SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DE LA
      MATERIA
                    Blanca González



S eg un da p a rte: Io nes
IONES: Una cuestión de balance
IONES: Una cuestión de balance

    Los iones se forman
   cuando los elementos
     ganan o pierden
         electrones
IONES: Una cuestión de balance

    Los iones se forman
   cuando los elementos
     ganan o pierden
         electrones
   Si alguien pierde, otro debe
              ganar
•   Considera el siguiente ejemplo:
•               Considera el siguiente ejemplo:




  Átomo de sodio                 Ión de sodio   Un electrón




Átomo de cloro     Un electrón   Ión de cloro
•               Considera el siguiente ejemplo:

                                                              Cuando el Na entra
                                                               en contacto con el
                                                              Cl, se transfiere un e-
                                                               del átomo de Na al
                                                                   átomo de Cl.
  Átomo de sodio                 Ión de sodio   Un electrón




Átomo de cloro     Un electrón   Ión de cloro
•               Considera el siguiente ejemplo:

                                                              Cuando el Na entra
                                                               en contacto con el
                                                              Cl, se transfiere un e-
                                                               del átomo de Na al
                                                                   átomo de Cl.
  Átomo de sodio                 Ión de sodio   Un electrón


                                                                 El Na pierde un e-
                                                                y se convierte en el
                                                                      ión Na+




Átomo de cloro     Un electrón   Ión de cloro
•               Considera el siguiente ejemplo:

                                                              Cuando el Na entra
                                                               en contacto con el
                                                              Cl, se transfiere un e-
                                                               del átomo de Na al
                                                                   átomo de Cl.
  Átomo de sodio                 Ión de sodio   Un electrón


                                                                 El Na pierde un e-
                                                                y se convierte en el
                                                                      ión Na+




Átomo de cloro     Un electrón   Ión de cloro
•               Considera el siguiente ejemplo:

                                                              Cuando el Na entra
                                                               en contacto con el
                                                              Cl, se transfiere un e-
                                                               del átomo de Na al
                                                                   átomo de Cl.
  Átomo de sodio                 Ión de sodio   Un electrón


                                                                 El Na pierde un e-
                                                                y se convierte en el
                                                                      ión Na+


                                                                   El Cl gana un
                                                                       e- y se
                                                                   convierte en
Átomo de cloro     Un electrón   Ión de cloro                        el ión Cl-.
ION
Un ión se define entonces como un átomo
que ha dejado de ser neutro porque ha
perdido o ganado electrones
ION
Un ión se define entonces como un átomo
que ha dejado de ser neutro porque ha
perdido o ganado electrones
IONES

  Recuerdas que un
 átomo neutro tiene
   igual número de
protones (p+) e igual
número de electrones
          (e-).
CATIONES
•   Entonces si un átomo PIERDE e-, le quedan
    protones sin neutralizar, y por tanto queda con
    carga POSITIVA, se convierte en un CATIÓN,
    como el Na+.
CATIONES
•   Entonces si un átomo PIERDE e-, le quedan
    protones sin neutralizar, y por tanto queda con
    carga POSITIVA, se convierte en un CATIÓN,
    como el Na+.




         átomo neutro                   e- perdido
                         Ión positivo
            de Na           de Na
                           o catión
                             Na+
ANIONES
•   Entonces si un átomo GANA e-, le FALTAN
    protones para neutralizar, y por tanto queda
    con carga NEGATIVA, se convierte en un
    anión, como el Cl-.
ANIONES
•   Entonces si un átomo GANA e-, le FALTAN
    protones para neutralizar, y por tanto queda
    con carga NEGATIVA, se convierte en un
    anión, como el Cl-.




                       e- ganado
        átomo neutro               Ión negativo
            de Cl                     de Cl
                                     o anión
                                        Cl-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos del Mar
Movimientos del MarMovimientos del Mar
Movimientos del Mar
Luis García
 
1. Unidad IX.- Propiedades Hidraulicas del Suelo.pdf
1. Unidad IX.- Propiedades Hidraulicas del Suelo.pdf1. Unidad IX.- Propiedades Hidraulicas del Suelo.pdf
1. Unidad IX.- Propiedades Hidraulicas del Suelo.pdf
ElenaPelaezBenavides
 
El tiempo geologico y la datación relativa
El tiempo geologico y la datación relativaEl tiempo geologico y la datación relativa
El tiempo geologico y la datación relativa
jmsantaeufemia
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
Noel Kevin Huancachoque
 
Geologia historica mesozoico triasico jurasico-cretacico.
Geologia historica mesozoico triasico jurasico-cretacico.Geologia historica mesozoico triasico jurasico-cretacico.
Geologia historica mesozoico triasico jurasico-cretacico.
Onfe Vallejo
 
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieveGrupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
naturales_eso
 
FOLIACIONES Y LINEACIONES GEOLOGÍA ESTRUCTURAL
FOLIACIONES Y LINEACIONES GEOLOGÍA ESTRUCTURALFOLIACIONES Y LINEACIONES GEOLOGÍA ESTRUCTURAL
FOLIACIONES Y LINEACIONES GEOLOGÍA ESTRUCTURAL
RiveraPemintelAlejan
 
Rocas organicas
Rocas organicasRocas organicas
Rocas organicas
Olga
 
T2 estructura interna de la tierra (parte2)
T2 estructura interna de la tierra (parte2)T2 estructura interna de la tierra (parte2)
T2 estructura interna de la tierra (parte2)
mariavarey
 
propiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de mineralespropiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de minerales
coraluz
 
Ambiente eólico
Ambiente eólicoAmbiente eólico
Ambiente eólico
Ivan Napoles
 
tipos de fallas geológicas,
tipos de fallas geológicas, tipos de fallas geológicas,
tipos de fallas geológicas,
sergio ramon cayo quiro
 
Geologia clase vii - meteorizacion suelos
Geologia   clase vii - meteorizacion suelosGeologia   clase vii - meteorizacion suelos
Geologia clase vii - meteorizacion suelos
Michael Corvent C
 
Bloque 6. el tiempo geológico
Bloque 6. el tiempo geológicoBloque 6. el tiempo geológico
Bloque 6. el tiempo geológico
saragalanbiogeo
 
Tema 07 gg-meteorizacion
Tema 07 gg-meteorizacionTema 07 gg-meteorizacion
Tema 07 gg-meteorizacion
jesus hurtado quinto
 
Discontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficasDiscontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficas
jmsantaeufemia
 
Tiempo geológico.
Tiempo geológico.Tiempo geológico.
Tiempo geológico.
irenebyg
 
Clase modelo rocas ígneas
Clase modelo rocas ígneasClase modelo rocas ígneas
Clase modelo rocas ígneas
Daniel Alva Huaman
 
Mineral
MineralMineral
Mineral
kthandre
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
Miriam Valle
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos del Mar
Movimientos del MarMovimientos del Mar
Movimientos del Mar
 
1. Unidad IX.- Propiedades Hidraulicas del Suelo.pdf
1. Unidad IX.- Propiedades Hidraulicas del Suelo.pdf1. Unidad IX.- Propiedades Hidraulicas del Suelo.pdf
1. Unidad IX.- Propiedades Hidraulicas del Suelo.pdf
 
El tiempo geologico y la datación relativa
El tiempo geologico y la datación relativaEl tiempo geologico y la datación relativa
El tiempo geologico y la datación relativa
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
 
Geologia historica mesozoico triasico jurasico-cretacico.
Geologia historica mesozoico triasico jurasico-cretacico.Geologia historica mesozoico triasico jurasico-cretacico.
Geologia historica mesozoico triasico jurasico-cretacico.
 
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieveGrupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
 
FOLIACIONES Y LINEACIONES GEOLOGÍA ESTRUCTURAL
FOLIACIONES Y LINEACIONES GEOLOGÍA ESTRUCTURALFOLIACIONES Y LINEACIONES GEOLOGÍA ESTRUCTURAL
FOLIACIONES Y LINEACIONES GEOLOGÍA ESTRUCTURAL
 
Rocas organicas
Rocas organicasRocas organicas
Rocas organicas
 
T2 estructura interna de la tierra (parte2)
T2 estructura interna de la tierra (parte2)T2 estructura interna de la tierra (parte2)
T2 estructura interna de la tierra (parte2)
 
propiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de mineralespropiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de minerales
 
Ambiente eólico
Ambiente eólicoAmbiente eólico
Ambiente eólico
 
tipos de fallas geológicas,
tipos de fallas geológicas, tipos de fallas geológicas,
tipos de fallas geológicas,
 
Geologia clase vii - meteorizacion suelos
Geologia   clase vii - meteorizacion suelosGeologia   clase vii - meteorizacion suelos
Geologia clase vii - meteorizacion suelos
 
Bloque 6. el tiempo geológico
Bloque 6. el tiempo geológicoBloque 6. el tiempo geológico
Bloque 6. el tiempo geológico
 
Tema 07 gg-meteorizacion
Tema 07 gg-meteorizacionTema 07 gg-meteorizacion
Tema 07 gg-meteorizacion
 
Discontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficasDiscontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficas
 
Tiempo geológico.
Tiempo geológico.Tiempo geológico.
Tiempo geológico.
 
Clase modelo rocas ígneas
Clase modelo rocas ígneasClase modelo rocas ígneas
Clase modelo rocas ígneas
 
Mineral
MineralMineral
Mineral
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 

Destacado

La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
Keymar
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
joseluishernandezguzman
 
Las capas de la Tierra
Las capas de la TierraLas capas de la Tierra
Las capas de la Tierra
Zesay Galea Camacho
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
kenyaMoran_
 
04 cadenas redes (1)
04 cadenas redes (1)04 cadenas redes (1)
04 cadenas redes (1)
BLANCA BARRIENTOS
 
Cadenas troficas-trini
Cadenas troficas-triniCadenas troficas-trini
Cadenas troficas-trini
GustavoMaluenda
 
Dinamica de la tierra
Dinamica de la tierraDinamica de la tierra
Dinamica de la tierra
Cristian Colivoro Miranda
 
Estados De Agregación de la materia
Estados De Agregación de la materiaEstados De Agregación de la materia
Estados De Agregación de la materia
isasua
 
Estructura interna de la tierra.. geoo
Estructura interna de la tierra.. geooEstructura interna de la tierra.. geoo
Estructura interna de la tierra.. geoo
Julianadelbosque
 
Examen de ubicación
Examen de ubicaciónExamen de ubicación
Examen de ubicación
Eduardo Pérez Castañeda
 
Ppt la materia
Ppt   la materiaPpt   la materia
Ppt la materia
Joscelin08
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
David lozano
 
La Materia y su Clasificación
La Materia y su ClasificaciónLa Materia y su Clasificación
La Materia y su Clasificación
Gissy Ortíz
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materia
dei6057
 
Tema 2 estructura y composicion de la tierra
Tema 2 estructura y composicion de la tierraTema 2 estructura y composicion de la tierra
Tema 2 estructura y composicion de la tierra
geopaloma
 
Las capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursosLas capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursos
pauliiixmc
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
ytati
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
valeprincess
 
La atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capasLa atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capas
Damaris Moreno
 
La materia y sus propiedades
La materia  y  sus  propiedadesLa materia  y  sus  propiedades
La materia y sus propiedades
Giuliana Tinoco
 

Destacado (20)

La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 
Las capas de la Tierra
Las capas de la TierraLas capas de la Tierra
Las capas de la Tierra
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
04 cadenas redes (1)
04 cadenas redes (1)04 cadenas redes (1)
04 cadenas redes (1)
 
Cadenas troficas-trini
Cadenas troficas-triniCadenas troficas-trini
Cadenas troficas-trini
 
Dinamica de la tierra
Dinamica de la tierraDinamica de la tierra
Dinamica de la tierra
 
Estados De Agregación de la materia
Estados De Agregación de la materiaEstados De Agregación de la materia
Estados De Agregación de la materia
 
Estructura interna de la tierra.. geoo
Estructura interna de la tierra.. geooEstructura interna de la tierra.. geoo
Estructura interna de la tierra.. geoo
 
Examen de ubicación
Examen de ubicaciónExamen de ubicación
Examen de ubicación
 
Ppt la materia
Ppt   la materiaPpt   la materia
Ppt la materia
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 
La Materia y su Clasificación
La Materia y su ClasificaciónLa Materia y su Clasificación
La Materia y su Clasificación
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materia
 
Tema 2 estructura y composicion de la tierra
Tema 2 estructura y composicion de la tierraTema 2 estructura y composicion de la tierra
Tema 2 estructura y composicion de la tierra
 
Las capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursosLas capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursos
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
 
La atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capasLa atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capas
 
La materia y sus propiedades
La materia  y  sus  propiedadesLa materia  y  sus  propiedades
La materia y sus propiedades
 

Similar a Estructura de la materia 2

Enlace iónico
Enlace iónicoEnlace iónico
Enlace iónico
noraesmeralda
 
222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos
222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos
222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos
Rodrigo Bazaldua
 
Electrolisis del cloruro de sodio
Electrolisis del cloruro de sodioElectrolisis del cloruro de sodio
Electrolisis del cloruro de sodio
Karen Peralta Duran
 
5.- Enlace iónico
5.- Enlace iónico5.- Enlace iónico
5.- Enlace iónico
Damián Gómez Sarmiento
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
AnaDominguez112
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
AnaDominguez112
 
Lectura #5
Lectura #5Lectura #5
Lectura #5
Ana Ylizaliturri
 
Presentacion iones apartado IV
Presentacion iones apartado IVPresentacion iones apartado IV
Presentacion iones apartado IV
fallenangel99
 
tabla de sustancias
tabla de sustanciastabla de sustancias
tabla de sustancias
Rodrigo Marquez Hernandez
 
Sol y con de sale3
Sol y con de sale3Sol y con de sale3
Sol y con de sale3
Victor Marroquin Estrada
 
Sol y con de sale3 (1)
Sol y con de sale3 (1)Sol y con de sale3 (1)
Sol y con de sale3 (1)
Lalo Rodriguez Acosta
 
Enlace iónico. Ampliación
Enlace iónico. AmpliaciónEnlace iónico. Ampliación
Enlace iónico. Ampliación
Damián Gómez Sarmiento
 
Iones del suelo (apartado 4)
Iones del suelo (apartado 4)Iones del suelo (apartado 4)
Iones del suelo (apartado 4)
MichSi
 
Caracteristicas de sales y enlace ionico
Caracteristicas de sales y enlace ionicoCaracteristicas de sales y enlace ionico
Caracteristicas de sales y enlace ionico
Scar Hdz
 
Caracteristicas de sales y enlace ionico
Caracteristicas de sales y enlace ionicoCaracteristicas de sales y enlace ionico
Caracteristicas de sales y enlace ionico
Luis Velazquez
 
Iones
IonesIones
Enlace químico y funciones inorgánicas
Enlace químico y funciones inorgánicasEnlace químico y funciones inorgánicas
Enlace químico y funciones inorgánicas
Jenny Fernandez Vivanco
 
Enlace ionico
Enlace ionicoEnlace ionico
Enlace ionico
paco1948
 
Estructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interaccionesEstructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interacciones
profesoralorna
 
Electroquimica.pptx
Electroquimica.pptxElectroquimica.pptx
Electroquimica.pptx
IvanFernandoHuacho
 

Similar a Estructura de la materia 2 (20)

Enlace iónico
Enlace iónicoEnlace iónico
Enlace iónico
 
222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos
222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos
222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos
 
Electrolisis del cloruro de sodio
Electrolisis del cloruro de sodioElectrolisis del cloruro de sodio
Electrolisis del cloruro de sodio
 
5.- Enlace iónico
5.- Enlace iónico5.- Enlace iónico
5.- Enlace iónico
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
Lectura #5
Lectura #5Lectura #5
Lectura #5
 
Presentacion iones apartado IV
Presentacion iones apartado IVPresentacion iones apartado IV
Presentacion iones apartado IV
 
tabla de sustancias
tabla de sustanciastabla de sustancias
tabla de sustancias
 
Sol y con de sale3
Sol y con de sale3Sol y con de sale3
Sol y con de sale3
 
Sol y con de sale3 (1)
Sol y con de sale3 (1)Sol y con de sale3 (1)
Sol y con de sale3 (1)
 
Enlace iónico. Ampliación
Enlace iónico. AmpliaciónEnlace iónico. Ampliación
Enlace iónico. Ampliación
 
Iones del suelo (apartado 4)
Iones del suelo (apartado 4)Iones del suelo (apartado 4)
Iones del suelo (apartado 4)
 
Caracteristicas de sales y enlace ionico
Caracteristicas de sales y enlace ionicoCaracteristicas de sales y enlace ionico
Caracteristicas de sales y enlace ionico
 
Caracteristicas de sales y enlace ionico
Caracteristicas de sales y enlace ionicoCaracteristicas de sales y enlace ionico
Caracteristicas de sales y enlace ionico
 
Iones
IonesIones
Iones
 
Enlace químico y funciones inorgánicas
Enlace químico y funciones inorgánicasEnlace químico y funciones inorgánicas
Enlace químico y funciones inorgánicas
 
Enlace ionico
Enlace ionicoEnlace ionico
Enlace ionico
 
Estructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interaccionesEstructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interacciones
 
Electroquimica.pptx
Electroquimica.pptxElectroquimica.pptx
Electroquimica.pptx
 

Más de lejourblu

SGA ISO 14000
SGA ISO 14000SGA ISO 14000
SGA ISO 14000lejourblu
 
Tipos de musculos
Tipos de musculosTipos de musculos
Tipos de musculoslejourblu
 
Mapa mental de_celulas
Mapa mental de_celulasMapa mental de_celulas
Mapa mental de_celulaslejourblu
 
Como realizar un mapa mental
Como realizar un mapa mentalComo realizar un mapa mental
Como realizar un mapa mental
lejourblu
 
Agua y su problematica
Agua y su problematicaAgua y su problematica
Agua y su problematica
lejourblu
 
Nomenclatura quimica.ppt
Nomenclatura quimica.pptNomenclatura quimica.ppt
Nomenclatura quimica.ppt
lejourblu
 
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt
lejourblu
 
4.2 biomoleculas.ppt
4.2 biomoleculas.ppt4.2 biomoleculas.ppt
4.2 biomoleculas.ppt
lejourblu
 
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
lejourblu
 

Más de lejourblu (10)

SGA ISO 14000
SGA ISO 14000SGA ISO 14000
SGA ISO 14000
 
Tipos de musculos
Tipos de musculosTipos de musculos
Tipos de musculos
 
Mapa mental de_celulas
Mapa mental de_celulasMapa mental de_celulas
Mapa mental de_celulas
 
Nutrimentos
NutrimentosNutrimentos
Nutrimentos
 
Como realizar un mapa mental
Como realizar un mapa mentalComo realizar un mapa mental
Como realizar un mapa mental
 
Agua y su problematica
Agua y su problematicaAgua y su problematica
Agua y su problematica
 
Nomenclatura quimica.ppt
Nomenclatura quimica.pptNomenclatura quimica.ppt
Nomenclatura quimica.ppt
 
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt
 
4.2 biomoleculas.ppt
4.2 biomoleculas.ppt4.2 biomoleculas.ppt
4.2 biomoleculas.ppt
 
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Estructura de la materia 2

  • 1. ESTRUCTURA DE LA MATERIA Blanca González S eg un da p a rte: Io nes
  • 2. IONES: Una cuestión de balance
  • 3. IONES: Una cuestión de balance Los iones se forman cuando los elementos ganan o pierden electrones
  • 4. IONES: Una cuestión de balance Los iones se forman cuando los elementos ganan o pierden electrones Si alguien pierde, otro debe ganar
  • 5. Considera el siguiente ejemplo:
  • 6. Considera el siguiente ejemplo: Átomo de sodio Ión de sodio Un electrón Átomo de cloro Un electrón Ión de cloro
  • 7. Considera el siguiente ejemplo: Cuando el Na entra en contacto con el Cl, se transfiere un e- del átomo de Na al átomo de Cl. Átomo de sodio Ión de sodio Un electrón Átomo de cloro Un electrón Ión de cloro
  • 8. Considera el siguiente ejemplo: Cuando el Na entra en contacto con el Cl, se transfiere un e- del átomo de Na al átomo de Cl. Átomo de sodio Ión de sodio Un electrón El Na pierde un e- y se convierte en el ión Na+ Átomo de cloro Un electrón Ión de cloro
  • 9. Considera el siguiente ejemplo: Cuando el Na entra en contacto con el Cl, se transfiere un e- del átomo de Na al átomo de Cl. Átomo de sodio Ión de sodio Un electrón El Na pierde un e- y se convierte en el ión Na+ Átomo de cloro Un electrón Ión de cloro
  • 10. Considera el siguiente ejemplo: Cuando el Na entra en contacto con el Cl, se transfiere un e- del átomo de Na al átomo de Cl. Átomo de sodio Ión de sodio Un electrón El Na pierde un e- y se convierte en el ión Na+ El Cl gana un e- y se convierte en Átomo de cloro Un electrón Ión de cloro el ión Cl-.
  • 11. ION Un ión se define entonces como un átomo que ha dejado de ser neutro porque ha perdido o ganado electrones
  • 12. ION Un ión se define entonces como un átomo que ha dejado de ser neutro porque ha perdido o ganado electrones
  • 13. IONES Recuerdas que un átomo neutro tiene igual número de protones (p+) e igual número de electrones (e-).
  • 14. CATIONES • Entonces si un átomo PIERDE e-, le quedan protones sin neutralizar, y por tanto queda con carga POSITIVA, se convierte en un CATIÓN, como el Na+.
  • 15. CATIONES • Entonces si un átomo PIERDE e-, le quedan protones sin neutralizar, y por tanto queda con carga POSITIVA, se convierte en un CATIÓN, como el Na+. átomo neutro e- perdido Ión positivo de Na de Na o catión Na+
  • 16. ANIONES • Entonces si un átomo GANA e-, le FALTAN protones para neutralizar, y por tanto queda con carga NEGATIVA, se convierte en un anión, como el Cl-.
  • 17. ANIONES • Entonces si un átomo GANA e-, le FALTAN protones para neutralizar, y por tanto queda con carga NEGATIVA, se convierte en un anión, como el Cl-. e- ganado átomo neutro Ión negativo de Cl de Cl o anión Cl-

Notas del editor