencias bibliográficas – Webgrafía
CABERO, J. (Coord.) (2007). Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación.
Madrid, McGrawHill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trigonometria y triangulo
Trigonometria y trianguloTrigonometria y triangulo
Trigonometria y triangulo
Ashley Stronghold Witwicky
 
Desarr comptelesec iii-desc-curso
Desarr comptelesec iii-desc-cursoDesarr comptelesec iii-desc-curso
Desarr comptelesec iii-desc-cursoRoberto Pérez
 
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi   UmaDocumento 1 Programa Educacion Sxxi   Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi UmaAdalberto
 
Ppceb 2 8408 lengua adicional al español inglés ii
Ppceb 2 8408 lengua adicional al español inglés iiPpceb 2 8408 lengua adicional al español inglés ii
Ppceb 2 8408 lengua adicional al español inglés ii
aurelio padron
 
Análisis comparativo loe lomce. 1pdf (1)
Análisis comparativo loe lomce. 1pdf (1)Análisis comparativo loe lomce. 1pdf (1)
Análisis comparativo loe lomce. 1pdf (1)Raul Garcia
 
Manual acompañante ingles
Manual  acompañante inglesManual  acompañante ingles
Manual acompañante inglesLituha Turpo
 
Programa de estudios sep lae iii
Programa de estudios sep lae iiiPrograma de estudios sep lae iii
Programa de estudios sep lae iiitichorsergio
 
Programa de estudios sep lae iv
Programa de estudios sep lae ivPrograma de estudios sep lae iv
Programa de estudios sep lae ivtichorsergio
 
Protocolo sesion esp ii maritza
Protocolo sesion esp ii maritzaProtocolo sesion esp ii maritza
Protocolo sesion esp ii maritza
marihf
 
201103231733470.2 lenguajecomunicacioni medio2006manualdelprofesor
201103231733470.2 lenguajecomunicacioni medio2006manualdelprofesor201103231733470.2 lenguajecomunicacioni medio2006manualdelprofesor
201103231733470.2 lenguajecomunicacioni medio2006manualdelprofesorMaricel León
 
Programa de estudio Inglés 3ro Medio
Programa de estudio Inglés 3ro MedioPrograma de estudio Inglés 3ro Medio
Programa de estudio Inglés 3ro Medio
Liceo Federico Heise Marti de Parral
 
Dcbn ingles 2010
Dcbn ingles 2010Dcbn ingles 2010
Dcbn ingles 2010Angel Duran
 
Programa de estudios sep lae i
Programa de estudios sep lae iPrograma de estudios sep lae i
Programa de estudios sep lae itichorsergio
 
Informática como trayecto de la Educ.Tecnológica
Informática como trayecto de la Educ.TecnológicaInformática como trayecto de la Educ.Tecnológica
Informática como trayecto de la Educ.Tecnológica
Gustavo Damián Cucuzza
 

La actualidad más candente (14)

Trigonometria y triangulo
Trigonometria y trianguloTrigonometria y triangulo
Trigonometria y triangulo
 
Desarr comptelesec iii-desc-curso
Desarr comptelesec iii-desc-cursoDesarr comptelesec iii-desc-curso
Desarr comptelesec iii-desc-curso
 
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi   UmaDocumento 1 Programa Educacion Sxxi   Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
 
Ppceb 2 8408 lengua adicional al español inglés ii
Ppceb 2 8408 lengua adicional al español inglés iiPpceb 2 8408 lengua adicional al español inglés ii
Ppceb 2 8408 lengua adicional al español inglés ii
 
Análisis comparativo loe lomce. 1pdf (1)
Análisis comparativo loe lomce. 1pdf (1)Análisis comparativo loe lomce. 1pdf (1)
Análisis comparativo loe lomce. 1pdf (1)
 
Manual acompañante ingles
Manual  acompañante inglesManual  acompañante ingles
Manual acompañante ingles
 
Programa de estudios sep lae iii
Programa de estudios sep lae iiiPrograma de estudios sep lae iii
Programa de estudios sep lae iii
 
Programa de estudios sep lae iv
Programa de estudios sep lae ivPrograma de estudios sep lae iv
Programa de estudios sep lae iv
 
Protocolo sesion esp ii maritza
Protocolo sesion esp ii maritzaProtocolo sesion esp ii maritza
Protocolo sesion esp ii maritza
 
201103231733470.2 lenguajecomunicacioni medio2006manualdelprofesor
201103231733470.2 lenguajecomunicacioni medio2006manualdelprofesor201103231733470.2 lenguajecomunicacioni medio2006manualdelprofesor
201103231733470.2 lenguajecomunicacioni medio2006manualdelprofesor
 
Programa de estudio Inglés 3ro Medio
Programa de estudio Inglés 3ro MedioPrograma de estudio Inglés 3ro Medio
Programa de estudio Inglés 3ro Medio
 
Dcbn ingles 2010
Dcbn ingles 2010Dcbn ingles 2010
Dcbn ingles 2010
 
Programa de estudios sep lae i
Programa de estudios sep lae iPrograma de estudios sep lae i
Programa de estudios sep lae i
 
Informática como trayecto de la Educ.Tecnológica
Informática como trayecto de la Educ.TecnológicaInformática como trayecto de la Educ.Tecnológica
Informática como trayecto de la Educ.Tecnológica
 

Destacado

Writers ua0312
Writers ua0312Writers ua0312
Writers ua0312
bethgerber
 
Abel salazar
Abel salazarAbel salazar
Abel salazar
mluisavalente
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
anamartatere
 
Dia Europeu das Línguas 2011
Dia Europeu das Línguas 2011Dia Europeu das Línguas 2011
Dia Europeu das Línguas 2011
anapaulaoliveira
 
#SciComm2: Del Peer Review al Social Media
#SciComm2: Del Peer Review al Social Media#SciComm2: Del Peer Review al Social Media
#SciComm2: Del Peer Review al Social Media
Roi Villar Vázquez
 
Prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos.
Prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos.Prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos.
Prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos.
Isabel Garcia
 
U-Jew. Выпуск №6
U-Jew. Выпуск №6U-Jew. Выпуск №6
U-Jew. Выпуск №6
Mila Lerner
 
Produktutvecklingens mål - Del 3 av 4
Produktutvecklingens mål - Del 3 av 4Produktutvecklingens mål - Del 3 av 4
Produktutvecklingens mål - Del 3 av 4
Daniel Maurer
 
La prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos
La prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicosLa prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos
La prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos
Karenciitha Ramos
 
Affärsdriven produktledning – Tolpagorni - IBM Smarter Business 2011
Affärsdriven produktledning – Tolpagorni - IBM Smarter Business 2011Affärsdriven produktledning – Tolpagorni - IBM Smarter Business 2011
Affärsdriven produktledning – Tolpagorni - IBM Smarter Business 2011
IBM Sverige
 
Women2Watch in Retail Disruption 2017 Honorees
Women2Watch in Retail Disruption 2017 HonoreesWomen2Watch in Retail Disruption 2017 Honorees
Women2Watch in Retail Disruption 2017 Honorees
Remodista
 
National Fuel Gas Company Earnings Slides - Nov 2016
National Fuel Gas Company Earnings Slides - Nov 2016National Fuel Gas Company Earnings Slides - Nov 2016
National Fuel Gas Company Earnings Slides - Nov 2016
Marcellus Drilling News
 
Manufacturing instructions sn200_2010
Manufacturing instructions sn200_2010Manufacturing instructions sn200_2010
Manufacturing instructions sn200_2010
Janez Temnikar
 
Velocys Plan to "Build the Business" - Gas-to-Liquids Plants
Velocys Plan to "Build the Business" - Gas-to-Liquids PlantsVelocys Plan to "Build the Business" - Gas-to-Liquids Plants
Velocys Plan to "Build the Business" - Gas-to-Liquids Plants
Marcellus Drilling News
 
Trabajo didáctica
Trabajo didácticaTrabajo didáctica
Trabajo didáctica
lamafana
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Vannya Echeverry
 

Destacado (17)

Writers ua0312
Writers ua0312Writers ua0312
Writers ua0312
 
Abel salazar
Abel salazarAbel salazar
Abel salazar
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Dia Europeu das Línguas 2011
Dia Europeu das Línguas 2011Dia Europeu das Línguas 2011
Dia Europeu das Línguas 2011
 
#SciComm2: Del Peer Review al Social Media
#SciComm2: Del Peer Review al Social Media#SciComm2: Del Peer Review al Social Media
#SciComm2: Del Peer Review al Social Media
 
Prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos.
Prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos.Prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos.
Prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos.
 
U-Jew. Выпуск №6
U-Jew. Выпуск №6U-Jew. Выпуск №6
U-Jew. Выпуск №6
 
Produktutvecklingens mål - Del 3 av 4
Produktutvecklingens mål - Del 3 av 4Produktutvecklingens mål - Del 3 av 4
Produktutvecklingens mål - Del 3 av 4
 
jtsResume
jtsResumejtsResume
jtsResume
 
La prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos
La prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicosLa prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos
La prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos
 
Affärsdriven produktledning – Tolpagorni - IBM Smarter Business 2011
Affärsdriven produktledning – Tolpagorni - IBM Smarter Business 2011Affärsdriven produktledning – Tolpagorni - IBM Smarter Business 2011
Affärsdriven produktledning – Tolpagorni - IBM Smarter Business 2011
 
Women2Watch in Retail Disruption 2017 Honorees
Women2Watch in Retail Disruption 2017 HonoreesWomen2Watch in Retail Disruption 2017 Honorees
Women2Watch in Retail Disruption 2017 Honorees
 
National Fuel Gas Company Earnings Slides - Nov 2016
National Fuel Gas Company Earnings Slides - Nov 2016National Fuel Gas Company Earnings Slides - Nov 2016
National Fuel Gas Company Earnings Slides - Nov 2016
 
Manufacturing instructions sn200_2010
Manufacturing instructions sn200_2010Manufacturing instructions sn200_2010
Manufacturing instructions sn200_2010
 
Velocys Plan to "Build the Business" - Gas-to-Liquids Plants
Velocys Plan to "Build the Business" - Gas-to-Liquids PlantsVelocys Plan to "Build the Business" - Gas-to-Liquids Plants
Velocys Plan to "Build the Business" - Gas-to-Liquids Plants
 
Trabajo didáctica
Trabajo didácticaTrabajo didáctica
Trabajo didáctica
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
 

Similar a Estructura de la guía didáctica.docx

Guia didactica MEDIO TIC 1
Guia didactica MEDIO TIC 1Guia didactica MEDIO TIC 1
Guia didactica MEDIO TIC 1
Grupo7TIC
 
Guía didáctica (1)
Guía didáctica (1)Guía didáctica (1)
Guía didáctica (1)amie2013
 
Guía medios TIC 1
Guía medios TIC 1 Guía medios TIC 1
Guía medios TIC 1
mariaclaudiamartin
 
Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)
albaelenag8
 
Mtic3
Mtic3Mtic3
Mtic3
lamafana
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
Mtic2Mtic2
Guia didactica 2 pdf
Guia didactica 2 pdfGuia didactica 2 pdf
Guia didactica 2 pdf
LauraAntonio11
 
Informatica rcio
Informatica rcioInformatica rcio
Informatica rcio
mariaisabelgutierrez66
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
grupolac
 
Guia didactica mtic3
Guia didactica mtic3Guia didactica mtic3
Guia didactica mtic3
Armando Guerra
 
Guia didactica mtic3
Guia didactica mtic3Guia didactica mtic3
Guia didactica mtic3
Armando Guerra
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Chava Litros
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Patrigil11
 
Guía didáctica del medio de imagen fija no proyectable
Guía didáctica del medio de imagen fija no proyectableGuía didáctica del medio de imagen fija no proyectable
Guía didáctica del medio de imagen fija no proyectabletrabajotic3
 
Gd del medio tic 2
Gd del medio tic 2Gd del medio tic 2
Gd del medio tic 2
elplanti12
 
M tic 2
M tic 2M tic 2
M tic 2
lamafana
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF

Similar a Estructura de la guía didáctica.docx (20)

Guia didactica MEDIO TIC 1
Guia didactica MEDIO TIC 1Guia didactica MEDIO TIC 1
Guia didactica MEDIO TIC 1
 
Guía didáctica (1)
Guía didáctica (1)Guía didáctica (1)
Guía didáctica (1)
 
Guía medios TIC 1
Guía medios TIC 1 Guía medios TIC 1
Guía medios TIC 1
 
Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)
 
Mtic3
Mtic3Mtic3
Mtic3
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
Guia didactica 2 pdf
Guia didactica 2 pdfGuia didactica 2 pdf
Guia didactica 2 pdf
 
Informatica rcio
Informatica rcioInformatica rcio
Informatica rcio
 
Informatica rcio
Informatica rcioInformatica rcio
Informatica rcio
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica mtic3
Guia didactica mtic3Guia didactica mtic3
Guia didactica mtic3
 
Guia didactica mtic3
Guia didactica mtic3Guia didactica mtic3
Guia didactica mtic3
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Guía didáctica del medio de imagen fija no proyectable
Guía didáctica del medio de imagen fija no proyectableGuía didáctica del medio de imagen fija no proyectable
Guía didáctica del medio de imagen fija no proyectable
 
Gd del medio tic 2
Gd del medio tic 2Gd del medio tic 2
Gd del medio tic 2
 
M tic 2
M tic 2M tic 2
M tic 2
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 

Más de lamafana

Mtic3 2
Mtic3 2Mtic3 2
Mtic3 2
lamafana
 
Trabajo didáctica
Trabajo didácticaTrabajo didáctica
Trabajo didáctica
lamafana
 
Mtic3 2 (1)
Mtic3 2 (1)Mtic3 2 (1)
Mtic3 2 (1)
lamafana
 
Los prefijos power point
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
lamafana
 
Los prefijos power (1)
Los prefijos power (1)Los prefijos power (1)
Los prefijos power (1)
lamafana
 
Trabajo didáctica
Trabajo didácticaTrabajo didáctica
Trabajo didáctica
lamafana
 
Presentación fabi
Presentación fabiPresentación fabi
Presentación fabi
lamafana
 
Guión contenidos limitaciones
Guión contenidos limitacionesGuión contenidos limitaciones
Guión contenidos limitaciones
lamafana
 
Guión de contenidos posibilidades
Guión de contenidos posibilidadesGuión de contenidos posibilidades
Guión de contenidos posibilidades
lamafana
 
Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)
lamafana
 
Sociedad de la información. características rehecho
Sociedad de la información. características rehechoSociedad de la información. características rehecho
Sociedad de la información. características rehecho
lamafana
 
A 2 tic
A 2 ticA 2 tic
A 2 tic
lamafana
 
A 2 tic
A 2 ticA 2 tic
A 2 tic
lamafana
 
Sociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitosSociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitos
lamafana
 
Sociedad de la información. características
Sociedad de la información. característicasSociedad de la información. características
Sociedad de la información. características
lamafana
 
Guión de contenidos diseño producción
Guión de contenidos diseño producciónGuión de contenidos diseño producción
Guión de contenidos diseño producción
lamafana
 
Guón de contemidos evaluación
Guón de contemidos evaluaciónGuón de contemidos evaluación
Guón de contemidos evaluación
lamafana
 
Guión de contenidos diseño producción
Guión de contenidos diseño producciónGuión de contenidos diseño producción
Guión de contenidos diseño producción
lamafana
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
lamafana
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
lamafana
 

Más de lamafana (20)

Mtic3 2
Mtic3 2Mtic3 2
Mtic3 2
 
Trabajo didáctica
Trabajo didácticaTrabajo didáctica
Trabajo didáctica
 
Mtic3 2 (1)
Mtic3 2 (1)Mtic3 2 (1)
Mtic3 2 (1)
 
Los prefijos power point
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
 
Los prefijos power (1)
Los prefijos power (1)Los prefijos power (1)
Los prefijos power (1)
 
Trabajo didáctica
Trabajo didácticaTrabajo didáctica
Trabajo didáctica
 
Presentación fabi
Presentación fabiPresentación fabi
Presentación fabi
 
Guión contenidos limitaciones
Guión contenidos limitacionesGuión contenidos limitaciones
Guión contenidos limitaciones
 
Guión de contenidos posibilidades
Guión de contenidos posibilidadesGuión de contenidos posibilidades
Guión de contenidos posibilidades
 
Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)
 
Sociedad de la información. características rehecho
Sociedad de la información. características rehechoSociedad de la información. características rehecho
Sociedad de la información. características rehecho
 
A 2 tic
A 2 ticA 2 tic
A 2 tic
 
A 2 tic
A 2 ticA 2 tic
A 2 tic
 
Sociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitosSociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitos
 
Sociedad de la información. características
Sociedad de la información. característicasSociedad de la información. características
Sociedad de la información. características
 
Guión de contenidos diseño producción
Guión de contenidos diseño producciónGuión de contenidos diseño producción
Guión de contenidos diseño producción
 
Guón de contemidos evaluación
Guón de contemidos evaluaciónGuón de contemidos evaluación
Guón de contemidos evaluación
 
Guión de contenidos diseño producción
Guión de contenidos diseño producciónGuión de contenidos diseño producción
Guión de contenidos diseño producción
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Estructura de la guía didáctica.docx

  • 1. Estructura de la Guía didáctica 1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? 2. ¿A quién va dirigido? Nuestra Unidad didáctica va dirigida a los profesores del centro, a los alumnos y a los padres de estos. Esta unidad didáctica le beneficia a los profesores para saber el contenido a explicar durante el curso, el tiempo necesario para cada actividad, para equilibrar el nivel educativo de distintos grupos de un mismo curso, para permitir que los alumnos discapacitados puedan tener un aprendizaje como el resto de los alumnos... A los alumnos les beneficia en la asimilación de los contenidos por la planificación que presenta el profesorado del contenido, favorece la organización del tiempo y alcanzar las metas educativas programadas en ese curso, y por último permite que los padres tengan un control de lo que está aprendiendo su hijo/a. 3. ¿Cuándo se utilizará? Esta actividad se presentaría a los niños de dicha clase entre la actividad 2 y 3. 4. ¿Qué se pretende? ● Objetivos: -Conseguir que los alumnos conozcan qué son los prefijos. -Que conozcan su utilización y formación -Fomentar la introducción de medios tecnológicos para fines didácticos -Crear una situación de trabajo dinámica y llevadera ● Contenidos: -Explicación de qué es un prefijo y muestra su formación y uso. -Nos muestra los principales prefijos y en qué situación se utilizará cada tipo. 5. ¿Cómo lo utilizaremos?
  • 2. Lo utilizaremos para explicar el tema, en concreto el apartado de prefijos, y a partir de aquí desarrollarlo con mayor profundidad y poder hacer actividades sobre esto. Al inicio veremos cuál es la idea previa que tienen los alumnos sobre este tema. 2. Selección del medio-TIC: ¿Qué? a. Identificación: Los prefijos. Este medio está compuesto por 7 diapositivas en el que se encuentra una breve introducción sobre los prefijos. En las demás diapositivas nos mostrará de forma más completa qué son y nos lo ejemplifica.
  • 3. EJEMPLO DE PREFIJOS: En otras nos muestras diapositivas como qué nos aportan los prefijos. b. Características: De acuerdo con el texto de Marqués, P (2011) podríamos observar que hay una serie de limitaciones en el medio de las diapositivas informatizadas que serían las siguientes: - Los alumnos podrían distraerse con las imágenes que aparecen acompañando al contenido expuesto para aprender.
  • 4. - Puede que los docentes no estén totalmente formados en este tipo de medios. - Las ventajas de los medios- TIC sólo se producirán en el caso que se cuente con un profesorado formado en el uso educativo de las mismas. Según el texto de Cabrero, J. (2007) siempre que se haga un buen uso de este tipo de medio se darán una serie de posibilidades que nombraremos a continuación: - Gracias a las imágenes y videos que contienen los niños captan mejor lo que queremos explicarles - Permite que los alumnos colaboren mediante trabajos grupales, lluvia de ideas... - Permite captar la atención del alumno al no seguir únicamente el libro de texto. - Permite un sistema de comunicación bidireccional así como facilita el feedback. - Permite la interacción ya que las nuevas tecnologías ofrecen grandes posibilidades, haciendo posible su combinación y pudiendo así ampliar sus posibilidades 3. Actividades a realizar: ¿Cómo? a) Antes de la aplicación del medio-TIC: Actividades de inicio. Les explicamos a los alumnos lo que son los prefijos y los aspectos básicos que hay que saber para utilizarlos, para ello nos ayudaremos del libro de texto. Explicamos a los alumnos que los prefijos nos lo encontramos en palabras muy comunes y que pueden cambiar su significado. Antes de comenzar con el medio- TIC les mostramos los tipos de prefijos que hay y cuál utilizar en cada caso. Para que los alumnos puedan ver esto de una forma más clara y dinámica haremos juegos para que lo comprendan mejor. b) Durante la puesta en práctica del medio-TIC: Actividades de desarrollo.
  • 5. Durante la realización iremos haciéndole preguntas a los alumnos para conocer sus conocimientos previos como ¿Qué es un prefijo? ¿Cómo se utilizan? Realizaremos un guión de preguntas: - ¿Qué sabéis de los prefijos? - ¿Qué es un prefijo? - ¿Cuáles son sus tipos? - ¿Cómo se utilizan? - ¿Cuáles son sus funciones? c) Después de la utilización medio-TIC: Actividades de cierre. Haremos una puesta en común en la que veremos qué han aprendido y le diremos que nos pongan ejemplos de lo que hemos observado, aunque durante la explicación siempre haremos que el alumnado participe. Preguntas para debatir: - Funciones de los prefijos - Tipos más comunes - Qué es un prefijo - Ejemplos de palabras formadas por prefijos Referencias bibliográficas – Webgrafía CABERO, J. (Coord.) (2007). Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Madrid, McGrawHill.