SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESTRUCTURA DE
LA POBREZA
Orador: Ricardo Ortega Santana.
Evaluador: Yolanda E. Bandala González.
Lunes 31 de Octubre de 2016.
Una definición de la pobreza desde el punto
de vista económico es la falta de ingreso o el
bajo consumo de un país, de un grupo o de
un individuo.
Fuente: CONEVAL.
POBREZA
Diferencias significativas.
Es una necesidad, estrechez, carencia de lo
necesario, falta, escasez, dejar voluntariamente
lo que se posee (voto religioso) escaso haber de
la gente pobre, falta de magnanimidad,
gallardía, nobleza de ánimo y de motivación.
Fuente: Jorge Slim.
LA POBREZA
DIFERENTES TIPOS DE POBREZA
FUENTE: Jorge Slim.
Física Económica
Emocional Social
Espiritual Ambiental
DIFERENTES TIPOS DE POBREZA
FUENTE: Jorge Slim.
Pobreza económica.
Es el resultado de un trabajo mal
remunerado, improductivo y
deficiente originado por la falta de
una educación adecuada.
DIFERENTES TIPOS DE POBREZA
Pobreza física.
Corresponde a la falta de una
nutrición adecuada; se presenta en
los niños, jóvenes y adultos, una
característica el bajo peso.
DIFERENTES TIPOS DE POBREZA
Pobreza emocional.
Ocurre cuando las personas no
pueden expresar sus sentimientos
con los demás, sus alegrías, sus
triunfos o sus problemas; una
personas con emociones bajas, no
estará motivada para salir de la
pobreza.
DIFERENTES TIPOS DE POBREZA
FUENTE: Jorge Slim.
Pobreza ambiental.
Es la contaminación provocada por
el ambiente. Si vemos a personas
deprimidas, amargadas y negativas,
llevando una vida miserable inciden
en nuestro comportamiento y
actitudes, (ejemplo: lugares sucios y
el desorden)
DIFERENTES TIPOS DE POBREZA
Pobreza social.
Ocurre cuando nos aislamos de los demás, no
participamos activamente dentro de los
diferentes grupos a los que pertenecemos,
por ejemplo en la aula, en el equipo o en
nuestro oficina o empresa; otra
manifestación es reunirnos con grupos que
nos invitan a los vicios y a la mediocridad.
DIFERENTES TIPOS DE POBREZA
FUENTE: Jorge Slim.
Pobreza espiritual.
El espíritu de la persona es su más
valiosa posesión, es su vibración a la
vida y esta se refleja en su mente y
cuerpo, las personas pobres de
espíritu no aspiran a nada y actúan
muy limitados en la vida.
¿CÓMO SE
ORIGINA LA
POBREZA?
¿QUÉ ES UNA
ESTRUCTURA?
Estructura es un armazón que
sostiene las partes de un todo,
una característica de toda
estructura es la cohesión.
Estructura
Una idea muy generalizada es que
surgirá un líder quien resolverá los
problemas de cada uno, sin embargo
esta es una falacia o falso razonamiento.
¡La clave esta en uno mismo!
El líder
SISTEMA DE
CREENCIAS
Quiero
conocimientos
para tener $
Requiere
Mucho Estudio
Mejor Me
conformo
FUENTE: Jorge Slim.
SISTEMA DE
CREENCIAS Y MALAS ACTITUDES.
• La falta de preparación académica o no aprender un
oficio.
• El dejar los temas importantes para después,
también llamada dilación.
• El gastar el dinero en fiestas y parrandas.
• Caer en vicios.
• No tener una cuenta de ahorros o de inversión.
• No planear el futuro.
• La flojera.
• No usar un presupuesto familiar.
• Un mal enfoque al dinero.
• El envidiar al rico.
¿Cómo
podemos
romper esa
estructura?
EJEMPLOS:
NO TRABAJAR
MÁS, SI NO DE
UNA FORMA
INTELIGENTE,
CON EFICIENCIA Y
PRODUTIVIDAD.
FUENTE: Jorge Slim.
.
Todas las personas
aprenden las
habilidades
básicas, la gran
diferencia son los
buenos hábitos de
estudio.
Se requiere un fuerte
dosis de
motivación.
FUENTE: Jorge Slim.
Estrategias para salir de la pobreza.
 Prepararnos mejor en nuestra carrera profesional,
técnica u oficio, debemos seguir aprendiendo.
 Ser consumidores racionales a fin de gastar lo
necesario y poder ahorrar o invertir para tener una
mejor calidad de vida familiar y laboral.
 Reunirnos con persona positivas, creativas y con
sólidos principios.
 Aprender de los que hay salido de la pobreza de una
forma honesta.
 Expresar lo que sentimos por los demás.
 Mejorar nuestros diferentes hábitos.
 Tener un enfoque positivo a la vida.
El camino hacía la
riqueza
fundamentalmente
depende del
trabajo y el ahorro.
BENJAMÍN FRANKLIN.
CLUB TOASTMASTERS XALAPA, 9615.
ORADOR: RICARDO ORTEGA SANTANA.
EVALUADOR: YOLANDA E. BANDALA GONZÁLEZ.
MANUAL: DISCURSOS A NIVEL DIRECTIVO.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
LIBRO: COMO ROMPER LA ESTRUCTURA DE LA POBREZA,
DE JORGE SLIM.
CONEVAL, Consejo Nacional de Evaluación de la Política
de Desarrollo Social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica
EticaEtica
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Conciencia Social.pptx
Conciencia Social.pptxConciencia Social.pptx
Conciencia Social.pptx
MiguelCientificoSoci
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
Valery Palacios Arteaga
 
Etica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedadEtica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedad
Gonzalo A. Querevalú Canales
 
Signos vitales
Signos vitales Signos vitales
Signos vitales
KevIn Ordaya Valerio
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
vlordonez
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
MARIA JOSE ESPOSITO
 
Eudemonismo
EudemonismoEudemonismo
Eudemonismo
Rakdos2
 
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadanaProyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
escmauxi
 
Cohesion, justicia social y bien comun
Cohesion, justicia social y bien comunCohesion, justicia social y bien comun
Cohesion, justicia social y bien comun
bechy
 
Etica personal
Etica personalEtica personal
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
guest0028bca
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
cristhianfigueroa10
 
U 2 socializacion
U 2 socializacionU 2 socializacion
U 2 socializacion
Isabel LEDEZMA correos
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
José Luis Ríos
 
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LAS DIFERENTES TEORIAS DE LA ETICA.pptx
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LAS DIFERENTES TEORIAS DE LA ETICA.pptxDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LAS DIFERENTES TEORIAS DE LA ETICA.pptx
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LAS DIFERENTES TEORIAS DE LA ETICA.pptx
ANGELICACARREO1
 
Presentacion en diapositivas de com ciudadanas
Presentacion en diapositivas de com ciudadanasPresentacion en diapositivas de com ciudadanas
Presentacion en diapositivas de com ciudadanas
DinaMosqueraB
 
La esencia del hombre
La esencia del hombreLa esencia del hombre
La esencia del hombre
CECY50
 
Marco teórico y metodológico de las ciencias sociales (CCSS)
Marco teórico y metodológico de las ciencias sociales (CCSS)Marco teórico y metodológico de las ciencias sociales (CCSS)
Marco teórico y metodológico de las ciencias sociales (CCSS)
Yanina C.J
 

La actualidad más candente (20)

Etica
EticaEtica
Etica
 
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Teorias éticas
 
Conciencia Social.pptx
Conciencia Social.pptxConciencia Social.pptx
Conciencia Social.pptx
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
Etica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedadEtica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedad
 
Signos vitales
Signos vitales Signos vitales
Signos vitales
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Eudemonismo
EudemonismoEudemonismo
Eudemonismo
 
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadanaProyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
 
Cohesion, justicia social y bien comun
Cohesion, justicia social y bien comunCohesion, justicia social y bien comun
Cohesion, justicia social y bien comun
 
Etica personal
Etica personalEtica personal
Etica personal
 
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
 
U 2 socializacion
U 2 socializacionU 2 socializacion
U 2 socializacion
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LAS DIFERENTES TEORIAS DE LA ETICA.pptx
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LAS DIFERENTES TEORIAS DE LA ETICA.pptxDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LAS DIFERENTES TEORIAS DE LA ETICA.pptx
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LAS DIFERENTES TEORIAS DE LA ETICA.pptx
 
Presentacion en diapositivas de com ciudadanas
Presentacion en diapositivas de com ciudadanasPresentacion en diapositivas de com ciudadanas
Presentacion en diapositivas de com ciudadanas
 
La esencia del hombre
La esencia del hombreLa esencia del hombre
La esencia del hombre
 
Marco teórico y metodológico de las ciencias sociales (CCSS)
Marco teórico y metodológico de las ciencias sociales (CCSS)Marco teórico y metodológico de las ciencias sociales (CCSS)
Marco teórico y metodológico de las ciencias sociales (CCSS)
 

Destacado

España en la Unión Europea
España en la Unión EuropeaEspaña en la Unión Europea
España en la Unión Europea
Tere Scola
 
Poblacion mundial 5a
Poblacion mundial 5aPoblacion mundial 5a
Poblacion mundial 5a
Set Joatam Hernandez Ortega
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
wilson medina
 
La Globalización y Educación Popular.
La Globalización y Educación Popular.La Globalización y Educación Popular.
La Globalización y Educación Popular.
Lorgio Soliz
 
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalistaEcología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Carlos Eduardo Gamboa Flores
 
El regalo de la vida tema 1
El regalo de la vida tema 1El regalo de la vida tema 1
El regalo de la vida tema 1
marinatoste
 
Caso ORT - Globalización Económica en Uruguay
Caso ORT - Globalización Económica en UruguayCaso ORT - Globalización Económica en Uruguay
Caso ORT - Globalización Económica en Uruguay
Damián Fiorito
 
Capitulo i globalizacion y migracion
Capitulo i globalizacion y migracionCapitulo i globalizacion y migracion
Capitulo i globalizacion y migracion
smlc006809
 
La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.
La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.
La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.
Nathali Sayuri González Morales
 
Paul Spicker
Paul SpickerPaul Spicker
Paul Spicker
Claudia Ovando
 
U1 clase1
U1 clase1U1 clase1
U1 clase1
Claudia Ovando
 
Historia del dinero y sus funciones
Historia del dinero y sus funcionesHistoria del dinero y sus funciones
Historia del dinero y sus funciones
Oscarffloresrivas05
 
XI geografia term I
XI geografia term IXI geografia term I
XI geografia term I
ana carrasco
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
rosmel huamani chañi
 
Cultura de uselo y tirelo
Cultura de uselo y tireloCultura de uselo y tirelo
Cultura de uselo y tirelo
Fátima Ortíz Salazar
 
El dinero y la política monetaria
El dinero y la política monetariaEl dinero y la política monetaria
El dinero y la política monetaria
Jesús Ángel Santos Pérez
 
En grupo control de la gestion ambiental
En grupo control de la gestion ambientalEn grupo control de la gestion ambiental
En grupo control de la gestion ambiental
Andrea Serrano Jimenez
 
La globalización.pptx
La globalización.pptxLa globalización.pptx
La globalización.pptx
ticipi
 
Ecología humana y ambiental
Ecología humana y ambientalEcología humana y ambiental
Ecología humana y ambiental
nemi53
 
Luis Pazos: Desigualdad y distribución de la riqueza
Luis Pazos: Desigualdad y distribución de la riquezaLuis Pazos: Desigualdad y distribución de la riqueza
Luis Pazos: Desigualdad y distribución de la riqueza
juandemariana
 

Destacado (20)

España en la Unión Europea
España en la Unión EuropeaEspaña en la Unión Europea
España en la Unión Europea
 
Poblacion mundial 5a
Poblacion mundial 5aPoblacion mundial 5a
Poblacion mundial 5a
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
La Globalización y Educación Popular.
La Globalización y Educación Popular.La Globalización y Educación Popular.
La Globalización y Educación Popular.
 
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalistaEcología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalista
 
El regalo de la vida tema 1
El regalo de la vida tema 1El regalo de la vida tema 1
El regalo de la vida tema 1
 
Caso ORT - Globalización Económica en Uruguay
Caso ORT - Globalización Económica en UruguayCaso ORT - Globalización Económica en Uruguay
Caso ORT - Globalización Económica en Uruguay
 
Capitulo i globalizacion y migracion
Capitulo i globalizacion y migracionCapitulo i globalizacion y migracion
Capitulo i globalizacion y migracion
 
La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.
La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.
La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.
 
Paul Spicker
Paul SpickerPaul Spicker
Paul Spicker
 
U1 clase1
U1 clase1U1 clase1
U1 clase1
 
Historia del dinero y sus funciones
Historia del dinero y sus funcionesHistoria del dinero y sus funciones
Historia del dinero y sus funciones
 
XI geografia term I
XI geografia term IXI geografia term I
XI geografia term I
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Cultura de uselo y tirelo
Cultura de uselo y tireloCultura de uselo y tirelo
Cultura de uselo y tirelo
 
El dinero y la política monetaria
El dinero y la política monetariaEl dinero y la política monetaria
El dinero y la política monetaria
 
En grupo control de la gestion ambiental
En grupo control de la gestion ambientalEn grupo control de la gestion ambiental
En grupo control de la gestion ambiental
 
La globalización.pptx
La globalización.pptxLa globalización.pptx
La globalización.pptx
 
Ecología humana y ambiental
Ecología humana y ambientalEcología humana y ambiental
Ecología humana y ambiental
 
Luis Pazos: Desigualdad y distribución de la riqueza
Luis Pazos: Desigualdad y distribución de la riquezaLuis Pazos: Desigualdad y distribución de la riqueza
Luis Pazos: Desigualdad y distribución de la riqueza
 

Similar a Estructura de la pobreza

Atavismos Colombianos
Atavismos ColombianosAtavismos Colombianos
Atavismos Colombianos
Maestro virtual 2020
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
faeuca
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
faeuca
 
Tendencias del Consumo de Hoy
Tendencias del Consumo de HoyTendencias del Consumo de Hoy
Tendencias del Consumo de Hoy
Patricio Polizzi
 
ACTIVIDAD ¿DÓNDE ESTAN MIS VALORES?
ACTIVIDAD ¿DÓNDE ESTAN MIS VALORES?ACTIVIDAD ¿DÓNDE ESTAN MIS VALORES?
ACTIVIDAD ¿DÓNDE ESTAN MIS VALORES?
TatianaDelgadoinline
 
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONESEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
Universidad Galileo, Catedratico Titular
 
proyecto personal.pdf
proyecto personal.pdfproyecto personal.pdf
proyecto personal.pdf
ChristianBazan2
 
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad MexicanaEstereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
Selene Sophia Vaquero Gómez
 
Psicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demas
Psicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demasPsicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demas
Psicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demas
BelenIturralde2
 
SEMANA_01_1.pptx
SEMANA_01_1.pptxSEMANA_01_1.pptx
SEMANA_01_1.pptx
RogelioOrtegaVelasqu
 
Comportamiento Social.pptx
Comportamiento Social.pptxComportamiento Social.pptx
Comportamiento Social.pptx
RosaErikaRuizShapiam
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Lourdes Barroso
 
Comportamiento del consumidor y el proceso de toma de decision de compras
Comportamiento del consumidor y el proceso de toma de decision de comprasComportamiento del consumidor y el proceso de toma de decision de compras
Comportamiento del consumidor y el proceso de toma de decision de compras
Joselyn Castañeda
 
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Mónica Sánchez
 
Diapositivas Promotora De Desarrollo Social
Diapositivas Promotora De Desarrollo SocialDiapositivas Promotora De Desarrollo Social
Diapositivas Promotora De Desarrollo Social
guest0d115f
 
Límites.
Límites. Límites.
Cultura Emprendedora
Cultura EmprendedoraCultura Emprendedora
Cultura Emprendedora
Guillermo Morales
 
Psicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_socialesPsicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_sociales
VEYM
 
ENJ-100 Cultura de la Pobreza
ENJ-100 Cultura de la PobrezaENJ-100 Cultura de la Pobreza
ENJ-100 Cultura de la Pobreza
ENJ
 
Psicologia de los motivos sociales
Psicologia de los motivos socialesPsicologia de los motivos sociales
Psicologia de los motivos sociales
katherineolaya
 

Similar a Estructura de la pobreza (20)

Atavismos Colombianos
Atavismos ColombianosAtavismos Colombianos
Atavismos Colombianos
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Tendencias del Consumo de Hoy
Tendencias del Consumo de HoyTendencias del Consumo de Hoy
Tendencias del Consumo de Hoy
 
ACTIVIDAD ¿DÓNDE ESTAN MIS VALORES?
ACTIVIDAD ¿DÓNDE ESTAN MIS VALORES?ACTIVIDAD ¿DÓNDE ESTAN MIS VALORES?
ACTIVIDAD ¿DÓNDE ESTAN MIS VALORES?
 
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONESEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
 
proyecto personal.pdf
proyecto personal.pdfproyecto personal.pdf
proyecto personal.pdf
 
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad MexicanaEstereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
 
Psicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demas
Psicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demasPsicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demas
Psicologia diapositivas grupo 2 ayudar a los demas
 
SEMANA_01_1.pptx
SEMANA_01_1.pptxSEMANA_01_1.pptx
SEMANA_01_1.pptx
 
Comportamiento Social.pptx
Comportamiento Social.pptxComportamiento Social.pptx
Comportamiento Social.pptx
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor y el proceso de toma de decision de compras
Comportamiento del consumidor y el proceso de toma de decision de comprasComportamiento del consumidor y el proceso de toma de decision de compras
Comportamiento del consumidor y el proceso de toma de decision de compras
 
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
 
Diapositivas Promotora De Desarrollo Social
Diapositivas Promotora De Desarrollo SocialDiapositivas Promotora De Desarrollo Social
Diapositivas Promotora De Desarrollo Social
 
Límites.
Límites. Límites.
Límites.
 
Cultura Emprendedora
Cultura EmprendedoraCultura Emprendedora
Cultura Emprendedora
 
Psicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_socialesPsicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_sociales
 
ENJ-100 Cultura de la Pobreza
ENJ-100 Cultura de la PobrezaENJ-100 Cultura de la Pobreza
ENJ-100 Cultura de la Pobreza
 
Psicologia de los motivos sociales
Psicologia de los motivos socialesPsicologia de los motivos sociales
Psicologia de los motivos sociales
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Estructura de la pobreza

  • 1.
  • 2. LA ESTRUCTURA DE LA POBREZA Orador: Ricardo Ortega Santana. Evaluador: Yolanda E. Bandala González. Lunes 31 de Octubre de 2016.
  • 3. Una definición de la pobreza desde el punto de vista económico es la falta de ingreso o el bajo consumo de un país, de un grupo o de un individuo. Fuente: CONEVAL. POBREZA
  • 5. Es una necesidad, estrechez, carencia de lo necesario, falta, escasez, dejar voluntariamente lo que se posee (voto religioso) escaso haber de la gente pobre, falta de magnanimidad, gallardía, nobleza de ánimo y de motivación. Fuente: Jorge Slim. LA POBREZA
  • 6. DIFERENTES TIPOS DE POBREZA FUENTE: Jorge Slim. Física Económica Emocional Social Espiritual Ambiental
  • 7. DIFERENTES TIPOS DE POBREZA FUENTE: Jorge Slim. Pobreza económica. Es el resultado de un trabajo mal remunerado, improductivo y deficiente originado por la falta de una educación adecuada.
  • 8. DIFERENTES TIPOS DE POBREZA Pobreza física. Corresponde a la falta de una nutrición adecuada; se presenta en los niños, jóvenes y adultos, una característica el bajo peso.
  • 9. DIFERENTES TIPOS DE POBREZA Pobreza emocional. Ocurre cuando las personas no pueden expresar sus sentimientos con los demás, sus alegrías, sus triunfos o sus problemas; una personas con emociones bajas, no estará motivada para salir de la pobreza.
  • 10. DIFERENTES TIPOS DE POBREZA FUENTE: Jorge Slim. Pobreza ambiental. Es la contaminación provocada por el ambiente. Si vemos a personas deprimidas, amargadas y negativas, llevando una vida miserable inciden en nuestro comportamiento y actitudes, (ejemplo: lugares sucios y el desorden)
  • 11. DIFERENTES TIPOS DE POBREZA Pobreza social. Ocurre cuando nos aislamos de los demás, no participamos activamente dentro de los diferentes grupos a los que pertenecemos, por ejemplo en la aula, en el equipo o en nuestro oficina o empresa; otra manifestación es reunirnos con grupos que nos invitan a los vicios y a la mediocridad.
  • 12. DIFERENTES TIPOS DE POBREZA FUENTE: Jorge Slim. Pobreza espiritual. El espíritu de la persona es su más valiosa posesión, es su vibración a la vida y esta se refleja en su mente y cuerpo, las personas pobres de espíritu no aspiran a nada y actúan muy limitados en la vida.
  • 15.
  • 16. Estructura es un armazón que sostiene las partes de un todo, una característica de toda estructura es la cohesión. Estructura
  • 17.
  • 18. Una idea muy generalizada es que surgirá un líder quien resolverá los problemas de cada uno, sin embargo esta es una falacia o falso razonamiento. ¡La clave esta en uno mismo! El líder
  • 19. SISTEMA DE CREENCIAS Quiero conocimientos para tener $ Requiere Mucho Estudio Mejor Me conformo FUENTE: Jorge Slim.
  • 20. SISTEMA DE CREENCIAS Y MALAS ACTITUDES. • La falta de preparación académica o no aprender un oficio. • El dejar los temas importantes para después, también llamada dilación. • El gastar el dinero en fiestas y parrandas. • Caer en vicios. • No tener una cuenta de ahorros o de inversión. • No planear el futuro. • La flojera. • No usar un presupuesto familiar. • Un mal enfoque al dinero. • El envidiar al rico.
  • 22. EJEMPLOS: NO TRABAJAR MÁS, SI NO DE UNA FORMA INTELIGENTE, CON EFICIENCIA Y PRODUTIVIDAD. FUENTE: Jorge Slim.
  • 23. . Todas las personas aprenden las habilidades básicas, la gran diferencia son los buenos hábitos de estudio. Se requiere un fuerte dosis de motivación. FUENTE: Jorge Slim.
  • 24. Estrategias para salir de la pobreza.  Prepararnos mejor en nuestra carrera profesional, técnica u oficio, debemos seguir aprendiendo.  Ser consumidores racionales a fin de gastar lo necesario y poder ahorrar o invertir para tener una mejor calidad de vida familiar y laboral.  Reunirnos con persona positivas, creativas y con sólidos principios.  Aprender de los que hay salido de la pobreza de una forma honesta.  Expresar lo que sentimos por los demás.  Mejorar nuestros diferentes hábitos.  Tener un enfoque positivo a la vida.
  • 25.
  • 26. El camino hacía la riqueza fundamentalmente depende del trabajo y el ahorro. BENJAMÍN FRANKLIN.
  • 27. CLUB TOASTMASTERS XALAPA, 9615. ORADOR: RICARDO ORTEGA SANTANA. EVALUADOR: YOLANDA E. BANDALA GONZÁLEZ. MANUAL: DISCURSOS A NIVEL DIRECTIVO. FUENTES DE INFORMACIÓN: LIBRO: COMO ROMPER LA ESTRUCTURA DE LA POBREZA, DE JORGE SLIM. CONEVAL, Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.